Periódico El Motorista 15 de Julio de 2013

Page 1

www.elmotorista.com.gt GUATEMALA, LUNES 15 DE JULIO DE 2013

AÑO 5 NÚMERO 111

p28

Bendicen

p22

sus motocicletas

Roberto Castro

A

100 mil seguidores

0 Q 3.0 to d o

pa

E

n

p21

SOLO

ís

Líder de Motocross

llegar a los

el

Escanea el código desde tu smartphone

LO O N E U Q A PAR LE L A C A L N E HAGANN RICAS Y CLASES TEO D IMPARTE DE MOTOVELOCIDAp17 PRACTICAS

Industria del motociclismo Touring Adventure

en TECPÁN

Periódico El Motorista

p3

trabajo de la

ASIM p2

elmotoristaperiodico@yahoo.es

p31


2-

Reportaje especial

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

ACTUALMENTE LA ASIM tiene sus instalaciones en CADISA de la zona 11, donde opera a fin de buscar beneficios para sus agremiados y que estos impacten directamente en los motoristas.

Industria del motociclismo nacional logra importantes avances y orden, gracias al trabajo de la ASIM

L

a visión futurista de varios empresarios emprendedores en la industria de las dos ruedas de Guatemala, los impulsó a organizarse y con ello dar vida a una institución que velara por las mejoras continuas en los procesos de importación, legalización, operación y venta de motocicletas en el país hace más de una década. Con un mercado actualmente pujante, esa decisión certera tomada hace más de diez años, le permite a la industria motorizada gozar de los frutos de lo que un día llamaron sus fundadores, Asociación de Importadores de Motocicletas, abreviado por sus siglas ASIM. LAS FUNCIONES DE LA ASIM La Asociación de Importadores, se dedica a velar por beneficios y mejoras para sus agremiados, buscando que estos beneficios impacten directamente en los motoristas. Para lograr esto, la ASIM ha entablado una relacion directa con entidades del estado, como la SAT, Ministerio de Gobernación y el área de Aduanas, con los que trabaja arduamente para minimizar tiempos en trámites y gestiones de importación, al igual que pagos en línea de impuestos, mejorando los tiempos en las entregas de placas de cada vehículo, entre muchas cosas más. Sus buenas relaciones con es-

Opinión

LA INDUSTRIA del motociclismo en Guatemala se encuentra pujante gracias al impulso que le han logrado dar los empresarios a estos vehículos. tas entidades le han permitido diseñar herramientas tecnológicas adecuadas dando soluciones a sus problemáticas, tal es el caso de la última estructuración de software especializado para la ASIM, el cual la institución diseñó en conjunto con la SAT, con el objetivo de agilizar el pago de impuestos de importación y placas, lo cual les ha acortado el tiempo en cada trámite. MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN Aunque existen muchas empresas que importan y venden motocicletas en el país, no todas las empresas están agremiados a la ASIM. Quienes integran la asocia-

La ubicación actual de la sede de la ASIM, es en CADISA de la zona 11. Cada determinado tiempo, se cambia de instalaciones y se mueve hacia una empresa de las agremiadas. Esto también puede variar a solicitud de alguna empresa interesada en contar con nuestra presencia, pero todo debe ser sometido a votación de junta directiva.”

César Amézquita Gerente de ASIM

EL TRAMITE DE IMPUESTOS de importacions y pagos de placas ahora son más faciles gracias al trabajo que la ASIM, realiza en conjunto con instituciones de estado. ción lideran el mercado con un 86% del total de las ventas e importaciones anuales. Algunas de esas marcas son HONDA, SUZUKI,

CADISA, YAMAHA, VRC, AVANTI, KAWASAKI, BMW, MOTOSHOP VRC, CANAM, MOTINSA, MOTO IMPORT, entre otras.

Según César Amézquita, Gerente de la ASIM, la empresa que esté interesada en pertenecer a la asociación, debe llenar una serie de requisitos, como tener más de 2 años de estar en el país, tener una capacidad considerable de importaciones, entre otros requisitos. “Básicamente las personas que llenen los requisitos solicitados, inician con la introducción a la Gremial de Importadores, seguido a esto se paga una cuota de inscripción y una cuota mensual para estar activos”, comentó Amézquita. Uno de los datos interesantes de la ASIM, es la fomentación de reglas claras y éticas entre sus agremiados, quienes deben mantener una competencia sana dentro de los parámetros de la ética, pues no se permite el desprestigio, siendo ésta una regla de oro en la institución. AVANCES IMPORTANTES Uno de los avances más improtantes de la ASIM, ha sido elevar a interés nacional la importancia del motociclismo en la economía del país, logrando que tanto sector privado, sector público y motoristas, trabajen en conjunto por un mismo interés, el uso adecuado y libre de la motocicleta bajo estrictas normas de seguridad, con el único objetivo de salvaguardar la vida de quien utiliza uno de estos vehículos.


Colazo

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

-3

Touring Adventure, hacia

Opinión

TECPÁN, FUE UN ÉXITO Me siento contento de participar en el evento YAMAHA. Me gané una mochila especial para motorista. Agradezco a Canella por la invitación, tengo una Yamaha TDM 900.”

Guillermo Rodríguez Participante

Muy agradecido por la invitación, compartimos con los colaboradores de YAMAHA y con otros motoclubs.”

Byron Paniagua Club TT 500

Hoy los motoristas pudieron conocer las nuevas motocicletas Yamaha para ciudad y carretera, como la XJ6, FZ16 y R15 con nuevos diseños. Gracias a Dios hizo un bonito día para rodar y los motoristas de diferentes motoclubs pudieron compartir con la marca. Fueron aproximadamente unos 50 los participantes.” José Luis Alemán Representante de YAMAHA

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

Exhibieron nuevos modelos.

P

orque las buenas aventuras nunca se olvidan, Canella organizó el colazo Touring Adventure el sábado 13 de julio, partiendo de la agencia Próceres a las 7 de la mañana, para emprender el viaje rumbo al restaurante Bonanza, en Tecpán, Chimaltenango. ACTIVIDADES Al llegar al restaurante las sorpresas empezaron con las rifas entre los motoristas asistentes, entre ellos se obsequió una chumpa, varias mochilas y un kit de pinchazo. Todos disfrutaron de un delicioso desayuno cortesía de Canella representante de la marca de motocicletas YAMAHA, en el restaurante Bonanza donde los esperaban con un salón, previamente reservado. En la actividad se hizo la presentación de los nuevos modelos de YAMAHA: la XJ6, FZ16 y la nueva R15, las cuales presentaron diseños y características únicas. El recorrido fue de 160 kilómetros aproximados de ida y vuelta, en donde participó el Lic. Raúl Alarcón, gerente de ventas de motocicletas Yamaha, quien compartio con los bikers. “En las actividades de YAMAHA, todos los motoristas son bien-

ALGUNOS de los motoristas en la salida de Touring Adventure.

ALGUNOS de los motoristas que disfrutaron el viaje.

venidos, no importando la marca de motocicleta que utilicen. Hoy todos disfrutaron de un delicioso desayuno cortesía de CANELLA. Nuestros paseos duran poco, pero duran para siempre, por eso el Touring Adventure es el nombre que desde el inicio se le dio a esta actividad, ya que está enfocada desde hace un año a motos de alto cilindraje”, comentó José Luis Alemán, representante de YAMAHA.


4-

Frenos

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Parte II

La frenada perfecta En la edición anterior vimos como funciona el freno delantero. En esta semana hablaremos del trasero y de la potencia de cada freno. FRENO TRASERO Cuando accionamos la palanca del freno trasero la moto baja de atrás; el traslado de pesos hacia el tren delantero es menor, pero no retiene de manera tan efectiva como lo hace con el freno anterior. Esta disociación entre lo que frena la rueda y lo que frena la moto, hace que pueda derrapar en cuanto los giros de esa rueda sean más lentos que la disminución de velocidad que provoca. Esta peculiaridad, condiciona la manera de emplear este freno, como después veremos. Si al momento de accionar la palanca la rueda rebota a cusa de una irregularidad en el terreno y pierde contacto con el asfalto, tendera a bloquearse por el mismo motivo que describimos con la rueda delantera, haciendo que derrape el tren posterior. LA POTENCIA DE CADA FRENO El 70% de la potencia de la frenada de la moto la tiene el freno delantero. La figura 5. Muestra un diagrama de la distancia de frenado, según se empleen cada uno de los frenos por separado o en conjunto. En el podemos apreciar claramente como el freno delantero es el mas efectivo, pero también, que empleando los dos frenos la distan-

con el freno delantero es fácil modular la presión según la necesidad en cualquier momento a lo largo de la frenada.

cia para detener la maquina se acorta sensiblemente. COMO UTILIZAR EL FRENO TRASERO Si en alguna ocasión solo se quiere utilizar el freno trasero la técnica es la siguiente: se inicia con una presión muy suave sobre la palanca; la moto empezara a reducir velocidad de forma lenta pero progresiva. Conforme la velocidad vaya disminuyendo se va aumentando la presión sobre la palanca, en sincronía con la disminución de la velocidad hasta que, si es necesario, se detenga la maquina. COMO UTILIZAR EL FRENO DELANTERO Cuanta mas velocidad lleve la moto, se necesita mas presión inicial sobre la manecilla, procurando siempre evitar maniobras bruscas o extremas, ya que el traslado de pesos hacia el tren anterior, que es un factor que dificulta el bloqueo de la rueda, tarda unas decimas de segundo en llegar. Al contrario que con el freno trasero, con el delantero se tiene mas margen de maniobra y en la mano se tiene mucha mas sensibilidad que con el pie. En los primeros instantes de accionar la manecilla ya se per-

COMPORTAMIENTO de la motocicleta al detenerse, dependiendo de los frenos que utilicemos. cibe la necesidad de mayor o menor frenada, lo que nos sirve para ajustar a continuación la fuerza sobre la maneta. Es lo que llaman la “frenada en dos tiempos”; La moto reducirá su velocidad de manera rápidamente progresiva, hasta detenerse o alcanzar la velocidad que consideremos correcta;

LA RETENCIÓN DEL MOTOR Cuanto mas cilindrada tenga la moto, mas contribuye el motor en la reducción de la velocidad. Basta quitar gas para notar este efecto enseguida. Un efecto que se multiplica al reducir a una marcha inferior a la que llevábamos antes de iniciar la frenada. Introducir de manera brusca o salvaje una o varias marchas inferiores, sin

reducir antes la velocidad de la moto, lleva a la derrapada de la rueda trasera, en especial en las motos que tiene menos elasticidad que la cadena o cuyos motores no pueden alcanzar un numero muy alto de revoluciones y que tienen cilindros grandes (con lo que la retención que realizan es mayor). La consecuencia es una disminución inapropiada del giro de la rueda trasera

ESTE ARTICULO fue gracias al patrocinio de MOTORAMA, representante exclusivo de pastillas y fricciones JAPAN para Guatemala.


LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

5-

ES IMPORTANTE ejercer la misma presión tanto en el freno trasero como en el freno delantero, haciendolo de forma gradual y no bruscamente. para la velocidad que lleva la moto, sobrepasando su capacidad de adherencia al asfalto. Por tanto, aunque parezca que todo es simultaneo, la secuencia es: Quitar gas- frenar- recudir marcha –seguir frenando – reducir a marcha mas corta y así sucesivamente. Con una conducción moderada y anticipando la maniobra lo suficiente, se puede incluso, utilizar solo la retención del motor y el cambio de marchas, prescindiendo de los frenos para ajustar la velocidad de la moto. En realidad la retención del motor y el freno trasero son hermanos gemelos, ya que ambos comparten los mismos efectos sobre la dinámica de la moto: Solo retienen la moto desde la rueda trasera, por lo que al contrario que el freno delantero, no dificultan la caída ni el inicio del giro. Esto se aprovecha en los ataques neu-

1.

tros o anticipados a la curva, para meternos en los primeros metros del giro con retención de motor, que es sinónimo de prolongación y ajuste final de frenada. Ambos pueden hacer derrapar la rueda trasera si se emplean de manera inadecuada. Por eso, llevar unas revoluciones altas y no dejarlas caer al cambiar a una marcha inferior, suaviza la retención al igual que si accionamos el freno trasero con delicadeza. Tanto la retención de motor como el freno trasero son un estupendo complemento al freno delantero para la contención de la moto. Se necesita experiencia, pericia y sensibilidad para utilizar tanto el freno trasero como para manejar las revoluciones del motor en los cambios de marcha y, en el periodo de aprendizaje hay que prestarles atención a cada uno por separado.

2.

3.

4.


6-

Prueba

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Información Algunos de los usos más comunes incluyen: Acceso a montañas y cabañas remotas Construcción y mantenimiento de cables de alta tensión y conductos Caza Tala de árboles y corte de maderas Búsqueda y rescate en áreas intransitables Tareas de extinción de incendios Minería Perforaciones Agricultura Turismo Construcción Investigación antártica y muchos más...

Prueban el Polaris Ranger con Orugas

POR PRIMERA VEZ EN GUATEMALA

M

otomanía, representante exclusivo de Polaris para Guatemala, realizó por primera vez en el país la prueba de un UTV (vehículo utilitario de trabajo), con Orugas patentadas por POLARIS. Las Orugas de POLARIS proveen movilidad y tracción en el barro, arena, nieve, pantanos y asfalto. Estas Orugas se pueden usar para numerosas aplicaciones. COMPRUEBAN SU CALIDAD Con la prueba realizada en diferentes obstáculos como lodo, laderas, agua pantanosa, etc., quedó comprobado que las Orugas de POLARIS pueden satisfacer todos y cada uno de los desafíos que se les ponga a prueba. Con

estas resistentes orugas, los clientes de POLARIS pueden conservar su vehículo en el funcionamiento normal y convertirlo al modo oruga cuándo y dónde lo necesiten. La forma de instalación es

sencilla, se puede poner o quitar en tan sólo 45 minutos. Este es uno de los muchos accesorios en el amplio catálogo de POLARIS que podrá encontrar únicamente en Motomanía.


LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

7-

LA JUNTA DIRECTIVA del Moto Club Amatitlán, organizadores de la caravana vuelta al lago, hicieron una evaluación del evento con sus patrocinadores.

Evalúan participación de la IV Caravana Vuelta al Lago de Amatitlán E

l Motoclub Amatitlán llevó a cabo un almuerzo reunión el pasado domingo 14 de julio en las instalaciones del restaurante Servi Carnitas, ubicado en el centro de la ciudad , donde fueron convocadas las máximas autoridades del municipio, como la Alcaldía, Policías Municipales de Tránsito de los municipios de Amatitlán, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, así como patrocinadores participantes y todos los integrantes de junta del club. En la reunión se agradeció de forma oficial a todas las autoridades y patrocinadores con un almuerzo que el club ofreció de cortesía, así mismo se entregaron reconocimientos a todos los presentes, el cual iba acom-

ENTREGA de reconocimiento a los Bomberos Voluntarios de Amatitlan, por haber apoyado la actividad.

TODOS DISFRUTARON de un almuerzo cortesía de Motoclub Amatitlán. pañado de un DVD dirigido principalmente a los puestos gerenciales de las empresas patrocinadoras con el objetivo que puedan ver, apreciar y revivir lo que fue la vuelta al lago de Amatitlán, motivándolos a participar con mayor amplitud en el año 2014. También se hizo un ejercicio de evaluación donde se aceptaron sugerencias

escritas y críticas de los patrocinadores, para mejorar el próximo año tanto la organización como el desarrollo de la caravana. A la reunión asistió Eddy Villadeleón El Zorro y su junta directiva, quienes compartieron con los presentes. Luego del almuerzo y de una amena convivencia, se dio por concluida la reunión.

FRANCISCO MIRANDA de Amatitlán entrega diploma y DVD a Hector Valdez de SUZUKI.

LAS POLICÍAS MUNICIPALES de Tránsito recibieron reconocimiento, en la gráfica un oficial de la PMT de Amatitlán.


8-

Reporte Oficial

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

DANIEL VEGA categoría E3, 3er lugar Latinoamericano Silao, México.

DIEGO ORDOÑEZ.

Latinoamericano

de Enduro en México Catorce pilotos chapines lograron concluir la competencia en el Campeonato.

E

ALFREDO FERNANDEZ.

JORGE ÁLVAREZ.

JUAN DIEGO CHANG.

l campeonato Latinoamericano de Enduro, México 2013, se realizó en Silao, el pasado sábado 29 y domingo 30 de junio, en donde compitieron 18 corredores chapines, de los cuales 14 pudieron concluir la competencia. Los 4 restantes por diferentes inconvenientes abandonaron la carrera. La delegación de Guatemala que arribo a México estaba constituida por 43 personas, entre las cuales se encontraba Herbert Alvarizaes, miembro del jurado internacional, y José Castillo, delegado de la FNMG. También se contó con un representante del medio ambiente por parte de la FIM-LA, Ovidio Morales de nacionalidad guatemalteca, además de los18 pilotos participantes, tres miembros de la prensa y familiares de los corredores. Los miembros del jurado internacional y organizadores del evento, Miguel Domínguez y Luis Otero, les proporcionaron 15 habitaciones para hospedar a todos los miembros de la delegación guatemalteca durante su estadía, los días viernes, sábado y domingo. COMPETENCIA Un día antes de la competencia tuvieron ciertos inconvenientes,

ESTOS FUERON los pilotos que participaron en el campeonato latinoamericano de enduro rezlizado en México, en la fotograifa vemos la juramentación realizada en la FNMG, antes de partir al vecino pais. como la llegada de las motocicletas a las 2 de la madrugada. Esto influyó en el desempeño psicológico de los pilotos del día sábado, ya que no sabían si sus motos estaban en buen estado para la carrera y no pudieron afinar detalles de su funcionamiento. “Pienso que no íbamos preparados para una etapa de Cross test como la que utilizaron en la competencia, era totalmente una pista de Moto Cross que tenía 7 kilómetros de largo. Esto es algo a lo que los pilotos de Guatemala no están acostumbrados, por tal motivo vamos a tomar medidas para que no nos ocurra esto en un futuro”, explicó José Castillo, Gerente del Club Enduro Guatemala. Los pilotos corrieron cinco etapas, el sábado 200 km y el domingo 180 km. Cada etapa era de 40 kilómetros, en la cual se incluía un Cross Test y un Enduro Test,

haciendo un total de 9 etapas. Todos los competidores hicieron su mayor esfuerzo, pero de 18 pilotos, sólo 14 terminaron la carrera, siendo uno de los que no pudo concluir Klaus Caballeros, debido a que su motocicleta se fundió cuando iba por la tercera etapa del día uno de competencia. Al finalizar la competencia, el piloto Daniel Vega fue el mejor clasificado en la categoría E3; los pilotos Diego Ordoñez, Juan Diego Chang y Jorge Álvarez, respectivamente con los puestos 9,10 y 11 de la categoría E2, y Alfredo Fernández 9o. en la E1. “Estoy satisfecho con los resultados, pese a que nos tocó competir con corredores de talla mundial en donde es notable la diferencia de apoyo y experiencia con que cuentan estos pilotos”, concluyó José Castillo, Gerente Club Enduro Guatemala.


Apertura

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Opinión

-9

Inauguran nueva tienda en

PUERTO BARRIOS, IZABAL Con la nueva agencia, la empresa continúa ofreciendo a los compradores la mejor calidad de productos para satisfacer sus necesidades de transporte, ya que es una de las agencias mejor surtidas y con la mayoría de los modelos de motocicletas CADISA.”

Luis Roberto Méndez Gerente de Mercadeo CADISA

La gente que ha visto la tienda ha quedado encantada, ya que somos de las pocas que están bien surtidas. Además contamos con casi todos los modelos de motocicletas CADISA. Invitamos a todos los motoristas para que se acerquen a nuestra nueva agencia en donde tenemos los mejores descuentos.”

Rony de León Jefe de Agencia CADISA Puerto Barrios

C

on objetivo de estar más cerca de sus clientes, CADISA abrió una nueva tienda en la 6a. ave 12 y 13 calle Puerto Barrios, Izabal, en donde los motoristas podrán encontrar variedad de motocicletas, equipo de fuerza motriz, taller, repuestos, accesorios y los mejores descuentos. La tienda se aperturó el 29 y 30 de mayo, días en los cuales todas las líneas y modelos de motos fueron puestas a disposición de los clientes. Durante todo el mes de junio se realizaron actividades de propaganda en donde un DJ puso el ambiente por varios días, invitando a los pobladores para que se acercaran a la tienda a conocer todos los productos de CADISA. ACTIVACIÓN DE MARCA Durante el mes de junio se rea-

EN LA SALA de venta se exhiben las motocicletas.

LA NUEVA agencia CADISA de Puerto Barrios, cuenta con la mayoría de modelos de motocicletas. lizó una activación de marca, en donde se ofrecieron descuentos del 5% en la compra de una

motocicleta, además de muchos regalos como cascos y vales de gasolina. “También realizamos

actividades de propaganda en varios municipios de Puerto Barrios, en donde llevamos las motocicletas en un camión para que la gente las pudiera observar y por medio de perifoneo se informó a la gente sobre los grandes descuentos que tiene la agencia por apertura”, comentó Rony de León, Jefe de Agencia CADISA Puerto Barrios.


10 - Eventos

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

LAS CHICAS HERO, llegaron a la Aguilar Batres, para lavar dejar nítidas las motocicletas.

Se realiza Campaña de Servicios Multimarca y Moto Wash gratuito

E

l sábado 6 de julio se realizó una Campaña de Servicios Multimarca, organizada por Indy Motos, S.A. representante de motocicletas HERO, en la agencia J.A. Vásquez, distribuidor autorizado de Lubricantes Top1, ubicada en La Calzada Aguilar Batres. También se ofreció un moto wash gratuito a todos los motoristas. ALIANZA ESTRATÉGICA HERO ha entablado una alianza estratégica con la marca de lubricante, y lo ha declarado como el lubricante oficial de HERO en Guatemala. El lubricante Top 1 Full Sintético, brinda menor desgaste de piezas y un mejor rendimiento de motor, por esa razón han decidido hacer una fusión en pro de los motoristas. “HERO conoce y comprende las necesidades del motorista, y es por ello que estamos comprometidos con brindar a nuestros clientes un Servicio de Calidad. Somos una familia que brinda soluciones a nuestros clientes a través de la innovación”, explicó Manuel Vela, Gerente de Servicio. MOTO WASH Aprovechando la ocasión se realizó un moto wash en donde las hermosas chicas de HERO dejaron las motos de los asistentes como nuevas, y tuvieron la oportunidad de conocer mas de las ofertas que se tienen preparadas en el mes de julio para todos los motoristas.

Visitaron Chiquimulilla El recorrido fue de casi 270 kilómetros. El sábado 15 de junio a las seis de la mañana, se reunieron 6 motoristas en Bavaria Motors, de Los Próceres, zona 10, para iniciar el recorrido hacia la Antigua Guatemala, Escuintla y Chiquimula, en un viaje de cinco horas aproximadamente. RUTA RECORRIDA El viaje se caracterizó porque la actividad que prevaleció fue montar su moto y apreciar los diferentes paisajes de su recorrido. Al llegar a la Antigua Guatemala, aprovecharon para degustar un desayuno, para luego recargar energías y continuar con el viaje. “La ruta fue muy bonita, ya que pasamos de andar entre los volcanes de Agua y Acatenango, hasta alcanzar Escuintla, para luego enfilar en la ruta que lo lleva a uno a Frontera Pedro de Alvarado. Así que pasamos del frío al calor y de

VARIOS FUERON los motoristas que aprovecharon los servicios y el motowash.

Opinión

Hacemos una cordial invitación a todos los motoristas para que vengan a visitar nuestros Centros de Servicio ubicados en Calle Montufar zona 9, avenida La Castellana zona 8, Pacific Center villa hermosa y Próximamente en Eskala Roosevelt y Centro Comercial Portales zona 17”.

Manuel Vela Gerente de Servicio

LA ACTIVIDAD concluyó a las 13 horas del día sábado.

Opinión

El paseo fue entretenido porque en parte montamos nuestras motos, pero tuvimos tiempo para poder sentarnos a conversar y compartir un rato. El grupo fue muy ameno y muy parejo para conducir, así que la meta de pasarla bien la alcanzamos.”

José Pinto, BMW Tour Master

regreso”, comentó José Pinto, BMW Tour Master. El regreso a la ciudad capital fue al filo del mediodía y sin reportarse ningún contratiempo. Estas actividades son organizadas por BMW MOTORRAD y BAVARIA MOTORS. Los viajes son sin costo, cada persona cubre sus gastos.



12 -

Educación Vial

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

SEMÁFOROS

Cuidados básicos en la conducción de la motocicleta

L

os semáforos son dispositivos de señalización mediante los cuales se regula la circulación de vehículos, motos, bicicletas y peatones en la vía pública, por medio de las indicaciones secuenciales de luces: verde, amarillo y rojo, las cuales son operadas por una unidad electrónica de control, otorgando el derecho de vía para los diferentes movimientos en intersecciones.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL SEMAFORO: ▶ Regular la velocidad de los vehículos, por carriles, para mantener la circulación continua a una velocidad constante. ▶ Eliminar y reducir el número y gravedad de algunos tipos de accidentes, principalmente los que implican colisiones perpendiculares.

▶ Proporcionar un ordenamiento del tránsito. ▶ Rara vez se escucha que se han incrementado los accidentes de tránsito en los cruceros donde se han instalado semáforos, por lo contrario en los lugares críticos se

instalan semáforos para evitar la siniestralidad.

SEMÁFOROS MODERNOS

Consejo

tivo te Por ningún mosem áforo el cruces cuando arriesgues no , rojo este en la del aril am tu vida. La luz ca precausemáforo signifi , no sigase éng det n ció s, no nifica acelera má a arriesgues la vid de los demás.

E

s muy grato poder viajar al interior de la república y poder observar como en los departamentos existe la actitud de proteger la vida de las personas, al instalar dispositivos modernos, como por ejemplo en la cabecera departamental de Zacapa, donde en varios cruceros han instalado semáforos, los cuales alertan a peatones y pilotos. Entrevistado Esaú Rodríguez Jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Zacapa, nos informó que desde hace cuatro meses se instalaron una flotilla de semáforos modernos en siete cruceros importantes en la cabecera departamental, con el objeto de proteger la vida de los vecinos de esa localidad ya que la tecnología led y los cronómetros con los que cuenta cada semáforo contribuyen a proteger de una mejor manera a los usuarios de la vía pública.



14 - Sensualidad

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Sobre ella:

Edita Vilkeviciute

Nombre: Edita Vilkeviciute Edad: 25 a帽os Lugar de Nacimiento: Lituania Su debut como modelo profesional fue en el verado de 2007 en la pasarela de Just Cavalli en Paris, Francia.

Informaci贸n y ventas:

2386-9938 elmotoristaperiodico@yahoo.es Peri贸dico El Motorista www.elmotorista.com.gt


Encuesta - 15

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

¿Cuánto duran las LLANTAS de tu MOTOCICLETA?

8 meses.”

Aproximadamente cambio las llantas cada

LUIS AROS COLOM Mensajero, 28 años, Palencia

las llantas.”

Dándole duro, de 9 a 10 meses logran durarme

EFRAÍN AGUILAR Mensajero, 45 años, Zona 11 de Mixco

7 meses.”

Por lo regular, cambio de neumáticos cada

JAIRO SANTOS Mensajero, 38 años, Villa Nueva

Son unos 6 o máximo 7 meses los que aguantan mis llantas, y luego a ver el cambio.”

BRIAN HERRERA Mensajero, 23 años, Zona 18

Bien que me tiro los 8 meses de uso con mis llantías.”

JOSÉ AUGUSTO Mensajero, 27 años, Zona 10 de Mixco

Trabajo y paseo en mi moto y logro usar mis dos llantas unos 6 meses.”

VÍCTOR ARRIOLA Mensajero, 44 años, Villa Nueva

En la motocicleta que uso para trabajo, las llantas me duran un año.”

MAURICIO BOLAÑOS Mensajero, 35 años, Zona 21

Resido en Ciudad Quetzal y viajo todos los días a la capital, ando de arriba para abajo en mi moto y lo que me duran las llantas son 6 meses.”

WILLIAM CÓRDOBA Mensajero, 24 años, Ciudad Quetzal

mi moto.”

Yo logro sacarle el año de vida a las dos llantas de

JUAN CARLOS LÓPEZ Mensajero, 42 años, Santa Catarina Pínula zona 2

Aunque vivo bien céntrico, las múltiples actividades del día me exigen que la motocicleta recorra más de cien kilómetros diarios; las llantas me tardan 6 meses.”

JOEL SÁNCHEZ Mensajero, 22 años, Zona 13

¡Esto opinaron ellos!


16 - Colazo

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Colazo a Todos Los Santos,

RECARGADO

Real Bikers, realizó recorrido de más de 50 kilómetros.

E

l sábado 13 de julio se reunieron 20 integrantes de Real Bikers en la gasolinera Puma Italiano, para emprender por segunda ocasión el colazo a Todos Los Santos, Reload y así poder disfrutar de una aventura llena de naturaleza. RECORRIDO El recorrido dio inicio por El Periférico, hacia el boulevard El Naranjo y a Ciudad Quetzal, continuaron hacia San Raymundo, en donde se detuvieron a contemplar la arquitectura de la municipalidad. Luego siguieron hacia San Juan Sacatepéquez, en donde hicieron una nueva parada para almorzar y compartir las experiencias, en el restaurante Pollo Campero. Continuaron con su ruta después del almuerzo hacia San Pedro Sacatepéquez y San-

Opinión A PESAR del mal clima 20 motoristas participaron en el colazo.

GRUPO REAL BIKERS. tiago Sacatepéquez, en donde fueron víctimas de la naturaleza por las torrenciales lluvias, pero esperaron a que bajara su intensidad y siguieron la ruta hacia San Lucas Sacatepéquez, para regresar por Mixco. Recorrieron un poco más de 50 kilómetros. LOS BIKERS PARARON en la municipalidad de San Raymundo, para disfrutar de su arquitectura.

El colazo estuvo muy bonito, es una ruta que yo conozco muy bien, con una carretera muy buena. Me gustó que a pesar del mal clima, se hicieron presentes varios integrantes del grupo. Todo el viaje fue muy ordenado y tranquilo, en donde pudimos disfrutar de una ruta boscosa.”

Alex Gámez (El Seco) Real Bikers

Los Moto Riders viajan a Chixoy Recorrieron aproximadamente 157 kilómetros.

LOS MOTO RAIDES, surcaron la calzada Roosevelt e hicieron rugir sus motores

El sábado 13 de julio, 10 integrantes de Los Moto Riders, se reunieron en la gasolinera Puma Italiano a las 7 de la mañana, con rumbo hacia Chixoy, San Cristóbal, Alta Verapaz, para degustar un buen desayuno entre amigos.

RECORRIDO Arrancaron sus motocicletas a las 8:15 aproximadamente, surcando la calzada Roosevelt con el rugir de sus motores llevando su recorrido por San Pedro Ayampuc, continuaron por Rabinal hacia Salamá, hasta llegar a San Cristóbal, Alta Verapaz, en un recorrido de 157 kilómetros.

Ya en el lugar, desayunaron y de inmediato iniciaron a conversar sobre las anécdotas que han vivido como grupo y de las diferentes aventuras que han disfrutado en los colazos. Después de pasar un rato agradable entre hermanos biker, iniciaron su retorno a la ciudad, llegando al filo del mediodía.


Motovelocidad

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

- 17

Concluye entrenamiento del Club de Motovelocidad

Opinión

Excelente entrenamiento. Varios motoristas que quisieron ir a la calle a correr hoy, lo hicieron aquí con medidas de seguridad y profesionalmente liberando su adrenalina. Felicito al Club Motovelocidad por la iniciativa e insto a quienes lean esto a que lo apoyen.”

Saúl Medrano Corredor 200cc

Soy corredor y me parecen perfectos estos entrenamientos para los motoristas que sientan atracción por la motovelocidad, pues esto fomenta este deporte el cual no tiene mucho apoyo en Guatemala. Además, se les da un lugar a los motoristas para no loquear en la calle, aquí es con seguridad y no hay pena que te tire un carro.”

Jorge Fajardo Mecánico Automotriz

Es segunda vez que participo y aprendí técnicas de manejo en calle y manejo defensivo para prevenir accidentes.”

Edwin Tiul Motorista

Primera vez que participo y me gustó mucho, es emocionante agarrar una curva en motocicleta.”

Javier Santos Repartidor

Las dos fechas fueron un éxito.

Opinión

E

l domingo 14 de julio el Club de Motovelocidad de Guatemala impartió clases de entrenamiento teóricas y prácticas para pilotos novatos sin ninguna experiencia completamente gratis, en el parque Erick Barrondo (La Democracia) para que puedan correr en el autódromo el próximo 28 de julio.

ACTIVIDAD La actividad dio inicio a las 8 a.m. para concluir hasta las 11:30 a.m., con la participación de más de 40 nuevos pilotos a quienes se les enseñaron las técnicas principales para poder competir y desempeñarse de una mejor forma en la pista. “La participación fue multitudinaria gracias al apoyo del periódico El Motorista”, comentó Federico Batres, presidente del Club de Motovelocidad de Guatemala. También comentó el presidente del Club que los entrenamientos fueron un éxito, pues el domingo anterior llegaron más de 50 pilotos. Fueron dos entrenamientos, en dos fines de semana distintos, concluyendo este domingo, donde se contó con el apoyo de pilotos expertos quienes colaboraron en la práctica con los pilotos. El instructor que impartió las clases del domingo 7 fue Raúl Toledo, un piloto experimentado y muy conocido, experto en el área de motovelocidad, que se encar-

Nos sentimos contentos y satisfechos por la masiva participación de los corredores novatos a quien se dirigió este entrenamiento. Esto se logró gracias al apoyo del periódico El Motorista, quien lo publicó y donde se enteraron los motoristas. Estamos satisfechos de ver tantos pilotos atraídos por la motovelocidad.” LOS MOTORISTAS disfrutaron de las curvas.

EL RUIDO de los motores atrajo a varios espectadores quienes disfrutaron las practicas. gó de enseñar las mejores técnicas a todos los pilotos. Este domingo 14, Toledo se ausentó por actividades en el Autódromo El Jabalí, de El Salvador. Las técnicas que se enseñaron a los novatos fueron ejercicios para tomar curvas, dosificación de la gasolina, uso del freno y la colocación en la moto, entre otras técnicas más.

Es un deporte muy sano, invito a todos los motoristas para que aprovechen cuando se den estas oportunidades.”

José Luis Dubón Operario de Reencauche

Es la segunda vez que participo y me parece muy recreativo.”

Julio Santos Vendedor

EL OVALO del parque Erick Barrondo, fue suficiente para que los motoristas disfrutaran de un buen domingo.

El ruido de los motores atrajo espectadores, quienes disfrutaron de un atractivo diferente en el parque Erick Barrondo. “Este parque ha albergado pilotos expertos de talla profesional en antiguas carreras. Lo recordamos con nostalgia y alegría, y esperamos que hoy estos novatos puedan llegar lejos”, comentó Batres.

Federico Batres Presidente Club de Motovelocidad

LA JUVENTUD disfruto de un domingo de adrenalina.

LICO BATRES presidente del Club Motovelocidad de Guatemala de playera amarilla, instruyó a los competidores.


18 - Información

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

SUCESOS MÁS RELEVANTES DETENIDO POR AGRESIÓN SEXUAL Gilmar Barrera Menéndez, de 31 años, fue detenido luego de ser reclamado por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Villa Nueva. Según la investigación, el sindicado es supuesto director de un centro educativo en Ciudad Peronia, donde ponía a los alumnos a ver pornografía en el laboratorio de computación, momento que aprovechaba para agredirlos sexualmente, por lo que fue denunciado por varias de sus víctimas, lo cual permitió su captura. En el allanamiento se le decomisó discos y memorias USB con material pornográfico.

CAEN SECUESTRADORES DE ABOGADO La Fuerza de Tarea Contra Secuestros realizaron tres allanamientos en las zonas 21 y 7, de la ciudad capital, con el resultado de tres presuntos secuestradores capturados: Sonda Aracely Villagrán González, de 24 años y Eswin Enríquez Vega Antuche, de 30 años, fueron detenidos en la zona 21, mientras que Odilia Mercedes Cha Pacay, de 30 años, fue capturada en la colonia El Granizo, zona 7. Los detenidos pertenecen a una estructura que operaba en ciudad capital y San Juan Sacatepéquez y están vinculados al secuestro de un abogado y notario.

INGRESABAN DROGA A LA CÁRCEL La Policía Nacional Civil detuvo a cuatro mujeres que pretendían ingresar un teléfono celular y marihuana escondida en sus genitales, al Centro Preventivo Para Varones de la zona 18. Las capturadas son Dora María Chaves Cucu, de 28 años y Sharlin Victoria Santizo Velázquez, de 25, quienes pretendían entregar la droga a un reo que se encuentra en el sector 5 de dicho centro carcelario. Además, se capturó a Johana Elizabeth Oliva Asencio, de 20 años y a Aura Yaneth Ibuchak, de 30, quienes pretendían ingresar marihuana al sector 9.

POR EXPLOTACIÓN SEXUAL Miguel Antonio Reyes Juárez, de 28 años, fue apresado según la orden de captura emanada por el Juzgado de Turno de Femicidio, en la 16 calle y 9a. avenida zona 1. Según las investigaciones, el detenido era encargado de un centro nocturno ubicado en la zona 1, donde presuntamente explotaba sexualmente a una menor de 17 años, desde diciembre 2012 a abril del 2013. La detención se logró luego que una persona que ingresó al bar se dio cuenta que la menor era explotada sexualmente y maltratada, por lo que denunció el hecho.

AVANCES DEL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN RECIBEN DONACIÓN PARA SEGURIDAD El ministerio de Gobernación recibió una donación de 335 mil euros, la cual fue realizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), fondos que se utilizarán para ejecutar varios ejes del Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz, el cual busca reducir los índices delincuenciales que aún son considerables. El ministro del Interior, Héctor Mauricio López Bonilla, explicó que el pacto busca la convivencia y la paz social, acciones que despertaron interés tras realizarse varias reuniones de trabajo.

FIRMAN CONVENIO TECNOLÓGICO Un Geoportal que el Ministerio de Gobernación pondrá a funcionar en los próximos dos meses busca que los ciudadanos conozcan con exactitud las ubicaciones de las sedes relacionadas con el sector justicia, como el Ministerio Público, Organismo Judicial, entre otros. La creación de esta plataforma virtual se logra tras el convenio firmado entre el titular de la cartera del Interior, Héctor Mauricio López Bonilla, y la presidenta de la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia, Hellen Mack Chang.

CAPACITAN A COMUNICADORES

DESARTICULAN UNA BANDA

Autoridades del Ministerio de Gobernación impartieron un taller a periodistas para exponer el proceso de compra de armas por medio de un decreto de excepción que busca realizarse con transparencia para poner fin a un déficit de pistolas que enfrenta la fuerza de la Policía Nacional Civil PNC. Mauricio López Bonilla, encargado de dicha cartera, resaltó que la adquisición es permitida por la ley, y por ello la presentación que fue entregada a los reporteros de varios medios de comunicación consta de material donde se detalla la información para realizarlo.

El ministro de Gobernación, Héctor Mauricio López Bonilla, informó que se detuvo a cuatro supuestos extorsionistas a los que se les responsabiliza de un ataque armado surgido a primeras horas de la mañana del pasado viernes, donde un piloto del servicio urbano en la colonia La Brigada falleció. Esta gavilla fue desarticulada tras realizar operativos en Villa Nueva, Amatitlán y la capital, pues perjudicaban a transportistas del departamento de Quetzaltenango. Luis Cáceres Gálvez, alias “el Chino”, es el autor del crimen y líder de la banda.



20 - Presentación

TRIUMPH TIGER EXPLORER XC Motor enfriado por medio de Refrigeración Líquida, 12 válvulas, DOHC, 3 Cilindros en línea, sistema de combustible de Inyección electrónica con acelerador electrónico, Escape de acero inoxidable de 3 en 1, la transmisión final Cardan. Embrague de multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 6 velocidades. Suspensión delantera es de Horquilla invertida KYB de 46mm, 190mm de recorrido, la suspensión trasera es de Amortiguador KYB monoshock ajustable en precarga y rebote. El freno delantero Doble disco de 305mm, pinza Nissin flotante de 4 pistones. (Versión con ABS desconectable.) El freno trasero es de Disco individual de 282mm, pinzas flotantes Nissin de 2 pistonones. (Versión con ABS desconectable.)

TRIUMPH BONNEVILLE T100 Motor enfriado por medio de Refrigeración por aire, DOHC, Bicilíndrico en paralelo, calado a 360º, el Escape es de Colectores de acero inoxidable cromados hasta los silenciadores. El embrague es de multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 5 velocidades. La suspensión delantera es de Horquilla KYB de 41mm, con 120mm de recorrido; la suspensión trasera es de Doble Amortiguador KYB cromado ajustable en precarga con 100 mm de recorrido de rueda. El freno delantero Doble disco de 310mm, pinza Nissin flotante de 2 pistones. (Versión con ABS desconectable.) El freno trasero es de Disco individual de 255mm, pinzas flotantes Nissin de 2 pistones. (Versión con ABS desconectable.)

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

TRIUMPH THRUXTON Motor enfriado por medio de Refrigeración por aire, DOHC, Bicilíndrico en paralelo, calado a 360º, Escape es de Colectores de acero inoxidable cromados hasta los silenciadores. El embrague es de multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 5 velocidades. La suspensión delantera es de Horquilla KYB de 41mm, con precarga ajustable, con 120mm de recorrido; la suspensión trasera es de Doble Amortiguador KYB cromado ajustable en precarga con 100 mm de recorrido de rueda. El freno delantero Doble disco de 320mm, pinza Nissin flotante de 2 pistones. (Versión con ABS desconectable.) El freno trasero es de Disco individual de 255mm, pinzas flotantes Nissin de 2 pistones. (Versión con ABS desconectable.)

TRIUMPH DAYTONA 675R Motor enfriado por medio de Refrigeración por aire, DOHC, Bicilíndrico paralelo, calado a 270º, Escape de Colectores de acero inoxidable 2 en 1 con catalizador común. Embrague multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 6 velocidades, la 2ª y la 6ª tipo helicoidal. Suspensión delantera de Horquillas Showa de 47mm con botellas anodizadas en negro. 120 mm de recorrido, suspensión trasera de Doble Amortiguador Showa con muelles anodizados en negro, ajustables en precarga 5 posiciones, con 95mm de recorrido. Freno delantero Doble disco de 310mm, pinza Nissin flotante de 4 pistones. (Versión con ABS desconectable.) Freno trasero de Disco individual de 310mm, Pinza flotante Brembo de 2 pistones (opción ABS disponible).

TRIUMPH TIGER 800 Motor de refrigeración líquida,12 válvulas,DOHC,3 cilindros en línea.Sistema de combustible es de inyección electrónica secuencial multipunto con sistema SAI,La transmisión final es por cadena de tóricos. Embrague de multidisco en baño de aceite,caja de cambios de 6 velocidades.Rueda delantera es de aleación de aluminio fundido de 10 radios 19 x 2,5 pulgadas y la trasera es de aleación de aluminio fundido de 10 radios 17 x 4,25 pulgadas. Suspensión delantera de Horquillas invertidas Showa de 43mm,recorrido de 180mm; Suspensión trasera de Mono amortiguador Showa con ajuste en precarga,recorrido de 170mm. El freno delantero doble disco de 308mm,pinza Nissin flotante de 2 pistones.(Versión con ABS desconectable disponible.) El freno trasero es de Disco individual de 255mm,pinzas flotantes Nissin de 1 pistón.(Versión con ABS desconectable disponible.)

Presentarán nueve modelos de motocicletas exclusivos Inaugurarán nueva sala de ventas.

TRIUMPH SPEED TRIPLE Motor enfriado por medio de Refrigeración Líquida, 12 válvulas, DOHC, 3 Cilindros en línea, el Escape es de Sistema 3:1 con colectores de acero y silencioso de salida baja por el lateral. El embrague es de multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 6 velocidades relación cerrada. La suspensión delantera es de Horquilla invertida KYB de 41mm. Recorrido: 110mm, la suspensión trasera es de MonoAmortiguador KYB. Recorrido de la rueda trasera: 125mm. El freno delantero Doble disco de 310mm, pinza Nissin flotante de 2 pistones. (Versión con ABS desconectable.) El freno trasero es de Disco individual de 220mm, con pinza Brembo monopistón. (Disponible versión con ABS.)

TRIUMPH STREET TRIPLE Motor enfriado por medio de Refrigeración Líquida, 12 válvulas, DOHC, 3 Cilindros en línea, el Escape es de Tubo de acero 3 en 1, con doble silenciador de acero, pulidos de alta calidad. El embrague es de multidisco en baño de aceite, caja de cambios de 6 velocidades. La suspensión delantera es de Horquilla invertida Showa de 43mm ajustable en precarga, rebote y compresión. 120mm de recorrido, la suspensión trasera es de Amortiguador Showa Monoshock ajustable en precarga, rebote y compresión, recorrido 130mm de rueda. El freno delantero Doble disco flotante de 320mm. Pinzas Brembo radiales de 4 pistones (versión ABS disponible). El freno trasero es de Disco de 255mm, con pinza Nissin de 2 pistones (versión ABS disponible).

D

esde el año 1902, Triumph ha fabricado motocicletas originales reconocidas por su estilo y su diseño como la Speed Triple, la Rocket III y la Daytona 675. Este año, BRITISH MOTORS trae a Guatemala nueve modelos de motos únicos y exclusivos, además de inaugurar su nueva sala de ventas en la zona 10. PRESENTACIÓN OFICIAL El jueves 18 de julio a las 7 de la noche, será la presentación oficial de las motocicletas Triumph, que son las siguientes: Tiger 800, Tiger 800xc, Tiger explorer XC, Bonneville T100, Thruxton, Daytona 675R, Speed Triple, Street Triple y Thunderbird Storm. Además, habrá un coctel de inauguración por la nueva sala de ventas. El evento será en Boulevard Los Próceres 22-69, zona 10.

TRIUMPH TIGER 800XC Motor enfriado por refrigeración líquida,12 válvulas,DOHC,3 cilindros en línea.Sistema de combustible de inyección electrónica secuencial multipunto; La transmisión final es por cadena de tóricos. Embrague de multidisco en baño de aceite,caja de cambios de 6 velocidades.Rueda delatera de aluminio de 36 radios de 21 x 2.5 pulgadas y la trasera de aluminio de 32 radios de 17 x 4.25 pulgadas. Suspensión delantera de Horquillas invertidas Showa de 45mm,recorrido de 220mm; la suspensión trasera es de Mono amortiguador Showa con ajuste en precarga,recorrido de 215mm. Freno delantero Doble disco de 308mm,pinza Nissin flotante de 2 pistones.(Versión con ABS desconectable disponible.) El freno trasero es de disco individual de 255mm,pinzas flotantes Nissin de 1 pistón.(Versión con ABS desconectable disponible.).

TRIUMPH THUNDERBIRD STORM Motor enfriado por Refrigeración Líquida, 12 válvulas, DOHC, 3 Cilindros en línea, Escape Sistema 3:1 con colectores de acero y silencioso, con válvula de gestión. Embrague de multidisco en baño de aceite Anti-rebote, caja de cambios de 6 velocidades. Suspensión delantera de Horquilla invertida Öhlins NIX30 de 43mm, ajustable en precarga, extensión y compresión. Recorrido: 120mm, Suspensión trasera Mono-Amortiguador Öhlins con depósito de gas independiente de doble cámara, ajustable en extensión y compresión. Recorrido: 133mm. Freno delantero Doble disco flotante de 310mm con pinzas radiales monobloque Brembo de 4 pistones. ABS desconectable, freno trasero Disco de 220mm, con pinza Brembo monopistón, ABS desconectable.


Redes Sociales

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

- 21

A punto de llegar a los 100 mil seguidores Posicionan su marca en las redes sociales.

F

ue un 12 de abril del año 2011, cuando Honda Guatemala decidió ampliar su estrategia de comunicación a través de las redes sociales, que cobraban auge en ese momento. La marca demostró rápidamente su forma de adaptarse a los cambios y avances tecnológicos, con el único objetivo de buscar la retroalimentación en un canal que se convirtió en importante como el Facebook, lo cual le ayudó a mejorar el servicio post venta gracias a los usuarios que confiaron ampliamente en la marca y en este canal de comunicación. La constancia, calidad en servicio, promociones y ofertas de motocicletas, le permitieron obtener una respuesta positiva y rápida, posicionándose como la comunidad virtual número uno en Centro América y el Caribe dentro de la categoría de motos actualmente, seguida muy de cerca por CADISA, quien ya está en sus 88 mil fans, YAMAHA y SUZUKI con más de 33 mil y VRC con menos de 20 mil. Poco a poco se ha ido mejorando el servicio al cliente y se ha dado lo mejor para cada persona gracias a la importante información que la marca logra obtener por medio de su fan page. “Sabemos que no hemos alcanzado nuestro mayor potencial, pero gracias a los comentarios de la comunidad, tratamos de ser mejores

DECENAS de fans participan, en el concurso disfruta de un día HONDA, en la pagina de Facebok.

EN EL PORTAL DE HONDA en Facebok al cierre de esta edición se contabilizaban 99mil 500 fans. día a día. Hemos tratado de crear más que una comunidad, una familia que comparte la pasión por las motocicletas creando distintas promociones a través del tiempo”, comentó Luis Alberto Morales, Gerente de Mercadeo.

Opinión

PROMOCIONES EN LA PÁGINA Uno de los primeros motoristas que fueron ganadores participando en las promociones HONDA fue Juan José Santizo, un gran fanático de la marca con su motocicleta Vmen. Como ya es tradición, cada año se hace la elección de la Chica Honda para el Calendario del año. En el año 2011 se creó una promoción en la cual los fans de la página

En Honda estamos orgullosos de nuestros seguidores, ya que gracias a ellos somos una empresa sólida. Buscamos satisfacer constantemente a nuestros clientes ofreciéndoles motocicletas y servicios a otro nivel. Agradecemos a cada uno de nuestros fans que día a día nos escriben, haciéndonos saber sus necesidades con la marca.”

Luis Alberto Morales Gerente de Mercadeo

serían parte del jurado. Luego de ver el éxito de la actividad en facebook, en el año 2012 el público fue quien eligió a la Chica Honda 2013. Otra de las promociones que llamaron mucho la atención de los fans, fue “El Fan Número 1 de Honda”. El premio era una Honda CB, y la mecánica consistía en responder una serie de trivias con respecto a la marca, en donde se buscó hacer la diferencia entre las demás promociones de facebook y hacer más interesante la actividad para los participantes. En esta promoción, todos los amigos de Honda tuvieron las mismas posibilidades de ganar, siendo el ganador Josué Samayoa.

JUAN JOSÉ SANTIZO, fue uno de los primeros ganadores al participar en la pagina de Honda en Facebook, Santizo es fantaico de las motocicletas Honda V-Men 2.

ACTUALMENTE HONDA mantiene en su promoción el obsequio de calcomanias en sus agencias.


22 - Motocross

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Resultados

ALEXANDRA LÓPEZ de Honda, atras, Celia Lemus.

SALIDA de la Veteranos, 194 Jorge Gonzáles.

Castro imparable Motocross fue en Valle Dorado; costarricense lidera el campeonato.

L SALIDA de la MX1 al frente 191, Roberto Castro. Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

ROBERTO CASTRO domina dos categorías en la 6a. fecha.

a sexta fecha del Campeonato Nacional de Motocross organizada por la Federación Nacional de Motociclismo, se corrió en el hotel y parque Valle Dorado, ubicado en el kilómetro 149 carretera al Atlántico, el sábado y domingo pasado. Con una afluencia de más de 1 mil 200 espectadores, los 150 pilotos participantes de las diferentes categorías recorrieron la pista de 1,800 metros, con un nivel de dificultad alto por la exigencia de velocidad debido al trazo y sus obstáculos naturales, que lucieron impecables el día domingo. Hubo un intenso calor que rondó los 38 grados, lo que exigió la mejor condición física de los competidores. El líder de la MX1 y MX2 fue el costarricense Roberto Castro, quien estuvo imparable desde su salida, sacando una cómoda ventaja del resto de los competidores y colocándose en la primera posición hasta ver la bandera a cuadros. Así se llevó con ésta, las 6 fechas del campeonato, prácticamente asegurando la temporada 2013. Sus mayores contrincantes fueron Tony Martínez, Estefan Castillo y Tomás Castillo, quienes obtuvieron las segundas y terceras posiciones de la competencia. En la carrera fue notoria la ausencia de Johan Mora, quien no pudo participar por encontrarse en recuperación de una fisura en las costillas que sufrió en el Campeonato Nacional de Costa Rica. Actualmente Mora ocupa el segundo lugar en la tabla de clasificación. La FNMG espera que para la

TOMAS CASTILLO.

EL SALVADOREÑO Cristian Quintanilla domina la 85 c.c. próxima fecha programada para el 11 de agosto en Chiquimula en la pista Koriko, el tico pueda participar. El recorrido total para los pilotos fue de 25 minutos más 2 vueltas. “Es motivante que las cosas estén saliendo bien en ambos países donde estoy participando, ha sido una temporada llena de bendiciones para mí, en Costa Rica soy líder en la MX1 y en Guatemala líder de MX1, y MX2, gracias a Dios. Fueron las declaraciones del piloto Roberto Castro de Costa Rica.

Categoría 50 c.c. 1. José Morales 2. Marco Castillo 3. Renato Linares Categoría 50 c.c. B 1. Jeremía Olveros 2. Alfredo Gutiérrez 3. Marco Castillo Categoría 65 c.c. A 1. Ignacio Paredes 2. Alessandro Aguilar 3. Víctor Cermeño Categoría 65 c.c. B 1. Oscar Siliezar 2. Diego Brol 3. Sebastián Gudiel Categoría 85 c.c. A 1. Cristian Quintanilla 2. Luis Pablo Morales 3. Dorian Batres Categoría 85 c.c B 1. Paul López 2. Emilio Ortega 3. Joshua Solares Categoría 85 c.c C 1. Joseph Saldana 2. Siego Brol 3. Sergio García Categoría Libre Femenina 1. Alexandra López 2. Celia Lemus 3. Darian Arévalo Categoría MX1A 1. Roberto Castro 2. Tomas Castillo 3. Estefan Castillo Categoría MX1B 1. Hanz Muller 2. Jonathan Pereira 3. Robinson Verganza Categoría MX1C 1. Edwin Sánchez 2. Odvin Gonzales 3. Gerson Vargas Categoría MX2A 1. Roberto Castro 2. Tony Martínez 3. Cristian Quintanilla Categoría MX2B 1. Carlos López 2. Randolf Oliva 3. Daniel Mazariegos Categoría MX2C 1. Kevin Solares 2. Marvin Sánchez 3. Juan Pablo Miralves Veteranos A 1. Carlos Mazariegos 2. Hanz Müller 3. Luis Arturo Melgar Veteranos B 1. Jorge Aguilar 2. Enio Reyes 3. Rene García


Actividades - 23

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Sorpresas en el Séptimo desayuno motorizado para hombres ACDC

Opinión

La invitación para el próximo desayuno de ACDC es para hombres y mujeres, no importando su religión o qué tipo de motocicletas manejan o si las mujeres son acompañantes: todos son bienvenidos.”

Alex Girón ACDC

Yo me siento contento por venir, son muy calurosos y organizados. No discriminan por la religión de cada quien.”

Roberto Carrillo Motorista

Es primera vez que vengo. Es muy bonito y concientiza, y podemos mezclar a Dios con la velocidad de las motos.”

Héctor Valdés Patos Moto Club

Finaliza la serie 1 “Beneficios de tener a Jesús en nuestro corazón”. En las próximas actividades esperan que mujeres motoristas se integren.

E

l sábado 13 de julio a las siete de la mañana, se reunieron en la gasolinera Puma Italiano todos los participantes que han seguido los Desayunos Motorizados de ACDC solo para hombres, con rumbo a la Hacienda Los Volcanes, km 30 carretera de San Lucas a Bárcenas, para saborear un desayuno tradicional. Con la realización de este séptimo desayuno, se concluye con la serie 1 de los Beneficios de tener a Jesús en nuestro corazón, parte 6, “El bien nos perseguirá”. ACTIVIDADES En este desayuno se esperaban muchas sorpresas para los biker que han sido constantes cada sábado de desayuno, a quienes se les hizo entrega de playeras de ACDC. El tema del día fue impartido por Emilio García y el testimonio lo compartió Estuar-

TODOS LOS BIKERS reciben la bendición de Dios en cada desayuno.

do Salguero, quien habló sobre aspectos importantes de su vida,

conmoviendo a los presentes cuando contó sobre la forma en

Colazo a desayunar, en El Salvador

que mataron a su padre durante un robo y la paz que consiguió consigo mismo al poder perdonar de corazón a los asesinos. Se aprovechó la ocasión para dar desde ese momento la bienvenida a las mujeres en el próximo desayuno el 27 de julio, en donde se abordará el tema de la serie 2: Los frutos de tener a Jesús en nuestro corazón, y también anunciar los talleres “Ride Safe”, primer módulo a impartir de 9:30 a.m. a 12 a.m.

Opinión

Se reunieron más de 60 motoristas en el país vecino. El sábado 13 de julio a las seis de la mañana, se reunieron 30 motoristas de BMW Motorrad Club Guatemala, en la gasolinera Shell Arrazola km 16.5 carretera a El Salvador, para invitar personalmente a los Cheros a la 4a. Convención Internacional de Cobán 2013. RUTA DEL COLAZO Iniciaron el viaje rumbo a El Salvador por Los Esclavos, Santa Rosa; luego siguieron hacia la frontera entre Guatemala y el vecino país, Las Chinamas, después llegaron al Hotel y Restaurante Santa Leticia, que se encuentra a 30 minutos de la frontera. Ya en el lugar, los esperaban más de 30 motoristas de la BMW de El Salvador, con un apetitoso desayuno. Se aprovechó para hacer la invitación oficial a los salvadoreños a la Convención de Cobán en agosto. Por ser una ocasión especial, se les ofreció el 10% de descuento a todos los que se inscribieran para el evento. “Nos juntamos con el

Este viaje fue para invitar a nuestros amigos de El Salvador a la Convención del 15 de agosto en Cobán.”

Tito Spross (Tour Master) BMW Motorrad Club Guatemala

club de los Cheros y realizamos un desayuno promocional para invitarlos a la convención en un mes. Esperamos que vengan todos”, comentó Tito Spross, BMW Motorrad Club Guatemala. Luego de pasar un momento ameno con los motoristas del vecino país, los pilotos de BMW Motorrad Club Guatemala, iniciaron su regreso a Guatemala, entrando a la capital a las 2:30 de la tarde aproximadamente.

El clima no nos afectó para poder llegar a invitar a nuestros amigos salvadoreños.”

Luis Fernando Cordón Participante

Fue un buen viaje con cero accidentes y la pasamos muy bien.”

Rolando Lara xxxxxx


24 - Internacionales

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Resultados Piloto 1 Marc MARQUEZ 2 Cal CRUTCHLOW 3 Valentino ROSSI 4 Stefan BRADL 5 Alvaro BAUTISTA 6 Bradley SMITH 7 Andrea DOVIZIOSO 8 Aleix ESPARGARO 9 Nicky HAYDEN 10 Michele PIRRO

MARC MÁRQUEZ

TRIUNFA EN SACHSENRING Alemania

El piloto de Repsol Honda Team se ha adjudicado con autoridad su segundo triunfo de la temporada por delante de Cal Crutchlow (Monster Yamaha Tech3) y Valentino Rossi (Yamaha Factory Racing).

M

arc Márquez se ha adjudicado su segunda victoria de la temporada 2013 tras escaparse en la primera parte del Gran Premio eni Motorrad de Alemania y mantenerse al frente del grupo hasta cruzar la línea de meta con casi dos segundos de ventaja sobre Cal Crutchlow. El leridano ha sido el máximo beneficiario del dramático fin de semana en Sachsenring, donde el viernes se lesionó el Campeón del Mundo Jorge Lorenzo y el sábado el hasta ahora líder, Dani Pedrosa, que esta

misma mañana ha tenido que renunciar a alinearse en la parrilla por las secuelas de su fuerte accidente en los entrenamientos del sábado. El piloto de casa Stefan Bradl (LCR Team) ha liderado los primeros compases de la carrera, con Rossi a su rueda. En la pole por tercera vez en este curso, Márquez ha salido mal pero ha reaccionado pronto y bien. En la sexta vuelta ya mandaba la carrera y desde ese momento ninguno de sus rivales le ha podido dar alcance. Lo ha intentado Rossi en la primera parte de la prueba, superando al alemán del LCR Honda en la séptima vuelta con el objetivo de no dejar escapar al leridano. También Cal Crutchlow ha podido superar al germano antes de llegar a mitad de carrera.El británico, que este curso ha afinado muchísimo su instinto depredador, se ha situado a rueda de Rossi y le ha superado poco después. Esas tres posiciones ya se mantendrían hasta el final. Tras el de Cervera, que ha celebra-

Clasificación Piloto Moto Pts 1 MARQUEZ Honda 138 2 PEDROSA Honda 136 3 LORENZO Yamaha 127 4 CRUTCHLOW Yamaha 107 Yamaha 101 5 ROSSI 74 6 DOVIZIOSO Ducati Honda 64 7 BRADL 58 8 BAUTISTA Honda Ducati 57 9 HAYDEN 52 10 ESPARGARO ART

do con un caballito su segundo triunfo en MotoGP tras el conseguido en Austin (Texas), Crutchlow ha sido segundo y ‘Il Dottore’ ha sumado su se-

Le adaptan silla de ruedas a motocicleta México

Hace dos años el señor Oliverio López quedó inválido a raíz de un accidente en su motocicleta, desde entonces usa silla de ruedas, pero esto no le impide seguir utilizando también una motocicleta, ya que gracias a un

ingeniero mecánico pudo adaptar su silla de ruedas a la moto que normalmente utiliza. “Hay una persona, de hecho es un ingeniero que es el que se está dedicando a fabricar éstas motocicletas y él nos las está facilitando a un costo muy barato para poder movernos y no estar esperando el camión todos los días… puedo andar en silla de rue-

Tiempo 41’14.653 +1.559 +9.620 +13.992 +21.775 +25.080 +30.027 +30.324 +45.355 +47.142

das con ella, este subir, bajar, ningún este, ninguna molestia cualquiera, trae rampa directa para poderla bajar y subir con toda la facilidad del mundo…”. Apenas lleva cuatro meses utilizando ésta motocicleta adaptada, incluso aún no cuenta con placas, pero espera que la Secretaría de Movilidad entienda su situación y le autorice las placas nuevas.

gundo podio consecutivo con una tercera posición que le habrá sabido a poco tras pelear al frente del grupo en las primeras vueltas.

“No me esperaba liderar el campeonato después de ocho carreras” ha explicado Márquez en la rueda de prensa post carrera. “Lo importante son los 25 puntos que da la carrera y en este sentido es una prueba importante, pero también es extraña porque no estaban ni Dani ni Jorge Lorenzo” ha recordado Márquez, que cuenta ahora con 2 puntos más que su compañero de equipo y recupera por tanto un liderato que ya ostentó tras las carreras de Austin y Jerez. Stefan Bradl, Álvaro Bautista, Bradley Smith,Andrea Dovizioso, Aleix Espargaró Nicky Hayden y Michele Pirro han completado el top 10 de la carrera.


Promoción - 25

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Sólo quedan 8 motocicletas Darán hasta Q8 mil de descuento por ser las últimas unidades.

L

a nueva KAWASAKI Ninja 300, modelo 2013, se ha ganado un buen lugar en la categoría sportbike al subir significativamente la apuesta de los amantes de la velocidad por su refinamiento, facilidad de uso y funcionalidad en general. NINJA 300 Traídas a Guatemala en septiembre del año 2012 y presentadas en el Autoshow, las únicas 45 motocicletas Ninja 300 están a punto de venderse en su totalidad, pues 37 ya han sido entregadas a sus clientes, quienes se encuentran satisfechos gracias a su diseño deportivo y alto rendimiento urbano, lo que ha dejado a la agencia sólo con 8 Ninjas en existencia, en colores verde, blanco y negro. Por ser las últimas unidades, KAWASAKI ofrece un descuento real de más de 8 mil quetzales, poniendo su precio de oferta en Q49,980, los cuales pueden ser pagados en diferentes planes de financiamiento para comodidad del cliente, gracias a las facilidades de pago de diferentes instituciones o con Visa cuotas, con pagos mensuales desde Q1,200 al mes.

Ninja 300

Opinión

Es una excelente moto, se puede usar en el día a día o bien salir de paseo a cualquier parte del país. Tiene una gran potencia gracias a sus 40 caballos de fuerza con una curva de potencia de 13,000 rpm. En general, la moto ofrece un motor de baja cilindrada con un alto desempeño y diseño deportivo.”

Juan Luis Chang Gerente Kawasaki

Colores disponibles

Características BLANCO

La Ninja 300 cuenta con un nuevo sistema digital de inyección de combustible, y una nueva FCC, embrague con funciones de ayuda y zapatillas. Este nuevo modelo 300 es la mejor moto deportiva de peso ligero, con diferencia en cuanto a rendimiento y capacidad deportiva. El motor cuenta con Refrigeración líquida, 4 tiempos, bicilíndrico paralelo; su cilindrada es de 293 cm³, su potencia máxima es de 29 kW {39 CV} / 11.000 rpm. El sistema de alimentación es por Inyección de combustible: ø32 mm x 2 (Keihin) doble válvula de mariposa, encendido Digital y Arranque eléctrico, transmisión de 6 velocidades. El embrague es Multidisco húmedo manual. La suspensión delantera, Horquilla telescópica de 37mm.; la suspensión trasera es por Amortiguador con carga de gas de tipo Uni-Trank y muelle de precarga con 5 ajustes. El freno delantero es Individual con disco lobulado de 290mm., Pinza: Pistón doble de acción compensada. El freno trasero es individual con disco lobulado de 220mm. Pinza: Pistón doble.

NEGRO

VERDE


26 - Actividades

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Low Rider realiza colazo a El Ovejero, en honor a biker caído IV Rally de Motociclismo Internacional en Puerto Barrios Se ha confirmado la participación de más de 20 Motoclubs. Los fondos recaudados se destinarán para una campaña de educación vial para estudiantes.

E

l IV Rally de Motociclismo Internacional en Puerto Barrios 2013 se realizará el 20 de julio, ya todo está listo para recibir a los más de 300 motoristas que participarán en el evento. Este año lo recaudado será a beneficio de la Casa Hogar de Niños de la Asunción y a una Campaña de Educación Vial enfocada a estudiantes del puerto. Se hizo una invitación a

todos los bikers de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala, y ya han confirmado 24 motoclubs de toda la república y Centroamérica. ACTIVIDADES El sábado 20 será el día de la inscripción, la cual tendrá un costo de Q200 por persona. El precio de la inscripción incluye un refrigerio cuando lleguen a Pradera Puerto Barrios, un brazalete para entrar al concierto del grupo invitado, además de bebidas, playeras, una mochila, lapiceros, destapadores, botones, calibrador, un kit de pastillas; también incluye la cena del evento en la noche y el desayuno del día siguiente.

Opinión

La invitación es abierta a cualquier marca de moto y cilindrada. Todavía están a tiempo de inscribirse y vivir una gran experiencia.”

Eddy Guzmán Organizador IV Rally Aventura Tropical

El Rally ya está listo, ya están todos los regalos para los participantes, todos los detalles de la cena del sábado, el desayuno del domingo y la entrada a la fiesta. Ya tenemos todo preparado para realizar un desfile y la exhibición de motos. También la convocatoria ya está hecha para todos los motoristas que vienen de tierra fría.”

La tradición cuenta con más de tres años. El colazo se realizó el domingo 7 de julio con rumbo a Jalapa. Los integrantes de Low Rider se reunieron en la gasolinera del peaje, salida al Atlántico, a las 8 de la mañana para brindarle sus respetos a Mario Flores, el único biker caído del motoclub.

Opinión

Yo en lo personal no conocí a Mario, pues apenas tengo un año que ingresé a los Low Rider, pero he escuchado que era una persona muy buena y la mayoría le tenía mucho aprecio. Dentro de nuestro grupo es el único biker caído; pero los Low Rider coordinan muchos eventos y viajes, y es costumbre acompañar a otros grupos amigos cuando hacen sus respectivos viajes para visitar diferentes lugares donde han fallecido compañeros motoristas.”

TODOS PARARON en el lugar donde fallecio Flores para recordarlo. tamente. El viaje es una tradición que lleva más de 3 años de realizarse, y es para rendirle un reconocimiento póstumo de parte de los Low Raider a Mario Flores. El regreso fue por El Progreso, Jutiapa, y entraron a la ciudad aproximadamente a las 7 de la noche. El recorrido fue de aproximadamente 300 kilómetros. En el viaje también participó Eddy Villadeleón El Zorro y su junta directiva, quien compartió con el motoclub.

RECORRIDO Iniciaron su recorrido en dirección a Jalapa, entraron por Sanarate, El Progreso, pasaron por El Ovejero, Jutiapa, en donde uno de sus compañeros, el Dr. Portillo, ya los esperaba con un churrasco en el lugar donde pereció Mario. La muerte de Mario Flores sucedió hace tres años. El accidente ocurrió en la entrada al pueblo El Ovejero, Jutiapa, justo donde se encuentra un rótulo de bienvenida y un túmu-

lo. En esa avenida, un carro conducía atrás de Mario, pero no se percató del túmulo y arrolló al biker, dándose a la fuga inmedia-

EDDY VILLADELEÓN “El Zorro”, disfruto el viaje.

EN EL LUGAR donde fallecio Victor Flores, se coloco una Cruz

René Contreras Bances Low Rider

Trucky Letona Encargado de la convocatoria en la ciudad capital

Moto Clubs Confirmados Honduras Renegados Las Águilas Piratas Rider Custom Lencas Jaguares Hijos del Metal Huracanes Salvador Los Cuervos BMW

Guatemala Steels Biker, Guatemala Low Rider, Guatemala Cadejos, Guatemala The Hogs, Guatemala BMW, Guatemala Departamental Pericos, Xela Jalapa Zacapa

Rabinal Gualán Puerto Barrios Los Andariegos Club Piratas Rider Renegados Las Águilas Búfalos Q-18 Wild Shushos Caguamas Club


Actividades - 27

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Federación Nacional de Motociclismo Guatemalteco apoya a pilotos de Trial LOS NIÑOS disfrutaron de una piñata cortesía de los bikers.

Respect Bikers y Steel Bikers realizan donación

E

l domingo 14 de julio los grupos de motoristas Steel Bikers y Respect Bikers visitaron una iglesia de Ciudad Quetzal, a la cual le hicieron entrega de diferentes materiales, para terminar de construir el salón de la escuelita dominical a la que asisten muchos niños del sector. ACTIVIDAD Asistieron más de 30 bikers que ayudaron a construir un salón de la iglesia donde asiste un miembro de Steel Bikers. La colaboración fue individual, cada uno tenía que llevar distintos materiales como cemento y láminas. Lograron recaudar entre los miembros de los motoclubs, 12 láminas y 12 sacos de cemento. Todo el material sirvió para terminar de colocar el piso en el salón de la escuelita dominical, en donde los niños jugaban en el lodo y no tenían techo que los cubriera del variante clima. Ahora, gracias al apoyo de Steel Bikers y Respect Bikers, podrán recibir sus clases con comodidad y sin lodo. Además, aprovecharon para hacerles a los niños un almuerzo y una piña-

1

2 1.

EL PISO que antes era de tierra y se hacia lodo, quedo nítido con el cemento donado por los motoristas.

Opinión

2.

ALGUNOS de los Steel Bikers, que asistieron a la actividad.

La actividad fue muy buena, y es parte de lo que queremos como Respect Bikers, que es lograr que todos los motoclubs se unan y hacer algo positivo por cambiar a nuestra Guatemala.”

ta, que éstos disfrutaron, mostrando en sus caritas el agradecimiento y la alegría a los bikers.

Edgar Barrios Respect Bikers

El viernes 19 de julio a las nueve de la mañana, se llevará a cabo una clínica de Trial en la Pista Mototrack III, El Coliseo, Lo de Diéguez, Fraijanes, curso práctico en el cual la Federación Nacional de Motociclismo Guatemalteco dará un subsidio económico a los pilotos para su inscripción en el curso. CURSO El curso será impartido por el campeón mundial

de Trial Dougie Lampkin, quien se encargará de enseñar sus mejores técnicas de Trial a todos los patro-

cinados de la federación. El evento es organizado por Enduro Tours y el costo del curso será de Q500 por participante; pero gracias al subsidio de Q200 que dará la federación, el costo final será de Q300 por piloto. La pista Mototrack III también será parte del beneficio que dará la FNMG a los corredores, ya que es parte del apoyo brindado a los organizadores del evento para beneficio de todos los participantes.


28 - Actividades

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Bendicen sus motocicletas A PESAR DEL MAL CLIMA, más de 500 personas asistieron a la mini teletón organizada por VRC.

Realizan MINI TELETÓN Superaron la meta de Q10 mil.

E

l sábado 13 de julio VRC de la Calzada San Juan realizó una Mini Teletón con el objetivo de recaudar fondos para una causa tan noble como la que realiza Fundabiem en la Teletón. A pesar de mal clima, el lugar se llenó de gente de buen corazón por más de 10 horas. ACTIVIDADES La actividad inició a las 10 de la mañana, organizada por Motoshop VRC en conjunto con el Centro

de Locución Gilda Castro, quienes apoyaron intensamente el evento desde que inició hasta las 8 de la noche. A pesar de las inclemencias del clima, la actividad continuó presentándose a lo largo del día a un sinnúmero de artistas guatemaltecos que deleitaron con su arte a todas las personas que asistieron para aportar su donativo. La meta del evento era recaudar Q10 mil, pero la superaron gracias al apoyo de los asistentes. El lugar estuvo repleto y se catalogó como un éxito por las más de 500 personas que acudieron a esta Mini Teletón de VRC.

Opinión

Como parte de la responsabilidad social empresarial de VRC, decidimos apoyar este sábado a lo largo del día en conjunto con el Centro de locución Gilda Castro a la Teletón y superamos la meta.”

Más de 50 motoristas participan en la misa de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. El recién pasado domingo 14 de julio a las nueve de la mañana, fueron convocados todos los motoristas que deseaban bendecir su motocicleta y su camino en las carreteras, en una misa de bendición que se realizó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús del colegio Don Bosco. Los bikers que acudieron a la misa fueron recibidos por Víctor Peñate y Claudia Acajabón del motoclub Carroñeros, orga-

nizadores de la actividad, y les hicieron entrega de una cruz de madera a cada uno de los participantes. A la iglesia llegaron más de 50 motoristas de distintos motoclubs y diferentes organizaciones. BENDICIÓN Cuando finalizó la misa, se dio inicio a la bendición de las motos, el sacerdote realizó una oración para pedir el bienestar de los motoristas en su camino y el resguardo de las motocicletas, después procedió a rociar con agua bendita a los vehículos de dos ruedas y a sus respectivos dueños.

Shirley Raymundo Gerente Motique Motoshop VRC

COLABORADORES de VRC participaron con niños de FUNDABIEN.

La idea nació a partir de algunos accidentes de motos y que cuando compramos una moto no sabemos lo que le pasó antes. Como católicos, creemos en la bendición para que Dios nos acompañe.”

Víctor Peñate Presidente, Carroñeros MC, Organizador

Normalmente nos juntamos para divertirnos, pero el tener a Dios con nosotros es primordial.”

Eddy Ramírez Participante

Estoy muy contenta por la respuesta de todas las personas que vinieron. Ahora estamos protegidos con la bendición y presencia de Dios en nosotros.”

Claudia Acajabón Organizadora

El objetivo principal de la actividad era apoyar a la gente de la Teletón para llegar a la meta global. Nosotros como empresas apoyamos con el espacio, el audio y todo lo necesario para que se llevara a cabo. El evento fue un éxito, ya que sobrepasamos la meta estimada.”

José Raymundo Jefe de Agencia VRC Calzada San Juan

Opinión

Disfruta de la galería fotográfica completa en:

www.elmotorista.com.gt

A diferencia de otras actividades, esto es bendición para nosotros, salimos santificados.”

Edy Villadeleón El Zorro


Editorial - 29

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

EL CLĂ SICO NACIONAL Director General: Armando Soto E. Editor: Edin YaxcĂĄl Fotografia: Franz Dahinten RedacciĂłn: Karen Estrada DiseĂąo y DiagramaciĂłn: Enrike Rodas

desde 1986

Caricaturista: Guille Lorentzen DistribuciĂłn: Armando Soto S. Ventas: Ramiro Soto E. www.elmotorista.com.gt: Rafael Rubio

LOS 18 SECRETOS DE RAFAEL PANTOJA DE COMO HABLAR EN PĂšBLICO

5ave. 5-55 zona 14, edif. Euro Plaza Torre I, Segundo Nivel, Guatemala Ciudad. PBX: (502) 2386-9938 XXX FMNPUPSJTUB DPN HU t 'C 1FSJĂ–EJDP &M .PUPSJTUB OpiniĂłn, dudas, comentarios o sugerencias puedes escribir a: direccion@elmotorista.com.gt

Disponible en LibrerĂ­as

Artemis y Edinter Tel: 2419-9191

... Viene de la publicaciĂłn anterior

Secreto tres .VDIBT QFSTPOBT IBCMBO DPNP TJ GVFSBO VOB HVJUBSSB B MB RVF MF IBDFO GBMUB MB NJUBE de sus cuerdas; o como un piano al que le suprimieron las teclas agudas o las teclas graves. Hay tambiĂŠn quienes tienen “voz EF USPNQFUBw P iWP[ EF DMBSJOFUFw P IBCMBO con un tono muy profundo de trombĂłn. Otros tienen un tono de voz “aflautadoâ€?. Una vocecita puede ser incongruente con cuerpo, altura y corpulencia. Cualquier persona tiene en el instruNFOUP EF TV WP[ NVDIPT UPOPT NVTJDBles, pero como desconoce su propio instrumento, pasa por la vida usando sĂłlo un mismo tono. El orador no puede cometer ese error porque, en primer lugar, estĂĄ desperdiciando el maravilloso instrumento que Dios puso a su disposiciĂłn y, en segunEP MVHBS QPSRVF DVBOEP IBCMB MP IBSÆ FO una forma monĂłtona. El tono de la voz es como ese par de botones que tienen los equipos de sonido estereofĂłnico: Si usted quiere oĂ­r sĂłlo los tambores y los trombones, pone el botĂłn por el que se reducen los violines y los claSJOFT FO DFSP 1BSB FTDVDIBS DPO UPEB TV SJqueza musical una pieza, el control del tono se balancea y asĂ­ se oyen con igual intensidad todos los instrumentos empleados. .VDIPT EF OPTPUSPT UFOFNPT MB DPTUVNCSF DVBOEP IBCMBNPT JOGPSNBMNFOUF

EF IBDFS NVDIBT WFDFT WPDFDJUBT BHVEBT $VBOEP IBCMBNPT FO QĂœCMJDP FTUF UPOP EF voz nos sirve para darle “brilloâ€? a las palabras, QBSB IBDFS BNFOP FM EJTDVSTP QBSB SPNQFS la monotonĂ­a, para darle “colorâ€? a las paMBCSBT &TDVDIF MB SBEJP QPOHBBUFODJĂ–O B los buenos locutores, y notarĂĄ la gran difeSFODJB RVF IBDF FM WBSJBS FM UPOP EF MB WP[ Si usted desea mejorar su tono de voz, o cambiarlo o desarrollar la resonancia de la voz de un locutor, le recomiendo que tome los cursos que imparte en Guatemala Zoila Portillo, destacada maestra de locuciĂłn y locutora profesional ella misma. Zoila PorUJMMP EFTEF IBDF NVDIPT BĂ•PT WJFOF USBCBjando en este aspecto de la comunicaciĂłn oral y es una experta en el instrumento de la voz. El mĂŠtodo que Zoila Portillo enseĂąa, entre otras cosas, la forma correcta de respirar: La respiraciĂłn diafragmĂĄtica. Por una razĂłn que desconozco, sĂłlo DVBOEP TPNPT CFCĂ?T IBDFNPT VTP EFM NĂœTDVMP QBSB SFTQJSBS MMBNBEP EJBGSBHNB Conforme vamos creciendo, aprendemos B SFTQJSBS JODPSSFDUBNFOUF IBTUB MMFHBS VO momento en que apenas usamos el diaGSBHNB &M EPDUPS "EPMGP (BSDĂ‘B .POUFOFgro me explicĂł en tĂŠrminos muy sencillos RVF FM EJBGSBHNB FT VO NĂœTDVMP DPNP VO bistec de media pulgada de grueso, que se IBMMB TJUVBEP EFCBKP EF MPT QVMNPOFT FOtre la base de las costillas y el abdomen. $VBOEP JOIBMBNPT BJSF MPT QVMNPOFT TF expanden: Nuestro error es que cuando inIBMBNPT DPOUSBFNPT FM BCEPNFO


30 - Entretenimiento

Crucigrama 2

3

4

5

6

HORIZONTALES A. Alquitrán. Tulio. B. Agujerear algo atravesándolo de parte a parte. Elemento compositivo que significa “seco”, “árido”. C. Guayabo (árbol). Esclavo de los lacedemonios. D. En otro tiempo. Al revés, orilla de la calle o de otra vía pública, generalmente enlosada, sita junto al paramento de las casas, y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie. E. Las dos primeras forman un personaje de cine. Distribuye. F. Terminación verbal. Aparecer. Al revés y repetido, niño pequeño. G. En cuba, sabana pequeña con algunos matorrales o grupos de árboles. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses. Las dos últimas son vocales. H. Modelo de Ford. En plural, pluma filiforme, con unas pocas barbas libres en el ápice. I. Prefijo que significa abeja. Dos consonantes. Al revés y en femenino, transparente y terso. J. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos, constituida por la mezcla de carbonato cálcico y una sustancia orgánica, y dispuesta en láminas paralelas entre sí. Cuando estas son lo bastante delgadas para que la luz se difracte al atravesarlas, producen reflejos irisados característicos. Al revés, cada una de las partes o porciones en que se divide una tableta de chocolate. Vocal. K. En femenino, que consta de tres elementos o unidades. En

SOLUCIÓN

7

8

Las 6 diferencias 9 10 11 12

Busca las 6 diferencias que se encuentran dentro de estas dos imágenes.

plural, manopla de esparto para limpiar las caballerías. Fósforo. L. Aspira por la nariz. Cincuenta. Razón de la circunferencia a la del diámetro. M. Al revés, cruzáis de una parte a otra. Las cinco desordenadas. VERTICALES 1. Adiós. Anaqueles. 2. Vulgar y de mal gusto. Pueblo procedente de la antigua Persia, seguidor de la religión de Zoroastro, y que habita en la India actual. 3. Remover la tierra haciendo en ella surcos. Local donde se hace, se ordena o trabaja algo. 4. Indiferente ante las cuestiones que importan o se debaten en la vida social, frecuentemente por hostilidad a esta. Uno. Confitura menuda. 5. Al revés, bahía, ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de algunos vientos. Persona de ínfima consistencia física o moral. 6. Repetido, padre. Ácaro diminuto, parásito del hombre, en el cual produce la enfermedad llamada sarna. Igual que el primero pero al revés. 7. Juego del escondite. Al revés, papilla. Aluminio. 8. Consonante. Mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno. 9. Pedir, solicitar con empeño. Donde se depositan los votos. Preposición. 10. Poéticamente, cielo. Quereos. Vocal. 11. Lapso de tiempo. Aluminio. Nombre de letra. 12. Artículo de genero neutro. Instrumento que recoge el polvo del aire para determinar su naturaleza, cantidad y composición. 1

2

C

3

4

5

6

7

8 T

E X

E

R O

L

O

T

A

A

R

E

C

H A

P

A

P

O

H O R

A

D

A

R

A

R

A

S

A

O

T

R O R

E

T

E

R

S

A O

T

F

A

I A E R

I S

A

O

L

U M A

S

O

T

R

P

R

T

A

R I L

R

L

D U

P

I

A

T

A

A

P

9 10 11 12

E

O R

P

I

A

R

N A

C

A

R

A

Z

N O

T

R

I

N A

L

U A

A

E

S

N

I

F

A

L

S

I

A

S

A

P

I

L

A U

C O

S

P P

I

E

O

RESPUESTAS: 1. Le falta una pluma al penacho. 2. La rueda trasera del segundo conductor no se ve. 3. El traje del segundo conductor es diferente. 4. Hay una pieda de más. 5. La bolsa en la cintura del primer conductor es diferente. 6. La base del timón esta distinta.

1

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Laberinto

Sopa de letras

Ayuda al motorista a llegar a la bomba de gasolina.

Encuentras la palabras ocultas.

A

A Q

Z

A O

G

E

B

T

E

Y M G

F

V

A

K

E

R M Q O

L

S

Y

R

U

I

G

L

O

R

E

T

P

O

C

I

L

E

H

C

L

I

A

R

R

O N O M X

R

I

H Ñ

X

Z

Z

P

G

R

X

B

B

C

U O

T

L W L

G

L

V

O M

I

J

R

Z

Y

B

Q

T

L W T

H

M W E

E

R W X

Q W T O N

H D

Y

T

A

E W T

A

H

X

A U

T

O

B

U

S

I

B M B

E

C

A M

I

O N

B

R

J

V

Z

F

U O H O

P

O

I

Las palabras ocultas son: AUTOBUS, BICICLETA, CAMION, HELICOPTERO, METRO, MONORRAIL.


LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Humor

- 31


32 - Clasificados

LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

Clasificados Una nueva forma de comprar, vender y hacer negocios.

Para brindarte un mejor servicio hemos habilitado el

PBX: 2386-9938

Llama y coloca tus clasificados

Todos los anuncios salen publicados el siguiente lunes, día máximo para colocarlo, sábado hasta las 12:00 p.m. LUNES 15 DE JULIO DE 2013 - EL MOTORISTA


LUNES 15 DE JULIO DE 2013 EL MOTORISTA

33 -





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.