BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA:
Evaluación para el aprendizaje
Entrevista CUARTO SEMESTRE
QUE PRESENTA:
“RAFAEL ALEJANDRO ZAVALA CARRILLO”
ZACATECAS, ZAC., ABRIL DE 2015
Entrevista realizada a la maestra encargad del grupo de 2-B del Jardín de Niños “Miguel Auza”
¿Cuál es su opinión de las evaluaciones que se hacen a los docentes? “No comulgo mucho con el tipo de evaluaciones que se nos han venido haciendo. No son fiables porque nos meten a los maestros a un mismo estereotipo. Nunca sabemos los resultados de la evaluación. Regularmente cuando somos sometidos a esas evaluaciones no sabemos si fueron correctas o incorrectas las respuestas porque nunca la dan a conocer. Las pruebas que hasta el momento se están haciendo que son en carrera magisterial, son únicamente para ascensos. Regularmente a quien se le da el ascenso no es al maestro sobresaliente de su práctica. No es una prueba fiable ni confiable. No comulgo con ese tipo de evaluaciones ni con las que se pretenden hacer” ¿Cuál es su opinión de las evaluaciones que se realizan a los educandos? “En preescolar no se han hecho evaluaciones con estos, las evaluaciones son las que estamos haciendo. Es importante estar evaluando a los niños, que ellos se evalúen y que el maestro también se evalúe dentro de su práctica docente. Tiene que haber una evaluación; tiene que ser evaluado el niño, el docente, los padres de familia, los materiales. La evaluación debe de ser formativa” ¿Conocen los resultados de esas evaluaciones? Cuando son evaluaciones como la primaria que se evalúa la prueba PISA y ENLACE, sólo dan cifras pero no se hace un resultado tan real. Afortunadamente para preescolar todavía no entran ese tipo de evaluaciones. Pero sabemos que no nos dan a conocer los resultados sólo a nivel global. En realidad un resultado para hacer una formación del maestro no ha existido hasta el momento. Ya que es importante que el docente conozca en qué está fallando. Es importante conocer qué saberes debe de saber el niño. Creo que es éste es importante cuando se hace una formación formativa, no cuando se dan los resultados para estar dando a conocer un número a nivel nacional.