colección gerencia y políticas de salud
En los trabajos académicos y escritos del autor permanece una pregunta crucial: ¿de qué manera se deben considerar la igualdad y la diversidad si intentamos construir una perspectiva igualitaria y pluralista de la justicia social en un país como Colombia donde tantos han sido asesinados, desaparecidos o reprimidos por su deseo de ser libres, simplemente diferentes, o por sus reclamos de igualdad? Este libro pretende dar una respuesta a esa pregunta. Su objetivo es proponer a los lectores un enfoque metodológico pluralista y emancipatorio para abordar y evaluar asuntos de justicia social relacionados con la salud y las políticas de salud de las poblaciones. Específicamente propone un acercamiento multimétodo, crítico y sistémico de investigación que, desde una perspectiva no fundacional, busca fomentar la igualdad y la diversidad.
)DFXOWDG GH &LHQFLDV (FRQyPLFDV \ $GPLQLVWUDWLYDV
Román Vega Romero
Román Vega Romero
Su finalidad es contribuir a la reflexión, análisis y debate de los temas y problemas más urgentes sobre la salud, las racionalidades políticas, gerenciales, los sistemas de salud y todas las demás áreas temáticas y disciplinas que los involucren.
Este libro surgió de la necesidad de encontrar un esquema de pensamiento y de acción que, asimilando las enseñanzas de la experiencia colombiana y de los modelos de socialismo real que existieron en Europa del Este, permitiera delinear un enfoque metodológico para evaluar los resultados en justicia social de la reforma del sistema de salud puesta en práctica en Colombia con la Ley 100 de 1993.
Igualdad y diversidad Un enfoque crítico de la justicia social en la salud
Román Vega Romero. Médico cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Doctorado en Administración –pensamiento sistémico crítico con énfasis en políticas de salud–, The University of Hull, Inglaterra; magíster en Administración de Salud, Pontificia Universidad Javeriana; especialista en Research Training in Social Research The University
Román Vega Romero
of Hull, Inglaterra; perfeccionamiento en Sociología Política, Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado e investigador de tiempo completo en el área de Políticas de Salud de los Programas de Posgrado en Administración de Salud y Seguridad Social, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pontificia Universidad Javeriana, y Maestría en Política Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Javeriana.
Igualdad y diversidad
La Colección Gerencia y Políticas de Salud es una publicación de los programas del Posgrado en Administración de Salud y Seguridad Social, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana.