Revista Digital Revista Digital Mundo HVAC&R Junio 2022

Page 28

NEGOCIOS

El impacto de la política "cero covid" de China en las supply chains de Latinoamérica La estrategia del país asiático para erradicar la covid-19 está generando turbulencias económicas en las cadenas de suministro, mercados e industrias del mundo. Sigue leyendo para saber cómo las nuevas tecnologías y la política interna de las compañías pueden hacerle frente Rafael Vázquez

C

hina vive confinada. Esta situación surge a raíz de que las autoridades del gigante asiático endurecieron la estrategia sanitaria –aún más de lo que ya era– para contrarrestar el aumento de contagios de covid-19, registrado en su territorio durante las últimas semanas. La estrategia "cero covid" se basa en una serie de disposiciones que establecen el encierro forzoso de gran parte de la población, además de otras medidas restrictivas. Aunque de entrada se reconoce el enorme esfuerzo de esa nación por contener el avance del virus, el otro lado de la moneda refleja cómo la mayor parte de la actividad económica de China también está en cuarentena. Y esas, por supuesto, no son buenas noticias para nadie, mucho menos para las cadenas de suministro y el desarrollo de otros sectores productivos en el mundo.

AMENAZA A LA CADENA DE SUMINSITRO Durante el primer trimestre de este año, China alcanzó un crecimiento del 4.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior; sin embargo, los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania también

28

MUNDOHVACR.COM.MX JUNIO 2022

han diezmado sus números, Los expertos analistas habían pronosticado que durante enero, febrero y marzo el incremento rondaría el 4.3 por ciento. Pero lo más alarmante de esta situación es el freno en el que se encuentran las supply chains en prácticamente todo el mundo. En Shanghái, por ejemplo, que cuenta con uno de los puertos más grandes e importantes a nivel internacional, los bloqueos sanitarios del gobierno chino dificultan la operación de este punto y el desarrollo comercial de empresas tan importantes como Apple y Tesla. Y eso es sólo “la punta del iceberg”. Según previsiones, el crecimiento de las exportaciones de China podría llegar a contraerse a su ritmo más débil desde junio del 2020. Por si esto no fuera poco, los efectos de la inflación en los precios de alimentos están haciendo mella en los habitantes de esa zona, confinados también en sus hogares e imposibilitados a regresar a la actividad productiva (lo que supone atrasos en varios eslabones).

IMPACTO GLOBAL EN LOS MERCADOS ¿Cómo afecta esto al desarrollo de Latinoamérica? De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la inflación global continuará al alza hasta el 2024. El BM dio a conocer que alrededor de la mitad de las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.