1 minute read

Eva: Exploración vocacional adaptable

Autores

Camilo Andrés Cruz Gómez Jenifer Medina Yepez Oscar Andrés Pacheco Turizo Sandra Isabel Chávez Alcalde

Director

Angela Cristina Carrillo Ramos

El desconocimiento de la personalidad y los intereses de los estudiantes influye en su motivación hacia el estudio y las actividades académicas, lo que genera una mala percepción del ambiente escolar, además, de aumentar las posibilidades de inasistencia o falta de participación de los estudiantes. De lo anterior surge la necesidad de crear EVA, un aplicativo web que le permite a los estudiantes de básica secundaria conocer su personalidad, sus intereses y aquellas áreas y subáreas del conocimiento con las que mayor afinidad tienen, con el fin de recomendar actividades (extra)curriculares y convenios disponibles en su institución educativa.

Esto es posible gracias a un sistema basado en reglas que obtiene sus entradas de un test de 57 preguntas, que se encargan de determinar la personalidad y los intereses de los estudiantes. Este sistema asigna un perfil, áreas y subáreas del conocimiento afines al estudiante, para identificar las actividades (extra)curriculares y convenios disponibles en la institución educativa, pertenecientes a dichas áreas, para ser recomendados. Por otro lado, EVA brinda un análisis a las instituciones educativas con el objetivo de servir de apoyo para la toma de decisiones en cuánto en el manejo de las actividades (extra) curriculares y convenios.

Para finalizar, EVA contribuye a motivar a los estudiantes ya que les muestra sus fortalezas en diferentes áreas del conocimiento, además, profundiza en aspectos de sus intereses y personalidad dándoles una fuerte herramienta en el proceso de autoconocimiento, lo cual es esencial a la hora de aventurarse en el proceso de exploración vocacional. Se espera entonces, que el entorno familiar de los estudiantes y las mismas instituciones educativas utilicen los diferentes resultados expuestos por EVA para apoyar a los estudiantes en sus procesos educativos y así contribuir a la disminución de la deserción escolar y el trabajo en menores de edad.

This article is from: