Crónica Deportiva

Page 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TRABAJO FINAL DE ANÁLISIS Y REDACCIÓN DE TEXTOS I – CRÓNICA DEPORTIVA

DOCENTE: MARÍA FERNANADA CARRERA

SEMANA 15  Rafael Tamayo  Gema Olalla 2do Nivel 03/02/2016 PERIODO 2015_02



SIMPLEMENTE FUE FÚTBOL

Foto: Cobro de tiro libre directo por parte de Marlon Freire, Administradores FC. Fuente: Rafael Tamayo, Fotógrafo

El día sábado 9 de enero de 2016, en las canchas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCESD, se concluía el evento deportivo “OLIMPUCE”, que ha venido realizándose cada semestre en el respectivo calendario académico del presente periodo. En el fútbol, se disputaba la final entre Administradores FC (ECAC) y Boca Juniors (ECS), ambos equipos que han llegado invictos a la final con obstáculos impredecibles. Eran las 10:30 de la mañana y las puertas de la cancha principal estaban totalmente cerradas. Se podía sentir la llegada de los aficionados de cada equipo. Pasados los minutos, a las 10:45 de la mañana, comenzó a oscurecer el cielo sin amenaza de lluvias, permitiendo que el partido se juegue sin contratiempo. De igual manera, los partidos por los terceros lugares finalizaban con suma normalidad. A las 10:50 de la mañana, la pasión de la gente se notó cada instante antes de que empiece el partido. Todos habían esperado este fabuloso momento de ver a su equipo en la gran final. A las 11:08 comenzó el primer tiempo. El silbato sonó y se notaba el entusiasmo de la gente. Las barras no faltaron. Los gritos por corregir a uno que otro jugador hacían que cada equipo se distrajera en el partido. Al minuto 18 del primer tiempo, el equipo de Boca Juniors, emprende un contra ataque por descuido de uno de los volantes de Administradores FC; Emanuel Peña tiró el balón y falló el disparo, obligando al portero hacer saque de banda. Seis minutos más tarde, por rechazo de uno de los defensas de Boca Juniors, Administradores FC cobró el primer tiro


de esquina. Al cobrarlo el equipo de Boca Juniors logra recuperar el balón y lanza el contra ataque. Emanuel Peña, jugador de Boca Juniors, patea el balón y el arquero, Pablo Gómez, Administradores FC logra atraparla con algo de dificultad. Ahora le tocará el turno de Administradores FC, quien, por el saque de portería, organizaron el contra golpe. Diego Guevara, jugador de Administradores FC, quien pateó el balón, desperdició el momento sacando el balón fuera de cancha. Así, 11:38, se daba por terminado el primer tiempo. Mientras tanto, en el entre tiempo, jugadores de ambos equipos se reunieron para hablar más a fondo para plantear nuevas jugadas y buscar una pronta definición. Profesores y amigos entraron a la cancha para ayudarles con la hidratación a sus compañeros. Los cambios no se hicieron esperar, por parte de Administradores FC, salió de la cancha Carlos Huanca, con el número 22; y entró Alejandro Escudero con el número 18. A las 11:43 comenzó el segundo tiempo; ahora le toca a Administradores FC iniciar con el saque en la media cancha. Al minuto 7, el número 18 de Administradores FC, Alejandro Escudero comete una falta a Jordán Quila, jugador de Boca Junior. Esto provocó que el árbitro le saque tarjeta amarilla, siendo así la primera del partido. Cristian Tinoco cobra el tiro libre, pero manda el balón afuera de la cancha. Al minuto 16 cuando el jugador Marlon Freire de Administración FC, le comete una falta a Byron Quichimbo, jugador de Boca Juniors, haciendo que el tiro libre se vuelva más peligroso para el equipo contrario. Nuevamente, Byron Quichimbo la cobra y la manda fuera de cancha. Al minuto 29, a segundos de terminar el partido, el mal rechazo del portero, de Administradores FC, por el cobro de tiro de esquina de Boca Juniors. Al ver que el balón era mandada a mitad de la cancha; Rubén Romero, jugador de Comunicación Social, aprovecho la oportunidad e hizo un disparo haciendo que el balón rose el pórtico del equipo contrario, haciendo que el árbitro de por finalizado el segundo tiempo. El silbato final sonó a las 12:23 de la mañana. Con un marcador de 0-0 obligando a que el partido se defina por penales. A las 12:25 inician los penaltis, ambos arqueros se acercaron al árbitro para el respectivo sorteo de quien taparía primero. Este lo ganó Fernando Carrión, portero de Boca Juniors Comunicación Social, quien sería el primero en defender la portería ante el rival. Los penaltis fueron cobrados de la siguiente manera: 1-0: Diego Guevara (gol). 1-1: Emanuel Peña (gol). 2-1: Pablo Gómez (gol). 2-2: Jordán Quila (gol). 3-2: Holger Tierra (gol). 3-3: Cristian Tinoco (gol). 4-3: Alejandro Escudero (gol). 4-4: Fernando Carrión (gol). 5-4: Víctor Guillen (gol). 5-5: Rubén Romero (gol). 6-5: Fernando Arreaga (gol). 6-6: Byron Quichimbo (gol). 7-6: Carlos Jaramillo (gol). 77: Bryan Vaca (gol). En la tanda de los penales se alargó a un último penal: 8-7: Fernando Arreaga (gol). 8-7: Emanuel Peña (Atrapa Pablo Gómez). Dando así la victoria a Administradores FC, por 8 – 7; en la final de la OLIMPUCE.


FICHA TECNICA: PLANILLA OFICIAL DE FULBITO VARONES OLIMPUCE 2015 – FINAL

N 1 5 22 3 9 7 8 11

Equipo A: Administradores FC JUGADORES Pablo Gómez Holger Tierra Carlos Huanca Damián Chungandro Marlon Freire Diego Guevara Fernando Arreaga Víctor Guillen

Equipo B: Boca Junios Comunicación Social N JUGADORES 1 Fernando Carrión 11 Sebastián García 14 Bryan Vaca 10 Jordán Quila 4 Rubén Romero 9 Emanuel Peña 100 Cristian Tinoco 7 Byron Quichimbo

SUPLENTES 18 Alejandro Escudero 21 Carlos Jaramillo

Cristian Tamayo TARJETAS AMARILLAS

3 Damián Chungandro (25´) 18 Alejandro Escudero (37´) 9 Marlon Freire (42´) TARJETAS ROJAS


Referencias Ejemplode.com. (2016). Ejemplo de Crónica deportiva. Ejemplode.com. Recuperdo de http://www.ejemplode.com/44-redaccion/4163-ejemplo_de_cronica_deportiva.html El Universo. (2015). Chile venció en penales 4-1 a Argentina y es campeón de la Copa América. El Universo. Obtenido de http://www.eluniverso.com/deportes/2015/07/04/nota/5000818/final-copa-americachile-argentina-se-juega-1500-previa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.