Tríptico

Page 1

Capacidad

Encuentros cercanos con la matemática

Es la propiedad que tienen algunos cuerpos de contener algo.

El tiempo Se necesita poder crear situaciones que den paso a la consideración de los diferentes atributos del tiempo: sucesión, continuidad; duraciónintervalo

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. Lic. en educación Preescolar

El dinero La manipulación de algunas relaciones respecto del dinero conjuga los conocimientos que disponga con respecto al número y a la medida.

Maestra: Tehua Muñoz.

* Giovanna Sinead

Aporte a la

educación inicial

Sánchez Inda.

* Rafael Alejandro Zavala Carrillo

María Elena Duhalde

María Teresa González


El calculo ocupa un lugar importante en la vida cotidiana del niño. Al utilizar la función de agregar y quitar pueden utilizar: -Estrategias concretas (Representan cantidades con los dedos) - Estrategias de conteo interiorizadas (Conteo mental de las cantidades) -Sobre conteo (cuenta a partir del numero ya contado) -Calcular mentalmente (Memorización) - Las formas agregar 1 o quitar 1 -La sustracción -Estrategias concretas (Representa el minuendo con material concreto o con los dedos, quita un numero de elementos igual al sustraendo y contar los elementos que sobran) -Estrategias mentales (Nombrar la serie numérica en forma regresiva a partir del minuendo)

El proceso de contar

1 etapa: se caracteriza por una aproximación global que se expresa exclusivamente en forma oral. 2 etapa: Son los aspectos algorítmicos de la escritura. Comienzan a descubrir las reglas de la sucesión oral y escrita 3 etapa: Comienzan a construir agrupamientos de 10, las reglas de sistema decimal de numeración y el valor posicional de las cifras del numero.

El verdadero contar . Ocurre cuando :los niños establecen la correspondencia uno a uno; mantienen el orden de las palabras numéricas; etiqueta cada objeto una sola vez sin omitir ninguno, considera que el ultimo numero mencionado representa la cantidad total de elementos de la colección.

La medida Medir el proceso por el cual averiguamos cuántas veces una cantidad está contenida en otra de la misma magnitud . El número

obtenido a partir de este proceso es la medida.

Longitud La medida de tal magnitud depende de la unidad elegida; en donde las actividades se centrarán

en el estableci-

miento de comparaciones, asimismo se iniciarán en el uso social de las unidades convencionales

y

no

convencionales.

Peso Las primeras nociones que el chico adquiere con respecto al peso estarán dadas por la sensación de “pesadez” que es, esencialmente, una propiedad del peso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.