Bachillerato General Oficial, “Cadete Vicente Suárez”
INTRODUCCION AL DERECHO Guía de actividades – Primera Unidad – Semestre A
MAESTRO: JESUS RAFAEL LUGO BAZAN
24-8-2020
Bachillerato General Oficial “Cadete Vicente Suárez” 21EBH0077N
Guía de actividades Semestre A
MTRO: JESUS RAFAEL LUGO BAZAN Número y nombre de guía - semana: Clave(s) contenido(s) específico(s):
Semana:
1. “
“Introducción al Derecho” CAD-401 La Ley. A. Conceptualización de Derecho. B. Normas, características y tipos de Derecho. C. La Ley y sus elementos. D. Relación de las Normas con el Derecho y Sanciones. E. Fuentes de Derecho. Clave Edmodo:
Del 31 de agosto al 4 de Septiembre
g7wbd6
Propósitos de las actividades:
Se abordarán los conceptos fundamentales del Derecho, así como sus características, tipos, relaciones y elementos; es de especial relevancia en la formación del estudiante, ya que sienta las bases que le permitirán comprender la relación interdisciplinaria que tiene con las demás ramas del Derecho Actividades Modalidad 1. Con internet.
Valor total de actividades:
20%
1. Asistir a clase en línea. (2%) Aspectos generales de la clase a distancia. Publicación de enlace en Edmodo. 2. Edmodo. Ver video “ ¿ que es el Derecho? https://youtu.be/F1tYuKJbtJQ y “¿ Clasificaciòn del Derecho? . . https://youtu.be/l9kbjVo88o0 Elabora un organizador gráfico con la información de los dos videos. (9%) 3. Edmodo: ENSAYO ¿Qué es el Derecho? ¿Cómo se clasifica el Derecho? (9%) Actividades Modalidad 2. Sin internet.
Valor total de actividades:
20%
1.- MAPA MENTAL. Estudia la división del Derecho, situación que permitirá profundizar en aspectos como la relación entre Estado y Derecho (10%) Responde en tu libreta (10%) ¿Qué aprendiste? ¿Cómo se relaciona con tu vida diaria?
Número y nombre de guía - semana: Clave(s) contenido(s) específico(s):
Semana:
2. “Introducción al Derecho”
CAD-402 División del Derecho. A. Ramas del Derecho. B. Derecho Público y Derecho Privado. C. Función del Derecho Público y Derecho Privado. D. Clasificación del Derecho. (Público, Privado y Social) E. Garantías Individuales Constitucionales. Clave Edmodo:
Del 7 al 11 de Septiembre
g7wbd6
, El alumno estudiará la división del Derecho, situación que permitirá profundizar en aspectos como la relación entre Estado y Derecho con el fin que el alumnado valore el establecimiento de instituciones en los diversos órdenes de gobierno que velan por el estado de Derecho en la sociedad Propósitos de las actividades:
Actividades Modalidad 1. Con internet.
Valor total de actividades:
15%
1. Asistir a clase en línea. (2%) Aspectos generales del tema. 2. Edmodo. Indague el concepto de Derecho, así como las
normas, elementos y fuentes de Derecho, relacione la importancia de los conceptos indagados con la convivencia en su contexto y su aplicación en el ámbito de los diferentes órdenes de gobierno, elabore un organizador gráfico (CO- 018; CO-207) Actividades Modalidad 2. Sin internet.
Valor total de actividades:
Página 1 de 4
15%
Bachillerato General Oficial “Cadete Vicente Suárez” 21EBH0077N
Guía de actividades Semestre A
Para la realización del organizador gráfico solicitado de las normas, elementos y fuentes del Derecho, tome como base la lectura de las páginas 119 a la 175 del libro “Introducción al estudio del Derecho” de Leonel Pérez nieto Castro, haga énfasis en la definición de derecho, señalando las principales características y oriente al alumno para que establezca cuál es la importancia del derecho en la sociedad, su convivencia diaria y en su contexto. CAD-401 Ejercicio. (15%) Responde en tu libreta. 1. Un texto escrito con sus impresiones y juicios al respecto, y hacer un Resumen del tema.: comente sus puntos de vista, escriba en la libreta una reflexión final. (RECUPERACION) Responde en tu libreta (5%) ¿Qué aprendiste? ¿Cómo se relaciona con tu vida diaria?
Número y nombre de guía - semana: Clave(s) contenido(s) específico(s):
Semana:
3.
“Introducción al Derecho”
CAD-403 División de Poderes. A. Elementos y organización del Estado Mexicano. B. Poderes del Estado Mexicano y sus Funciones. C. Poder Ejecutivo. D. Poder Legislativo. E. Poder Judicial. Clave Edmodo:
Del 14 al 18 de Septiembre
g7wbd6
Propósitos de las actividades:
Valora el desarrollo institucional del Derecho en nuestro país y lo relaciona con los poderes que integran el Estado Mexicano en los tres órdenes de Gobierno
Actividades Modalidad 1. Con internet.
Valor total de actividades:
20%
1. Asistir a clase en línea. (2%) Aspectos generales del tema. 2. Edmodo.). Elabore un cuadro comparativo (CO-018)
donde establezca las características de las leyes, reglas y normas tanto jurídicas, religiosas, morales y convencionalismos sociales, ejemplificando situaciones contextuales de su aplicación, así como sus sanciones. (CG4. A3) (CP-CAD-15) 2. Para llenar el cuadro comparativo y establecer las características de las leyes, reglas y normas tanto jurídicas, religiosas, morales y convencionalismos sociales, se recomiendan las lecturas del libro “Introducción al estudio del Derecho” de Leonel Perez Nieto Castro en sus páginas 171 a la 200 y del Libro “Introducción al estudio del Derecho” de CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN 22 (HSE: Comportamiento pro social) (Dimensión del Proyecto de vida: Responsabilidad social) METACOGNICIÓN (10%) 3. Realizar actividad Construye T, 8.3 “Ideas que nos limitan” “https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/autoconocimiento/8/la-posibilidad-de-cambiar-mi-mundo-interno/”
Actividades Modalidad 2. Sin internet.
Valor total de actividades:
20%
Redacte en su cuaderno de trabajo un resumen (CO-005) acerca de la división, clasificación y ramas del Derecho, así como de la aplicación de las Garantías Individuales Constitucionales. Reflexione sobre la aplicación de las Garantías Individuales en nuestro país ejemplificando su utilidad, así como las consecuencias de atentar contra ellas. (CG4. A3) (CP-CAD-13) (HSE: Comportamiento Pro-social) (Dimensión del Proyecto de vida: Responsabilidad social) METACOGNICIÓN
Página 2 de 4
Bachillerato General Oficial “Cadete Vicente Suárez” 21EBH0077N
Guía de actividades Semestre A
Responde en tu libreta (5%) ¿Qué aprendiste? ¿Cómo se relaciona con tu vida diaria?
Número y nombre de guía - semana:
4. “Introducción al Derecho” Presentación argumentada en forma colaborativa en referencia a la utilización del Derecho en los distintos órdenes de Gobierno en México, así como la aplicación del Derecho en su comunidad para valorar la convivencia regulada por las leyes en la sociedad a través de las instituciones correspondientes del Estado. Clave Edmodo: Del 21 al 25 de Septiembre g7wbd6
Clave(s) contenido(s) específico(s):
Semana:
Propósitos de las actividades: , El alumno estudiará la división del Derecho, situación que permitirá profundizar en aspectos como la relación entre Estado y Derecho con el fin que el alumnado valore el establecimiento de instituciones en los diversos órdenes de gobierno que velan por el estado de Derecho en la sociedad Actividades Modalidad 1. Con internet.
Valor total de actividades:
15%
1. Asistir a clase en línea. (2%) Aspectos generales del tema. 2. Edmodo. Elabore un cuadro comparativo (CO-018) donde establezca las características de las leyes, reglas y normas tanto jurídicas, religiosas, morales y convencionalismos sociales, ejemplificando situaciones contextuales de su aplicación, así como sus sanciones. (CG4. A3) (CP-CAD-15) 2. Para llenar el cuadro comparativo y establecer las características de las leyes, reglas y normas tanto jurídicas, religiosas, morales y convencionalismos sociales, se recomiendan las lecturas del libro “Introducción al estudio del Derecho” de Leonel Pérez Nieto Castro en sus páginas 171 a la 200 y del Libro “Introducción al estudio del Derecho” de CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN 22 (HSE: Comportamiento prosocial) (Dimensión del Proyecto de vida: Responsabilidad social) METACOGNICIÓN(13%) Actividades Modalidad 2. Sin internet.
Valor total de actividades:
15%
Relacione en un cuadro comparativo los elementos del Estado con los órdenes de gobierno en nuestro país. Complemente el cuadro con los datos solicitados por el(la) docente y comente en plenaria el desarrollo de las instituciones que conforman el Estado mexicano, sus funciones en el desarrollo socioeconómico del país y la representatividad que tienen en su comunidad. (CG5. A2; CG9. A6) (CP-CAD-15) (HSE: Pensamiento Crítico) (Dimensión del Proyecto de vida: Responsabilidad social) METACOGNICIÓN Ejercicio. (10%) Responde en tu libreta. 1. Un texto escrito con sus impresiones y juicios al respecto, y hacer un Resumen del tema.: comente sus puntos de vista, escriba en la libreta una reflexión final. (RECUPERACION) Responde en tu libreta (5%) ¿Qué aprendiste? ¿Cómo se relaciona con tu vida diaria?
Número y nombre de guía - semana: Clave(s) contenido(s) específico(s):
Semana:
Del 28 al 02 de Octubre
5.“Introducción al Derecho” El fin que el alumnado valore el establecimiento de instituciones en los diversos órdenes de gobierno que velan por el estado de Derecho en la sociedad Clave Edmodo: g7wbd6
Propósitos de las actividades: Es importante señalar que en esta UAC, se estudia la división del Derecho, situación que permitirá profundizar en aspectos como la relación entre Estado y Derecho con el fin que el alumnado valore el establecimiento de instituciones en los diversos órdenes de gobierno que velan por el estado de Derecho en la sociedad. Página 3 de 4
Bachillerato General Oficial “Cadete Vicente Suárez” 21EBH0077N
Guía de actividades Semestre A
Actividades Modalidad 1. Con internet.
Valor total de actividades:
20%
1. Asistir a clase en línea. (2%) Aspectos generales del tema. 2. Edmodo.).
Desarrolle una investigación de campo en la cual asista a una sesión ordinaria o extraordinaria de cabildo de algún H. Ayuntamiento de su entidad, e identifique la forma en que se aprueba algún reglamento, dictamen u otros aspectos legales que concierne al buen funcionamiento de las atribuciones que le confiere la Constitución. Con los resultados de su investigación comente e infiera en plenaria (CO-008), el proceso mediante el cual se aprueban las leyes y/o reglamentos en nuestro país y la importancia de la participación ciudadana a través de sus representantes. (CG9. A3) (CP-CAD-15) (HSE: Escucha activa, pensamiento crítico) (Dimensión del Proyecto: Responsabilidad social) POR MEDIDAS DE CONTIGENCIA ELABORAR EN INVESTIGACION DIGITAL. (18%)
Actividades Modalidad 2. Sin internet.
Valor total de actividades:
20%
Redacte en su cuaderno de trabajo un resumen de lo que es una sesión ordinaria y extraordinaria de cabildo en el H. Ayuntamiento de su Entidad, e identifique la forma en que se aprueba algún reglamento, dictamen u otros aspectos legales que concierne al buen funcionamiento de las atribuciones que le confiere la Constitución. (15%) Responde en tu libreta (5%) ¿Qué aprendiste? ¿Cómo se relaciona con tu vida diaria?
Página 4 de 4