Quimera Revista de Literatura | Número 316 | Marzo 2010

Page 1

por aquel entonces, el panorama literario español ya había comenzado su transición al formato digital, en medio de la enorme controversia pública provocada por la implantación de un paquete de leyes draconianas que combatían la piratería desde todos los frentes; a diario caían páginas web de descargas, se realizaban registros en la memoria de ordenadores particulares, se cortaban conexiones, se imponían multas, y hasta hubo condenas de cárcel, sobre todo a partir de que grupos antisistema comenzaran a difundir programas para burlar a los agentes anti-pirateo, los mismos programas que sus hackers llevaban años perfeccionando para torpedear el Great Firewall con el que Pekín trataba de mantener a raya Internet. En el caso de lo audiovisual, la lucha todavía se inclinaba a favor de las fuerzas represoras: debido al peso de los archivos, era relativamente fácil detectar las descargas ilegales y cortarlas a tiempo. En el caso de los libros, la batalla se hallaba perdida de antemano: los e-book se colaban entre las junturas de la muralla como protozoos en una red para salmonetes. Ninguna malla sería locientemente densa para detener el flujo de los

marz0 / 2010 / 84 págs

316

5€

javier Fernández / MalcoM lowry/ antonio luque / toMás eloy Martínez / Patricio Pron / j. d. salinger


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.