p25
Escanea el código desde tu smartphone
p23
www.elmotorista.com.gt ta.com.g gt GUATEMALA, LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 A
AÑO 5 NÚMERO RO 106 6
SOLO
E
n
pa
ís
0 Q 2.5 t o d o el
p13
MOTO TELETÓN p2
MOTORISTAS RECAUDAN FONDOS PARA AYUDAR p10
p8
p p9
Perriódico Periódico o El Motorista Mottorista
elmoto elmotoristaperiodico@yahoo.es oristaperiodico@yahoo.es
2-
Reportaje especial
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Educación Vial para Motoristas, ¿existe? Se ha solicitado al Ministerio de Educación incluir una clase de de educación vial en el pensum de estudio.
E
l tema de la educación vial para motoristas en la actualidad no ha tenido la importancia debida, y ante el incremento de motos en el país las autoridades no tienen un plan definido para resolverlo. La PNT (Policía Nacional de Tránsito) no tiene ningún plan para crear una escuela de educación vial para los motoristas y la PMT (Policía Municipal de Tránsito) sólo imparte pequeños cursos en diferentes agencias de motocicletas y grupos de motoristas. Según Joel Marroquín, encargado de Educación Vial de la Policía Nacional de Tránsito, por el momento no cuentan con ninguna escuela ni curso que se imparta a los motoristas en relación con el tema de la educación vial. Actualmente existen varias escuelas que imparten cursos prácticos y teóricos, pero son ajenas completamente al Departamento de Tránsito, aunque dichas escuelas sí cuentan con la autorización requerida para impartir los cursos. “Por el momento no se tiene ningún plan para crear una escuela de educación vial para los motoristas; en un futuro podría existir la posibilidad de crear una propuesta para la misma. En el gobierno anterior se tenía pensado, pero ahora está en planificación”, explicó Joel Marroquín, encargado de Educación Vial de la Policía Nacional de Tránsito. Por su parte, Amílcar Montejo, de la PMT (Policía Municipal de Transito), aclaró que por parte de la PMT, sí imparten algunos cursos para los motoristas como: el mantenimiento del vehículo, prevención sobre qué carril utilizar, el uso del casco, del chaleco, no sobrepasar los límites de velocidad y que mantengan las luces encendidas. Según Montejo, el Ministerio de Educación no tiene un curso de educación vial a pesar de que se hizo la propuesta, pero aún se está en espera de la confirmación. CURSO PMT El curso que imparte el depar-
AMILCAR MONTEJO de la PMT, comenta que es el Ministerio de Educacion el encargado de incluir en el pensum de estudios la educación vial.
RESPETAR R la señalizacion, velocidad, equipo de protección adecuado son algunos elementos que ayudaran a reducir los accidentes de transito.
ACTUALMENTE LA PMT, imparte cursos de educación vial a los motoristas y agencias de motos que los solicitan. USAR EL EQUIPO de protección adecuado y mantener su motocicleta en optimas condiciones es parte de la educación vial del motorista. tamento de educación vial de la Policía Municipal de Tránsito, abarca temas sobre la prevención y mantenimiento de motocicletas, cómo debe utilizar el casco
un motorista y qué tipos de casco puede usar. También se hace mención sobre el problema que presentan los motoristas al no utilizar el carril adecuado y exceder el límite de velocidad. En las pláticas se aclara que la moto es un vehículo más y que por lo mismo debe respetar los carriles asignados e ir uno atrás del otro, sea carro o moto.
“Los motoristas son una solución para los problemas del tránsito, pero lo único que se debe hacer para no tener accidentes, es utilizar los carriles adecuados, darle la revisión mecánica necesaria a las motos y utilizar el equipo de protección óptimo”, añadió Amílcar Montejo de la PMT. La PMT ha tenido charlas con distintos grupos de motoristas y
en agencias de motocicletas. Se les ha impartido conferencias sobre educación vial y seguridad, así como otros temas de importancia para un motorista. “Nosotros como EMETRA impartimos estos cursos de educación, sin embargo, no somos nosotros quienes lo deberíamos de hacer sino el Ministerio de Educación, he incluirlo en el pensum de estudio”, concluyó Amílcar Montejo. Las charlas de educación vial las pueden solicitar las agencias de motos y el público en general a la Policía Municipal de Tránsito, ubicada en el cuarto nivel de la Municipalidad de Guatemala.
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Minicross
-3
TREINTA MOTORISTAS
comprobaron la potencia de la XTZ 125 Opinión
Todos los asistentes disfrutaron de un desayuno buffet de cortesía.
E
l domingo 2 de junio se reunieron 30 motoristas a las 7 de la mañana en la agencia Best Moto, distribuidor autorizado de Canella YAMAHA en la Antigua Guatemala, para emprender una aventura hacia Tecpán y comprobar la potencia de la nueva moto de Yamaha, la XTZ 125. ACTIVIDAD El evento se anunció por la radio en la Antigua Guatemala y estaba abierto para todos los motoristas y para cualquier marca de moto. Se ofreció a los motoristas que podían utilizar la moto en el tramo carretero comprendido entre la Antigua Guatemala hasta Tecpán, mientras que en los demás deberían utilizar las propias. Ya en el punto, todos los motoristas pudieron disfrutar de un delicioso desayuno buffet, cortesía de la agencia Best Moto, en la Hacienda Tecpán. El clima de ese día complicó un poco los planes, pero aún así dieron inicio a la prueba de la capacidad de la nueva XTZ125 en un campo de tierra de aproximadamente 100 x50 metros. El campo era compacto en un lado y del otro era tierra suelta y lodo. Los 30 asistentes tuvieron la oportunidad de probar la moto y quedaron satisfe-
“El evento lo realizó un distribuidor de Yamaha situada en antigua Guatemala. Hicieron esta promoción para poder probar la moto XTZ 125, que es para doble propósito y la asignaron para ir a dar un colazo en moto y aprovechar para ir a desayunar a Tecpán. Estas actividades le gustan mucho a la gente y seguro ayudará a hacer promoción a la agencia”.
José Luis Alemán Mercadeo Yamaha
EN LA ACTIVIDAD se realizó una presentación de las ventajas de la motocicleta.
LOS MOTORISTAS S disfrutaron de un delicioso desayuno en Hacienda Técpán cortesía de Best Moto.
chos con el desempeño de la misma en sus dos versiones, en asfalto y en terracería. La idea de la actividad fue mos-
trarles a los asistentes la nueva moto XTZ 125 y que en un futuro se decidan a comprar una moto YAMAHA. El evento fue completamente gratis para los asistentes, la agencia les patrocinó el desayuno y rifó dos capas contra la lluvia y un compresor Slime entre los motoristas. “Para mí fue un gusto ver que todos tuvieron un muy buen momento. Tenemos planificada una próxima salida a San Martín Jilotepeque; todavía no hay fecha pero estas actividades son muy buenas para juntar motoristas y dar a conocer las motos que tenemos”, comentó William Strickland, Gerente Best Moto.
4-
Ayuda
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Opinión
Es la tercera vez qque realizamos esta actividad y nos sentimos contentos con la participación de tantos motoristas”.
Carlos Quezada Venados Raiders Mazatenango
Agradezco g a todos los motoristas que pusieron su mano en el corazón y asistieron a esta caravana qque tenía como una causa noble colaborar con la Teletón. A qquienes no ppudieron asistir los esperamos el próximo año”.
Federico Argueta g Presidente Venados Raiders Mazatenango
Motoristas recaudan fondos para ayudar.
La organización g del evento fue magnífi g co y el beneficio qque deja j es maravilloso, ppues es una causa noble contribuir con la Teletón”.
E
n San Antonio Suchitepéquez, se realizó el pasado domingo por tercer año consecutivo la Moto Teletón. La actividad fue organizada por el Club Venados Raiders de Mazatenango, con la participación de unos 180 motoristas de todo el país. Más de 150 kilómetros rodaron varios bikers de la ciudad capital para integrarse a la actividad, donde se dieron cita diferentes motoclubs de todo el país en respuesta a esta noble causa, que tenía como objetivo la recaudación de fondos para contribuir con Fundabiem. LA CARAVANA Cuando el reloj marcó las 10:30 de la mañana, los organizadores dieron la señal para que todos encendieran sus motores y con el rugir de cada máquina, cada motorista se preparaba para hacer su aporte, contribuyendo con la Teletón de Mazatenango. Pero antes de esto, los bikers realizaron un recorrido por todas las calles y avenidas del municipio, en donde cientos de personas salieron a las calles para presenciar “La Caravana de la Moto Teletón”. El punto de salida, llegada y sede del evento, fue en las canchas de Mega Fut, en donde club a club fueron haciendo entrega de su aporte directamente al personal organizador de la Teletón de Mazatenango.
Otto Florián Venados Raiders Mazatenango g La Casa Maravillosa
B Venador Raiders de Mazatenango, fue el club EL MOTOCLUB organizador del evento
LAS REINAS S de San Antonio, asistieron a la actividad.
Muyy bonita actividad por p la pproyección y social. TheHogs g M.C. dice ppresente con su aporte y con la convocatoria”.
Augusto Letona “Trucky” y TheHogs M.C.
Siempre p hemos pparticipado p en los eventos organizados g ppor Venados Raiders de Mazatenanggo y han demostrado ser buenos organizadores, g ppero sobre todo magníficos anfitriones”. MOTOCICLETAS S de todos estilos y cilindradas participaron en la caravana. CARAVANA DEL ZORRO DA SU APOYO A la actividad se hizo presente el señor Armando Escobedo, alcalde del Municipio, quien apoyó y agradeció el esfuerzo de los motoristas. Aunque se tenía prevista la participación de El Zorro, este no pudo asistir por motivos de salud,
Mario Hernández Club Moto Raiders /LAMA
CIENTOS S de personas salieron a las calles a disfrutar de la Moto Teletón. sin embargo, envió a sus directivos, quienes entregaron su aporte, consistiendo en 5 ventiladores y una planta eléctrica. LO RECAUDADO El monto final recaudado fue de 2 mil 444 quetzales. “Me siento satisfecho con lo recaudado
y con la participación de tantos moto clubs de todo el país, pues sabemos que es un esfuerzo el que ellos se movilicen, y apreciamos que hayan respondido a esta noble causa”, declaró Federico Argueta, presidente del Club Venados Raiders de Mazatenango y organizador del evento.
Es una alegría g colaborar con este tipo p de eventos, la ppasión biker es la que nos mueve a participar”. p
Danilo Mejía j Presidente Club LowRaiders
LUNES 10 L DE JUNIO DE 2013 DE EL MOTORISTA
5-
Motocicletas recuperadas ESPERAMOS QUE RECUPERES TU MOTO, BUENA SUERTE...
M201 1BZY MARCA
LINEA
Asia As ia H Her ero o
Sin Si n lí líne nea a
COLOR
Azul Az ul
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2008 20 08
27/03/13
Co omi misa sarí ría a 16
M031B BQQ MARCA
LINEA
Suzu Su zuki ki
Sin Si n lí líne nea a
COLOR
Negr Ne gro o
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2002 20 02
02/02/12
Comi Co misa sarí ría a 15
M308 8BBJ MARCA
LINEA
Yama Ya maha ha
Rx-1 Rx -100 00
COLOR
Negr Ne gro o
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2001 20 01
10/06/13
Comi Co misa sarí ría a 12
M153B BRB MARCA
LINEA
COLOR
Yama Ya maha ha
Yd11 Yd 110 0
Amar Am aril illo lo
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2007 20 07
07/04/13
Comi Co misa sarí ría a 14
M589 9BZY MARCA
LINEA
Suzu Su zuki ki
Gn12 Gn 125h 5h
COLOR
Negr Ne gro o
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2007 20 07
26/02/13
Comi Co misa sarí ría a 14
M047 7CTF MARCA
LINEA
COLOR
Baja Ba jajj
Puls Pu lsar ar 1 135 35 llss
Igno Ig nora rado do
MODELO
FECHA DE ROBO
UBICACIÓN
2013 20 13
11/04/13
Comi Co misa sarí ría a 11
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR: Sección contra el Robo de Vehículos División Especcializada en Investigación Criminal (DEIC) Dirección General de la Policía Nacional Civil
6-
Motoreporteando
LUNE ES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Nuestro Motoreportero se parqueó por aquí
Y te trae un resumen semanal de lo más rre elevante de el Orrg ganism mo o Legislativo y Organism mo o Eje ec cutivo Sin consensos para sesionar El PP no logro obtener la mayoría de votos en el pleno para aprobar la quinta ratificación del estado de Calamidad, decretado por el Ejecutivo luego del terremoto que afectó a ocho departamentos del occidente del país. Las bancadas minoritarias y de oposición exigieron al Ejecutivo la rendición de cuentas de los gastos efectuados hasta la fecha, pues las compras se han ejecutado de forma directa. La propuesta fue enviada a la sala de Gobernación para que le de dictamen favorable.
Iniciativa busca regular el uso de desechos En marco del día mundial del Medio Ambiente, el diputado del partido Patriota, Luis José Fernández, presentó una iniciativa de ley de “Protección de sustancias y desechos peligrosos” con la que se busca regular 700 tipos de deshechos nocivos para la salud. Entre las sanciones se proponen 10 años de prisión y multas de 50 mil dólares a quienes contaminen el medio ambiente con ese tipo de material.
Gobernaciones departamentales emitirán licencias Si no se presentan acciones legales, las gobernaciones departamentales del país podrán iniciar con la emisión de licencias para tenencia de 17 razas de perros considerados como peligrosos. La normativa establece que los canes también llevarán un chip con información del dueño, esto para ser usado en caso de agresiones a personas. El gobernador de Guatemala Alfonso Palma explicó que ya se instaló una mesa técnica y que todo está listo para que los documentos sean tramitados a partir del próximo viernes.
Continúan denuncias contra medios oficiales La Contraloría General de Cuentas denunció ante el MP, al exdirector de Radiodifusión Nacional TGW, Jorge Jiménez, por usurpación de funciones y calidades profesionales. También se dijo que el exdirector del Diario de Centroamérica Gustavo Soberanis que tendrá que devolver Q38 mil que fueron usados para la compra de tazas que llevaban su nombre. Los datos trascendieron en una citación de la bancada Lider, a los directores del Diario de Centroamérica, Héctor Salvatierra y al director de la Radio, Juan José Ríos.
OEA prolonga discusión sobre drogas Durante tres días (4,5 y 6) de junio se realizó la XLIII Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Antigua Guatemala, el tema central fue el tema de las drogas. Los 22 cancilleres que estuvieron en la sesión acordaron prolongar la discusión para buscar nuevas rutas contra el narcotráfico y programaron una Asamblea Extraordinaria para el próximo año.
Panamá próxima sede de Cumbre La VII Cumbre de las Américas 2015 se celebrará en Panamá, así lo acordaron los cancilleres durante la XLIII Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Argentina, Brazil y Uruguay pidieron que Cuba participe en ese encuentro, por eso se conformó una comisión para asesorar a Panamá y se logre la asistencia del país caribeño.
Guatemala presentó dos reservas en OEA La cancillería guatemalteca presentó dos reservas durante la XLIII Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en dos convenciones que tratan sobre la discriminación y el racismo. Los temas en los que se mostró en desacuerdo el gobierno es legalizar el aborto médico que puede practicarse por riesgo de muertes en la madre y la unión legal entre personas de un mismo sexo. Grupos a favor de la decisión Presidencial mostraron su apoyo a las autoridades.
Retraso en Pactos del Gobierno El Presidente Otto Pérez Molina reconoció que los tres pactos, ejes de su administración no tienen avances significativos. Hambre Cero, Seguridad, justicia y paz; y Competitividad son los ejes del Gobierno pero tiene problemas y deficiencias. “Vamos a subir los niveles de exigencia”, advirtió el mandatario. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la vicepresidencia darán seguimiento a cada pacto.
7-
LUNES 10 DE JU UNIO O DE 2013 EL MOTORISTA
CRISTIAN FERNÁNDEZ Z logró un merecido tercer lugar en la copa.
Los pequeños del Minicross ponen en alto a Guatemala Participaron pilotos de 11 países.
E
l sábado 1 de junio se realizó la Copa Latinoamericana de Minicross en Playa del Carmen, Quintana Roo, México. La actividad fue organizada por la Asociación de Motociclismo del Estado de Quintana Roo en coordinación con la Federación Mexicana de Motociclismo y contando con la participación de aproximadamente 70 pilotos de 11 diferentes países. Los países que estuvieron compitiendo fueron
Argentina, Chile, El Salvador, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guatemala, Honduras, Uruguay, Perú y México. Cada país participó con pilotos de entre 6 a 12 años en las categorías de 50 cc de seis a ocho años, en la de 65 cc de ocho a diez años y en la de 85 cc de diez a doce años. PEQUEÑOS GIGANTES Entre los pilotos más destacados de Guatemala están Cristian Fernández, que se colocó en un digno tercer lugar en la cilindrada de 85 cc y un quinto puesto logrado por José López, de Huehuetenan-
go, en la categoría 65 cc. Los siete pilotos guatemaltecos se lucieron al sobrepasar el clima que dificultó las prácticas libres. Los pilotos fueron seleccionados para representar al país internacionalmente por ser los más destacados a nivel nacional en las diferentes cilindradas en el campeonato Nacional de Motocross, organizado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala, misma que se sintió honrada al haber enviado siete dignos representantes que pusieron en alto el nombre de Guatemala.
Resultados Categoria 85 CC. 1.. Fierro, Tre 44 2.. Muñoz, Hardy 39 3.. Fernandez, Christian 38 4.. Villaronga,Sergio 37 5.. Matamoros,Gerhard 36 6.. Davalos,Jose 31 7.. Atehortua,Juan 27 8.. Scavino,Gianluca 27 9.. Valderrama,Juan 25 10.. Alvarez,Jose 24 11.. Lopez, Paul 19 12.. Torres,Cristopher 18 13.. Izquierdo, Nocolay 17 14.. Delgado, Kail 16 15.. Canales, Edmundo 13 16.. Martinez, Jose 11 17.. Gongora, Muricio 8
Categoria 65 CC. 1.. Reyes, Larry 50 2.. Ruiz Del Campo , Gael42 3.. Valdivieso, Hugo 42 4.. Krecisz, Sleider 32 5.. LopeZ, Jose 30 6.. Zarrate, Alejandro 30 7.. Nuñez, Jesus 28 8.. Gonzalez, Alejandro 25 9.. Aguilar, Daniel 24 10.. Vieyra, Bryan 20 11.. Jimenez, Juan 19 12.. Paredes, Ignacio 18 13.. Scavino, Gino 17 14.. Guevara, Joey 16 15.. Medina,Paulo 12 16.. Caceres,Maximo 11 17.. Scavino,Giacome 91
Categoria 50 CC. 1.. Garib, Benjamin 2.. Llambias, Facundo 3.. Bisole, Marcos 4.. Vasques, Juan 5.. Pacheco, Juan 6.. Carrera, Bruno 7.. Medina, Italo 8.. Castillo,Marco 9.. Fragoso, Francisco 10.. Marin, Oscar 11.. Morales, Jose 12.. Amoroso, David 13.. Perez, Karen 14.. Pappatheodoro, Ian 15.. Martinez, Luis 16.. Acosta, Juan 17.. Medina, Santiago
45 38 37 37 33 31 28 24 23 23 23 21 19 15 14 9 6
8-
Motocross
LU LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Resultados Categor a 50cc A 1.. Jéssica Villatoro 2.. José Morales 3.. Renato Linares Categor a 50cc B 1.. Jeremías Oliveros 2.. Alfredo Gutiérrez 3.. José Ávila Castro continúa liderando.
L
a quinta fecha del Campeonato Nacional de Motocross organizada por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala, tuvo lugar el fin de semana pasado en la pista Entre Volcanes, en Alotenango, Sacatepéquez, ubicada a 88 kilómetros de la ciudad capital, sobre un terreno seco y arenoso que adorna las faldas del Volcán de Fuego. Este terreno exigió a los participantes lo mejor de su condición física, haciendo una emocionante competencia donde se sintió la adrenalina de los pilotos en las curvas más difíciles. En la primera actividad del sábado, el tico Johan Mora dominó las dos categorías de MX1 y MX2, pero el domingo no corrió con tanta suerte y su compatriota
Roberto Castro se sacó la espinita del día anterior y en forma cómoda dominó los dos hits, logrando colocarse en la primera posición en ambas cilindradas. En la MX2 el tercer puesto fue para Tony Martínez, mientras que el tercer lugar en MX1 fue para Stefan Castillo, quienes mantuvieron la lucha por estar en las primeras tres posiciones. En la categoría femenina, Alexandra López no dejó lugar a Darían Arévalo para que esta pudiera pasarla, logrando López la primera posición. En las categorías de baja cilindrada, Jéssica Villatoro obtuvo el primer lugar en la 50cc A y Jeremías lo logró en la B. La próxima fecha se tiene programada para el 14 de julio y se correrá en Valle Dorado, Río Hondo, Zacapa.
Categor a 65cc A 1.. Paul López 2.. José Mazariegos 3.. Ignacio Paredes Categor a 65cc B 1.. Óscar Siliézar 2.. Diego Brol 3.. Renato Guzmán Categor a 85cc A 1.. Carlos López 2.. José Melgar 3.. Luis Pablo Categor a 85cc B 1.. Josué Villatoro 2.. Emilio Ortega 3. Paul López Categor a 85cc C 1.. Kevin Olmedo 2.. Joseph Saldaña 3.. Diego Brol Libre Femenina 1.. Alexandra López 2.. Darían Arévalo 3.. Celia Lemus MX1 A 1.. Roberto Castro 2.. Johan Mora 3.. Tomas Pablo Castillo MX 1 B 1.. Jonathan Pereira 2.. Hanz Müller 3.. Francisco Nistal MX1 C 1.. Edwin Sánchez 2.. Hugo Mejicanos 3.. Walter Moscoso MX 2 A 1.. Roberto Castro 2.. Johan Mora 3.. Tony Martínez MX 2 B 1.. Carlos López 2.. Daniel Mazariegos 3.. José Roberto Melgar MX 2 C 1.. Cristian Ruiz 2.. Juan Pablo Ávila 3.. Juan Pablo Miralbes
Caravana
LUNES 10 DE JUNIO DE 20113 EL MOTORISTA
-9
Motoristas realizan caravana de San Benito Petén hasta Cobán Se contó con la presencia de 38 motoristas.
C
ADISA Petén organizó una caravana de San Benito Petén a Cobán, Alta Verapaz, el pasado 25 y 26 de mayo, con motivo de la celebración del medio maratón que se lleva a cabo en este lugar. Este evento se realizó para seguir promoviendo la unidad de los motoristas en el área. CARAVANA La primera vez que CADISA Petén participó en la Caravana del Zorro, fue en este año y a raíz de la respuesta de los motoristas, se planificaron una serie de eventos en el año 2013 para mantener unido al grupo. Uno de los viajes que se tenía programado fue el del Medio Maratón Cobán, con lo que tratan de reunir a la mayoría de motoristas que participaron en la caravana. El viaje que duró
Opinión LOS MOTORISTAS S contaron con asistencia técnica en el camino.
LA CARAVANA fue encabezada por un vehículo de CADISA. dos días les permitió disfrutar de los paisajes y al dar la respectiva vuelta en Santa Elena y San Benito, Petén, fue ocasión para que la gente pudiera ver el grupo de motoristas y los motivara a participar en una próxima ocasión. Asistieron 38 motoristas y el
camión de CADISA, que va como respaldo siempre que realizan actividades grandes. Se llevan un taller móvil que da asistencia mecánica rápida y remolque, si en determinado momento hay una motocicleta que se queda. “Fue un evento muy bonito, la
gente estuvo contenta y los que lograron participar quedaron satisfechos con el viaje. Ya tenemos planeado un próximo viaje a El Naranjo, Frontera Petén Guatemala; son casi 178 kilómetros de San Benito hacia allá. Hay que aprovechar para ir a pasear y nadar un rato en el río San Pedro. Será aproximadamente en un mes. Tratamos de mantener siempre atento al grupo con nuestras actividades durante el año”, comentó Marvin Monroy, Gerente de Tiendas Petén”.
Es un evento que se organizó para seguir promoviendo la unidad de los motoristas en el área de Petén. Después de haber organizado la Caravana del Zorro en febrero, quedó la semilla y los motoristas siguen buscando a CADISA como la única empresa que los respalda en esta clase de actividades. Son eventos que vamos a seguir haciendo a lo largo del año con la intención de lograr la identificación de estos motoristas hacia nuestra marca”.
Luis Roberto Méndez Gerente de Mercadeo CADISA
10 - Curiosidades
3.
Honda CB 750 (1973)
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
La moto fue diseñada con teecnología espacial, fue la primera moto de gran n producción que utilizó un motor de 4 cilindro os en línea y discos de freno. Forjó su leeyenda gracias a que era, y sigue siend do, una moto que permite rodar ráp pido sin sufrir vibraciones molestas ni tener que pasar por el taller para ajjustar cosas. Como todas las motos clásicas, se ha a visto superada en n prestaciones y ccalidades por las motos modernas, pero todavía sigue ssiendo un placer co onducir una de estas joyas japonesas. esta
2.
Ducati 916 (1990)
Es una de las motos deportivas más famosas de la historia reciente. Diseñada en los 90, gracias a su excepcional entrega de potencia en curva, ganó campeonatos del mundo de superbikes en 1994, 95 y 96. Demostró que la proporción de dos cilindros en L es tan competitiva como cualquier otra. Como muestra de esta excelencia, las fábricas japonesas inmediatamente copiaron este diseño pero con bastante menos éxito.
1.
Honda Econo Power (1958)
La Honda Econo Power es la moto más vendida en todo el mundo. Los creadores de este programa han hecho diferentes pruebas o retos con cada una de las motos seleccionadas, pero lo que le hacen a esta pobre moto casi no tiene nombre. Primero le ponen aceite de cocina en el cárter y la cargan con 80 pizzas, dos sacos de papas, cuatro melones y dos sandías, y como la moto sigue funcionando, sólo se les ocurre tirarla desde 22 metros de altura. Increíblemente, después de todas estas ocurrencias, todavía arranca y es capaz de mover la rueda trasera. Por esa razón la eligieron como la mejor moto de la historia.
Las mejores motos de la histori Según el programa “Greatest Ever Motorcycles” de Discovery Channel.
4.
MTT Y2K (2002)
Es un invento estilo americano, con una turbina Rolls Royce de 320 CV, propio de un helicóptero al que se le construye una moto a su alrededor. El progra rama muestra el desafíío de esta moto en una carrera de aceleración n contra un avión L-39, que pierde el avión po or dos metros. Su precio o es de $185000 dólares.
5.
Triumph Bonneville T100 (1959)
Este modelo fu ue una moto inglesa de los años 50,, en la cual cualquier americano con n clase quería subir para difeerenciarse de los Harlystas. Erra una moto fiable y rápida, mucho m más rápida que las H Harley de la época. El probleema, según los que hicieron n la lista, vibra demasiado. In ncreíble cuando se puede co omparar con una Harley dee la época, que no vibra sino latte como si el motor fuer fu ea aa salirsse del chasis.
Educación Vial
LUN NES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
- 11
¿QUE HACER EN CASO DE CAÍDA? Cuidados básicos en la conducción de la motocicleta
Teoría más experiencia es la clave de una conducción segura.
A tancia.
hora abordaremos el tema de las señales de tránsito para conocer el porqué de su impor-
POR QUE SON NECESARIAS LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Debido a la necesidad de un desplazamiento oror denado del
tránsito, se requiere de elementos, códigos y normas que reglamenten el comportamiento de los usuarios de la vía pública, ya que las condiciones cambiantes del tiempo, las condiciones de los lugares y las características de los vehículos, determinan las reacciones físicas y sociológicas de las personas, un determinan la necesidad necesida de la señalización.
QUE ES UNA SEÑAL DE TRÁNSITO Es un dispositivo que ayuda a prevenir los riesgos a los usuarios de la existencia de peligros y su naturaleza, reglamentar las prohibiciones o restricciones respecto al uso de las vías y brindar información necesaria para guiar a los usuarios, todo esto de forma clara y oportuna. QUIENES SON LAS ENTIDADES RESPONSABLES DE LA SEÑALIZACIÓN Con base al compromiso constitucional que asumen los funcionarios de gobierno en lo re-
ferente al tema de segu uridad y específic camente al tema de seguridad via al estas instituciones so on: Ministerio de Gobe ernación, Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, asimismo o las Municipalidades. Estas instituciones deben apoyarse en n estudios técnicos realizados po or profesionales con experiencia en ingeniería de tránsito para su instalación, así como ser responsable del mantenimiento de las mismas.
Por tipo de señales estas pueden ser: SEÑALES VERTICALES: Son planchas de metal sujetadas a postes del mismo material, instaladas adyacentes que mediante símbolos o leyendas determinadas, cumplen la función de prevenir, informar y reglamentar. SEÑALES HORIZONTALES: Son todas las líneas, flechas, símbolos y letras pintadas en la cinta asfáltica, estas señales pueden ser por ejemplo: Líneas blancas continuas, línea amarilla continua, líneas demarcación de carriles, flechas, pasos peatonales, parqueos, etc. SEÑALES ELEVADAS: Estas son estructuras metálicas de gran tamaño, visibles a largas distancias, principalmente en las vías principales, autopistas, donde los vehículos circulan a velocidades relativamente altas, según normas internacionales estas nunca deben de tener mensajes publicitarios para e vitar la distracción delos pilotos.
12 -
Internacionales
LUNE ES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Aumenta el uso de motocicleta como transporte alterno
Gran Premio APEROL Fue en 1989, gracias a los esfuerzos de la Generalitat de Catalunya, la alcaldía de Montmeló y el Real Automóvil Club de Catalunya (RACC), cuando se inició la tarea de construir un circuito que estuviera a la altura de una de las más atractivas capitales europeas. Situado a 20 kilómetros al norte de Barce-
lona, abrió sus puertas en septiembre de 1991 y, ese mismo mes, acogió su primera prueba internacional, el Gran Premio de España de Fórmula 1. Fue enseguida el escenario del Gran Premio de Europa de Motociclismo antes de convertirse en anfitrión, desde 1995, del Gran Premio de Catalunya. Con una capacidad para más de 104.000 espectadores, el Circuit de Catalunya es considerado uno de los trazados mejor diseñados de la última generación.
»GRAN PREMI APEROL DE CATALUNYA Circuito de Catalunya
México
Para evitar el tráfico, obtener un espacio en donde estacionarse o bien ahorrar en la compra de gasolina, los ciudadanos han optado como vehículo de transporte alterno la motocicleta.
E
ste medio de transporte, que, aseguran, es un beneficio, logra que, sobre todo, los varones se dirijan de un lado a otro evitando las aglomeraciones de autos y ahorrando tiempo en su recorrido. Los espacios señalados como estacionamientos para este vehículo en la zona centro de la ciucu da ad diariamente lucen llenos, ya qu ue por lo menos 10 motocicletas son colocadas por sus dueños
mientras realizan sus actividades. Aunque los motociclistas reconocieron que uno de sus principales riesgos son los automovilistas, ya que algunos no respetan el espacio que les corresponde y los agreden, se necesitan medidas de seguridad, como portar casco, para evitar daños en caso de presentarse alguna caída. Luis Losada, motociclista, mencionó que diariamente utiliza este medio de transporte debido a que es cómodo y se ahorra tiempo en transitar de un lugar a otro, sobre todo cuando son distancias largas. Aseguró que uno de los mayores beneficios que brinda la motocicleta es que en la zona centro de la ciudad no se tienen problemas de estacionamiento, pues los espacios autorizados son suficientes para el número de usuarios. Dijo que económicamente es un ahorro de dinero, ya que si un
vehículo de cuatro cilindros gasta de gasolina, por ejemplo, 200 pesos, para la motocicleta se utiliza una cuarta parte de este monto. En su opinión, los riesgos mayores se presentan cuando llueve debido a que se debe proteger, sin embargo, se buscan alternativas, como esperar a que ceda el agua o cubrirse con impermeable y tener precaución para manejar para no caer en el asfalto. Por su parte José Luis Martínez, motociclista, manifestó que para ahorrar dinero y tiempo utiliza este vehículo todos los días para realizar su trabajo, pues de esa manera logra cumplir con todos los horarios y citas marcadas en su empleo. Consideró que, además de conseguir un espacio en donde estacionarse, el tráfico de la ciudad, sobre todo en el centro, no es problema para avanzar de forma rápida y llegar al lugar que se desea.
Los niños siguen en moto Colombia
¬ INFORMACIÓN DE CIRCUITO
Longitud: 4 4.727 727 m. m / 2,937 2 937 millas Ancho: 12 m Curvas a izquierda: 5 Curvas a derecha: 8
Recta más larga: 1.047 m. / 0,651 millas Construido: 1991 Modificado: 1995
Pa ara nadie es un secreto que el trá ánsito en motocicletas es uno de e los más peligrosos que circula por las vías de Cartagena. A eso se suma que la terquedad, al parecer, es una de las características de quienes las manejan. Esto pudo confirmarse ayer, luego de que el Departamen-
to Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), inmovilizara, en una hora, 12 de estos vehículos y sancionara a sus conductores por transportar niños menores de 10 años. Nuevamente, el colegio Comfenalco, en Zaragocilla, fue el punto para que el organismo de tránsito ubicara el operativo en el que pudo multar a estos contraventores, quienes además de no cumplir una norma, ponen en alto peligro la vida de
los menores que movilizan, de ellos mismos y de quienes están en la vía. Una alarmante cifra fue la que arrojó ayer el DATT, al reportar que en lo que va corrido de 2013 más de 350 conductores han sido sancionados por esta infracción, impuesta en el Decreto 1599 de diciembre de 2012. Los operativos se han realizado en conjunto con la Policía de Tránsito de Cartagena.
Magdalena Frackowiak
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Sensualidad
- 13
Sobre ella: Nombre: Magdalena Frąckowiak Edad: 29 años Lugar de Nacimiento: Pomeranian, Polonia Ha sido la cara para las campañas de Ralph Lauren, Christian Dior Lingerie, Alessandro Dell’Acqua, Prada, Oscar de la Renta, Kenzo, Gianfranco Ferré, Givenchy Eaudemoiselle, y Lanvin.
Información y ventas:
elmotoristaperiodico@yahoo.es elmotoristaperiodico@yaho oo.es o o.es Periódico El Motorista www.periodicoelmotorista.com
14 - Encuesta
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
¿Cree qué es necesario crear una escuela de educación vial PARA MOTORISTAS?
Sí estoy de acuerdo en la creación de una escuela porque hay mucho tráfico y si no saben conducir los motoristas deben aprender para evitar accidentes”
JOSÉ MANUEL GARCÍA 24 años, Motorista
“Me parece excelente la idea, nos hace falta mucha cultura vial en Guatemala. Muchas veces la falta de información nos hace cometer errores, debemos de informarnos más. Apoyo ciento por ciento la idea”.
EDGAR BARRIOS 27 años, Optometrista
accidentes”.
Estaría muy bien porque muchos motoristas no tienen cuidado y causan EDGAR RAMOS 29 años, Comerciante
Estoy de acuerdo porque hay motoristas que no saben manejar muy bien y se evitarían muchos accidentes”.
ERICK LEOVANDER 32 años, Vendedor
¡Esto opinaron ellos!
Yo estoy de acuerdo porque nos falta mucha educación con respecto a las leyes de tránsito”.
JOSÉ LUIS SANTOS 51 años, Vendedor
Estoy de acuerdo porque hay muchos motoristas imprudentes, no toman sus precauciones. Además ponen en peligro su vida y la de los demás”.
Sería muy buena idea porque los motoristas aprenderían a tener más cuidado al conducir por la calle y para que no haya tantos accidentes”.
SANTIAGO RAMÍREZ 21 años, Estudiante
EDGAR VARGAS 50 años, Comerciante
“Es una excelente iniciativa, todos manejan agresivamente y es la cultura que desgraciadamente se enseña en la calle. Si empezamos enseñando la cortesía y empezando por nosotros mismos, poco a poco veremos un cambio”.
Las autoridades deberían de presionar un poco en eso, tal vez sacar notas en los periódicos recordando todos los detalles que faltan para conducir carros y motos. A veces todos manejamos a lo loco y no usamos pide vías, no respetamos al peatón y a los demás conductores. Sí es necesario una intensa educación vial para todos”.
Las autoridades deberían implementar estrategias para recordarle a los motoristas todos los riesgos que existen, ya que a veces como motoristas somos un poco imprudentes e inoportunos por no conocer a fondo las leyes. Se necesita un lugar en donde nos enseñen a conducir mejor”.
OLIVER AMBROCIO 41 años, Comerciante
DAGOBERTO RODRÍGUEZ 36 años, Soporte Técnico
DULCE MARÍA CIFUENTES GONZÁLEZ 22 años, Estudiante
16 - Resumen semanal
LUNE ES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Nuestro Motoreportero se estacionó en el Palacio de Justicia
Y te trae un resumen semanal de lo más relevante Sobrina de exprimera dama enfrentará juicio María Martha Patricia Castañeda Torres, sobrina de la exprimera dama Sandra Torres, fue enviada a debate para dilucidar si incurrió en el delito de caso especial de estafa. El fallo fue emitido por la jueza Carol Patricia Flores, titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo. El MP indicó que la sindicada recibió una comisión de Q600 mil de parte de la municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, por tramitar un préstamo de Q6 millones para la comuna. Una investigación indica que Castañeda Torres nunca realizó la referida transacción. En tanto, Christa Eugenia María Castañeda Torres, otra de las sobrinas fue desligada del proceso.
Juicio por genocidio reiniciará en 2014 La agenda del Tribunal Primero de Mayor Riesgo B contempla la realización de 21 debates, cuyas audiencias fueron programadas hasta el 31 de marzo de 2014. De esa cuenta, el juicio en contra de los generales José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez se realizará después de esa fecha. El caso fue trasladado a esa judicatura luego que el Tribunal Primero de Mayor Riesgo A se excusó de continuar a cargo del proceso, dado a que el 20 de mayo la Corte de Constitucionalidad anuló las actuaciones y regresar al 19 de abril, cuando la Sala Tercera de Apelaciones de lo Penal suspendió provisionalmente el juicio.
Juzgado multa a cirquero por maltrato a animales Hugo Francisco López López, dueño del Circo Rey Gitano, debe pagar una multa de Q1,500, según una resolución del Juzgado de Paz Penal de Villa Nueva. El cirquero fue encontrado responsable por el maltrato que reciben los animales que presentan en las funciones del circo. La decisión también obliga al CONAP iniciar una investigación para determinar si el estado real de los 90 animales y que presente una denuncia penal en el Ministerio Público. En meses anteriores circuló un correo en las redes sociales con denuncias sobre estos hechos, incluso organizaciones que defienden la fauna se pronunciaron sobre los malos tratos que el circo hizo a un león y otros animales.
Sala beneficia a cuñado de Roberto Barreda Una Sala de Apelaciones anuló la prueba que el MP presentó en contra de Joaquín Flores, cuñado de Roberto Barreda, vinculado a la desaparición de Cristina Siekavizza. La judicatura ordenó que las escuchas telefónicas que señalan al sindicado como cómplice, sean eliminadas de las evidencias. Los magistrados argumentaron que las grabaciones realizadas a las llamadas, eran ilegales, pues no se tenía una orden judicial para interceptar los móviles de los señalados. Barreda es el principal sospechoso de la desaparición de Siekavizza. Se supone que Flores ayudó a eliminar evidencia de lo sucedido con la víctima, por lo cual enfrentará juicio por el delito de encubrimiento propio.
Curso
LUN NES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
- 17
Motoclub los Enajenados reciben CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Las técnicas se enfocaron en los accidentes que sufren los motoristas.
Opinión
L
a actividad se llevó a cabo en un parqueo de la zona 1 capitalina, el pasado domingo 9 de junio en horas de la mañana. Fue impartido por dos paramédicos, uno de ellos perteneciente al motoclub de los Enajenados. Se enseñaron a los motoristas las técnicas básicas para poder salvarle la vida a un motociclista en cualquier accidente. TÉCNICAS Los paramédicos realizaron una pequeña introducción a la anatomía humana, les enseñaron la identificación de los diferentes tipos de fracturas y el funcionamiento del sistema sanguíneo. En base al resumen que se dio,
El curso está excelente, uno aprende a ayudar a algún amigo que se ha caído; aparte aprendimos técnicas para no ser uno el accidentado. Son dos puntos de vista muy valiosos”.
Víctor Sánchez Enajenados
los bomberos procedieron a dar los pasos para poder socorrer a cualquier motorista en cualquier accidente. También se enseñaron técnicas para quitar el casco y el traje a un motorista accidentado para no dañarlo, así como colocarlo en una posi-
ción adecuada para que no se le dificulte la respiración. Además les mostraron cómo colocar un catéter y colocar el suero en la sangre y de esa forma evitar cualquier accidente, en este caso evitar la muerte del motorista por desangramiento, entre
otras técnicas. El curso se dividió en dos etapas, la segunda será impartida el próximo domingo 16 en el mismo lugar, en donde se pondrá en práctica todo lo aprendido en la primera parte. “El motoclub se dividió en gru-
pos de 10 para poder aprender y apreciar de forma personalizada cada uno de los detalles, ya que el club cuenta con 40 integrantes. Por esa razón los dividimos para que todos pudieran aprender más”, agregó Víctor Sánchez, de los Enajenados.
18 - Información
LUN NES 10 DE JU UNIO DE 2013 EL MOTORISTA
SUCESOS MÁS RELEVANTES ASALTANTES EN MOTOCICLETA Dos presuntos asaltantes fueron capturados por agentes de la PNC en la 33 avenida y 14 calle, colonia El Rodeo, zona 7. Los detenidos fueron identificados como Jorge Roberto De León Álvarez, de 22 años y Roberto Eduardo De León Reyes, de 43, quienes se conducían a bordo de las motocicletas con placas M825CRV, multicolor y la M-971BQB, de color Rojo. La captura se logró tras la denuncia de que los realizaban asaltos y disparos en las motocicletas que les fueron decomisadas, además de una pistola 9 mm.
DETIENEN A COYOTE Josué Jafet Jiménez Esteban, de 32 años, fue detenido cuando recibía las llaves de un Picop a cambio de liberar a dos personas que había ofrecido llevar a los Estados Unidos pero que mantenía en cautiverio. La captura se realizó en seguimiento a la denuncia sobre el secuestro de Jaime Ernesto Chávez García, de 29 años, quien supuestamente salió de viaje el pasado 13 de marzo, con rumbo hacia los Estados Unidos tratando de ingresar al referido país de forma ilegal con ayuda del capturado, quien lo detuvo dos días.
INCIDENTES EN LA USAC Cuatro individuos fueron capturados luego de ser aprehendidos por autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala sindicados de robar vehículos dentro de esa institución educativa. Los detenidos fueron Adolfo Cetino Ramírez, de 38 años, Henry René Cardona Yocuté, de 24, Jaime Daniel Guerra García, de 37 y Juan Carlos Villatoro Rodríguez, de 32, quienes minutos antes habían robado un automóvil que fue incendiado por los estudiantes de la Usac. Todos los detenidos fueron llevados al hospital.
VENDÍA OBJETOS POR INTERNET Cristian Geovanni Cano, de 26 años fue detenido en la 6a. avenida y 12 calle, zona 1, señalado de vender objetos robados a través de una página de Internet. Según los investigadores, el pasado 29 de mayo, individuos desconocidos saquearon un domicilio, ubicado en residenciales Villas de Alcalá, zona 18, donde robaron aparatos electrodomésticos, los cuales eran vendidos por el sindicado en una página de web. Los agentes se hicieron pasar por compradores y con ello dieron con el responsable del robo.
AVANCES DEL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN DESARTICULAN RED DE FALSIFICADORES
CAE PRESUNTO LAVADOR
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación informó sobre la desarticulación de una estructura que operaba desde el 2012 por medio de una proveedora llamada ‘Provimed’ y falsificaba el denominado producto "Neurobión" que fueron vendidos en 28 farmacias ubicadas en varios puntos de la capital. La fiscalía a cargo del caso realizó una investigación de seis meses donde capturaron a 10 personas, entre ellos al líder identificado como Jesús Enrique García Barrios.
El ministro de Gobernación informó que Rubén Estuardo Tobar Martínez, fue capturado por elementos antinarcóticos cuando pretendía viajar a Panamá con US$ 500 mil dólares sin declararlos ante las autoridades en el interior del aeropuerto internacional La Aurora, informó. Mauricio López Bonilla expuso que el detenido intentó burlar los puestos de control para trasladar ese dinero hacia el país canalero y añadió que fiscales del Ministerio Público investigan su procedencia.
BUSCA FORTALECER LA PNC
DESARTICULAN RED DE LAVADO
El ministro de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla, se refirió en días recientes a la meta que tiene la cartera encargada de la seguridad interior. Esta consiste en lograr una Policía Nacional Civil (PNC) que proteja a la sociedad, con el compromiso de combatir la delincuencia organizada, narcotráfico y otros flagelos, pero sobretodo una carrera profesional, expuso el funcionario en un curso de 328 efectivos que pronto culminarán su capacitación para ser ascendidos a mandos medios y superiores de la Policía.
Una denuncia presentada por la Intendencia de Verificación Especial logró descubrir acciones fraudulentas de desvío de fondos monetarios provenientes de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa, lo que derivó en la captura de seis personas, entre ellas el exalcalde de Rafael González Rosales vinculado a delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. Héctor Mauricio López Bonilla expuso que por ese caso hay más de once personas que tienen pendiente su captura.
LUNES 10 L DE JUNIO DE 2013 DE EL MOTORISTA
19 -
MOTOCLUBS apoyan a bikers en momentos difíciles Se realizará la 2ª entrega de víveres para la familia Hernández García.
V
arios moto clubs organizan un colazo hacia la Laguna del Pino el 16 de junio, con el objetivo de recaudar víveres y efectuar la segunda entrega de los mismos a la familia del biker que sufrió una caída fuerte en la pasada Caravana del Zorro. UNIÓN DE MOTOCLUBS Los organizadores del evento son Ángeles de Cromo y Respect Bikers, quienes se encargarán de recaudar todos los víveres que puedan, para luego proceder a llevárselos a la familia Hernández García a la aldea el Cerrito, Fraijanes. Ésta sería la segunda entrega de víveres que realizan para la familia, ya que el pasado 7 de abril Ángeles de Cromo, Respect Bikers, Real Bikers y Ángeles del Camino hicieron la primera entrega. FAMILIA HERNÁNDEZ GARCÍA Los cuatro integrantes de la familia sufrieron un lamenta-
ble accidente en la Caravana del Zorro de este año. Los miembros de la familia se conducían en dos motos, en una viajaban los dos hijos varones y en la otra el papá y la mamá. Los hijos de la pareja fueron impactados por un biker de la caravana, quien provocó la inmediata caída de los dos hermanos, que a la vez causaron la caída de sus padres. A causa de este accidente, un camión de asistencia de Honda los socorrió y guardó sus motos, mientras que la familia tuvo que ser trasladada a la emergencia por su situación crítica. El más afectado fue el padre de familia, quien ha estado suspendido por el Seguro Social desde el día del accidente hasta la fecha, debido a su estado de salud delicado. “La familia Hernández García es parte de Ángeles de Cromo Moto Club, quienes al momento del percance rodábamos junto a ellos, por lo que desde ese día le hemos estado dando seguimiento a su situación y decidimos brindarles nuestro apoyo”, declaró Helen González, Coordinadora de Ángeles de Cromo.
EL MOTO CLUB B Angeles de Cromo es el club con la iniciativa de apoyar a estos bikers.
20 - Colazo
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
Opinión
Muy bonito, se comparte experiencia entre clubs. Está bonita la carretera y la convivencia”.
Miguel Lux Participante
Yo creo que lo de fastert van a tener que quitarlo de su logo desde hoy los Real”.
Favio Morales Patos
Somos un club que está empezando y no es una carrera si no de aprender”.
Ángel Grijalba Real
Está bien el reto para que vean los Real qué es rodar con los Patos”.
Héctor Turcios Patos
Siempre existe la idea de que el otro grupo sea mejor, pero después de vernos en carrera viene la unión y aprender mutuamente para cada vez ser mejores. Definitivamente quiero hacer viajes seguidos con todos los motoclubs que se apunten. Es bellísimo poder salir con un grupo diferente y conocer nuevas caras; convivir entre clubs es algo que no se hace muy seguido, cada quien rueda independiente, pero esto de unir dos para un colazo era una buena idea y el resultado fue maravilloso. El conocer cómo se maneja el otro club y se compartió con personas ajenas a Real pero a la vez con los mismos ideales”.
Óscar Cuéllar Real Biker
Disfrruta d Disfruta de e la galería foto fotográfica ográ áfica a completa en: www.elmotorista.com.gt
Colazo Real Biker vrs Patos Motoclub Predominó edominó la hermandad de los dos grupos.
E
l motoclub Real Biker y Patos Motoclub se reunieron el domingo 9 de junio para iniciar un recorrido lleno de adrenalina biker. Los motoristas tenían cita a las 7 de la mañana y empezaron a agruparse hasta la hora de salida que fue a las 8 de la mañana. Ya todos reunidos procedieron a dar las indicaciones y recomendaciones del viaje, y para ir con bendición los dos grupos realizaron una oración pidiendo protección en el camino. ACTIVIDAD Se realizaron dos puntos de reunión para verificar que todos se encontraran bien. En el camino se detuvieron a desayunar en el restaurante Sarita, El Rancho, en donde convivieron y disfrutaron la compañía de todos los hermanos bikers. “La idea principal del viaje fue mantener un manejo seguro, ya que no era una carrera. El colazo fue para compartir sin arriesgarse de más. En el punto nos enfocamos en compartir técnicas de manejo j de un g grupo a otro”, comentó Óscar Cuéllar de Real Biker. Ninguno de los dos grupos buscó rivalidad, su único objetivo en la pista fue la convivencia. Según Óscar Cuéllar, en donde sí habrá una competencia, es en el Autódromo el próximo 15 de junio, en donde competirán contra el motoclub Caza Fantasmas.
22 -
LUNE ES 10 DE JUNIO IO DE 2013 EL MOTORISTA
JUNIO DOMINGO
9
Domingo de motoristas Nuestro moto reportero estará en
ruta los fines de semana captando las mejores fotografías motorizadas.
7:28
AM
23 -
LUNES 10 DE JUNIO DE E 20 013 EL MOTORISTA
FERNANDO CANEDO viaja desde el fin del mundo hasta Alaska A sus 59 años emprendió un viaje en moto para hacer sus sueños realidad. El boliviano Fernando Canedo, procedente de la provincia de Cochabamba, llegó a Guatemala el martes 4 de junio, haciendo una parada de 5 días en el país, para luego continuar su travesía mundial de Argentina hasta Alaska. SU TRAVESÍA A sus 59 años de edad, Fernando Canedo pretende hacer realidad un sueño que siempre tuvo desde niño: viajar por todo el mundo en motocicleta. Cuando la idea de emprender el viaje surgió, muchos de sus compañeros motoristas trataron de convencerlo para que no hiciera el viaje, todos coincidieron en decir que el trayecto sería muy peligroso y corría el riesgo de ser asaltado; otros le decían que podían robarle su moto en el camino, entre otras cosas. Al final, nin-
guno de sus amigos bikers quiso acompañarlo, por lo que se decidió he inició su recorrido desde Ushuaia Argentina, también conocida como “el fin del mundo”, hasta Prudhoe, Alaska. Canedo ya había realizado un viaje largo anteriormente, desde Houston (USA) hasta Panamá, pero lo hizo en automóvil. En esta ocasión se ha permitido conocer más a fondo los países y disfrutar más de su viaje en motocicleta. “La hermandad biker es increíble, en varios países los grupos de Harley, me han llegado a traer a las fronteras y me han acompañado en el camino y Guatemala no es la excepción, todos me han recibido muy bien”, expresó Fernando Canedo. Continuará con su recorrido el sábado 8 de mayo rumbo a México. Durante todo su viaje ha hecho fotografías, documentando así todo lo vivido para hacer un libro cuando concluya con su trayecto.
Opinión
Motor Café se siente agradado de recibir a personas que hacen estos viajes, o estas locuras dirían muchos”.
Otto Samayoa Motorista
Es una travesía muy bonita la que está haciendo y viajar es de lo más lindo. Entre mis planes está ir a Argentina en moto”.
Pirulino Miguel Motorista
Para mí lo que está haciendo Fernando me recuerda lo que es el moto turismo internacional. Lo felicito por su viaje”.
José Luis Panaza Motorista
A mí lo que me impresiona son las anécdotas de la hermandad biker. En este rollo no hay fronteras y lo más importante es la hermandad”.
Mario Escobar Motorista
24 - Concurso
LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
LAS CH LAS CHIC IC CAS HO ON NDA DA, p saran un día pa a entero con ell gan ga ad ador or dell ccon oncu curs rso.
Dos motoristas podrán pasar un día con edecanes de Talla Internacional Todos pueden participar para ganar un día con las modelos triple A por medio de Facebook.
H
ONDA invita a todos los motoristas, a que participen en su página de Facebook y se hagan acreedores de “Un Día Honda”, en donde el ganador podrá invitar a un amigo y pasar todo el día con las modelos triple A de talla internacional que sólo HONDA trae para los bikers guatemaltecos. LAS MODELOS S seran de talla internacional.
DINÁMICA La dinámica consiste en varias
pruebas que los concursantes deben realizar en Facebook. Se harán preguntas relacionadas con la marca HONDA, entre otras actividades. El ganador podrá disfrutar del día junto a un amigo con quien podrá disfrutar de un “Día Honda” lleno de varias actividades. Los dos podrán tomarse fotografías como los “Campeones de Motocross o Racing”, se les hará entrega de playeras, gorras y se vestirán como los corredores de Honda. A la hora del almuerzo, tendrán la oportunidad de degustar de una deliciosa comida y podrán deleitarse con la compañía de
las Chicas HONDA. También podrán pasar un rato agradable corriendo con los Go Cars de Loops y para cerrar con broche de oro, podrán disfrutar de su película favorita en el cine junto a las hermosas modelos internacionales. “El concurso ya inicio en nuestra página de Facebook y todos tienen hasta el 15 de julio para participar. Las modelos que irán ese día serán modelos AAA extranjeras, que serán amigables y será un día extraordinario para nuestros dos amigos” explicó Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo Honda.
Opinión
Estamos llevando a cabo un evento en Facebook, en el cual invitamos a todos nuestros amigos a participar y tener su “Día Honda”. La dinámica consiste en varias pruebas que deberá realizar en Facebook, como preguntas relacionadas a la marca Honda. Les invito a todos para que ingresen a la página de Honda en Facebook y ganen un día lleno de sorpresas”.
Luis Alberto Morales Gerente de Mercadeo Honda
LUNES 10 DE JU UNIO O DE 2013 EL MOTORISTA
25 -
CARLO VITALE
Mecánico de Primera en motocicletas Abre las puertas de su taller para motos de cualquier cilindrada y marca en Guatemala.
A
sus 40 años, Carlo Vitale cuenta con 15 años de experiencia como mecánico de las mejores marcas y equipos de motos en Italia. Ahora trae a Guatemala todos sus conocimientos y las herramientas de primera para reparar y mejorar el rendimiento de las motos de los guatemaltecos. SUS LOGROS Ha participado como mecánico en la competencia Mundial Súper Sport y en varias copas de renombre en su natal Italia, demostrando que es un mecánico de primera gracias a su trabajo impecable en las motocicletas. Inició su carrera como mecánico en 1993. Ha reparado y arreglado motos de dos tiempos, similares a las 600 cc, que son muy vendidas en Europa. Obtuvo la copa Triumph con su equipo en el año 2006 y con el piloto Enrico Fugardi ganó 4 copas en la categoría 900 cc. En el 2008 participó en el Campeonato Italiano de Velocidad, su equipo fue el vencedor; en 2009, en el mismo campeonato, quedaron 4º lugar y en 2010 en 2º. Diego Yugovaz fue su piloto en el 2012, con quien además de ganar el campeonato, logró imponer un récord en todas las pistas donde corrie-
Opinión “Yo he sentido una mejora en cuanto a rendimiento de mi moto desde que estoy trabajando con Carlo. Esto ha sido un reto para mí como piloto: saber que la limitación ya no es la moto sino yo. La primera vez que manejé la moto de Carlo, fui sincero y le dije: “Esa moto es más rápida que yo, y poco a poco me he adaptado a ella. Con la moto de Carlo ganamos muy fácilmente las cuatro carreras. La moto que trae es muy superior a las motos con las que he venido trabajando. Estoy muy contento y cómodo con el trabajo que ha hecho en la moto que uso y corro menos riesgo en este deporte”.
Francisco Parra piloto Súper Sport
ron, como en Vallelunga e Imola en Italia. Actualmente trabaja en equipo con el piloto Francisco Parra, en la categoría Súper Sport, con quien ha ganado cuatro competencias en el año, y en dos de las carreras, Carlo utilizó la misma moto con que se coronara equipo campeón el año pasado. SU TALLER EN GUATEMALA Carlo Vitale conoció a Francisco Parra y a Erick Parra en Italia en el 2011 y lograron crear una amistad a distancia. En octubre del año pasado, Carlo decidió venir a Guatemala para conocer el país y darse una idea del movimiento y la economía, ya que en Europa la situación se ha vuelto complicada y 1 de cada 2 empresas cierra al día. “Guatemala es completamente diferente, los paisajes son muy bellos, desde los volcanes hasta el mar, todo es muy hermoso y la gente además de ser hospitalaria es feliz. Las personas siempre se ríen y
me gusta mucho ver eso”, expresó Carlo Vitale. El Taller Moto Engine, es independiente, a pesar de que VRC le patrocina el espacio del taller, Carlo no trabaja para alguna marca en especial, está disponible para trabajar cualquier moto, cualquier disciplina, motos de calle, de deporte, para recreación, cualquier marca y cilindrada. Cuenta con un taller lleno de herramienta especial para trabajar todas las marcas de motos. El taller está abierto para recibir a todas las motos en Km 12.5, zona 12, Cuesta Villa Lobos, ofreciendo precios accesibles a los motoristas en servicios mayores y menores para cualquier moto y también modificar o cambiar cualquier parte de la moto que el cliente desee y cualquier trabajo o reparación para motos. Para mayor información, pueden buscarlo en su página de facebook: Motoengine Di Carlo Vitale o al 53307485/66644015 de 9 a.m. a 6 p.m.
26 -
LUN NES 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
EL CLÁSICO NACIONAL desde 1986
LOS 18 SECRETOS DE RAFAEL PANTOJA DE COMO HABLAR EN PÚBLICO Disponible en Librerías
Artemis y Edinter Tel: 2419-9191
... Viene de la publicación anterior
Secreto dos ¡CUIDADO CON LOS CONTRASENTIDOS! Si una persona afirma: “Estoy muy tranquilo, estoy calmado”, pero entretanto tiene tres dedos en la boca y se muerde las uñas, hay un contrasentido. Un gesto contradictorio destruye la fuerza de un discurso; si con las palabras decimos una cosa y con la expresión corporal otra, hemos caído en un contrasentido. Refuerce sus palabras con los gestos apropiados. Diga “la mujer lloraba suplicando que aún no se llevaran el cadáver”, y simultáneamente entrelace sus dos manos en expresión de súplica. Yo tenía un amigo que podía mover las orejas; se imagina usted qué impresión más curiosa cuando lo hacía. Nosotros no necesitamos aprender a mover las orejas, pero nunca debemos olvidar que se habla con la boca, los ojos, las manos y ... ¡hasta las orejas! Una pregunta que se me hace muchas veces: “Cuando estoy hablando en público, ¿qué hago con las manos?” La respuesta usual es: “¡olvídese que tiene manos!” Cuando usted llega a la casa de unos amigos y se pone a platicar con ellos, no se pone a pensar “¿qué hago g con las manos?”
No piense en sus manos, no permita que su mente la ocupen pensamientos de preocupación sobre lo que va a hacer con las manos. Dígase mentalmente “no voy a pensar en mis manos, como tampoco voy a pensar en las cejas o en las rodillas”. Si usted se pusiera a pensar sobre sus pies, probablemente empezaría a hacer cosas raras con ellos mientras habla. Y si usted permite que pensamientos de preocupación asalten su mente sobre lo que está haciendo con sus extremidades mientras habla, lo que va a pasar es que va perder el hilo del discurso. Recuerde esto: En la mente no caben simultáneamente dos pensamientos distintos, sino una infinidad de pensamientos que se suceden los unos a los otros. Una mujer puede cocinar mecánicamente y cantar una letra popular, pero si tiene que tomar una decisión sobre el menú que va a preparar, no podrá ocupar la mente, la imaginación, con más de una sola cosa a la vez; es imposible. Hay que dejar que las manos se liberen. Déjelas colgar a los lados de su cuerpo; si se siente incómodo así,, es p porque q está p pensando en ellas;; úselas entonces, muévalas, pero no lo haga tanto que llegue a parecer un robot descontrolado. Para saber cómo usa las manos cuando habla, puede practicar frente a un espejo.
Entretenimiento - 27
LUNES 10 DE JUNIO DE 2012 EL MOTORISTA
6
9 10 11 12
la facultad de oir. M. Sedado. Conozco. VERTICALES 1. Desarrollo excesivamente grande del corazón. 2. Remeda. Recojas en todo o en parte las velas de una embarcación. 3. Incapaz, física o moralmente, para algo. Al revés, antiguamente era Persa. Nota musical. 4. Dicho de una planta: Que crece en terrenos húmedos. Al revés, desmenuza con los dientes. 5. Hidróxido sódico. Ruido estruendoso. Vocal. 6. Romano. Corriente de agua. Americio. Prefijo negativo. 7. Al revés, el que manda en la Iglesia Católica. Las dos siguientes forman un río gallego que se compone de dos vocales. Al revés, caja de madera con cerradura. 8. Sirven para dar luz. Lo que separa a los tenistas. 9. Especie de éxtasis contemplativo, durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores, y queda el espíritu en un estado de quietud y arrobamiento. Fue capital del imperio Español. 10. Al revés, en inglés es Net. Vocal. Gemir, gimotear. 11. En lenguaje jurídico, además. En plural, matriz de la mujer. 12. Bajo, grosero, indigno, vil. Compones un verso. Otra vez, conozco.
I
D
A
R
E
E I R
A M A C
R
I A
L
T
A
I
G
S N
O
G I
L
L
I 2
1
A
N U 3
R C
G
D O E R
R F
4
E
5
T
P V 6
A
P
7
A L 8
S R A I P I
O
O S
E T
P L I
I
E
R
S O
R
S A
U M I
E
E S
R
J
A M A
O S
R A
P
S
S A
R A
E O
O O I
D L
A
A
I
E M U M
N A
R
O M A O
A N O
O
E
O
R T
D O
Z E O S
9 10 11 12
SOLUCIÓN
8
R
HORIZONTALES A. por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. B. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla. Gabán de paño grueso, largo y entallado, pero sin faldas como el levitón. C. En plural, tonto, lelo. Ate. D. Al revés, gasta del todo, consume. Tres consonantes iguales. “El mago de --“, Cuento. E. Nota musical. Con las dos siguientes, desplazarse, moverse de un lugar a otro. Hay cuatro en la baraja. F. Oeste. Saco una consecuencia, deduzco algo. Otra vez, desplazarse, moverse de un lugar a otro. G. Dicho de la voz de las aves y de las personas: Grato y melodioso. Apl. a la poesía, a los instrumentos musicales, etc. Las tres siguientes forman un condimento muy usado en Argentina, y en Ecuador significa ruborizarse. H. Hace o forma masa. En zoología, abertura parecida a una boca. I. Al revés, predecir, anunciar, generalmente desdichas. Elige. J. Quinientos dos. Al revés, quiero. Ates. K. Al revés, níquel. También al revés, nota musical. Producir algo de la nada. L. Prefijo aire. Al revés, privación o disminución de
7
E
5
S
4
N
3
I
2
A
1
Las 6 diferencias Busca las 6 diferencias que se encuentran dentro de estas dos imágenes.
Respuestas: 1. Falta la ropa en la ventana. 2. El vestido de la niña es más corto. 3. Falta la mano de un niño. 4. La cabeza de los niños esta más despegada. 5. Falta el pasador de la puerta. 6. Hay dos pares de zapatos.
Crucigrama
Laberinto
Sopa de letras
Ayuda A d all motorista t i t a llegar ll a la bomba de gasolina.
Encuentras la palabras ocultas.
Ñ Q
S
R
D
V
D
C
B
Q
I
C
O M P
E
U
T
A
D O
R
A
P
H
G
Y
S
I
S
T
E M A
E
P
E
A U M O N
I
T
O
D
V
D O M
G
R
B
L M E
O
B
S
I
R
P
C
O U
Z
Z M A M G
B
Z
T
L
O A
V H V
Y
C
U
F
Ñ
E
S
Ñ
N
O
L
G
C
O D
F
R
K
V
T
D
X
E
V
U Ñ Q
Z
B W Q Ñ
S
A
B
Q O
T
E
J
J
D H H
B
R
Y W
J
D
B
C
E
V
I
N
P
D
Y
Q D
E
H
P
Las palabras ocultas son: CD, COMPUTADORA, DVD, MONITOR, MOUSE, SISTEMA, TECLADO, USB.
Una nueva forma de comprar, vender y hacer negocios.
Para brindarte un mejor servicio hemos habilitado el Llama y coloca tus clasificados Todos los anuncios salen publicados el siguiente lunes, día máximo para colocarlo, sábado hasta las 12:00 p.m. LUNES 10 DE JUNIO DE 2013 - EL MOTORISTA
30 -
LUN NES S 10 DE JUNIO DE 2013 EL MOTORISTA
VARIOS MENSAJERO 25-35 años, moto propia, para empresa naciona, presentarse a entrevista con papelería, lunes 10 ó martes 11 de 9:00 hrs. a 15:00 hrs. en Calle Marisca y 6a. Avenida esquina q zona 11. Col. Mariscal (interior Gimnasio Mariscal. MENSAJERO Moto propia. Experia: como ayudante de soldador. Requisito: Principios y valores cristianos. Salario base, prestaciones de Ley, estabilidad, admon.magsa@gmail.com