Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho
Licenciatura en Educación Preescolar
Desarrollo de competencias lingüísticas
Alumno: Rafael Alejandro Zavala Carrillo
Maestro: José Antonio Jasso Lugo
Abril de 2015
Para interpretarlo se necesita conocerlo.
La raíz y origen de la lengua escrita se encuentra en los fonemas, lexemas y gramemas (palabras-adjetivos y sustantivos)
Debe de pensarse a quien va dirigido el escrito y el nivel de comprensión.
Coherencia y secuencia Pertenece a un sistema
Obedece a un trazo significativo de los signos
Lenguaje escrito: Se expresa mediante signos y símbolos (gráficos) y se desarrolla con la coordinación viso-motora (ojo-mano) y el trabajo de la escritura se desarrolla con la lateralidad (derecha, izquierda, arriba, abajo).
Perdura a través del tiempo
No es muy expresivo y es difícil estructurarlo. Se expresa mediante signos y símbolos (gráficos)
Obedece a una interpretación personal.
Ya que no se sabe lo que la reacción de lo que vaya a leer el lector.
Es más preciso atiende al discurso.
El discurso es la explicación de los conceptos.
porque
Características del lenguaje escrito.
Se expresa mediante signos y símbolos escritos. Coherencia y secuencia para que sea comprensible el escrito Crea distancia entre el lector y escritor. Estructuras más complejas. Sistematizado Perdura en el tiempo No es muy expresivo y es difícil estructurarlo Analogía Prosodia Sintaxis Ortografía El discurso es la explicación de los conceptos Para interpretarlo se necesita conocer su estructura. El significado depende mayormente de la lengua misma por lo que la lengua escrita requiere el uso de un léxico (vocabulario) con mayor carga de significado (densidad léxica) Pensarse a quien va dirigido el escrito y el nivel de comprensión Es más formal El origen de la lengua escrita se encuentra en los fonemas de lexemas y gramemas (palabras-adjetivos y sustantivos)