Contraposiciones de tópicos de caballerías en el Quijote

Page 1

Tópicos

Contraposiciones

AMBIENTE NOVELESCO

La forma de ridiculizar el ambiente novelesco es comparar un castillo con una venta. En el capítulo II, Don Quijote llega a una venta bastante vieja y mal cuidada y, mediante su locura, hace ver que es un castillo con su puente levadizo, sus chapiteles de plata...incluso confunde el sonido del silbato de un porquero con la trompeta que tocaban cuando alguien se acercaba al castillo. De esta manera, está tirando abajo todo buen concepto que tenía la gente de los castillos.

AMOR DE LA DAMA

Don Quijote, en sus preparativos de su primera salida, decide que necesita una dama a la cual dedicarle sus triúnfos. Escoge a Aldonza Lorenzo, que es una mujer grotesca y basta, más hombre que mujer. Pero claro, la locura de Quijote la hace ver como una «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza» . Nos está diciendo que en realidad, las damas hermosas de las novelas de caballerías son todo lo contrario.

LAS ARMAS

Todos los caballeros tienen que ser nombrados tales para poder medirse en batalla. Obviamente, esto tiene que hacerse en un sitio con clase y con una buena ceremonia. Pues bien, en el capítulo III, convierte esta tradición en algo absurdo ya que Don Quijote es nombrado caballero en el comedor de una venta y por el ventero y por testigos dos rameras. Le está quitando toda la clase de la ceremonia y la deja por los suelos.

AYUDA DESINTERESADA A LOS NECESITADOS

Los caballeros siempre que veían oportundiad de ayudar, iba a por ella. En el capítulo IV, encuentra la oportundidad de ayudar a un joven muchacho que es azotado por su dueño por no cumplir con su trabajo. El dueño le promete que lo dejará en paz y que le pagará el dinero que le debe al chico por todas las leyes de caballería. Don Quijote,al estar tan metido en ese rol, se lo


cree y se marcha. Obviamente, el dueño no cumple su palabra y aumenta su reprimenda sobre el chico,dejándolo casi muerto. En definitiva, tanto fue su afán de ayudar, que en vez de ayudar, consiguió poner en peor posición al chico. Está criticando esa ansia de ayuda, que no siempre sale bien.

LOS GIGANTES Y OTRAS FUERZAS DEL MAL

Un caballero que se precie tiene que vivir aventuras y luchar contra grandes bestias para demostrar su poderío. Don Quijote no va a ser menos. En una de sus travesías con Sancho Panza, se topan con unos molinos de viento, los cuales, distorsionados por su mente caballeresca,se convierten en grandes gigantes. Intenta ir a por ellos y,claramente, sale mal parado (Capítulo VIII). Cervantes nos muestra la insensatez de los caballeros y que, muchas de las historias que son contadas en las novelas, pueden estar modificadas y no ser lo que de verdad nos muestran.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.