1 minute read

TRAYECTORIAS EDUCATIVAS

Trayectorias educativas

La pandemia confrontó a los profesores e IES con la situación de los estudiantes: estudiantes con dificultades económicas, con limitaciones de equipos y conexión a internet, con riesgos de salud, con limitaciones de espacios para el trabajo en casa y con afectaciones a su salud mental (Amaya, 2021; Bas Villizio, 2021; Bartolic et al, 2021; Reimers, 2021, UNESCO IESALC, 2020). Esto puso en primer plano el entender mejor qué está pasando con los estudiantes (Defelipe, 2021, Pardo Kuklinski y Cobo, 2020) y tener muy presente la importancia de la formación integral de los estudiantes (Mateo, 2021). Hofer, Nistor y Scheibenzuber (2021) plantean que se deben estructurar acompañamientos a estudiantes vulnerables por diferentes motivos: estudiantes con dificultades económicas y socioemocionales, etc. Por ejemplo, como respuesta a la Pandemia la Universidad de Monash en Australia desarrolló 7000 planes personalizados de estudio para estudiantes que no podían asistir a clases presenciales y todas las clases se comenzaron a grabar (Scull et al. 2020).

Por otra parte, descubrimos que los estudiantes no son nativos digitales cómo creíamos porque no tienen las habilidades para regular su uso de la tecnología y aprender con esta (Agencia de noticias Univalle, 2021; etnografía, Defelipe, 2021). El aprender en cualquier momento y en cualquier lugar, implica que los estudiantes precisan acompañamiento en asumir su rol como agentes de su propia formación, en usar las TIC como mediaciones, en asegurar la integridad de la evaluación del aprendizaje, en aprender colaborativamente, en desarrollar habilidades cognitivas de análisis, evaluación y creación, y la comprensión de cómo su trayectoria educativa se entreteje con su identidad y bienestar (Scull et al., 2020; Hofer, Nistor, & Scheibenzuber, 2021).

Además, el que cada estudiante tenga una trayectoriaeducativa en un mundo con múltiples posibilidades, globalizado, con cambios económicos drásticos debido a fenómenos como el cambio climático, conlleva a que las instituciones se

This article is from: