8 minute read

Perfi l de la empresa

Next Article
Reciclaje

Reciclaje

International Cookware planifica la próxima reconstrucción de su horno

Si bien las tareas para reconstruir el horno en la planta de fabricación de vidrio de International Cookware no comenzarán hasta dentro de siete meses, esto no significa que

Johann Brunie y su equipo no estén ocupados. La preparación del nuevo horno ya comenzó; se discutió acerca del cronograma, el diseño que tendrá y, aún más importante, los aspectos medioambientales de la inversión. Su equipo ya entabló conversaciones con diseñadores expertos de Glass Service en la

República Checa sobre el horno renovado. Las charlas se centraron en la geometría del horno nuevo y en las distintas maneras de mejorar las modificaciones. El vidriero ya ha ordenado material refractario a su socio desde hace mucho tiempo, su compatriota francés Sefpro, adelantándose a la construcción del año próximo. El proyecto se financia con el proyecto «France

Relance», un plan del gobierno francés para ayudar a fomentar la industria nacional mientras se recupera de los cierres que provocó la pandemia.

Se otorgan subvenciones a las empresas que tienen estrategias de descarbonización y que apuntan a reducir sus emisiones. La operación en el verano de 2022 le permitirá al vidriero mejorar aún más su eficiencia energética y conseguir sus objetivos de electrificación. La integración de la combinación entre el gasoxígeno y la electricidad del horno reconstruido aumentará la tasa de electrificación del 49 % al 54%. Se ahorrará 3 800 MWh de potencia al año, o 1 100 toneladas de CO2 por año. El señor Brunie, Director técnico de International Cookware, comentó que: «Ya hablábamos de descarbonizar los hornos hace casi 25 años, cuando nuestros ingenieros decidieron probar la electrificación del horno en 1998. Así que podría decirse que somos pioneros en el tema de la descarbonización». «En aquel momento nos tildaron de ser bastante extravagantes por centrarnos en las cuestiones medioambientales, pero, hoy en día, la descarbonización es un asunto de gran envergadura». Ya hace 16 años, la reducción de emisiones era una preocupación en la planta. En 2005, sus ingenieros redujeron la emisión de NOx al cambiar de quemadores de gas con aire a quemadores de gas con oxígeno, y los están utilizando desde entonces. International Cookware es conocida por producir la marca de utensilios de cocina de vidrio Pyrex, bajo la licencia de Corning, la empresa dueña de la marca original. Desde su planta en Chateauroux, Francia, los utensilios de cocina se distribuyen a Europa, el Medio Oriente y África. La fábrica produce vidrio para utensilios de

International Cookware, empresa francesa especializada en vajilla de vidrio, planifi ca reconstruir un horno el próximo verano. Como Johann Brunie le explica a Greg Morris, hace 25 años que la empresa está a la vanguardia en materia de descarbonización.

cocina con formas, pesos y tamaños diversos para la marca internacional. Si bien la mayor parte de la producción es para Pyrex, en ocasiones toma pedidos de vidrio para utensilios de cocina de otras empresas, generalmente comercios minoristas. A diferencia de los fabricantes de vidrio fl otado o vidrio para envases, International Cookware solo produce vidrio borosilicato. Este tipo de vidrio se fabrica a una temperatura aproximadamente 200 °C mayor que el vidrio sódico-cálcico. Como consecuencia, estos hornos se desgastan más rápido que los que se utilizan en otros sectores de fabricación de vidrio. El vidrio borosilicato contiene boro y, cuando este se evapora, daña la corona del horno. Posteriormente, se deben reconstruir los hornos de vidrio cada cinco años; los hornos para envases, aproximadamente cada 10 a 12 años, y los de vidrio fl otado, cada 15 años. El señor Brunie comentó que: «Si bien es costoso reconstruir el horno cada cinco años, desde una perspectiva técnica, es muy interesante. Signifi ca que tenemos que evolucionar cada cinco años y que podemos aplicar la última tecnología en materia de hornos». «También signifi ca que nos mantenemos al corriente de los últimos diseños de hornos en la industria del vidrio». «Reconstruir el horno de vidrio es siempre un reto, pero es más fácil para nosotros porque lo hacemos a menudo». El conocimiento propio de la empresa es tal que no depende de los proveedores de hornos tradicionales, tales como Sorg y Horn, para adquirir equipamiento para su horno. «No compramos hornos a los proveedores tradicionales. Tenemos nuestros planos y nuestra tecnología propios y en nuestro equipo contamos con personas que pueden modifi car los planos. Conocemos nuestro horno y alimentador por dentro y somos capaces de realizar una reconstrucción por nuestra cuenta». Pero cada cinco años, hablan con expertos en tecnología y proveedores habituales sobre temas tales como la forma del horno y sus opiniones sobre tecnologías para el nuevo horno. La reconstrucción en sí comenzará a fi nales de junio y demorará dos meses. La planta de Chateauroux tiene un horno, mientras que la empresa posee otro en la planta de Duralex ubicada en Loiret, Francia, que adquirió recientemente. Mientras que los fabricantes de vidrio más grandes poseen muchos hornos de vidrio, donde pueden evaluar innovaciones, International Cookware no. «Debemos estudiar en profundidad qué podemos colocar dentro de nuestro horno, y esa es la razón para trabajar con Glass Service y con FIC UK, por ejemplo». Simultáneamente con un gran proyecto de mantenimiento se modernizarán también algunas

«Ya hablábamos de descarbonizar los hornos hace casi 25 años, cuando nuestros ingenieros decidieron probar la electrifi cación del horno en 1998. Así que podría decirse que somos pioneros en el tema de la descarbonización».

de sus prensas. La planta tiene cuatro prensas, y se reacondicionará una de ellas durante la reconstrucción. Además, en el extremo frío, el grupo invirtió en un robot de apilado para apilar sus platos de manera automática. La variedad de formas y platos que produce la fábrica es tal que les tomó tiempo encontrar al proveedor adecuado. Adaptó sus líneas de productos y el proveedor Prototig, ubicado en Limoges, Francia, proveerá máquinas personalizadas para dos de sus cuatro líneas. El tiempo medio de producción de un producto Pyrex es de entre 28 y 30 horas. Por la gran variedad de pesos, formas y tamaños que fabrica, el personal de tres de sus cuatro líneas de producción cambiarán de un producto a otro cada día. La complejidad de las formas de vidrio hace que no se haya encontrado aún la solución correcta de inspección automática. Se ha probado con distintos proveedores y una variedad de cámaras. El primer reto técnico es encontrar la mejor vista, ya que, a diferencia de una botella, al inspeccionar el lateral de un plato Pyrex es difícil ver algo, mientras que una cámara desde arriba es problemático por la cinta transportadora. «La vista es un gran reto, y también lo es la variedad de platos, por eso es muy difícil una buena inspección automática». En enero de este año, International Cookware adquirió la fábrica de vajilla francesa Duralex, que se encontraba en difi cultades. En ese momento, International Cookware dijo que asignaría un presupuesto de 17 millones de euros para invertir en la planta para 2024. La función del señor Brunie como director técnico será la de supervisar las inversiones técnicas en la fábrica de Loiret. Hasta ahora, el grupo proporcionó mantenimiento al equipamiento de la fábrica, pero el objetivo es transferir las tecnologías utilizadas en Chateauroux a la planta de Duralex. Toda inversión futura se centrará en reducir las emisiones.

Hidrógeno

Un punto de debate importante en la industria es la transición al uso de energías renovables en el proceso de fabricación. Todos los sectores de la industria han analizado algunas posibles energías- por ejemplo, biocombustibles-, mayor uso de la electricidad y, por último, el hidrógeno. International Cookware está investigando esta última opción en un proyecto junto con Air Liquide y Sefpro. Un proyecto denominado Hyrex se centrará en el uso de hidrógeno en los hornos de vidrio en la reconstrucción del próximo año, y probará usar una inyección de hidrógeno dentro de los quemadores. El objetivo del ensayo es observar el impacto que provoca la llama en la calidad del vidrio. Si todo resulta bien, la empresa espera evaluar este impacto para preparase para utilizar hidrógeno en la reconstrucción del 2027 o la del 2032. Aunque el modelo realizado por Glass Service fue positivo, el señor Brunie reconoce que la empresa tiene que ir paso a paso y evaluar el funcionamiento del horno de vidrio con más electricidad. La subvención del plan «France Relance» le ayudó a la empresa a poder realizar la reconstrucción después de la pandemia por el coronavirus. La planta tuvo que reducir su capacidad al comienzo de la pandemia, pero, a partir de la segunda mitad del año, vio una gran recuperación gracias que más personas cocinaban en casa. La planta da empleo a 390 personas que trabajan en cinco turnos rotativos. Johann trabaja en la empresa desde hace 13 años, y esta es su tercera reconstrucción. «En 2012 era joven, en el 2017 estuve a cargo, y en el 2022 también lo estaré». «Para mí, la reconstrucción del horno es lo que hace que disfrute de mi trabajo. Rehacer un horno de vidrio en una fábrica donde solo hay uno es un gran reto, y eso hace que mi trabajo sea más emocionante. Sin embargo, perderé 5 kg durante la reconstrucción porque es muy estresante, ¡pero es parte del trabajo!» «Fabricar vidrio es un proceso fantástico. El vidrio en sí ya es un material fantástico y cuando trabajas para Pyrex, es de gran calidad. Hay inversiones y recursos para hacer estas mejoras en energía y en nuestra huella ambiental». �

International Cookware, Chateauroux, Francia, https://www.pyrex.fr/

This article is from: