Portafolio Beatriz Rejas

Page 1

Beatriz Susana Rejas García 27 de Agosto de 1980 D.N.I: 40750094 Dirección: Avenida Máximo Abril 551 Dpto. 504 Jesús María Lima, Perú. Teléfonos: 423-5210 / 999046571 Email: bea_rejas@hotmail.com RESUMEN Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres con especialidad en periodismo escrito, radial y televisivo. Con conocimientos avanzados en las áreas de investigación y marketing. Profesional con iniciativa, responsabilidad, criterio, dinamismo, creatividad, capacidad para interactuar en diferentes niveles, trabajar en equipo y bajo presión. INTERESES Áreas de prensa de organismos públicos y/o privados, medios de comunicación, áreas de comunicación, investigación, audiovisuales y trabajos afines. EXPERIENCIA LABORAL DIARIO EL COMERCIO Periodista –Redactora de las secciones de Metropolitana y Luces (Setiembre 2008 – Mayo 2013) - Redacción de informes y notas periodísticas. - Coberturas periodísticas en el interior y exterior del país. - Entrevistas a autoridades y personalidades del sector municipal, policial, cultural, musical y artístico. - Edición y corrección de textos. - Elaboración del cuadro de comisiones diario. DIARIO EL COMERCIO Colaboradora –Redactora en Suplementos Comerciales (Junio 2007- Agosto 2008) - Elaboración de informes y reportajes de diferentes sectores (economía, salud, familia, educación, automovilístico, entre otros). COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO- PROMPERÚ Periodista del Área de Prensa, Imagen y Marketing (Diciembre 2006-Agosto 2007) - Elaboración de Notas de Prensa sobre Turismo Interno y Receptivo; Marketing e Imagen Institucional, Marketing Turístico e Imagen País, Iperú (Información y Asistencia al Turista), Campaña “Machu Picchu, una de las Siete Maravillas”. - Elaboración de Ayudas Memorias y documentos afines para la presentación de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y funcionarios de PromPerú ante los medios de comunicación. - Elaboración de los discursos, relacionados a la promoción turística, para la Ministra de Comercio Exterior y Turismo. - Planificación y ejecución de viajes con la Prensa Nacional e Internacional para promover nuevas rutas y destinos turísticos. - Coordinación permanente con las oficinas de relaciones públicas, imagen y prensa de PromPerú en el exterior. - Monitoreo diario de las noticias periodísticas aparecidas en los medios de comunicación (prensa, televisión, radio e internet) sobre la institución o el sector. - Contacto permanente con los medios de comunicación (prensa, televisión, radio e internet) nacional e internacional. DIARIO EL COMERCIO Periodista – Redactora de la Sección Lima (Mayo 2006-Noviembre 2006) - Redacción de artículos, reportajes y crónicas sobre los aspectos noticiosos de la ciudad. - Redactora encargada de la Campaña Municipal “Usted Participa”. - Elaboración de informes y diagnósticos sobre los principales problemas de los distritos. - Análisis de las encuestas, sondeos de opinión e intención de voto para las Elecciones Municipales 2006. - Entrevistas a los candidatos distritales. - Cobertura diaria de las actividades de los candidatos y las instituciones relacionadas a las elecciones (Onpe, JNE, ONG Transparencia, Partidos Políticos, etc).


Beatriz Susana Rejas García

DIARIO GESTIÓN Periodista – Redactora de la Sección Política (Octubre 2005-Noviembre 2005) - Redacción de artículos y reportajes sobre el acontecer político y político-económico nacional. - Entrevistas a personajes del sector político. - Contacto con las instituciones y personalidades del medio político. BANCO DE CRÉDITO –BCP Promotora de Servicio – Atención al Cliente (Junio 2002-May 2004) - Atención al cliente en las transacciones bancarias en ventanilla. - Venta de productos del banco (seguros, tarjetas de crédito, etc). PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DIARIO EL COMERCIO - Redactora en la sección Lima (Junio 2005- Setiembre 2005) DIARIO LA REPÚBLICA - Redactora en la sección Sociedad y Política (Enero 2005-Abril 2005) MINISTERIO DE TRABAJO, PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y PYME - Asistente de Prensa del Viceministerio de Promoción del Empleo y Pyme (Julio 2004-Agosto 2004) ESTUDIOS ESPECIALIZADOS - UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES - Curso de Redacción (Periodismo interpretativo, de opinión, crónicas , reportajes y notas informativas). - Correctora de Redacción, ortografía y estilo del programa televisivo SMP Noticias. Cobertura en el circuito cerrado de la USMP. - Reportera del Periódico “Síntesis” de la USMP. Encargada de las páginas Económica, Opinión y Crítica de Cine. IDIOMAS INGLES: BÁSICO HABLADO Y ESCRITO - (Actualmente estudiando en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano-ICPNA) MANEJO DE SOFTWARE - Conocimientos en Redes Sociales así como de los programas Microsoft Office, In Design, Illustrator, Photoshop, Microsoft Excel, Microsoft Power Point y Adobe Incopy. REFERENCIAS LABORALES Sr. Carlo Trivelli Ávila Ex Editor de la Sección Luces- Diario El Comercio Telf. 998858996 Sra. Mariza Zapata Editora de la Sección Tema del Día – Diario El Comercio Telf. 99751483 Sra. Carmen Sandoval Ex Coordinadora del Área de Prensa de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú Telf. 99007500 Lima, Julio del 2013


ALGUNAS DE LAS NOTAS PUBLICADAS EN EDICIONES IMPRESAS (2005-2013)

Diario El Comercio / LUCES Galanes para Stephanie - Actriz Stephanie Cayo (Portada) “Stephanie es una niña que ya es estrella”. Nota al actor colombiano Ernesto Calzadilla Quemarropa al actor Carlos Carlín (Entrevista) Quemarropa al periodista Raúl Tola (Entrevista) Quemarropa a Tomás Borda, “Dr. TV” (Entrevista) “Tiberio se pone en la piel de un guerrillero”. Nota al actor colombiano Tiberio Cruz Quemarropa al productor y jurado Ricardo Morán (Entrevista) “Aún no me creo el éxito de la serie”. Nota a Isabella Castillo, prtagonista de “Grachi” Jurado estrella- Actriz Angélica Aragón (Portada) “La TV acaparó mi tiempo y atención”. Nota a la actriz mexicana Angélica Aragón Mujer perfecta- Actriz Angie Cepeda (Portada) “Angie Cepeda, como adicta a la belleza”. Nota a la actriz colombiana/ Envío especial “Angie y Christian son la pareje perfecta de ´Exposos´”. Nota a la nueva serie de Fox Telecolombia /Envío especial Mirada carioca - Actor brasileño Daniel de Oliveira (Portada)

Diario El Comercio /METROPOLITANA “Calles de Lima quedan pequeñas para la devoción al Señor de los Milagros - Crónica “Viviendas multifamiliares no están preparadas en caso de un siniestro” - Informe periodístico “Juntas de vecinos no inscritas en Sunarp están impedidas de denunciar a morosos” -informe periodístico “Más de S/. 22 millones en billetes falsos se decomisaron en Lima desde el 2003”- Informe periodístico El Comercio /Campaña USTED PARTICIPA- ELECCIONES MUNICIPALES 2006 “Incremento de locales comerciales y drogas preocupan en Jesús María”- Informe periodístico El Comercio/TEMA DEL DÍA “Observadores de la OEA auguran una jornada electoral transparente”- Informe periodístico El Comercio /SUPLEMENTOS COMERCIALES “Historia de un pañal”- Crónica “Especializaciones a plazos” - Informe económico

Diario La República La República / SOCIEDAD “Poco antes del abandono” - Informe periodístico La República/ ESPECIAL Benedicto XVI, el sucesor “Lo recuerdan por su gran sencillez” La República/ POLÍTICA “En marzo se decidiría extradición de los Crousillat” - Nota periodística


Luces

ENTREVISTA

Laura Restrepo

Escritora trajo a Lima su novela “Hot sur” [C16]

LIMA, sábAdo 27 de AbrIL deL 2013 CaraCoL TV

Ernesto Calzadilla nos habla de su

trabajo en “La hipocondríaca”, comedia de Caracol TV que estelariza junto a la actriz Stephanie Cayo y el actor colombiano John Álex Toro. [C 14]

Galanes para Stephanie


tv

c14 l Televisión

___El Comercio ___sábado 27 de abril del 2013

Mucho ojo Fernando Vivas Periodista fvivas@comercio.com.pe

Queen ‘Chuchi’ Si la reina de España muriera, Susy Díaz quisiera reinar, y correría la sangre española, como corren las olas del mar, larará. La visita de Susy no será a Sofía de España sino a Isabel II de Gran Bretaña, pero me provocó evocar esa cancioncita que aprendí en el nido. La ingenuidad con que los niños mentábamos a los monarcas remotos y hacíamos rodar su cabeza, sin saber cómo ni por qué, la volví a sentir cuando leí que Susy Díaz y un grupo de la colonia peruana en Londres tendrían una audiencia con la reina. Y valga el condicional porque con Susy nunca estamos seguros de que todo es mentira. A veces dice la verdad y sus cuentos acontecen. Precisamente, luego de leer dos veces la noticia creo que podría acontecer. Las viejas monarcas son piezas de museo de cera que reciben curiosos por costumbre y protocolo, casi por oficio. Algunos turistas pomposos le llaman ‘audiencia’, pero no pasa de ser una fugaz pose para la foto. Si hay tantos hijos de vecina que tienen su foto con el Papa, ¿por qué nuestra plebeya no podría pasar por el mismo trance con Isabel II? Quiero ver la foto para sumarla a mi antología de la farándula, para que figure junto a Monique Pardo diciéndole ‘I’m periodist’ a Mick Jagger, a Melcochita presentado como ‘Mel Cochita’ por David Letterman, a Rocky Belmonte ganando el premio de ‘mejor ensayo’ en un festival musical en Bélgica o a Rosa Elvira Cartagena reportando la pérdida de la corona que dijo que ganó (si alguien llega al top ten en esta trivia de ‘Chollywood contra el mundo’, juégueme su lista por favor).

De repente no va a ningún lado y todo acaba en un sketch con el Gordo Casaretto como Chanchabel II. Susy es fuente inagotable de noticias idiotas, esas que hacen el día digerible, porque contrastan al comentario político grave y al impacto de las notas policiales. Vivimos en un país inseguro pero también divertido, nos dice Susy de mil maneras. Dudamos de ella, pero nos entretenemos develando el armazón de sus tretas, viendo el forro de sus telas de canje, adivinando la fecha de vencimiento de sus emplastos, tasando el ‘reality’ firme detrás de las cámaras del ‘reality’ bamba. Todo lo que toca Susy se convierte en materia bruta para la tele, ya sea Andy V, Florcita, la vecina del 33 y, ahora, la visita a Isabel II. De repente no va a ningún lado y la cosa acaba en un sketch de “El especial del humor” con Manolo Rojas como ‘Chuchi’ y el gordo Casaretto como Chanchabel II y la alfombra roja en la quinta de las estrellas. ¿Pero a quién denunciar por estafa si tenemos más bien que agradecerle el chiste? Además, en todo ‘reality’ de Susy hay una angurria por convertir la treta en sorpresa de a de veras. ro fotos: reuters/AlessAnd

la últMa de susy. Su próxima audiencia con Isabel II la tiene en ascuas.

currArino

EntrEvista al actor ErnEsto calzadilla

Fotos: caracol tv

“Stephanie es una niña que ya es estrella” El galán de la telenovela “La hipocondríaca” habla del trabajo de la actriz peruana en la exitosa comedia de Caracol TV. Además, cuenta que para interpretar al doctor Alejandro Pulido conversó con especialistas y pacientes. Beatriz Rejas García Ponerse la bata de un médico para interpretarlo no debe ser tarea fácil para un actor, sobre todo si para recrear al personaje también hay que manejar ciertos códigos que solo dominan los profesionales de la salud. Por ese proceso pasó Ernesto Calzadilla para dar vida al doctor Alejandro Pulido en “La hipocondríaca”, comedia de Caracol TV que protagoniza al lado de la actriz peruana Stephanie Cayo. En la ficción, Alejandro es un médico que busca encontrar una cura para la esclerosis múltiple, pero sin quererlo se terminará enamorando de Macarena (Cayo) tras una serie de divertidas situaciones como, por ejemplo, haberle dado un fatal y erróneo diagnóstico. En otras facetas, el actor es el conductor de “Yo me llamo”, la versión colombiana de “Yo soy”, que iniciará una nueva temporada próximamente. ¿Cómo es el doctor Pulido? Es el menor de dos hermanos. Es un chico que creció en el mundo de la medicina. Su abuelo y su padre son médicos y dueños de una clínica de gran prestigio. Es medio genio, está a punto de recibir una gran suma de dinero para su investigación, pues se obsesiona con descubrir la cura contra la esclerosis múltiple y eso es lo que lo apasiona. Es un doctor lleno de manías y a través de un error descubre el verdadero amor. ¿Qué tan difícil resulta para un actor interpretar a un doctor? Uno siempre busca referencias que lo ayuden a construir los personajes, puede ser en la televisión y en el cine, pero para interpretar a Alejandro me la paso leyendo sobre psicología, análisis y personas que sufren de hipocondría. ¿Te entrevistaste con personas hipocondríacas? Por supuesto, he visitado médicos y pacientes hipocondríacos para involucrarme más y entender todos sus síntomas y

ena (Cayo) y Alejandro Mal dE aMorEs. Macar pital. n en los pasillos de un hos (Calzadilla) se enamorará

comportamientos. Aunque “La hipocondríaca” no es una serie de médicos, aprendí mucho del tema. Soy muy exigente y me gusta hacer bien la tarea. ¿Para un actor es más complicado trabajar en comedia? Cada personaje por pequeño o grande que sea es un gran reto. Soy muy disciplinado y siento que estamos muy bien dirigidos por Juan Camilo Pinzón. Esto permite que las cosas no se salgan de control. Aunque nos reímos mucho, se trabaja con profesionalismo y disciplina. ¿Qué te parece trabajar con la actriz peruana Stephanie Cayo? Excelente. Ella es una gran compañera, dispuesta siempre a colaborar en cada escena. Es una gran artista, pues canta, actúa, baila, modela, escribe sus canciones. Es una niña que ya es estrella y puede llegar a donde quiera, porque es una jovencita de 24 años. ¿Conocías del trabajo de Stephanie? Sí, claro, ya la con e m co nocía y fue muy Ernesto ra artísrre a c grato volverla a u n s .E zó modelo ver y mucho mejor o m o c tica conn u trabajar con ella ó n 1998 ga belleza en este maravilloe curso d aís. so proyecto. p en su ¿Por qué te has ganado una fama de coqueto? No es que sea coqueto, es que soy caballeroso y admiro mucho la belleza de las mujeres. Eres el conductor de “Yo me llamo” en Colombia... Así es, “Yo me llamo” es un lindo concurso de Caracol TV, cuya primera temporada se emitió en el 2011 y su segunda en el 2012. Ganaste un concurso de belleza El rival en tu país. ¿Qué tan importante fue ese logro para tu carrera? Eso me permitió conocer muEl banquero se enfrentará al doctor por Macarena chas partes del mundo y me dio En la trama de la comedia de Caraun importante reconocimiencol TV, Macarena (Stephanie Cayo) to. Lo que todo artista necesita mantiene una tormentosa relación cuando empieza en esta carrera. de siete años con Juan John (John ¿Qué te parecen los comentarios Álex Toro). Ambos viven peleando y sobre que la belleza y la intelihan concluido su romance innumegencia no van de la mano? rables veces, pero siempre regreMe parece que son dos cosas que san. J.J., como lo llaman, es un asesí van de la mano y juntas resulsor financiero y un hombre suertutan siendo un complemento. do por sus cualidades como bailarín. ¿Luego de “La hipocondríaca”, En la historia este galán le será infiel tienes proyectos para la TV coa la noble Macarena con una comlombiana o de otros países? pañera de trabajo, con quien vivirá Si Dios quiere, viene “Yo me llaun pasional y oculto amorío. mo III” en Colombia. GalÁn. El venezolano es el conductor de “Yo me llamo”, la versión colombiana del ‘reality’ de imitación “Yo soy”.

inicio


c4 l Entrevista

___El Comercio ___domingo 28 de abril del 2013

A quemarropa con Carlos Carlín

“no volvería a ‘la noche es mía’”

miguel carrillo

El conductor regresará hoy a las 7 p.m. a la televisión con “Psíquicos”, un espacio de Canal 2 sobre temas paranormales. Antes del estreno, el también actor dice que aceptó esta propuesta porque se respalda en una franquicia ya establecida.

Beatriz Rejas García

C

“Cuando al inicio [de ‘La noche es mía’], intentando hacer algo más divertido y ligero, me disfrazaba, no me veía ni mamá”.

canal 2

arlos Carlín conf iesa que muchas cosas no imaginó hacer en T V. Ni siquiera pensó, hace más de 15 años, que se pondría una nariz roja y ropa colorida para ser parte de “Patacláun”. Hoy, luego de cinco meses de una cuestionada labor en “La noche es mía” regresará a la pantalla chica con “Psíquicos”, un ‘reality’ que intentará encontrar al mejor vidente del país. Hay gente escéptica hacia lo paranormal. ¿Qué les dirías? Que vean “Psíquicos” para ver si se sorprenden y llegan a creer porque acá no hay actores. Hay gente que afirma tener dones. También tienes la opción de no verlo y salir a hacer ‘footing’ o ir a comprar jamonada. Las propuestas de la competencia tienen que ver más con el entretenimiento familiar... Esto también será entretenimiento. Son opciones diferentes y siempre he creído que eso lo

agradece el público porque hay más cosas que ver. Comentaste que lo que te motivó a aceptar este proyecto es que es una franquicia ya establecida... Sí, claro. Eso resulta una protección. Yo no tendré que salir en sunga porque la sintonía bajó, ya es un formato hecho. Ya sé que no habrá que llamar a las ‘mariconitas’ para que la gente nos vea. Asumo que ya pasaste por eso... Obviamente, he tenido un programa dos años, todos los días por la noche, en un horario con harta competencia. ¿Sentías que “La noche es mía” se te iba de las manos? No, creo que estaba haciendo la TV que la gente quería ver. Cuando al inicio, intentando hacer algo más divertido y ligero, me disfrazaba, no me veía ni mamá. La gente quería ver reportajes y a mí eso me aburrió y renuncié. Tu salida fue muy misteriosa... Dije claramente que no iba a regresar. No hubo ningún misterio, yo mismo dije “chau”. ¿Estabas aburrido de hacer un programa diario? Exacto, quería estar en mi cama a las 11 de la noche. Además, ex-

Al inicio, Carlín intentó que el espacio nocturno fuera divertido.

trañaba hacer teatro. ¿Cómo evalúas tu desempeño en “La noche es mía”? Yo no me puedo poner nota, eso lo tendría que decir la gente. ¿Te sentías bien cuando acababa una edición del programa? Renuncié, ¿no? Yo ya lo hice, ya lo probé y salí agradecido de la experiencia, de la gente con la que trabajé, pero hay otras cosas que también quiero para mi vida. No puedo estar mucho tiempo en un lado. Quería hacer TV a las 11 de la noche y la hice de todos los colores. Ahora, a otra cosa. ¿Volverías a conducir un programa como “La noche es mía”? No, no volvería a “La noche es mía”, sobre todo hablando todos los días de temas de coyuntura. Y tener que presentar notas como: “Hoy día el señor se mató. Hoy día dijo esto el artista, o esto pasó en la farándula”. No gracias. No. No. No, me da parálisis facial de solo pensarlo. ¿Has visto el programa con Carlos Galdos? A veces lo veo porque tiene excelentes reporteros y un equipo de producción extraordinario. Era lo mismo que pasaba cuando es-

taba yo, los programas se sostenían en los reportajes. ¿Qué te parece su labor? Muy buena. Es muy difícil estar frente a la cámara presentando temas de distintos calibres y él lo resuelve bien. Como consecuencia de eso está la sintonía. Los ‘reality shows’ han invadido nuestra pantalla... Y del mundo, es la tendencia. ¿Qué opinas de concursos como “Esto es guerra” y “Combate”? Son programas de entretenimiento, la gente los ve y les gusta. ¿Les harías alguna crítica? No, no tengo ningún problema con esos programas. ¿Ves a Johanna San Miguel? Cómo no la voy a ver. Somos patas y también lo soy de Renzo [Schuller] y Gian Piero [Díaz]. Su labor en el programa está siendo muy criticada... Sí, pero todo el mundo la ve, si no, no tendría la sintonía que tiene. ¿Conducirías un ‘reality’ juvenil? No, no creo porque si me ponen al costado de Yaco [Eskenazi] o Guti [Carrera] quedaría en ridículo porque yo soy un pindongo viejo y esos chicos son guapos y jóvenes.

Nuevo ‘reality’ en TV “Tengo interés por lo que no entiendo” danielle villasana

¿Tu fascinación por lo paranormal desde cuando viene? Siempre me han gustado esos temas, he leído literatura paranormal, he crecido en una casa barranquina muy grande y siempre hay historias con respecto a eso. Tengo interés por lo que no entiendo. Gianella Neyra y Rosa María Cifuentes serán parte del ‘reality’... Sí , serán las jurados. Ambas hacen un trabajo muy serio y responsable con los dones de los participantes. ¿Habrá una segunda temporada? Depende si funciona. Le preguntaré a un psíquico si ve una segunda temporada.


c4 l Entrevista

___El Comercio ___sábado 6 de abril del 2013

A quemarropa con Raúl Tola

“los periodistas más influyentes son los que menos ráting tienen” El comunicador se integra a las filas de TV Perú para conducir “Casa tomada”, un programa de entrevistas que se estrenará el próximo domingo 14. Su primer invitado será el chef Gastón Acurio.

Libprróxoimos

tv perú

En los eriodista el p meses, su cuarta rá publica llamada novela maria “Flores . s a ll ”

aúl Tola atraviesa por una etapa de cambios en su vida. Alejado de la conducción de noticieros, el periodista regresará a la pequeña pantalla el domingo 14 de abril a las 8 de la noche con “Casa tomada”, un espacio de TV Perú que le permitirá conocer a profundidad a distintos personajes peruanos. Además, alista un esperado viaje a España para impulsar su carrera como escritor. Regresas a la TV con “Casa tomada”. ¿De qué tratará el programa? Es un programa de entrevistas donde daremos una mirada general a la cultura peruana. Todo lo que hacemos son manifestaciones culturales: el fútbol, el grafiti o la gastronomía lo son. Se llama “Casa tomada” porque estamos utilizando las casas antiguas del Centro de Lima como escenografía porque creo que para saber quiénes somos no podemos olvidarnos de dónde venimos. En la primera temporada estaremos en la casa Berckemeyer. Con este programa te alejas del formato de los noticieros que te tenían encasillado... ¿Encasillado? He hecho por mucho tiempo noticieros, también he estado en programas políticos como “Cuarto poder”, pero creo que con “Casa tomada” estoy regresando a lo que hacía en Canal N. Estoy volviendo a hacer una de las cosas que más disfruto del periodismo: tratar de conocer a profundidad a las personalidades más importantes del país. Es un es-

Presentado por:

pacio que me interesa y con lo que me siento muy cómodo. ¿Te resultaba rutinario continuar en noticieros? El noticiero tiene un formato establecido, cada programa tiene su propia lógica y estos espacios están diseñados para informar de forma rápida y ágil. La función de los conductores es presentar las noticias. No diría que me aburría haciendo noticieros, pero quería volver a otros géneros, quería dedicarme a programas de otro tipo, en general estoy en un momento de cambios. ¿Es el único programa que tendrás en la televisora? Sí, porque en mayo me estoy yendo a vivir a Madrid, vendré una vez al mes, por unos cinco días, a grabar los programas. Claro que desde allá podré hacer alguna cobertura especial si es necesario. ¿Eres un televidente asiduo? Veo muy poquita tele. Veo, además, cosas bien puntuales, básicamente deportes, comedias, algunos documentales.

Me llama la atención que se asocie la cultura con lo aburrido” ¿No ves nada de señal abierta? No, casi no veo. Básicamente por un tema de tiempo, creo que la ventaja del cable es que va dirigido a un público específico, a mí me gustan los documentales o las últimas series estadounidenses como “Los soprano”. Me gusta mucho ver deportes. Eso es lo que consumo, pero si encuentro algo en TV abierta que me interesa, lo veo. No tengo desprecio ni rechazo a la televisión peruana.

archivo

R

Beatriz Rejas García

Raúl condujo por 7 años “Cuarto poder” al lado de Sol Carreño.

¿Cómo evalúas la TV actual? Creo que peor que los años noventa no podemos estar, fueron los tiempos donde más bajo se cayó. Había montañas de dinero que establecían las líneas editoriales de los canales, esa es una cosa que no podemos olvidar. Creo que es una televisión que está haciendo esfuerzos, pero no se ha terminado de limpiar del todo de esos males. Hay un ‘boom’ de ‘reality shows’ y sus participantes son referentes

de éxito para la juventud... La TV refleja problemas más profundos de la sociedad; por ejemplo, me llama la atención que se asocie la cultura con lo aburrido o que ‘intelectual’ sea una palabra vista con desprecio. Echarle la culpa de esos males a la TV es aumentar su impacto. La gente que consume esos programas es porque no está acostumbrada a otras cosas y porque no ha tenido oportunidad de ver otras opciones. Si las hubiese visto, tendría un concepto distinto de lo que es entretenimiento. Parece que en el Perú, la calidad de un programa es medida por su sintonía... Sí pues, pero tampoco estoy de acuerdo con eso; muchas veces los periodistas más influyentes son los que menos ráting tienen porque si habláramos de credibilidad y ráting, cómo podríamos entender que Laura Bozzo tuvo tanta sintonía en su época. No creo que hay que asociar calidad con ráting. El fútbol peruano, que tiene una credibilidad tan baja, hace 35 puntos de ráting con un partido de la selección. Pasaste de unaantenatancaliente como América TV a antenas frías como Canal 5 y TV Perú . ¿La sintonía no te importa mucho? A la hora de tomar decisiones, como fue la de salir de Canal 4, en lo último que pensé fue en el ráting. Posteriormente, cuando tomé la decisión de ir al 5 y ahora al 7, la sintonía no ha sido un factor en el que he reparado mucho. Creo que tiene que ver con un momento de mi vida en el que estoy tomando decisiones simplemente por lo que me provoca y “Casa tomada” es un

programa que empata con mi proyecto de vida. Además, TV Perú es un canal que está apostando por hacer TV de calidad y fomentar la cultura. Cambiando de tema, eres un periodista bastante ampayado por Magaly Medina. [Risas]. Entiendo ampay como que te descubran haciendo algo incorrecto y lo único que hago es hacer mi vida normal. Salgo donde, cuando y con quien me provoca. Tengo muchos amigos, he salido con algunas personas. Es el registro de una vida normal.

“La ventaja de la TV por cable es que va dirigido a un público específico” ¿Crees haberte creado una fama de mujeriego? No. Esas son exageraciones de la prensa de espectáculos. Llevo una vida tranquila. Yo me cuido, a mí no me han ampayado borracho, ni sacándole la vuelta a alguien. Tengo 13 años en TV y ese tiempo uno puede tener 3 o 4 parejas y es normal. ¿Cuál es el escándalo? Eso no te convierte en un depravado. ¿Quisieras formar una familia? Esa es una pregunta obvia, evidentemente quiero tener una vida normal y ello implica todas esas cosas. Bueno, hay gente que decide quedarse soltera y no tener hijos por decisión propia... Tengo muchos amigos que decían eso cuando eran jóvenes y ahora están felizmente casados y con hijos. Esas cosas no se planifican, simplemente se viven.

Viaje a España “Me estoy yendo en las mejores condiciones” miguel bellido

¿Empezarás de cero en España? ¿Por qué recién te vas ahora? Desde chico tuve que asumir responsabilidades, pero siempre soñé con vivir fuera y arriesgar. De todos modos me estoy yendo con este trabajo que es un respaldo. Me estoy yendo en las mejores condiciones. ¿Por qué España, un país que atraviesa una grave crisis? La crisis española no es un factor, no me estoy yendo a buscar trabajo. Las editoriales y los agentes en español están en ese país, es el país de Europa más próximo al Perú y tengo buenos amigos en Madrid con los que he conversado de esta posibilidad. Nuestras charlas terminaron de convencerme. ¿Hay algún libro en camino? Terminé una novela el año pasado y será publicada pronto. Se llama “Flores amarillas”. Me estoy yendo con un proyecto de novela que estoy avanzando desde aquí.


c4 l Entrevista

___El Comercio ___sábado 9 de marzo del 2013

A quemarropa con Tomás Borda

víctor idrogo

“La televisión no me ha cambiado”

Beatriz Rejas García

S

on las 10 a.m. y el doctor Tomás Borda nos contagia su inagotable energía a todos los que estamos en el estudio donde graba la segunda temporada de “Dr. TV”, pero su día no ha comenzado ahí. Él cuenta que a las 6:30 a.m. estuvo operando en el quirófano de la clínica en la que trabaja desde hace 27 años. “Ya me acostumbré, así es mi día”, dice. Si está cansado, lo disimula muy bien. Bromea con su equipo, con el público y jamás se niega a resolver alguna consulta al paso. Este lunes, regresará por Canal 4 con su renovado espacio y buscará promover la cultura de la prevención. ¿Cuáles son sus expectativas para la segunda temporada? El año pasado solo tuvimos dos horas de preparación. Esta vez fuimos a provincias. Tuvimos una

El médico más carismático de la pantalla chica regresa este lunes a las 2 p.m. con la segunda temporada de “Dr. TV” . En esta oportunidad, el conductor visitó varias ciudades del interior del país y se convirtió en paciente. preparación mucho más aquilataMuy bien, con ella hemos teni“Tengo un estilo da y pausada. Estamos contentos una relación más que cordial, de vida que quizá do de cómo nos están saliendo las Gisela es una difícil negociadora no sea el mejor cosas. [risas], pero hemos hecho equipo ¿Habráunaespeciededescentracon GV Producciones y Canal 4. porque estoy lización del programa? ¿Ha pasado por alguna enfermetrabajando el Sí, vamos a intentar llegar a más difícil de asimilar y tratar? triple y comiendo dad personas, no solo en Lima, sino Hace menos de dos meses, faregular, pero no del interior. Ayudaremos a quielleció mi mamá de cáncer, desdejo el ejercicio”. nes necesiten un apoyo multidispués de dos años de una lucha ciplinario, que no pueden tener valiente. Ha sido un Año Nuevo en su ciudad. Lo ideal es que la muy triste para mi familia y para migueL carriLLo salud llegue a las personas y no al mí, pero el recuerdo de cómo se revés, pero lo que ahora se hace es afrontó este mal nos da fuerza muy bueno. para seguir siendo una familia Los peruanos no tenemos el ‘chip’ sólida y solidaria. ¿Usted pone en práctica sus de la prevención.... Miles de mujeres mueren a consejos médicos? Tengo un estilo de vida que causa del cáncer de cuello uterino y este mal es quizá no sea el mejor porque tratable y curable solo estoy trabajando el triple y cocon la prevención. Es miendo regular, pero no dejo decir, si una mujer se el ejercicio. Sino lo hago, me realiza su Papanicosiento mal y no puedo dormir. lau una vez al año, no habría Cada uno debe buscar su mecacáncer cervical. Eso es lo que denismo de desfogue porque bemos entender. el estrés acumulado afecta Tomás realizan en el Perú el ¿Cómo se siente de seguir tra- Dupla. Gisela yOZ” de la cadena Sony. el sistema inmunológico. formato de “Dr. Se ha adelantado que en bajando con Gisela Valcárcel?

esta temporada será también paciente... Por indicación médica, me hice un examen que no fue fácil. Efectivamente, se encontró algo que fue totalmente manejable. Si no me lo hubiese hecho y habría esperado cinco o 10 años, hubiese terminado siendo algo malo. Con la experiencia de “Dr. TV”. ¿Ya se siente un conductor? No, parece que tengo facilidad para comunicarme con la gente, pero yo soy médico y así como me ves en la televisión, así soy con mis pacientes en mi consultorio. ¿Qué le cuesta más: operar o enfrentarse a las cámaras? Depende de la operación y depende del programa. El pasado miércoles hemos grabado con una señorita que se siente muy bien de pesar 34 kilos. ¿Cree que su carisma lo ayuda a que sus consejos tengan más asidero entre las mujeres? Ahora estoy más expuesto, pero siento que la televisión no me ha cambiado,lodiferenteeslapercep-

ciónquetienendemí.Pero,sinotas que llego a cambiar, me avisas. ¿Qué le dicen sus colegas? Me hacen bromas, pero todo en buena onda. Sigue atendiendo a sus pacientes en la clínica pero, sacar una cita con usted debe ser imposible... Estoy dosificando el trabajo porque cada paciente implica quizás una cirugía y un posoperatorio al que debes controlar por varios días. Sigo atendiendo y no voy a dejar mi consulta. Con todas sus actividades. ¿Cómo se organiza con su familia? Tengo su apoyo y eso ha sido fundamental. Felizmente, somos una familia chiquitita. Somos mi esposa, mi perrito y yo. También están mis hermanos. Estamos tratando de juntarnos todos los fines de semana para no perder la unión que nos enseñó mi mami. ¿Quisiera tener hijos? Por un tema personal no podemos tener hijos, pero estamos felices así y no quisiera cambiar nada en este instante de mi vida.


tv

c10 l Televisión

___El Comercio ___sábado 2 de marzo del 2013

Tiberio cruz en “escobar, el PaTrón del mal” Archivo personAl tiberio cruz

Mucho ojo Fernando Vivas Periodista fvivas@comercio.com.pe

Cuentos noticiosos Que las noticias se narran como si fueran historias, respetando progresiones y reglas dramáticas, lo entiende todo el mundo. Cualquier televidente está más o menos entrenado en develar el artificio narrativo en cada noticia contada y, a la vez, en distinguir una escena de ficción de un reportaje a la realidad. La diferencia no está en la forma, sino en el fondo: el reportero tiene que contar historias que en lo esencial son verdaderas y comprobables; el director de ficción, en cambio, cuenta otras historias que, aun en los casos en los que están inspiradas en sucesos reales, se dirigen con actores y mucha invención. Lo que sucede es que, con el tiempo, los reportajes se han vuelto más conscientes de su cualidad narrativa, y los contadores de historias andan a la caza de dramas reales para transformarlos. El resultado de estos encuentros del hambre de información y la necesidad de contar cuentos, se ha vuelto formato y ha forzado su espacio en la programación. Esto sucede con más propiedad en los fines de semana, cuando las ganas de información se relajan y el espectador está más dispuesto a entretenerse con la noticia contada.

Estos encuentros del hambre de información y la necesidad de contar cuentos se han vuelto formato. Hay muchas formas de intervenir la realidad noticiosa con elementos dramáticos e independizarla de la coyuntura sin que deje de estar anclada en nuestras ganas de saber todo sobre un tema o personaje real. Una forma es darle protagonismo al reportero y convertirlo en un narrador con punto de vista y cálculo de las reglas dramáticas. Es el caso, por ejemplo, de “5x24”, el programa conducido por Giovanna Díaz y Fabricio Escajadillo en Canal 2, suerte de “Vidas extremas”, donde el periodista toma el lugar de la estrella que vive realidades ajenas a la suya. “Nunca más”, en Canal 9, conducido por Andrea Llosa, es más periodístico y a la vez más dramático. La reportera no ocupa el protagonismo, pero alarga la historia a una hora de duración, acentuando progresiones y transiciones narrativas. No puede distorsionar lo esencial, pues sería mentir como se miente en la ficción, pero sí provoca y coloca situaciones y convierte a los terceros en un coro dramático. En estos cuentos, la regla ética del registro de las dos versiones de un conflicto, no se cumple solo por mandato de rigor periodístico, sino por necesidad dramática de presentación de conflictos. Vendrán nuevos formatos que pondrán el acento en la construcción de la historia por sus personajes, o por los reporteros, o por expertos en un tema; y habrá programas de narración lúdica, donde se invitará a gente a modificar la misma historia con sus puntos de vista. Suena divertido.

Foto: “5X24”

reportes o cuentos. “5x24” subraya la intervención del reportero en la realidad.

luces, cámara, acción. El actor tuvo que pasar por varios cambios físicos para interpretar a Diego Pizano, nombre ficticio del ex guerrillero y ex candidato presidencial colombiano, Carlos Pizarro. Su personaje aparecerá en cinco episodios de la producción realizada por la cadena Caracol TV.

Tiberio se pone en la piel de un guerrillero El actor aparecerá en los próximos días en la serie que emite ATV. Él será Diego Pizano, un ex candidato presidencial cuya muerte le fue atribuida en un inicio a Pablo Escobar. Beatriz Rejas García Bigote poblado, cabello crecido y ensortijado, así como la apariencia de un hombre de más de 40 años, son parte de los cambios físicos por los que el actor Tiberio Cruz tuvo que pasar para interpretar a Diego Pizano, un líder guerrillero del M-19 y ex candidato presidencial, en la serie “Escobar, el patrón del mal”. Su personaje aparecerá en los próximos días en la ficción que de lunes a viernes, a las 9 p.m., emite ATV. En comunicación telefónica desde Bogotá, el recordado galán del melodrama peruano “Corazón de fuego” conversó sobre su preparación para dar vida a este papel, así como de otros proyectos que alista para la pantalla chica. Cuéntanos de Diego Pizano, tu personaje en “Escobar, el patrón del mal” . Pizano existió en la vida real y se llamó Carlos Pizarro. Fue un líder guerrillero del M-19, quien después de entregar sus armas se volvió un líder político y candidato presidencial. Lo llamaban ‘Comandante Papito’ y fue muy querido por la gente. En esa época existían tres líderes políticos [Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro] y los tres fueron asesinados, el primero por Pablo Escobar y los otros dos por paramili-

tares. En un inicio, el crimen de Pizarro se le atribuyó a Escobar. En la producción se le cambió el nombre a mi personaje para no tener problemas con la familia, que no cedió los derechos para usar el nombre real del político. ¿Cómo tomas el éxito de la ficción? ¿Es una gran vitrina para tu carrera? Me siento muy feliz, primero porque pensaron en mí para interpretar este papel. Me llamó la productora y me dijo que le gustaría que hiciese el papel de Diego Pizano. Me gustó el ofrecimiento porque este político fue muy querido por la gente. Además, estar en una serie que ha sido un éxito en Colombia y que lo está siendo en los países en los que se está viendo te da orgullo y satisfacción.

Proyectos en el Perú ¿Tienes propuestas para volver a actuar en nuestro país? Me encantaría volver. Hice unos spots para la campaña contra el cáncer de mama que impulsa el canal Latele [del grupo ATV]. Espero regresar para continuar apoyando esta iniciativa. También hay un proyecto para realizar un ‘reality’ allá, pero de eso no puedo hablar más. ¿En qué proyectos estás ahora? Estoy actuando y produciendo una serie para Internet acá en Bogotá. Se llama “Los cortesses” y es un proyecto que tenemos con otros tres actores. Es una comedia que tiene a personajes que antes eran maleducados y ahora que se rehabilitaron dan lecciones de urbanidad. AlessAndro currArino

Galán. Tiberio protagonizó en el 2011 “Corazón de fuego”, telenovela de ATV, con Natasha Klauss.

Es indiscutible el éxito de la producción, pero también ha generado polémica porque se le critica que hace apología al narcotráfico y a los antihéroes... Lo que pasa es que a nosotros los colombianos se nos olvidó parte de la historia y esa parte es real. Los adolescentes y niños no saben quién fue Pablo Escobar y cuánto daño le hizo a mi país. Aquí ese problema fue gravísimo. Entre las décadas de los años 80 y 90 había terror y violencia extrema. Lamentablemente, a los colombianos se nos olvidó todo eso. Realmente, en la serie hay escenas muy duras y violentas... Claro, el ensañamiento y la violencia con los que el narcotráfico actuó en Colombia fue así. En los años 80 y 90 a la gente le daba pavor salir de sus casas. Tal y como lo ves en la serie, así fue de corrupto y violento todo. En “Escobar, el patrón del mal” se está reflejando una realidad. ¿Te costó ser parte de esta ficción en la que se revive el alto grado de violencia que azotó a tu país? Sí, claro. Tenía algo de susto porque era la primera vez que estaba en una serie, pero lo que me animó es que interpretaba a un personaje que la gente quiso mucho. Me preparé mucho, vi muchas noticias y de alguna manera tuve que revivir lo que sucedió en Colombia en el pasado.


c4 l Entrevista

___El Comercio ___domingo 24 de febrero del 2013

A quemarropa con Ricardo Morán

“Quien habla de números siempre queda mal” richard hirano / archivo

El jurado y productor de “Yo soy” da detalles sobre el regreso del ‘reality’. Además, destaca que su mejor arma para competir es hacer un programa distinto al resto. Beatriz Rejas García

karina arancibia

R

icardo Morán le roba tiempo al tiempo para liderar la preproducción de “Yo soy”, el ‘reality’ de imitación que volverá en abril a la TV, y a la vez producir el concurso de canto y baile “Rojo, fama contrafama” que se emitirá hasta el 27 de marzo en Canal 2. Morán adelantó que la conducción del programa, que busca a los mejores clones de estrellas musicales, recaerá nuevamente en Adolfo Aguilar y Karen Schwarz. En tanto él, Maricarmen Marín y Fernando Armas seguirán siendo el jurado. Ayer comenzaron las pruebas de cásting para “Yo soy”... Sí ,y el siguiente cásting será el sábado 2 [de marzo] y esperamos encontrar una vez más a los mejores exponentes de la imita-

ción. Creo que el concepto del programa ya lo conoce el público. Estamos muy emocionados por empezar el programa, aunque todavía saldrá al aire en abril . ¿Todas las pruebas de cásting serán en Lima? No. El 9 y 10 de marzo nos vamos a Arequipa porque nos parece importante ir a provincias. Hay un detalle muy peculiar y es que hasta el momento todos los ganadores de “Yo soy” son del interior. Con el problema que ha habido en Arequipa [por las lluvias] nos parece importante ir allá. ¿Habrá cambios frente a lo que vimos en el 2012? Será el mismo premio [25 mil dólares en efectivo], pero por ahora no puedo adelantar mucho. Será el “Yo soy” de toda la vida. ¿Cuáles son tus expectativas para este segundo año de “Yo soy”? Queremos hacer un lindo y rentable programa. Nunca hablo de números porque cuando a uno le va muy bien en el ráting suena

“Si los programas son buenos hay público para todos. Todavía hay mucha gente que no ve televisión a la que podemos traer”.

Fernando, Maricarmen y Ricardo tendrán la misma labor este año.

sobrado y cuando a uno le va mal parece picón. En realidad, quien habla de números siempre queda mal. Yo me encargo de hacer un programa que la gente quiera ver y en el que los auspiciadores quieran estar. Quiero que tenga mensajes positivos y que se vea el esfuerzo de los concursantes. ¿“Yo soy” se verá a las 8 p.m.? ¡Me estás pidiendo que te diga cosas de estrategia neurálgica! ¡Me estás pidiendo que te diga dónde van a desembarcar mis tropas! Eso no te voy contar, pues. Te lo comento porque la franja horaria entre las 6 y las 10 p.m. es muy reñida... Sí claro, es complicada y siempre lo va a ser, pero creo que si los programas son buenos hay público para todos. Todavía hay mucha gente que no ve TV a la que podemos traer, todavía hay muchos chicos jugando ‘play’ a los que podemos jalar. El ráting no es un partido de fútbol. En realidad, cuando me hablas de la compe-

tencia, sí pues, puede ser que una persona no quiera ver mi programa y sí el del costado. Mi mejor arma para eso es que yo presento un producto completamente diferente. Nuestra mejor arma para competir es no parecernos a nada de lo que hay en el horario. ¿Ya tienes definido cuántas temporadas del concurso habrá? Vamos a ir viendo, porque los formatos pueden agotarse y hay que ser honestos y decir: “Hasta aquí nomás y es hora de pensar en otra cosa”. Todos estamos con ganas de hacer esta temporada y creo que “Yo soy” aún no ha cumplido su ciclo. El público lo reclama. ¿El jurado y los animadores seguirán siendo los mismos? Acá no hay secretos, ahí estamos los cinco marchando para adelante de la mano y contentos de retomar este año “Yo soy”. Hemos pasado un año generoso y Adolfo, Karen, Maricarmen, Fernando y yo estamos muy agradecidos con el cariño del público.

“Rojo, fama contrafama” “Estamos por encima de nuestras expectativas” alessandro currrarino / archivo

¿Este ‘reality’ no tuvo la acogida que se esperaba? Para nosotros, con “Rojo” estamos por encima de nuestras expectativas. Estamos contentos con los resultados, es un programa muy sólido que ha mantenido su audiencia en verano. ¿Tendrá segunda temporada? El programa cumple su ciclo en marzo y evaluaremos si lo repetimos el próximo verano.


tv

c10 l Televisión

___El Comercio ___sábado 11 de agosto del 2012

Mucho ojo Fernando Vivas Periodista fvivas@comercio.com.pe

“Aún no me creo el éxito de la serie” La actriz cubana habla desde Miami de la querida serie de Nickelodeon que estelariza. La ficción se acaba de estrenar en ATV y ya mantiene cautivada a su juvenil audiencia. Beatriz Rejas García

Para no meterla Lección de la jungla: Se impone, para las teles desaforadas de nuestro tiempo, una guía de corrección política que sea especialmente debatida y leída por quienes más meten la pata, que son los conductores y reporteros de programas de espectáculos. En Chile, como en el Perú y en otras latitudes, los ‘gossip shows’ desembozados, muchas veces con comunicadores improvisados que no tienen perfil ni rigor de periodistas, son faltosos crónicos. Por oficio, están obligados a llamar la atención forzando escándalos donde hay apenas hechos de la vida y eso los vuelve más vulnerables al error. En el lío de los boras, no han sido el ‘reality show’ “Amazonas” ni los noticieros de allá y de acá los culpables, sino los programas de espectáculo “Primer plano” de Chilevisión e “Intrusos” de La Red. Ellos fueron los que hablaron de piojos y de idioma ‘peruanito’, los que hicieron bromas de caníbales y los que desabrigaron y luego vistieron a Aroldo Miveco, haciendo de su desnudez no un dato cultural, sino una condición de inferioridad. Soy testigo de que, con el paso de los años, hay una mayor preocupación por limpiar los textos periodísticos de ofensas, irreverencias y discriminaciones que pisen callos en la audiencia. No veo la misma preocupación en los programas de espectáculo ni en los humorísticos. La cantidad de prejuicios y estereotipos ofensivos que estos movilizan es tan grande como la bemba del Negro Mama, que no solo caricaturiza, sino que, en algún grado, animaliza a los afroperuanos de la misma forma que en “Intrusos”, al hacer bromas de caníbales, se animaliza a los boras.

Con la coartada de que se mueven en el dominio del humor y de lo ‘light’, relajan los principios. Con la coartada de que se mueven en el dominio del humor y de lo ‘light’, conductores y actores de estos programas se sienten libres de preocupaciones de fondo y relajan los principios de autorregulación que –créanme– nos martillean la conciencia a todos los comunicadores que nos tomamos esta chamba en serio. A veces, hasta dudo que entiendan o hayan debatido alguna vez el concepto de autorregulación. En Chile hay un ente regulador, CNTV, que es más efectivo para sancionar que nuestro Concortv. Ojalá vea este caso, pues hay faltas a la dignidad de las personas que cabe discutir profesional y administrativamente. Otra singularidad chilena es la mayoritaria propiedad extranjera de los canales: Chilevisión fue vendida a Turner Broadcasting System por el grupo de Sebastián Piñera cuando optó por la presidencia y La Red es del ‘fantasma’ Ángel González y la gerencia Javier Urrutia, el fundador de “Amor, amor, amor” cuando gerenció nuestro Canal 2. No hay mucho cariño por la diversidad de la audiencia. archivo

CNTV de lección por aprender. El

Isabella castIllo, protagonIsta de “grachI”

Chile podría ver el caso.

Isabella Castillo es tan sencilla que aún no cree que sea considerada una ídolo entre el público juvenil y adolescente de Latinoamérica. A sus 17 años, la cubana ya saborea la fama, pero mantiene los pies firmes sobre la tierra. “Grachi”, la serie que ella protagoniza, aparece en pantalla de lunes a viernes, a las 5 de la tarde, por la señal de ATV. ¿Cómo te sientes al interpretar a Grachi, un personaje muy querido entre el público juvenil? Me siento muy bendecida y afortunada de hacer el personaje. Es una gran experiencia para mí. Cada día que pasa me siento más feliz con mi papel y agradecida con Dios por habérmelo dado. ¿Esta serie ha transformado de alguna manera tu vida? Realmente lo que es la vida no me la ha cambiado mucho. Vivo en Miami y, como aquí no se transmite “Grachi”, no puedo sentir ese ‘feedback’ del público. Eso sucede más cuando nos vamos de gira por Latinoamérica. Por ejemplo, hace poco estuvimos en Argentina y nos dimos cuenta de lo que significaba la serie. No sé qué sentimientos tengo respecto a “Grachi” porque aún no salgo del ‘shock’. Aún no me creo el éxito de la serie.

quistar a Daniel [Anenamorada. Grachi intenta con ia. mag de os truc con o] cad drés Mer

“Hay mucho humor en las grabaciones y eso se transmite en la televisión”.

“Uno es un ejemplo a seguir, pero lo toma con mucho amor y lo disfruto bastante”. ¿Sientes alguna presión por ser un ejemplo para el público juvenil y adolescente? Sí, definitivamente es una gran responsabilidad porque uno debe tener mucho cuidado con lo que hace porque los niños están viendo cada paso que tú tomes. Eres un ejemplo a seguir, pero lo tomo con mucho amor y lo disfruto bastante. ¿Recibiste clases de magia para interpretar tu papel? No, la magia sale de la imaginación de uno, yo invento los conjuros con las manos y luego el equipo de edición plasma los efectos especiales. Es muy divertido poder hacer magia de esa manera. Había una serie que se llamaba “Sabrina, la bruja adolescente”. ¿Has tomado algunas cosas de

brujIta. La actriz cubana interpreta a Graciela, conocida como Grachi, una adolescente carismática con poderes muy peculiares. Fotos: NickelodeoN

referencia de esta ficción? Sí he sabido de ella, pero no quise tener puntos de referencia porque quería crear un estilo para hacer conjuros. El estilo de Grachi es muy peculiar. Sin embargo, reconozco que las películas, series o imágenes de brujitas siempre se mantienen presentes. ¿Cuál crees que sea el mensaje que deja “Grachi” a su público? El mensaje principal es que la vida es maravillosamente mágica y

que siempre hay algo que te puede sorprender. La serie te ha permitido grabar varias canciones... Sí, yo canto el tema principal de la serie. También hago un dúo con Andrés Mercado [el coprotagonista de “Grachi”] e interpreto otra canción con las dos brujitas de la serie. ¿Qué tan divertidas resultan ser las grabaciones siendo la mayoría de ustedes adolescentes?

Nos reímos en todas las escenas. Pobres los directores. Hay mucho humor en las grabaciones y eso se transmite en la TV. Todos la pasamos bien y no sentimos que estamos trabajando. ¿Esperabas el éxito que tiene la serie en Latinoamérica? Como todos los proyectos que uno hace, siempre se le pone mucho afecto y cree que van a ser exitosos, pero uno no se la llega a creer hasta que sucede. Ya vamos grabando la tercera temporada y eso es gracias a los fans porque sin ellos no hubiese sido posible. El espectáculo “Grachi en vivo” está recorriendo Latinoamérica. ¿Vendrá al Perú? Queremos continuar con la gira y poder ir allá porque me han dicho que es hermoso y se come delicioso. Jesús Neyra ingresará a la tercera temporada de la serie y él me ha hablado maravillas del Perú. ¿Cuáles son tus planes? Ahora estoy 100% enfocada en “Grachi”, pero también estoy interesada en sacar mi nuevo disco. Quiero que vean un poquito más de Isabella en el aspecto musical. ¿Tienes temor a que te encasillen con este personaje, tal como ha pasado con algunas estrellas del canal Disney? Eso nunca se sabe, pero con el apoyo de Nickelodeon voy a grabar más canciones. Amo a los fans de “Grachi” y no quisiera separarme de ellos. Más adelante quisiera hacer otros papeles, pero que me permitan mantener a ese público que tanto quiero.


Luces

ESPECTÁCULOS

Raúl Romero

Confía en levantar el escaso ráting de “Desafío” [C2]

LIMA, sábAdo 4 de Agosto deL 2012 alessanDro Currarino

angélica aragón La reconocida actriz mexicana de TV, cine y

teatro está en nuestro país para elegir la mejor película del Festival de Cine de Lima. [C 12]

Jurado

estrella


tv

c12 l Televisión

___El Comercio ___sábado 4 de agosto del 2012

Mucho ojo Fernando Vivas Periodista fvivas@comercio.com.pe

Miénteme bonito

“La TV acaparó mi tiempo y atención” AlessAndro currArino

La recordada actriz conversó con El Comercio sobre su carrera en la pantalla chica y sobre la manera en que ahora, luego de más de tres décadas de trayectoria, percibe su profesión.

Ilustre VIsItante. La artista viajará al Cusco, al término del festival, para conocer Machu Picchu.

Beatriz Rejas García

Luego de que Susy pariera algunas verdades mentirosas (tratándose de ella, nunca confirmes nada) y Monique pase hoy por el mismo trance, he aquí una lista especulativa de próximas negociables confesiones: Andy V se llevará quince mil soles por confesar que Susy no solo amenazó con pegarle, sino que le pegó en serio y también confesará que es pura boca porque en el fondo es un miedoso. Para demostrarlo, se llevará lo ganado sin arriesgarse a competir por el premio mayor. Susy, presente en el set, le robará cámara. Melcochita confesará que alguna vez fue cortejado por un varón pero perderá por no admitir que cedió ante su seductor y nos hará reír con chistes homofóbicos de autoescarnio. Tongo contará que no solo fue víctima del ‘bullying’ escolar, sino de algo más ‘heavy’ y que esa experiencia está a la base de “Sufre, peruano, sufre”. Farid Ode demostrará que es falso que no le guste trabajar y que su primera y esforzada chamba fue de stripper en despedidas de soltera. Un ex crack se llevará 25 mil soles confesando que se volvió alcohólico y pastelero, que se escapó de varias concentraciones y que jugó un clásico con resaca. Una conocida vedette admitirá que se dedica a la pros-

Peter Ferrari confesará que la dentadura que se le cayó no era postiza, era la suya. titución y, para confirmarlo, dará las señas de su último cliente famoso, lo que generará un pequeño escándalo que obligará a ajustar el formato volviendo al protagonismo de desconocidos pero con un segmento dedicado a un famoso que responde un par de preguntas. Con el nuevo formato, más famosos estarán dispuestos a cantar. Omar Chehade admitirá que sí la pegó de lobbista en su célebre cena de las Brujas de Cachiche, pero dará una excusa melodramática que provocará la risa involuntaria. Giuliana Llamoja contará que es verdad que acuchilló varias veces a su madre pero no recuerda ni cómo ni por qué, pues fue víctima de una emoción violenta. Maribel Velarde admitirá que su última pareja no se suicidó, sino que fue asesinada y, cuando le pidan más detalles, se echará a llorar y dirá que ya le hicieron las dos preguntas pactadas. Edwin Sierra confesará un amor imposible que lo desgarra y le impide ser un cómico completo. Peter Ferrari confesará que el hombre de su vida es él mismo y que la dentadura que se le cayó no era postiza, era la suya. Toda verdad es, en el formato del sábado por la noche, una mentira negociable entre el invitado y su conciencia de figuretti, entre el polígrafo y el equipo de producción, entre lo que creemos que sabemos de él o de ella y lo que quisiéramos creer de él o de ella. EL COMERCIO

IMposIbles certezas. El show de las verdades negociables.

angélIca aragón

Los ojos verdes de Angélica Aragón saltan a la vista a metros de distancia. La actriz llega al ‘lobby’ de un conocido hotel sanisidrino con una sonrisa cálida y generosa dispuesta a conversar sobre su destacada trayectoria artística y sus expectativas por ser parte del jurado del Festival de Cine de Lima que se inició anoche. Ha sido escogida para ser parte del jurado del Festival de Cine de Lima. ¿Cuáles son sus expectativas de este encuentro? Estoy emocionada porque esta semana tendré una inmersión total en lo que son las manifestaciones más destacadas de nuestra cinematografía latinoamericana. Quiero constatar gratamente el trabajo de nuestros cineastas, sobre todo, el de los más jóvenes. El cine es una parte de mi carrera que yo no quería desatender. La televisión acaparó mi tiempo y atención durante 30 años. Los horarios de grabación de la TV son muy celosos, entonces, es difícil combinar el período de grabación con otras actividades. Sin embargo, hace unos cinco años, de manera consciente, me he retirado un poco de la pantalla chica. ¿A qué cree que se deba que el cine latinoamericano sea poco conocido y difundido en comparación con otras cinematografías? Creo que se debe a la gran costumbre que ha creado en nuestros estilos de vida la televisión, por ser un medio tan accesible y gratuito. También tiene la facilidad de que uno no tiene que desplazarse ni hacer un mayor esfuerzo para ver algo que le gusta. El público, a veces, tiene pereza de ir al cine. Por mucho tiempo, en mi país, las salas estuvieron en desuso y cochinas. ¿Qué la motivó a regresar a la TV con “A corazón abierto”? Dos cosas. Primero, la posibilidad de trabajar en Colombia con actores de ese país. Y, segundo, el director Raúl Quintanilla, quien es un gran amigo al que respeto mucho. Además, por contrato debo hacer un proyecto al año con el canal. Estaba alejada de la TV, porque durante muchos años, las ofertas que he tenido son para hacer personajes de villanas y

creo que esos papeles pueden ser interesantes, pero no necesariamente están bien escritos. Entonces, la villana es la mala que destila veneno. Esos personajes de mujeres tan superficialmente tratados no me gustan. Creo en la tesitura de los actores y en que la gente me prefiere en los papeles de heroína. ¿Usted también los prefiere? No es solamente eso, me interesa mucho la imagen de la mujer en la televisión y que no caiga en esos estereotipos tan banales y peligrosos porque promueve el desequilibrio entre los sexos. Hay series que se emiten como “Mujeres asesinas” o “Capadocia”. En términos de porcentajes no es representativo un asunto sobre mujeres criminales. Se pueden hacer esos temas, sin duda, pero sí me preocupan esos estereotipos de que las mujeres somos tontas, incapaces de resolver nuestros problemas y de que necesitamos de la mano amiga de un hombre para salir adelante. ¿Tiene algún nuevo proyecto con TV Azteca para este año? Ya grabé la segunda parte de “A corazón abierto” a inicios de año.

entó a su el de María Inés, la actriz se enfr MIrada de Mujer. En su pap ella. que or men ho ia un hombre muc familia por el amor que sentía hac

“Creo en la tesitura de los actores y en que la gente me prefiere en los papeles de heroína”. El canal está preparando otra serie para la que me tienen en mente, aquí sería el personaje principal, pero todavía no se concreta. Sería una adaptación. ¿Siente que está cerrando su ciclo en TV? No me importaría haberlo cerrado, si ese fuera el caso, porque la televisión es un trabajo que disfruto cada vez menos en el sentido de que valoro más mi tiempo.

El papel por el que más se le recuerda en el Perú es María Inés de la telenovela “Mirada de mujer”... Esa fue una telenovela muy bien escrita, bien trabajada y tocó correctamente la problemática de las mujeres. Tuvo un éxito muy grato en México y en otros países porque partimos de esa base. ¿Está de acuerdo con el programa que Laura Bozzo tiene en su país? Es increíble que el público sabiendo que todo está armado siga creyendo que es verdad. Eso es un grave problema. Sin embargo, sí me parece que es positivo que Laura dé una tribuna para tocar abiertamente estos problemas de la realidad social de las mujeres.


Luces

ESPECTÁCULOS

Alexandra Graña

“No quiero abandonar a mi hija” [C2]

LIMA, sábAdo 28 de juLIo deL 2012 getty images

Angie Cepeda “Exposos”

Desde Colombia, la actriz habla de la obsesión de su personaje por la belleza en la comedia que próximamente estrenará Fox [C10]

Mujer

PErfECTa


tv

c10 l Televisión

___El Comercio ___sábado 28 de julio del 2012

Mucho ojo

nueva comedia de fox

Angie Cepeda, como una adicta a la belleza La actriz colombiana regresa a la televisión latinoamericana interpretando a Vera en “Exposos”. La producción, que se estrenará en los próximos meses, la ha juntado con Christian Meier luego de unos 15 años. Fox

Fernando Vivas Periodista fvivas@comercio.com.pe

Vuelvo a darles la lata con un viejo debate en la tele: ¿es conveniente usar a actores para que conduzcan todo tipo de programas o es mejor preparar a los expertos para que sean mejores comunicadores de sus temas? Yo apuesto a lo segundo, pues los expertos tienen la autoridad y credibilidad que vale para el televidente más que la simpatía de un actor. Todavía preferimos oír a un ilustre académico hablando de lo que sabe que a un apuesto galán o linda actriz leyendo un libreto ajeno. No creo que esta preferencia cambie con el tiempo sino que, por el contrario, se va a acentuar. La sobreabundancia de bustos parlantes dando información y apenas masticándola en sus comentarios hace necesario oír a los expertos hablando de lo que saben, aunque sean feos, tristes y gagos. Los actores que se concentren en las ficciones, que para las entrevistas queremos periodistas, para conducir programas de historia, historiadores y para animar shows, gente que haga de ello una carrera. El actor que conduce da, al comienzo, la falsa impresión de que lo hace bien, hasta que uno cae en la cuenta de que hay en él una distancia que no había en el típico conductor, una técnica para impostar la emoción, la construcción de un personaje que abandonará cuando acabe el programa, como hace con sus otros personajes cuando baja el telón.

Hay en él una distancia que no había en el típico conductor, la construcción de un personaje. Por supuesto que hay excepciones. Unos amigos me retan con dos ejemplos: Gonzalete y Johanna San Miguel. Pero son casos excepcionales que confirman lo que digo. El buen Gonzalo Torres fue una extraña presencia cuando empezó “A la vuelta de la esquina” pero hoy es experto en la historia de Lima e interviene en los libretos. Johanna, por su lado, lleva varias temporadas dedicada a la conducción. Ya no es una actriz conduciendo un programa, sino una conductora que se vuelve actriz cuando protagoniza un sketch cómico en “Esto es guerra”. Un hallazgo: la técnica del claun y de la impro ayudan a formar conductores. Más serio es el caso de un actor lanzado a conducir un espacio que se vuelve periodístico. A Carlos Carlín se le ve incómodo en “La noche es mía” y lo he oído decir que piensa volver a concentrarse en la actuación. Aldo Miyashiro no deja de presentarse como un periodista accidental. Pero no quiero sonar prejuicioso contra los actores, ni desconocer que hay expertos que, por más autoridad académica en su oficio, son malos comunicadores (como el comentarista económico de RPP, Alfredo Thorne, que languidece en cada aparición). Cada programa obliga a elegir entre la autoridad y el carisma, la naturalidad y la actuación. o alessandro currarin

ExcEpción. Como Johanna San Miguel, Gonzalo Torres es un actor convertido en conductor.

Luis choy/archivo

No actúes, conduce

ran hace década y media en la ReencuentRo. Tal como lo hicie ficción . Christian serán una pareja en la telenovela“Luz María”, Angie y

Beatriz Rejas García Enviada especial Bogotá. Sube las escaleras apurada. Contenta. Con poco maquillaje en el rostro y con esos rizos con los que la recordamos desde la época en que interpretó a Luz María, hace casi quince años. Angie Cepeda llega al set de grabaciones de “Exposos” para hablar de Vera, el personaje que interpreta en la nueva comedia que en los próximos meses estrenará Fox y que hace unas pocas semanas se terminó de grabar en la capital colombiana. Luego de una larga ausencia, esta producción marca el regreso de Angie a la televisión latinoamericana. “Llevo trabajando muchos años, pero también llevaba mucho tiempo ausente de Latinoamérica. Estuve en España trabajando en cine y he hecho cosas para acá, pero es mucho más difícil que llegue a todos lados. La distribución, lamentablemente, no es como quisiera. Entonces, este era el proyecto perfecto porque va a llegar a todos los países de la región”, comentó la actriz. En “Exposos”, Angie será la concuñada y mejor amiga de Lily (Roselyn Sánchez). Es una mujer amante de la belleza, de las cirugías y del gimnasio. Ella buscará estar siempre regia y hermosa para su esposo Santi, interpretado por un compatriota nuestro, el actor Christian Meier. La pareja se ama intensamente, pero tiene claro que la libertad es el pilar fundamental para que el matrimonio vaya viento en popa.“Han decidido no tener hijos. Es una mujer muy libre y abierta con su sexualidad. Tiene una relación con su marido en la

que ella puede aceptar que él esté con otras mujeres y viceversa, siempre y cuando las reglas estén claras”, añadió Cepeda. Si bien sobre Angie y Christian no caen los roles protagónicos –en la producción los tienen Sánchez y Carlos Espejel, en el papel de Pipo– la protagonista del recordado filme “Pantaleón y las visitadoras” comentó que la calidad de la producción y el elenco la animaron a aceptar la propuesta de Fox Telecolombia. “Los actores teníamos acentos distintos, pero lo bueno fue que todos éramos latinoamericanos y eso resultó muy interesante y enriqueció mucho la serie. Antes de grabar nos poníamos de acuerdo sobre cómo decir una palabra para que se entienda en toda la región y no solo en un país. Resultó un ejercicio muy gracioso”, recuerda la actriz . En la trama de la comedia, Pipo y Lily deciden divorciarse luego de varios años de matrimonio y dos hijos adolescentes en común. Sin embargo, por problemas económicos deberán continuar viviendo bajo el mismo techo. Mientras que el jefe de familia es un odontólogo, frustrado y poco agraciado, su ex esposa es una mujer histérica que atraviesa por la crisis de los 40. En ese contexto, Vera y Santi –el hermano exitoso y guapo de Pipo– se imponen como la pareja perfecta y feliz. Con “Exposos” Angie no solo ha regresado a la pantalla chica latinoamericana, esta ficción

“Adoro a Christian, es uno de mis mejores amigos, es una persona maravillosa”. también le ha permitido volver a trabajar con Christian Meier, con quien compartió roles en 1998 en la telenovela de época “Luz María”. “Hacer esta producción con él ha sido increíble, adoro a Christian, es uno de mis mejores amigos, es una persona maravillosa. He tenido la suerte de conocerlo desde hace mucho tiempo, pero por temas de trabajo lo veía muy poco. Durante las grabaciones él ha sido fabuloso, divertido, creativo, generoso y

cuando uno trabaja con alguien con quien se lleva muy bien, se nota en la pantalla”, resaltó Angie, quien, además, se encargó de desmentir cualquier romance entre ambos. La artista, quien está en Texas rodando la película “A Night in Old Mexico” del director Emilio Aragón, llegará en los próximos días a nuestra capital debido a que “Heleno”, filme brasileño en el que participó, competirá en el Festival de Cine de Lima.


c8. el comercio

viernes 6 de julio del 2012

Luces Televisión

TV

dan que hablar

MichAel c. hAll

AngélicA RiveRA

Los internautas se burlan de la futura primera dama

Usan memes para anunciar a “Dexter”

Tras el anuncio de la virtual victoria de Enrique Peña Nieto como presidente de México, varios de los comentarios en su contra se centraron en su esposa Angélica Rivera. No solo se hacen bromas sobre su trayectoria, sino que circulan fotografías suyas posando en traje de baño, jeans ajustados y escotes coquetos.

Para promover la séptima temporada de la serie, el canal Showtime emite adelantos de sus promociones inspiradas en los famosos memes de Facebook, que se verán completos en la Comic-com, por realizarse la próxima semana en San Diego.

Angie y Christian son la pareja perfecta de “Exposos” fotos: musuk nolte/luis choy

La primera temporada de la comedia televisiva tendrá 13 episodios y se estrenaría a fines de este año o a inicios del 2013. Beatriz rejas

Enviada especial Bogotá. Falsa alarma. “Divorcia-

dos bajo el mismo techo” no es la producción que luego de casi 15 años vuelve a juntar a los actores Angie Cepeda y Christian Meier en un set de grabación. Se trata de “Exposos”, nombre con el que finalmente Fox International Channels decidió bautizar la producción que podría emitirse entre fines de este año o inicios del próximo en Latinoamérica. La comedia, realizada por Fox Telecolombia, contará en su primera temporada con 13 episodios de una hora. Tiene en su elenco protagónico, además de la colombiana y el galán peruano, al comediante mexicano Carlos Espejel (recordado por su imitación de Cantinflas en “Chiquilladas”) y a la artista puertorriqueña Roselyn Sánchez. Ambos forman un matrimonio que decide divorciarse. Sin embargo, por dificultades económicas deberán seguir viviendo en el mismo techo y hasta durmiendo en la misma cama. Espejel interpreta a Pipo, un odontólogo poco atractivo que debe aguantar el carácter histérico y la crisis de los 40 por la que atraviesa Liliana, su ex es-

Series tarde lie to Me

9 A.m./ FoX Cal es contratado por una millonaria mujer para que investigue a su nuevo novio. Ahora él se sumergirá en el misterioso pasado del hombre.

En Bogotá Aunque aún no es oficial, se prevé que Fox Telecolombia realice una segunda temporada de “Exposos” el próximo año también.

posa. Ellos tienen dos hijos: Matilda (Carmen Aub), una adolescente rebelde, que gusta de tocar la batería y también tiene un especial interés por experimentar su sexualidad con varios chicos a la vez. Yggi (Christian Duque) es el hijo de 11 años. Un pequeño rechoncho y cachetón que tiene vocación por el ballet. Esta característica preocupará en exceso a su progenitor cuando lo

vea vestido en mallas. Totalmente opuesto a esta familia disfuncional es el matrimonio de Vera (Cepeda) y Santi (Meier). Él es el hermano de Pipo. Un hombre apuesto, exitoso y experto en leyes, pero con una cuota de maldad e ironía. Mientras que su esposa es una mujer regia, algo tonta y disforzada y propietaria de

Variados mañana eXPediCiÓn tiGre

8 A.m./ AnimAL pLAneT El equipo de este programa se propone salvar a los tigres, los cuales, temidos y venerados, están al borde de la extinción.

tarde

horario estelar

Mitos del universo

aPoCaliPsis Maya: ¿el Fin de los tieMPos?

4:45 p.m./ Discovery science Hace 65 millones de años, un asteroide más grande que el monte Everest chocó contra la Tierra y acabó con los dinosaurios.

horario estelar reCinto MiaMi: aniMales aBandonados

2 Broke Girls

8 p.m./ wArner chAnneL Max y Carolina son dos chicas que deciden mudarse a la Gran Manzana para darle un giro a sus destinos. Mientras tanto, se ganan la vida como meseras en un colorido restaurante de Brooklyn.

Lanzamiento. Además de Cepeda y Meier, la ficción cuenta con un elenco de actores de distintas nacionalidades. En Colombia, se graban los últimos episodios.

un prestigioso spa. Vera y Santi han decidido no tener hijos y por eso todo el amor lo vuelcan en sus peculiares sobrinos. En el elenco protagónico también destacan el actor colombiano Germán Quintero, quien hace de papá de Lily, un anciano loco que llega a la casa de su hija, al no tener dónde ir ya que su historial está plagado de muchas denuncias por acoso sexual en todos los asilos en los que se hospedó. La cubana Kathia del Pino es Nikita, la trabajadora del hogar con aires de dueña de la casa, enamorada hasta los huesos de Santi. “Exposos”, la nueva apuesta de Fox, es una comedia cargada de una gran cuota de ironía, agilidad y diversión. Es grabada íntegramente en HD y tiene un estilo cinematográfico en el que los personajes, por ratos, le hablan a la cámara, lo que genera una mayor cercanía con el público. Esta producción se graba desde hace dos meses y ya se encuentra en sus últimos días de filmación en Bogotá. El guion, que demoró alrededor de 13 meses en ser concebido, fue escrito por los argentinos Susana Cardozo y Pablo Lago. La dirección recae en el argentino Diego Suárez (“Tiempo final”) y en los colombianos Diego Mejía (“El capo”) y Felipe Martínez (“Kdabra”).

2 p.m./ AnimAL pLAneT Esta unidad especial de Miami investiga desde peleas ilegales de gallos hasta la captura ilícita de caimanes.

el liBro Perdido de nostradaMus

10 A.m./ hisTory chAnneL La periodista italiana Enza Massa se tropezó con un manuscrito titulado “Nostradamus: Vaticinia Codex”.

a PrueBa de todos

4 p.m./ Discovery chAnneL Bear Grylls hace acopio de toda su experiencia como soldado, montañista y aventurero para sobrevivir a los peligros de la selva en Costa Rica.

“Psicosis”

Filme de Alfred Hitchcock se convertirá en serie de televisión La cadena A&E ha encargado al productor de origen mexicano Carlton Cuse 10 episodios de una nueva serie de TV basada en la famosa película de Hitchcock. Cuse, uno de los artífices de la exitosa serie “Lost”, ya trabaja en el proyecto junto con Kerry Ehrin, productor de la serie “Friday Night Lights”. Diego Pajares

Labor sociaL

Jason Day firmará autógrafos para apoyar la campaña Operación Sonrisa El actor, quien este fin de semana realizará un viaje relámpago a Colombia para seguir grabando la serie “El capo”, estará el sábado 14 de julio en el patio de comidas del Jockey Plaza desde la 1 p.m., colaborando con la campaña a favor de los niños con labio leporino. “Ellos me han robado el corazón, apoyemos”, manifestó. charLie sheen

“Anger Management” también se emitirá en el Reino Unido Tras su exitoso debut en Estados Unidos -su primer episodio fue visto por más de cinco millones de personas-, la productora Comedy Central decidió que su filial en el Reino Unido transmita el nuevo show de Sheen, además de episodios repetidos de “Two and a Half Men”. Warner channeL

Maratón de comedias todos los viernes de julio Hoy a las 8 p.m., el canal de cable emitirá cinco episodios de “Two Broke Girls”. Las siguientes semanas estarán dedicadas a “Two and a Half Men” (viernes 13), “Friends” (viernes 20) y “The Big Bang Theory” (viernes 27).

Telenovelas

Infantiles

tarde

mañana Barney y sus aMiGos

7 A.m./ Discovery kiDs Emma quiere pintar un cuadro digno de un premio, pero su trabajo no le satisface. Barney la lleva a Francia para que su amigo Pierre le enseñe a pintar.

8 p.m./ Discovery civiLizATion Muchos creen que sucederá un evento apocalíptico en el 2012 y que los mayas de la antigüedad lo predijeron.

later... With jools holland

8 p.m./ FiLm & ArTs Desde 1992, este show es el escenario favorito de los artistas más destacados de la escena internacional. Metallica, Kings of Leon, Depeche Mode y Katy Perry son solo algunos de los músicos que podrás escuchar.

XiCa da silva

3 p.m./ pAnAmericAnA Es la historia de una de las mujeres más célebres de Brasil, que fue una esclava liberta que vivió a mediados del siglo XVIII en el pueblo del Tijuco.

dueña y señora

5 p.m./ ATv Adriana conoce a Diego Santa Rosa, de quien se enamora profundamente. Pero él es novio de Mariella Peña, hija de la familia que crio a Adriana.

tarde Mr. younG

6:30 p.m./ cArToon neTwork Imagínate tener 14 años y ser maestro de ciencias de secundaria. Encima, que tus alumnos sean chicos de tu edad nada amigables.


CUERPO C

CONTÁCTENOS 3 editorluces@comercio.com.pe

LIMA lunes 17 de agosto del 2009

SOLIDARIA IIII Dina Páucar

Habla de su labor social en favor de los niños pobres PÁG. 6 APOYO IIII Trufas a beneficio

Dulce semana para Aldeas Infantiles SOS Perú PÁG. 4

SIN POSES. A pesar

de los éxitos que ha obtenido en su carrera, el actor brasileño es una persona sencilla.

EL GALÁN DE LA TELENOVELA “COBRAS Y LAGARTOS”, DANIEL DE OLIVEIRA, ESTUVO EN EL PAÍS PARA PRESENTAR EL FILME “LA FIESTA DE LA NIÑA MUERTA” Y APROVECHÓ PARA CONOCER MACHU PICCHU

TEXTO Beatriz Rejas García FOTO

Musuk Nolte

C

uando el brasileño Daniel de Oliveira decidió ser actor, tenía apenas 20 años. Ya desde muy niño la idea de interpretar a personalidades diferentes lo fascinaba y por ello participaba en cuanta obra teatral se montara en su natal Belo Horizonte. Recuerda, además, el apoyo invalorable de toda su familia en este proceso. “En realidad, el empujoncito final me lo dio un tío veterinario que también es actor. Siempre lo veía y me inspiró mucho”, nos cuenta. Ha pasado más de una década desde que este joven de ojos azules y sonrisa amplia ingresó al mundo de la actuación y, en su corta carrera, ya ha interpretado unos 25 personajes

en 11 películas, 4 obras teatrales y en igual número de telenovelas de Red Globo. Además, ha sido parte de seis series y miniseries en su país. “El actor debe saber utilizar todos los medios posibles para expresarse. No debe haber barreras entre el cine, el teatro y la televisión. En cada uno la comunicación es diferente y con estilo propio”, comenta. En el Perú, Daniel de Oliveira es recordado por su papel de Duda, el joven romántico, noble y luchador de la popular telenovela “Cobras y lagartos”, emitida el año pasado por ATV. “Me gustó mucho ese papel porque siempre hay algo de ti en los personajes y yo tengo esa capacidad de Duda para luchar por conse-

guir mis objetivos”, agrega. Sin embargo para el artista la telenovela “Cabocla”, realizada en el 2004, es la que tiene un significado especial. Durante las grabaciones, Daniel conoció a la que un tiempo después se convertiría en su esposa: la también actriz brasileña Vanessa Giácomo. El amor entre ambos –según revela– nació de forma espontánea y casi sin que ellos se lo propusieran. Hoy continúan juntos gracias a la dedicación que cada uno entrega al otro. Además, tienen a Raúl, su primer hijo. “Deseamos tener más hijos, pero eso será más adelante”, señala. Hace unos días Daniel estuvo por primera vez en el Perú, para presentar el filme “La fiesta de la niña muer-

ta”, que estuvo en competencia en el Festival de Cine de Lima. En esta película interpreta a Santinho, un ser que puede comunicarse con un espíritu llamado la Niña Muerta, por lo cual se convierte en objeto de culto en su pueblo. Además de presentar el filme, el actor aprovechó para viajar al Cusco y conocer Machu Picchu. “Quedé encantado, es increíble y maravilloso”, nos confiesa. También se comprometió a regresar al ombligo del mundo con su familia. l

@

VEAELVIDEO

La entrevista con Daniel de Oliveira está también en la web, véala en: 3 www.elcomercio.com.pe













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.