PUESTA
VUELVE POR SU LEGADO
QUINCE AÑOS HAN TRANSCURRIDO DESDE QUE EL AVEO DESEMBARCÓ EN NUESTRO PAÍS. AHORA, LA
GENERACIÓN BUSCA MANTENER LAS BUENAS PRÁCTICAS QUE HAN CARACTERIZADO AL MODELO, PERO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA HACERLO UN VEHÍCULO MÁS SEGURO Y EFICIENTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/e5927474c02b4f0de74b5f751aae20bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/723e3fad57c711e01530503f9e03324e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/1a277ce8c05f679dd5466e18d9c31dde.jpeg)
SUS JOYAS SEGUIRÁN RODANDO
Aston Martin dio a conocer que que fabricará de nuevo piezas mecánicas para los modelos DB4, DB5, DB6 y algunos modelos V8 de los años 1960 y 1970, como motores, cajas de cambios, cabezas de cilindros y otras piezas. Todas estas piezas cumplen con las especificaciones del fabricante original e incluirán una documentación para acreditar su procedencia original. Para lograrlo el departamento de clásicos de Aston Martin ha trabajado, por ejemplo, con ZF, para crear una caja de cambios que coincidiera con la especificación original. De esta forma Aston Martin se asegura de de que sus clásicos más valiosos sigan contando con repuestos originales en el futuro, algo que en modelos tan antiguos y exclusivos como el DB5 de los años 60 puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza en el presente. La iniciativa de crear de nuevo piezas nuevas con especificación original par modelos clásicos no es nueva. Compañías como Porsche, Jaguar o Toyota también han reintroducido este tipo de proyectos para cuidar lo mejor posible a algunas de sus grandes joyas más veteranas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/65e0158db1e8cb8fd785ed6cae2b9149.jpeg)
DAN EL EJEMPLO
Gracias a los resultados obtenidos en el Índice de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2022, Ford de México recibió por segundo año consecutivo el Distintivo Éntrale, otorgado por el Consejo Mexicano de Negocios. Estos resultados demuestran los avances que ha hecho la compañía del óvalo azul por reforzar la inclusión de personas con discapacidad. Éntrale, es una iniciativa que tiene como propósito crear vínculos y oportunidades, así como cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país. Éntrale evalúa los niveles de inclusión en las empresas con base a cuatro áreas: número de personas con discapacidad en el centro de trabajo, cultura organizacional, adaptaciones y seguridad y, por último, prácticas empresariales.En Ford de México existen distintos grupos de empleados como Ford Empowering Diverse Abilities que continuamente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/1a486dedca286da01dcdd148a9dab489.jpeg)
promueve entornos accesibles y fomenta un ambiente de trabajo inclusivo en donde los empleados con discapacidad sean valorados y respetados, logrando así una cultura de pertenencia.
AHORA ES PARA TODOS
Toyota dio a conocer que su museo Toyota Gazoo Racing Europe, el cual únicamente estaba reservado para los invitados de la compañía, ahora estará abierto al público en general. Hablamos de un museo que muestra la amplia colección de automóviles originales de competición de Toyota, que atestiguan la participación de la marca en el automovilismo internacional desde 1973 hasta la actualidad. Eso sí, las visitas se tendrán que realizar con previa reserva en fechas específicas, con entradas y horarios limitados, siendo el próximo jueves 11 de mayo el día elegido para un primer pase disponible en tres horarios por la tarde. Toyota señala que se puede reservar una visita guiada de 90 minutos para grupos de hasta 24 personas, por una tarifa de 420 euros (impuestos incluidos). La temática elegida para estas primeras visitas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/75f38421db6a49df17dd7c7ef1f5aa6e.jpeg)
A LA CONQUISTA DEL CIELO
Alpine anunció sus planes para poner un auto deportivo A110 especialmente modificado en el Pikes Peak en junio próximo. El fabricante francés de autos deportivos llama al A110 en cuestión “el A110 más extremo hasta la fecha”. Es una versión de carretera que se ha convertido en un coche de carreras apto para competir en la categoría Time Attack 1. Hay un alerón dividido original en la parte trasera y un divisor absolutamente enorme montado en el parachoques delantero. Alpine dice que los faldones laterales y el difusor se levantaron directamente del A110R, mientras que el peso se redujo a apenas 950 kilos. Alpine realizó su primera prueba del Pikes Peak A110 en el circuito de Lurcy-Lévis en Francia, con planes de dejar que el ganador de la Copa FIA R-GT de 2022, Raphaël Astier, se ponga al volante por primera vez esta semana. Alpine no dio a conocer las especificaciones detalladas del tren motriz actualizado, pero dijo que produce casi 500 hp. Este es un impulso significativo sobre las variantes de carretera del A110 que producen 297 hp del motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.8 litros. el vehículo único volará a Colorado Springs para participar en la categoría Time Attack 1 de la subida de la colina Pikes Peak el 25 de junio.
será de las 24 Horas de Le Mans, dado que el próximo mes volverá a tener lugar una nueva edición de esta emblemática prueba, con Toyota Gazoo Racing en búsqueda de su sexta victoria consecutiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/09105b897c65b5ce50d8c61a5adfd95a.jpeg)
FORD RANGER 2023 LISTA EN MÉXICO
Ford anunció que la nueva generación de la Ranger ya está disponible en nuestro mercado. Está montada sobre una nueva plataforma, con mejor resistencia a la torsión.
POR: FERNANDO BOUBET
FOTOS: FORD
La nueva generación de Ford Ranger cuenta con una capacidad de carga que llega hasta los 1,128 kg, tracción 4x4 y transmisión automática de 10 velocidades dependiendo la versión, con seis modos de manejo: Normal, Eco, Remolque/Arrastre, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/f092fc6464b44ecbc3e4aeab9ca3dd0b.jpeg)
Además, incorpora la nueva tecnología de frenado Electronic Brake Boost y un motor de 2.3 litros EcoBoost que entrega 270 caballos de fuerzas y 310 libras-pie de torque. También ofrece una mejor capacidad de volumen en el área de carga (1,233 litros) en comparación a su modelo anterior (1,185 litros).
Los propietarios de Ranger podrán conectar utensilios o aparatos en la caja, esto gracias a una conexión de 400W, mientras que la compuerta trasera también puede funcionar como un
espacio de trabajo móvil, con una regla integrada y ganchos de sujeción que permiten afianzar materiales y demás herramientas. El renovado interior cuenta con una pantalla central de 12 pulgadas con SYNC4 y Applink, con conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, clúster digital de 12.4 pulgadas,
iluminación de zona 360°, cargador inalámbrico y un nuevo diseño de la palanca de velocidades E-Shifter, en su versión más equipada.
Ford Ranger 2023 llega a México en cinco diferentes versiones; Wildtrak, XLT disponible en gasolina o diésel y finalmente la versión XL gasolina, por un precio que inicia en $801,000
BRONCO TRAIL APP TRAYECTOS MÁS DIVERTIDOS
Ford lanzó una nueva aplicación todoterreno exclusiva para propietarios de un Bronco
POR: FERNANDO BOUBET
FOTOS: FORD
Conocida como la aplicación Bronco Trail en dispositivos Apple iOS y Android, el nuevo servicio tiene como objetivo facilitar la experiencia todoterreno con miles de mapas de senderos seleccionados, marcadores de puntos de interés y mapas topográficos al alcance de la mano.
La aplicación Bronco Trail alberga más de 1200 mapas de senderos seleccionados profesionalmente que abarcan más de 18,000 millas en los Estados Unidos, México y Canadá. Cada mapa de senderos viene con una clasificación de dificultad, así como detalles específicos sobre las ubicaciones de los senderos y la longitud total.
Ford dice que planea expandir la cantidad de rutas que se ofrecen con futuras actualizaciones del sistema. Si las guías de senderos no le brindan suficiente información, la aplicación también viene respaldada por imágenes satelitales y mapas topográficos en 2D.
El usuario puede descargar estos mapas con
anticipación si planea ir más allá de los límites del servicio celular. También puede usar la aplicación para establecer sus propios puntos de interés en el mapa, lo que puede ser útil para volver a visitar y compartir las condiciones del sendero con otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/76dc6d312f86956028b8cba220b35290.jpeg)
La aplicación también viene con algunas otras características de trucos, incluida la capacidad de establecer objetivos de presión de los neumáticos del camión desde la aplicación.
El sistema también admite la captura de video, completa con una superposición de telemetría que destaca el cabeceo, la guiñada, la elevación, las RPM y la velocidad, entre otras métricas. Estos videos se guardan automáticamente en su teléfono para compartirlos fácilmente en las redes sociales y los foros.
La aplicación Bronco Trail está actualmente disponible para dispositivos Android e iOS. Los propietarios simplemente necesitan descargar la aplicación y vincular su cuenta de FordPass para desbloquear todas las funciones que se ofrecen.CHEVROLET AVEO 2023
EL MEJOR DE
LUNES 8 DE MAYO DE 2023 • PÁGINA 4
QUINCE AÑOS HAN TRANSCURRIDO DESDE QUE EL AVEO DESEMBARCÓ EN NUESTRO PAÍS. AHORA, LA NUEVA GENERACIÓN BUSCA MANTENER LAS BUENAS PRÁCTICAS QUE HAN CARACTERIZADO AL MODELO, PERO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA HACERLO UN VEHÍCULO MÁS SEGURO Y EFICIENTE
Desde su lanzamiento en nuestro mercado, por allá del 2008, el Aveo, traído desde Corea, se ha ganado un lugar importante con el paso del tiempo, tanto para Chevrolet como para el segmento de los sedanes subcompactos donde participa en nuestro país, y en donde los rivales han sido fuertes a lo largo de los años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/06744b6d1b287bbb5171ce90e09155e3.jpeg)
Sin embargo, el Aveo se colocó como el vehículo más vendido más vendido en nuestro territorio por varios años. No fue hasta el 2012 cuando la producción del Aveo se trasladó a México, impulsado por un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros, de 103 caballos de fuerza y 107 libras-pie de torque, la cual se mantuvo hasta el 2018, para dar paso a un nuevo Aveo, ahora traído desde China.
Para esta nueva ejecución la historia se repite, pues el nuevo Aveo también vendrá desde el gigante asiático, pero con novedades importantes. La primera es que ahora estará disponible en carrocería hatchback y sedán, algo nunca antes visto en el pasado, y la segunda es que el modelo fue desarrollado entre General Motors y su socio Wuling de una manera muy estrecha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/0405527ecce780af8282482a86c98d80.jpeg)
No es que General Motors haya tomado el modelo y simplemente le haya colocado los emblemas de la firma estadunidense, de hecho, nuestros caminos fueron utilizados para ponerlo a punto en términos de calidad de marcha, por lo que es un vehículo específico para los clientes en México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/a583a4022d07fcdc6c217b7879cad335.jpeg)
En Puesta a Punto tuvimos la oportunidad de conocer al nuevo Aveo en la variante con carrocería Sedán, y hay que decir que el diseño es sencillo pero muy atractivo. La parte frontal luce trazos rectos y un tanto convencionales, es decir, encontramos una parrilla escoltada por un par de faros que mantienen los trazos clásicos, así como una fascia que deja ver tres tomas de aire inferiores.
En las vistas laterales, además de apreciar un juego de rines de aleación de 15 pulgadas, las líneas son limpias, y aunque la caída del techo después del pilar C empieza a caer lentamente hasta la cajuela, los tres volúmenes de la carrocería de un sedán, cofre,
POR: FERNANDO R BOUBET FOTOS: LEO SU ÁREZ /EPSILON PHOTO ........ ..........................DE LA HISTORIA
TÉCNICA
CHEVROLET AVEO 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/9ca4bfea12bd45921a5115e0f0851e19.jpeg)
Motor : 1.5 LITROS 4 L .
Potencia: 98 Hp
Torque: 105 Lb-pie
Transmisión : Automática CVT
FICHA
Tracción: Delantera
EN NÚMEROS
18.7
KILOMETROS Por litro es el consumo convinado que logramos obtener
6
BOLSAS DE AIRE
Se encargan de proteger a los ocupantes en el interior
8
PULGADAS
Es la primera vez que incorpora una pantalla de estas características.
98 HP
Es la potencia del motor 1.5 litros aspirado.
habitáculo y cajuela están bien definidos. Ya en la parte trasera el diseño sigue siendo limpio, con discretas calaveras y un par de accesorios cromados inferiores en los extremos.
El cambio en el interior del Aveo sedán también es completo, y la sensación de mejora en la calidad de los materiales y ensambles es superior, con plásticos rígidos de diferentes texturas y colores que facilitan su limpieza. Pero el mayor cambio, además del rediseño del tablero, llega en forma de una pantalla táctil a color de 8 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/c1474ae14d42c4b9bfaedac0fcea0b56.jpeg)
A esto se suman un sistema de aire acondicionado automático, cámara y sensores de reversa, así como un panel de instrumentos análogo que permite acomodar una pantalla para la computadora de viaje monocromática. En cuanto a seguridad también hay mejoras, pues el nuevo Aveo ahora ofrece, en todas sus versiones, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, seis bolsas de aire, control de estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y alerta de cinturón de seguridad, entre otros elementos.
Bajo el cofre, este vehículo equipa un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros atmosférico, que genera 98 caballos de fuerza y 105 libras-pie de torque al eje delantero, acoplado en este caso a una transmisión automática CVT con 8 cambios simulados, aunque se puede optar por una caja manual de seis velocidades.
Las primeras sensaciones a bordo son de un vehículo cómodo, con una mayor solidez en el camino y con un esquema de suspensión acertado para nuestros maltratados caminos. La potencia del motor no es la más solvente, pero tampoco es que quede a deber, dada su orientación de ser un vehículo urbano. De momento, Chevrolet no ha dado a conocer los precios de la versión sedán para nuestro país, de modo que habrá que esperar un poco más para conocer los detalles.
PEUGEOT 2008 2023 SE RENUEVA
POR: FERNANDO RAUL BOUBET
FOTOS: PEUGEOT
El 2008 destaca por un frontal rediseñado en el que llama la atención una parrilla más ancha, que ahora incluye un elemento lateral que la conecta con los faros cuya firma lumínica es novedosa (las versiones GT estrenan faros Full Led con tres módulos de luces). La característica seña de identidad de las tres garras se traslada a los extremos de una fascia delantera también rediseñada. Las vistas laterales ahora presumen de rines de 16 y 18 pulgadas de nueva manufactura, todos ellos con un diseño de cuatro radios y el actualizado escudo de la marca en el centro. Las tonalidades exteriores dan la bienvenida a los gris Selenium y blanco Okenite, que se suman a los gris Artense, negro Perla Nera, rojo Elixir y azul Vértigo existentes.
En cuanto a la parte trasera, el cambio más destacado llega en forma de calaveras LED que estrenan una firma lumínica basada en tres franjas dobles horizontales superpuestas.
tres tomas USB-C de serie (dos delante y una detrás) y otra de tipo A en las plazas traseras, además de un cargador por inducción de 15 W (antes era de 5 W) para smartphones (opcional en Allure). El Peugeot 2008 también cuenta con nuevas cámaras delanteras y traseras de alta definición para facilitar el estacionamiento y la posibilidad de disponer de un sistema de visualización en 360 grados.
Bajo el cofre también hay algunas novedades importantes. El renovado Peugeot 2008 estrenará, a principios del 2024, una mecánica electrificada basada en el bloque PureTech de 1.2 litros. Este recibirá la ayuda de una red eléctrica de 48 volts para ofrecer un total de 136 caballos de fuerza, asociado a una nueva transmisión automática de doble embrague y seis velocidades que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/145eb06cf902029856ee3728ff640762.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/9c2aa6e45d98559ebceb6718f2659be6.jpeg)
asocia a una caja de cambios manual de seis marchas, mientras que los otros dos se combinan con una transmisión automática de ocho velocidades EAT8 (el PureTech 130 se ofrece con las dos).
Estas opciones vuelven a convivir con un e-2008 que no podía faltar a la cita y que también cuenta con mejoras. La batería presenta una mayor capacidad, pasando de los 50 actuales a los 54 kWh, lo que permitir al SUV eléctrico alcanzar los 406 km de autonomía, mientras que su potencia aumenta un 15% al pasar de 136 a 156 hp. De serie, el usuario encontrará un cargador de 7.4 kW y de forma opcional se podrá optar por otro de 11 kW. La potencia de carga máxima en CC sigue siendo de 100 kW.
El renovado SUV francés se ofrecerá en los acabados Active, Allure y GT. El primero dispone de aire acondicionado automático, retrovisores eléctricos y aparcamiento trasero asistido, mientras que el segundo añade rines de 17 pulgadas, estacionamiento asistido delantero, pantalla central en HD y el Peugeot i-Connect con conectividad completa de smartphones.
En cuanto al tercero, dispone de cámara de estacionamiento de alta definición, entrada y arranque sin llave, techo en color negro y retrovisores plegables eléctricamente con iluminación de bienvenida, entre otras cosas. Su producción tendrá lugar en España, concretamente en la planta de Vigo, con las primeras unidades llegando a los concesionarios este verano.
Con respecto al interior, las modificaciones introducidas son menores. Lo más destacado es la llegada de nuevas tapicerías (el acabado GT se beneficia de Alcantara), un cuadro de instrumentos digital rediseñado (las versiones Active mantienen un cuadro analógico) y una pantalla táctil central que ahora pasa a ser de 10 pulgadas en todos los acabados (en los Allure y GT es de alta definición).
El volante multifunción ahora luce el renovado logo de Peugeot, mientras que el pomo de la transmisión, para las versiones con caja manual, se ha vuelto más ergonómico y el sistema de iluminación ambiental se ofrece con hasta ocho colores diferentes en los GT.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/6d6bf2701869e975305af191d4c9ebc0.jpeg)
Los acabados Allure y GT ahora se benefician de
incluye un motor eléctrico. Según la propia marca, esta motorización le permitirá al 2008 funcionar en ciudad “más del 50 % del tiempo en modo 100 % eléctrico con cero emisiones”. La nueva mecánica convivirá con las opciones tradicionales de gasolina y diésel, siendo las motorizaciones PureTech de tres cilindros con 100 y 130 caballos, así como el BlueHDI de cuatro cilindros con 130 hp. El propulsor de acceso se
La firma francesa presentó la más reciente actualización de su 2008, un modelo que debutó en el año 2019 y del que ya se han colocado 700 mil unidades en el mundo
NISSAN X-TRAIL 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/06ef4d04287eec607789de8c0da9ddd3.jpeg)
UN CAMBIO ABSOLUTO
El árbol genealógico de esta camioneta nos lleva hasta el año 2000, cuando su primera generación debutó en los mercados globales. Posteriormente, en 2007, la segunda generación llegó, con cambios importantes en varios aspectos, mientras que el año 2013 vio nacer la tercera entrega de esta saga. De acuerdo con Nissan, a lo largo de 22 años de ser vendida en nuestro territorio se han colocado más de 270,700 X-Trail, lo que nos indica que es un vehículo muy querido en nuestro territorio.
Ahora la cuarta generación, procedente de Kyushu, Japón, ya está en México, la cual recurre a una nueva plataforma que utiliza mayor cantidad de aceros de ultra alta resistencia, con la que se incrementa la seguridad y la rigidez estructural en un 27 por ciento, al mismo tiempo que pierde 20 kilos de peso.
Estéticamente el cambio es total, sobre todo en la parte frontal, donde, de acuerdo a los nuevos lineamientos de la industria, los faros principales se acomodaron en la parte media de la fascia. En el interior el cambio también es total, A bordo también hubo una transformación total, con materiales de mayor calidad.
Dependiendo de la versión, encontraremos pantallas de 8 a 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y un cuadro de instrumentos, que puede ser con display de 7 pulgadas a color, o un panel completamente digital, también de 12.3 pulgadas.
A esto se agregan aire acondicionado automático de hasta tres zonas, cajuela con apertura eléctrica, techo panorámico, head-up display, sistema de sonido Bose con 12 bocinas, Nissan Connect Services, cámara de reversa con vista de 360º e incluso el sistema de conducción semiautónomo Nissan ProPilot.
La oferta de la Nissan X-Trail 2023 en México está integrada por cuatro niveles de equipamiento: Advance, Exclusive, Platinum y Platinum Plus. Desde la más accesible ya encontramos freno autónomo de emergencia con detección de peatones, alerta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/309cccfdebfaf61757d0221a39e570ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/948625f6c301a4b90dfe7b1e8714c432.jpeg)
de abandono de carril, monitoreo de punto ciego, control crucero adaptativo, llave inteligente, faros LED y cámara de reversa, entre otros elementos. En la parte mecánica, la nueva X-Trail emplea una plataforma renovada. El motor también es el mismo de cuatro cilindros de 2.5
litros atmosférico de la generación anterior, pero con ajustes para mejorar su rendimiento de combustible y potencia, para entregar 180 hp y 181 libras-pie de torque al eje delantero, acoplado, en todas las versiones, a transmisión automática CVT. La versión de acceso a combustión comienza en $679,900, mientras que la tope de gama se va hasta 820,900 pesos. La otra opción de tren motriz es uno electrificado, denominado E-Power, el cual recurre a un motor eléctrico de 187 hp y 243 libras-pie de torque, alimentado por un paquete de baterías que se recarga por medio de un generador acoplado a un motor de combustión interna de tres cilindros de 1.3 litros turbocargado con compresión variable. En el caso de la X-Trail E-Power, inicia desde $845,900 y termina en $934,900.
La firma presentójaponesa de manera oficial en nuestro mercado la nueva generación de una de sus SUVs consentidas, la cual también ya incorpora tecnologíala
E-PowerPOR: FERNANDO BOUBET FOTOS: NISSAN M ÉXICO
GRAN PREMIO DE MIAMI VERSTAPPEN ARRASÓ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/c18a3809bf9d9fbab46527d038ed72e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/572f313f0ddf86a1128f9a465fa0bfb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230508212722-eccb56796425f32de6ddca48bf8ff2ad/v1/1e3dafc8a584f0b2bd8eba9b362a33d8.jpeg)
Verstappen, quien transformó su frustación por el error del sábado en una energía positiva para el día domingo y fue aplastante el el GP de Miami
POR: FERNANDO BOUBET
FOTOS: RED BULL
La fiesta en el GP de Miami estaba en su máximo nivel y con toda la expectativa porque Checo Pérez arrancaba desde la pole y tenía serias aspiraciones a la victoria, más teniendo en cuenta la gran carrera que había realizado hace una semana en el callejero de Baku y su compañero de equipo arrancaba desde la novena posición.
Desde el mismo comienzo estaba claro que nuevamente la carrera sería entre los dos pilotos de Red Bull, Checo arrancó de forma magnifica controlando a Fernando Alonso, uno de los mejores en las arrancadas.
Max comenzó a pasar autos de una forma impecable, y tirando por la borda los pronosticos de que le llevaría más vueltas llegar a los escapes del mexicano, pero realizó maniobras impecables hasta a dos pilotos sobre la recta principal, realmente estaba motivado el actual campeón.
Cuando estaba a poco más de dos segundos Checo tuvo que entrar a los pits a cambiar sus neumaticos y ahí Max tomo el liderato y prácticamente no lo solto hasta la bandera a cuadros, parte de victoria se vió por la mejor estrategía de arrancar con los neumáticos duros y que el supo exprimir al máximo, al pùnto de hacer record de vuelta cuando parecía que los neumáticos ya estaban en las últimas, una verdadera catedra del campeon justamente aunte uno de los mejores pilotos en el cuidado de las llantas como lo es Checo Pérez.
Con este resultado Max logra su tercera victoria de la temporada, desempatando en victorias con Checo, el podio lo completó el español Fernando Alonso (Aston Martin) que sube al podio por cuarta vez en el año, cuatro de cinco carreras, muestran el gran momento del asturiano con el equipo.
George Russell con Mercedes logró el caurto lugar y Carlos Sainz puso la mejor Ferrari en el quinto lugar. Hamilton, que tambien tuvo la misma estrategía
de Verstappen, con neumáticos duros al comienzo, trepo desde el lugar 13 hasta la sexta posición.
Charles Leclerc (Ferrari), Pierre Gasly (Alpine), Esteban Ocon (Alpine) y Kevin Magnussen (Hass) completaron los diez primeros lugares.
Max se llevó todo, la victoria, el punto de la vuelta rápida y fue elegido por el público como piloto del día y amplió la diferencia en el campeonato a catorce unidades, sobre el mexicano Checo Pérez.
Una de las cosas que más llamó la atención y muestra el temple del campeón Verstappen, quien transformó su frustación por el error del sábado en una energía positiva para el día domingo y fue aplastante el el GP de Miami. Checo y sus seguidores tienen que estar tranquilos por la gran temporada que viene
haciendo el mexicano quien se mantiene cerca en la lucha por el campeonato, pero recien van cinco carreras de las veintitres del calendario, la próxima competencia se disputará en Italia, con el GP de Emilia Romagna en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari del 19 al 21 de mayo próximo.
Max Verstappen:
“Sabíamos que teníamos que hacer una carrera limpia. Tuvimos una batalla con Checo al final que fue muy buena. Lo importante fue el gran resultado para el equipo. Arrancar desde la novena posición y llegar primero fue muy bueno”.
Checo Pérez:
“Lo di todo el día de hoy. Mi primer stint fue un poco pobre, tuvimos graining en el neumático y eso comprometió nuestro ritmo. Max fue muy fuerte hoy, así que tuvo una victoria merecida”.