p15
la máxima potencia Rumbo a
YBR 125
MILWAUKEE
p18-19
www.elmotorista.com.gt GUATEMALA, LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013
AÑO 5 NÚMERO 115
SOLO
0 Q 3.0 E
n
pa
ís
PABLO O L L I T CAS
A
t o d o el
S OCROp8S T O M FA EN
TRIUN
Escanea el código desde tu smartphone
Caravana por
COLONIA LA FLORIDA p25
Arranca promoción
Regalarán
PEYO
p27
Q50
p2
a motoristas
2-
Actividades
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Desfilan en Santa Domingo Xenacoj Desfile de caballos y motocicletas destacan en las actividades.
Opinión
A todos los motoristas nos atendieron muy bien, quedamos muy contentos y agradecidos por la invitación.”
Jorge Mario Solomán Low Rider
E
l domingo 11 de agosto a las 10 de la mañana, se reunieron los integrantes del motoclub Low Rider en la gasolinera Puma Italiano, para rodar hacia Santa María Xenacoj, Sacatepéquez, kilómetro 40 ruta Interamericana, donde participarían en el desfile de motocicletas gracias a la invitación especial del motoclub Los Cadejos. ACTIVIDADES La actividad se realizó por la clausura de la Feria de Santo Domingo Xenacoj, en donde participaron unos 50 motoristas de diferentes motoclubs, entre los que figuraban Low Riders, que se hizo presente con el entusiasmo y alegría que les caracteriza; Los Cadejos y Carroñeros, entre otros. Eber Menéndez del Club Cadejos, fue el encargado de la organización del Desfile Motorizado, gracias a la invitación que recibió de Jorge Marroquín y su familia, quienes son pobladores del municipio. Todos los motoristas fueron recibidos de una manera muy eufórica por los pobladores, quienes los esperaban ansiosos desde muy temprano. Las actividades no cesaban y cada vez eran mejores. Hubo una carrera de caballos que impactó con los sementales y
no podía faltar el buen ambiente con música en vivo para deleitar a todos los asistentes. Después del desfile, disfrutaron de un sabroso churrasco y gozaron al máximo del desfile hípico como de las carreras de caballos; además, gozaron con la música en vivo y el excelente ambiente.
Arranca promoción, regalarán 50 quetzales a motoristas L
a marca de motocicletas HERO anunció su promoción sólo para motoristas, en la cual obsequiarán 50 quetzales a los primeros 100 motoristas que se presenten en los talleres HERO a realizarle servicio a su motocicleta. PUEDEN APARTAR TURNO La promoción dará inicio el día de hoy 12 de agosto y finalizará el 15 de septiembre, y será mientras duren existencias. “Esta promoción es parte de nuestra estrategia para favorecer a nuestros clientes con un servicio personalizado y de calidad”, comentó Manuel
Vela, Gerente de Servicio Hero. Hero estará promocionando su servicio de mantenimiento mayor para motocicletas de todas las marcas hasta 250 c.c. El servicio mayor tiene un costo de Q225, un precio muy atractivo en el mercado, y también incluye calibración de válvulas, limpieza de carburador y servicio de frenos, garantizando la satisfacción de los clientes en el funcionamiento de sus motocicletas. “Nuestro compromiso es la respuesta al mercado cada vez más exigente, contamos con motocicletas y servicios de la mejor calidad”, explicó Vela.
Opinión
Invito a los motoristas a que se acerquen a nuestros talleres y realicen su servicio, al momento de hacerlo se les daran 50 quetzales, ademas pueden enterarse de nuestras promociones en nuestra pagina de facebook como HERO CENTROAMERICA y EL MOTORISTA, por lo que invito a todos los lectores a estar muy pendientes.”
Manuel Vela Gerente de Servicio Hero
Subasta
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Opinión
Es un evento que estuvo dirigido para todos aquellos amantes de las motocicletas off road, todos los que corren motocross y enduro. Fue una liquidación de las motos modelo 2013, y algunas 2012, en donde los asistentes pudieron dar la mejor oferta por la moto que más les gustaba, subieron hasta donde querían llegar y contaron con un amplio inventario de liquidación.”
Rene Cotto Gerente de Mercadeo YAMAHA CANELLA
La actividad estuvo muy bonita, alegre y con los mejores precios solo por un día, para que la gente aproveche los precios que están debajo del costo. Desde la mañana empezamos a recibir gente en la agencia que estaba interesada en los excelentes precios que pusimos hoy.”
Ángel Flores Orellana Gerente CANELLA Próceres
Muy bonita la actividad, gracias a YAMAHA por la invitación. Estoy muy contento porque la moto que compre es 2012 y la conseguimos a un buen precio, pagamos Q49,500 y nueva vale Q75 mil; me hicieron un buen descuento.”
Julio Roberto Albores Comprador de una motocicleta
-3
Realizaron la Gran Subasta de Emociones Se subastaron motos de Enduro y Motocross, modelo 2013 y 2012.
E
l pasado jueves 8 de agosto se llevó a cabo la Gran Subasta de Emociones, organizada por CANELLA en la agencia de Los Próceres, 17-56, zona 10, en donde se subastaron motocicletas YAMAHA modelo 2013 y 2012 de Enduro y Motocross. Allí se dieron cita los amantes del motociclismo off road. MOTOS DE SUBASTA Se subastaron 5 modelos de motocicletas, siendo estas: YZ250F, YZ450F, WR250F, WR450F y YZ85, con más de 25 unidades disponibles a los mejores precios del mercado solo por ese día. Las rebajas en el precio fueron reales, beneficiando a los presentes con descuentos de hasta Q20 mil por motocicleta, superando con esto las expectativas de los asistentes. ACTIVIDADES La noche estuvo muy amena, los asistentes estaban animados y emocionados con los grandes descuentos de las motocicletas. Además, en el área de accesorios tuvieron precios de locura con productos que tenían el precio normal de Q1200 se encontraban a Q200, playeras de Q800, estaban a Q100, precios que pu-
EL ING. RENE COTTO (al centro) dió la bienvenida a los asistentes de la primera subasta de motocicletas realizada por CANELLA.
dieron disfrutar los asistentes que abarrotaron el área elegiendo el mejor producto. El departamento de mercadeo de CANELLA piensa realizar otras actividades similares, pero dirigidas a otras áreas como marinos, ATVS o incluso motocicletas de baja cilindradas para trabajo o transporte.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
FOTO ARCHIVO
4-
LA SALIDA del Corss Country ha sido una de las competencias más atractivas organizadas por el club.
Cuarta competencia de Moto Enduro Nacional, Teculután 2013,
CAMBIA DE FECHA Se espera una multitudinaria participación de pilotos en las diferentes categorías.
L
a cuarta fecha de Moto Enduro Nacional, Teculután 2013, se tenía prevista para el 17 de agosto, pero por decisión de la Junta Directiva, la nueva fecha será para el sábado 31 de agosto. ACTIVIDADES En esta 4a. fecha se tienen preparadas muchas sorpresas para los asistentes, se espera contar con la participación de más de 200 pilotos de todas las categorías del Club Enduro. El evento se realizará en Teculután, Zacapa, y se calcula recibir a más de 500 espectadores de todas partes, en especial de los
Opinión
Va a estar muy bonito el evento. Invitamos a todo el público en general para que lleguen y disfruten de esta actividad, en donde tendremos la participación de todas las categorías del Club Enduro.”
José Castillo Gerente Club Enduro
departamentos cercanos como Chiquimula. Se tendrán sorpresas en la pista, donde colocarán una denominada Etapa Extrema, en la cual los pilotos demostrarán sus habilidades y darán un espectacular show al público con sus acrobacias. Además, se tiene preparado presentar un grupo
de rock de los 80s, quienes serán los encargados de poner el ambiente en el evento con sus canciones del recuerdo. Las próximas fechas programadas serán: IJA para el 25 de agosto, 4a. fecha Carrera Nacional Teculután, 31 de agosto, y el Enduro Urbano para el 8 de septiembre.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
5-
Lobos disfrutan de un colazo a las Piscinas de San José Barahona El domingo 11 de agosto se reunieron los integrantes de Lobos Motoclub en la gasolinera Shell de Majadas, con rumbo a Santa Catarina Barahona para disfrutar de un domingo refrescante y entre amigos. ACTIVIDADES Todos los motoristas disfrutaron de un hermoso recorrido disfrutando de los paisajes de Guatemala. Ya en Santa Catarina Barahona, se prepararon para darse el respectivo chapuzón en las piscinas de San José Barahona. Luego compartieron un delicioso churrasco, que preparon en grupo, mientras compartían inolvidables momentos entre risas y bromas. “Este es un lugar de gratos recuerdos para el
motoclub, ya que fue el último lugar al que fuimos con Cristina, integrante del club, antes de su muerte”, comentó Roberto López, Fundador Lobos Motoclub. Retornaron a la ciudad capital al filo de la tarde sin ninguna novedad, y contentos por el viaje dominguero.
Opinión
Este viaje fue para recordar a Cristina, refrescarnos en las piscinas y hacer un churrasco para compartir. El grupo está creciendo y en los próximos días se hará una convocatoria para los que quieran ingresar en el club.”
El colazo fue agradable y en familia, compartiendo lo que nos gusta.”
Antonio Cotero Encargado de Redes
Roberto López Fundador de Lobos MC
El viaje fue para compartir con nuestra familia y el motoclub.”
Ernesto Pineda Presidente de Lobos MC
Estamos realizando estos viajes para unificar al grupo con este tipo de salidas y que la manada esté junta siempre.”
Luis Martínez Vicepresidente
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
5-
Lobos disfrutan de un colazo a las Piscinas de San José Barahona El domingo 11 de agosto se reunieron los integrantes de Lobos Motoclub en la gasolinera Shell de Majadas, con rumbo a Santa Catarina Barahona para disfrutar de un domingo refrescante y entre amigos. ACTIVIDADES Todos los motoristas disfrutaron de un hermoso recorrido disfrutando de los paisajes de Guatemala. Ya en Santa Catarina Barahona, se prepararon para darse el respectivo chapuzón en las piscinas de San José Barahona. Luego compartieron un delicioso churrasco, que preparon en grupo, mientras compartían inolvidables momentos entre risas y bromas. “Este es un lugar de gratos recuerdos para el
motoclub, ya que fue el último lugar al que fuimos con Cristina, integrante del club, antes de su muerte”, comentó Roberto López, Fundador Lobos Motoclub. Retornaron a la ciudad capital al filo de la tarde sin ninguna novedad, y contentos por el viaje dominguero.
Opinión
Este viaje fue para recordar a Cristina, refrescarnos en las piscinas y hacer un churrasco para compartir. El grupo está creciendo y en los próximos días se hará una convocatoria para los que quieran ingresar en el club.”
El colazo fue agradable y en familia, compartiendo lo que nos gusta.”
Antonio Cotero Encargado de Redes
Roberto López Fundador de Lobos MC
El viaje fue para compartir con nuestra familia y el motoclub.”
Ernesto Pineda Presidente de Lobos MC
Estamos realizando estos viajes para unificar al grupo con este tipo de salidas y que la manada esté junta siempre.”
Luis Martínez Vicepresidente
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
7-
Centro de Instalación
AL SERVICIO DE LOS MOTORISTAS
R
EPUESTOS TOTAL siempre pensando en la necesidad de los clientes, pone a disposición de los motoristas su Centro de Instalación, con la más alta tecnología y el mejor respaldo del mercado, ofreciendo servicios de instalación de llantas, tubos y forros de sillón a precios cómodos. OFERTAS DEL MES Durante el mes de agosto, los motoristas podrán aprovechar las ofertas de la promoción en llantas “2a. a Mitad de Precio” y llevarse sus llantas ya instaladas. Los clientes pueden solicitar el servicio de instalación al momento
Opinión
Instalación. El costo de la instalación puede variar dependiendo del producto instalado y el valor se incluye en la factura del cliente.
Invitamos a todos los clientes para que se acerquen a alguna de nuestras agencias a comprar sus productos y soliciten nuestro servicio de instalación. Pueden venir a nuestro Centro con su ticket a solicitar su servicio o bien acercarse a conocer nuestros productos.”
BENEFICIOS RT ofrece precios cómodos, servicio de calidad, con un trabajo garantizado y un ticket de servicio válido por 48 horas. También pueden solicitar el Servicio de Instalación en las sucursales de los Centros Comerciales, como Centra Norte (local U49), Plaza San Rafael (local #9), Plaza San Nicolás (local 180H), en donde les atenderán gustosamente los 7 días de la semana con un descuento del 15%. *Aplican restricciones*
Cristian Saballos Coordinador de Agencia
de comprar sus llantas, tubos o forros, y se les hará entrega de un ticket para que puedan reclamar su servicio en el Centro de
EQUIPO PROFESIONAL, herramienta adecuada y mano de obra calificada atenderan el centro de instalación RT.
LA MAQUINARIA de instalación es moderna.
8-
Motocross
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Resultados
JOHAN MORA de Honda fue segundo.
Opinión
Estoy bastante contento, la lesión que tuve hace unos días es solo de recuperación. Con la carrera de hoy me siento más que satisfecho. Creo que hice una buena carrera donde di mi mayor esfuerzo, que es lo más importante.”
Johan Mora Piloto de MX1 Costa Rica
Gracias a Dios continuamos en el liderato de las dos categorías. Tuve una muy buena participación a excepción del segundo hit de la MX1 donde uno de los pilotos rezagados me topó. Lastimosamente el golpe me dejó daños importantes, ya que perdí el posa pie, por lo que me costó terminar la carrera a una velocidad más lenta, pero la ventaja en puntos es aún amplia cuando faltan dos carreras para el torneo.”
Roberto Castro Piloto de MX Costa Rica
La verdad, estoy muy contento; es un triunfo muy importante que se da gracias a mis patrocinadores y mis padres que me apoyan en este deporte. La carrera estuvo muy fuerte, pero se me dio vencer a Castro y Mora, es lo más importante. Espero seguir cosechado más triunfos en lo que resta del campeonato.” Tomas Pablo Castillo Piloto guatemalteco
Pablo Castillo logra triunfo en la séptima fecha de Motocross
L
a séptima fecha del Campeonato Nacional de Motocross, organizado por la Federación Nacional de Motociclismo de Guatemala (FNMG), tuvo lugar este sábado y domingo en las instalaciones de la pista Koriko, localizada en la aldea Los Amates, a 160 kilómetros al oriente de la ciudad de Guatemala. La competición contó con una buena cantidad de público que llegó a recrearse debido a que esta actividad es parte de la celebración de las festividades a la Virgen del Tránsito, que se celebra cada año en la ciudad de Chiquimula. Buena parte de competidores de las distintas regiones de la república de Guatemala, El Salvador y Honduras, se hicieron presentes para disfrutar del clima caluroso que subió el termómetro a casi los 40 grados al mediodía. Cada uno de los pilotos en su categoría se esforzó al máximo para figurar en lo más alto del podio, varios de ellos sufrieron deshidratación debido a las altas temperaturas, pero ello fue parte del espectáculo y de la adrenalina que brinda cada competición. Los primeros lugares en las categorías principales fueron para el guatemalteco Tomás Pablo Castillo, que logró dominar a los costarricense Roberto Castro y Johan Mora en la Mx 1 expertos. “Para mí fue un gusto poder
SALIDA de la mx 2, novatos.
ALEXANDRA LÓPEZ de la femenina.
ROBERTO CASTRO de Costa Rica.
sacar este primer lugar, ya me lo esperaba desde hace tiempo. Gracias a Dios se dio la oportunidad de ganar y espero que esto continúe para satisfacción de mis patrocinadores y la mía por supuesto”, comentó Tomás Castillo al finalizar la carrera. En la MX 2 expertos nuevamente el paso de Roberto Castro no pudo ser superado por su compatriota Johan Mora, y el nacional Juan Martínez que ocuparon los puestos inferiores. “El calor en la región es bastante intenso, pero nos prepara-
mos para enfrentar la carrera en el mejor estado físico para que el calor no sea un obstáculo más en la competencia, y logramos un primer lugar que es lo mejor”, agregó Roberto castro. “Para mí fue una muy bonita carrera, di mi mayor esfuerzo que es lo más importante para saber en qué estado físico estoy y qué se necesita para ir mejorando debido que estoy en recuperación por una lesión en las costillas. Pero ya estamos nuevamente en competencia, es lo mejor”, expresó Johan Mora.
6ta fecha de motocross Chiquimula 11 de agosto 2013 50 c.c. A José Morales 50 Renato Linares 44 Josué Galindo 40 50 c.c. B Jeremiah Oliveros 47 Alfredo Gutiérrez 43 Roberto Castillo 38 65 c.c. A Paul López 47 Ignacio Paredes 47 José Mazariegos 40 65 c.c. B Diego Brol 47 Alessandro Urrutia 43 José Morales 40 85 c.c. A Cristian Quintanilla 50 Luis Pablo Morales 42 Carlos López 42 85 c.c. B Paul López 45 Pablo Ruano 43 Joshua Solares 42 85 c.c. C Diego Brol 50 Carlos Belloso 42 Oscar Siliézar 35 Libre femenina Alexandra López 50 Celia Lemus 44 Linsey Saldaña 38 MX 1 A Tomás Pablo Castillo 44 Johan Mora 41 Roberto Castro 41 MX 1 B Hans Muller 50 Iván Sánchez 40 Robinson Berganza 37 MX 1 C Edwin Gonzales 50 Hugo Mejicanos 40 Óscar Sandoval 38 MX 2 A Roberto Castro 50 Johan Mora 42 Juan Martínez 40 MX 2 B Randolf Oliva 47 Carlos López 38 Daniel Mazariegos 38 Veteranos A Carlos Mazariegos 50 Hans Muller 44 Abel Quiroa 40 Veteranos B Julio Montes 50 René García 42 Carlos Ventura 40 Quads Álvaro Miralves 50 Carlos Oliveros 44 Diego De La Vega 40
Reconocimiento
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
FUNDAL entrega reconocimientos a sus principales patrocinadores Destaca participación de agencia de motocicletas y venta de repuestos.
E
l martes 6 de agosto, la Fundación Guatemalteca para niños con Sordoceguera, FUNDAL, realizó una actividad para agradecer el apoyo de las empresas que les han brindado aportes económicos y materiales. Entre sus patrocinadores principales y distinguidos se encuentra CADISA y REPUESTOS TOTAL, a quienes se les hizo entrega de unos botones conmemorativos, en agradecimiento por su participación y por las donaciones que han dado a la organización. “Agradecemos la confianza de las diferentes empresas y organizaciones que confían en nosotros y nos dan los donativos que requerimos para seguir adelante”, expresó Diana Bonilla de Soto, Encargada de Comunicación y desarrollo Humano de Fundal.
-9
Opinión
Opinión Me siento muy agradecida con todas las personas que gentilmente se han acercado a apoyar todos los sueños que como madres tenemos para nuestros hijos con sordoceguera. Creemos que este ha sido un camino largo, porque mientras muchas personas nos apoyan para difundir qué hacemos y que lleguen más niños a los centros, otras nos apoyan con recursos económicos para hacer efectivos todos los proyectos educativos. El agradecimiento que nos embarga esta noche es muy importante porque no es solo extender la mano y pedir que nos apoyen, sino es saber a decir “gracias”.
Para CADISA, es satisfactorio apoyar a instituciones como FUNDAL, que tan importanes son para la sociedad del pais, los felicito por su entrega y dedicación”.
Luis Roberto Morales Gerente de Mercadeo CADISA
FUNDAL Es una fundación privada sin fines de lucro, dedicada a los niños, niñas y jóvenes con sordoceguera y retos múltiples, a los que se les ha negado la oportunidad de desarrollar su potencial. La entidad coordina actividades de sensibilización, información y capacitación para lograr el conocimiento y la aceptación de la discapacidad, rehabilitando y habilitandolas en un centro de
Helen de Bonilla Fundadora y Directora de Fundal
DE IZQUIERDA A DERECHA Sr. Bonilla, Helen de Bonilla, Diana Bonilla, de FUNDAL, al centro Luis Roberto Méndez de CADISA, Lily Reyes y Pablo Irriarte voluntarios de Fundal. reforzamiento educativo formando profesionales. ACTIVIDADES La entrega de reconocimientos dio inicio a las 5 de la tarde, luego realizaron una obra de teatro, creada por Pablo Iriarte, actor profesional, quien además de hacer el guión, participó en la obra
junto a Lily Reyes Ochoa, mamá de una niña sordociega de 15 años, en donde mostraban las dificultades que sufren todos los padres que tienen un hijo con discapacidad, y lo difícil que es para algunas mamás tratar de sacar adelante a sus hijos cuando no cuentan con el apoyo de alguna fundación como FUNDAL.
FUNDAL es una organización que cree en el potencial de los niños sordociegos, capaz de llevar a cabo su trabajo, agradecemos la confianza de las diferentes empresas y organizaciones que apoyan a a nuestra institución.”
Diana Bonilla de Soto Encargada de Comunicación y desarrollo Humano de FUNDAL
10 -
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
¿Te gustaría participar en un desfile CÍVICO MOTORIZADO?
Si participaría y lo que más me gusta es andar manejando mi moto.”
Claro que participaría, siempre me han gustado los desfiles y si es de motos apoyaría.”
A mí, me fascina andar en moto y compartir con todos los muchachos, siempre es alegre.”
Dependiendo el día que sea el desfile, y si puedo sí lo haría para apoyar a los compañeros.”
Si participaría en el desfile, pero quisiera ver antes el recorrido, y lo que más me gusta es convivir con otros motoristas.”
Si me gustaría participar, aunque tendría que ver los requisitos. Lo interesante sería que las motos se llevaran adornadas.”
Sería una experiencia única hacer un desfile cívico en la capital, creo que nunca se ha hecho y si apoyaría.”
Estaría de acuerdo en participar en un desfile y lo que más me llama la atención es la aventura.”
Me gustaría participar para que las personas se den cuenta que los motoristas hacemos bonitas actividades. Nosotros la usamos para trabajar y muchos la han usado para cosas ilícitas y no es lo correcto.”
Me parece interesante que se haga una actividad cívica entre los motoristas, seria la primera vez que se haga y que asistiría a un evento cívico motorizado.”
HERBERT SALAZAR Cobrador, 24 años, Zona 3
SERGIO CORONADO Motorista Bodeguero, 44 años, Ciudad Quetzal
BRANDO ALONZO Mensajero, 31 años, Villa Hermosa
LUIS GARCÍA Facturador, 28 años, Boca del Monte
JUAN JOSÉ PORÓN Mensajero, 31 años, Zona 6 de Mixco
JORGE URIBE Mensajero, 56 Años, Zona 6
SALVADOR SANDOVAL Mensajero, 48 años, Zona 4 de Villanueva
RIGOBERTO SALAS Mensajero, 55 años, Zona 12
WILSON BARRERA Mensajero, 33 años, Zona 1
MILTON HERNÁNDEZ Mensajero, 45 años, Villa Canales
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
11 -
Piloto tico Roberto Castro, poseedor de una gran trayectoria, se une al team VRC A sus 24 años tiene 12 títulos latinoamericanos.
R
oberto Castro es un piloto de Costa Rica que con solo 24 años ha logrado obtener 12 títulos latinoamericanos en motociclismo y 15 títulos en su natal país. Actualmente está liderando el Campeonato de Motocross en Guatemala en las categorías de MX 1 y MX 2, participando de la mano del Team J&K Motorsport y el Team VRC, que acaba de unirlo a su equipo por el buen desempeño que lo caracteriza. El apoyo que brindará VRC a su nuevo pupilo será el equipo profesional de manejo, compuesto por el traje que utiliza, los guantes y las botas para que compita con el mejor equipo de seguridad. El patrocinio finaliza a finales de octubre de este año, pero gracias a que Roberto ha demostrado ser una gran promesa del motociclismo profesional, es probable que se extienda. PROMESA EN DOS RUEDAS En 1997 hizo su debut internacional en Guatemala, en donde obtuvo el primer lugar en la Copa Latinoamericana de 50 cc; también participó durante 3 años en los Winter Olympics, una de las principales competiciones a nivel amateur en los Estados Unidos. La mejor de sus participaciones fue en su segundo año donde logró un tercer lugar en la modalidad de Supercross, categoría 65cc modificado. En el 2005 realizó el salto a una de las categorías principales del deporte, la categoría MX2 donde se utilizan motos de 250 cc. Castro obtuvo el segundo lugar en el campeonato nacional de motocross en
Opinión
Este es solo el inicio de una alianza con el gran piloto Roberto Castro, para poder continuar con el patrocinio no solo este año sino para el campeonato 2014.”
Shirley Raymundo Gerente Motique VRC
Costa Rica. Logró conquistar su primer título de campeón nacional MX2 el año 2006 y ya en el 2007 obtuvo su segundo título nacional de motocross en la categoría MX2 e integró la selección de Costa Rica que participó en el motocross de las naciones, el cual es el mayor evento realizado a nivel mundial de esta disciplina. Para el año 2011, comienza una temporada de recuperación luego de permanecer siete meses fuera de competencias, cierra un acuerdo con el equipo Dunas-Brasil Racing-Honda y logra un segundo lugar en la Súper Liga Brasil de Motocross en la categoría MX1. También participó en el campeonato de Arenacross brasileiro en el cual logró obtener el campeonato en la categoría Pro. En el 2012, Roberto decidió regresar a su tierra natal con la idea de crear su propio equipo y así lograr participar en el campeonato Nacional y Latinoamericano de la categoría MX1. En este año 2013, el piloto logró que las categorías MX 1 y 2 estuvieran a su nombre, colocándose como el campeón de las dos categorías en el campeonato de Guatemala.
12 -
Información
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Informaron sobre el evento GS Trophy 2013
Opinión
El GS Trophy somos nosotros, los dueños de motos GS de BMW y vamos a pasar durante una semana en algún lugar del mundo disfrutando de la aventura patrocinada por BMW. Este evento va a ser una forma de pasársela bien, ya que es una experiencia muy especial en donde la idea es hacer camaradería.”
José del Busto Gerente de Mercadeo BMW Motorrad
El evento del año pasado fue una muy buena experiencia para mí como piloto. Fue una prueba muy especial, sentí que las pruebas que realicé me sirven cada vez que salgo a hacer rutas, esto es un ejercicio que uno nunca practica y fue muy valioso. La organización fue de primera, estuvimos muy cómodos los dos días y muy alegres.”
Sus prioridades: Proteger al piloto y no lastimar las motocicletas.
Víctor Mazariegos Participante GS Tropy 2012
E
l miércoles 7 de agosto se realizó la reunión informativa en Bavaria Motors de los Próceres, zona 10, en donde se ampliaron los detalles sobre el evento GS Trophy 2013 y se explicaron las bases de la participación para el ciclo de eliminatorias en Guatemala. Se hará una selección de tres finalistas entre los participantes de Guatemala que competirán contra los pilotos de otros países de Latinoamérica, como Colombia, Costa Rica, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Uruguay, en donde se seleccionará a los tres mejores para competir en el mundial. “Vamos a seleccionar a las tres personas que representen a Guatemala en la regional en Panamá. La selección del país está dividida en tres, las primeras dos partes son viajes y el último es una prueba de manejo y en equipo. Lo que más va a valer son las habilidades de conducción, el trabajo en equipo y el liderazgo que puedan tener los pilotos”, explicó José Pinto, Organizador GS Trophy 2013.
LOS PUNTOS A EVALUAR Los puntos a evaluar para los pilotos guatemaltecos serán: Las habilidades de conducción, las habilidades de navegación, que son pruebas con el GPS muy sencillas; ciertas habilidades físicas que los pondrán a prueba en concentración y en el dominio de su moto. Además, se tomará
en cuenta el conocimiento básico en mecánica. ELIMINATORIAS DE GUATEMALA El 7 y 8 de septiembre serán las primeras dos fechas de la eliminatoria del GS Trophy, y la última es selección final de un día a finales de noviembre, en donde habrá retos individuales y cada participante lo hará con su moto propia. “Todas las pruebas están diseñadas para que las realicen tanto en una moto 650 c.c., como en una 1200 c.c. Lo más importante para BMW es la seguridad de sus clientes, la prioridad es el piloto y la motocicleta. Habrá pruebas difíciles pero estarán diseñadas de una forma que evite lastimar las motocicletas. La idea principal es que tengan una buena experiencia, que no destruyan sus motos y que no se lastimen los participantes”, agregó Pinto. Los finalistas tendrán los gastos pagados a Panamá, con hoteles de primera, el mejor servicio para cada uno y muchos otros premios. A los que se inscriban en el evento se les entregará una tarjeta de inscripción con la cual tendrán muchos beneficios en BMW, tales como descuentos y promociones especiales mientras dure el evento.
La idea de todo el evento es que sea una experiencia vivencial para los clientes de BMW. Va a ser una experiencia de manejo, trabajo en equipo y pruebas mecánicas, pero la idea principal es que el cliente la pueda pasar bien y que sea algo inolvidable.”
José Pinto Organizador evento GS Trophy
JOSÉ PINTO expuso los detalles del evento a realizarse esta semana.
Es un evento muy interesante por la convivencia. Es un evento de primera categoría que ofrece a los ganadores los mejores hoteles, la mejor comida y hace de esto un evento de camaradería mutua, muy bonito en muchos sentidos no solo por la competencia sino por la convivencia con la gente.”
Alex Rudeke Vocero Latinoamericano BMW
Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt MÁS DE UNA DECENA de motoristas asistieron a la charla informativa.
Educación Vial
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
MANEJO DEFENSIVO
- 13
Cuidados básicos en la conducción de la motocicleta
Cuando transporte carga, tener en cuenta:
1.
Sujételos y colóquelos de manera que se reparta equitativamente a ambos lados de la moto, para evitar el desequilibrio o caída del vehículo, y que no tropiecen contra peatones, ciclistas, otros vehículos u objetos. El ancho de la carga no debe sobrepasar el ancho de su moto. No lleve exceso de carga, Máximo 175 libras. La carga no debe obstruir la visibilidad al frente, atrás o los costados. Inspeccione la moto, incluyendo su parrilla para detectar y corregir cualquier desperfecto oportunamente.
2. 3. 4. 5.
L
a motocicleta es un vehículo que carece de estabilidad propia y el motor le brinda gran velocidad, por lo cual debe conducir con especial cuidado. Igualmente, la motocicleta es un vehículo como cualquier otro y por tanto usted está en la obligación de cumplir todas las normas que rigen el tránsito.
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones: ■ Mientras circule en moto, nunca se sujete a otro vehículo. ■ Transite por los lugares autorizados para motocicletas. ■ Use siempre los elementos de protección personal establecidos como el casco, a su vez haga que su acompañante también los utilice. ■ Absténgase de conducir con una sola
Es importante que tome ens cuenta esta nes cio recomenda nga y que po a en práctic el manejo defensivo.
mano, aun en trayectos muy cortos o momentáneos. ■ Evite avanzar en zigzag. ■ Evite transitar sobre las líneas separadoras de carril o muy cerca de los vehículos. ■ La labor de sus llantas debe de ser mixto de preferencia para el adecuado agarre en diferentes terrenos.
14 - Sensualidad
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Alice Goodwin
Sobre ella: Nombre: Alice Goodwin Edad: 28 años Lugar de Nacimiento: Copenhagen, Dinamarca Fue descubierta por los cazatalentos de Daily Star, tomando el sol en la playa de Bournemouth. Además de aparecer en el Daily Star, que también ha modelado para varias revistas para hombres como Zoo Weekly, Nuts y Maxim. En 2009, fue votada como la más chica más caliente de Zoo Weekly del año.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
15 -
Se despide el Primer grupo con rumbo a MILWAUKEE Más de 30 chapines viajarán para la celebración del 110 aniversario de Harley Davidson.
E
l viernes 9 de agosto se llevó a cabo la despedida de José Luis Panaza, Carlos Güitz y Mario Hernández, quienes van con rumbo a Milwaukee, Estados Unidos, para representar a Guatemala en el 110 aniversario mundial de Harley Davidson. La reunión de despedida fue en el Bar y Discoteca Blanco y Negro del Pasaje Aycinena del Centro Histórico, en donde se reunieron varios motoristas de distintos clubs para compartir con sus amigos
antes de su partida. Los tres motoqueros se encontraban a horas de su tan esperado viaje. Entre copas, música y amigos, surgieron las anécdotas de los amantes de Harley que han realizado anteriormente el viaje. El buen ambiente estaba al máximo y nadie quería que terminara la noche. Cabe resaltar que son los primeros tres chapines de más de 30 que se sumarán a la celebración mundial del 110 aniversario de Harley Davidson en Milwaukee. Varios se irán en avión y otros le harán honor a su motocicleta, entre ellos José, Carlos y Mario, que viajarán desde Guatemala hasta Estados Unidos.
Opinión
Representando a L.A.M.A. y representando a Guatemala, tenemos el placer de ser bikers y de recorrer desde Guatemala a Estados Unidos. Nos gusta rodar grandes distancias; esta es mi tercera vez que hago este viaje.”
La despedida estuvo muy buena aunque no quería desvelarme. Espero que el camino no sea muy recto para no aburrirme ya que me gustan las curvas.”
Carlos Güitz Low Rider
José Luis Panaza L.A.M.A.
Vamos a despedir a la frontera a nuestros amigos. Esperamos que lo disfruten y que sea un viaje sin percances.”
Pirulino Miguel L.A.M.A.
Carlos Güitz y Mario Hernández, integrantes de Low Rider y afiliados a LAMA, recorrerán una ruta desde Guatemala a Milwaukee. Es un orgullo para mí compartir esta despedida.”
Jorge Solomán Low Rider
16 - Resumen semanal
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Nuestro Motoreportero se estacionó en el Palacio de Justicia
Y te trae un resumen semanal de lo más relevante Condenados por ejecución extrajudicial El Tribunal B de Mayor Riesgo sentenció a tres expolicías y un civil por la matanza de reos durante 2005 y 2006. Víctor Hugo Soto Diéguez, exjefe de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, fue condenado a 33 años y tres meses de prisión por el delito de ejecución extrajudicial, tras encontrarlo responsable de la muerte de cuatro reos en Pavón y tres que escaparon de la cárcel denominada El Infiernito. Los otros sentenciados son Áxel Arnoldo Martínez Arriaza y Víctor Ramos Molina, quienes recibieron condena por 25 años por el mismo ilícito que Soto Diéguez, mientras que a Aldo Stefano Figueroa, hermano del exsubdirector de investigación policial Javier Figueroa, se le fijó una pena de 15 años por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Otros cuatro fueron absueltos.
Inicia debate por matanza de familia El pasado 8 de agosto inició el debate por la muerte de siete integrantes de una familia, quienes fueron ejecutados el 9 de octubre de 2012 en la aldea Las Escobas, Villa Canales. César Augusto Chávez enfrenta una acusación de asesinato y asesinato en grado de tentativa ante el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal. El sindicado es señalado como presunto autor intelectual de la matanza. En el hecho murieron cuatro adultos y tres menores de edad, además un niño resultó herido. Durante el debate se escuchará a dos menores como testigos.
Se reactiva proceso contra exministros El proceso contra los exministros de Gobernación, Salvador Gándara y Raúl Velásquez, fue reactivado por una resolución de la Sala Primera de Apelaciones del ramo Penal, que declaró con lugar cuatro apelaciones del Ministerio Público, Contraloría General de Cuentas, Procuraduría General de la Nación y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. Los exfuncionarios son investigados por anomalías en trabajos de remodelación de la cárcel de alta seguridad Fraijanes 2 en el 2009, donde se invirtieron Q17.4 millones. Se presume que los fondos se trasladaron a 15 empresas relacionadas con los también sindicados Rodrigo Lainfiesta Rímula y su primo Juan Diego Lainfiesta Cajas.
CSJ rechazo antejuicio contra juez La Corte Suprema de Justicia rechazó retirar el derecho de antejuicio al juez Segundo de Instancia Penal, Carlos Aguilar Revolorio. El Ministerio Público solicitó que al juzgador le fuera removida la inmunidad, tras encontrar la supuesta responsabilidad de Aguilar Revolorio en el delito de prevaricato, por el cual fue incluido en el informe Los jueces de la impunidad, elaborado por la CICIG. El juez es señalado de favorecer a reos con sus resoluciones contrarias a la ley, tal es el caso de haber dejado a la entidad afuera del proceso contra los hermanos Valdés Paiz.
17 -
FOTO ARCHIVO
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
SALIDA a Esquipulas 2013.
Todo está listo para la Cuarta Convención Internacional de Motoristas 2013 Están inscritos para esta travesía más de 100 motoristas chapines.
L
a 4a. Convención Internacional de BMW Motorrad Guatemala, Cobán 2013, tiene listos todos los preparativos para el viaje que será el próximo 15, 16 y 17 de agosto, en donde se espera recibir a decenas de motoristas de varios países y más de 120 pilotos guatemaltecos. ACTIVIDADES Este gran evento tiene programada una serie de actividades especiales para los asistentes, entre las que resaltan el Coctel de Bienvenida, Recorrido a Semuc Champey, visita a Cobán y San Juan Chamelco. Además de un recorrido por las grutas del Rey Marcos. El jueves 15 de agosto se reunirán a las 9 de
Itinerario JUEVES 15 AGOSTO &)/%% V &+/%% ]dgVh Registro de participantes en hotel sede PARK HOTEL &,/%% ]dgVh Refacción finca La Aurora, HOTEL SEDE &./%% ]dgVh Coctel de bienvenida, HOTEL SEDE VIERNES 16 AGOSTO -/%% ]dgVh Salida en motos a Semuc Champey. 180 km de asfalto, 40 de tierra. Habrá transporte en bus para los que no quieran hacer tierra. &./%% ]dgVh Todos en bus a Cobán. Cena en restaurante típico El Peñascal. ''/%% ]dgVh Discoteca El Switch en Cobán. SÁBADO 17 DE AGOSTO ./%% ]dgVh Salida en moto a San Juan Chamelco, visita a las grutas del Rey Marcos. &(/%% ]dgVh Almuerzo Clausura en Hotel Sede. I6G9: A>7G: DOMINGO 18 DE AGOSTO Regreso a sus lugares de origen. la mañana todos los motoristas en la Gasolinera Puma kilómetro 17 ruta al Atlántico, para iniciar
el recorrido hacia Cobán, específicamente en el kilómetro 195.5 en la sede del Park Hotel.
18 - Las verdaderas motos de trabajo
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Cero vibraciones y la máxima potencia
Chasis tipo diamante Este modelo utiliza un chasis de tipo diamante con un tubo de acero de gran diámetro, conocido por su sencillez y excelente equilibrio entre rigidez y robustez. La estructura de sillón y el soporte posterior también están hechos con un tubo de diámetro grande, de 22,2 mm, que garantiza la robustez y rigidez suficiente para el uso con pasajero o con equipaje. Además, para lograr una mayor sensación de solidez, se ha aumentado la rigidez del conjunto del tubo de dirección, que es uno de los elementos más importantes a la hora de determinar la rigidez general del bastidor. También se ha optado por una distancia larga entre ejes, de 1290mm, para conseguir una excelente estabilidad de manejo. Esquema del Chasis El diseño optimizado del bastidor y de los componentes auxiliares proporciona una gran estabilidad y suavidad de manejo, tanto a velocidades bajas como altas, lo que le permitirá tomar las curvas como quiera.
El Motor, equilibrador incorporado El motor incorpora un equilibrador de un solo eje, que junto con el chasis robusto y equilibrado, reduce las vibraciones y garantiza un manejo más agradable. Además, ayuda a reducir el nivel de vibración en el manillar, el sillón y el reposapiés (montado directamente en el chasis), proporcionando un manejo más cómodo en todas las situaciones. Normalmente el motor monocilíndrico se diseña incorporando contrapesos al brazo de manivela del cigüeñal para hacer que la vibración causada por el movimiento repetitivo del pistón y de la biela se aprecie lo menos posible. Sin embargo, si bien estos contrapesos reparten la vibración, es muy difícil que la reduzcan. Por ello, se ha añadido un contrapeso en un ángulo superior al cigüeñal, que gira en dirección contraria a este para anular la inercia de los dos ejes, reduciendo de esta forma la vibración.
Frenos fiables con un diseño respetuoso con el medio ambiente Dependiendo la versión de su YBR, el freno delantero será de disco o de tambor de 130mm al igual que el trasero, lo que le asegura una frenada potente. Además, para reducir el impacto ecológico, se ha eliminado el uso del amianto en los forros de freno.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA La YBR 125 es sinónimo de calidad, fiabilidad y diseño.
E
n ediciones anteriores hemos publicado los modelos líderes de las importadoras de motocicletas más reconocidas en Guatemala. Ahora el turno es para CANELLA, S.A., representante de la marca YAMAHA para el país. La YAMAHA YBR 125, ha liderado el mercado guatemalteco y el internacional, colocándose entre la preferencia de los motoristas gracias a la calidad YAMAHA, fiabilidad y su diseño estético y deportivo, que permite un manejo más dinámico. Desde que entró al mercado de Guatemala, las motocicletas se han vendido sorprendentemente, sobre todo en compradores exigentes y conocedores de las bondades de la marca, quienes han quedado satisfechos con la calidad y el bajo consumo de combustible. En el año 2000, empezó la producción de la Yamaha YBR 125, respondiendo a la demanda del mercado interno brasileño, ya que más del 50 % de las ventas de motocicletas eran de baja cilindrada, de ahí sus siglas, Y- por Yamaha BR- Brasil, mientras que la denominación europea es Yamaha Brilliant Riding. La YAMAHA YBR 125 se creó como una motocicleta de estética moderna y detallista, de bajo costo y muchísima fiabilidad al más alto rendimiento. Esta motocicleta tuvo tanto éxito que al poco tiempo la YAMAHA MOTOR do BRASIL duplicó su producción y comenzó su exportación a toda América,
Opinión
La economía, la calidad y el respaldo con el que cuenta una YBR, hace que comprar esta moto sea la mejor decisión que puede tomar un motorista. La inversión es la seguridad de lo que el cliente está adquiriendo, además de que YAMAHA es una marca que sobresale aun después de usada.”
José Luis Alemán CANELLA, S.A.
donde todos sus compradores pudieron disfrutar de su gran maniobrabilidad y bajo costo de mantenimiento. PRECIOS ACCESIBLES En el país se cuenta con tres modelos que son YBR E, la cual se encuentra a un costo de Q11 mil 990, YBR ED con precio de Q12 mil 990 y YBR G a Q13 mil 990. Cuenta con facilidades de pago accesibles y ofrece crédito con diferentes entidades bancarias en opciones de Visa cuotas, sin recargo adicional a la cuota acordada. Por la compra de cualquier motocicleta, los clientes reciben un regalo de parte de la agencia que consta de un impermeable, chumpa y pantalón marca Ciclón, o un kit de pinchazo marca Slime. SERVICIOS POST VENTA YAMAHA ofrece cobertura de garantía sobre los 6 mil kilómetros recorridos o 6 meses, lo que ocurra primero. Ofrece facilidades al cliente que decida seguir realizando sus servicios en la agencia y le entrega un certificado que especifica el costo.
Un Motor de 4 tiempos a toda prueba El motor monocilíndrico SOHC de 4 tiempos, 123cc, refrigerado por aire, con un diámetro x carrera de 54mm x 54 mm y una relación de compresión de 10:1 genera una potencia de salida máxima de 7,4kW (10,1) y un par motor de 9,5 N-m (0,97kgf.m). Se trata de un motor totalmente renovado que incorpora las más avanzadas tecnologías para lograr la máxima eficiencia en la admisión y en la combustión, reduciendo al mínimo la pérdida de potencia. Además, se caracteriza por un robusto par motor a velocidades bajas y medias, que contribuye a lograr un manejo menos cansado en los recorridos largos.
Las verdaderas motos de trabajo - 19 Ficha técnica YAMAHA YBR 125 Características 9^kZgi^YV! kZgh{i^a y con estilo Bdidg YZ ^cnZXX^ c de combustible refrigerado por aire :heVX^dhd YdWaZ Vh^Zcid Jc Y^hZ d bdYZgcd AaVciVh YZ VaZVX^ c Motor Tipo de motor: Refrigerado por aire, 4 tiempos, monocilíndrico, 2 válvulas, SOHC Cilindrada: 124 cc Diámetro x carrera: 54.0 x 54.0 mm Relación de compresión: 10.0 : 1 Potencia máxima: 7.5 kW (10 PS) @ 7,800 rpm Par máximo: 9.6 Nm (0.98 kg-m) @ 6,000 rpm AjWg^XVX^ c/ 8{giZg ] bZYd Suministro de carburante: Inyección electrónica Tipo de embrague: bjai^Y^hXd WV VYd Zc VXZ^iZ Sistema de encendido: TCI Sistema de arranque: eléctrico y pedal Sistema de transmisión: 5 velocidades toma constante Transmisión final: Cadena Cap. depósito combustible: &( A 8Ve# YZe h^id YZ VXZ^iZ/ &!' A Parte ciclo 8]Vh^h/ 8]VeVYd h^hiZbV diamante Suspensión delantera: Horquilla telescópica Recorrido de rueda delantera: 120 mm Suspensión trasera: Doble amortiguador Recorrido de rueda trasera: 105 mm Ángulo de dirección: 26º 20’ Avance: 90 mm Freno delantero: Disco, Ø 245 mm Freno trasero: Tambor, Ø 130 mm Neumático delantero: 2.75-18 42P Neumático trasero: .%$.%"&- B$8 *,E Dimensiones Adc\^ijY bb / &#.-% bb 6cX]d bb / ,)* bb Altura (mm): 1.080 mm Altura del asiento (mm): 780 mm Distancia entre ejes (mm): 1.290 mm Distancia mínima al suelo (mm): 175 mm EZhd Zc dgYZc YZ bVgX]V (kg): 124 kg
EL CLÁSICO NACIONAL desde 1986
LOS 18 SECRETOS DE RAFAEL PANTOJA DE COMO HABLAR EN PÚBLICO Disponible en Librerías
Artemis y Edinter Tel: 2419-9191
... Viene de la publicación anterior
Secreto tres A propósito de profesores, los que están conscientes de esto son indudablemente más apreciados por sus estudiantes y sus clases las más amenas. En las universidades hay excelentes catedráticos, pero de las mejores clases, las que más destacan y aprecian los alumnos son aquéllas que imparten hombres y mujeres que están seguros de la importancia que tiene la comunicación oral. Antes de que entremos a hacer un análisis específico de las palabras en sí mismas, concluiremos estos aspectos relativos al idioma añadiendo que debemos evitar los términos técnicos, a menos que estemos hablando entre profesionales. Por ejemplo, cuando dos mecánicos dialogan, muchas veces la gente no sabe de lo que están hablando. Igual pasa con cualquier otro especialista, sea éste agricultor, ganadero, ingeniero, economista, costurera o médico. Debemos evitar los términos técnicos a menos que estemos dispuestos a explicar el significado de los mismos. Si cuando hablamos ante un público heterogéneo usamos términos muy especializados de nues-
tra profesión u oficio, no podemos esperar que la gente nos comprenda; es como si habláramos en un idioma extranjero. Al pensar en las palabras que usemos para hablar en público nuestra meta es fluidez de estilo y claridad. No es bueno querer adornar el discurso con palabrerío innecesario. Si los latinos tenemos una falla es ciertamente ésta. Esto que hacemos cuando hablamos también es evidente cuando escribimos. Las cartas comerciales están llenas de palabras rebuscadas. Lo mismo en las grandes y elocuentes introducciones y despedidas. Tal vez antes, cuando oratoria era sinónimo de grandilocuencia y de frases rimbombantes, eso caía bien; pero hoy día, hablar en público es una cosa práctica, utilitaria, no es hacer poesía: No nos interesa hablar “bonito”, nos interesa comunicar, informar, convencer, motivar, y eso no se logra si andamos por las ramas y oscurecemos el punto que queremos comunicar metiéndolo entre una enramada de palabras que sólo están ahí porque nos gusta oírnos a nosotros mismos.
20 - Información
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
SUCESOS MÁS RELEVANTES ASALTANTE EN MOTOCICLETA En la 6ª avenida y 13 calle de la zona 9, fue detenido Jefryd Gerardo Ortiz Castro, de 27 años, quien conducía la motocicleta M-125BSG y fue sorprendido cuando bajo amenazas de muerte y con una pistola de juguete despojaba de sus pertenencias a un automovilista. Al detenido se le incautaron tres teléfonos celulares, una bolsa con marihuana y un reloj, que presuntamente son de sus víctimas. También es acusado por falsificación de placas.
LOCALIZAN A BEBÉ RAPTADA Una niña recién nacida que había sido robada dentro de las instalaciones del Hospital San Juan de Dios fue localizada abandonada en la 13ª calle “A” y avenida Elena, zona 3, donde fue auxiliada por una unidad de bomberos Voluntarios. Junto a la pequeña había una carta de los supuestos raptores que decían ser menores de edad que querían conocer la experiencia de ser padres. Los padres de la menor la buscaron durante tres días.
ABOGADA DETENIDA POR ADOPCIÓN La abogada Hilda Yaresa Veigli Medina de Vielman, de 45 años, fue detenida por haber tramitado una adopción ilegal en 2008. Según las investigaciones, la supuesta abogada intentó concluir los trámites de adopción de una menor de tres meses que fue robada a su mamá biológica, esto pese a que un juez declaró el proceso como fraudulento. La jurista quedó en libertad bajo fianza de Q400 mil y el proceso se envió a juzgado de femicidio.
PAREJA CAPTURADA POR VIOLACIÓN Una pareja de esposos identificados como Carlos David Campos, de 32 años, y Aura Marina Carrillo, de 36, fueron detenidos por el delito de violación e incumplimiento de deberes respectivamente. Según las investigaciones, el hombre abusó sexualmente de sus hijastras de 13 y 10 años de edad. La mujer fue detenida por no haber puesto las denuncias contra su conviviente que abusó y violó a ambas menores de edad.
AVANCES DEL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN ASUME NUEVA CÚPULA DE PNC
NUEVO SISTEMA PARA DENUNCIAR
La Policía Nacional Civil acogerá a los nuevos jefes que integrarán la cúpula de esa institución que se integrará con tres comisarios generales que tendrán a su cargo las subdirecciones de la PNC. Ellos son: Víctor Chocoj, subdirector de personal, Pedro Esteban López, subdirector de operaciones y Raúl Aldana Catalán como subdirector de prevención del delito, informó el ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla.
Un nuevo sistema de recepción de denuncias implementado por la PNC permitirá registrar en línea las denuncias por diferentes delitos, faltas y otros hechos de interés policial, facilitando al ciudadano estar menos tiempo dedicado a una denuncia, así como poder tramitarlo al momento de acudir a las comisarías. El plan piloto se inició con la capacitación de los efectivos asignados en la comisaría 14 y se hará en todo el país.
AHORRARÁN Q85 MILLONES
RED DE INFORMANTES
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, informó que el ahorro de Q85 millones en varias adquisiciones por parte de las direcciones que están bajo la supervisión del Ministerio de Gobernación, entre ellas las compras de armamento y tecnología, entre otras utilidades para la Policía Nacional Civil. Unos Q7millones por parte del Sistema Penitenciario serán destinados a compras específicas del Sistema Penitenciario, indicó.
Una red de información instalada en el departamento de Huehuetenango, forma parte de una estrategia encaminada al combate de las actividades del crimen organizado y narcotráfico. Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, informó que esta acción forma parte de la recuperación del territorio que garantiza la identificación de estos grupos, entre ellos el de “Guayo Cano”, responsable de la matanza de policías en Salcajá.
Motocicletas
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
La motocicleta WAVE C110 cumple 55 años de estar entre las favoritas
L
a HONDA WAVE C110 ha sido la mejor moto de todos los tiempos desde hace 55 años. Aún en la actualidad se sigue fabricando y circulando constantemente para satisfacer y hacer disfrutar a todos los motoristas que gozan del sentimiento de utilizar una legendaria Cub. HISTORIA DE SUS 55 AÑOS La Honda Super Cub debutó en 1958, diez años después del establecimiento de Honda Motor Co. Ltd. La original Honda Cub F, 1952, fue creada con un motor de bicicleta en el clip. Honda mantiene el nombre, pero añade el prefijo “Súper” de la nueva máquina ligera. Luego de un tiempo se importó a Estados Unidos, pero el nombre cambió a Honda 50, y más tarde Honda Passport C70 y C90. También en Gran Bretaña sólo importaron las Honda 50 y Honda 90. La primera variación Super
Cub es la Honda C102, lanzado en abril de 1960. Tenía arranque eléctrico, con la batería y bobina de encendido en lugar de magneto, siendo esto básico en el mismo que la Honda C100. En 1966, la Honda C50 apareció y se mantuvo en producción hasta mediados de los 80, convirtiéndose en una de las versiones más vendidas y familiares. En 1966 la CM90 se sustituyó y un año más tarde en 1967, se rediseñó los tenedores y faros como la Honda C50, para convertirse en la conocida Honda C90. Aunque el diseño básico de Cub se mantuvo sin cambios, un nuevo diseño y mejoras incluyen horquillas delanteras cerradas. La C100 se quedó en la producción junto con las nuevas versiones un año más en 1967. Honda implementó un nuevo sistema de encendido de descarga capacitiva (CDI) en 1982, para reemplazar el contacto temprano, lo que ayuda a cumplir con los
ESTA FUE la primera HONDA CUB F de 1,952. estándares de emisiones en mercados como los EE.UU. Al mismo tiempo, el sistema eléctrico se cambió de 6 voltios a 12 voltios En 1986, un modelo de motor más grande de 100 cc HA05E fue introducido especialmente para los mercados asiáticos. El modelo de 100 cc más reciente fue desarrollado exclusivamente para el mercado del sudeste asiático, es-
pecialmente en Tailandia, Malasia y Vietnam, donde Underbones eran muy populares, con nuevas características tales como una suspensión delantera telescópica para reemplazar la antigua suspensión de enlace principal, y una transmisión de cuatro velocidades para sustituir a la transmisión de tres velocidades más utilizada en las variantes mayores Cub.
- 21
Mientras que el Sudeste Asiático EX5 soñó conservar el diseño de 1986 hasta el día de hoy, con sólo leves cambios cosméticos. A finales de 1990, Honda presentó sus nuevas motocicletas de la serie NF, conocidas como series Honda Wave, llamados el Honda Innova en algunos mercados, que utilizan marcos de tubo de acero, freno de disco delantero y juegos de cubierta de plástico en varias opciones de desplazamiento: 100 cc y 110 cc y 125 cc. Aunque no Cubs, estas motocicletas se venden consistentemente, especialmente en los países europeos. En 2011, el carburador EX5 fue eliminado en Tailandia y está sustituyendo a las de inyección de combustible de Honda 110 que ahora se está introduciendo en Guatemala, con el tren de potencia que se deriva de la inyección de gasolina Honda Wave 110. Actualmente, HONDA ofrece la WAVE 110, modelo 2013, con las mejores facilidades de pago. Satisface así la necesidad de los motoristas, y en especial en el interior de la república de Guatemala donde hay clima cálido y donde la Wave es una de las favoritas.
22 - Curso
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Opinión
Estoy muy contenta de seguir con la academia y ayudar con estos cursos a que se eviten caídas y mejoren su técnica. Además, apoyo e incentivo a las mujeres a involucrarse en el motociclismo. Hoy contamos con la presencia de Daniela, una chica muy talentosa y esperamos que vengan más.”
Vania Medrano Instructora
Es un curso bastante bonito, Vania explica muy bien y da el porqué de todo. Es fácil identificarse con ella por ser mujer.”
Daniela Rodríguez Piloto Participante
Todo fue muy bonito, se aprende más para mejorar y triunfar en la pista.”
Bryan Estrada Piloto Participante
Excelente por el alto nivel de Vania. Es un intensivo para cambiar la mentalidad que es un deporte de hombres y que las mujeres sean aguerridas y tengan disciplina. Me voy satisfecho.”
Carlos Rodríguez Piloto Participante
Es inspirador y el cambio se les nota rápido con las instrucciones de Vania. Es muy bueno que ponga los ejemplos en las motos de ellos.”
Ana Lucía Rodríguez Piloto Participante
Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt
Vania Medrano impartió Curso Básico de Motocross y Enduro Todas las mujeres recibieron gratuito el curso.
E
l sábado 10 de agosto, Vania Medrano inicio con el programa de Cursos Básicos de Motocross y Enduro, en la pista Mototrack III. Las clases tuvieron una duración de tres horas, arrancando a las 9 de la mañana y terminando a las 12 del mediodía. Los asistentes aprovecharon los consejos y técnicas para lograran un mejor desempeño en las competencias de tierra.
TÉCNICAS El curso fue una actividad muy amena en donde los alumnos quedaron satisfechos con las técnicas y consejos que Vania les compartió. Además de explicarles con ejemplos todos los ejercicios, ella misma les enseñaba a cada alumno cómo hacerlo en su motocicleta, demostrándoles de lo que son capaces sus máquinas que variaban de cilindradas desde 80 c.c., hasta 250 c.c. Entre las técnicas que enseñó, estaban la posición de manejo, como usar los brazos y piernas para mejorar la conducción y el equilibrio. Todas las mujeres pudieron disfrutar gratuitamente del curso que estaba valorado en Q400. Vania Medrano es la Campeona
latinoamericana de MX 2012 y con estos cursos pretende incentivar a las chicas para que se involucren más en el mundo del motociclismo.
Internacionales - 23
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Red Bull Indianapolis Grand Prix La primera carrera que se disputó en la capital mundial de los deportes del motor fue una carrera motociclista, celebrada el 14 de agosto de 1909, en el circuito oval de 2,5 millas. A pesar de sus 100 años de historia, no fue hasta el año 2008 que MotoGP se disputó en el mítico In-
dianápolis Motor Speedway, quizás el circuito más famoso del mundo. Para la celebración de este evento se realizó una intensa modificación en el trazado, sin que afectara al mítico óvalo. El trazado del circuito, de 4.186m y 16 curvas, incorpora la recta de salida del famoso circuito oval, incluida la Brickyard, así como una zona entre las curvas 1 y 2 del óvalo, antes de serpentear por la enorme zona interior del IMS.
»RED BULL INDIANAPOLIS GRAND PRIX
Indianapolis Motor Speedway:
Moto-ambulancias en vez de auto-ambulancias Israel
C
■ INFORMACIÓN DE CIRCUITO Longitud: 4.216 m / 2.620 millas Ancho: 16 m Curvas a izquierda: 10 Curvas a derecha: 6
Recta más larga: 872 m / 0.542 millas Construido: 1909 Modificado: 2007
ada vez le resulta más difícil a las ambulancias llegar a tiempo para atender emergencias médicas y salvar vidas cumpliendo su misión. La gente ve agravados sus males o se muere por falta de atención oportuna. Los embotellamientos de tránsito harán que esto sea cada vez peor. ¿Qué pasaría si se diseñaran motocicletas con equipos de primeros auxilios para atender a los accidentados o enfermos graves, en tanto llega la ambulancia? Podría aprenderse de lo que están haciendo las compañías de seguros que usan motociclistas para llegar de inmediato a los accidentes que involucran a sus asegurados. La Policía ya usa des-
de hace décadas las motocicletas para buena parte de sus tareas. En Israel se ha empezado a usar moto-ambulancias con excelentes resultados para primeros auxilios. El mentor del modelo, Eli Beer (Jerusalén), lidera un servicio de motocicletas-ambulancias, United Hatzlah, que está aunado a un servicio de voluntarios musulmanes, cristianos y judíos, que distribuidos por todo el país, llegan en menos de 3 minutos a atender al enfermo (muchos de ellos a pie o en bicicleta), mientras llega la motocicleta y eventualmente la ambulancia, para salvar cientos de vidas al año. United Hatzlah usa una aplicación de smartphone “ambucycles” para coordinar todas estas acciones de ayuda a pacientes. El año pasado ayudaron a 207,000 pacientes. Una propuesta como esta de-
bería de estar al alcance de los lugares en los que no hay ambulancias, pero en los que el transporte en motocicleta es muy común y puede constituirse en una fórmula capaz de resolver muchos problemas. El ingenio local permitiría desarrollar el modelo de equipamiento que pueda ser transportado con facilidad de un lugar a otro. El equipamiento y entrenamiento de los motociclistas paramédicos (que pueden ser estudiantes avanzados de medicina) puede correr a cargo de las universidades que tienen facultades de medicina, auspiciados por empresas locales y/o gobiernos regionales y locales. Podrían convocar a técnicos o profesionales de mecánica automotriz, juntarlos con médicos especializados en emergencias, y diseñar en conjunto las unidades apropiadas para las diversas emergencias.
24 - Fun Enduro
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Se corrió la tercera fecha del Fun Enduro en Quiché Gran cantidad de espectadores disfrutaron de la competencia.
Opinión
L
a 3a. fecha del Fun Enduro organizado por Enduro Tours, se llevó a cabo el domingo 11 de agosto en el Ecoparque Xol´ Rax Che en Xesic, Santa Cruz del Quiché, dando inicio a las 9:30 de la mañana y con la presencia de más de mil personas, quienes disfrutaron el evento. Gracias a las bondades del buen clima, los pilotos pudieron demostrar sus mejores técnicas en las rutas. La categoría NX, Máster, Femenina y 4R, recorrieron 50 kilómetros por loop, con dos vueltas en un tiempo máximo de 5 horas. Las categorías SX, EX, PX, recorrieron 70 kilómetros por loop a dos vueltas, con un tiempo máximo de 6 horas. Los 170 pilotos participantes
El evento me pareció excelente. La respuesta de la gente fue increíble, les aplaudían y les tiraban agua a los pilotos cuando pasaban. Fueron 170 competidores de diferentes lugares de la república. Nos vamos muy contentos del Quiché y seguramente regresaremos para el 2014.” PRUEBA extrema Fun Enduro Quiche.
Resultados Categoría Súper Expertos 1. Rayner Caballeros 2. Claus Caballeros 3. Daniel Vega
tuvieron que enfrentar y vencer diferentes obstáculos. La prueba más extrema fue en el Ecoparque, dos zonas de Trial en San Pedro Jocopilas, y una prueba de enduro en Chitatul para las categorías SX, EX, PX. Por la tarde llovió y se
Luis Ruano Enduro Tours
dificultó el camino para la última prueba de enduro, ya que el lugar era boscoso y por el agua la ruta se puso lisa debido al barro. El público fue impresionante. Llegaron alrededor de 2 mil personas, quienes disfrutaron del
ECOPARQUE Xol Rax Che en Quiché. show motorizado. La pista fue preparada por los organizadores del evento, Enduro Tours y Eventos Extremos de Guatemala, quienes se preocuparon por cada detalle del recorrido para que los pilotos pudieran dar su mejor espectáculo.
Celebración - 25
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Motoristas participan en el 60 Aniversario de la Colonia La Florida El Zorro encabezó la caravana.
E
l pasado domingo, los vecinos de la Colonia Florida de la zona 19 concluyeron la celebración de su 60 aniversario, y para dar un toque diferente realizaron un desfile motorizado encabezada por Eddy Villadeleón “El Zorro” y su caravana, además de varios motoclubs, quienes compartieron con todas las personas que presenciaron el desfile en esa colonia. CARAVANA La actividad dio inicio a las 11 de la mañana en la gasolinera Puma, frente al colegio Italiano en la Roosevelt, donde la Caravana del Zorro encabezó el desfile con motoclubs como MC Amatitlán, Guerreros de Acero, Low Rider, entre otros. El desfile de motocicletas fue la sorpresa principal para cerrar con broche de oro las celebraciones del 60 Aniversario de la Colonia La Florida, que iniciaron desde el 2 de agosto. El recorrido fue por todas las calles de la colonia. Cientos de vecinos salían a saludar a los motoristas, impresionados al escuchar el rugir de los motores, y los saludaban dándoles la bienvenida con calurosos aplausos y saludos. Eddy Villadeleón encabezó en todo momento la caravana hasta llegar al escenario principal en donde se les dio formalmente la bienvenida a los bikers. Eddy comentó que se sentía muy alegre de participar
Opinión
Estamos muy contentos con la participación de todos los motoristas y de El Zorro que es un icono de hermandad y convivencia así como la caravana, gracias a todos por participar. Fueron más de 3 mil personas las que han venido a las celebraciones.”
Kristian Morales Alcalde Auxiliar zona 19
Venimos a colaborar y esperamos dar más realce a las celebraciones por los 60 años de esta colonia.”
Eddy Villadeleon “El Zorro”
El evento estuvo muy bien venimos contentos a apoyar a Eddy y la celebración y orgullosos de representar a Amatitlán.”
Francisco Miranda Vice Presidente MC Amatitlán
en la celebración de la colonia. Todos los integrantes de la caravana disfrutaron de un rico refrigerio proporcionado por la alcaldía Auxiliar de la Florida, en
tanto que el almuerzo fue patrocinado por Marina Ruiz de Zapeta, que cautivó a los motoristas con su sazón. Para finalizar el evento, todo el
público presente pudo compartir con los bikers y aprovecharon para tomarse fotos con los motoristas y con el personaje principal, Eddy Villadeleón, “El Zorro”.
Es agradable recorrer un barrio histórico y en esta ocasión celebrando sus 60 años acompañados de amigos bikers.”
Danilo Mejía Presidente Low Rider
26 - Actividades
FOTOGRAFIAS: DAVID PACHECO REAL BIKER
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Real Bikers recorrió la Antigua y el puerto de San José en un Colazo Nocturno
E
l pasado sábado se reunieron 10 de los integrantes del Motoclub Real Bikers en la gasolinera Puma Italiano a las 8 de la noche, con rumbo a la Antigua Guatemala para disfrutar de una velada llena de sorpresas y emociones inolvidables. RECORRIDO A eso de las 9 de la noche arribaron a la ciudad colonial, al llegar disfrutaron de unas tostaditas y de un delicioso atol típico. Después decidieron recorrer las calles de la ciudad llenas de historia y para que quedaran grabados los recuerdos se tomaron fotografías de los lugares en donde pasaron, apreciaron el parque y aprovecharon para planificar su recorrido. Luego con los motores prendidos quisieron subir el ambiente y se dirigieron a una discoteca. Ya pasaban de las doce de la noche y con la emoción en las venas, partieron rumbo al Puerto de San José tomando todas las precauciones del camino, viajando por la carretera a Ciudad Vieja tomando el autódromo para salir a la autopista. Su última parada fue en Súper 24 en el cruce del puerto, ahí compraron bebidas energizantes y comida para el camino. Llegaron al lugar de destino pasadas las 4 de la madrugada. Ya en la playa se acomodaron para esperar la
Opinión
Tomamos las respectivas fotos en la playa y después paseamos un buen rato, luego de eso nos decidimos ir a desayunar a La Antigua haciendo el trayecto nuevamente interesante, ya que el trayecto se volvió adrenalina en las motos.”
David Pacheco Real Biker
majestuosa salida del sol, pero el clima nublado y la llovizna no los dejó apreciar al astro rey. Para ponerle fin a su viaje pasadas las 6 de la mañana, retor-
naron a la Antigua Guatemala para degustar un sabroso desayuno típico en donde se la pasaron de lo mejor recordando su trayecto nocturno, luego salieron con rumbo a sus lugares de origen haciendo una breve parada en el mirador de San Lucas y despidiéndose muy satisfechos de la aventura. Este colazo fue organizado por Juan Carlos Lorenzana, Hans Cali, integrantes de Real Bikers.
Aconsejan a los MOTORISTAS Tips Básicos para un adecuado Servicio Completo.
L
a motocicleta se ha convertido en pocos años en un medio de transporte muy popular en Guatemala, tanto en el interior como en las principales ciudades del pais, el número de motociclistas ha aumentado considerablemente y el crecimiento de este parque vehicular va en ascenso. Sin embargo, son pocas las personas que saben que un motociclista continuamente se enfrenta a la decisión de llevar o no a servicio su vehículo, esto por no contar con un taller que le brinde confianza y seguridad. No se deje sorprender al considerar que el servicio completo consiste únicamente en cambio de aceite y cambio de bujía, a continuación algunos consejos por parte de Indy Motos, S.A. HERO Y SUS TALLERES MULTIMARCA LE ACONSEJAN: t Cerciorarse que el lubricante sea el adecuado para su motor, atienda las recomendaciones del fabricante y distribuidor de la marca. t Prefiera siempre repuestos originales, por la durabilidad y garantía de repuesto. t Luego del mantenimiento, verifique el arranque y funcionamiento de los frenos, suavidad de los cables, o si identifica algún ruido de motor. t Consulte sobre la tensión y lubricación de cadena de tracción con su mecánico. t También debe examinar que la presión de las llantas sea el adecuado para su motocicleta
Opinión
Hero está comprometido con la total satisfacción de cada uno de sus clientes y es por ello que nos tomamos la libertad de ir más allá de lo que nuestros clientes esperan.”
Manuel Vela Gerente de Servicio
HERO cuenta con personal técnico, altamente capacitado. t Confirme el funcionamiento de pidevías, silvin y luz de stop t Atienda a todas las recomendaciones de su técnico. Considere que, si él le propone el cambio de alguna pieza es por su seguridad y buen funcionamiento de su motocicleta y si tiene dudas, consulte, con esto podrá quedar satisfecho al resolver sus inquietudes Visita los talleres HERO en todas las sucursales y en la agencia central ubicada en la 12 calle Montufar 5-57 zona 9, en donde el taller cuenta con cinco Bahías y 5 técnicos profesionales listos para atender a todos los motoristas, tanto de la marca HERO como de otras marcas.
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
Humor - 27
Clasificados Una nueva forma de comprar, vender y hacer negocios.
Para brindarte un mejor servicio hemos habilitado el
PBX: 2386-9938
Llama y coloca tus clasificados
Todos los anuncios salen publicados el siguiente lunes, día máximo para colocarlo, sábado hasta las 12:00 p.m. LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 - EL MOTORISTA
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
ClasiямБcados - 29
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013 EL MOTORISTA
ClasiямБcados
- 31