Recoleta al día Edicion N°30

Page 1

Recoleta al día Vivir mejor es posible

Año 4 | Edición Nº 30 | 2016 | Distribución Gratuita | www.recoleta.cl

Festival Internacional llega a Recoleta Segunda versión de WOMAD Chile en Plaza La Paz

Página 9

31 proyectos aprobados para la repavimentación en Recoleta

Niños y jóvenes de la comuna viajan a Pelluhue

Ex jugador de Deportes Recoleta firmó contrato profesional

“Del barrio al zócalo”, las obras de teatro se tomaron Recoleta

El programa “Pavimentación Participativa” de la Municipalidad cubrirá una extensión de 13 mil metros cuadrados de superficie.

En total serán 360 estudiantes de los colegios municipalizados de Recoleta que viajarán durante estas vacaciones de forma gratuita.

Se trata de Stefan Piño Briceño de 21 años que desde el mes de enero forma parte del equipo de primera división B, Deportes Temuco.

El “XIV” Festival de Teatro ofreció 31 presentaciones a cargo de 29 compañías teatrales donde más de 6 mil personas disfrutaron de las obras.

Página 4

Página 7

Página 12

Página 13


2

Editorial

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Recoleta al día

Queridos vecinos y vecinas: Quiero compartir con ustedes una muy buena noticia, el 21 de enero de 2016, el Primer Tribunal Electoral, resolvió RECHAZAR los requerimientos de remoción en mi contra interpuestos por los concejales de la UDI doña María Inés Cabrera, Ricardo Sáez y José Villarroel. Los Concejales me acusaron de un supuesto abandono de deberes y faltas graves a la probidad, fundando su solicitud en una supuesta indebida participación en la discusión para el otorgamiento de subvención al centro de Desarrollo Social y Cultural “La Chimba”; supuesta contratación irregular de personal a honorarios; indebida utilización de página web municipal; entre otras falsas acusaciones. Los Ministros Titulares señores Juan Manuel Muñoz Pardo, Patricio Rosende Lynch y Antonio Barra Rojas, resolvieron rechazar la solicitud, pues no se logró acreditar que yo hubiese cometido algún ilícito. Es más, el fallo indica que se falsearon y manipularon datos; y muchas de las pocas pruebas presentadas fueron desechadas por falta de mérito. De hecho, el fallo también revela que durante el juicio, quienes presentaron esta acusación nunca acudieron a los Tribunales. Esto da cuenta de que el objetivo del requerimiento era solo generar un daño a nuestra Municipalidad y también a nuestra comuna. Es más, el fallo del Tribunal concluyó que en ningún caso hemos transgredido normas legales que rigen el funcionamiento municipal y que tampoco hemos causado detrimento al patrimonio municipal que afecte a la Municipalidad.

El objetivo del requerimiento era solo generar daño a nuestra

Hay sectores en nuestra comuna a quienes les molesta que avancemos, les incomoda que sigamos mejorando la educación, que hayamos ampliado los puntos de atención de salud, les disgusta la farmacia popular, les amarga que ampliáramos las becas universitarias o estemos todos los días apoyando a los deportistas recoletanos, que hoy son un orgullo comunal.

Municipalidad.

Nuestro deber es trabajar por ustedes y lo seguiremos haciendo con más pasión y más cariño!

Daniel Jadue

Aprueba Desaprueba No asiste Abstención

Juan Pastén

Temas

Fernando Pacheco Luis González Ma. Inés Cabrera José Villarroel Ricardo Sáez Mónica Año

Desde el 5 al 25 de enero 2016

Ernesto Moreno

Recoleta Así votan el Alcalde y los Concejales

Daniel Jadue

Alcalde Municipalidad de Recoleta.

Subvención a la Corporación Cultural de Recoleta para financiamiento de festival Womad. Contratación directa del proyecto de inversión conservación Liceo Valentín Letelier. Subvención para la Corporación de Deportes y Recreación de Recoleta.

Representante legal y director: Daniel Jadue Jadue. Editor general: Felipe Carvajal. Edición periodística: Eugenio Carrasco. Colaboradores: Manuel Quinteros, Cristóbal Reyes, Regina Jiménez, Andrea Hermosilla, Irma Palominos, Franco Lillo, Susana Celis, Esteban Farías, Karen Leiva, Gerardo Anabalón.

Diseño / Impresión: El Ciudadano. Publicación realizada por el equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, 45.000 mil ejemplares, de distribución gratuita. © Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción indicando la fuente. Av. Recoleta 2774, fono: 2945 7445, comunicaciones@recoleta.cl, www.recoleta.cl

www.recoleta.cl


Recoleta al día

Noticias comunales

Año 4 / edición N°30 / año 2016

3

Recoleta un ejemplo para Chile Mural participativo en el “Barrio Tejido el Salto” de Recoleta En el marco del proyecto de revitalización del barrio “Tejidos El Salto”, del programa “Quiero mi Barrio”, se dio inició a la ejecución de un mural participativo en el jardín Infantil “Arcoiris” ubicado frente a sede social Rayen Quitral. Actividad que contó con la participación de los pequeños que asisten a este recinto educacional, más las profesionales educadoras de párvulo de este establecimiento, como también los padres de los niños y niñas, facilitado el proceso desde el Concejo Vecinal de Desarrollo.

425 recoletanos egresados de la Escuela de Capacitación Municipal Emotivas ceremonias de graduación en los diferentes cursos, que ofrece la Escuela de Capacitación Municipal, de forma totalmente gratuita, se desarrollaron durante el mes de enero en la terraza del edifico de la Municipalidad, donde cientos de vecinos y vecinas recibieron su certificación de egreso que les permitirá optar a mejores condiciones laborales.

E

n total fueron 425 recoletanas y recoletanos, quienes egresaron de los 27 cursos de computación, electricidad, banquetearía, peluquería, costura, cocina, administración de empresa, nivelación de estudios y inicio a la contabilidad, entre otros. Ceremonias, donde nuestros vecinos y vecinas graduados estuvieron acompañados por el acalde Daniel Jadue, autoridad que felicitó a cada uno por el esfuerzo, compromiso y dedicación.

Si estas interesado en participar de los cursos que ofrece la Municipalidad de Recoleta, te invitamos a que te acerques a la Escuela de Capacitación Municipal, ubicada en pasaje Fray Andresito nº 3125 o a través de los teléfonos

2 2945 7860 y 2 2945 7862.

M

ural que se confeccionó con la participación de toda la comunidad educativa del jardín infantil “Arcoiris” y los vecinos y vecinas del sector, quienes plasmaron la identidad e historia del barrio en este mural. Además, como complemento a este proyecto se implementará nuevas áreas verdes. Iniciativa del Plan de Gestión Social, que tiene por objetivo reforzar los trabajos del programa “Quiero Mi Barrio” con la comunidad respecto al buen uso y cuidado de los espacios públicos de Recoleta. Esta intervención forma parte del proyecto del Centro de Equipamiento Barrial, que se suma al Plan de Gestión de Obra, que contempla la instalación de luminarias con tecnología LED, nuevo mobiliario urbano y pavimentación.

Cursos gratuitos de arbitraje en Recoleta A través de los recursos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Recoleta, se adjudicó el proyecto “Fondo Chile de Todas y Todos 2015”, que financiará el curso de arbitraje de fútbol para mujeres y jóvenes de la comuna, con el fin de profesionalizar y potenciar las ligas.

E

l programa se encuentra dirigido a mujeres jefas de hogar y jóvenes infractores de ley, entre 18 y 29 años, que busquen formar parte del arbitraje en las diferentes ligas que ofrece la comuna. Para ello, la Corporación de Deportes de Recoleta tiene disponible 120 cupos para el inicio de las clases, que comenzarán durante el mes de marzo, los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 con un curso teórico y el resto del mes con talleres prácticos, luego se proseguirá durante abril y mayo. Los interesados, deberán inscribirse para asistir a una entrevista psicolaboral y física, la que determinará si cuenta con las competencias básicas para realizar el curso. Para más información pueden dirigirse al Estadio de Recoleta (Av. Recoleta 3500) o bien escribir al correo inscripción.deportes@recoleta.cl.


4

Noticias Comunales

Aprueban 31 proyectos para la repavimentación en Recoleta

El programa “Pavimentación Participativa” que ejecuta la Municipalidad, a través de la SECPLA, dio a conocer los resultados definitivos de los proyectos postulados para la repavimentación de calles, pasajes y veredas de Recoleta.

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Recoleta al día

Gore Metropolitano aprobó el financiamiento para proyecto “Mejoramiento de espacio público Av. Perú” El Gobierno Regional Metropolitano (GORE) aprobó los recursos para la ejecución del proyecto “Mejoramiento de espacio público de Av. Perú” por un monto superior a los 2 mil 800 millones de pesos.

E S

erán 31 proyectos de re pavimentación que beneficiarán a las unidades vecinales: 2, 5, 10, 11 y 19, 26ª y 27 cubriendo una extensión equivalente a 12.542 metros cuadrados de superficie. Una excelente noticia, que se suma a la ya anunciada a principios de enero donde los vecinos y vecinas del barrio “Tejido el Salto” fueron beneficiados con la re pavimentación del sector a través del programa “Pavimentación Participativa”. Todas estas intervenciones ascienden a un monto superior a los 452 millones de pesos.

ste proyecto gestado el año 2014, fue una de las prioridades de la actual administración del alcalde Daniel Jadue, quien se ha preocupado de innovar y mejorar los espacios públicos de Recoleta, con el propósito de entregar a la comunidad un lugar más amigable, limpio, tranquilo y seguro para las familias.

iluminación, pavimentación y la construcción de ciclovía.

El diseño, que tiene una extensión de 1.600 metros lineales, comenzará a ejecutarse a fines del primer semestre del 2016. En este aspecto el proyecto contempla la ejecución de la continuación del bandejón central existente por Av. Perú, que por ahora, llega hasta San Cristóbal, más el mejoramiento del mobiliario urbano, áreas verdes, máquinas de ejercicios,

¡Más subsidios para mejorar viviendas! 127 familias del barrio “Chacabuco 2” resultaron beneficiadas con el subsidio para el mejoramiento de sus viviendas, gracias al componente habitacional que incorpora el programa de gobierno “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ayuda económica que sin el apoyo de la Municipalidad de Recoleta que encabeza el alcalde Daniel Jadue no hubiese sido posible concretar.

L

os proyectos de mejoramiento fueron definidos en conjunto con el municipio, el programa “Quiero Mi Barrio” y la propia comunidad beneficiada, y desde ahora permitirá hacer reparaciones en puertas y ventanas,

pintura, techos y revestimientos. En esta oportunidad, además, y como forma adicional a esta postulación, se entregaron subsidios a personas en situación de discapacidad para el mejoramiento de la

vivienda con accesibilidad universal que significa que los arreglos se realizarán según sus necesidades de movilidad.

niel Jadue; la diputada de la Nueva

La entrega de estos beneficios estuvo encabezada por el alcalde Da-

la JV “Chacabuco 2”, María Cristina

Mayoría, Karol Cariola; la representante de la SEREMI de Vivienda, Daniela Aguirre; y la presidenta de Morales.


Recoleta al día

Programa de gobierno “Por un verano inclusivo” se lanzó en Recoleta

Con el propósito de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad y a la vez incentivar una alimentación saludable en la población, se realizó en el Estadio Municipal de Recoleta el lanzamiento de la campaña “Por un Verano Inclusivo” organizado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el programa “Elige Vivir Sano” y la Municipalidad de Recoleta.

E

Gobierno

Año 4 / edición N°30 / año 2016

l El programa de gobierno busca que las personas con problemas de movilidad tengan la oportunidad de disfrutar estas vacaciones sin quedar excluidos de las diferentes actividades que los municipios, instituciones y empresas han preparado para la época veraniega

con diversos panoramas. Actividad, que contó con la presencia del director del SENADIS, Daniel Concha; la diputada de la Nueva Mayoría, Karol Cariola, y los directores municipales de Dideco, Fares Jadue y de deportes, Cristián Weibel.

Se lanzó campaña “Miércoles de Oferta Todo el Año” en Mercado Tirso de Molina Con música, degustación gastro-nómica y un recorrido por el Mercado Tirso de Molina se realizó el lanzamiento de la campaña de gobierno “Miércoles de Ofertas Todo el Año”, acto que contó con la presencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; el director Regional Metropolitano de Sercotec, Juan Ignacio Olave; el alcalde (s) de Recoleta, Enrique Tapia; y el director de Dideco de la Municipalidad, Fares Jadue.

L

a actividad realizada en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, contó además con la participación de los locatarios y comerciantes y clientes del barrio comercial la Chimba, quienes conocieron las ofertas, que cada miércoles del año realizarán con descuentos en productos como abarrotes.

Viviendas sociales no serán embargadas La Cámara de Diputados aprobó por 70 votos a favor, 7 en contra y 17 abstenciones, el proyecto de ley que declara inembargables las viviendas adquiridas con subsidios del Estado, cuyo avalúo fiscal no supere las 520 UF, iniciativa de ley presentada por la diputada de la Nueva Mayoría, Karol Cariola y parlamentarios del mismo conglomerado político de gobierno.

L

a diputada Cariola explicó que el proyecto tiene por objetivo que aquellas personas que no pueden adquirir una vivienda con recursos propios y lo puedan hacer a través de subsidios que entrega el Estado no pierdan sus casas, ya que según argumentó la parlamen-

5

taria “uno de los problemas que tenemos con esto es que muchas personas, después de adquirir esas viviendas, la pierden por tener deudas con un banco, por tener una hipoteca pendiente y eso trae como consecuencia que ellos y sus familias queden en la calle”.


6

Salud

Recoleta al día

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Alcalde inauguró la Segunda Jornada Nacional de Inmigración y Como una manera de reconocer el traSalud

bajo que ha realizado la Municipalidad de Recoleta en materia de salud, el alcalde Daniel Jadue fue el encargado de inaugurar la “Segunda Jornada Nacional de Inmigración y Salud” que organizó el Ministerio de Salud, dando cuenta que el “Plan de Salud Familiar”, instaurado durante esta gestión ha sido altamente valorado por el gobierno, como también por parte de los vecinos y vecinas de la comuna.

S

e estima que la población de migrantes que se atiende en los Centros de Salud Familiar de Recoleta bordea el 14% de la cobertura asistencial que entrega el Departamento de Salud, unidad municipal que se ha propuesto asegurar el acceso universal a la salud para toda la población de

Recoleta. En total son alrededor de 12 mil personas migrantes en la comuna, de este número 8.700 se encuentran debidamente inscritos en los CESFAM, sin embargo, esto no impide que se les proporcione a todos la misma atención, sin sentirse discriminado.

En este aspecto, el Jefe comunal señaló que en Recoleta funciona el “Plan de Salud Familiar” que permite garantizar a toda nuestra comunidad una atención digna y cercana, que resuelva los problemas de Salud. “Es por esta razón que aumentamos la cantidad de médicos y habilitamos nuevos puntos de atención prima-

¿Qué pasos debo seguir para conseguir medicamentos en la Farmacia Popular?

2 1

Diríjase al Piso -1 de la Municipalidad para presentar toda la documentación requerida.

Retire sus medicamentos en la Farmacia Popular con su comprobante de pago.

3

Espere su llamado. Le informaremos el precio y la fecha de entrega de sus medicamentos.

HORARIOS DE ATENCIÓN INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

Lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. Recoleta Nº 2774 - Piso -1

HORARIO DE ATENCIÓN FARMACIA

ria en el territorio. Con respecto a nuestros migrantes, garantizamos a las mujeres embarazadas el derecho a recibir toda la prestación médica que proteja y cuide su maternidad, lo mismo sucede con los menores de 18 años y la población en general con ello garantizamos los derechos básicos asegurados”, aclaró.

Lunes a jueves de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30. Viernes de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. Recoleta Nº 2774 - Piso 1

Documentación Requerida Receta médica con máximo de seis meses de antigüedad. Fotocopia del carnet de identidad vigente, pasaporte o DNI del país de origen. Liquidación de sueldo, colilla de pago o jubilación. En caso de no tener ingresos formales presentar declaración jurada simple.


Recoleta al día

Educación

Año 4 / edición N°30 / año 2016

7

Niños y jóvenes de la comuna viajan a Pelluhue Por segundo año consecutivo, un grupo de estudiantes de los colegios municipalizados de la comuna viajaron a Pelluhue, provincia de Cauquenes, para participar en la “Colonia de Verano, Recoleta Visita Pelluhue 2016”.

U

n grupo de 120 estudiantes fueron los primeros. En total son 360 estudiantes beneficiados, quienes viajan acompañados por monitores, profesores y un grupo de

apoderados, gracias a la iniciativa que impulsa la Junaeb y el Departamento de Educación de la Municipalidad.

360

estudiantes

viajan

gratis

“Escuelas Abiertas de Verano” y talleres gratuitos en estas vacaciones en Recoleta Más de 400 niños y niñas de nuestra comuna están participando de las “Escuelas Abiertas de Verano 2016”, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Recoleta y JUNAEB, y que se encuentran funcionando en las Escuelas Víctor Cuccuini, Escritora Marcela Paz, Hermana María Goretti, Rafael Valentín Valdivieso y en el Liceo Héroe Arturo Pérez Canto, desde las 09:00 hasta las 16:00 horas, extendiéndose hasta el 11 de febrero.

L

os niños y niñas que asistan a las escuelas se encontraran con entretenidas actividades como clases de baile, pintura, música, talleres deportivos y paseos a piscinas y

parques. Además, en el establecimiento se les entrega desayuno y almuerzo.

establecimiento

Para más informaciones e inscripciones, pueden dirigirse a cada

ubicada en Av. Recoleta

educa-

cional o a la oficina del Programa Escuela Abierta, 2774, 1er. piso.

Se aprueban recursos para escuelas municipales En una nueva sesión del Concejo Municipal que preside el alcalde Daniel Jadue se aprobó la contratación directa de convenios de mejoramiento de infraestructura escolar para algunos establecimientos educacionales de la comuna, con el propósito de entregar a la comunidad educativa un mejor espacio para aprender.

S

e trata de los colegios Marta Colvin, Víctor Cuccuini, Hermana María Goretti y José Miguel Carrera. Además, se aprobaron los trabajos que permitirán la reconstrucción de las dos salas de la escuela Marcela Paz,

que resultaron dañadas en el incendio ocurrido en octubre del año 2015, luego que un grupo de desconocidos quemara las salas y prendiera fuego a los computadores, generando graves daños y millonarias pérdidas.

Fondos que provienen del gobierno central, específicamente del Ministerio de Educación, en el marco de la asignación presupuestaria para el mejoramiento de infraestructura escolar pública. A estos fondos se suman los dineros que se inyectarán

al Liceo Valentín Letelier por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública por cerca de 960 millones de pesos para la conservación de la infraestructura.


8

Encuesta comunal

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Recoleta al día

n e é u q e c e r a p e l é u Q ¿ l a v i t s e F l e e c i l a e r Recoleta se ? d a m o W l a n o i c a n r Inte

Carlos Rodríguez

Arsenio Acosta

Beatriz Valenzuela

“Lo encuentro magnífico, principalmente porque permite unir los pueblos tanto latinoamericanos como de otros continentes, Europa, África. Súper bueno.”

“Me parece de una riqueza que es importante rescatar. Hay que seguir trabajando por valorar la diversidad.”

“Me parece que el Alcalde se preocupa de su comuna. No cualquiera incentiva estos actos. La gente se siente contenta porque una comuna vacía es fome.”

Héctor Tobar

Karen Espinoza

Renato Martínez

“Me parece estupendo, que nos mezclemos todos, es la idea para que no nos quedemos solo con nuestra cultura, y podamos aprender de los demás.”

“Es algo bueno porque se une y mezclas las culturas. Me parece bueno que esto pase en Recoleta, porque es bueno potenciar estas actividades. Es una muy buena iniciativa, yo la apruebo.”

“Me parece muy bueno porque acá somos muchos los extranjeros que buscamos un espacio y participación. Ayuda a combatir el racismo y la discriminación.”

Romina Pardo

Javiera Leal

“Me parece una buena iniciativa, que acerquen a gente de diferentes culturas. Eso permite que se realice una actividad más rica en fraternidad. Se comparte mucho más que música, se comparte cultura.”

“Encuentro que es súper importante porque además de conocer otras culturas, conocemos a los migrantes que están acá en Recoleta. Ojalá se replicara durante el año y en más comunas.”


Recoleta al día

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Noticias comunales

Womad llega por segundo año consecutivo a Recoleta

El evento creado por Peter Gabriel hace 35 años, tendrá su segunda edición en Chile, nuevamente en Recoleta, durante el mes de febrero entre los días 12, 13 y 14. El escenario elegido, las columnatas de Plaza La Paz.

S

ituado en la entrada del Cementerio General “WOMAD Chile 2016” promete una experiencia familiar, además de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, como también arte, danza, arquitectura, artesanía, exposiciones etno gastronómicas y diversos talleres participativos, que convertirán este evento internacional en una vivencia única en Chile. Los precios de las entradas serán de $10.000 diarios y $25.000 el abono del fin de semana a través del sistema Ticketek y en boleterías los días del evento. Mientras que para los recoletanos y recoletanas pueden comprar sus entradas a $5.000 acreditando domicilio en la Corporación Cultural de Recoleta, mientras que los primeros 500 ciclistas que lleguen cada día, podrán gozar de estacionamiento y un descuento de $5.000 en las boleterías del festival.

14 FEBRERO 12 FEBRERO

13 FEBRERO

Open Ceremony Primeras Naciones [ ] 17:30 – Escenario Primeras Naciones.

Muzykanci – [Polonia] 15:00-16:00 – Escenario de La Unión.

Hentrenamientoh – [Chile] 18:00-19:00 – Escenario de La Paz. Eli Morris – [Chile] 19:00-20:00 – Escenario de La Unión. Che Sudaka – [Argentina / Colombia] 20:00-21:00 – Escenario de La Paz.

Aflaiai / Sofía Painiqueo – [Mapuche] 16:00-17:00 – Escenario Primeras Naciones. 47 Soul – [Palestina] 17:00-18:00 – Escenario de La Paz. Mariela Condo & Alex Alvear – [Ecuador] 18:00-19:00 – Escenario Primeras Naciones. Cheick Tidiane Seck – [Mali] 19:00-20:00 – Escenario de La Unión.

Alysha Brilla – [Tanzania] 21:00-22:00 – Escenario de La Unión.

Newen Afrobeat – [Chile] 20:00-21:00 – Escenario de La Paz.

Anita Tijoux – [Chile] 22:00-23:30 – Escenario de La Paz.

Pedro Aznar – [Argentina] 21:00-22:00 – Escenario de La Unión. Seun Kuti – [Nigeria] 22:00-23:30 – Escenario de La Paz.

Latitud Norte – [Chile] 14:00-15:00 – Escenario Primeras Naciones. Mercedes Peón – [España] 15:00-16:00 – Escenario de La Unión. TRIBU– [México] 16:00-17:00 – Escenario Primeras Naciones. Negros de Harvar – [Chile] 17:00-18:00 – Escenario de La Paz. Ernesto Holmann – [Chile] 18:00-19:00 – Escenario Primeras Naciones. Troitsa – [Bielorusia] 19:00-20:00 – Escenario de La Unión. Gondwanna – [Chile] Domingo 14 febrero, 20:00-21:00 – Escenario de La Paz. The Soil – [Sudáfrica] 21:00-22:00 – Escenario de La Unión. Tom Ze – [Brasil] 22:00-23:30 – Escenario de La Paz.

9


10

DIMAO

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Recoleta al día

Más áreas verdes en los colegios municipalizados de Recoleta

Durante la presente gestión del alcalde Daniel Jadue, la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) ha impulsado una política para generar una comuna sustentable y comprometida con el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, destacan dos iniciativas que es la generación de áreas verdes y huertas comunitarias en los establecimientos educacionales municipalizados de Recoleta.

Recoleta cuenta con nueva flota de vehículos para la DIMAO En la Plaza La Paz, frente al Cementerio General, se presentó oficialmente la nueva flota de vehículos y equipamiento de primera línea para la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) para la limpieza y mantención de las áreas verdes de la comuna.

Y

precisamente, en relación con esto en el jardín infantil “Bambi” se encuentra en ejecución, desde junio, una huerta comunitaria apoyados por funcionarios de la DIMAO, quienes, además, realizan todas la semanas un taller sobre cultivo a los apoderados, educadoras de párvulo, personal administrativo, como también a los niños y niñas que asisten a este establecimiento educacional. Por su parte, en la escuela Hermana María Goretti se está realizando intervención de mejoramiento de jardines, proyecto a cargo de la Secretaria de Planificación Comunal (SECPLA) en conjunto con el

Departamento de Salud de la Municipalidad. Esta iniciativ a, contempla en una primera parte la instalación de solerillas, compactación del terreno y la colocación de pasto mediante una plantación participativa con la comunidad educativa del liceo.

Recoleta constituyó Comité Ambiental Comunal

E

n rigor se presentaron 10 vehículos, 2 camiones aljibes, 2 camiones recolectores, 4 camionetas de operación y 2 de inspección, todos con sistema de GPS incorporado. Esto, va de la mano de la incorporación de 100 trabajadores, quienes contarán con máquinas podadoras, cortadoras, verticortadoras, aireadoras, orilladoras, sopladoras, soteadoras, generadores de energía, esmeriles, taladros y equipos de soldar de primer nivel.

Con el propósito de resolver las políticas medioambientales, se constituyó durante el mes de enero el primer Comité Ambiental Comunal de Recoleta (CAC). Un organismo participativo esencial para la gestión ambiental local que está compuesto por distintos actores de la comuna, vecinos y miembros de organizaciones, interesados en participar de una instancia donde se generen propuestas en beneficio con el cuidado del medio ambiente.

E

ste organismo tendrá como prioridad contribuir al fortalecimiento de la gestión ambiental comunal a través del desarrollo de iniciativas que aporten a la construcción de una sociedad, organizada, empoderada, sustentable y amigable con el medio ambiente, que permita entregar las he-

rramientas y los conocimientos a la comunidad para que se sensibilicen con el medio ambiente. Así, la directiva del Comité Ambiental Comunal quedó compuesta de manera provisoria por Mauricio Molina, presidente; René Osorio, vicepresidente; Ricardo Cornejo, secretario; y Sebastián Arévalos, como director.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°30 / año 2016

11

Cultura

“Neruda Viene Volando” se tomó las calles de Recoleta

Representado en una figura de 22 metros, el poeta Pablo Neruda llegó volando a Recoleta, rememorando un legado cultural y etapas de su vida llena de colores y alegrías. Una Intervención a cargo del artista recoletano Jorge Soto Veragua.

L

a fiesta que duró dos días, fue organizada por Recoleta, Independencia y el Ministerio de Cultura, comenzando con un gran pasacalle por Av. Recoleta, luego prosiguió su recorrido por la Pérgola “Santa

María” y finalmente llegó hasta las columnatas de Av. La Paz, frente al Cementerio General. Actividad, que concluyó el domingo 27 de diciembre frente al Palacio de la Moneda con un espectacular show artístico.

Una intervención, artística – cultural que movilizó a más de 20 mil personas, quienes disfrutaron de la impecable puesta en escena de la compañía “La Patogallina” y diversos otros artistas que dieron vida a este carnaval. Celebración que

contó además con la presencia de los alcaldes de Recoleta, Daniel Jadue e Independencia, Gonzalo Durán; el ministro de Cultura, Ernesto Ottone; y la diputada de la Nueva Mayoría, Karol Cariola.

Sonidos de Recoleta toma fuerza en la cultura musical Con las presentaciones de Pilar Yánez y la agrupación Santo HipHop, el proyecto impulsado por la Corporación Cultural, Sonidos de Recoleta, fue parte del Festival de Teatro de Recoleta 2016, abriendo la jornada del miércoles 20 de enero, con una introducción musical de gran nivel.

P

oco a poco los músicos y bandas que trabajan bajo el alero de esta escuela de formación temprana para proyectos musicales, van ganado terreno en distintas presentaciones tanto dentro de Recoleta

como fuera de la comuna.

movimiento Rockometal; y finalPor ejemplo, Damián Barrera, mente la banda Matadero Palma, acompañó con su música las gra- abrió la inauguración del Festival duaciones de la Escuela Munici- de Cine Social y Antisocial, FECIpal de nuestra comuna; Genitales SO. Punk Rock por su parte represen- Sin duda un proyecto cultural que tó a la comuna en la tocata del abre los horizontes de los artistas

de la comuna, entregándoles no solo espacios para el desarrollo de su arte, sino también generando las condiciones para mostrar en distintas actividades cada una de sus expresiones musicales.


12

Deportes

Ex jugador de Deportes Recoleta firmó contrato profesional La impecable campaña de Deportes Recoleta que les permitió ascender a la Tercera División A del fútbol nacional, también generó que dirigentes de clubes profesionales vieran en los jugadores recoletanos una posibilidad de contratarlos.

A

sí, el joven delantero, Stefan Pino, de 21 años, se convirtió en el primer futbolista recoletano en firmar contrato profesional con un cuadro de la primera división B del fútbol chileno para formar parte del plantel 2016, que entre los nombre más connotados aparecen los ex jugadores de Colo Colo, Arturo Sanhueza y Miguel Aceval. Con estos compañeros de equipo, Pino buscará con trabajo lograr un lugar en el equipo de la región de la Araucanía.

Pesista recoletano obtiene medalla de oro

El pesista recoletano, Juan Carlos Garrido, se colgó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Levantamiento de Pesas Paralímpico, que se disputa en Río de Janeiro, Brasil, luego de levantar más de 186 kilos, logrando además romper el récord americano de la disciplina y quedar a un paso de clasificar a los Juegos Paralímpicos que se disputará en septiembre de este año.

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Nadadora recoletana se quedó con el campeonato “Nacional de Master 2016” en Valparaíso Una brillante participación consiguió la nadadora recoletana, Bárbara Hernández, al coronarse campeona en el “XI Campeonato Nacional de Master de Natación 2016” disputado en la región de Valparaíso.

Recoleta al día


Recoleta al día

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Del barrio al zócalo… las obras de teatro se tomaron Recoleta

13

Fotoreportaje

Un verdadero éxito fue el “XIV Festival de Teatro de Recoleta” que ofreció 31 presentaciones donde actuaron 29 compañías de teatro de forma totalmente gratuitas en los barrios de la comuna y también en el zócalo de la Municipalidad para el deleite de los vecinos y vecinas. Más de 6 mil personas convirtieron este encuentro teatral en una fiesta cultural del verano de primer nivel. Aquí los dejamos con algunas postales que nos entregó este evento familiar que se desarrolló durante 18 días del 6 al 23 de enero y que repletó los espacios públicos de la comuna.

“El Monstruo de las Aguas” en junta de vecinos “Nueva Esperanza”.

“El Viejo y el Mar” en la Plaza el Roble.

“Víctor sin Víctor”, Zócalo de la Municipalidad.

“Viaje a la Luna” junta de vecinos “Arquitecto O’Herens”.

“Kuiyen Sueño Mapuche” en barrio Angela Davis. “La Toma” en el Zócalo de la Municipalidad.

“Hogar dulce Hogar” en la Población Lemus.

“Tres Marías y una Rosa” en Escuela Héroe Arturo Pérez Canto.

“Triología” en multicancha Santa Ana.

“Ursaris, El Último Domador de Osos” en Av. Perú con Fischer.

“Proyecto Violeta” en población Lo Aranguiz Sur.


14

Noticias Comunales

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Recoleta al día

Recoleta se adjudica los fondos Con gran éxito se desarrollan del libro 2016 las actividades “Polideportivas La Municipalidad de Recoleta se adjudicó el Fondo del Li2016” en vacaciones bro y la Lectura 2016 que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, lo que permitirá la implementación de 4 nuevos puntos de lectura en cada uno de los centros de salud familiar (CESFAM).

Con mucho entusiasmo, alegría y diversión comenzó en el Estadio de la Municipalidad de Recoleta el programa “Polideportivo Verano 2016” para niños y niñas de la comuna entre 6 y 12 años de edad. Este nuevo espacio de entretención se realiza de lunes a viernes con diferentes juegos, actividades físicas y una salida educativa para que los pequeños puedan conocer y aprender de manera divertida.

E

n el gimnasio municipal se están efectuando las actividades recreativas donde con un cupo semanal de 50 niños y niñas a cargo de los profesores de la Corporación de Deportes de Recoleta, realizan diferentes tipos de ejercicios pre-deportivos enfocados a mejorar su condición física, que les permita en un futuro ser parte de alguna rama deportiva, tales como natación, voleibol, basquetbol y atletismo entre otros. Una actividad, que ha sido altamente valorada por los padres y familiares de los pequeños.

E

l proyecto desarrollado por la Biblioteca Pública de Recoleta, en colaboración con la Secretaria de Planificación Comunal (SECPLA), tiene como objetivo ampliar el servicio de préstamos de libros y otros ma-

teriales didácticos a las salas de espera de los CESFAM Recoleta, Quinta Bella, Dr. Juan Petrinovic y Dr. Patricio Hevia, permitiendo un aumento en la cobertura de acceso a la lectura e información.

Ruta Patrimonial en el Cementerio General

En el marco de las actividades de verano que ofrece la Municipalidad de Recoleta se desarrolló durante todo el mes de enero la “Ruta Patrimonial en el Cementerio General” donde más de 250 vecinos y vecinas de la comuna disfrutaron de este recorrido totalmente gratuito a través de la interpretación de personajes históricos de nuestro país.

L

a actividad impulsada por la Oficina de Turismo de la Municipalidad, busca que los asistentes puedan conocer y aprender a través de una visita guiada por la interpretación de personajes históricos como Bernar-

do O”higgins, nuestra cantautora Violeta Parra o bien el presidente Salvador Allende, quienes son los encargados de contar la historia oculta del Cementerio General de una manera educativa, didáctica y entretenida.


Recoleta al día

Noticias Comunales

Año 4 / edición N°30 / año 2016

Delitos en Recoleta disminuyeron un 15%

15

Cites del barrio Bellavista con subsidio de mejoramiento a la vivienda

Fortalecer los lazos de confianza entre los locatarios, el municipio y las policías, más el aumento significativo en los patrullajes preventivos, fueron parte de las medidas que se abordaron para combatir los delitos de mayor connotación social en el sector comercial de Recoleta. Esto, se tradujo en una disminución de un 15% de estos delitos.

Una importante noticia entregó el alcalde Daniel Jadue, luego de reunirse con vecinos y vecinas de cuatro cites del barrio Bellavista, donde les comunicó que la Municipalidad se adjudicó los subsidios del primer llamado regional para cites y viviendas antiguas pertenecientes al Programa de Protección al Patrimonio Familiar.

comerciales de la zona Sur (Patronato, La Vega, Tirso de Molina) definieron un plan de seguridad que tuvo excelentes resultados. En estos sectores se au-

L

as cifras fueron entregadas por Carabineros de la Sexta Comisaría de Recoleta, quienes luego de constantes reuniones con la Municipalidad, vecinos y locatarios de los barrios

mentó la dotación policial en cerca de 50 funcionarios, que a través de patrullajes preventivos logró reducir los delitos atribuidos a hurto, robo con sorpresa y robo con intimidación en un 15%.

B

eneficio que permitirá que 66 viviendas ubicadas en los cites o pasajes de las calles Dardignac N°65, Dardignac N° 191, Bellavista N° 129 y Bombero Núñez Nº 260 puedan acceder a un subsidio de más de 6 millones por vivienda. Cabe destacar que esta es la primera vez que se entrega esta subvención a

cites en Recoleta, lo que se suma a un total de 150 subsidios que se han obtenido en el primer llamado regular del 2015. Un subsidio con el que podrán, según la necesidad de cada familia, reparar techumbres, hojalatería, cambiar instalaciones eléctricas y mejorar fachadas.


www.recoleta.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.