Sagrada Entropía

Page 1

S A G R A D A E N T R O P Í A

6

(Ruinas)

1.1 LA VEGA Y LA MUERTE La vega de Granada es un territorio extenso y fértil, rodeado de pequeñas y medianas poblaciones, y salpicado de edificaciones de uso agroindustrial. En este escenario, la muerte aparece dibujada en el paisaje en forma de tapias blancas y cipreses altos y oscuros. (Ruinas)

Los cementerios que encontramos aquí son relativamente recientes, pero en casi todos los casos han sido ya necesarias ampliaciones que, en su mayoría, no han respetado las arquitecturas rurales, sencillas pero elegantes, que caracterízan camposantos como el de Churriana de la Vega. En este cementerio encontramos un lenguaje sencillo: ejes claros marcados por unos cipreses que parecen abovedar el camino, muros gruesos y encalados en cuyo interior se encuentra el descanso eterno, bancos y mobiliario de ladrillo, una pequeña capilla en el centro, y flores, muchas flores.

4

Todo parece querer contrastar con la macabra oscuridad que rodea una tragedia como la muerte. Es una arquitectura que parece querer consolar al visitante. Parcela de cementerio El radio representa la cantidad de muertes por año en el municipio Proyecto

1 Velatorio español. de Eugene Smith

Antecedentes históricos locales Granada Churriana de la Vega

1

2

Armilla

3

631.89

RIO

NI

7

Santa Fé

Cúllar Vega

4

5

GE

L

Albolote

6

5

9 Purchil

Las Gabias

7

8

Huertor Vega

2

9

3

8

UNIVERSIDAD DE GRANADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE A R Q U I T E C T U R A

P R OYECTO

FIN

DE

CA RRERA

S A G R A D A E N T R O P Í A RAFA EL 17 DE

TOLEDANO DI CI EM BRE

DE

I LLÁN 20 15

1

Balsa

Cementerio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.