BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
CUARTO SEMESTRE “Seguimiento de la alumna Juana Paola” JARDÍN DE NIÑOS “MIGUEL AUZA” GRUPO: “B” GRADO: SEGUNDO
“RAFAEL ALEJANDRO ZAVALA CARRILLO”
ZACATECAS, ZAC., MAYO DE 2015
Indicador
Excelente
Bueno
Suficiente
Insuficiente
4 puntos
3 puntos
2 puntos
1 punto
Usa y menciona los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.
Alude y emplea los números que sabe en orden descendente para resolver las situaciones en las que se ve implicado; amplia continuamente el rango de conteo de acuerdo a las competencias que posee.
Utiliza y menciona constantemente los números que sabe en orden descendente para resolver las situaciones en las que se ve involucrado; incrementa insistentemente el rango de conteo de acuerdo a las competencias que posee.
No conoce ni emplea los números en orden descendente para resolver situaciones en las que se ve involucrado; no hace un esfuerzo por ampliar el rango de conteo de acuerdo a lo que conoce, sabe y sabe hacer.
Indaga acerca de su historia personal y familiar
Hace uso de la oralidad con la finalidad de recabar información de su historia personal y familiar; emplea de manera adecuada las fuentes primarias para reconocer aspectos de su historia; emplea, identifica y reconoce algunos aspectos de conceptos de segundo orden para entender de manera significativa sus raíces históricas.
Habla sobre las características individuales y de grupo –físicas, de género, lingüísticas y étnicas– que identifican a las personas y a sus culturas.
Se reconoce como persona con características propias, inmerso en una sociedad diversa; respeta las características que poseen cada uno de los individuos con los que se involucra; comprende la diversidad de creencias que poseen las personas; entiende que existe una pluralidad de culturas.
Emplea la oralidad de manera constante para reunir información de su historia personal y familiar; emplea de manera aceptable las fuentes primarias para identificar aspectos de su historia; usa, reconoce e identifica insistentemente aspectos de algunos conceptos segundo orden para entender de manera adecuada sus raíces históricas. Logra reconocerse como un individuo con características propias, perteneciente a una sociedad diversa; constantemente respeta las características que poseen cada una de las personas que le rodean; comprende perseverantemente la diversidad de creencias que poseen las personas; persistentemente entiende
Usa y nombra eventualmente los números que sabe en orden descendente para resolver las problemáticas en las que se ve involucrado; amplia esporádicamente el rango de conteo de acuerdo a las competencias que posee. Hace uso eventual de la oralidad para conseguir información de su historia personal y familiar; utiliza de manera esporádica las fuentes primarias para identificar aspectos de su historia; utiliza, reconoce e identifica paulatinamente aspectos de algunos conceptos de segundo orden para entender sus raíces históricas.
Indicador
Intenta reconocerse como un individuo con características propias perteneciente a una sociedad diversa; esporádicamente respeta las características que poseen cada una de las personas que le rodean; ocasionalmente comprende la diversidad de creencias que poseen las personas;
No emplea la oralidad para recabar información de su historia personal y familiar; no muestra interés por emplear fuentes primarias para reconocer aspectos de su historia; no tiene la disposición por emplear e identificar algunos de los conceptos de segundo orden para entender sus raíces históricas.
No se llega a reconocer como persona con características propias, inmerso en una sociedad diversa; no hace el intento por respetar las características que poseen cada uno de los individuos con los que se involucra; no tiene la disposición de comprender la diversidad de creencias que poseen
que existe una pluralidad de culturas. Participación
Se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se le proponen; participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta son significativos para la comprensión del contenido que se trabaja.
Perseverantemente se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se proponen; constantemente participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta de manera insistente son adecuados para la comprensión del contenido
Trabajo colaborativo
Tiene la disposición e interés por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; respeta las aportaciones que realizan sus compañeros y expone de manera adecuada y argumentada lo que le inquieta de ello, permitiendo comprender lo que se aborda; apoya de manera significativa a sus compañeros.
Constantemente muestra interés y disposición por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; insistentemente respeta las aportaciones que realizan sus compañeros y gradualmente expone de manera adecuada y argumentada lo que le inquiera de ello, permitiendo comprender lo que se aborda; persistentemente apoya a sus compañeros.
Puntaje (Total)
de manera fortuita entiende que existe una pluralidad de culturas. Eventualmente se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se le proponen; esporádicamente participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta de forma ocasional son adecuados para el entendimiento del contenido. Esporádicamente muestra disposición por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se le proponen; paulatinamente respeta las aportaciones que realizan sus compañeros e intenta exponer lo que le inquieta de ello, favoreciendo en la comprensión de lo que se aborda; ocasionalmente apoya a sus compañeros.
las personas; no entiende que existe una pluralidad de culturas. No tiene la disposición ni la actitud necesaria para participar en las actividades que se le proponen; no intenta participar de manera voluntaria, no cuando se le indica; no expone ni aporta elementos que permitan la comprensión del contenido que se aborda.
No tiene la disposición e interés por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; no respeta las aportaciones que realizan sus compañeros ni expone lo que le inquieta de ella, por lo que no favorece a la comprensión de lo que se aborda; no apoya a sus compañeros.
10 puntos
Observaciones: Con el objetivo de dar sustento al señalamiento de cada uno de los indicadores, se hace las siguientes aseveraciones: 1) El motivo del porque se le dificulta a la alumna el realizar el conteo de manera descendente es que lo confunde con el ascendente. De esta manera, se puede percibir que no existe un análisis y reflexión al momento de dar solución a lo que se le pide, debido a que dice el número que continúa pero no el que le antecede. Además de ello, aún no logra estructurar el conteo de manera ascendente. Pero a pesar de ello, hace el intento por poder dar una respuesta. En donde cabe resaltar, que busca ayuda al momento en el que se ve involucrada en una situación retadora. 2) Se hace presente el interés y disposición por la alumna por emplear de manera adecuada la oralidad con el objetivo de reunir información en relación a su historia personal. De esta manera hace uso de ciertos conceptos de segundo orden: uno de ellos la causalidad para poder identificar el motivo de su nombre, pero a la vez emplea el cambio y permanencia para poder entender si permanece su nombre en comparación a la de un miembro de la familia, o bien, existe un cambio. 3) Este indicador lo comencé a trabajar, sin embargo en otra de las situaciones de aprendizaje elaboradas lo trabajé de manera transversal. Así, me pude percatar que hace el intento por respetar las características y creencias de las personas que le rodean. Y esto lo noté al momento en el que participaban sus compañeros, ya que eventualmente mostraba interés y respeto por atender a lo que se comentaba. 4) A pesar de que al principio la alumna se mostraba en cierto modo cohibida, pero durante el transcurso de la semana llegué a percibir un avance. Debido a que esporádicamente se mostró participativa en las actividades que se proponían; lo cual lo llegaba a hacer de manera voluntaria. Y lo que llegó a decir fue adecuado para que se lograra entender por parte del grupo el contenido que se estaba trabajando. 5) Durante algunas de las actividades logró respetar las aportaciones que realizaron sus compañeros, es decir mostró interés y disposición para escuchar y respetar lo que se comentaba. Pero a pesar de ello, se pudo percatar que tuvo dificultades para trabajar de manera colaborativa, y específicamente en las actividades que se necesitaba la participación de los miembros del grupo.