Periódico El Motorista 05 de Enero del año 2015

Page 1

FNMG »08

»31

www.elmotorista.com.gt

GUATEMALA, LUNES 5 DE EnEro DE 2015 | AÑo 6 | númEro 188

YAMAHA DA EL BANDERAZO INAUGURAL PARA LA TEMPORADA DE COLAZOS 2015

A

E

n

pa

ís

0 Q 3.0

Más de 200 motoristas participan en actividad organizada por la marca japonesa de las válvulas.

t o d o el

Escanea el código desde tu smartphone

»02

»35

SOLO

»04

mala Club Enduro de Guate

Pista Tinco »35 Periódico El Motorista


2

Colazo

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Yamaha le da la bienvenida al 2015 con un colazo hacia Panajachel »REACCIONES

Estuvo muy buena esta actividad de Yamaha y estamos muy agradecidos con esta invitación que nos hizo la empresa. Ellos hacen estas convocatorias para todo tipo de cilindradas y siempre es un éxito, felicidades.” ALE MASTER Free Bikers

Compartimos con una muy buena cantidad de motoristas el inicio de año al estilo biker y como debe de ser, con un colazo. Siempre les recuerdo a todos los pilotos que conduzcan con precaución y seguridad para disfrutar de sus motocicletas. Esta será la base para este año en Yamaha, todos son bienvenidos y estén pendientes de las próximas actividades que tendremos.” JOSé LUIS ALEMáN Representante de Yamaha

Todavía se sentía el olor a polvora húmeda cerca de la agencia Canella de la zona 4 el día de ayer domingo 4 de enero, a tempranas horas.

D

e pronto cientos de motoristas cortaron este tradicional olor con el de la gasolina y llanta quemada, dando por inciadas las actividades de motociclismo 2015, al verdadero estilo biker y como debe de ser, con un colazo el cual organizó Canella, S.A. por medio de su marca YAMAHA. Este se cataloga como la primera actividad organizada por las marcas o agencias de motocicletas. Eran las 7:30 de la mañana y se sentía el rugir de unas 250 motocicletas, pilotadas en su mayoría por integrantes de diferentes motoclubs y varios motociclistas individuales. Salieron con rumbo hacia Panajachel para vivir la primera aventura del año junto a la prestigiosa marca. A su paso por la 6ª Avenida de la zona 9 y por la calzada Roosevelt, la caravana de motocicletas iba aun bien nutrida y admiraba su paso quienes pudieron apreciarla, pues por algunas cuadras se abarrotaron las calles con vehículos de dos ruedas.

PARTE dE LA CARAvANA a la llegada a Panajachel.

El primer punto de reagrupación fue San Lucas, Sacatepéquez, y el segundo en la agencia Distun de Chimaltenango. Luego se detuvieron en el restaurante Bonanza de Tecpán, para degustar un nutritivo desayuno. Ya con el hambre saciada, continuaron hacia su lugar de destino, llegando a media mañana al lago

de Atitlán, donde aprovecharon para estirarse y relajarse admirando el hermoso paisaje que distingue al lugar. Después se dio paso al almuerzo que tenía preparado el personal de Yamaha, especialmente para los motoristas, quienes se deleitaron con un delicioso tamal y bebidas de cortesía. La marca de las valvulas cerró

la actividad con un particular viaje en lancha preparado exclusivamente para los bikers, en donde recorrieron toda la orilla del Lago de Atitlán, apreciando los bellos panoramas. Como era de esperarse, también se hizo entrega de playeras de la marca a los participantes y se realizaron varias dinámicas con rifas y premios.

Estamos muy contentos con la participación de todos los motoristas, tuvimos exhibición de motocicletas y motores marinos en el final de la Calle Santander Hotel Chaparral, local número 7.” NELSON TObíAS Distribuidor Yamaha Panajachel

Estamos compartiendo con Yamaha en este tour por Panajachel. La verdad es un muy bonito paisaje y uno puede disfrutar la carretera y las curvas. Es una experiencia muy bonita el disfrutar estos paisajes con nuestros amigos Patos.”

EL ALMUERzO fue cortesia de Yamaha.

EL TEAM de Yamaha disfrutó el desayuno.

REAL bIkERS como siempre se hace notar.

EL vIAJE en lancha no podia faltar.

JORgE gARCíA Patos MC

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt


Dakar 2015

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

3

Yamaha enfrentará el Dakar 2015 con la nueva WR450-F Dakar El Yamaha Factory Racing Team Yamalube se ha puesto como objetivo la búsqueda de la victoria en este Dakar 2015, la competencia de Rally más demandante de todas y para ello competirá con la nueva WR450-F Rally.

E

sta nueva WR450-F Rally es completamente diferente a la YZ450F Rally usada el año pasado. La nueva WR450 cuenta con una sola celda de combustible de fibra de carbono con la misma capacidad que las 5 que utilizaba la predecesora. Esta configuración permite una distribución óptima del peso y mejora el balance general de la moto, la cual es más compacta y maniobrable. Pero esto solo es una parte de las mejoras realizadas, entre otras cosas se incorpora un arranque eléctrico sin incrementar el peso y una caja de seis velocidades. El

escape ha sido desarrollado por la reconocida marca Akrapovic y, por último, en términos de su apariencia cuenta con un diseño más moderno. Los pilotos de Yamaha Oliver Pain (3er lugar Dakar 2014), Alessandro Botturi y Michael Metge, han probado extensivamente la WR450F Rally y ayudado a la marca a mejorar y poner a punto la máquina para el Dakar 2015. Dakar 2,015 Ayer 4 de enero arrancó una de las competencias de rally más famosas y exigentes del mundo, el Dakar 2015. La ruta de 9.000 kilómetros atravesará tres países latinoamericanos: Argentina, Bolivia y Chile. El primer líder de la primera etapa del Dakar 2015 en la categoría de motos fue el piloto británico Sam Sunderland del equipo KTM, seguido por el portugués Paulo Gonsalves y el español Marc Coma.


4

Caravana de El Zorro

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

SE pRETENdE ROMpER UN RECORd MUNdIAL con la participación de 20 mil motoristas, los cuales deberán ir identificados con una pañueleta verde para que cuente su participación. La

misma se dará a conocer en los próximos días.

Caravana de El Zorro prepara su 54 edición

Intentarán romper un récord Guinness agrupando 20 mil motocicletas en un tramo de 3 kilómetros.

P

ara este 2015 se pretende romper un Récord Guinness en la 54 edición de la Caravana de El Zorro, el mismo consiste en contar con la participación de al menos 20 mil motoristas en un tramo máximo de tres kilómetros. Para dicho propósito los organizadores han empezado con los preparativos anunciando que el próximo 10 de enero se reunirán con las autoridades religiosas del Comité de la Basílica de Esquipulas, Chiquimula, para pulir los detalles de esta próxima peregrinación, la cual está programada para el primer fin de semana del mes de febrero 2015 (sábado 7 y domingo 8 de febrero). Según indicaron los organizadores, gracias a las negociaciones oportunas con los integrantes del Comité de la Basílica de Esquipulas, se estableció que colocarán únicamente un escenario en el campo de la feria, en donde los patrocinadores tendrán la oportunidad de presentar sus produc-

»REACCIONES

Acordamos que se colocará solo un escenario para que no se interrumpa la misa oficial que se realiza especialmente para los participantes de la Caravana. Con esto evitamos que los fuertes sonidos que se emiten por los altoparlantes y bocinas se escuchen por todos lados. Tenemos planificado un día lleno de actividades que concluirán a medianoche.” Eddy VILLAdELEóN El Zorro

tos y animar a los motoristas con sus distintas dinámicas. Esto se decidió con el propósito de evitar escándalos y contaminación auditiva. “Vamos a contar con la presencia de representantes de los Récords Mundiales de Guinness, quienes van a estar presentes para oficializar una marca mundial, pero no se tomará como una peregrinación motorizada, sino por la masiva participación

Este año vamos a alcanzar un Récord de Guinness, colocaremos cámaras de video de alta definición en puntos estratégicos y les daremos pañoletas verdes a los motoristas para que se puedan contar fácilmente. Así mismo les indico que vamos a cambiar el material y el diseño de la playera oficial, por unos mejores. Estén pendientes de los detalles.” MIgUEL ÁNgEL gRAjEdA Presidente del Comité Organizador de la Caravana

de motoristas de diferentes marcas en un tramo determinado del camino. Lamentablemente no se puede romper el record de la peregrinación motorizada más grande de Latinoamérica, ya que no todos los que participan en la peregrinación son católicos y no van precisamente a visitar al Señor de Esquipulas”, concluyó el presidente del Comité Organizador de la Caravana, Miguel Ángel Grajeda.

LAS CALLES dEL pAIS serán inundadas de motoristas convirtiéndolos en el centro de atención nacional el próximo 7 de febrero.



»REACCIONES

Muchas gracias al motoclub por hacer este evento en nuestra localidad, me siento muy feliz de ver a los niños compartiendo con los motoristas. Ya que es segundo año que se realiza esta actividad. Gracias por hacer realidad los sueños de muchos niños que necesitan de un juguete.” Fredy Manuel ZuMeta Alcalde auxiliar aldea San Carlos

Estoy muy contenta por haber puesto un granito de arena en esta actividad. Me acompañaron mis hijos, para que ellos pudieran pasar un rato ameno con estos niños y sea una linda experiencia para ellos.” Fabiola Pineda Participante

Me siento muy contento de recibir a los motoristas, porque nos trajeron mucha felicidad con Santa Claus, con piñatas y los juguetes.” eManuel MéndeZ Lugareño

Me sentí muy contento de haber compartido con Santa, mi mayor deseo es tener un par de zapatos.” Mynor tasuM Lugareño

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

“una moto, una sonrisa” Celebraron la Navidad con los niños de la aldea San Carlos.

E

l domingo 14 de diciembre, los integrantes del Motoclub Amatitlán, llevaron a cabo su colazo denominado “Una moto, una sonrisa”, en el cual tenían como principal objetivo compartir y celebrar la Navidad con los niños de la aldea San Carlos de dicho municipio.

ActividAdes A las 8 de la mañana de ese domingo, más de 50 integrantes del MC Amatitlán se reunieron para dirigirse hacia la aldea, pero antes

hicieron una parada en la entrada de Villa Canales para reorganizar al grupo. Luego continuaron con el recorrido que duró aproximadamente una hora. Al llegar al lugar de destino, los bikers sorprendieron a los pequeños con dulces, piñatas y juguetes, provocando una gran felicidad en ellos y en los mismos integrantes del club, que se sintieron muy satisfechos de poder compartir con los infantes. Así mismo los motoristas fueron recibidos muy efusivamente por los chicos, quienes quedaron impactados por Santa Claus, que tuvo que dejar a los renos y subirse a una moto Reno.



8

Regalos

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

AcDc obsequia bolsas escolares a 120 niños del hogar Misión Trinidad »REACCIONES

Gracias a Dios nos permitió venir un año más a celebrar con los niños, en esta oportunidad con Misión Trinidad en el programa que ellos tienen de “Pancita Llena, Corazón Contento”, donde tuvimos la dicha de compartir, quebrar piñatas, entregar regalitos, bolsas de útiles escolares, adicionalmente con la colaboración de McDonald’s, que les brindo la refacción. ALEx GIRóN Fundador ACDC

Fábrica de Sonrisas se caracteriza por transmitir las buenas vibras hacia toda la gente, niños y grandes. Para nosotros es una gran experiencia compartir con los bikers y con los niños. La actividad estuvo genial, los invito a que el otro año participen.” DOcTORA AbSOLEM Fábrica de Sonrisas

MUchOS bIkERS llegaron a apoyar la actividad.

Además quiebran piñatas y les obsequian una Cajita Feliz. Compartimos con el grupo de bikers de ACDC y definitivamente aportando a los niños de Pancita Llena, Corazón Contento” y McDonald’s aportando la Cajita Feliz para celebrar la Navidad y las fiestas de fin de año. ENRIqUE EScObAR Consultor de Capital Humano McDonald’s

Me gustó la actividad. Nos la pasamos bien con nuestros amigos, jugamos y quebramos las piñatas y todo estuvo muy bien.” JOShUA MANSILLA Misión Trinidad

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

D

esde las 7:30 de la mañana del sábado 13 de diciembre, los integrantes de los eventos motorizados ACDC se reunieron en el restaurante McDonald’s de Santa Clara, Villanueva, para salir en caravana hacia el parque Naciones Unidas en Amatitlán, y compartir la época navideña con más de 120 niños del Hogar Misión Trinidad del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”. ActividAdes A su llegada al parque, los bikers fueron recibidos muy efusivamente por los pequeños que se encontraban muy emocionados por la celebración. Los niños se divirtieron con juegos, dinámicas y vivieron una gran mañana junto con los motoristas, quebrando piñatas y recogiendo dulces. Además contaron con la animación de los payasitos de la Fábrica de Sonrisas, quienes con canciones y juegos los hicieron tener un día muy alegre.

McDONALD’S aportó la refacción.

Los pequeños también disfrutaron de una deliciosa Cajita Feliz por cortesía de McDonald’s, y además se les hizo entrega de regalos y bolsas con útiles escolares para el ciclo escolar 2015. “Los niños se la pasaron muy bien, muy felices, y aparte de tener esta felicidad, les presentamos la palabra de Dios, que es nuestra finalidad. Así que nos damos por satisfechos porque todo salió bien”, expuso Alex Girón, fundador de ACDC.

LOS INTEGRANTES de Fabrica de Sonrisas animaron a los niños.

LA cARAvANA de ACDC.

LOS NIñOS recibieron regalos.



10

Regalos

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

El Travieso hizo show de caballitos.

TOdOS LOS NIñOS dieron su vuelta en moto.

Enajenados Racing Club llevó juguetes a niños de orfanato Infantes reciben colazos, juguetes, piñatas y pizza en la época navideña.

L

a tradicional “Actividad del Niño y la Velocidad”, organizada por los integrantes de Enajenados Racing club, se realizó por séptimo año consecutivo el domingo 14 de diciembre en el parque Erick Barrondo, antiguo parque La Democracia, desde las 8 de la mañana, contando con la presencia de más de 400 niños del Orfanato Esperanza para Guatemala de la zona 18. Este evento está enfocado en llevarles un poco de alegría en fechas navideñas a niños huérfanos y de escasos recursos, en donde los bikers comparten y conviven con los pequeños dándoles un poco de emoción con los colazos oficiales en sus caballos de acero.

ActividAdes Durante la mañana los chiquillos pudieron disfrutar de un delicioso pedazo de pizza y un rico jugo por cortesía de Dominos Pizza, además disfrutaron de las piñatas, exhibición de aviones a control remoto y las extraordinarias dinámicas de los embajadores de la Fábrica de Sonrisas. Luego de todas las sorpresas, Enajenados MC hizo entrega de un regalo a cada uno de los niños, quienes evidenciaron su felicidad por el presente y dieron su más sincero agradecimiento hacia los bikers por tomarlos en cuenta. El evento se llevó a cabo gra-

»REACCIONES

Trajimos a los niños de la Casa Hogar Esperanza de Vida y también Ministerios Go esta actividad, la venimos realizando en esta temporada para darle un momento de felicidad a los niños de las casas hogares. Es un evento muy bonito donde les traemos piñatas, les damos pastel, les damos refacción y almuerzo, también les damos colazos y juguetes. Mucho de los insumos los miembros del club son quienes los colectan.” OTTO COLOMA Enajenados Racing Club

Esto es algo que no se puede igualar, Enajenados Racing Club hacen un trabajo excelente al darle a los niños una felicidad en esta Navidad con tanta delincuencia y con tantas tristezas, entregar algo de alegría, algo de gozo. Dar es mejor que recibir y esta actividad es una bendición para nosotros y como representante de los niños estoy muy agradecido y los bendecimos.”

LA fOTO OfICIAL.

JOSé ARMAS Casa Hogar Esperanza de Vida

cias al patrocinio de Enajenados Racing Club, transportes Galgo, Dominos Pizza, Fábrica de Sonrisas, Masesa, y muchos más.

Me gustó el convivio, me pareció muy bien todo. Estuvo divertido tanto la vuelta en moto como el show.” GLAdIS SEqUéN Participante

MAS dE 400 NIñOS disfrutaron de la actividad.



»Motoconsejos VRC

Detén tu moto a tiempo

Verifica siempre tu sistema de frenos Frenar y detener correctamente nuestra motocicleta es una de las partes más importante de la conducción.

U

na buena frenada puede evitar un accidente o susto innecesario, ahorrándonos consecuencias menores o mayores, gracias a la frenada correcta. Lo primero que debemos tener en cuenta es que las motocicletas son vehículos de dos ruedas y que por ello tiene menos punto de apoyo en la carretera; 50% menos de apoyo de lo que tiene un automóvil, exigiendo por ello mayor precisión al manejar y frenar. Una vez sabido esto, hay que hacer frenadas con más precisión y delicadeza para no derrapar o caernos. “Las motocicletas requieren de un sistema de frenos en perfectas condiciones para garantizar la seguridad de los pilotos y estos deben saber que la velocidad máxima a la que deberían conducir no puede ser mayor a la que sus frenos pueden responder”, explicaron los expertos de VRC.

Debes de revisar siempre tus frenos

Frenar sobre suelo mojado: Como ya sabemos, el agua exige más cuidado y conducción al motorista, pues se vuelve más vulnerable debido a que las motocicletas pierden su capacidad total de adherencia con el asfalto. Por ello hay que saber frenar de la for-

ma más suave y segura posible. La técnica sigue siendo básicamente la misma, aunque se debe frenar un poco más con el freno trasero y disminuir la presión en el freno delantero, ya que al frenar más con el delantero, la llanta se puede bloquear, perdiendo adherencia con el asfalto y con ello ocasionar una caída. Lo que debemos tener pre-

sente es que las distancias de frenado en mojado o en superficies deslizantes aumentan, por lo que es imprescindible tener mayor tiempo de anticipación y frenar antes de lo que lo haríamos en un suelo seco, para tener el tiempo y el espacio necesario de hacerlo con más suavidad, y así detenernos de manera adecuada sin perder la vertical de la moto.

»Tipos de freno: ■ Actualmente los más utilizados son los frenos de tambor y el freno de disco.

Los frenos de tambor: ■ Los frenos de tambor tienen zapatas de freno o fricciones, las cuales son forzadas contra el tambor para frenar la rueda. Estos frenos de tambor son los frenos más utilizados en las motocicletas. ■ Estos requieren de un mantenimiento para garantizar un perfecto funcionamiento y frenado. Se recomienda revisar las fricciones y verificar que no estén cristalizadas o rotas. Así mismo se debe limpiar las fricciones y el tambor; revisar los cojinetes y los resortes, y revisar las fricciones que no tengan un desgaste excesivo. Los frenos de disco: ■ Este sistema utiliza un plato de acero inoxidable sujeto a una maza de acero inoxidable con un diseño diferente y que gira con la rueda, y cuando se aplica el freno, el plato o freno de disco es sujetado por unas pastillas operadas por una bomba hidráulicamente que las presiona al disco para frenar. ■ Necesitan un mantenimiento y revisión minuciosa de las mordazas, pastillas, mangueras de freno, deposito del líquido de freno, así como el adecuado cambio del líquido de freno.



14

Motoclubs

LA SALIdA fue del parque central de mixco.

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

EN REpRESENTAcIóN de Centinelas.

Mixco ve nacer un nuevo motoclub

E

l municipio de Mixco, conocido como lugar cubierto de nubes, ahora no será famoso solo por sus chicharrones y chocolate, pues varios motoristas mixqueños decidieron iniciar el año 2015 fundando el Moto Club Mixqueños, el cual llevó a cabo su rodada inaugural el pasado sábado 3 de diciembre en compañía de varios motoclubs como Centinelas y Trece Baktun, quienes les brindaron su apoyo y amistad en esta nueva etapa inicial de las rodadas. El punto de reunión fue el parque central de Mixco a las 7:30 de la mañana, de donde salieron con rumbo hacia el Restaurante El Mirador, Tecpán, para desayunar y aprovechar el momento para

estrechar los lazos de hermandad biker. Después continuaron con su recorrido dirigiéndose a Tecpán para dar un recorrido por el pueblo, para conocer un lugar único en donde se venden unos deliciosos chorizos ahumados que Oscar Veliz (integrante de Moto Club Mixqueños) les enseñó. El colazo concluyó a eso del mediodía en el centro de Mixco, sin ningún percance. Sin duda este nuevo motoclub está empezando con fuerza el año, ya que comentaron que estarán presentes en la 54 edición de la Caravana de El Zorro y a finales de febrero tienen planeada una caravana especial para el grupo.

»REACCIONES

Nos juntamos varias personas de Mixco, agradecemos el apoyo de centinelas y Baktun, ha sido agradable compartir con todos y tuvimos un regreso sin novedad.” OScAR VELIz Fundador Moto Club Mixqueños

Me pareció un paseo bonito y agradable, se vivió amistad total. Deseo que el Moto Club Mixqueño crezca.” REgINA BARRIENTOS Moto Club Trece Baktun

VARIAS fUERON las motocicletas que participaron.

Los felicito, fue una rodada muy buena, esperamos seguir creciendo tanto ellos como nosotros y que podamos salir más seguido.” RIcARdO BARRIENTOS Moto Club Trece Baktun

La rodada gracias a Dios se dio sin novedad, esperamos que el Motoclub Mixqueño siga creciendo.” YOVANY NAVAS Participante

LA SALIdA Y A cONTINUAR ROdANdO.


Sensualidad

15

Elsa Hosk

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

»Edad: 27 años

»Lugar de nacimiento: Suecia

»Ha trabajado como modelo para varias marcas líderes en lencería y perfumería como Dior, Dolce & Gabbana.


16

Premiación

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Premiaron a los mejores pilotos de la temporada 2014 del Fun Enduro

El torneo de Fun Enduro, organizado por Eventos Extremos, cerró su actividad del 2014 el pasado miércoles 10 de diciembre con la entrega de los galardones a los pilotos más destacados, con una ceremonia de premiación que tuvo lugar en un restaurante de la Calzada Roosevelt.

»RESULTADOS

E

l piloto de Huehuetenango, Ricardo Alvarado, fue declarado el campeón absoluto del Fun Enduro. Alvarado es un disciplinado piloto amante de este deporte, sin embargo, no pudo estar presente para recibir la copa que lo acredita como Campeón absoluto de las cuatro fechas que contó el torneo, por la lejanía de su lugar de origen. Así mismo se procedió a la entrega de reconocimientos a los tres mejores pilotos de cada categoría, según el acumulado de las cuatro fechas de la temporada de Fun Enduro del año 2014. El ingeniero Luis Ruano, organizador principal de estos eventos, manifestó: “El campeonato fue muy concurrido por pilotos del área de occidente, enduristas de Sololá, Tecpán, Quetzaltenango, Huehuetenango, Suchitepéquez y capitalinos. Casi todos los departamento dijeron presente en la temporada 2014”. “Tuvimos una cifra donde superamos el récord de inscripciones, esto fue en la primera fecha, luego el número de participantes fue descendiendo, pero se mantuvo siempre una buena cantidad de pilotos en las distintas categorías”, concluyó Ruano. Cada uno de los asistentes pasó una noche alegre, llena de sorpresas, compartiendo con sus amigos las experiencias del Fun Enduro, y la disciplina que combina las modalidades de trial, enduro y motocross.

MARIA ALEjANdRA POLANCO ganó la categoria femenina.

dANI PEREz, Luis Mendoza, y Alex Luna de novatos. CLAUdIO MARROqUIN y NERy BETANCOURT.

EL AMBIENTE fue festivo en la LA FELICIdAd por los trofeos recibidos fue evidente.

LA FAMILIA FLORES, de Tecpán, Chimaltenango con los trofeos.

entrega de trofeos del Fun Enduro.

VíCTOR RENE CASTAñEdA de Samayac, en lo más alto del podio.

Campeones Nacionales Fun Enduro 2014 Máster Arturo Flores Haroldo Barillas Manuel Letona Femenina María Alejandra Polanco Karla Morales Paula Barrientos ATV Federico Herbruger José Antonio Bosch Estaban Herbruger Súper Expertos C Nery Betancourt Claudio Marroquín Rodrigo Moreno Súper Expertos B Ricardo Alvarado Rayner Caballeros Diego Bauer Súper Expertos A Samuel Alvarado Andrés Saravia Daniel Vega Pre Expertos C Herbert Flores Edgar Gálvez Héctor Ríos Pre Expertos B Byron Flores Hugo Mejicanos Juan Pablo García Pre Expertos B Víctor Castañeda Iván Cárdenas César Yax Pre Expertos A Luis Méndez Erick Calderón José Miguel Arias Novatos C Roberto Guirola Oscar Del Águila Fredi Barrios Novatos B Luis Mendoza Dani José Pérez Alex Luna Novatos A Fernando Reyes Julio René Aquino Walter Campos


LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

17

Suzuki realizó jornada de servicio Más de 100 motoristas fueron beneficiados con cambio de aceite para su preciado medio de transporte. Más de 100 motoristas aprovecharon la Gran Jornada de servicios Gratuitos, organizada por la popular marca Suzuki, la cual se llevó a cabo en la agencia de la 3ª calle 13-83, zona 1 de Villa Nueva, el pasado sábado 13 de diciembre desde las 8 de la mañana. Durante la exitosa actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar el cambio de aceite a sus motocicletas totalmente gratis, sin importar la marca de sus motos, así mismo pudieron aprovechar de increíbles descuentos en repuestos en general para poder tener en óptimas condiciones sus motocicletas para iniciar el año 2015 con su medio de transporte en

excelente estado. En la Gran Jornada de Servicios, los más de 100 motoristas que asistieron mostraron su satisfacción por el regalo que Suzuki Villa Nueva les otorgó es esas fechas especiales del año. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de ganar diferentes promocionales de la marca y pasar un momento ameno con el personal de la Agencia SUZUKI, quienes amablemente compartieron con los motoristas haciéndolos disfrutar de un ambiente agradable y agradeciendo la preferencia de la marca, lo cual los coloca como la marca líder del mercado. La actividad terminó a eso de las 15:30 horas, cuando se atendieron a las últimas personas que acudieron a la agencia para aprovechar y hacerles un cambio de aceite a sus motocicletas.


Fundación MaPFRe fortalece la educación vial en guatemala A través de diversas campañas y convenios, MAPFRE busca mejorar la armonía de los pilotos en el espacio público y disminuir los accidentes de tránsito.

»REACCIONES

E

n Guatemala el parque vehicular y el número de conductores ha mostrado un notable incremento. Se ha estimado que en los últimos 10 años, el número de vehículos a aumentado el 150%, pasando de un millón 80 mil unidades en el 2005 a más de 2.7 millones en 2014, según datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se debe destacar que entre el crecimiento de vehículos y hechos de tránsito, el mayor impacto lo tienen los conductores de motocicletas, donde ya 35% del parque total está dominado por ese tipo de transporte, que suma aproximadamente 948 mil 972 unidades, y con un crecimiento estimado alrededor del 440% en los últimos 10 años. Estas estadísticas reflejan que el número de vehículos pasó de 167 mil 643 en 2005 a ya más de 940 mil unidades en 2014. Es por ello que Fundación MAPFRE-Seguros MAPFRE Guatemala S.A., desde el año 2010 a contribuido ante la necesidad de Seguridad y Educación Vial, a través de apoyo a varias instituciones que realizan esfuerzos para lograr una mejora sustancial de este tema en el país. En esa línea de trabajo, durante el año 2014 se ha trabajado de la mano con el Ministerio de Gobernación de Guatemala y el Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, con varias actividades que buscan apoyar los esfuerzos que ayuden a fomentar la

Como mencionaba, los motoristas ya casi son un millón y el número diario de accidentes es bastante fuerte, entonces creímos oportuno el fomentar la conciencia en los usuario y más en los medios de protección que ellos tienen y el principal que es el uso del casco, por que la mayoría de motoristas no usan el casco adecuadamente y ese casco les puede salvar la vida.” Raúl Vega Representante Fundación Mapfre

IRene QuIRoa recibiendo la donación de guias de estudio.

Educación Vial en Guatemala. A continuación se resumen las actividades realizadas en 2014: A través de la institución JOVENES POR LA EDUCACIÓN VIAL (JOVIAL), con un aporte financiero en el proyecto SOY RESPONSABLE, que permitió a más de 25,000 alumnos en 108 establecimientos educativos en la ciudad capital y Sacatepéquez recibir charlas en materia de Seguridad y Educación Vial. Adicionalmente el proyecto contempló la realización de operativos de conciencia vial y zonas de Cero Accidentes, en varios puntos de las carreteras del país haciendo conciencia de la importancia de conducir responsablemente, alcanzando a más de 1,000 pilotos diarios. Apoyo al CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y MINISTERIO DE GOBERNACION PARA EL FORTALCIMIENTO DE LA EDUCACION VIAL. El 06 de diciembre de 2013, se firmó el convenio entre ambas instituciones del Estado, con el objetivo de desarrollar

1.

2.

mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan la implementación de programas de educación vial en el sistema educativo nacional. Confirmando que la materia de Seguridad y Educación Vial formara parte del pensum de estudio de nivel primario en todo el país para este año 2015, trabajando en conjunto con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil. En esta línea de acción Fundación MAPFRE|Seguros MAPFRE Guatemala S.A. realizó un importante aporte donando más de 3mil 800 ejemplares de la “GUIA PARA DOCENTES PARA EDUCACION VIAL - NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA”, que busca contribuir a la integración de la educación vial en el proceso de formación de las niñas, niños y jóvenes del país para uso de docentes en los diferentes centros educativos. Lanzamiento de la campaña “USA TU CASCO Y ASEGURA TU VIDA”. Por la importancia y alto número de conductores motociclistas que figuran en el país, así como la necesidad de seguir educando a todo el usuario y contribuir así a crear una mayor

3.

conciencia en el país sobre la seguridad e importancia de utilizar protección. Esta campaña arrancó el 18 de diciembre y se proyecta finalizar en febrero de 2015, dando un mensaje bajo la idea de “Utilizar el casco cuando conduzca mi motocicleta y asegurar mi vida”. “Para nosotros es muy importante continuar el apoyo a estos proyectos, donde sabemos que se sigue sembrando para poder cosechar en el futuro no muy lejano, un país donde se pueda transitar y conducir responsablemente. Esto es parte de nuestro compromiso con la sociedad guatemalteca” afirmó el Ing. Raúl Vega, Gerente de Seguros de Automóvil, Seguros MAPFRE Guatemala S.A. Los especialistas aseguran que la educación vial debe comenzar a impartirse desde los tres hasta los siete años de edad, aun cuando la capacidad de juicio y razonamiento de los niños es limitado, es fundamental sentar una base informativa en estas edades en la que los niños son muy receptivos. El objetivo de ello es educarlos desde temprana edad para modificar actitudes que los conducto-

Fundación Mapfre está haciendo entrega de 32,800 guías para trabajar el tema de educación vial al departamento de tránsito, esto es en pro de reforzar el tema de la educación vial en Guatemala para trabajarlo con los niños, ya que el departamento de tránsito a través del ministerio de gobernación firmó un convenio con el Ministerio de Educación para que dentro del pensum de estudios se incluya la educación vial.” IRene QuIRoa Sub Jefe del departamento de tránsito

res adultos tienen frente a volante y las cuales hoy en día son la causa del 95 por ciento de los accidentes de tránsito. Esto demuestra una necesidad latente de continuar el trabajo en materia de Seguridad y Educación Vial en el país que nos permita una reducción importante en el número de hechos de tránsito en Guatemala. Lo que confirma la creencia principal de Fundación MAPFRE|Seguros MAPFRE Guatemala S.A. de enfocar los esfuerzos en la línea de la educación.



20

Motocicletas

CGL 125 Cast

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

CGL 125

CGL TP

La CGL 125 c.c., la más

vendida de Honda »REACCIONES

Nos complace anunciar que, gracias a la confianza de nuestros clientes, la CGL 125 c.c. sigue siendo el modelo de motocicleta más vendido de la región”. LUIS ALbERTO MORALES Gerente de Mercado de Honda

La marca del Ala concluye exitosamente un año más de operaciones, destacando a la CGL como una de las motocicletas más confiable en Centroamérica y el Caribe.

L

a motocicleta Honda CGL de 125 centímetros cúbicos se ha establecido desde hace varios

años como una de las favoritas para quienes utilizan este tipo de transporte que cada vez es más popular entre los guatemaltecos. A 11 años de haber iniciado su comercialización, Honda ha superado las 65,000 unidades vendidas en Centroamérica y el Caribe. Esta cifra permite establecer que se trata del modelo número uno de la marca en la región.

CaraCterístiCas CGL 125 C.C. La motocicleta Honda CGL 125 c.c. ofrece un alto desempeño y durabilidad gracias a que posee un resistente motor de trabajo, y torque de bajas revoluciones. Además, presenta un panel de control moderno y de fácil lectura, iluminación interna e indicador de combustible, así como un

asiento ergonómico que ofrece gran comodidad. El modelo presenta dos variaciones: CGL 125 TP o todo propósito, el cual es ideal para caminos de terracería ya que incorpora una lodera alta, llantas todoterreno, barras protectoras en timón y protección para las piernas del conductor. Además, CGL 125 Cast, el cual se distingue por pre-

sentar aros de magnesio. “Esta es una motocicleta especialmente diseñada para el trabajo, su motor requiere un bajo mantenimiento a corto y largo plazo”, señaló Luis Alberto Morales, Gerente de Mercado de Honda. Como prueba de la durabilidad de la motocicleta CGL 125 c.c., en la actualidad aún es posible ver unidades del modelo 2003 circulando en Guatemala, en perfectas condiciones. En municipios como La Máquina, en el departamento de Suchitepéquez, se ha podido comprobar que por cada 10 motocicletas que transitan, 9 son Honda y 7 de estas son del modelo CGL 125 c.c.



22

Inauguración

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

ESTE ES EL NUEvO restaurante Pollo Tropical.

TIENEN una gran variedad de salsas.

Inauguran el segundo restaurante de Pollo Tropical El menú ofrece una gran variedad de platillos.

L

a franquicia internacional de Pollo Tropical Guatemala, surgió en el año de 1988 en Miami, Florida, Estados Unidos, siendo su eslogan Life´s Better Under the Palm. En Guatemala la cadena abrió sus puertas al público en marzo del 2014, con su primer restaurante en Boulevard Los Próceres, obteniendo rápidamente la aceptación del público guatemalteco que día a día los visita. Es así como gracias a la preferencia de los clientes, el pasado 11 de diciembre del 2014 abrieron su segundo restaurante en las instalaciones del centro comercial Eco Centro los Álamos (Villa Hermosa, Boca del Monte).

Variedad de platillos sanos Pollo Tropical ofrece un amplio y variado menú de deliciosos platillos como: pollo marinado a la parrilla, alitas de pollo, cerdo al mojo de ajo, costillas de cerdo asado, sándwich, wraps, ensaladas y sopa, además de cinco diferentes menús para los niños. También resaltan las famosas cazuelas de pollo y cerdo, a las que se conocen en el menú como “Tropichop”. Estas constan de una base de arroz, frijol, pollo o cerdo y topins a su elección; estas pue-

den ser tomate, cebolla caramelizada, sofrito de chile pimiento y maíz. Entre sus diferentes guarniciones ofrece puré, yuca hervida o frita, ensalada césar, arroz amarillo con vegetales, tomate balsámico, tostones, también conocidos como patacones y como un plus agregado, cuenta con una variedad de cervezas, seis diferentes tipos de café, y para endulzar el paladar los deliciosos postres. Pollo Tropical y sus franquiciados están confiados en que será un éxito la incursión en el mercado guatemalteco, teniendo como proyecto para este 2015 la apertura de nuevos restaurantes. Hasta la fecha de hoy la cadena de Pollo Tropical ha incursionado en 11 países tales como: Estados Unidos, Bahamas, Trinidad y Tobago, Republica Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Panamá y ahora Guatemala. En nuestro país también cuenta con servicio a domicilio llamando al PBX 2305-0000 y área de eventos al PBX 2363-4913 o al correo electrónico eventos@ pollotropical.com.gt ofreciendo el área de terraza para fiestas infantiles, reuniones de trabajo, reuniones familiares, etc.

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

»REACCIONES

Inauguramos una nueva sede de Pollo Tropical y será un gusto atenderlos y que vengan a disfrutar de este delicioso pollo asado. Tenemos gran variedad en el menú y pueden venir a degustarlo en familia de 12:00 del mediodía a 10 p.m. Será un gusto atenderlos y servirles con comida que “Se siente bien de comer”. HAROLd TOwSON Presidente Pollo Tropical Guatemala

EL CORTE INAUgURAL dE LA CINTA.

Estamos muy contentos porque es el segundo restaurante que abrimos aquí en Guatemala. Tenemos grandes expectativas para seguir creciendo en este país ya que nos estamos involucrando en dar comida sana a la gente de Guatemala. El restaurante para nosotros es un gran reto ya que la expansión debe de ser en unos tres años y nosotros lo hicimos antes y nuestra intención es darle un producto de calidad a las personas y por supuesto nuestra buena atención.” PAbLO CASTELLANOS Gerente Pollo Tropical Guatemala

REPRESENTANTES de Pollo Tropical de Estados Unidos fueron invitados

de honor.


Encuesta

LUNES 5 DE ENERO DE 2015 EL MOTORISTA

23

»¿Qué esperas para este 2015? Este 2015 esperamos superarnos y que la economía suba tanto en El Salvador como en Guatemala.” JESúS MELARA 40 años, El Salvador. Mecánico de moto

Yo, como motorista, espero que los parques vehiculares sigan creciendo y que las marcas japonesas puedan bajar un poco sus precios.” OSwALdO gáLvEz 40 años, San Juan Sacatepéquez. Mecánico de motos

Para este año espero mejorar en salud y que reine la paz. Eso sería lo más importante que espero”. JhONNy MIJANgOS 34 años, zona 24. Operador

Yo espero cumplir mis propósitos, uno de ellos es comprar una moto y ya solicite el crédito.” Eddy ALAI 49 años, zona 8. Comerciante

Yo lo que espero para este año es conseguir empleo. Espero que todos tengamos la oportunidad de tener un empleo fijo.” PAbLO ALvARAdO 47 años, Poptún, Cortador de madera

Para este 2015 yo espero tener un empleo fijo y poder comprarme una moto.” ALEJANdRO REcANcOJ 18 años, Boca del Monte

Lo que hay que esperar para este año es que no nos fallen las motos, y que podamos encontrar repuestos si esto pasa.” JAvIER EScAzú 23 años, Santa Catarina Pinula

Yo lo que espero es que ya no haya tanta delincuencia, porque sin delincuencia todo mejora.” hUgO ARRIAgA 54 años, zona 7. Mensajero

Espero que en este 2015 haya salud y trabajo, y que nos proteja Dios cuando vamos en nuestras motos.” PEdRO gARRIdO 28 años, Ruta al Atlántico. Impresor

Espero alcanzar mis metas y lograr estar mejor de lo que estaba antes para el bien de la familia. Tal vez sería buena opción poner un negocio propio.” dAvId SALgAdO 30 años, zona 7. Asesor de ventas


24

Convivio

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

»REACCIONES

Conseguimos el objetivo de enseñarle a los asistentes que no podemos manejar más allá de nosotros mismos en nuestra propia vida. Aprovechamos para compartir con otros y a dar bendiciones de Navidad a esta gente del Hogar de Ingrid. Nos complace de corazón porque es mejor cuando uno da que cuando recibe y sobre todo compartir con muchos amigos motociclistas que no siempre vemos durante el año.” ANTULIO CASTILLO Pastor y fundador CMC

Estamos muy contentos haber celebrado el convivio del CMC 2014 y es una edición donde hablamos de manejar más allá de la vida y donde aprendimos a manejar conscientemente y dimos una donación al hogar de niños Ingrid que está en la zona 6.” LUIS FIgUEROA Representante de VRC y líder del CMC

Quiero agradecer a todos los que nos ayudaron en nuestro convivio CMC 2014, estuvo fantástico gracias por el apoyo. Estamos muy convencidos de que siempre es para una buena causa y agradecemos mucho a todas las personas que nos apoyaron.” NERy OCAñA Integrante CMC

Tengo la dicha de estar cumpliendo 28 años de trabajar para los niños de la joya Senahú, que viven en un estado vulnerable a la orilla de un barranco de la zona 6 y allí atiendo a 60 niños y por la necesidad abrí una página que se llama Los niños de Ingrid, donde cuento las historias de todos ellos.” INgRId MORATAyA Hogar de Ingrid, ubicado en la zona 6

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

EL LLENO FUE TOTAL en el convivio del CMC.

Club de Motociclistas Cristianos celebró su convivio Fin del evento fue recaudar fondo para niños de escasos recursos. El monto fue de más de Q5 mil.

E

l restaurante Tenedor del Cerro del Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, fue el lugar electo por los integrantes del Club de Motociclistas Cristianos (CMC) para celebrar su convivio el martes 16 de diciembre de 2014. Desde muy temprano los motoristas se dieron cita en el lugar para disfrutar de las diferentes actividades planificadas y con el principal objetivo de recaudar fondos para los niños del Hogar de Ingrid.

ActividAdes El punto de reunión fue la gasolinera ESSO del kilómetro 19.5 de la carretera Interamericana de donde salieron en caravana hacia el lugar sede. Al llegar al restaurante se les hizo entrega del libro “Más allá de tu Vida” del autor Max Lucado a cada uno de los motoristas, además de un ejemplar de Nuestro Pan Diario. Durante el desayuno, los bikers fueron instruidos con el tema del día, “Más allá de tu Vida”, durante el cual se habló sobre cómo ser un conductor responsable y sobre todo en las fechas de fin de año, evitar las bebidas alcohólicas y ser responsable tanto en los gastos económicos como en toda la vida.

ENTREgA dEL dONATIvO a Los Niños de Ingrid.

LOS ASISTENTES pidieron a Vania Medrano posar en sus motocicletas.

de su voz.

OMAR gUdIEL dió lo mejor

LOS gRUpOS de amigos siempre se hacen presentes.

El desayuno-convivio también tenía un propósito altruista ya que se hizo entrega de un donativo de Q5 mil para los niños del Hogar de Ingrid, en donde se encargan

de cuidar infantes de escasos recursos del barranco de la zona 6. Para finalizar la actividad se hicieron diferentes rifas, gracias al apoyo de los diferentes patro-

cinadores, siendo la guapísima conductora de Motolife, Jakeline Tercero, la encargada de dar a conocer los nombres de los ganadores de los premios.


25

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Despiden el año descubriendo nuevas rutas en Petén Recorrieron más de 1,250 kilómetros llenos de paisajes y mucha adrenalina.

D

urante tres días, del 19 al 21 de diciembre, los fieles seguidores de la popular marca BMW, se reunieron para iniciar un viaje por uno de los departamentos más extensos de Guatemala, Petén, en donde se dispondrían a recorrer lugares llenos de naturaleza y belleza inigualable.

RecoRRido El viernes 19 se reunieron desde las 6:30 de la mañana en las instalaciones de Bavaria Motors, para salir con rumbo hacia el Rancho, en donde se detuvieron a desayunar en el restaurante Sarita. Seguido a eso continuaron el recorrido hacia Cobán, en donde se unieron otros 2 motoristas, y luego siguieron hacia Chisec, aquí se detuvieron nuevamente para degustar un merecido caldo de gallina. Después continuaron hacia Sayaxché, donde cruzaron el río La Pasión en ferry, para llegar a San Benito y a la isla de Flores, Petén, arribando a eso de las 07:00 de la noche. “El viaje estuvo muy alegre, viajamos todo el día con un clima muy bueno y sin ningún inconveniente, gracias a Dios. Cruzamos el río La Pasión en ferry; fue una experiencia que casi ningún motorista había vivido”, comentó Carlos Oliva, Tour Master.

»REACCIONES

Esta actividad la realizamos como algo muy especial y como cierre de colazos del año 2014, ya que normalmente hacemos colazos cortos, pero en el futuro estaremos haciendo colazos más largos de al menos 2 días. Por lo que desde ya invitamos a todos los motoristas, no importando la marca de moto que usen, todos son bienvenidos. También deseo agradecer a todos los amigos motoristas que nos acompañaron a vivir ésta experiencia, ya que fue un grupo muy unido y sobre todo muy alegre. Aprovecho para invitar a todos los motoristas al siguiente colazo hacia Esquipulas, este próximo 10 de enero.” CARLOS OLIvA Tour Master

El día siguiente, sábado 20, iniciaron la travesía desde las 8 de la mañana dirigiéndose hacia el hermoso y popular parque Nacional Tikal, en donde aprovecharon el día para conocer y disfrutar de la belleza natural del lugar. “Salimos del parque como a las 3 p.m. hacia flores, no sin antes degustar un delicioso almuerzo en un pueblo llamado El Remate, para luego dirigirnos a la isla de Flores, terminando el día

en los restaurantes y discotecas del lugar. Nos la pasamos muy bien”, indicó Oliva. El domingo 21 iniciaron con el recorrido de regreso a las 6:50 a.m., retornando por el lado de Izabal, pasando por varios pueblos como San Luis y Poptún, hasta llegar a Río Dulce, en donde se detuvieron a degustar un rico desayuno, para luego dirigirse hacia la ciudad de Guatemala entrando alrededor de las 3 p.m., concluyendo un recorrido de aproximadamente 1,250 kilómetros. “Disfrutamos del viaje en compañía de todos los motoristas que nos acompañaron, alrededor de 16, los cuales íbamos algunos o la mayoría con nuestras esposas y recorrimos territorio que algunos no conocíamos. Pasamos por ríos, montañas, campos de cultivos, terrenos ganaderos y, sobre todo, conducimos por muchas rectas como la que hicimos después de pasar el ferry en Sayaxché, que es una recta de 35 km aproximadamente. La ruta por Cobán fue una experiencia inolvidable para muchos. Gracias a Dios, no tuvimos ningún incidente de ninguna clase, todos fuimos y regresamos muy bien”, concluyó el Tour Master. El viaje fue organizado por el tour master Carlos Oliva, con el apoyo de la empresa que representa, Bavaria Motors S.A. y su marca líder BMW Motorrad.


26

Noticias

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Harley davidson guatemala llega a su Quinto aniversario Aprovecharon para celebrar su convivio navideño.

E

ntre cuero, botas y el estruendo del proap proap de los potentes motores, la internacional marca Harley Davidson celebró su convivio y quinto aniversario del Dealer Harley para Guatemala. La celebración se realizó en la agencia ubicada en la zona 9, el sábado 13 de diciembre, en donde compartieron con clientes y amigos, además se dieron exclusivas ofertas y promociones especiales por ocasión especial.

»REACCIONES

Para celebrar los cinco años de la agencia compartimos comida, bebidas, música y todo lo necesario para que se distrajeran los muchachos. Esto fue para que se juntaran y disfrutaran del ambiente.” JUAN LUz Agencia Harley Davidson

Estuvimos en el convivio de Harley Davidson Guatemala, que estuvo muy bueno y los invito a participar en todas las actividades que hay, como el Gentleman’s Ride de este 2015.”

CelebraCión Entre los invitados de la noche se encontraban los integrantes del club HOG (Harley Owners Group), propietarios de motocicletas Harley por sus siglas en inglés, quienes se mostraron muy felices y animados disfrutando del grupo de rock en vivo que puso el buen ambiente entre los motoristas y amantes de la marca. Así mismo, los organizadores presentaron increíbles descuentos que iban desde el 10% por ciento en la compra de motos nuevas y hasta 12 meses de pago sin intereses. También dieron descuentos del 15% en ropa y accesorios de la marca. El evento finalizó compartiendo un delicioso pedazo de pastel entre los más de 50 bikers que se hicieron presentes para celebrar los 5 años de la agencia en Guatemala.

JUAN C. MENdO Propietario de una motocicleta Harley Davidson

Estuvimos celebrando el convivio de la agencia Harley con Juan C. Mendo. Con él estamos en un programa de seguridad vial al que MOTO LIFE nos invitó y estamos unidos para dar seguridad vial a todos los motoristas y automovilistas. Es un proyecto a gran escala que la ONU nos da la oportunidad de hacer.” HUgO HERNáNdEz Propietario de una motocicleta Harley Davidson

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

Moto Club Iron Horses compartió con los niños del Centro Alcance por mi Barrio Aconsejan a infantes sobre la importancia de los estudios. Con el fin de demostrar la hermandad y el gran corazón que se esconde bajo esa figura ruda de biker, los integrantes del motoclub Iron Horses Guatemala organizaron un convivio especial para los pequeños de escasos recursos del Centro Alcance por mi Barrio de Santa Catarina Pinula y así regalarles un poco de alegría en la época navideña.

SorpreSaS La actividad se llevó a cabo el lunes 22 de diciembre en las instalaciones del Centro Alcance por mi Barrio, en donde los motoristas se encargaron de llevarles al popular personaje navideño, Santa Claus, quien les hizo entrega de regalos sorpresa a todos los niños. La comida y la bebida no podía faltar, y como ellos saben lo que a todo niño le gusta, les llevaron unas deliciosas pizzas acompañadas de unas gaseosa para que tuvieran alimentos fuera de lo normal.

El evento concluyó con una sorpresa para los pequeñines, ya que los Iron Horses les dieron colazos en sus motocicletas antes de retirarse. “Les llevamos un momento de alegría y convivencia, todo con el fin que los niños tengan un modelo a seguir para evitar la deserción estudiantil, ayudando y fortaleciendo un modelo escolar. Con la unión de Iron Horses, se puso un granito de arena para que tuvieran una mejor Navidad”, concluyó Leonel Alfonso Duarte Guillén, integrante del MC Iron Horses.


Regalos

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

27

Celebran la Navidad a familias del Basurero Municipal de Jalapa Como todos los años, los directivos, miembros y colaboradores del Jalapeños Bikers Motoclub, realizan actividades de realce social para regalar un poco alegría a personas de escasos recursos en la época navideña.

E

l pasado mes de diciembre no fue la excepción, ya que eligieron a familias residentes en el Basurero Municipal de la cabecera de Jalapa, con quienes convivieron y celebraron las fiestas pascuas. El evento se realizó exactamente el 23 de diciembre, en donde los bikers repartieron insumos de uso diario como ropa, zapatos, sábanas, además pelotas y juguetes que son la emoción de cualquier niño en época navideña. Fueron más de 200 niños a quienes los Jalapeños Bikers demostraron su hermandad y gran corazón compartiendo con ellos

un pequeño refrigerio. Así mismo los pequeños pudieron disfrutar de las añoradas piñatas que le dieron el sabor a la actividad, y para cerrar con broche de oro invitaron a los chiquillos a subirse a las motos de alta cilindrada disfrutando también de la adrenalina de las motos. La actividad fue un éxito tanto para las familias que quedaron con una sonrisa en la cara como para los miembros y colaboradores del club que superaron sus exceptivas.


28

Motovelocidad

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Se corrió la última Copa de Motovelocidad 2014

Celebraron convivio biker.

»REACCIONES

C

on la realización de la 5ª Fecha de aceleración se concluyó el torneo 2014 de esta modalidad en la pista Rspeedway, donde se enfrentaron los mejores pilotos en las categorías Racing, mini biker, 100 c.c. y libre, entre otras. El evento se realizó en las instalaciones de la pista Rspeedway, ubicada en el Frutal Villanueva, el pasado domingo 14 de diciembre, reuniendo como de costumbre a una gran cantidad de motoristas amantes de la adrenalina y la velocidad. Las competencias iniciaron rápidamente ya que los pilotos se enfrentaron demostrando sus mejores destrezas y poniendo a prueba la potencia de sus motores sobre el asfalto. El buen ambiente no se hizo esperar y mientras el campeonato se corría, los asistentes pudieron disfrutar de la mejor música de moda, premios por cortesía de las marcas patrocinadoras, comida y mucha seguridad. El evento también se aprovechó para premiar a los pilotos ganadores del pasado torneo de la competencia de INTERCLUB Biker, entregando medallas a los pilotos más rápidos del campeonato en cada categoría.

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

Estuvo muy alegre la actividad de la última copa de aceleración. Yo sigo siendo el campeón en RSpeed Way tengo el récord de pista de 7.10 segundos y no lo han podido bajar y mi moto es de motor 600 c.c. y cualquier persona que quiera retarme, a la orden.” ALbERTO CAñIzALES Competidor

Quedé en primer lugar nuevamente, gracias a Dios y al Motoclub Cazafantasmas que siempre me ha apoyado pude llevarme el primer lugar durante todo el año y estamos muy felices y agradecidos con el Periódico El Motorista porque siempre nos apoya.” JACky DE LA CRUz Competidora

Esta fue una nueva experiencia, estoy corriendo con mi moto 180 c.c. Yo corría una 600 c.c. y esta categoría es distinta, pero son rápidas las motos.” FRANCISCO FLORES Competidor

EN LA CATEgORIA MUJERES Jacky de la Cruz quedó en primer lugar durante todo el año.

ALbERTO CAñIzALES nuevamente LOS hERMANOS Manolo y Jacky de la Cruz siguen cosechando triunfos.

demostró su talento.

MARISSA DE REAL bIkERS compitió y recibió trofeo.



30

Noticias

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

“El motociclismo se lleva en las venas y el corazón, no importa la cilindrada” La Niña, una YBR 125 c.c. es la compañera de ruta de este argentino que intenta llegar hacia Alaska

G

abriel Vissio, de 44 años, es un motociclista de origen argentino que ha viajado durante 3 años y 4 meses a través de 16 países, contando con la compañía de su mejor amiga, su motocicleta Yamaha YBR 125 c.c., a quien llama de cariño “La Niña”. De ArgentinA hAciA AlAskA Su viaje inició el 11 septiembre del 2011, en su natal provincia de Mendoza, Argentina, tomando como destino el otro lado del mundo, Alaska, donde lo están esperando los majestuosos osos polares y una de docena morsas. La idea de realizar este viaje se dio con el propósito de conocer la cultura y costumbres de los países que recorre, así como entablar lazos de hermandad. Hasta la fecha, Gabriel lleva 63.500 kilómetros recorridos a través de 16 países. Sin duda una de las grandes aventuras del intrépido motorista fue viajar sin recursos económicos, lo cual lo llevó a trabajar en los diferentes países para solventar los gastos de este viaje. “Viajar en una motocicleta 125 c.c. es un poco lento, pero la gran ventaja es la economía y la facilidad para encontrar repuestos debido al gran respaldo de la marca. A pesar de haber tenido motos de

»REACCIONES

Agradezco a toda la gente que me ha brindado su hospitalidad y ayuda, ya que me han permitido mantenerme en la ruta. Aquí en Guatemala agradezco a los motociclistas de los diferentes motoclubs que me han apoyado, especialmente a mi hermano Otto Samayoa y su familia, así como a mi hermano Luis Panaza y Olguita. Si quieren conocer más de mi viaje pueden visitar mi blog: www.mundoenmoto. blogspot.com.” GAbRIEL VISSIO

alta cilindrada, creo que ha sido la elección correcta”, explicó Gabriel Vissio. Aunque Gabriel no cuenta con ningún patrocinador oficial, ha recibido el soporte de la marca YAMAHA, ya que lo han atendido

en los talleres de la marca de los diferentes países por donde ha pasado, dándole mantenimiento a su Niña. “Fundamentalmente la ayuda de los hermanos bikers en los diferentes países a los que he ido ha

sido muy buena, ya que me reciben y me brindan su ayuda siempre”, expuso. Aunque ha sido duro salir al mundo sin contar con los recursos necesarios, Gabriel ha sabido cómo arreglárselas para salir

adelante y hacer su sueño de recorrer el mundo una realidad. “He tenido que trabajar en algunos lugares realizando diversas tareas como en el desierto de Atacama, donde trabajé un mes en un camping. Además de esto, vendo artesanías que yo mismo elaboro, así como postales de las fotos de maravillosos lugares que he conocido”, comentó muy orgulloso el motorista. A mediados de diciembre pasado, Gabriel pisó tierra guatemalteca conociendo a diferentes grupos de bikers como: Desordenados, Centinelas MC y Iron Horses, entre otros, quienes le brindaron su apoyo incondicional. “Guatemala me parece un país hermoso lleno de diversidades culturales y con gente maravillosa, colmada de hospitalidad y calor humano, que me ha recibido como si esta fuera mi casa. Un consejo para los motociclistas guatemaltecos: ¡El motociclismo se lleva en las venas y el corazón! No importa la cilindrada, creó que se ha demostrado que se puede viajar en una moto pequeña, así que los invito a viajar y disfrutar de las dos ruedas, pero siempre con precaución y respeto”, concluyó Gabriel.

Terminan el año con colazo a Siquinalá Unos cinco miembros del motoclub Street Riders se reunieron el domingo 28 de diciembre, para realizar el "Ultimo Ride 2014" con el cual despidieron el año recordando rodadas inolvidables y anécdotas de carreteras. El punto de reunión fue la gasolinera puma de Villanueva, a las 7:30 de la mañana, de donde salieron hacia Siquinalá,

Escuintla, disfrutando de la carretera y de los bellos paisajes del recorrido. A eso de las 8 de la mañana llegaron al restaurante El Zapotal, en donde disfrutaron de un delicioso desayuno, mientras hacían el recuento de las historias vividas con sus compañeros del club a lo largo del año. Seguido a eso, continuaron con su recorrido por los alre-

dedores del lugar poniendo a prueba la potencia de sus motocicletas durante algunas horas, en un recorrido un poco sentimental por la epoca del año pues se recordaron momentos de todos aquellos bikers que los acopañaron en sus rodadas desde que inició el club y que ahora ya no se encuentran con ellos. El colazo concluyó a eso de las 2 de la tarde sin ningún percance.


Reconocimiento

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

31

La FNMG reconoció el desempeño de los mejores pilotos de Motovelocidad, Trial y Motocross del 2014 »Campeones Nacionales Racing 2014 Novatos Súper Sport Mario Abascal 288 Helman Duarte 228 Malcon Estrada 222 Novatos Súper Bike Julio Morales 279 Adolfo Toledo 251 Edwin Cifuentes 214 Intermedios Súper Sport Carlo Vítale 276 Ricardo Estrada 263 Eder Funes 216 Expertos Súper Sport Marcos Reichert 288 Marvin Spiegeler 266 Jeffrey Echeverría 159 Intermedios Súper Bike José Recinos 250 Juan Carlos Ramírez 235 César Guillén 224 Expertos Súper Bike Marcos Reichert 280 Enrique Echeverría 248 Xavier Beltranena 172 125 c.c. Novatos A Otto López 260 Josuelvis Morales 240 Allan Ramírez 198 125 c.c. 4T Novatos B Fernando Hernández 194 Jairo Gaitán 136 Ángel Oliva 135 125 c.c. 4T Libre Jonathan Escobar 250 Danilo De La Cruz 248 Benito Morales 235 125 c.c. 2T Libre Marcos Padilla 300 Emilio Córdova 210 Kennedy Robles 180 200 c.c. Fernando Gonzales 280 Cristian Blanco 258 Jorge Maldonado 250 250 c.c. Enfriada Por Agua Petter Muñoz 235 José Mazariegos 222 Alexandra López 178 250 c.c. Enfriada Por Aire Jonathan Escobar 182 Saúl Medrano 152 Gustavo Contreras 149

La noche del pasado miércoles 17 de diciembre, la Federación Nacional de Motociclismo Guatemalteco (FNMG) reconoció a los principales pilotos del motociclismo guatemalteco que se destacaron durante la temporada 2014.

»Campeones Nacionales de Motocross 2014

L

as modalidades reconocidad fueron Motovelocidad, Trial y Motocross, en una noche llena de festividad que tuvo lugar en un restaurante de la zona 9 de la ciudad capital.

Premiación Una buena cantidad de competidores se hicieron presentes junto a sus familias, pasando un rato agradable en donde se rifaron artículos donados por los diferentes patrocinadores para hacer más amena la fría noche de diciembre. Seguido a eso se escucharon las palabras del gerente de la federación, Mario Raúl Juárez, que fue el encargado de dar a conocer la labor que impusieron en la pista cada uno de los premiados. “Cerramos la actividad premiando a todos los pilotos destacados del 2014, esperamos que el año siguiente, donde ya tenemos una programación, sigamos adelante con pie firme para el deporte del motociclismo en general”, explicó Mario Raúl Juárez, gerente de la federación. Durante la entrega de reconocimientos se llamó al podio a los pilotos de motocross, de los cuales sobresalió el guatemalteco Juan Martínez, llevándose el

EL TITULO de la MX 1 fue para Juan Martinez.

título en la especialidad MX 1, superando por escasos dos puntos a su rival, el costarricense Ricardo Castro. Así mismo ocuparon el podio varios pequeños de las categorías piwe, sobresaliendo Alfredo Gutiérrez, que se llevó el título en la 50 c.c. expertos. También sobresalió la hondureña Alexandra López, quien se colocó como la campeona en la categoría libre femenina, así como en el tercer lugar en la 250 c.c. en motovelocidad. El campeonato en super sport y Súper Bike fue para el destacado piloto Marcos Reichert. Por otro lado, en la modalidad de trial, el ausente fue el segundo lugar de súper A, Diego Ordoñez, siendo el primer puesto para Klaus Caballeros. El acto de premiación concluyó con el agradecimiento por parte de la junta directiva de la federación a todos los pilotos por las victorias alcanzadas durante el año 2014.

»REACCIONES

Se cumplieron las expectativas, todos los pilotos participantes lograron sus metas. En el plano internacional también se lograron triunfos en las diferentes modalidades, especialmente en el área femenina donde se logró el campeonato en Cancún, México. En otras modalidades como el latinoamericano de motocross en la especialidad de 85 c.c., donde se logró un tercer lugar por nuestro piloto Dorian Batres. En el enduro también se lograron los primeros lugares, con podio en casi en todas las categorías en el Panamericano en Costa Rica. Esto fue una enorme satisfacción para la federación, haber logrado esto durante el 2014.” MARIO RAúL JUáREz Gerente FNMG

»Campeones Nacionales de Trial 2014 Avanzados Jorge Ovalle Kevin Chang Juan Carlos Gonzales Súper A Klaus Caballeros Diego Ordoñez Súper B Daniel Santos

54 44 41 54 40 60

Marcos Ovalle Eduardo Parra Veteranos Peter Werlharter Rudy Soto Mr. Enduristas José Ricardo Flores Mandio Calviniste Renato Calviniste

49 37 37 20 20 20 17

Infantil Jigme Balseiro Sebastián Rodríguez Zaid Ortiz Quiroa Novatos José Soto Ana Lucia Soto Juan Carlos Gonzales

40 17 17 40 37 30

Piwi 50 c.c. A Renato Linares Jeremiah Oliveros Edwin Marroquín Piwi 50 c.cv. B Alfredo Gutiérrez Marco Alejandro Castillo Gian Marco Brol 65 c.c. A José Mazariegos José Ignacio Paredes Sebastián Gudiel 65 c.c. B José Andrés Morales Hugo Mejicanos Kevin Meléndez 85 c.c. A Pablo André Ruano Carlos Figueroa Dorian Batres 85 c.c.B Alejandro Recinos Carlos Belloso Oscar Siliézar 85 c.c. C Jorge Andrés Solares Jorge Luis Solares Carlos Roberto Pérez Femenina Alexandra López Melany Pineda Darian Arévalo MX 2 A Roberto Castro Tony Martínez Tomas Ángel Castillo MX 2 B Juan José Iriarte Jorge Álvarez Miguel Ángel Morales MX 2 C Cesar Álvarez Juan Carlos Avalos Brandon Recinos MX 1 A Juan Martínez Roberto Castro Stefan Castillo

314 271 257 307 292 248 333 301 270 339 272 236 306 204 200 289 266 235 309 277 218 338 284 252 300 278 209 242 235 210 322 315 199 302 300 214

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt


32

Internacionales

LUNES 5 DE EnEro DE 2014 EL MOTORISTA

Se subastará la motocicleta de Peter Fonda en “Easy Rider” »EE. UU. Será rematada “Capitán América”, motocicleta icono de la historia del cine que condujera el actor Peter Fonda en “Easy Rider”. Easy Rider (1969) es una de las películas más representativas del movimiento contracultural de los años 60 del siglo pasado. También fue un antes y un después para los actores Peter Fonda y Dennis Hopper (asimismo director y guionista del film),

quienes se convirtieron de inmediato en iconos de Hollywood. Además, en la película daba sus primeros pasos como actor un tal Jack Nicholson. En este mes de octubre se realizará la subasta de la célebre chopper Harley-Davidson con el tanque pintado con los colores de la bandera estadounidense. Lo hará la casa de subastas Profiles In History situada en California. El vendedor es Michael Eisenberg, empresario californiano que fuera copropietario de un restaurante con Fonda y Hopper años atrás.

Un casco de moto que

Llama a emergencias si detecta un accidente »España

El Moto GP volverá a la Argentina »Argentina El Moto GP volverá a realizar una competencia en Termas de Río Hondo en abril próximo, en la que será la única visita que realizará a Sudamérica la máxima categoría de esa especialidad. Según informó la organización del Gran Premio de Argentina a través de su cuenta de Facebook oficial, Brasil y Chile no estarán en el calendario, por lo que la prueba en el internacional trazado santiagueño será la

única en el sur del continente. En abril de 2014, el MotoGP regresó a la Argentina luego de una década y media de ausencia, y lo hizo en un remodelado autódromo de Termas de Río Hondo que lució repleto.

Los cascos determinan la severidad de las lesiones y el número de heridos. Es un complemento al sistema eCall de emergencia en vehículos.

D

esde hace un tiempo algunos coches incorporan de fábrica un sistema eCall de llamada de emergencia automática que avisa a los servicios de urgencia cuando los sistemas del vehículo detectan que éste ha sufrido un accidente. Está previsto que en los turismos el sistema eCall será de implementación obligatoria en la Unión Europea en 2017, para todos los turismos que se comercialicen a partir de ese año. Algo parecido, pero aplicado a motocicletas, es el sistema eCall diseñado específicamente para motos que se desarrolla y prueba en el proyecto HeEro2.

El funcionamiento de eCall en las motocicletas es básicamente el mismo que en los turismos: la moto incorpora un sistema de detección de accidente con capacidad para conectar con el 112 y enviar datos relativos al suceso, incluyendo la ubicación. Sin embargo, la dinámica de un accidente de motocicleta es muy distinta a la dinámica de un accidente de coche, por lo que investigadores del CEIT, del RACC y el fabricante de cascos NZI trabajan en el desarrollo de un sistema complementario al eCall incorporado en la motocicleta, con el fin de incorporar datos adicionales en el aviso de emergencia. SenSoreS en el caSco El sistema HeEro2 trata de valorar la gravedad del accidente y el número de pasajeros implicados a partir de sensores colocados en el casco, hasta 15 repartidos por diferentes zonas. Los datos recopilados por los sensores del casco permiten es-

tablecer la gravedad o severidad de las lesiones. El sistema eCall incorporado en la motocicleta podría incorporar esos datos datos adicionales cuando detecta un accidente e inicia la llamada de emergencia. También se enviarían en caso de que el motorista inicie llamada manual de emergencia. Aunque técnicamente el equipo de desarrollo aún debe de resolver numerosas cuestiones de concepto y funcionamiento, en principio el módulo de detección de lesiones del casco sería opcional y complementario al sistema eCall incorporado en las motocicletas. No obstante, según un estudio del RACC, la mayoría de los motoristas consultados estarían de acuerdo en incorporar el sistema eCall en las motocicletas; y gran parte de ellos estarían dispuestos además a pagar un poco más por disponer de un casco compatible eCall que anticipe a los servicios de emergencia información relativa al estado de las víctimas.

La moto eléctrica más rápida bate cuatro récords del mundo »EE. UU. La moto eléctrica más rápida del mundo alcanza los 387 km/h, se llama KillaJoule y es la que ha utilizado una piloto sueca para batir cuatro récords del mundo. Por la foto, la KillaJoule parece de todo menos una moto. Se asemeja a una bala, aunque tiene dos ruedas en el mismo eje y una tercera en el lado derecho.

Esta es la configuración clásica de un sidecar, por eso a efectos legales está considerada como una moto. Su forma de bala responde al intento de ser lo más aerodinámica posible, lo mismo que la cabina cerrada. Sus medidas son: 5,6 metros de largo, 0,55 de ancho y 0,96 de alto. Su peso, incluyendo a la piloto Eva Hakansson es de 700 kilos. La moto eléctrica de KyllaCycle se ha puesto a prueba en Bon-

neville, un enclave del desierto de Utah en el que se dan cita los amantes de la velocidad. Allí, ha conseguido batir cuatro récords: moto eléctrica más rápida, moto con sidecar más rápida, mayor velocidad en un evento y mujer más rápida del mundo al volante de una motocicleta. Para batir tanta marca han empleado un motor de 500 eléctrico de 500 CV y baterías de 400 voltios.



34

Premiación

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Club Enduro premio a los mejores enduristas del 2014 »REACCIONES

Estoy muy feliz y quiero agradecer a todos lo que me han apoyado. Esto es fruto del gran esfuerzo que hacemos junto a mi familia, esto me motiva para continuar con más ganas este 2015. Mi plan de entrenamiento es bastante fuerte físicamente, no es solo montar moto. A seguir entrenando para la próxima temporada de enduro.” JORgE LEONEL ÁLvAREz Piloto categoría SX

Venimos con muchas ganas de trabajar, tenemos planes de modernizar con tecnología, cambiar el tema de los eventos, volverlos masivos, traer nuevos enduristas, manejar el tema del semillero bastante fuerte. Atraeremos nuevos patrocinadores que nos apoyen para que el deporte del enduro tenga participación en el exterior.” CARLOS MALdONAdO Presidente entrante

La verdad estamos muy satisfechos por esta labor cumplida, nos llevamos un buen sabor de boca. La junta directiva saliente cumplió un trabajo muy fuerte, estamos contentos porque dejamos el año limpio, sin deudas, dejamos pagado todo. gracias a Dios se logró cumplir con todos los gastos. El campeonato fue muy bonito, exitoso. Gracias a todos los medios que nos brindan su apoyo, sin ustedes esto no se daría a conocer. Este 2015 regreso a las carreras y siempre apoyando a la directiva actual.”

EL EqUIPO dE vRC luce con orgullo los trofeos conquistados.

El pasado jueves 11 de diciembre se llevó a cabo la entrega de trofeos a los mejores enduristas del Campeonato Nacional de Enduro 2014, en un restaurante de la zona 9, el cual se desarrolló en cinco fechas.

D

urante la ceremonia, Jorge Leonel Alvares, integrante del team KTM, logró revalidar el título del campeón en la categoría súper expertos. “Estamos muy contentos con este triunfo obtenido. Gracias a Dios logramos revalidar el título alcanzado el año anterior, y esperamos mantenerlo por más tiempo”, comentó Jorge Alvares, feliz al ser declarado Campeón Absoluto. ActividAdes Bajo un ambiente familiar, lleno

de compañerismo y amistad, la noche fue perfecta para la entrega de galardones a los pilotos destacados de la temporada 2014, quienes inician el año 2015 con nueva junta directiva. La lucha estuvo reñida junto a Juan Diego Chang, que hasta la última fecha los mantenía separados cuatro puntos; fue en la última jornada cuando se definió el título en la categoría Súper Expertos, que dejó a Alvares en la primera casilla. La premiación incluyó la entrega de trofeos a los mejores pilotos de la quinta fecha que tuvo lugar en Río Hondo, Zacapa. Simultáneamente se premió a los ganadores del torneo del 2014, y se entregaron plaquetas de reconocimiento a los colaboradores de la junta directiva saliente y personas que pusieron su grano de arena en cada competición.

La noche se aprovechó para presentar al presidente de la junta directiva 2015, Carlos Maldonado, quien dirigirá el rumbo del Club Enduro esta temporada. Carlos Maldonado, presidente entrante, dirigió unas palabras emotivas a los presentes: “Esperamos que este año podremos hacer algo igual o mejor, sabemos que es difícil, pero ellos lo hicieron súper bien. La nueva junta directiva viene con ganas de trabajar y modernizar el club. Felicito a la directiva saliente ya que ellos pusieron todo su esfuerzo”, expuso. “Realmente estoy muy satisfecho por el trabajo realizado, sabemos que la junta directiva desarrolló un trabajo muy duro durante el año, pero quedamos contentos porque dejamos al club enduro muy limpio”, concluyó Klaus Caballeros, presidente saliente.

KLAUS CAbALLEROS Presidente saliente

Disfruta de la galería fotográfica completa en: www.elmotorista.com.gt

CARLOS RENE TORRES, Rodrigo Gálvez y Diego Bauer

JUAN dIEgO ChANg, Jorge Alvarez, y Guillermo

en el podio de premiación.

Harders los tres mejores de super expertos.

»Resultados Campeonato Nacional de Enduro Femenina Marcela Monzón Stephanie Chang Paula Barrientos ATv máster José Antonio Bosch Federico Herbruger Julio Albores Máster Fernando Baso Eddin Rolando Méndez Arturo Flores Novatos C Fernando Bauer Julio Marroquín Mario Roberto Luna Novatos b Emilio Cerna Giovanni Rodríguez Jhoni Lemus Novatos A Lester José Rodríguez Erick Aníbal Juárez Tito Vásquez Santamaría Pre Expertos C Johan Stampfli Jorge Antonio Rubio Roberto Enrique Murillo Pre Expertos b Francisco Nisthal Melvin Lois García Edwin Armando Vásquez Pre Expertos A Peter Córdova Luis Pedro López Luis Castellanos Expertos C Iván Enrique Cifuentes Ricardo Toriello Claudio Marroquín Expertos b Lester Rodríguez Fernando Hernández Ronald Padilla Expertos A Gabriel Bianchi José Guillermo Díaz Diego Ibarra Súper Expertos C Héctor Giovanni Vásquez Luis Castellanos Marcos Rubio Súper Expertos b Rodrigo Gálvez Carlos René Torres Diego Bauer Súper Expertos A Jorge Leonel Álvarez Juan Diego Chang Juan Guillermo Harders


Supercross

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

OSwALDO LONELI haciando el super man en la presentacion de Frestaly.

35

»REACCIONES

En realidad este evento fue excelente, mucha participación internacional, con corredores de alto nivel, La pista un poco complicada, pero todos estamos haciendo el esfuerzo para mostrar un bonito espectáculo para el público que hoy nos visita”. DANNI ROjAS Piloto de Guatemala

Espectacular Súper Cross Nocturno Más de 2 mil asistentes presenciaron las acrobacias de pilotos internacionales en la pista Tinco.

L

a pista Tinco, localizada al final de la calzada Roosevelt, kilómetro 15.5, Mixco, fue el escenario del espectáculo internacional de Súper Cross nocturno, que contó con la participación de pilotos de Costa Rica, México y Estados Unidos, quienes se encargaron de dar una muestra de acrobacia y perfección, ante más de dos mil asistentes que apreciaron la calidad de los participantes bajo un clima fresco, con una pista iluminada que permitió una buena velocidad a los competidores.

CompetiCión La actividad se realizó el sábado 13 de diciembre, iniciando con dos clasificaciones de ocho y diez vueltas, una de ellas en novatos y luego en expertos. En la categoría expertos, el ganador fue el norteamericano Gared Steinky, que aventajó a sus rivales en las 15 vueltas del circuito, en una pista angosta, con aproximadamente 600 metros y varios saltos, la cual exige un manejo muy técnico. El segundo lugar fue para el chapín, Estefan “Vicko” Castillo, que aunque quiso darle alcance al gringo, no logro su cometido. En la tercera casilla se ubicó Tomas Ángel “Totto” Castillo. En

Fue una carrera bastante entretenida, el nivel estuvo muy alto, estoy muy contento de ser invitado para correr en Guatemala, la verdad, la carrera fue pura vida, los chapines tienen buen nivel, gracias a Dios todos salimos bien, es lo principal. El trazo de la pista fue complicado, en Costa Rica no tenemos una pista igual, y ello nos pone las cosas difíciles”. ESTEbAN CASTILLO Piloto de Costa Rica

esta especialidad también se tuvo la participación de Toni Medrano que se ubicó en la quinta casilla. novatos Así mismo en la categoría de los novatos, el triunfador fue Danny Rojas. El paso por la pista fue un poco complicado, pero afortunadamente cruzó en primer lugar la bandera a cuadros en el hit de cierre. El s lugar fue para el competidor Byron Cordón y el tercero Daniel Almengor. En el intermedio se brindó al público un show espectacular de Freestyle(estilolibre)realizadopor el competidor mexicano Esteban Loneli, que cuenta con una amplia trayectoria en varios países. Al final se tuvo un concurso entre tres pilotos donde el público aplaudió la destreza del chapín Vicko Castillo, del mexicano Loneli y del estadounidense Gared Steinky. El espectáculo fue observado por una buena cantidad de púbico que llegó desde las cuatro de la tarde, abarrotando los graderíos y alrededor de la pista, quienes apreciaron el alto nivel de los competidores. “Para el año próximo esperamos arrancar en febrero o marzo la segunda temporada de Súper Cross con tres fechas en la pista Tinco, misma que sufrirá algunos cambios para mejorar la estadía y apreciación del público que venga”, concluyó Vicko Castillo, participante y organizador de la actividad.

LA CELEbRACIóN fue emotiva en la pista Tinco.

El espectáculo muy bueno, esta clase de eventos son los que hay que impulsar para que todo vaya saliendo mejor, e impulsar más al motociclismo, que bueno que se da esta oportunidad con pilotos internacionales, esto realza el evento, y le da mayor calidad. Según los comentarios escuchados es una pista muy técnica, un poco angosta, pero ello lo hace más exigente, todos nos esforzamos igual”. OSwALDO LóNELI Piloto de México

Estamos muy contentos, emocionados, hasta el momento todo ha salido bastante bien, en la clasificación quedamos en segundo lugar, el estadounidenses esta fuerte, pero estamos bien, esperamos la carrera final donde podremos dar todo. Estamos muy agradecidos con toda la gente que vino a apreciar el espectáculo, es el primero que organizamos y esperamos continuar el año próximo en febrero o marzo para que siga creciendo el motocross, es el deporte que nos gusta y apasiona”. COMpETIDORES DE ExpERTOS.

STEfAN “VICkO” CASTILLO Organizador


36

Entretenimiento

»CRUCIGRAMA

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

»6 DIFERENCIAS

Busca las 6 diferencias que se encuentran dentro de estas dos imágenes.

HORIZONTALES A. Alquitrán. Tulio. B. Agujerear algo atravesándolo de parte a parte. Elemento compositivo que significa “seco”, “árido”. C. Guayabo (árbol). Esclavo de los lacedemonios. D. En otro tiempo. Al revés, orilla de la calle o de otra vía pública, generalmente enlosada, sita junto al paramento de las casas, y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie. E. Las dos primeras forman un personaje de cine. Distribuye. F. Terminación verbal. Aparecer. Al revés y repetido, niño pequeño. G. En cuba, sabana pequeña con algunos matorrales o grupos de árboles. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses. Las dos últimas son vocales. H. Modelo de Ford. En plural, pluma filiforme, con unas pocas barbas libres en el ápice. I. Prefijo que significa abeja. Dos consonantes. Al revés y en femenino, transparente y terso. J. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos, constituida por la mezcla de carbonato cálcico y una sustancia orgánica, y dispuesta en láminas paralelas entre sí. Cuando estas son lo bastante delgadas para que la luz se difracte al atravesarlas, producen reflejos irisados característicos. Al revés, cada una de las partes o porciones en que se divide una tableta de chocolate. Vocal. K. En femenino, que consta de tres elementos o unidades. En

plural, manopla de esparto para limpiar las caballerías. Fósforo. L. Aspira por la nariz. Cincuenta. Razón de la circunferencia a la del diámetro. M. Al revés, cruzáis de una parte a otra. Las cinco desordenadas.

I

S

S

E T

A

S

A

I

n

n A

I

r

C

n A

I

A

P

A

T

F

T

A o

S

A

r

E

T

E T

o

r

A

F

I

L I P

S

r D U A

E

A D A P

Z L I L

r

P o

r

A

r o E

I P

A r A

o o

L

U M A X

T

E P

S

n o

S P A

I

C

A

r

A

A

A U

U A A

o P

H o r H A

I L L A

r

r o r A

P A

r

C S o

o r r E T E

T C

E A

A r o T

L

SOLUCIÓN

Respuestas: 1. La bocina y la lámpara están más abajo. 2. Le falta el collar al gato. 3. Falta la marca DUCATI en la moto. 4. La cortina esta pequeña. 5. Solo hay 2 visagras. 6. Falta un adorno en el closet.

VERTICALES 1. Adiós. Anaqueles. 2. Vulgar y de mal gusto. Pueblo procedente de la antigua Persia, seguidor de la religión de Zoroastro, y que habita en la India actual. 3. Remover la tierra haciendo en ella surcos. Local donde se hace, se ordena o trabaja algo. 4. Indiferente ante las cuestiones que importan o se debaten en la vida social, frecuentemente por hostilidad a esta. Uno. Confitura menuda. 5. Al revés, bahía, ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de algunos vientos. Persona de ínfima consistencia física o moral. 6. Repetido, padre. Ácaro diminuto, parásito del hombre, en el cual produce la enfermedad llamada sarna. Igual que el primero pero al revés. 7. Juego del escondite. Al revés, papilla. Aluminio. 8. Consonante. Mineral de color azul intenso, tan duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno. 9. Pedir, solicitar con empeño. Donde se depositan los votos. Preposición. 10. Poéticamente, cielo. Quereos. Vocal. 11. Lapso de tiempo. Aluminio. Nombre de letra. 12. Artículo de genero neutro. Instrumento que recoge el polvo del aire para determinar su naturaleza, cantidad y composición.

»LABERINTO

»SOPA DE LETRAS

Ayuda al motorista a llegar a la bomba de gasolina.

Encuentras la palabras ocultas.

A A Q

A o

G

E

B

Q W T

H Y M G

Z

F

V

A

K o n

L

S

Y

r U

I

G

T

P

o

C

I

E

H

A

r

r o n o M X

r

H Ñ X

Z

Z

B

T

E

E

r M Q o

L

o r

E

C

L

I

P

G

r

X

C

U o

T

L W L

G

L

V o M

I

J

r

Z

Y

B

Q

T

L W T

I

M W E

B

r W X H D

Y

T

A

E W T

A

A U

T

o

B

U

S

I

B M B

E

C

A M

I

o n

B

r

J

V

Z

F

U o H o

P

o

H X

E

L

I

Las palabras ocultas son: AUToBUS, BICICLETA, CAMIon, HELICoPTEro, METro, MonorrAIL.


Editorial

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

37

EL CLÁSICO NACIONAL desde 1986

Disponible en Librerías

Artemis y Edinter Tel: 2419-9191

... Viene de la publicación anterior

Moto Enduro en Samayac 49 pilotos de diferentes departamentos apoyan por segundo año evento de motociclismo deportivo.

E

l pasado mes de diciembre se llevó a cabo por segundo año consecutivo el Moto Enduro en Samayac, Suchitepéquez, en donde se enfrentaron más de 49 pilotos en las diferentes categorías, quienes demostraron su pericia y profesionalismo dando un gran espectáculo a los presentes. El recorrido los llevó a sortearse diferentes obstáculos que pusieron a prueba sus habilidades durante los más de 120 kilómetros que corrieron. El clima fue su aliado durante la competencia ya que gracias al radiante sol del día los pilotos pudieron destacarse en cada hit. Al finalizar la competen-

cia, el ganador del primer lugar en la categoría expertos fue Víctor Castañeda, quien luego de enfrentarse a sus contrincantes y atravesar la exigente ruta, demostró que siendo disciplinado y constante se puede

obtener la victoria. Ente los competidores se encontraban jóvenes de diferentes lugares como Mazatenango, Retalhuleu, Coatepeque, Escuintla, Santa Lucía y la ciudad capital.

Secreto Nueve Un esbozo bien definido nos sirve para saber casi al segundo cuánto tiempo durará el mensaje que vamos a transmitir. Lo importante de la secuencia establecida de antemano es que no se nos queda “en el tintero” lo que más interesa decir. Muchas veces ocurre que cuando hacemos un discurso que no ha sido bien preparado, sentimos una horrible sensación de vacío al final de “porqué no dije ésto” o “por qué no dije aquello”. La trabazón lógica de las ideas de un discurso, es decir, la ordenación de las premisas para que converjan hacia una o varias conclusiones para las que son relevantes, ha sido la característica de los grandes oradores, de Demóstenes a Churchill. El que se siente tan seguro de sí que prescinde de este trabajo preliminar de organización de la secuencia de las ideas, podrá impresionar una vez, pero a largo plazo será un orador fracasado más, un repetidor de estereotipos, superficial y desorganizado. LAS TRES PARTES DEL DISCURSO

II. CUERPO DEL DISCURSO A. Puntos Principales B. Ordenados Lógicamente C. Apoyados con Hechos, Evidencias, Datos D. Recurso a las emociones (cuando el propósito es motivar) III. CIERRE A. Recapitulación (revisión-sumariosíntesis-repetición) B. Frase Memorable de Cierre CLAVE: Primero se trabaja el cuerpo del discurso (II), después la introducción (I) y el cierre (III). La razón: simplemente así es más fácil. Aproximadamente, un 10% del tiempo total del discurso puede usarse para la introducción, un 75% para el cuerpo y un 15% para el cierre. En un discurso de unos veinte minutos de duración, la distribución del tiempo sería más o menos así: I: 2 minutos; II: 15 minutos, y III: 4 minutos.

I. INTRODUCCIÓN A. Capture la atención del público B. Preámbulo

Continuará...

» Director General: Armando Soto E. Editor: Edin Yaxcal Redacción: Karen Estrada Diseño y Diagramación: Enrike Rodas Fotografía: Franz Dahinten 5 ave. 5-55, zona 14, edificio Euro Plaza, Torre I, Segundo Nivel, Guatemala. PBX: (502) 2386-9938

Distribución: Armando Soto S. Ventas: Gustavo Figueroa www.elmotorista.com.gt: Rafael Rubio Caricaturista: Guille Lorentzen Opinión, dudas, comentarios o sugerencias puedes escribir a: direccion@elmotorista.com.gt

www.elmotorista.com.gt • Fb. Periódico El Motorista

Lic. Rafael Pantoja CURSOS DE

COMUNICACIÓN ORAL Cómo hablar en público Motivación de personal y ventas

Tel: 5393-9597


38

Clasificados

LUNES 5 DE EnEro DE 2015 EL MOTORISTA

Una nueva forma de comprar, vender y hacer negocios.

Llama y coloca tus Clasificados

PBX: 2386-9938 Todos los anuncios salen publicados el siguiente lunes, día máximo para colocarlo, sábado hasta las 12:00 p.m.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.