EL FRISBEE O DISCO VOLADOR

Page 1

EDUCACIÓN FÍSICA

UD FRISBEE

COLEGIO SAN MARTÍN

1) HISTORIA Y ORÍGENES: La historia del disco volador se inicia cuando unos jóvenes en una pequeña ciudad de Norteamérica, empezaron a lanzarse unos a otros los moldes de las tartas del confitero local, el señor Frisbie. Aunque se discute si el tipo de artículo empleado era la funda, la base de metal que llevaba la tarta, o una tapa hecha para las cajas de galletas, nadie pone en duda que el origen del disco volador está en la compañía de tartas del señor Frisbie. Los estudiantes en los colegios y en las universidades y los militares en sus cuarteles jugaban con las fundas de lata de las tartas Frisbie. En 1948 Frederick Morrison aprovecha la aparición del plástico para modelar diseños y mejorar el platillo volador aerodinámicamente. Poco después patentó el primer disco, que llamó “Pluto Plater”, pero que tenía un gran inconveniente: el material empleado era baquelita y se rompía fácilmente. Morrison se desinteresó de su invento hasta que, en 1955, la firma de juguetería Wham ´O le compró los derechos y empezó a comercializar sus propios discos voladores, registrados con el nombre de Frisbee, tras modificar el apellido del pastelero, Frisbie por Frisbee. A principios de los 60, el gerente de la compañía Wham´O, Ed Headrick, empezó a darse cuenta de que el Frisbee fabricado por ellos podía no solamente ser utilizado como juego, sino también como artículo de deporte, y en 1964 fabricaron un modelo profesional destinado a esta idea. Poco después fundó la Asociación Internacional de Frisbee y ayudó a organizar equipos que practicaran el nuevo deporte, que se expandió desde su lugar de origen, California, por todo el país. A finales de los 70 se comenzó a jugar en la mayoría de los países europeos, llegando a España por el País Vasco y fundándose en 1979 la Asociación Española de “Frisbee”. 2) ASPECTOS GENERALES DEL JUEGO El disco volador es un objeto que, por su diseño, al ser lanzado con cierto giro, planea. El vuelo es generado del mismo modo que el ala de un avión, con el aire envolviendo la cara superior. Cuanto más rápido gire el disco a través del aire se generará más vuelo y su duración será mayor. Cuando cesa el impulso el disco cae al suelo. Si continua girando mantiene la orientación horizontal y desciende lentamente. Si no gira caerá de canto y de modo rápido. La rotación de un objeto sobre sí mismo provoca una corriente sustentadora de aire. A este principio se debe el que seamos capaces de hacer rebotar una piedra sobre el agua. El movimiento de rotación es esencial. Gracias a él el disco penetra en las capas de aire y su vuelo es tan estable. A ello contribuyen las estrías que lleva en la parte superior y que favorecen la circulación del aire por su superficie.

-1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.