Qué es la educación física

Page 1

¿Qué es la educación física y qué aprendizajes desarrolla en las escuelas de educación básica? Tendencias actuales en educación física Pedro Sáenz-López Buñuel


DĂŠcada de los 60 Actividades motrices de nuestros antepasados


Garrote: tendencias actuales más significativas Deportiva

Sociomotora

Psicomotora

Investigadora de EUA

Expresiva

Educación física de base


LA CORRIENTE DEPORTIVA • El deporte nació en la calle, sin planteamientos pedagógicos. • El deporte es una reproducción del mundo social en el que se desenvuelve, por esta razón, sus aspectos sociológicos priman sobre cualquier otro, de ahí la importancia económica y política que tiene. • Autores como Devis y Peyró critican el deporte, considerándolo inadecuado como contenido curricular de la Educación Física.


Por otra parte, la presión social de los aficionados deportivos, de los políticos, de los medios de comunicación, y de los propios alumnos/as, empujan a la inclusión del deporte en el curriculum.

El deporte puede ser utilizado para conseguir fines educativos, utilizando métodos adecuados, acordes con las orientaciones de la actual reforma, estableciendo objetivos socializadores o planteando actividades motivantes y participativas.


LA CORRIENTE PSICOMOTORA La Real Academia Española señala que el término psicomotricidad: • Hace referencia a la integración de las funciones psíquicas y motrices. • Orienta a las técnicas que permiten coordinar las funciones psíquicas y motrices.


Su importancia en el campo de la educación en general, y de la Educación Física en particular, es enorme, pues descubre todo un mundo de acción reeducativa y educativa a través del movimiento, aportando unos contenidos sin los cuales no se entendería la Educación Física en la actualidad.


Psicomotricidad: década de los 60

Trabajo de Picq y Vayer (1969)

Aproximación psicopedagógica de Pic y Vayer

La educación vivenciada de Lapierre y Acouturier

Aproximación psicocinética de Le Boulch

Tendencias que Garrote divide en:


a) Aproximación psicopedagógica de Picq y Vayer La educación psicomotriz es una “acción pedagógica y psicológica que utiliza los medios de la Educación Física con el fin de normalizar o mejorar el comportamiento del niño”.

b) Aproximación psicogenética de Le Boulch Su concepción del cuerpo humano surgida de los nuevos datos neurológicos, psicológicos y sociológicos, le lleva a plantear una “ciencia del movimiento que parte de la existencia corporal como totalidad y como unidad”.


c) La educación vivenciada de Lapierre y Aucouturier Estos autores parten de la unidad de la persona y consideran la acción motriz como medio de ir desarrollando todos los aspectos educativos del niño, tanto en el plano afectivo, como social e intelectual.

El movimiento no es más que un soporte que permite al niño adquirir conceptos abstractos, percepciones y sensaciones que le brindan el conocimiento de su cuerpo y, a través de él, el conocimiento del mundo que le rodea.


LA CORRIENTE EXPRESIVA Utilizar el movimiento como medio de comunicación es una de las corrientes actuales de la Educación Física. La expresión corporal, siguiendo a Stokoe y Schächter, es un lenguaje que integra las áreas motriz, cognitiva y afectiva. Pueden existir distintas modalidades de expresión corporal como la escénica, la psicoanalítica, la metafísica y la pedagógica.


Modalidad de expresión pedagógica: Se busca que el alumno/a descargue sus energías a través del juego corporal, que encuentre los medios auténticos de expresión creadora correspondientes a su edad, estimulándole el deseo de descubrir, conocer y utilizar cada vez mejor sus aptitudes y aplicarlas en su vida diaria.


LA EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE La Educación Física de Base es una forma de acercarse al movimiento, con el objetivo de mejorar la capacidad de percibir, de tomar decisiones y ejecutar movimientos.

Las técnicas deportivas son adquiridas a partir de los patrones motores básicos que pueden ser enriquecidos con múltiples y variadas experiencias motrices.


LA CORRIENTE INVESTIGADORA EN EUA Los investigadores norteamericanos han estudiado profundamente el aprendizaje y desarrollo perceptivo-motor, y los métodos de enseñanza. Según Garrote, se pueden resumir en dos grandes líneas:

a) La corriente didáctica. Guiados por la psicología conductista , un grupo de expertos coordinados por Bloom fijó en tres los ámbitos educativos: cognitivo, afectivo y motor. b) La corriente fundamentalista. La forman aquellos investigadores preocupados por fundamentar el movimiento de forma experimental en todas sus vertientes.


LA CORRIENTE SOCIOMOTORA • Parlebas: se esfuerza por concretar una epistemología propia de la Educación Física, tratando de integrar las distintas tendencias. Este objetivo lo encuentra en la “sociomotricidad” definida como la conducta motriz en sociedad, por ejemplo el juego motor. • Este autor opta por un análisis de la motricidad humana como “inteligencia motora”, la cual aporte nuevos esquemas de movimiento en situaciones desconocidas: juegos colectivos. • Parlebas considera que la Educación Física no es un prolongación de otras disciplinas, sino que posee su propia identidad.


Dalia Nathaly Morales RamĂ­rez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.