1 minute read

Turismo subió 45.5% en 2022

sumó 19 millonEs 680 mil visiTanTEs; Eu sE manTuvo Como El prinCipal Emisor dE pasEanTEs.

Por Blanca Silva › Quequi uintana Roo cerró 2022 con un crecimiento de 45.5% en la afluencia de turistas frente a lo reportado en 2021, al sumar 19 millones 680 mil 330 visitantes y superar en 17% los 16 millones 753 mil 844 de 2019, dentro de lo cual Estados Unidos se mantuvo como el principal país emisor de turismo internacional con un crecimiento de 18.26% y una participación de 37.01%, tras contabilizar más de 5.6 millones de turistas.

Advertisement

En contraste, el turismo brasileño reportó una caída de 9% debido a la imposición del visado a ese mercado, mientras que el segundo daTo el reporte Quintana roo ¿Cómo vamos en turismo? de 2022, casi el 66% de los turistas que recibió el Caribe Mexicano se concentró en Cancún y Riviera Maya. mercado emisor de turistas más importantes para la entidad fue México con una participación de 35.97%, luego del 40.98% registrado en 2021; seguido de Canadá, Reino Unido y Colombia, que representaron el 6.48%, 2.91% y 2.75%, respectivamente, del volumen total de turistas que recibiera el Caribe mexicano en ese período. De acuerdo con el reporte Quintana Roo ¿Cómo vamos en turismo? correspondiente a 2022, casi el 66% de los turistas que recibiera el Caribe Mexicano se concentró en Cancún y Riviera Maya, lo cual permitió alcanzar una ocupación hotelera promedio de 76.3% y 76.2%, respectivamente.

Por Blanca Silva › Quequi

En medio del dinamismo del aeropuerto de Cancún, que ayer reportó 560 operaciones y más de 100 mil pasajeros movilizados, Aeroméxico anunció cuatro nuevas rutas nacionales directas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre las que destaca la de Cozumel, que empezará a operar a partir del 26 de marzo e incrementará la actividad turística y generación de empleos.

De acuerdo con el vicepresidente de Ventas México de Grupo Aeroméxico, las nuevas rutas enlazarán al AICM con Cozumel, Colima y Tepic desde esa fecha y con Ciudad Victoria a partir del 27 de marzo, lo cual representa una oferta mensual de más de 24 mil asientos, por lo que agradeció a las autoridades aeronáuticas, aeroportuarias y gobiernos estatales su apoyo.

De esta manera, resaltó que la aerolínea seguirá contribuyendo al desarrollo económico y turístico del país, acercando a viajeros y mercancías hacia destinos clave.

Poca presencia de cruceristas

Pese a la presencia de cinco cruceros en el puerto, el malecón de la isla lució desierto, ya que pasajeros contratan tours, únicamente ante el arribo de los ferrys es que se observa movimiento en muelles pequeños.

This article is from: