10 minute read

Inicia la 3ª Olimpiada Cecehachera del Conocimiento

Alberto Hernández

El viernes 3 de marzo, los laboratorios de cómputo del edificio B de CCH Naucalpan recibieron a los más de 110 estudiantes que se inscribieron a la tercera edición de la Olimpiada Cecehachera del Conocimiento, y los cuales se dividieron la mitad a las 9:00 h y la otra mitad a las 11:00 h. En ambos horarios, el equipo coordinador del certamen ofreció jugos y bocadillos para que el alumnado enfrentara con energía la prueba, misma que consiste en conocimientos generales sobre las ocho materias que concursan: Matemáticas, Historia, Química, Geografía, Física, Literatura, Biología y Filosofía, en la modalidad de opción múltiple. Asimismo recibieron unas palabras de aliento, así como una felicitación por participar en este tipo de actividades, por parte del director de CCHN, el Mtro. Keshava Quintanar Cano.

Advertisement

Cabe señalar que Olimpiada Cecehachera congrega a las y los estudiantes de los cinco planteles y quienes resulten ganadoras participan, a su vez, en la Universitaria del Conocimiento (la cual era exclusiva de la Nacional Preparatoria e escuelas incorporadas y, ahora, también participa el CCH).

En las dos ediciones previas, la coordinación de la Olimpiada estuvo a cargo del Siladin del plantel, siendo su responsable el maestro Taurino Marroquín Cristóbal, jefe de los laboratorios LACE. En la actual edición se han sumado al equipo organizador las secretarías Docente y de Servicios Estudiantiles. De acuerdo con la Mtra. Angélica Garcilazo Galnares, secretaria Docente, se invitó a su área para apoyar con la convocatoria de quienes habrían de asesorar a los estudiantes, logrando hacer una co- nexión con el Programa Institucional de Asesorías. Lo anterior dado que muchos alumnos se registran pero no cuentan con un asesor. “Entonces la idea es que no vayan solos, que tengan apoyo de un asesor que les brinde herramientas y materiales para hacer un mejor papel. Contamos con más de 20 asesores en todas las disciplinas. Ojalá tengamos muchos ganadores”, compartió la maestra. También la Ing. Carmen Tenorio Chávez, secretaria Técnica del Siladin expresó que promocionaron la convocatoria y hablaron con los profesores del Sistema de Laboratorios de CCHN, e indicó que en esta ocasión se tuvo una mejor respuesta por parte de estudiantes y asesores.

Una vez terminada la prueba se conoce el número de aciertos que el comité central de la Olimpiada dispone para pasar a la segunda y última etapa. La logística y la elaboración de la convocatoria para esta justa educativa se presentó desde el mes de febrero. De acuerdo con el profesor Marroquín Cristóbal, en la segunda etapa hay un grado mayor de dificultad. “Dependiendo del área de conocimiento, los alumnos deben demostrar capacidades y habilidades cognitivas y procedimentales. En el caso de Ciencias Experimentales se hacen actividades teóricas y prácticas”, apuntó el docente, quien no pudo dejar de externar su mayor deseo: “Ojalá tengamos muchos finalistas y estos trasciendan y logren medallas para el plantel. Luego iremos a la universitaria”.

El martes 21 de febrero de 2023, en la planta alta de la Biblioteca del CCH Naucalpan, se realizó el Tercer Coloquio de Lenguas y pueblos originarios en México: pasado, presente y futuro, el cual se realizó de 14 a 20 h. En la inauguración estuvieron los profesores Víctor Martínez Cruz, Ernesto Martínez Cruz, la secretaria General del plantel, Verónica Berenice Ruiz Melgarejo, la secretaria Docente, Angélica Garcilazo Galnares, y el jefe de la Academia de Historia, Guillermo Marín Castillo. En este inicio, se hizo un honorable reconocimiento al profesor Josué David Sánchez Hernández por brindar el espacio y las herramientas necesarias. Asimismo, el profesor Víctor Martínez Cruz, principal organizador de este Coloquio, comentó que el propósito del evento era darle centralidad a los pueblos originarios y a sus lenguas, pues muchas veces se olvida que ellos, junto con su cultura y sus lenguas, han formado parte de los grandes procesos del país. Por su parte, Garcilazo Galnares expuso su gran alegría sobre la creación de este tipo de eventos y señaló que el Área Histórico-Social ha tenido un gran despunte en los últimos años y que es importante seguir así. Siendo las 14 horas con 37 minutos, se dio por inaugurado este gran Coloquio.

Mesa 1

Relatoría de Eduardo Daniel Hidalgo Olea La primera mesa del Tercer Coloquio estuvo conformada por el profesor Víctor Martínez Cruz, las estudiantes Hevelin Hilario Manuel y Abigail Hernández Hernández, los profesores Viviana Xóchitl Pérez Ovando y Gustavo García Jaramillo. Contando con la presencia de más de 100 alumnos, Martínez Cruz comenzó la primera mesa con su trabajo titulado Los pueblos: lo originario, lo indígena y lo materno de las lenguas. Su exposición inició con una profunda reflexión sobre el lenguaje y el acto de nombrar, es decir, cómo se nombra y qué se nombra cuando algo se nombra. Asimismo apuntó que todo acto de nombrar está enmarcado por un colectivo y, a su vez, por una cultura. De allí que sea importantísimo pensar sobre qué llamamos lengua originaria, indígena o materna. Posteriormente, indicó que toda lengua contiene una visión del mundo y que cuando se pierde una lengua, se pierde un mundo. Por ello, hay que intentar por todos los medios preservar cada lengua originaria que se habla en México. Ante esto, el profesor Víctor citó unos versos bastante hermosos y meditabundos del poema “Cuando muere una lengua”, de Miguel León Portilla. Cuando recitó estos versos, todo mundo quedó en silencio y conmovido.

Después, participaron las estudiantes Hevelin Hilario Manuel y Abigail Hernández Hernández. Ellas hablaron de sus experiencias como hablantes de lenguas originarias. Sus textos estaban escritos tanto en español como en náhuatl. Comentaron que fue, en un principio, complicado integrarse a la escuela, pues sentían cierto rechazo, por lo que tuvieron que adaptarse y mejorar su español. Sin embargo, Abigail explicó que cuando estudió en CCH Naucalpan, con todo y sus temores, descubrió un mundo fascinante, pues le costó menos adaptarse y se dio cuenta que tenía mucho que aprender. Para ella, toda meta se puede cumplir siempre y cuando haya disciplina y mucho trabajo. Finalmente, Hevelin Hilario invitó a todos los que quieran estudiar náhuatl a acercarse a ella, ya que da clases de introducción a la lengua náhuatl.

La profesora Pérez Ovando continuó en esta mesa con su trabajo Niños hablantes de la lengua mixteca: una experiencia desde el aula. Ella indicó que su trabajo está centrado en los estudiantes de Tijuana, ya que allí hay un asentamiento irregular de indígenas. Habló, igualmente, de aspectos etnográficos de la localidad y de la escuela. Con esto, demarcó el problema que hay en las aulas, a saber: la diversidad lingüística. En estas escuelas fronterizas, no sólo se habla español, sino que también se habla inglés y, en varios casos, alguna lengua originaria. Esto, en efecto, es un gran problema, pues muchos hablantes de lenguas originarias son discriminados, ya que no hay una reforma educativa que los auxilie, y prefieren dejar sus lenguas para hablar un idioma mejor y más rentable, es decir, el inglés. Lo último es un gran peligro y es imprescindible hacer algo, de otro modo el impacto del contexto global, el capitalismo y la globalización, terminará por acabar con las lenguas originarias que están en esa región. La profesora también expresó el impacto negativo que tiene esta discriminación en aspectos cognitivos, ya que no es lo mismo cómo aprende alguien que habla una lengua con la que se le enseña que alguien que no. La exposición terminó con la recuperación de una palabra mixteca bastante bonita: Jamädi (gracias).

La mesa la cerró el profesor Gustavo García Jaramillo quien presentó una ponencia titulada Similitudes de la etnotaxonomía y nomenclatura tradicional náhuatl con el Systema Naturae, 1735, en la cual habló de los parecidos que tienen los nombres en náhuatl y los nombres en el sistema natural de Carlos Linneo. Empezó su participación explicando el contexto en el que vivió Linneo y cómo nunca viajó a América para conocer aquello que quería nombrar. Así pues, el profesor Gustavo puso en duda la pertinencia de volver a nombres plantas y frutos que ya de antemano tenían nombres en náhuatl, esto es, ¿por qué es mejor nombrar los seres vivos de América en latín que en náhuatl si esta lengua describe bastante bien lo que se quiere nombrar y decir? Después de esto, puso algunos ejemplos y afirmó que el idioma náhuatl tiene buenas bases etimológicas y nombra de manera correcta y suficiente aquello que quiere nombrar. Esta última participación, cabe enfatizarlo, recupera de manera formidable lo que se expuso en la primera, a saber, la necesidad de reflexionar sobre aquello que se nombra y su contexto cultural colectivo: ¿qué se nombra cuando se quiere nombrar y quién es el que es capaz de nombrar? Como dice una sentencia budista: “Quien maneja el lenguaje, controla al mundo”.

Mesa 2

Relatoría de Luis Salas

La mesa estuvo integrada por los profesores Eduardo Daniel Olea Hidalgo, Diana López Gómez y Luis Alberto Salas González, así como por la estudiante Yeraldine Gómez Carro.

El profesor Olea Hidalgo dio apertura con la ponencia que lleva por título Sobre el modo de ser del indígena y sus formas de hablar según Juan de Palafox y Mendoza. Primero ofreció un contexto social, el cual corresponde al siglo XVII. Se comentó que Juan de Palafox era un consejero del Consejo Real de Indias, además de ser virrey y Capitán General de Nueva España. Él se enfoca en las virtudes de los indios, en cómo llevar una vida virtuosa y buena. Una virtud es que mostraban valentía: durante la conquista no dejaron de luchar, no se rindieron hasta el final. Además, el indio es un ser inocente, ya que carece de pasiones y vicios. No es codicioso, avaricioso, iracundo, o soberbio, y en cambio aceptan la pobreza, son personas que no ahorran porque están en búsqueda del dinero, buscan la tranquilidad, quiere que se le olvide, son pacientes, saben esperar, tolerar, comprender al Otro, no quieren comidas ostentosas, con maíz, chile, frijol y calabaza es más que suficiente. Son muy inteligentes, llegan a hablar dos idiomas.

La segunda exposición de la mesa fue la de la alumna Yeraldine Gómez Carro, quien habla el mixteco de la Costa Chica, cerca de Pinotepa Nacional, Oaxaca. La alumna expresó lo que está pasando en su comunidad, y nos contó que ella observa que su lengua está en peligro y no quiere que se pierda. Esa fue una razón para que, desde casa, con sus abuelos, aprendiera a hablar el mixteco. Yeraldine también nos habló acerca de las festividades como el miércoles de ceniza y semana santa. Mencionó la gastronomía que se prepara para dichas festividades: caldo de res, pan con yema, etc. Su mamá es una mujer artesana que hace bordados, blusas de manta que a ella gusta de portar. El haber ingresado al CCH, nos comentó que cumplió uno de sus sueños, pero que le cambió la vida. El tener que mudar de residencia la llevó a cambiar sus horarios de vida cotidiana. Pero estando aquí se hizo de compañeros que la hicieron sentirse bien, orgullosa de ser indígena. Yeraldine se pregunta “¿cómo es posible que existan personas que discriminan a quienes provienen de una comunidad originaria? Ella dijo sentirse muy orgullosa de ser indígena y hablar el mixteco.

La tercera exposición fue por parte de la profesora Diana López con la ponencia que lleva el título Diversidad y educación. Transitar hacia un modelo crítico, intercultural y con perspectiva de género. Nos comentó que uno de los objetivos de la educación debería de ser la búsqueda de lo diverso. Sin embargo, dicho objetivo se ha quedado corto y en lugar de beneficiar ha sido desfavorable, ha deshumanizado más, los aceptados en las escuelas son la población blanca, un privilegio para unos pocos. Y no se puede olvidar los exámenes filtro tanto para estudiantes como para profesores, no hay una neutralidad política, económica, hay maltrato y se justifican las clasificaciones. En otras palabras, la escuela crea y reproduce modelos de ser sólo beneficia a unos pocos. Lo que se debería de hacer es cuestionar la práctica de la discriminación, generar conciencia contra el racismo, repensar la forma de ver el mundo desde los excluidos por la academia, tener presente la diversidad, generar diálogos, transformar la educación para que sea intercultural y que también se reconozcan los paradigmas indígenas.

La última ponencia estuvo a cargo del profesor Luis Salas, quien realizó un homenaje a su maestro Carlos Lenkersdorf, filósofo y lingüista, quien recuperó la lengua escrita de los mayas tojolabales. El título de la ponencia fue El ser de las culturas se refleja en sus lenguas. En la exposición se habló de la importancia del lenguaje, de cómo en cada cultura es distinta, y esta distinción es la que va a establecer las relaciones humanas con su entorno. Primero se habló de la definición de lengua y de lenguaje; lengua proviene del griego glossa y del latín lingua, y tiene significado hablar. La palabra lenguaje lleva el sufijo aje que da el sentido de acción. Por tanto, lenguaje es el acto de hablar. Por otro lado, ab’ en la lengua maya tojolabal es escuchar, sentir. Pero también implica el hablar. Es decir, en los tojolabales el hablar y el escuchar van complementados y eso se refleja en la lengua. Otro ejemplo, que mencionó es la palabra nosotros y el significado y el sentido que se le dan en el español y en el tojolabal. En el español nosotros es la primera persona del plural, un pronombre personal que sólo hace referencia a las relaciones interpersonales. En cambio, en los tojolabales, el nosotros que es el tic, se va a referir a un todo, todo es el nosotros ya que todo tiene vida, incluso la silla, el árbol, en los tojolabales todos son sujetos, por ello todo es importante, todo es sagrado. El nosotros de los tojolabales va más allá de las relaciones entre personas, involucra a la naturaleza.

Son dos ejemplos que se mostraron para hacer ver las distinciones entre las lenguas que son muy distintas y su repercusión en su relación con el entorno.

Mesa 3

Relatoría de la Mtra. Viviana Xóchitl Pérez Ovando En la tercera mesa de cierre, se llevó a cabo la conferencia magistral Relatos indígenas. Pasado y presente de la narrativa mesoamericana, a cargo de la Dra. Mariana Mercenario Ortega, quien inició con un breve panorama histórico de las figuras intelectuales en México: Justo Sierra y Miguel León Portilla, especialistas que se adentraron al estudio de la narrativa mesoamericana. También compartió el poema de Miguel León Portilla, “Cuando una lengua muere” y el libro sagrado de los mayas: el Popol Vuh, donde se relata la creación del hombre.

Posteriormente, las estudiantes indígenas de segundo semestre del CCH Naucalpan nos compartieron un poco de su lengua y de sus experiencias como alumnas migrantes: Abigail Hernández Hernández, originaria del estado de Hidalgo, proviene de la comunidad de San Isidro, del municipio de Atlapexco, es hablante de la variante náhuatl llamada huasteco. Por su parte, Yeraldi Amisadai Gómez Carro, hablante del mixteco, originaria de Santa María Huazolotitlan, Oaxaca. En una clara y bella escritura, ambas nos compartieron algunas “experiencias y reflexiones como estudiante indígena”, fragmentos de su lengua materna, un poco de su historia de vida, las tradiciones y costumbres de sus lugares de origen, así como la aventura de migración que iniciaron al pertenecer a la comunidad cecehachera, de la cual se sienten orgullosas, al igual que de ser mujeres y hablantes de su lengua indígena.

This article is from: