Diferencia y similitudes

Page 1

13 de Febrero del 2014 Recurrencias entre los programas y planes, así como sus especificidades

Plan de estudios 2012 (Licenciatura en Educación preescolar) -

-

-

-

-

Malla curricular Trayectos formativos Trabajo de titulación Antecedentes o La reforma curricular de la educación normal o Fundamentación  Dimensión social  Dimensión filosófica  Dimensión epistemológica  Dimensión psicopedagógica  Dimensión profesional  Dimensión institucional Proceso de elaboración del currículo Orientaciones curriculares del Plan de Estudios Enfoque centrado en el aprendizaje o Aprendizaje por proyectos o Aprendizaje basado en casos de enseñanza o Aprendizaje basado en problemas o Aprendizaje en el servicio o Aprendizaje colaborativo o Detención y análisis de incidentes críticos Enfoque basado en competencias Flexibilidad curricular, académica y administrativa Perfil de egreso de la educación normal o Competencias genéricas o Competencias profesionales Perfil de ingreso a la educación normal Organización de la malla curricular o Trayecto psicopedagógico; de preparación para la enseñanza y el aprendizaje; de lengua adicional y tecnologías de la información y la comunicación; de práctica profesional; de cursos Optativos. Componentes de cada curso Distribución de cursos por semestre Créditos Servicio Social Prácticas profesionales Modalidades de titulación


Programa “Exploración del medio natural en el preescolar” -

Propósito y descripción general del curso Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso Competencias del curso Situación problemática en torno a la cual se desarrolla el curso Estructura del curso (Unidades y bibliografía) Orientaciones Sugerencias para la evaluación

Plan de estudios 2011 -

-

Presentación Introducción La reforma integral de la educación básica o Antecedentes o El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica como referente para el cambio de la educación y el sistema educativo o El compromiso social para la calidad de la educación o La Alianza por la calidad de la Educación o Proceso de elaboración del currículo Características del Plan de Estudios 2011. Educación básica o Principios pedagógicos que sustenta el plan de estudios o Competencias para la vida o Perfil de egreso de la educación básica o Mapa curricular de la educación básica o Diversificación y contextualización curricular o Gestión para el desarrollo de habilidades digitales o La gestión educativa y de los aprendizajes o Estándares curriculares y aprendizajes esperados.

Plan de estudio 2011 (Guía para la educadora) Programa de estudio 2011 -

Introducción Características del programa Propósitos de la educación preescolar Estándares curriculares. Primer período escolar, al concluir el tercer grado de preescolar Campos formativos


Guía para la educadora -

Introducción Ambientes de aprendizaje Planificación didáctica Situaciones de aprendizaje Evaluación para el logro de aprendizajes Ejemplos de situaciones de aprendizaje Bibliografía

Las recurrencias que existen entre los planes y programas es que en ambos se señala el tipo de individuo que se quiere formar al final del trayecto educativo; ya sea en la educación básica o normal, y esto a consecuencia de las condiciones sociales, políticas y económicas que se viven en la actualidad, es decir, señala individuos competentes Asimismo, proponen orientaciones curriculares y psicopedagógicas para que con ello se cumpla tal propósito. De igual manera establecen los contenidos a desarrollar en determinado período. En cuanto a las especifidades, es que los planes establecen la malla curricular, contenidos, orientaciones curriculares (enfoque de aprendizaje), perfil de egreso, principios pedagógicos; mientras que los programas están diseñados a partir de tales elementos estableciendo propósitos, aprendizajes esperados, organización del curso, sugerencias de evaluación, bibliografía. Como conclusión: al analizar los planes y programas nos podemos percatar que tienen un fin en común, pues están articulados para formar ciudadanos acorde a las necesidades de la sociedad; de esta manera están estructurados para dar norma todo lo que se hace en el sistema educativo; el plan rige el sistema y el programa a cada una de las clases que se efectúan. Así, permiten un desarrollo óptimo para los individuos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.