Entrevista a Marcelo Puglia, de Shirley Rebuffo para El Hurgador, arte en red.

Page 1

Blog dedicado a difundir imágenes e información sobre arte, artistas, eventos y material en general relacionado con cuestiones artísticas. Javier Fuentes Bentaberry (Tenerife, Islas Canarias – España)

LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2020

Presentamos una nueva entrevista de Shirley Rebuffo, en esta oportunidad al fotógrafo uruguayo Marcelo Puglia, quien además de otros muchos proyectos, desde hace años viene realizando un profuso trabajo de registro del patrimonio arquitectónico y sociocultural rural del Uruguay. En estos dos posts consecutivos, acompañamos las preguntas de Shirley y las reflexiones de Marcelo con una selección de obras de sus diferentes series temáticas. We present you with a new interview by Shirley Rebuffo, this time with the Uruguayan photographer Marcelo Puglia, who, in addition to many other projects, has been doing extensive work in recording the architectural and socio-cultural rural heritage of Uruguay for years. In these two consecutive posts, we accompany Shirley's questions and Marcelo's reflections with a selection of works from his different thematic series.

Marcelo Puglia

PRIMERA PARTE

(Maldonado, Uruguay, 1956-)

https://elhurgador.blogs pot.com/2020/10/urugu ayos-uruguayans-xliii-1marcelo.html

Marcelo Puglia es un fotógrafo y documentalista visual uruguayo nacido en Maldonado el 21 de abril de 1956. Con su cámara se dedica, desde hace tiempo, no solo a registrar el patrimonio arquitectónico y socio-cultural de las zonas rurales del Uruguay, sino también a transmitir poesía que se lee en blanco y negro. Sus obras pueden ser aceptadas a manera de ensayo, ya que trabaja sobre los lugares visitados marcando una realidad. Realizadas con una mirada aguda al detalle, suma sus sensaciones al valor intrínseco de lo fotografiado. Con sus recorridos nos permite explorar y entrar en su pasión, la que convierte en arte, con una acumulación de conocimientos de estudios previos. Su producción hace accesible a la comunidad dar el salto hacia un contexto social real, que es, fue y será, de esta manera, incorporado seriamente al patrimonio del conocimiento, mostrando el estado reciente del pasado, dando forma a una mirada contemporánea de la construcción de la memoria. Por eso nos dice que donará sus fotografías a la Biblioteca Nacional, para que sean estudiadas poniendo en foco actividades múltiples y construcciones contradictorias a la realidad actual. Trabajó como Observador Meteorológico y ahora es gestor de la sala de exposiciones del museo Mazzoni de la ciudad de Maldonado, Uruguay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.