Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho

Lic. en Educación Preescolar 1° Semestre

Las TIC en Educación

Aspectos éticos y legales sobre el uso de información

Docente: Ing. Roberto David Mendoza Barrera Alumno: Rafael Alejandro Zavala Carrillo 07/Septiembre/2013


Aspectos éticos y legales sobre el uso de la información

Hoy en día vivimos en una sociedad donde nada es estático sino que hay una evolución constante en todos los ámbitos en los que observemos. Uno de tales auges se ve reflejado en lo relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación. En donde dicho avance permite, o bien, da primicia a la convivencia y

socialización que se establecen actualmente entre los individuos, así como

también otros aspectos como en la investigación y en lo laboral, principalmente. De esta manera, en este breve escrito se da a conocer de manera general, en un primer momento, el uso que se tiene del internet hoy en día, siguiendo con las características que determinan a la seguridad informática. Conforme a esto, los marcos de utilización implican un pilar fundamental hoy en día, pero el verdadero punto nodal en el que giran estas son en el uso y manejo que se le da a la información que se encuentra inmersa en ello. Como sabemos, el internet es un dispositivo que sirve, o bien, es utilizado acorde a las necesidades de cada uno de los sujetos, por ende es importante aclarar un punto específico, señalado por Ivonne Muñoz de la siguiente manera: “la preservación, respeto y buen manejo de la información”. Acorde a lo anterior, y a partir del propósito que se tenga es importante y fundamental tener en cuenta tales aspectos, debido a que entorno a ellos va a girar el uso adecuado y dispensable de lo que se obtiene, de lo que se quiere adquirir, asimismo de lo que se quiere dar a conocer, ya que en ello también están inmersos otros factores, tanto personales como sociales, los cuales son trasmitidos, o adquiridos durante nuestra formación. Tales agentes se convierten en un punto fundamental en el manejo correcto de la información, ya que establecen los aspectos necesarios para llevar a cabo tal acción sin llegar obtener consecuencias, pero al mismo tiempo permite obtener el resultado deseado desde un principio. Uno de ellos es propiciado por un elemento, que a la vez es

transversal al otro, llamado ética que se da a partir de dos


peculiaridades originadas por el sujeto mismo, tal como señala por Ivonne Muñoz, “no es más que cuando uno mismo está en una situación que compromete por una parte a su moral y por otra a sus obligaciones, es decir, el ser y el deber ser.” De esta manera se pone en juego todo lo relacionado a la moral del individuo, que se forma a través de su trayecto educativo, pero también a la educación recibida por parte de la familia. Es decir, a partir de los valores que obtenemos va hacer posible dar respuesta, así como también utilizar de manera adecuada cada una de la información, pero también implica respetar los derechos pertenecientes a ellos, por lo que es indeleble modificar, asimismo, trasformar el contenido que obtengamos de ello. Al mismo tiempo la ética aborda otros aspectos, uno de ellos es respetar la información personal de cada una de las personas, es decir, no publicar ni dar a conocer información que no deseé el autor mismo, así como también es ininteligible obtener beneficios a cuesta de otras de personas (hackear). De esta manera, el otro elemento que lo complementa, o bien, con el que gira la ética es lo relacionado a la legalidad, la

cual se refiere a los beneficios,

obligaciones, así como también sanciones que tiene una persona . Por ende, juega un rol importante, ya que como lo decía anteriormente, sienta las bases, así como los lineamientos a seguir para respetar lo elaborado por terceros, de igual forma deja en claro a qué es lo que se atienen las personas que inflijan, o modifiquen lo establecido. Es así por lo que ética y legalidad son un referente importante para el uso adecuado y sustancial de aquello contenido en la red, que tienen como propósito de poder evitar problemas de legitimidad. Pero para ello es necesario tener, así como desarrollar valores, que favorezcan a adquirir una práctica adecuada, pero aunado a esto, y para que contribuya a obtener mejores resultados, es fundamental, y a la vez esencial, seguir un patrón con la finalidad de poder tener en claro las consecuencias que se pudiesen derivar al momento en el que se hace un manejo incorrecto


Bibliografía: MUÑOZ, Ivonne (S.F): Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática: Una reflexión local y global, 11 págs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.