Historia cultural

Page 1

La Historia Cultural ahora. Equipo #4 Karla Ortega Cynthia Briones Roxana ร lvarez Carolina Barragรกn


• No hay que usar el termino “historia cultural” • El encuentro entre el historiador y las culturas religiosas anima, al tiempo que hace que sea mas humilde, la búsqueda de equivalentes o analogías en otras partes. Los problemas que hay en contrastar los diferentes asuntos y géneros. • El “giro cultural se ha notado mas en los trabajos de los historiadores de finales de edad media y comienzos de la edad moderna • La historia no esta sólo en los archivos.


• Lo que resalta y trata como fundamental para la interacción humana son las condiciones de comunicación, los términos de representación, la interacción entre estructuras de significado y los modos en los que los individuos usan para autoexpresarse. • E. H. Carr admitió gustosamente, de que la historia está destinada a reflejar nuestro momento histórico y las experiencias de la vida. • El traer a los vestigios del pasado los anhelos, el dolor, la esperanza y el deseo se reconoce ahora como una parte no sólo útil sino también necesaria de la reflexión humana y del aprendizaje del pasado.


II • Lo que Foucault lego a los historiadores es una historia personificada. ‘El ha abierto nuestros ojos a los cuerpos “en hospitales, clínicas, asilos y en prisiones” en estados personificados del ser; cuerpos que transportan el dolor y el placer. • Con Foucault el momento de la construcción, de la estructuración del sistema llego a su fin, quedó casi sin arreglo posible. Los resultados han sido dispares en significado pero han contribuido al desenredo de mitos y reflexiones en la construcción del conocimiento común. • El historiador debe seguir las huellas del significado puesto que estas nos conducen a modelos de influencia y poder, hábitos de uso y huellas de acceso.


• El momento Foucaultiano enfatiza la operación de poder como la presa intelectual; y reverberaba en los movimientos de liberación y de autoexpresión de los años setenta y ochenta: Feminismo, movimientos por los derechos civiles, liberación homosexual, movimientos medioambientales, campañas anticoloniales. • Historia de la opresión estaba relacionada con las representaciones culturales de diferencia biológica: Opresión de la mujer. (interpretación biológica) Afroamericanos marcados por un estereotipo racial. • El lenguaje de genero se uso diferente para significar cosas distintas en las regiones sociales y lingüísticas europeas. Como en la adquisición de una lengua encontrar y aprender a usar materiales en otro idioma y/o genero es un trabajo duro pero puede extender nuestra comprensión.


Al leer las fuentes históricamente podemos agrupar un rango completo de fuentes relacionadas; visuales, textuales, musicales. Como en la adquisición de una lengua; encontrar y aprender a usar materiales en diferentes idiomas y géneros es un trabajo duro.


Para comprender los acontecimientos públicos, los historiadores han intentado trabajar con las huellas históricas para rehacer mundos pasados. Los historiadores han concedido una importancia especial a las densas ocasiones de patetismo simbólico –los rituales-.


• La interpretación histórica de Shallins • El nuevo historicismo a liberado a literarios como Paul Strohm que muestra la utilidad de un enfoque crìtico-litarario • El giro cultural


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.