BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE “Seguimiento a la alumna Juana Paola”
CUARTO SEMESTRE
JARDÍN DE NIÑOS “MIGUEL AUZA” GRUPO: “B” GRADO: SEGUNDO
“RAFAEL ALEJANDRO ZAVALA CARRILLO”
ZACATECAS, ZAC., JUNIO DE 2015
Puntuación Indicador
Excelente
Bueno
Suficiente
4 puntos
3 puntos
2 puntos
A) Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”
Utiliza como estrategia el conteo para resolver las situaciones en las que se ve involucrado; expone y comparte los resultados obtenidos; lo que expone es adecuado para la comprensión del contenido; participa de manera colaborativa en tareas compartidas; identifica en colecciones de objetos donde hay “más que” y “menos que”.
Constantemente utiliza como estrategia el conteo para resolver las situaciones en las que se ve involucrado; continuamente expone y comparte los resultados obtenidos; lo que expone incensantemente permite la comprensión del contenido; asiduamente participa de forma colaborativa en tareas compartidas; permanentemente identifica en colecciónes de objetos donde hay “más que” y “menos que”.
De vez en cuando utiliza como estrategia el conteo para resolver las situaciones en las que se ve involucrado; esporádicamente expone y comparte los resultados obtenidos; lo que expone ocasionalmente permite la comprensión del contenido; eventualmente participa de forma colaborativa en tareas compartidas; fortuitamente identifica en colección de objetos donde hay “más que” y “menos que”.
B) Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo.
Asume responsabilidades (participar y resolver) en situaciones en las que se ve involucrado; tiene disposición e interés de participar en tareas que le competen; tiene interés de trabajar tanto de manera individual como de manera colaborativa; muestra firmeza al resolver una tarea; acepta desempeñar distintos roles, para apropiarse de mejor manera del contenido.
Constantemente asume responsabilidades (participar y resolver) en situaciones en las que se ve involucrado; continuamente tiene disposición e interés de participar en tareas que le competen; insistentemente tiene interés de trabajar de manera individual como de forma colaborativa; continuamente muestra firmeza al resolver una tarea; perseverantemente acepta desempeñar distintos roles, para apropiarse del contenido.
De vez en cuando asume responsabilidades (participar y resolver) en situaciones en las que se ve involucrado; esporádicamente tiene disposición e interés de participar en tareas que le competen; ocasionalmente tiene interés por trabajar de manera individual como de forma colaborativa; fortuitamente muestra firmeza al resolver una tarea; eventualmente acepta desempeñar distintos roles para apropiarse del contenido
Insuficiente 1
punto
No hace uso del conteo como estrategia para resolver las situaciones en las que se ve involucrado; no tiene la disposición de exponer y compartir los resultados que obtiene; lo que llega a exponer no es adecuado para la comprensión del contenido; no tiene el interés de participar de manera colaborativa en tareas compartidas; no logra identificar en colecciones de objetos donde hay “más que” y “menos que”. No tiene la actitud de asumir responsabilidades en situaciones en las que se ve involucrado; no tiene disposición e interés en participar en tareas que le corresponden; no tiene la disposición necesaria para trabajar de manera individual como de forma colaborativa; no muestra firmeza al resolver una tarea; no acepta desempeñar algún rol, lo que le dificulta apropiarse del contenido.
C) Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.
D) Realiza un esfuerzo mayor para lograr lo que se propone, atiende sugerencias y muestra perseverancia en las acciones que lo requieren.
Es capaz de reconocer y conocer que tanto compañeras como compañeros pueden desempeñar diversas funciones; está consciente de que es necesario involucrarse en actividades tanto de manera individual como colaborativa; tiene conocimiento de que es relevante la colaboración de los miembros del grupo en una tarea compartida, además de ello lo lleva a la práctica
Constantemente reconoce y conoce que tanto compañeras como compañeros pueden desempeñar diversas funciones; continuamente está consciente de que es necesaio involucrarse en actividades tanto de manera individual como colaborativa; insistentemente tiene conocimiento de que es relavente la colaboración de los miembros del grupo en una tarea compartida, además de ello lo lleva a la práctica.
Utiliza estrategias pertinentes para dar solución a las problemáticas en las que se les sitúa; se esfuerza por realizar las actividades que se proponen, y que él (ella) se plantea, de manera persistente, precisa y significativa; atiende, entiende y ejecuta las sugerencias que se le dan y que se requieren para poder resolver una tarea; muestra empeño al momento de dar solución a los retos en los que se ve envuelto, y las acciones que ejecuta son las adecuadas para ello.
Continuamente emplea estrategias para dar solución a las problemáticas en las que se les sitúa; constantemente se esfuerza por realizar las actividades que se proponen, y que él (ella) se plantea, de manera persistente, precisa y significativa; continuamente atiende, entiende y ejecuta las sugerencias que se le dan y que se requieren para poder resolver una tarea; reiteradamente muestra empeño al momento de dar solución a los retos en los que se ve envuelto, y las acciones que ejecuta son las adecuadas para ello.
Eventualmente reconoce y conoce que tanto compañeras como compañeros pueden desempeñar diversas funciones; esporádicamente está consciente de que es necesario involucrarse en actividades tanto de manera individual como colaborativa; de vez en cuando tiene conocimiento de que es relevante la colaboración de los miembros del grupo en una tarea compartida; además de ello lo lleva a la práctica. De vez en cuando emplea estrategias para dar solución a las problemáticas en las que se les sitúa; esporádicamente se esfuerza por realizar las actividades que se proponen, y que él (ella) se plantea, de manera persistente, precisa y significativa; eventualmente atiende, entiende y ejecuta las sugerencias que se le dan y que se requieren para poder resolver una tarea; ocasionalmente muestra empeño al momento de dar solución a los retos en los que se ve envuelto, y las acciones que ejecuta son las adecuadas para ello.
No es capaz de reconocer y conocer que tanto compañeras como compañeros pueden desempeñar diversas funciones; no está consciente de que es necesario involucrarse en actividades tanto de manera individual como colaborativa; no tiene conocimiento de que es relevante la colaboración de los miembros del grupo en una tarea compartida, además de ello no lo lleva a la práctica. No tiene la disposición de emplear estrategias para dar solución a las problemáticas en las que se les sitúa; no se esfuerza por realizar las actividades que se proponen, y que él (ella) se plantea; no atiende, ni entiende, ni ejecuta las sugerencias que se le dan y que se requieren para poder resolver una tarea; no muestra empeño al momento de dar solución a los retos en los que se envuelto, y las acciones que ejecuta no son las adecuadas para ello.
E) Participación
Se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se le proponen; participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta son significativos para la comprensión del contenido que se trabaja.
Perseverantemente se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se proponen; constantemente participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta de manera insistente son adecuados para la comprensión del contenido
Eventualmente se muestra participativo e interesado en cada una de las actividades que se le proponen; esporádicamente participa de manera voluntaria, así como cuando se le indica; los elementos que expone y aporta de forma ocasional son adecuados para el entendimiento del contenido.
No tiene la disposición ni la actitud necesaria para participar en las actividades que se le proponen; no intenta participar de manera voluntaria, no cuando se le indica; no expone ni aporta elementos que permitan la comprensión del contenido que se aborda.
F) Trabajo colaborativo
Tiene la disposición e interés por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; respeta las aportaciones que realizan sus compañeros y expone de manera adecuada y argumentada lo que le inquieta de ello, permitiendo comprender lo que se aborda; apoya de manera significativa a sus compañeros.
Constantemente muestra interés y disposición por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; insistentemente respeta las aportaciones que realizan sus compañeros y gradualmente expone de manera adecuada y argumentada lo que le inquiera de ello, permitiendo comprender lo que se aborda; persistentemente apoya a sus compañeros.
Esporádicamente muestra disposición por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se le proponen; paulatinamente respeta las aportaciones que realizan sus compañeros e intenta exponer lo que le inquieta de ello, favoreciendo en la comprensión de lo que se aborda; ocasionalmente apoya a sus compañeros.
No tiene la disposición e interés por trabajar de manera colaborativa en las actividades que se proponen; no respeta las aportaciones que realizan sus compañeros ni expone lo que le inquieta de ella, por lo que no favorece a la comprensión de lo que se aborda; no apoya a sus compañeros.
Puntaje (Total)
22 puntos
Observaciones: a) La alumna fue capaz de emplear el conteo por iniciativa propia, como estrategia para dar solución a la problemática en el que se le situó. Además, el proceso que utilizó le permitió llegar al resultado esperado; dicho aspecto lo llegó a compartir con el grupo, lo que favoreció que su aportación fuera efectiva y favorable para la comprensión del contenido. De esta manera llega a inferir de manera pertinente, y sin problemáticas, colecciones donde hay “más que” y “menos que” b) La alumna fue capaz de asumir la responsabilidad necesaria para poder participar de manera adecuada en las actividades que se le propusieron; de esta manera, actuó con compromiso en lo que se le pedía y lo que ella se propuso. Además, tuvo el interés para poder
efectuar las actividades, lo que le favoreció en estar atenta en lo que se le dijo, y por ende sus participaciones fueron asertivas. Asimismo, tuvo la disposición de trabajar tanto de manera individual como colaborativa; lo que le permitió en poder adquirir un mejor aprovechamiento de las actividades. En ello mostró firmeza, en donde nunca dejo de hacer lo que se le pedía sino que siempre tuvo la voluntad y apertura tanto de acatar como de ejecutar las acciones que se le sugerían. c) La alumna reconoce que sus compañeras y compañeros pueden desempeñar diversas funciones, en donde se pudo denotar que respeta y atiende lo que dicen y hacen de acuerdo a lo que se estaba trabajando; además de ello, no interrumpe y se muestra interesada en lo que comparten y actúan. Además, y a partir de la actitud que mostró la alumna, se llega inferir que tiene conocimiento de que es importante la colaboración y participación de todos los miembros del grupo para poder dar solución a un problema. d) La alumna empleó continuamente estrategias para poder dar solución a las actividades que se le propusieron; acorde a ello, y cuando se vio involucrada en las estrategias, se pudo percibir que puso en práctica algunas estrategias (observar, exponer, inferir, identificar) para poder responder lo que se le cuestionaba. Además las sugerencias, y ayudas, que se le dieron para que resolviera la situación fueron atendidas y puestas en práctica; por lo que se deduce que la alumna escucha, entiende, pone atención y en práctica lo que le dicen para que el resultado y el proceso de la operación que efectúa sea el adecuado. Y de igual manera, mostró empeño y disposición en la mayoría de las actividades. e) La alumna continuamente se mostró participativa en las actividades, lo que favoreció en que comprendiera de manera adecuada el contenido que se estuvo trabajando. La mayoría de sus participaciones fueron voluntarias, mientras que otras veces yo le preguntaba con la finalidad de recabar información sobre lo que había entendido y aprendido. En donde lo que expuso fue útil, y ello lo retomé para poder guiar la clase. f) La alumna en la totalidad de las clases mostró disposición por trabajar de manera colaborativa, en donde los problemas que tuvo en las actividades le pedí que los resolviera ella misma; en donde siempre estuve al pendiente para mediar lo que transcurría. Además, y en determinadas actividades, apoyó a sus compañeros; en donde les orientaba acerca de lo que tenían que hacer, así el cómo lo iban a efectuar.