La Familia Virgiliana

Page 1

EX URBE LLEGAN NOTICIAS BIENVENIDA

DE

ROMA

A

LA

Érase una vez, en el año 153, cuando aún reinaba Antonino Pío, una familia, de la cual el marido se llamaba Cayo Virgilio Trajano, y tenía una edad de 33 años. La mujer, se llamaba Valeria Virgilia y tenía 25 años recién cumplidos. Habitaban en la “villa Virgiliana”, ubicada en la ciudad de Sisapo, en la parte suroeste de Roma, donde el terreno era un poco desigual. Allí vivían un número aproximado de 260 personas. Cerca de esta villa, se encontraban los ríos Tablillas y Fresnedas por la parte oriental, en la occidental, el río Alcudia. Rodeando la ciudad, se encuentran los caminos de Puerto Llano y Fuencaliente. En esta villa, se podían hacer diversas actividades, como ir a pasear al bosque, acudir a espectáculos, ir de compras etc. Los niños podían salir a la calle a jugar. Solían pasar horas interminables entretenidos en juegos como, por ejemplo, el llamado duodecim scripta, que consistía en llevar las piezas desde la primera casilla hasta la número veinticuatro; también solían jugar a la tabula lusoria, que era similar al tres en raya, donde había que alinear tres fichas seguidas. También practicaban los latrunculi, que consistía en eliminar las ocho fichas del contrario de un tablero parecido al del ajedrez. Al aire libre solían jugar a la musca aerea, que era similar a la gallina ciega, pero se le llamaba “mosca de bronce” porque el jugador que llevaba los ojos vendados gritaba “yo cazaré la mosca de bronce “ y los dem{s contestaban “ tú la cazar{s, pero no la atraparás. A veces jugaban a columpiarse sobre una tabla (oscilum) y las chicas, con muñecas articuladas (puppae).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.