LIMA, DOMINGO 1 ENERO DEL 2012
FOTO: AP
WWW.ELCOMERCIO.PE
SUPLEMENTO ESPECIAL
#2011
REDES DE INDIGNACIÓN
Fue el año de la protesta como fenómeno global. Internet demostró que hace mucho dejó de ser una realidad virtual. Conectadas por las redes e impulsadas por una indignación que antes se rumiaba en silencio , multitudes se formaron en todo el mundo y demostraron un poder real, arrollador, capaz de derrocar dictaduras, forzar cambios de gobierno e impulsar grandes reformas.
2-3 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012
2011 ENERO-DICIEMBRE EL MUNDO 2.0
iPad 2
Omar Chehade
SergioMila Kunis Markarián Gaddafi Gana Perú
Battlefield 3 Shakira
Howard Webb
PPK
PPK
Gana Perú
Casey Anthony
Manual de navegación
Condensar los hechos más relevantes de un año es un ejercicio cada vez Adele más difícil. Vivimos una era pasada de revoluciones: las noticias son más efímeras que nunca, uno no termina de digerirlas y ya tiene en frente una nueva batería de titulares. La nueva unidad de actualización informativa Howard iPad 2 es el ‘timeline’ de Twitter, que se acWebb tualiza al segundo. Google+ El problema para el periodista ya no es tanto generar la Steve Jobs información, sino separar la paja del trigo. El 2011 Twitter superó la barreiPad 2 PPK ra de los 100 millones Encuestas presidenciales Perú Justin Bieber de usuarios. CualquiePPK Osama Bin Laden ra de ellos puede producir la primicia del año. El 1 de mayo, Shoaib Attar esHoward cuchó helicópteros sobre la iPad 2 PPK Webb ciudad Pakistaní de Abottabbad, le pareció un hecho inusual y lo ‘tuiteó’. Sin saberlo, estaba dando Justin Bieber la primera alerta informativa de la opeJustin Bieber ración que acabó con Osama Bin Laden. Acomodarse a una nueva era, como Justin Bieber Battlefield 3 la actual, implica la revisión de una serie de paradigmas. También, acostumJefferson Farfán brarse a lo inesperado. El 2011 nos ha Steve Jobs asombrado con avances científicos y Katy Perry tecnológicos, pero eso ya es moneda Leslie Shaw común. Tanto más impresionante ha Fernando sido la evidencia de los nuevos modos Torres Fukushima Eclipse Lunar de organización social y política, incuiPad 2 Howard bados en la redes, que maduraron, expresados en grandes movilizaciones Webb PPK que remecieron al mundo. El 2011 fue el año de los manifestanLos temas del año tes anónimos. Hace unos años, nadie La nube de hubiera pensado que las masas orgapalabras está formada por los nizadas a través de Internet serían caJustin Bieber Jefferson Farfán términos más paces de derribar dictaduras tan féRyan Dunn buscados en Google (tanto en Perú en rreas como las de Egipto y Libia. La Jesus Adrián Fukushima como en el mundo) primavera árabe, esa gran noticia del y los temas más Wayne Rooney Romero populares de Twitter 2011, no podría entenderse sin Interdurante el 2011. A más Howard net. Tampoco, las grandes acampadas búsquedas. mayor Steve Jobs tamaño de las letras. de Nueva York, Madrid, Roma, Londres Webb y otras metrópolis, que también sintieron la pegada de una indignación que Osama Bin Laden se gestó en la plaza virtual antes de paCiro Castillo También sar a las calles de verdad. Colca PPK conocidas como ‘hashtags’, se usan “Dije hace un año que Internet en Twitter y otros servicios de Internet Fiebre porcina cambiaría la escena política en Egipto para identificar un tema de discusión. Sergio y algunos amigos se ríeron de mí”, diUn ‘hashtag’ es cualquier combinación Markarián jo Wael Ghonim, uno de los activistas de caracteres precedido del símbolo pro democracia más prominentes de de numeral (#). Los más populares se su país. Ahora nadie se ríe. Menos, los Howard convierten en ‘trending topics’. dictadores. Webb
Jefferson Farfán
Mubarak
Perú Posible
Alexis Humala
Fukushima
Leslie Shaw
Tsunami Perú
Wayne Rooney
Adele
Mila Kunis
Anne Hathaway
Ricky Gervais Omar Chehade Selena Fukushima Gaddafi Ryan Dunn Ricky Gervais Gómez
Rihanna
Ciro Castillo
Adele
PPKCasey Anthony Amy Winehouse
Fiebre porcina
Gaddafi
Macaulay Culkin
Alexis Humala
Selena Gómez
Alexis Humala Google+ Fukushima
Adele
Mila Kunis
iPhone 5
Charlie Sheen Rihanna
Colca
Elizabeth Taylor
PPK
Adele
Jesus Adrián Romero
Gabrielle Giffords
Osama Bin Laden LeslieJapón Shaw Katy Perry Ciro Castillo / Fukushima Google+ Casey Anthony
Google+
Ricky Gervais Mubarak Gaddafi
Rebecca Black
Eclipse Lunar
LAS ETIQUETAS.
Adele
Colca
la primavera árabe afp
REVOLUCIÓN FARAÓNICA. Cientos de miles de egipcios se lanzaron a la plaza Tahrir de El Cairo a inicios del 2011 para protestar contra el régimen autoritario de Hosni Mubarak, al mando del país desde 1981. Los manifestantes no se amilanaron por las más de 600 muertes que dejaron los enfrentamientos con la policía y, tras 18 días de descontento popular, Mubarak renunció. Diez meses después volvieron a salir a las calles para demandar la salida de los militares del poder.
/multitudes que derrocaron dictaduras
#webmasters Túnez Egipto Libia
Siria Yemen
(LOS AMOS DE LA RED) reuters
internet fue incubadora de las revoluciones. tres regímenes autocráticos de larga data cayeron en el 2011 y otros quedaron seriamente comprometidos. La represión callejera no pudo con la indignación acumulada en las redes.
ap
UN PAÍS DIVIDIDO. Aún hay miles de sirios fieles al presidente Bashar al Asad, pero la feroz represión de su régimen de 11 años ya cobró la vida de más de 5.000 personas. Igual, las protestas continúan por todo el país.
EL FIN DEL DICTADOR. Durante 42 años se hizo llamar rey de reyes de África, pero en octubre Muamar Gadafi fue asesinado a tiros por los rebeldes libios, quienes durante 8 meses lucharon –con apoyo de la OTAN– para poner fin a su régimen. Gadafi fue capturado de rodillas, detrás de una tubería, cuando intentaba huir de su pueblo natal, Sirte, el último bastión que le quedaba. Su cuerpo ensangrentado fue fotografiado y exhibido como un trofeo. ap
reuters
SALIÓ A PATADAS. Manifestantes egipcios demuestran su rechazo a Hosni Mubarak, quien, luego de dimitir, fue detenido y ahora –junto con sus vástagos– enfrenta juicios por la muerte de cientos de compatriotas.
ÉXODO MASIVO. El violento accionar de Gadafi contra sus opositores obligó a miles de libios a escapar a los países fronterizos como Túnez donde, tras largas colas, consiguieron comida y agua.
afp
NO MÁS, POR FAVOR. Un opositor reza por la caída del régimen de Mubarak en momentos en que su negativa a renunciar y su anuncio de colocar a su hijo Gamal en la línea de sucesión aumentaban la frustración popular.
el ‘hashtag’ #egypt fue el más popular durante el 2011, de acuerdo con el resumen difundido por twitter. #jan25 (en alusión al 25 de enero, fecha de inicio de las protestas) quedó en octavo puesto.
4-5 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012
Seguir
ENERO [1/1/2011] Dilma Rousseff asume la presidencia de Brasil, tomando la posta dejada por Lula Da Silva. Es la primera mujer que llega al cargo.
FEBRERO
[10/1/2011] El prófugo José Enrique Crousillat es detenido por la policía en un departamento de Miraflores. En el 2010 el presidente Alan García le revocó el indulto humanitario ya que mostraba buen estado de salud.
MAYO [1/5/2011] El cabecilla de Al Qaeda, Osama Bin Laden, muere en una operación militar. [2/5/2011] El Perú y Ecuador fijan sus límites marítimos. [11/5/2011] Al menos ocho muertos y decenas de heridos dejaron dos terremotos que sacudieron Lorca (Murcia).
[14/5/2011] El director-gerente del FMI, Dominique StraussKahn, quien era considerado posible candidato a la presidencia de Francia, es acusado de una presunta agresión sexual contra la mucama de un hotel en Nueva York.
ABRIL
[6/2/2011] La NASA presenta por primera vez imágenes completas de la superficie solar y de su atmósfera. Esta nueva visión permitirá mejorar las predicciones meteorológicas. [11/2/2011] Hosni Mubarak, dimite a su cargo tras 30 años de poder en Egipto. Una revuelta de 18 días que dejó más de 300 muertos propició su caída.
[9/3/2011] La nave espacial Discovery concluye su última misión. El transbordador realizó su primer viaje el 30 de agosto de 1984. Tuvo 38 misiones al espacio y llevó 246 tripulantes.
[3/1/2011] Susana Villarán asume como la primera alcaldesa de Lima elegida por voto popular.
[4/1/2011] Reynaldo Dagsa, concejal filipino, toma una foto de su asesino instantes antes de que este le disparara.
MARZO
[14/2/2011] El futbolista brasilero Ronaldo, máximo artillero de los Mundiales con 15 tantos, anuncia entre lágrimas su retiro del fútbol por sufrir de hipotiroidismo. El ‘Fenómeno’ colgó los chimpunes a los 34 años.
[13/2/2011] El Comercio anuncia que Wikileaks le entregó los cables que envió la Embajada de Estados Unidos en Lima a su Departamento de Estado entre los años 2006 y 2010.
[3/6/2011] Jack Kevorkian, el ‘Doctor Muerte’ por haber ayudado a más de 100 personas a poner fin a sus vidas, muere a los 83 años.
[23/3/2011] La OEA galardona a la gastronomía peruana con el título de Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo. El Perú se convierte en el primer país de la región en recibir esta distinción. [28/3/2011] El diario “Clarín”, el más vendido de Argentina, sale con portada en blanco en protesta por el bloqueo de trabajadores de su planta, que impidió la distribución de la edición dominical en Buenos Aires y alrededores. [30/3/2011] Un primer lote de 366 piezas de Machu Picchu devueltas por la Universidad de Yale llegan al Perú. Una nutrida escolta policial acompaña a los camiones rumbo a Palacio de Gobierno.
JULIO
AGOSTO
[5/7/2011] Alexis Humala trata sobre gas y asuntos de Estado en Rusia junto al canciller de ese país, Sergey Lavrov.
[11/7/2011] Alan García da luz verde al primer tramo del tren eléctrico que cruza 9 distritos, pero advierte que los vecinos deberán esperar 3 meses para que funcione con normalidad. Hasta hoy siguen esperando.
[7/6/2011] Mietek Pemper, el redactor de la famosa “Lista de Schindler” con la que se salvaron unos 1.200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial, muere a los 91 años.
[13/7/2011] Una cadena de explosiones en Bombay deja 21 muertos y 113 heridos.
[16/6/2011] El dirigente aimara Walter Aduviri, quien lideraba desde hace casi 40 días bloqueos de vías en Puno se atrinchera en Panamericana TV para no ser detenido.
[2/8/2011] 47 minutos ininterrumpidos de chillidos durante la juramentación del presidente Humala, le costaron una suspensión de 120 días, sin goce de haber, a la legisladora fujimorista, Martha Chávez. [5/8/2011] En una decisión sin precedentes, la agencia Standard & Poor’s, rebaja la calificación de la deuda de EE.UU. De AAA (la máxima posible) a un escalón menos: AA+
[26/6/2011] Universitario de Deportes gana la Copa Libertadores Sub 20 al superar en la final a Boca Juniors. River Plate pierde la categoría al empatar 1-1 frente a Belgrano.
[13/4/2011] Luego de diez días de búsqueda la policía encontró en buenas condiciones a la joven universitaria Rosario Ponce, quien se había perdido en el Colca junto a su pareja Ciro Castillo Rojo. [16/4/2011] La boxeadora Kina Malpartida retiene su título de campeona mundial de la AMB, categoría Súper Pluma.
SETIEMBRE [2/9/2011] Un avión de la Fuerza Aérea chilena se estrella en el archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo, entre ellos el animador televisivo Felipe Camiroaga. No hubo sobrevivientes.
[9/7/2011] Sudán del Sur proclama su independencia.
[5/6/2011] Ollanta Humala gana la segunda vuelta electoral.
[10/4/2011] Los candidatos presidenciales Ollanta Humala y Keiko Fujimori pasan a la segunda vuelta.
[21/3/2011] Un recolector de cerezas que sufrió serias quemaduras por una descarga eléctrica en el 2008 que literalmente le borró la cara, recibió el primer trasplante de rostro en Estados Unidos. La operación duró 15 horas y fue en Boston.
[24/2/2011] El robo de libros obliga a cerrar la Biblioteca Nacional. Al menos 633 ejemplares de gran valor desaparecieron en la última década. Recién se realiza un inventario completo.
CERCA DE 4.000 PÁGINAS DE DOCUMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE.UU. SE REFIEREN AL PERÚ JUNIO
[19/3/2011] Rosario Fernández es nombrada Presidenta del Consejo de Ministros. Titular de Justicia asume la PCM en reemplazo de José Antonio Chang, quien también ocupó la cartera de Educación.
[8/4/2011] Con el espectáculo “El teatro es tuyo” que mezcla danzas afroperuanas, ópera, zarzuela, bailes puneños y una orquesta de cámara, el Teatro Municipal vuelve a abrir sus puertas.
[14/8/2011] El Ejecutivo aumenta el sueldo mínimo de S/.600 a S/.675
[7/9/2011] Los congresistas llegan a Ica para iniciar audiencias en los 43 distritos de la región. [12/9/2011] A 19 años de la captura de Abimael Guzmán el miedo se apodera de los limeños por una falsa alarma de bomba en la calle Tarata, en Miraflores. [21/9/2011] Tres menores mueren y alrededor de 120 personas se intoxican en Cajamarca luego de consumir un lote de alimentos del Pronaa. [23/9/2011] Más de 500 alumnos de la PUCP se
[23/8/2011] Se aprueba por unanimidad la ley de consulta previa. [28/7/2011] Comprometiéndose a respetar el orden constitucional, pero honrando los valores de la Carta de 1979, el presidente, Ollanta Humala asumió el cargo en medio de un alboroto en el Congreso.
[29/6/2011] Se inaugura el Cristo del Pacífico en Chorrillos. [31/5/2011] La epidemia de bacteria ‘E. Coli’ deja 16 muertos en Europa.
[30/6/2011] Hugo Chávez confirma que padece cáncer.
OCTUBRE
HUMALA JURÓ “POR EL ESPÍRITU, LOS PRINCIPIOS Y LOS VALORES DE LA CONSTITUCIÓN DEL 79” NOVIEMBRE
[1/10/2011] El Comercio denuncia que el congresista de Gana Perú, Amado Romero controla 10 concesiones auríferas en Tambopata, que están a nombre de terceros.
[4/11/2011] Las FF.AA de Colombia matan a ‘Alfonso Cano’, cabecilla de las FARC.
[4/10/2011] Más de 80 personas mueren por un ataque suicida en Somalia.
[10/11/2011] Enfrentamientos en Andahuaylas dejan 38 heridos.
[7/10/2011] El Premio Nobel de la Paz es otorgado conjuntamente, por primera vez, a tres mujeres: dos liberianas, la presidenta Ellen Johnson Sirleaf y la militante pacifista Leymah Gbowee y una yemení, la periodista y activista de la primavera árabe Tawakkul Karman. [13/10/2011] El Comercio denuncia que la congresista de Gana Perú, Celia Anicama, roba y vende señales de cable en Pisco. [23/10/2011] Reeligen a Cristina Fernández en Argentina.
[14/11/2011] Isabel Mirella Tello Chanduvi (31) asesina
[23/08/2011] El estudiante coreano Kyoung Kim Hee (18), es plagiado en La Molina mientras se dirigía a su colegio.
[23/9/2011] Palestina formaliza ante la ONU su solicitud para ser un Estado libre.
DICIEMBRE brutalmente a su hija Pierina Nicole (9). [16/11/2011] El presidente Ollanta Humala fija su posición sobre la minería: agua y oro”.
[12/11/2011] El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi renuncia a su cargo. [13/11/2011] Los familiares de los nueve desaparecidos del Santa, asesinados por el Grupo Colina hace 20 años, los despiden en un emotivo funeral.
manifiestan contra lo que llamaron “intervencionismo de la Iglesia”.La Asamblea Universitaria decide no modificar sus estatutos.
[20/11/2011] El Partido Popular gana ampliamente las elecciones generales en España. Su líder, Mariano Rajoy, asume el gobierno en diciembre.
[4/12/2011] El Gobierno declara el estado de emergencia en cuatro provincias de Cajamarca. El diálogo entre el Ejecutivo y los dirigentes locales no alcanzó acuerdos mínimos con respecto a la protesta de la población contra el proyecto minero Conga. [18/12/2011] Estados Unidos completa el retiro de sus tropas en Iraq. 4.487 militares de ese país murieron desde que se inició la invasión en el 2003. La guerra costó US$800 mil millones. [18/12/2011] La televisión norcoreana anuncia la muerte del dictador Kim Jong-Il, acontecida el día anterior. Su hijo Kim Jong-Un le sucederá como jefe máximo del régimen más cerrado del mundo.
GOLPES DE LA NATURALEZA AFP
/colapsos de un planeta bajo presión
#SOBRECARGAS
Japón Turquía Filipinas Estados Unidos
DESOLACIÓN TOTAL. Durante 90 segundos la tierra sacudió Japón con un terremoto de 9 grados. Horas después llegó un tsunami, que arrasó con todo lo que estaba a su paso y originó el colapso de la central nuclear de Fukushima. Murieron 15. 836 personas y 10 . 969 desaparecieron.
#IMPACTOS. En el lenguaje de redes sociale significa aaugdhaghaghasgasasasasas
AFP
LA FUERZA DE LA TIERRA SE SINTIÓ EN TERREMOTOS Y ERUPCIONES VOLCÁNICAS. La tragedia de Japón volvió
a poner sobre el tapete la vulnerabilidad de las centrales nucleares y las inundaciones nos recordaron la amenaza del calentamiento global.
REUTERS
CAOS EN EL CIELO. El volcán Puyehue, en el sur de Chile, entró en actividad y lanzó al cielo una impresionante columna de ceniza que, empujada por el viento, dio la vuelta al mundo y obligó a suspender operaciones en los aeropuertos de Sudamérica. Meses antes, otro volcán, el Grimsvötn, entró en actividad en Islandia y generó cancelaciones de miles de vuelos en Europa. AFP
CRISIS NUCLEAR. El mundo entero se mantuvo en vilo ante el colapso de los reactores atómicos de Fukushima. Miles de residentes de los alrededores de la plata fueron evacuados de sus casas. Fue la peor crisis nuclear desde el desastre de Chernobyl, hace25 años en Ucrania. TORMENTA MOSTRUOSA. La ‘supertormenta’ de nieve en Estados Unidos cubrió un tercio del territorio, provocó cortes de energía y obligó a cancelar miles de vuelos a inicios de año. Vientos de 80 kilómetros por hora y capas de nieve de 60 centímetros de espesor, causaron varios accidentes de tránsito.
REUTERS
AFP
MILAGRO. El rescate con vida de Azra, de apenas 14 días de nacida, le devolvió la esperanza a todo Turquía, tras el sismo de 7,2 grados que dejó 601 muertos.
El 2011 pasó a la historia como el año de las mayores pérdidas económicas por catástrofes naturales, que alcanzaron los US$350.000 millones. En el 2010 la cifra alcanzó los US$226.000 millones
BAJO EL AGUA. Desde julio, Tailandia enfrentó las peores inundaciones que haya visto en los últimos 50 años, lo que obligó a declarar al país en estado de desastre. Cerca de 700 personas perdieron la vida y cientos de miles fueron evacuadas.
6 - 7 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012 FÉLIX INGARUCA
/sujetos de indignación
CHEHADE EL TERCO. Pese a que el jefe de Estado le sugirió dar un paso al costado, Omar Chehade se aferró a la segunda vicepresidencia. Luego de ser denunciado por tráfico de influencias, su discurso anticorrupción quedó desvirtuado. El Congreso lo suspendió 120 días y está pendiente el trámite de su desafuero.
#TROLLS
Denuncias
Corrupción
Impunidad
Castigo
‘TROLL’. En el argot de Internet: persona que ingresa o participa en foros para provocar o insultar. FÉLIX INGARUCA
NO FALTAN NUNCA PERSONAJES QUE SABEN GANARSE LA ANTIPATÍA Y EL REPUDIO GENERAL. Los políticos volvieron
a ganar en el ránking de la impopularidad y el escándalo, pero nadie está libre de caer en desgracia, ni siquiera los artistas o los nobles.
PAOLA FLORES
‘DON BIETO’. “Hemos entrado al baño a orinar. Eso ha sido todo”. Violar las reglas de su arresto domiciliario para almorzar en La Bonbonniere de San Isidro le costó caro a Alberto Quimper. El protagonista de los ‘petroaudios’ hoy está internado en un penal de Lima. MIGUEL BELLIDO
KAREN ZÁRATE
ENREDADA. El Comercio puso al descubierto que la congresista de Gana Perú Celia Anicama robaba y vendía señales de cable en Pisco. Armó un show, pero el pleno la suspendió por 120 días. AP
DESAIRE. Miles los esperaban en San Marcos, pero Calle 13 prefirió presentarse en Caracas el mismo día y llegó cinco horas tarde a Lima. La actitud arrogante de René Pérez no ayudó a calmar al público. AFP
ACOSO. Una demanda fallada a favor del presidente de Ecuador por 40 millones de dólares contra el diario “El Universo”, de Guayaquil, reveló la intolerancia de Rafael Correa ante la prensa independiente.
iniciar sesión !Únete a Twitter!
Tan difícil es caminar derecho??!! 02 de noviembre del 2011 Retwitteado por 100+ personas
OTRO MÁS. Amado Romero se ganó con justicia el apodo de ‘comeoro’. El Comercio denunció sus vínculos con la minería informal y él no tuvo argumentos para defenderse.
YERNO CAÍDO. Los españoles lo veían como un padre ejemplar hasta que un escándalo de corrupción lo salpicó. Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina, fue separado de los actos oficiales de la familia real.
@NadineHeredia Nadine Heredia
DEBACLE FINANCIERA
DE LA CRISIS ECONÓMICA, MUCHOS PAÍSES PASARON AL DESCONTENTO GENERALIZADO Y LA PROTESTA VIOLENTA. Paralos
millones de personas que salieron a las calles en Atenas, Madrid, Nueva York y tantas otras ciudades, lo que estaba en cuestión no era la coyuntura financiera, sino el sistema capitalista entero. Nueva York España Grecia
Chile
/caídas del sistema
#DESCONEXIONES (EL CAPITALISMO PUESTO EN ENTREDICHO)
AFP
AFP
LÍDER. Camila Vallejo lideró las protestas de estudiantes chilenos a favor de mejoras en la educación pública, que pusieron en aprietos a Piñera. AFP
OCASO. La crítica situación económica de Italia, aunada a su líos judiciales y escándalos sexuales, barrió con el primer ministro Silvio Berlusconi.
Las protestas desafiaron al Gobierno Chileno y obligaron a los líderes de Italia y Grecia a dar un paso al costado REUTERS
ARDIÓ UN PAÍS. Desde inicios del 2011, miles de griegos tomaron las calles de Atenas y protestaron contra la ola de ajustes económicos que buscan -con el apoyo de la U E- incrementar los impuestos para ahorrar 28.000 millones de euros en cinco años y evitar que el país caiga en bancarrota. La policía se vio en aprietos para controlar a las masas y muchas veces se vio desbordada. La crisis griega es consecuencia de aumentar el gasto público, duplicar el sueldo de funcionarios
INDIGNADOS. Hartos del sistema y del desempleo, los españoles llenaron calles y plazas y obligaron al gobierno deRodríguez Zapatero al adelanto de elecciones. Tras estas, como se esperaba, el poder cambió de manos.
AFP
REUTERS
“Resolver esta crisis es un proceso que tomará años. Habrá reveses, pero si no nos dejamos desanimar, Europa no solo superará la crisis sino que saldrá más fuerte” ÁNGELA MERKEL Canciller de Alemania
¡DESOCUPEN! El movimiento Ocupemos Wall Street, que repudia los excesos de la maquinaria financiera de EE.UU, llegó a congregar a cientos de personas en todo el país durante meses. La movilización de policías para reprimir al grupo llegó a costar US$13 millones.
JUNTOS PERO NO REVUELTOS. La crisis del euro acercó a la canciller alemana Angela Merkel y al presidente francés Nicolas Sarkozy con la intención de salvar la caída en picada de su moneda- frente al temor de que algunos países no pudieran pagar sus deudasy evitar una eventual división del bloque europeo.
8 - 9 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012
/una nueva configuración política
#ELECCIONES201 Encuestas
Debates
Voto
Democracia
#ELECCIONES fue el ‘hashtag’ más popular en Twitter durante el proceso electoral peruano.
ENRIQUE CÚNEO
ENCUENTRO HISTÓRICO. Los once candidatos presidenciales estuvieron juntos por primera vez en una exposición de ideas y propuestas realizada en la sede central de El Comercio. Aquel 3 de marzo el objetivo fue promover un voto responsable e informado. LINO CHIPANA
CASI. El sueño de ser la primera mujer en ser elegida presidenta del Perú quedó solo en eso. El voto duro fujimorista le dio el pase a la segunda vuelta, pero Keiko no pudo desmarcarse del pasado autoritario y corrupto del régimen de su padre. Si bien no ganó, alcanzó un importante 48% de las preferencias. LESLIE SEARLES
SE QUEDÓ EL MUDO. Cuando dejó la alcaldía de Lima iba primero en las encuestas, pero se lanzó como candidato presidencial y cayó a un abismo. Según sus asesores de imagen, Luis Castañeda cometió el error de ser demasiado racional y perdió sintonía con el pueblo.
GANADOR. Ollanta Humala cambió la imagen radical de la campaña presidencial del 2006 por la de un padre de familia sonriente. Pero el pla candidato de Gana Perú no dudó en realizar gestos como reunirse con el arzobispo de Lima, jurar ante una Biblia y plantear una hoja de ruta q MIGUEL BELLIDO
MUSUK NOLTE
TORPEZA. El discurso de Alejandro Toledo se centró en prevenir un salto al vacío, pero él fue el primero en saltar. Lideró los sondeos durante buena parte de la campaña, pero al final fue superado por PPK.
PPKUY. La mascota de PPK revolucionó una
Ollanta Humala 23 de abril del 2011
Le duela a quien le duela, Pensión 65 se va a dar; pero no se tocará un centavo de los fondos de las AFP sino con un mejor cobro de los impuestos a través de una reforma tributaria ADIÓS. Alan García no quiso exponerse a un posible abucheo en el Congreso y entregó la banda presidencial al jefe de la Casa Militar de Palacio. Concluyó su mandato con 42% de aprobación . Si bien se aplaudió el manejo económico, la corrupción empañó al gobierno.
Las redes sociales fue más en la intensa lucha los principales candida cuentas e incluso deba
ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011
11
CASI SIN DARNOS CUENTA LOS PERUANOS TERMINAMOS, UNA VEZ MÁS, INMERSOS EN UNA ENCRUCIJADA. El centro político se dividió, no hubo voluntad de lograr una candidatura unificada y la segunda vuelta planteó dos opciones extremas: Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Más allá del resultado final, fue una campaña marcada por la polarización y, más de una vez, la intolerancia.
MUSUK NOLTE iniciar sesión !Únete a Twitter!
Ni con Ollanta ni con Keiko 18 de abril del 2011 Retwitteado por 100+ personas
@atoledomanrique Alejandro Toledo
iniciar sesión !Únete a Twitter!
Alejandro, ubícate. Quien debe renunciar es el candidato que le miente al país 28 de febrero del 2011 Retwitteado por 100+ personas
@PPKamigo Pedro Pablo Kuczinscki
Vladimiro Montesinos 1 de marzo del 2011
Si [Keiko Fujimori] no se rectifica [...] que se atenga a las consecuencias, pues ahora sí me olvidaré de la lealtad a su padre
(* Actualización de estado que se atribuye a Estela Valdivia, abogada del ex asesor de inteligencia de Alberto Fujimori)
KAREN ZÁRATE
MEMORIA. Con gritos de “Fujimori, ¡nunca más!”, la marcha “No a Keiko”convocó a miles. Las esterilizaciones forzadas fue el tema recurrente. ALESSANDRO CURRARINO
an de gobierno que presentó al JNE despertó la sombra del doble discurso. “¿A qué Humala le creemos?” era la pregunta que se hacían los electores. Ya en segunda vuelta, el que difiere de sus planteamientos originales. Todo esto le sirvió para imponerse en una segunda vuelta de infarto. Su esposa, Nadine, tuvo un papel central en la campaña. JUAN PONCE
MUSUK NOLTE
PRECARIEDAD. Todos los candidatos prometieron cerrar las brechas de desigualdad enunpaísdondelapobrezaruralsuperael50%. KAREN ZÁRATE
a candidatura que parecía perdida.
eron un territorio a electoral. Todos atos tuvieron atieron con ardor.
EL DESPEGUE. Con un apellido impronunciable y 72 años a cuestas en un país donde más del 40% del electorado no supera los 34, Pedro Pablo Kuczynski posicionó sus iniciales y se convirtió en una marca política: PPK. El candidato del ‘sancochado’ realizó un gran trabajo en las redes sociales, sus rivales lo pusieron en vitrina y él con ayuda del PPKuy alcanzó un inesperado tercer lugar.
MODERNIDAD. Irma Quispe Chuquispuma de 29 años fue la primera peruana en utilizar el voto electrónico. La prueba se realizó durante la segunda vuelta en Pacarán (Cañete) y los resultados tardaron 20 minutos.
10 - 11 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012 DANTE PIAGGIO
ALTIPLANO REVUELTO. En plena campaña electoral, miles de puneños iniciaron un paro indefinido contra la actividad minera que incluso llegó a amenazar la realización de los comicios en la región . Los manifestantes bloquearon los pasos fronterizos con Bolivia, tomaron el aeropuerto de Juliaca y saquearon instituciones públicas y privadas. La protesta, que duró 45 días, dejó pérdidas por unos US$120 millones. El sector turístico fue uno de los más afectados. ROLLY REYNA
LA CONVULSIÓN SOCIAL CASI NO DIO TREGUA. La poca voluntaddediálogo,
la ausencia de interlocutores idóneosyla incapacidaddereacciónahondaronlasbrechas y devinieron en paros y bloqueo de vías.
DANTE PIAGGIO
TAREA PENDIENTE. Unos 500 narcoterroristas bajo el mando de ‘José’ siguen operando en el VRAE. Las FF.AA. se han retirado de bases en Vizcatán debido a un cambio de estrategia. La lucha continúa.
EL AGUA Y EL ORO. La laguna El Perol se convirtió en el punto central de la protesta más grave que ha enfrentado hasta hoy el gobierno de Ollanta Humala. La protesta contra el proyecto minero Conga paralizó Cajamarca y forzó al régimen a declarar el estado de emergencia.
/desencuentros y conflictos
KAREN ZÁRATE
#DESCARGAS Cajamarca Puno Madre de Dios Huancavelica
DANTE PIAGGIO
GRITO AIMARA. La legítima voz de protesta de pobladores aimaras como este se vio empañada por el vandalismo de la huelga antiminera en Puno, propiciado por dirigentes intransigentes como Walter Aduviri. DANTE PIAGGIO
DEPREDACIÓN LETAL. La minería ilegal siguió causando a lo largo del 2011 enormes daños en Madre de Dios, una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. El Gobierno destruyó dragas e intentó formalizar a los mineros, que reaccionaron con protestas y bloqueos. Mientras tanto, se siguen perdiendo hectáreas de selva.
A noviembre del 2011, la Defensoría del Pueblo tenía registro de 220 conflictos sociales, 125 de naturaleza socioambiental
ABSURDAS MUERTES. Huancavelica lloró a tres jóvenes que perdieron la vida en las protestas a favor y en contra de la creación de una universidad en la región, una de las menos escuchadas del país.
ÉXITOS DEL 2011
/motivos de satisfacción
#IMPRESIONES EN UN AÑO DE PESIMISMO Y DEPRESIÓN GLOBALES, EL PERÚ FUE FUENTE DE BUENAS NOTICIAS. Convenientemente
aislado de las crisis financieras y políticas que acapararon los titulares, nuestro país tuvo motivos para celebrar. El desempeño económico peruano siguió cosechando elogios. Machu Picchu -que cumplió 100 años asombrando al mundo– y la marca Perú nos pusieron en vitrina.
Aniversarios SEBASTIÁN CASTAÑEDA
MUSUK NOLTE
FUROR MUSICAL. En un año de grandes conciertos, el más memorable fue el de Paul McCartney. Red Hot Chili Peppers, Justin Bieber, Britney Spears y Aerosmith fueron solo algunas megaestrellas que nos visitaron en el 2011.
PERÚ MUNDIAL. La marca Perú se luce en Manhattan. El documental rodado en el pueblo de Peru, Nebraska (Estados Unidos), fue galardonado en el festival de publicidad Ojo de Iberoamérica, el más importante de la región.
Celebraciones Éxitos Campeonatos GUILLERMO FIGUEROA
MISTURA DE SABORES. Ferran Adriá posa con Gastón Acurio en la avenida La Mar, Miraflores. El español, considerado el chef más innovador del mundo, fue invitado de lujo en la feria gastronómica, que volvió a ser un éxito total. ENRIQUE CÚNEO
CIUDADELA UNIVERSAL. Fue el año del centenario de Machu Picchu para el mundo y se festejó por todo lo alto. No solo se hizo una gran celebración en el mismo complejo, también regresaron al Perú, luego de largas gestiones y disputas que llegaron a los tribunales, las piezas que el explorador Hiram Bingham halló en la ciudadela y que permanecían en poder de la Universidad de Yale. En el Cusco se ha acondicionado un museo para conservarlas y exhibirlas. LINO CHIPANA
La selva amazónica fue considerada entre las siete maravillas naturales del mundo. La votación se realizó por Internet SÓLIDO NORTE. Juan Aurich de Chiclayo rompió una hegemonía capitalina que se extendió durante 30 años. Venció a Alianza y se coronó campeón nacional de fútbol.
AFP
AMOR REAL. Reino Unido volvió a suspirar con una boda de la realeza. El príncipe Guillermo desposó a la plebeya Kate Middleton, que desde entonces es conocida como la princesa Catalina.
12 - 13 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012 ROLLY REYNA
DRAMA NACIONAL. Si hubo un tema que tuvo en vilo al país durante buena parte del año fue la búsqueda de Ciro Castillo Rojo, perdido en el valle del Colca. Tras 203 días de esforzadas labores, finalmente su cuerpo fue hallado en un abismo. Su padre sigue buscando, ahora quiere justicia. Él cree que su hijo fue asesinado.
ROLLY REYNA
/unidos por el dolor y la pena
#HARDWARE Muerte
Crímenes Fanatismo
Justicia
* (HAY MOMENTOS DUROS EN LA VIDA)
BAJO ACOSO. Rosario Ponce, la pareja de Ciro Castillo Rojo, fue la última persona que vio con vida al estudiante. Luego de ser rescatada, pasó de sobreviviente a sospechosa. Muchos la condenaron sin pruebas. USI
NUNCA HABÍAMOS SENTIDO LA TRAGEDIA TAN PRÓXIMA.
El 2011 estuvo marcado por dramas familiares que los peruanos asumieron como propios. ¿Cuánto hemos aprendido de estos casos que nos causaron tanta indignación? DANTE PIAGGIO
SOLIDARIDAD. El congresista Andrés Reggiardo estuvo a punto de perder a una de sus hijas en un asalto. La niña recibió un balazo pero sobrevivió. MIGUEL BELLIDO
JUSTICIA. Weimer Huamán tenía 13 papeletas por faltas graves cuando atropelló y dejó en coma al reportero gráfico Ivo Dutra. Seis días después Ivo murió y el chofer seguía manejando su coaster. Hoy está tras las rejas.
SALVAJADA. Walter Oyarce, hincha de Alianza, fue al Estadio Monumental a ver el clásico con la ‘U’ y terminó muerto de una manera atroz, arrojado desde un palco suite. Energúmenos que se proclaman hinchas cremas’ desataron una batalla campal que demostró que la violencia no solo está en las tribunas populares. FÉLIX INGARUCA
CHOQUE Y FUGA. Percy Moscol manejaba ebrio por la Vía Expresa cuando colisionó con un colectivo y mató a dos personas. Recién se entregó 13 días después. Los accidentes en las pistas siguen siendo una constante negativa.
ERNESTO ARIAS
SACRILEGIO. Primero vino la indignación por el robo y luego el espanto cuando los fieles de la Cruz de Motupe la encontraron seccionada, quemada y sin alhajas. Dos vigilantes fueron detenidos como sospechosos.
DRAMAS Y CRÍMENES AP
AFP
OBJETIVO. La imagen, difundida por el departamento de defensa de EE.UU., muestra a Osama bin Laden se mirándose a sí mismo en la televisión. Un paciente trabajo de inteligencia permitió ubicarlo en Pakistán. AFP
REVANCHA CUMPLIDA. El 1 de mayo, unos meses antes de que se cumplieran 10 años de los atentados de Nueva York, Estados Unidos logró dar caza a Osama Bin Laden. el terrorista más buscado de todos los tiempos. En la foto, Barack Obama sigue la operación en directo desde la Casa Blanca. REUTERS
DEL FANATISMO AL TERROR HAY UN SOLO PASO.
AFP
A las ya conocidas amenazas del fundamentalismo religioso y el narcotráfico se suma, con fuerza creciente, el extremismo político. SILENCIO. El cantante Facundo Cabral fue víctima de la violencia que se vive en Centroamérica. Delincuentes lo mataron a balazos en Guatemala.
HORROR INTEGRISTA. Fanáticos pakistaníes atentaron contra una mezquita chiíta en Afganistán y mataron a 64. Hasta los talibanes condenaron el ataque. REUTERS
INSANIA. El 25 de agosto, la sanguinaria banda de los Zetas atacó un casino de Monterrey y desató un incendio que mató a 22 personas inocentes. Fue un punto extremo dentro de la escalada de violencia que hace años sacude México. Han pasado más de cuatro años desde que el gobierno de Felipe Calderón decidió darle a la fuerza armada la responsabilidad de combatir a los carteles del narcotráfico. En ese tiempo, han muerto más 30.000 personas en acciones violentas. REUTERS
NORDINE AMRANI. Disparó y mató a cuatro personas en Lieja (Bélgica). luego se suicidó.
AP
GABRIELLE GIFFORDS. La congresista de EE.UU. sobrevivió a un balazo en el rostro.
Días antes de perpetrar su matanza, Anders Behring Breivik publicó en Internet un manifiesto xenófobo de 1.500 páginas y un video en YouTube
AFP
MANIÁTICO DE ULTRADERECHA.
Anders Behring Breivik conmocionó al mundo entero, y en especial a la apacible Noruega. El 22 de julio detonó una bomba en el centro de Oslo y luego desató una matanza en la isla de Utoya, donde los jóvenes militantes del partido laborista realizaban un campamento. Breivik, un fanático de ultraderecha, llegó disfrazado de policía y desató una auténtica cacería humana. Las autoridades tardaron más de una hora en intervenir. Cuando lo hicieron, Breivik ya había matado a 92 personas.
14 - 15
/SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012
ENRIQUE CÚNEO
LESLIE SEARLES
FAMILIA GENIAL. Los hermanos Cori se consolidaron como grandes figuras del ajedrez peruano. Deysi ganó el título mundial Sub 20 y Jorge logró lo mismo en la categoría Sub 16.
AFP
CANTA PERUANO. Fue un gran año para Gian Marco Zignago, quien recibió en Las Vegas el segundo Grammy Latino de su notable carrera. Su disco “Días nuevos” le mereció el premio en la categoría mejor álbum de cantautor.
GUERRERO DE AMÉRICA. Para variar, este año la selección nos trajo grandes alegrías. Pese a llegar con varias bajas (Pizarro, Farfán, Rodríguez, entre otros) la blanquirroja dirigida por Markarián hizo una notable Copa América y acabó en el tercer lugar. La gran figura fue Paolo Guerrero, quien quedó como goleador del torneo continental, con cinco tantos.
/genios y figuras
iniciar sesión !Únete a Twitter!
#ÍCONOS
Deporte
Héroes
Cultura
Espectáculos
El Grammy se viene conmigo a casaaaa!! Te quiero Perú!!!! 10 de noviembre del 2011 Retwitteado por 100+ personas
@gianmarcomusica Gianmarco
(ACTUACIONES PARA EL RECUERDO) AFP
NO TODOS LOS GRITOS SON DE INDIGNACIÓN. TAMBIÉN ESTÁN LOS DE ALEGRÍA, EUFORIA, TRIUNFO.
Exclamaciones de satisfacción por el objetivo cumplido, a veces contra los pronósticos. El 2011 dejó muchas figuras. También, algunos héroes.
AP
AL RESCATE. Un policía llega a tiempo para sujetar a una joven china de 22 años que intentó suicidarse y se lanzó vestida de novia. El novio había cancelado la boda días antes. DINASTÍA CATALANA. El FC Barcelona subió de categoría. No solo practica un fútbol hermoso, también gana casi todos los torneos en los que compite. El 2011 ganó la liga española, la Champions, el Mundial de Clubes y la Supercopa. Ya está entre los mejores de la historia. AP
AP
OLOR DE SANTIDAD. Tras un proceso expeditivo, en mayo Benedicto XVI proclamó la beatificación de su antecesor en el papado, Juan Pablo II. El anuncio fue celebrado en todo el mundo católico.
‘BLADE RUNNER’. Oscar Pistorius tenía un sueño: competir en un mundial de atletismo y no tener piernas no pudo detenerlo. El sudafricano compitió y llegó a semifinales en 400 metros planos.
descansan en paz
/legados eternos
#MEMORIA el 2011 se llevó a grandes figuras y personajes que nos dejaron una huella imborrable. La literatura,
(LOS qUE NOS DEjARON)
“Vengo a inclinarme ante su ataúd, reconociendo lo que significa haber conducido una larga vida defendiendo el principio de la libertad de expresión”.
el periodismo, la tecnología, el cine, la gastronomía y la música, entre otros, los perdieron. El país y el mundo entero los lloraron. En el recuerdo y a través de sus obras, ellos seguirán viviendo. Jobs aFp
DIVA DEL SOUL. Una voz prodigiosa y una vida excesiva: a sus cortos 27 años, la cantante británica Amy Winehouse nos dejó.
Taylor
Miró Quesada
AlAn GArcíA Pérez, presidente de la República. Discurso en los funerales de Alejandro Miró Quesada Garland. 14 de marzo del 2011.
Sábato
Musuk noLtE
ap
MAESTRO. Recién empezaba el 2011 cuando nos dolió la muerte de Luis Jaime Cisneros. El lingüista y catedrático fue sepultado con honores.
ESTRELLA. Hollywood perdió en marzo a una de sus últimas leyendas: Liz Taylor. Sus restos, en un ataúd de 11 mil dólares, yacen muy cerca de los de su gran amigo Michael Jackson. rEutErs
archivo / EL coMErcio
HUELLA INDELEBLE. La partida del director general de El Comercio Alejandro Miró Quesada Garland, a los 95 años, enlutó al periodismo nacional. El entonces presidente Alan García lo despidió en nombre del Perú. MiguEL bELLido
LUCHADORA. Todos fuimos testigos de su indesmayable batalla contra el cáncer. Analí Cabrera, la querida Chelita, falleció el 21 de junio, justo el día en que cumplía 52 años. Multifacética como pocas, fue una extraordinaria actriz, vedette, bailarina y deportista.
“La nación”/gda
GENIO. Una neumonía acabó con la vida del escritor argentino Ernesto Sábato, un mes antes de cumplir cien años. Obras como “El túnel” y “Sobre héroes y tumbas” forman parte del canon literario iberoamericano. Musuk noLtE
VISIONARIO. Steve Jobs, el genio fundador de Apple que cambió nuestra manera de interactuar con la tecnología, murió a los 56 años. El mismo cáncer que meses antes lo había apartado de su empresa se lo llevó a principios de octubre. Ni bien se conoció la noticia de su deceso , una avalancha de 10.000 mensajes por segundo invadió Twitter a través de ‘hashtags’ como #iSad y #ThankYouSteve para rendir tributo al creador de los iPhone y las tabletas.
CRIOLLAZA. Las últimas Fiestas Patrias no fueron las mismas: justo en esos días la gran cocinera Teresa Izquierdonos dejó, víctima de una obstrucción intestinal. Su sazón aún vive en “El rincón que no conoces”.
16 /SUPLEMENTO ESPECIAL / LIMA, 1 DE ENERO DEL 2012 MUSUK NOLTE
/alta definición
#CAPTURAS Bellezas naturales
Patrimonio
Expresiones artísticas
Realidad
RODRIGO RODRICH
DIFÍCIL RESUMIR AL PERÚ Y SUS MUCHAS FACETAS. Aquí va una
corta muestra de imágenes de crónicas, informes y reportajes que nos retrataron y conmovieron el año que se fue. SELVA NUESTRA. La taricaya es una especie de tortuga representativa de la Amazonía nacional, proclamada una de las siete nuevas maravillas naturales.
DE BROADWAY A LIMA. Gisela Ponce de León fue una de las protagonistas de “Casi normal”, una obra que apostó por una música poderosa. ENRIQUE CÚNEO
COLOSO DE MAR. Pocos espectáculos en alta mar resultan tan sobrecogedores como el avistamiento de ballenas. Hasta Los Órganos, en Piura, llegan ellas desde la Antártida para dar a luz. Y ahí estamos algunos privilegiados para disfrutarlas. LESLIE SEARLES
Las aguas templadas del mar peruano representan un paraíso para las enormes ballenas jorobadas, hoy en peligro de extinción ROLLY REYNA
CUATRO DÉCADAS. Yuyachkani, uno de los referentes del teatro nacional, cumplió 40 años sin dejar nunca la reflexión social y política en sus montajes. MUSUK NOLTE
NIÑEZ EXPUESTA. El duro oficio de triturar y vender carbón no está hecho para pequeños como Luis. La explotación infantil es una realidad que duele.
HISTORIA VIVA. Un aguerrido profesor y sus entusiastas alumnos recrearon la fiesta del Inti Raymi en la huaca Fortaleza, un centro arqueológico ubicado en Campoy. Esfuerzos como ese inspiraron nuestra campaña Lima Milenaria, tendiente a rescatar el papel del patrimonio en una visión de desarrollo y ciudadanía.
DIRECTOR. Francisco Miró Quesada Rada EDITORA DE FIN DE SEMANA. Martha Meier Miró Quesada EDITOR GRÁFICO Manuel García Miró EDITOR Jaime Cordero REDACTORES Juan Aurelio Arévalo, Débora Dongo-Soria, Francisco Sanz EDITOR DE DISEÑO Ángel Hermoza EDITOR FOTOGRÁFICO Ernesto Arias DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN José Blanco DIRECCIÓN Jr. Antonio Miró Quesada 300, Lima. Central 311-6310 DISTRIBUIDO GRATUITAMENTE CON EL COMERCIO. Preprensa digital, impresión y distribución: Empresa Editora El Comercio S.A.