Sondeo de Mercados - Berries
ÍNDICE 1. Berries.......................................................................................................................................................3 1.1. Comercio de Berries.............................................................................................................11 2. Cacao.....................................................................................................................................................16 2.1. Comercio de Cacao.............................................................................................................20 3. Café.........................................................................................................................................................26 3.1. Comercio de Café.................................................................................................................32 4. Charque de Cabrito...................................................................................................................39 4.1. Comercio de Charque......................................................................................................43 5. Manzanas...........................................................................................................................................48 5.1. Comercio de manzanas.................................................................................................54 6. Miel...........................................................................................................................................................59 6.1. Comercio de miel natural ............................................................................................65 7. Pelon......................................................................................................................................................70 7.1. Comercio de Mocochinchi ...........................................................................................75 8. Queso Fresco...................................................................................................................................70 8.1. Comercio de Queso Fresco ........................................................................................85 9. Prendas de Alpaca......................................................................................................................90 9.1. Comercio de pelos finos................................................................................................95 1
Sondeo de Mercados - Berries
2
Sondeo de Mercados - Berries
Berries I. Descripción General del Producto Comúnmente se le conoce como berry (el plural en inglés es berries) a las frutas que son jugosas, redondeadas, de colores vivos, dulces o agrias y no tienen hueso, aunque pueden presentar semillas. Las berries de colores vivos poseen un alto poder antioxidante Estudios científicos han demostrado que los pigmentos naturales que dan a las frutas y vegetales sus colores vibrantes ofrecen notables beneficios para la salud. Los berries son frutos que aportan una gran cantidad de fibra por porción, son bajas en calorías, y tienen cero colesterol, lo que hace que sean elementos excelentes para aportar energía al cuerpo y mantenerlo saludable. Además cuentan con mucha cantidad de vitamina C, ácido fólico.
3
Sondeo de Mercados - Berries
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información:
a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. 4
Sondeo de Mercados - Berries
El supermercado recibe el producto y lo pone a la venta en recipientes pesandolo y asignandole un precio por kilogramo. Hay empresas que lo ofrecen directamente en recipientes con un valor establecido. Entre los productos similares o que contienen entre sus ingredientes los berries se encontraron mermeladas, yogurt, leche saborizada, frutas en conserva y tambien se los usa en la elaboracion de pasteles, tortas, pie dentro de las panaderias de cada supermercado. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19.
b) Restaurantes y hoteles: los berries son utilizados para la preparacion de jugos, ensaladas de fruta, reposteria, postres y en algunos casos salsas para platos tipo gourmet. Su uso es en cantidades moderadas, no muy recurrentes. Actualmente, los dueĂąos o responsables de los establecimientos adquieren el producto en mercados locales donde tienen proveedores fijos, sin embargo, no estan cerrados a provar nuevas opciones. 5
Sondeo de Mercados - Berries
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados moviles: Las vendedoras acuden a mercados mas grandes (Rodríguez, Tejar, El Alto) para proveerse del producto. No lo adquieren en grandes cantidades ya que manifiestan que no tiene mucha recepción, al ser un producto de precio elevado respecto a otras frutas. Sin embargo, por la difusión realizada sobre los beneficios de su consumo, la demanda ha crecido pero no significativamente.
b) Tiendas de barrio: No se encontró oferta del producto en las tiendas de barrio, pero si se observó que existen vendedores de a pie que ofrecen el producto en cajitas de aproximadamente una libra. Caminan por los barrios o se encuentran fuera de los mercados. Su precio de venta es menor al que ofrecen mercados y supermercados. 6
Sondeo de Mercados - Berries
IV. Precios En Bolivianos
Supermercados
Vendedores ambulantes
Mercados
Fresas
34,90 x 1kg 27,50 x 500g*
Bs. 10.00 cajitas Bs. 13.00 cajitas
5-8-10 bolivianos la caja, depende del tamaĂąo del producto
Frambuesas
29,90 x 400g*
Bs. 15.00 cajitas
Bs. 10 la caja
Arandanos
27,30 x 400g*
Bs. 10.00 cajitas
Moras
Bs. 10-12 la cajita
*Frutas congeladas
Los precios varian de acuerdo a la estavcionalidad del producto.
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentaciĂłn.
Mercados No se solicitan requisitos
Vendedores ambulantes No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios. NIT. Fotocopia Senasag legalizado. Carnet de Identidad del Representante Legal. Muestra de producto.
7
Sondeo de Mercados - Berries
VI. Presentaciones Supermercados
Mercados
Fresas, moras y frambuesas El producto se se ofertan en bandejas de vende en cajitas o diferente pesaje, teniendo un desechables. precio por kilo. Los arandanos se ofertan en cajitas plasticas de la empresa Andean Blueberries Hay tambien arandanos y frambuesas congelados en bolsas de 400g
Vendedores ambulantes La venta se realiza en cajitas.
VII. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
Vendedores ambulantes
El pago se realiza con cheque o El pago es al contado, los No corresponde. deposito en cuenta entre 30 y 60 volĂşmenes no son grandes. dĂas de entregado el producto. Si hay alguna devolcion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe serremplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En Restaurantes y hoteles, el pago podrĂa ser al contado. 8
Sondeo de Mercados - Berries
VIII. Otros productos Supermercados
Mercados
Mermeladas Jugos
Mermeladas Jugos
Productos lĂĄcteos Frutas en conserva
Productos lacteos Frutas en conserva
Congelados
Marca PIL PIL, Delizia, Del Valle, Frutal PIL, Delizia, Lacteosbol Arcor, PIL, Aconcagua, Gustoso Minuto Verde
IX. FotografĂa Mercado formal
9
Sondeo de Mercados - Berries
Mercado informal
10
Sondeo de Mercados - Berries
Comercio de Berries
(Incluye Fresa, Arandanos y Frambuesa)
(Datos a 2019)
Exportaciones: $us 3.153,7 millones al 2019 Importaciones: $us 2.733,7 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, importaciones de Berries de Bolivia y el Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRÁFICO N°2 Exportaciones, importaciones de Berries de Bolivia y el Mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia. 11
Sondeo de Mercados - Berries
Cuadro N° 1 Principales países exportadores de Berries (Incluye Fresa, Arandanos y Frambuesa)
(2015 – 2019 en millones de $us)
Valor Exportadores exportado en 2015 Mundo 2179,4 España 605,0 México 213,2 EE. UU. 435,6 Países Bajos 250,0 Bélgica 167,9 Egipto 73,8 Marruecos 44,4 Grecia 33,9 Rep. de 33,0 Corea Alemania 52,0 Italia 36,8 Francia 43,7 Australia 19,3 Turquía 21,7 Japón 7,0 Portugal 11,3 Serbia 9,2 Polonia 17,3 Resto de 104,3 países Fuente: Elaboración propia. 12
Valor Valor exportado exportado en 2016 en 2017 2328,2 2574,0 651,5 662,5 293,8 418,6 445,9 473,5 281,2 283,4 165,6 183,8 100,0 90,0 41,8 51,1 31,0 32,9
Valor Valor Crecimiento exportado exportado en % en 2018 en 2019 2620,6 2733,7 6 703,5 666,5 3 423,5 580,1 27 475,2 451,2 1 297,2 263,7 2 180,2 182,3 3 74,2 88,4 1 47,0 67,9 10 40,8 62,0 16
32,5
43,0
46,4
52,7
14
42,1 40,7 39,1 24,4 7,7 10,6 9,9 18,7 15,3
43,7 43,0 42,6 24,2 12,3 16,0 10,2 20,9 10,9
42,9 35,5 36,6 20,9 23,8 22,9 16,3 19,0 10,5
45,7 36,6 30,8 25,6 24,8 19,3 16,6 16,2 11,3
-2 -1 -7 4 15 32 14 12 -12
73,6
111,3
104,0
91,9
Sondeo de Mercados - Berries
Cuadro n° 2 Principales países EXPORTADORES de Berries (Incluye Fresa, Arandanos y Frambuesa)
(2015 – 2019 en toneladas)
Exportadores Mundo España México EE. UU. Egipto Países Bajos Grecia Bélgica Turquía Marruecos Italia Alemania Serbia Francia Lituania Polonia Guatemala Portugal Rep. Corea Resto de paises
Cantidad 2015
Cantidad 2016
Cantidad 2017
Cantidad 2018
Cantidad 2019
Crecimiento en %
926.462 283.401 92.260 134.103 73.502 55.865 20.391 53.370 17.566 22.917 13.594 18.826 5.370 12.788 24.578 16.099 7.624 4.920 3.313
976.797 314.196 102.631 134.434 138.631 57.025 22.726 40.609 9.559 17.771 14.427 13.796 10.389 11.642 11.741 13.519 8.014 4.065 3.540
957.312 304.238 126.158 146.385 40.614 59.175 25.502 48.034 13.716 19.437 15.464 13.044 10.968 11.203 25.590 7.842 8.284 4.130 4.788
922.670 283.344 124.707 152.129 43.585 60.066 29.413 45.059 19.858 18.273 10.736 12.020 9.931 8.934 19.317 5.926 9.376 5.185 4.437
953.830 293.493 137.357 130.784 83.968 56.855 45.142 44.789 25.334 21.385 12.990 12.216 8.922 8.733 7.448 6.411 6.383 5.819 5.262
0 0 10 1 -9 1 20 -2 16 -1 -4 -10 10 -10 -17 -23 -2 6 12
65.975
46.613
72.736
60.374
40.539
Fuente: Elaboración propia.
13
Sondeo de Mercados - Berries
Cuadro N° 3 Principales países importadores de Berries (Incluye Fresa, Arandanos y Frambuesa)
(2015 – 2019 en millones de $us)
Valor Importadores importado en 2015 Mundo 2433,5 EE.UU. 413,3 Canadá 316,4 Alemania 228,9 Reino Unido 226,4 Francia 177,6 Bélgica 81,1 Países Bajos 73,7 Italia 77,9 Rusia 49,6 Austria 44,7 Hong Kong, 50,5 China Arabia 42,1 Saudita España 29,3 Suiza 49,6 Noruega 53,2 México 32,6 Emiratos Ára37,1 bes Unidos Polonia 24,5 R. de paises 425,0 Fuente: Elaboración propia. 14
Valor Valor Valor Valor Crecimiento importado importado importado importado en % en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 2636,5 2890,7 2903,1 3153,7 7 559,5 642,6 609,6 871,4 17 329,8 351,0 339,6 327,6 1 273,8 268,7 287,9 302,0 6 222,4 221,8 207,0 212,1 -2 181,8 184,6 173,6 163,2 -2 93,9 114,0 120,4 112,9 10 79,2 93,1 96,7 108,7 10 73,5 77,6 97,1 98,7 8 32,5 49,8 66,2 77,1 17 47,9 54,0 55,8 65,8 10 49,8
62,1
64,1
59,4
6
50,1
50,4
49,8
55,6
6
36,7 55,4 56,7 36,2
51,4 55,8 51,6 40,0
46,4 53,5 56,6 43,3
53,3 52,6 48,3 42,6
15 1 -2 7
39,9
37,1
36,1
40,2
1
24,3 388,2
28,8 456,2
33,4 466,2
36,4 425,9
12
Sondeo de Mercados - Berries
Cuadro n° 4 Principales países importadores de berries (Incluye Fresa, Arandanos y Frambuesa)
(2015 – 2019 en toneladas)
Importadores Mundo EE.UU. Alemania Canadá Francia Reino Unido Rusia Italia Bélgica Países Bajos Austria Portugal España Polonia Arabia Saudita Rep. Checa México Suiza República Árabe Siria Resto de paises
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Crecimiento 2015 2016 2017 2018 2019 en % 889.636 138.487 100.874 100.245 76.953 54.836 47.789 32.637 28.407 20.751 18.791 17.243 11.566 11.941 13.067
913.013 165.329 116.204 102.869 80.129 57.973 29.297 34.789 27.639 23.149 14.898 16.432 14.706 12.962 15.677
955.919 166.576 108.407 110.464 73.145 54.269 47.672 32.350 37.803 28.020 16.990 17.339 17.481 14.334 13.661
926.682 161.889 103.727 116.466 59.887 49.998 49.592 35.858 35.429 26.458 14.035 20.212 15.130 13.458 11.942
979.357 186.499 127.706 96.911 63.976 58.804 43.292 42.314 33.292 29.981 20.138 19.646 18.789 17.698 17.115
2 6 4 1 -6 0 3 6 6 9 1 5 11 9 3
11.665 15.149 14.421
12.396 15.707 14.904
13.530 17.485 14.455
13.349 19.030 12.673
16.466 16.052 14.088
8 3 -2
16
-
11
79
11.115
0
174.793
155.665
171.874
167.550
156.590
Fuente: Elaboración propia. 15
Sondeo de Mercados - Cacao
Cacao I. Descripción General del Producto El cacao cuenta con un alto índice de grasas, hidratos de carbono y proteínas, pero también contiene magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, antioxidantes y agua, entre otros. El cacao destaca por tener un elevado aporte de energía, por lo que suele indicarse para aquellas personas que realicen actividades deportivas o ejercicio físico de manera intensa. El principal uso que tiene el cacao es para hacer chocolate, para lo que se usa tanto el polvo como la grasa que se obtiene de la trituración de su fruto una vez fermentado. De este fruto se consigue tanto el polvo de cacao como la manteca.
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: 16
Sondeo de Mercados - Cacao
a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripciรณn, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa.
Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluarรก la recepciรณn del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotaciรณn del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. El cacao en grano no tiene presencia en los supermercados, sin embargo se pudo observar que se usa como ingrediente para la elaboracion de otros productos como la cocoa, lacteos, chocolates, etc. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. 17
Sondeo de Mercados - Cacao
b) Restaurantes y hoteles: No hay presencia de cacao en grano en restaurantes ni en hoteles.
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizรณ en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente informaciรณn: a) Mercados locales: No se encontrรณ cacao en grano en la oferta de los mercados. b) Tiendas de barrio: No se encontrรณ oferta del producto en las tiendas de barrio.
IV. Precios y presentaciones
Cacao
Supermercados
Mercados
Virtual
No corresponde
No corresponde
No corresponde
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentaciรณn Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado. Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto 18
Mercados No se solicitan requisitos
Virtual No se solicitan requisitos
Sondeo de Mercados - Cacao
VI. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 días de entregado el producto.
Mercados
Virtuales
No corresponde
No corresponde
Si hay alguna devolución por temas de calidad o vencimiento, el producto debe serremplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
VII. Otros productos Supermercados
Mercados
Marca
Cocoa
Cocoa
Breick, Rl condor, Chocolates Para Ti, Chocolaates El Ceibo
Chocolates
chocolates
Breic, Para Ti, El ceibo, Chocolates condor, Arcor
leches
Leches
Pil, Delizia, EBA
19
Sondeo de Mercados - Cacao
Comercio de Cacao (Datos A 2019) Exportaciones: $us 9.291 millones al 2019 Importaciones: $us 9.434 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones de Cacao de Bolivia y el Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia.
20
Sondeo de Mercados - Cacao
Cuadro N° 1 Bolivia: exportaciones de cacao (2015 – 2019 en millones de $us y toneladas ) País
Peso (TN)
Valor ($)
Mundo Suiza Alemania Francia España
168 96 46 26 0
0,9 0,6 0,2 0,1 0,002
GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones de Cacao de Bolivia y el Mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia. 21
Sondeo de Mercados - Cacao
Cuadro N° 2 pRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CACAO (2015 – 2019 en millones de $us ) Valor Valor Valor Exportadores exportado exportado exportado en 2015 en 2016 en 2017 Mundo 10.946 9.216 8.751 Côte d’Ivoire 3.552 3.068 3.541 Ghana 2.730 1.886 1.642 Camerún 767 670 403 Ecuador 705 622 590 Bélgica 531 609 623 Países Bajos 525 439 509 Malasia 227 277 315 Nigeria 448 244 176 República 251 228 134 Dominicana Perú 192 202 149 Indonesia 115 84 54 Uganda 57 75 54 Papua Nueva 137 157 83 Guinea Venezuela 32 31 25 Congo 22 28 34 Sierra Leona 87 22 14 Guinea 19 9 16 EE.UU. 49 83 65 Madagascar 21 22 23 Otros países 436 356 300 Fuente: Elaboración propia. 22
Valor exportado en 2018 9.447 3.245 2.437 520 665 543 444 354 256 205
Valor Crecimiento exportado (%) en 2019 9.291 -3 3.576 1 1.852 -5 680 4 657 -1 527 -1 442 -3 260 5 249 -11 218 -8
155 72 65 84
151 81 68 63
-7 -8 -9 -20
28 21 21 16 21 20 275
47 39 35 29 28 28 263
7 9 2 -22 -22 4
Sondeo de Mercados - Cacao
Cuadro N° 3 pRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CACAO (2015 – 2019 en toneladas ) Crecimiento (%)
Exportadores
2015
2016
2017
2018
2019
Mundo Côte d’Ivoire Ghana Camerún Ecuador Bélgica Países Bajos Nigeria Malasia República Dominicana Perú Indonesia Uganda Papua Nueva Guinea Venezuela Sierra Leona Congo Guinea Madagascar Estonia Canadá Otros países
ND 1.284.482 861.216 238.261 236.072 161.187 172.048 0 71.291
ND 1.055.636 581.375 263.746 227.214 185.897 138.063 ND 91.090
ND 1.510.082 573.334 221.667 284.546 237.732 168.226 ND 145.294
3.987.076 1.525.594 843.641 246.167 294.063 212.237 161.401 148.419 155.572
3.904.557 1.619.957 643.643 316.668 270.944 199.219 167.852 166.569 110.892
15
79.597
73.712
55.994
73.890
73.180
-5
59.132 39.622 24.998
61.913 28.329 29.698
58.238 25.099 27.528
60.101 27.827 30.770
58.607 30.835 28.032
0 -5 -3
42.281
50.793
37.457
36.308
25.853
-11
9.354 9.066 6.960 22.871 9.642 42.125 1.318 120.186
8.308 165.255 8.840 14.387 9.329 38.159 678 104.399
8.739 18.187 15.510 6.724 12.555 47.411 336 99.840
10.714 11.428 8.642 7.884 9.666 29.403 8.970 84.379
18.138 15.867 15.137 13.835 13.660 11.647 10.510 93.512
8 23 11 -10 8 -25 96
4 9 -2 14 5 6 1
Fuente: Elaboración propia. 23
Sondeo de Mercados - Cacao
Cuadro N° 4 pRINCIPALES PAÍSES Importadores DE CACAO (2015 – 2019 en millones de $us ) Valor Importadores importado en 2015 Mundo 9.744 Países Bajos 2.100 Alemania 1.241 EE.UU. 1.469 Malasia 694 Bélgica 831 Indonesia 170 Francia 448 Turquía 264 Reino Unido 161 Italia 316 España 338 Canadá 215 Singapur 266 Rusia 156 Japón 138 Suiza 149 Brasil 33 China 92 Austria 77 India 48 Otros países
537
Fuente: Elaboración propia. 24
Valor importado en 2016 10.662 2.550 1.407 1.328 655 1.004 185 486 282 137 312 350 199 269 159 219 127 182 87 86
Valor Valor importado importado en 2017 en 2018 9.830 9.546 2.304 2.426 1.174 1.178 1.218 990 698 789 806 593 487 529 397 419 291 217 244 264 298 256 300 228 180 219 181 213 137 145 161 146 132 127 160 140 63 74 25 71
Valor Crecimiento importado (%) en 2019 9.434 -2 2.284 1 1.182 -3 931 -11 827 6 720 -8 545 40 415 -3 252 -3 248 17 248 -7 239 -11 225 2 216 -6 177 2 141 -4 133 -2 130 28 73 -6 69 -4
80
57
78
56
558
517
441
322
3
Sondeo de Mercados - Cacao
Cuadro N° 5 pRINCIPALES PAÍSES Importadores DE CACAO (2015 – 2019 en toneldadas) Importadores
2015
2016
2017
2018
2019
Mundo Países Bajos Alemania EE.UU. Malasia Bélgica Indonesia Francia Turquía
3.108.117 702.824 397.542 478.999 222.134 245.617 53.372 133.421 84.888
3.344.844 817.272 435.606 421.198 213.841 306.826 61.016 148.844 86.985
3.905.980 930.340 448.744 470.258 311.519 320.227 226.613 142.091 103.371
4.031.773 1.079.178 469.619 415.273 345.489 233.626 239.377 155.910 97.610
3.899.735 998.030 469.063 375.536 351.493 280.930 234.894 156.760 109.144
España Reino Unido Italia Canadá Singapur Rusia Brasil Japón Suiza China Austria India Otros países
105.783 57.771 96.862 68.238 81.919 45.252 11.021 40.105 43.236 31.290 23.494 14.710 169.087
110.659 42.794 93.667 59.995 86.457 47.793 57.507 63.191 38.577 29.457 27.429 25.244 170.486
123.664 107.079 100.242 73.527 83.955 53.689 61.004 54.836 42.784 27.126 9.648 24.415 190.847
99.990 113.620 98.406 99.924 90.006 55.239 62.469 58.617 44.984 32.552 29.715 34.445 175.724
101.570 101.416 99.160 91.029 90.797 65.749 56.110 53.548 49.159 31.596 28.386 23.087 132.278
Crecimiento (%) 7 10 4 -5 15 0 54 4 6 -2 23 1 11 2 9 40 5 4 1 5 13
Fuente: Elaboración propia. 25
Sondeo de Mercados - Café
Cafe I. Descripción General del Producto El café producido en Caravani, La Paz, y en el trópico de Cochabamba tiene la denominación de gourmet ademas de estar posicionado entre los mejores del mundo gracias a la calidad de su origen, su sabor, el arduo trabajo de los caficultores y su cultivo en altura, mínimo a 1.000 metros sobre el nivel del mar, para su correcto crecimiento, maduración y floración
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe 26
Sondeo de Mercados - Café
un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. Existe amplia presencia de café en los supermercados, de diferentes marcas y presentaciones. Entre los productos similares o sustitutos del café se encontó mates, lacteos, té. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. b) Restaurantes y hoteles: el cafe se emplea en su mayoria en cafeterias, existiendo gran variedad de presentaciones, precios, y promociones. Dependiendo el establecimiento, el uso es en cantidades moderadas, pero por con proveedores definidos, en algunos casos son productores que han establecido cafeterias. En el caso de los hoteles, consumen café soluble y café destilado.
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados móviles: El abastecimiento del producto dentro se realiza a través del enlace con un preventista de cada empresa, quien a requerimiento entrega el producto y el pago es al contado. La preferencia del consumidor es 27
Sondeo de Mercados - Café
principalmente por el café instantáneo, aunque la demanda de café para destilar ha ido creciendo en el ultimo tiempo. b) Tiendas de barrio: Se abastecen mediante un preventista de la empresa que vende café. El pago es al contado. La preferencia del consumidor es por el café instantáneo.
IV. Precios y Presentaciones
Presentaciones 75g 250g
Café 500g 1Kg
Precio Supermercados Bs. 12,50 Bolivia´s fruit Bs. 20,5 Irupana Bs. 47 Buena Vista Bs. 12,50 Copacabana Bs. 11,50 Chiriguano Bs. 24,90 Copacabana Bs. 45.00 Café Royal
Precio Mercados
Precio Virtual
Bs. 12 Bs. 35 Copacabana Café Aventura Bs. 10 Yunbol Bs. 10 Chiriguano Bs. 12 Café Royal Bs. 20 Sambito Bs. 55 Rossvi Bs. 48 Bs. 40 Copacabana Sambito
Las marcas que se comercializan son: Irupana, Buena Vista, Copacabana, Alexander, Bolivia´s fruit, Chiriguano, Café Royal, Colonia, Arábica Típica, La Oriental, Yunbol.
28
Sondeo de Mercados - Café
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentación
Mercados No se solicitan requisitos
Virtual No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado. Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto
VI. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o El pago es al deposito en cuenta entre 30 y 60 contado. días de entregado el producto. Si hay alguna devolcion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En Restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
Virtual Pago al contado, o tranferencia.
29
Sondeo de Mercados - Café
VII. Otros productos Supermercados
Mercados
Marca
Productos Lacteos
Productos Lacteos
PIL
Dulces
Dulces
La Estrella, Arcor.
Mates y Té
Mates
Winsor, Frutte, Paris
VIII. Fotografías Mercado Formal
30
Sondeo de Mercados - CafĂŠ
Mercado informal
Otros productos
31
Sondeo de Mercados - Café
Comercio de Café (Datos a 2019) Exportaciones: $us 30.697,5 millones al 2019 Importaciones: $us 29.577,8 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones de Café Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRÁFICO N°2 Exportaciones, Importaciones de Café Mundo (En toneladas de $us)
Fuente: Elaboración propia. 32
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CAFÉ (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Valor Exportadores exportado exportado en 2015 en 2016 Mundo Brasil Suiza Alemania Colombia Viet Nam Italia Francia Honduras Indonesia Etiopía Bélgica EE. UU. Países Bajos Guatemala Perú India Canadá
Nicaragua Resto de países
Valor exportado en 2017
Valor Valor Crecimiento exportado exportado % en 2018 en 2019
30.401 5.566 2.020 2.212 2.577 2.415 1.398 707 932 1.198 775 1.077 948 534 664 585 541 525 397
30.271 4.856 2.046 2.277 2.463 3.040 1.536 744 859 1.009 725 980 933 578 651 758 550 554 405
32.475 4.613 2.250 2.604 2.583 3.101 1.631 1.064 1.292 1.187 938 939 873 733 749 710 639 618 512
30.122 4.371 2.351 2.541 2.335 2.892 1.709 1.168 1.112 818 377 865 861 828 681 668 515 504 420
29.578 4.554 2.509 2.372 2.363 2.219 1.717 1.236 956 883 864 832 822 779 664 621 507 501 460
5.312
5.291
5.437
5.105
4.719
0 -5 6 3 -2 -2 5 17 3 -8 2 -6 -4 12 0 0 -2 -2 3
Fuente: Elaboración propia.
33
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CAFÉ (2015 – 2019 en toneladas) Exportadores Mundo Brasil Viet Nam Colombia Alemania Honduras Indonesia Bélgica Etiopía India Perú Guatemala Uganda Nicaragua Países Bajos EE.UU. Costa de marfil Suiza Canadá Resto de países
Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Crecimiento 2015 2016 2017 2018 2019 % 8.705.606
8.632.186
2.006.745 1.283.739 717.945 517.010 285.363 502.021 252.758 198.404 210.715 176.177 183.599 219.883 105.905 82.919 127.194
1.826.054 1.705.152 739.530 551.587 310.059 414.651 251.529 195.431 251.424 239.631 182.078 210.741 118.644 93.417 130.440
1.649.593 1.466.205 720.911 569.639 436.088 467.799 253.031 247.264 263.699 246.019 203.539 287.113 150.472 110.537 121.743
65.580
73.410
39.952
76.836
108.536
11
62.289 58.499
67.563 63.442
72.528 65.144
76.825 67.011
83.811 69.697
7 4
1.176.350
1.274.989
1.260.604
1.313.302
948.897
Fuente: Elaboración propia. 34
No hay cantidades 1.828.864 2.216.537 874.114 1.421.866 722.541 769.050 588.651 591.596 430.168 412.245 279.961 359.053 250.558 268.167 111.390 251.463 231.113 233.740 256.361 226.922 206.090 216.378 252.239 203.563 138.499 172.266 126.860 128.371 118.710 113.148
8.238.516
7.950.093
1 2 -5 1 3 11 -10 1 7 1 6 5 7 12 13 -3
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CAFÉ (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Valor Valor Valor Valor Crecimiento Importadores importado importado importado importado importado % en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 Mundo 31.172,0 30.361,7 33.332,3 31.849,3 30.697,5 0 EE. UU. 6.034,0 5.746,6 6.314,2 5.719,4 5.841,6 -1 Alemania 3.745,8 3.598,3 3.822,5 3.478,5 3.228,2 -3 Francia 2.392,5 2.359,5 2.755,9 2.834,4 2.731,3 5 Italia 1.778,5 1.673,4 1.795,3 1.750,7 1.615,6 -1 Japón 1.581,3 1.418,0 1.432,0 1.262,4 1.248,0 -6 Canadá 1.244,9 1.192,2 1.290,0 1.206,9 1.196,4 -1 Países Bajos 1.070,0 1.029,3 1.243,3 1.288,9 1.164,1 4 Bélgica 1.084,1 1.062,3 1.157,1 1.071,8 1.065,6 0 Reino Unido 940,3 1.010,0 1.057,1 1.079,5 1.057,4 3 España 1.011,5 989,3 1.080,4 1.016,5 953,7 -1 Suiza 782,8 697,8 747,8 757,8 750,5 0 Corea 547,1 562,8 655,3 637,3 661,7 5 Rusia 497,5 516,5 639,0 592,8 631,4 6 Polonia 457,2 437,9 515,3 583,6 578,0 8 Australia 482,1 452,1 503,4 473,4 447,4 -1 Austria 428,6 422,5 445,6 443,6 430,6 1 Suecia 474,2 465,1 502,7 423,9 401,3 -4 Finlandia 298,1 285,3 306,5 265,4 286,5 -2 Resto de 6.295,0 6.429,5 7.064,3 6.962,6 6.408,3 países Fuente: Elaboración propia.
35
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CAFÉ (2015 – 2019 en toneladas)
Importadores Mundo EE.UU. Alemania Italia Japón Francia Bélgica España Canadá Países Bajos Reino Unido Rusia Suiza Polonia Corea Suecia Argelia Malasia Australia Resto de países
Toneladas 2015
Toneladas 2016
Toneladas 2017
Toneladas 2018
Toneladas 2019
Crecimiento %
8.001.367 1.538.552 1.155.859 546.885 442.187 343.815 307.084 310.198 238.847 239.404 218.952 154.253 159.350 141.144
8.467.093 1.603.574 1.219.170 596.958 442.648 343.438 340.845 320.468 249.790 250.595 245.086 171.504 163.469 144.414
8.324.413 1.624.476 1.178.490 585.786 414.075 352.861 318.277 305.814 264.630 260.161 220.655 189.642 167.486 153.213
8.700.180 1.582.021 1.207.493 623.693 408.333 390.899 323.208 319.990 262.156 277.628 255.900 195.507 179.235 173.988
8.918.451 1.695.023 1.221.185 637.866 443.746 407.545 346.801 336.705 277.554 277.535 256.955 217.756 187.620 181.086
3 2 1 4 -1 5 2 2 4 4 5 9 4 7
137.795
153.030
159.309
158.385
167.654
4
112.398 129.204 86.438 94.839
124.821 138.697 91.114 93.082
122.682 130.844 94.215 103.353
119.923 87.614 107.896 102.164
124.868 123.087 115.329 106.782
2 -1 8 3
1.472.072
1.579.919
1.572.588
1.764.820
1.756.331
Fuente: Elaboración propia.
36
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 5 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CAFÉ DE ORIGEN BOLIVIANO (2015 – 2019 en miles de $us) Valor Importadores exportado en 2015 Mundo EE.UU. Japón Reino Unido Francia Bélgica Canadá Australia Nueva Zelandia Alemania Dinamarca Lituania China Suiza Corea Italia Hong Kong, China Argentina Malasia Resto de países
Valor Valor Valor Valor Crecimiento exportado exportado exportado exportado % en 2016 en 2017 en 2018 en 2019
10.189 3.249 982 823 951 997 685 327
7.724 2.846 437 519 1.075 524 285 203
10.011 3.569 1.059 744 2.127 358 269 174
9.426 2.951 1.175 611 1.558 535 658 150
8.584 3.323 1.078 993 915 623 452 207
-1 1 12 6 3 -9 0 -11
193
390
200
200
200
-6
1.081 0 0 0 9 199 0
977 75 13 0 43 0 0
684 90 0 0 111 128 0
778 130 0 0 70 264 0
193 105 104 94 87 85 44
-31
0
0
0
39
36
339 0
2 0
19 0
153 0
15 11
355
335
478
157
19
Fuente: Elaboración propia.
66 85
-16
37
Sondeo de Mercados - Café
Cuadro N° 6 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CAFÉ DE ORIGEN BOLIVIANO (2015 – 2019 en toneladas) Importadores Mundo EE. UU. Francia Bélgica Japón Reino Unido Canadá Alemania Nueva Zelandia Australia Corea Suiza China Lituania Dinamarca Italia Argentina Hong Kong, China Viet Nam Resto de países
Toneladas 2015
Toneladas 2016
Toneladas 2017
Toneladas 2018
1.821,00 553,00 215,00 248,00 86,00 108,00 96,00 229,00
1.332,00 490,00 216,00 132,00 40,00 61,00 38,00 173,00
1.512,00 543,00 387,00 67,00 94,00 94,00 36,00 112,00
1.411,00 495,00 277,00 115,00 87,00 73,00 88,00 121,00
1.235,00 550,00 149,00 130,00 94,00 93,00 58,00 37,00
-7 0 -5 -13 10 -1 -2 -33
35,00
70,00
35,00
35,00
35,00
-7
32,00 18,00 2,00 0,00 0,00 0,00 0,00 132,00
19,00 0,00 7,00 0,00 2,00 6,00 0,00 0,00
16,00 11,00 16,00 0,00 0,00 7,00 0,00 2,00
13,00 30,00 10,00 0,00 0,00 9,00 0,00 35,00
19,00 18,00 14,00 11,00 9,00 6,00 6,00 2,00
-13 0 53 0 0 3 0 -65
0,00
0,00
0,00
3,00
2,00
0
0,00
0,00
0,00
0,00
1,00
0
67,00
79,00
91,00
20,00
1,00
Fuente: Elaboración propia. 38
Toneladas Crecimiento 2019 %
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Charque de Cabrito I. Descripción General del Producto Es un producto nuevo, la carne de cabrito es de consumo tradicional y zonal. a carne de cabrito es una carne magra y rica en proteínas. Tiene un sabor diferente al resto de carnes, lo que la hace especial. Nutricionalmente, es una carne de calidad, que aporta nutrientes muy importantes Entre los Minerales y vitaminas que contiene, se encuentra el fósforo, potasio, magnesio, cinc, sodio. Ademas de las vitaminas B1, B3, B6, B12 y otras vitaminas liposolubles como las vitaminas K, A y D.
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente 39
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
se debe tomar en cuenta que dentro de cada supermercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. El charque de cabrito no tiene presencia en los supermercados, sin embargo se puedieron observar charques de res y charque de llama. Los cuales son parte de los productos adquiridos en el subsidio. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. b) Restaurantes y hoteles: el charque de cabrito no tiene presencia en los restaurantes parte del estudio. En algunos, de cocina nacional sobre todo, se observa el uso de charque de res solo para la elaboracion de determinados platos.
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales: No se encontró charque de cabrito en la oferta de los mercados. Existe charque de res y charque de llama. . b)Tiendas de barrio: No se encontró oferta del producto en las tiendas de barrio. 40
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
IV. Precios y presentaciones
Charque de cabrito
Supermercado
Mercados
Virtual
No corresponde
No corresponde
No corresponde
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentaciĂłn
Mercados No se solicitan requisitos
Virtual No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto
VI. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o deposito en cuen- El pago al ta entre 30 y 60 dĂas de entregado el producto. contado. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En Restaurantes y hoteles, el pago podrĂa ser al contado.
Virtual Pago al contado
41
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
V. Otros Productos Supermercados Charque de Res Charque de Llama
Mercados Charque de Res Charque de Llama
Marca Libertad, San Borja
V. Fotografias (Productos similares) Mercado formal
Mercado informal
42
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Comercio de charque (Datos a 2019) Exportaciones: $us 286,9 millones al 2019 Importaciones: $us 237,0 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones de Charque de Bolivia y el Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRÁFICO N°2 Exportaciones, Importaciones de Charque de Bolivia y el Mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia. 43
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CHARQUE (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Exportadores exportado en 2015 Mundo 238,7 Italia 61,9 Países Bajos 35,3 Suiza 41,1 Dinamarca 8,4 Polonia 1,6 Francia 6,8 Bélgica 14,9 Brasil 22,8 Alemania 9,8 Viet Nam 0,4 España 2,7 Pakistán 0,5 Canadá 4,5 Austria 1,9 Namibia 3,7 EE.UU. 3,0 Suecia 1,5 Lituania 2,0 Resto de 16,0 países Fuente: Elaboración propia.
44
Valor exportado en 2016 254,8 67,3 34,8 47,7 10,2 1,3 9,1 16,9 19,7 13,6 3,7 3,9 0,1 2,5 1,7 2,7 2,6 1,8 2,4 12,7
Valor Valor Valor Crecimiento exportado exportado exportado en % en 2017 en 2018 en 2019 278,1 288,4 286,9 5 73,2 77,5 71,3 4 43,2 51,6 54,6 14 44,7 54,5 48,9 5 11,0 13,7 20,0 23 7,0 6,2 11,4 74 10,3 10,8 10,9 12 16,6 16,6 10,8 -6 28,9 13,2 9,0 -20 10,3 10,2 8,7 -5 5,1 1,8 6,0 63 3,2 3,9 5,7 16 1,7 1,6 5,4 110 3,3 3,2 3,9 0 2,0 2,1 1,8 1 2,5 2,5 1,8 -15 2,4 2,0 1,8 -12 1,2 1,5 1,8 2 2,1 1,6 1,6 -8 9,6
13,8
11,5
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE CHARQUE (2015 – 2019 en toneladas) Exportadores Mundo Países Bajos Italia Polonia Dinamarca Brasil Suiza Pakistán Bélgica Canadá Francia España Alemania Viet Nam Reino Unido Belarús Estados Unidos de América Suecia Austria Resto de países
Cantidad 2015 32.230 12.911 3.192 512 952 4.103 1.684 437 1.504 1.253 338 244 458 23 349 14
Cantidad 2016 31.280 12.727 3.670 447 1.353 3.283 1.955 50 1.624 703 509 522 638 239 200 25
Cantidad 2017 35.234 14.157 3.917 2.037 1.250 5.497 1.807 431 1.486 938 564 247 487 327 77 39
Cantidad 2018 33.575 15.616 3.941 1.562 728 2.759 2.127 501 1.534 882 474 349 463 93 185 37
Cantidad Crecimiento 2019 en % 36.323 5 15.611 6 3.803 4 2.940 61 2.366 13 2.086 -14 2.016 5 1.539 62 1.067 -7 1.018 -2 522 8 504 11 419 -6 317 54 224 -9 207 129
325
351
331
265
185
-13
145 150
174 133
119 153
139 160
173 137
1 0
3.636
2.676
1.370
1.760
1.189
Fuente: Elaboración propia.
45
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CHARQUE (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Valor Valor Valor Valor Crecimiento Importadores importado importado importado importado importado en % en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 Mundo Francia España Dinamarca Alemania Suiza Bélgica Angola Reino Unido Austria Italia EE.UU. Eslovaquia Emiratos Árabes Unidos Bahrein Hong Kong, China Kuwait Grecia Países Bajos Resto de países
193,5 52,5 20,9 14,6 21,1 10,0 4,6 13,3 7,6 5,1 2,1 3,0 0,5
213,1 60,9 28,6 15,3 17,6 13,3 5,4 15,2 7,8 4,3 3,6 4,0 1,3
232,2 60,8 20,5 14,9 20,6 12,9 5,7 31,1 9,4 5,2 4,2 3,4 1,7
246,0 67,8 28,2 19,8 20,0 15,4 8,6 15,2 6,0 6,2 3,3 2,3 4,8
237,0 64,9 37,6 24,2 19,8 13,8 8,4 8,3 6,5 6,4 3,7 3,3 3,1
6 5 12 13 0 8 18 -9 -5 9 11 -4 61
2,1
2,6
2,0
2,3
3,0
7
0,1
0,2
0,2
0,0
2,6
125
0,5
0,4
5,8
16,6
2,4
101
0,2 0,4 2,4
0,3 1,2 3,1
0,4 1,7 1,6
0,2 1,2 1,6
2,3 2,1 2,1
69 39 -9
32,4
27,5
30,0
26,4
22,4
Fuente: Elaboración propia. 46
Sondeo de Mercados - Charque de cabrito
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE CHARQUE (2015 – 2019 en toneladas) Importadores Mundo España Dinamarca Francia Angola Austria Bélgica Alemania Bahrein Grecia Reino Unido Suiza Kuwait Suriname Eslovaquia Suecia Hong Kong, China EE.UU. Italia Resto de paises
Cantidad Cantidad 2015 2016
Cantidad 2017
Cantidad 2018
Cantidad 2019
Crecimiento en %
21.906 2.799 2.205 2.328 2.178 1.439 372 1.134 5 92 639 433 19 578 70 595
69.647 2.874 2.436 3.008 48.134 904 682 1.000 19 412 610 563 20 209 134 488
36.148 2.588 2.513 2.964 13.591 1.278 572 1.087 39 494 2.303 544 52 336 223 478
25.901 3.238 1.552 3.088 3.938 1.215 870 1.068 1 421 594 617 17 402 751 290
26.200 4.496 4.393 3.109 1.753 1.473 1.204 1.093 763 649 579 573 558 491 436 417
-6 11 10 6 -25 3 30 0 0 48 -2 7 0 3 71 -31
32
26
1.270
3.400
380
167
332 295
393 594
394 582
284 291
369 363
-1 -3
6.361
7.106
4.836
3.864
3.101
Fuente: Elaboración propia.
47
Sondeo de Mercados - Manzanas
Manzanas I. Descripción General del Producto Las manzanas, son beneficiosas para salud porque son ricas en sustancias fitoquímicas y antioxidantes, ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre. Uno de los fitoquímicos de la manzana es la quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis, el asma además de contracturas musculares. La manzana tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas consumidas. La manzana contiene 85% de agua, por lo que resulta una fruta muy refrescante e hidratante. Además contiene hidratos de carbono fundamentalmente en forma de fructosa y en menor proporción, glucosa y sacarosa, que son fácilmente absorbidos por el organismo. Cuenta con Vitamina E y vitamina C de acción antioxidante, también están presentes las vitaminas del grupo B que favorecen las funciones nerviosas. La manzana es rica en fibra, no sólo está en la cascara, sino también en su pulpa. 48
Sondeo de Mercados - Manzanas
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. El supermercado recibe el producto y lo pone a la venta en recipientes pesandolo y asignandole un precio por kilogramo. Tambien se oferta por unidad. Se separan de acuerdo al tamaño, lo cual implica una diferencia en el precio tambien. Entre los productos similares o que contienen entre sus ingredientes manzana se encontraron jugos, yogurt, alimento de bebe, vinagre, Mates, Fruta deshidratada y tambien se los usa en el área de reposteria dentro de las panaderias de cada supermercado. La manzana es un producto que esta incluido en el subsidio. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19.
49
Sondeo de Mercados - Manzanas
b)Restaurantes y hoteles: las manzanas son utilizadas para la preparacion ensaladas de fruta, reposteria o postres. Su uso es en cantidades moderadas, pero recurrentes, ya que prefieren utilizar productos frescos. Actualmente, los dueños o responsables de los establecimientos adquieren el producto en mercados locales donde tienen proveedores fijos, sin embargo, no estan cerrados a provar nuevas opciones. La preferencia en la compra es una relacion calidad y precio.
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados moviles: Las vendedoras acuden a mercados mas grandes (Rodríguez, Tejar, El Alto) para proveerse del producto. La manzana es un producto con alta demanda, por lo que el abastecimiento se realiza por cajas 1 o 2 veces por semana. El consumidor tiene la opcion de regatear el precio y obtener mejore opciones. b) Tiendas de barrio: En algunas tiendas de barrio se amplió la oferta de productos incorporando frutas y verduras debido a la situación actual de la pandemia. La manzana al ser un producto de alta demanda, es fácil de encontrar en estos sitios. Las vendedoras acuden a abastecerse a mercados mas grandes, aunque no lo hacen en grandes cantidades. El consumidor tiene la opcion de regatear el precio y obtener mejore opciones.
50
Sondeo de Mercados - Manzanas
IV. Precios En bolivianos Manzanas
Supermercado
Mercados
Bs. 3.00 x un idad Bs. 3,20 x unidad Bs 31,50 x kg
4 unidades x Bs. 10 6 unidades x Bs. 10 8 unidades x Bs. 10
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentaciĂłn
Mercados No se solicitan requisitos
Virtual No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto
VI. Presentaciones Supermercado
Mercados
Se las ofrece por unidad Se las vende por unidad Se las empaca en bandejas y se las ofrece Se las vende por amarros de 4-6-8 por kilogramo. manzanas de acuerdo al tamaĂąo Las manzanas son argentinas.
Las manzanas ofrecidas son argentinas, chilenas y nacionales. 51
Sondeo de Mercados - Manzanas
VII. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 dĂas de entregado el producto. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago.
El pago al contado
En restaurantes y hoteles, el pago podrĂa ser al contado.
VIII. Otros Productos Supermercados
Mercados
Marca
Alimentos de bebe
Alimento de bebe Alimento de bebe
Heinz, Andean Valley, Alpina
Jugos
Jugos
Jugos
PIL, Delizia, Del Valle, Frutall, Ades
Yogurt
Yogurt
Yogurt
PIL, Delizia, Sancor, lacteosbol, Gloria
Rodajitas
Rodajitas
Fruta deshidratada Mates
52
Virtual
Mates
Frutte
Sondeo de Mercados - Manzanas
IX. Fotografias Mercado formal
Mercado informal
Otros Productos
53
Sondeo de Mercados - Manzanas
Comercio de manzana (Datos a 2019) Exportaciones: $us 7.027,9 millones al 2019 Importaciones: $us 7.324,9 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones Manzana Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRÁFICO N°2 Exportaciones, Importaciones Manzana Mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia.
54
Sondeo de Mercados - Manzanas
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MANZANA (2015 – 2019 en millones de $us) Exportadores Mundo China EE.UU. Italia Chile Nueva Zelandia Francia Sudáfrica Polonia Países Bajos Japón Serbia España Bélgica Turquía Hong Kong, China Argentina Emiratos Árabes Unidos Austria Rep. Moldova Alemania Otros países
Valor exportado en 2015 7.078 1.032 1.026 960 518
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en 2016 en 2017 en 2018 7.236 7.586 7.605 1.454 1.457 1.299 935 977 1.016 917 972 814 639 600 681
Valor Crecimiento exportado (%) en 2019 7.028 -21 1.246 1 962 -2 827 -8 603 2
434
493
490
529
567
5
618 383 297 192 111 104 102 142 50
593 360 313 184 123 128 111 134 39
593 374 344 196 98 126 98 131 61
569 388 392 290 127 101 107 102 95
434 374 367 184 133 119 104 93 90
-12 -1 0 -4 1 -2 -2 -9 19
52
44
59
42
83
11
86
74
75
93
82
1
23
14
13
79
71
37
70 18 78 777
63 25 64 529
37 46 74 728
66 48 65 703
62 54 50 525
-4 23 -15
Fuente: Elaboración propia.
55
Sondeo de Mercados - Manzanas
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MANZANA (2015 – 2019 en toneladas) Exportadores Mundo Polonia China Italia EE.UU. Chile Sudáfrica Nueva Zelandia Francia Turquía Rep. de Moldova Serbia Bélgica Países Bajos España Argentina Macedonia del N. Austria Azerbaiyán Grecia Emiratos Árabes Unidos Otros países
Toneladas 2015
Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Crecimiento 2016 2017 2018 2019 (%)
9.703.040 845.105 833.356 1.143.837 989.078 673.181 465.695 358.510 634.095 142.155 97.775 187.366 236.584 201.196 130.345 106326 82147 107520 37946 93622
9.132.328 9.398.666 8.425.779 8.385.974 1.009.193 941.867 794.318 973.806 1.323.328 1.334.874 1.118.486 971.257 1.050.232 1.033.666 686.053 927.808 776.657 910.292 928.834 833.087 821.287 770.073 835.904 725.765 510.897 553.048 448.668 464.388 380.924 380.845 408.743 432.194 574.927 535.305 431.159 381.309 140.595 201.181 238.345 256.263 131.312 221.984 216.074 218.218 232.223 197.406 144.760 217.001 211.207 162.916 112.647 204.064 194.725 180.472 191.835 164.847 132.729 131.696 118668 127076 90909 77516 96217 111060 82268 41525 49757 103275 83209 58566 61753 100478 66321 77489 89822 96892 88872 75395 71917 89024
25405
24385
18501
76132
72043
2309438
1200869
1417152
1305687
916120
Fuente: Elaboración propia. 56
-21 0 1 -8 -2 2 -1 5 -12 19 23 -2 -9 -4 -2 1 0 -4 24 -3 37
Sondeo de Mercados - Manzanas
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MANZANA (2015 – 2019 en millones de $us)
Importadores Mundo Alemania Reino Unido Egipto Rusia Indonesia Taipei Chino India Hong Kong, China EE.UU. China Canadá Tailandia Bangladesh Países Bajos Arabia Saudita Filipinas España México Emiratos Árabes Unidos Viet Nam Otros países
Valor importado en 2015
Valor importado en 2016
Valor importado en 2017
Valor Valor Crecimiento importado importado (%) en 2018 en 2019
7.751 506 491 447 381 139 239 210
7.722 514 440 358 370 264 277 238
8.055 689 471 218 407 315 267 308
8.073 730 497 229 517 356 243 299
7.325 482 424 410 394 342 255 253
1 3 -2 -6 4 23 0 6
178
175
181
198
252
9
244 147 198 235 87 226 192 88 179 280
310 123 260 241 156 210 195 153 191 235
268 115 224 202 158 218 186 153 177 281
226 117 212 190 157 288 194 161 188 290
239 219 213 212 204 203 186 169 165 161
-3 8 -1 -4 9 1 -1 15 -2 -9
233
213
194
163
142
-12
38 3.009
52 2.729
67 2.869
84 2.734
125 2.274
33
Fuente: Elaboración propia. 57
Sondeo de Mercados - Manzanas
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MANZANA (2015 – 2019 en toneladas) Importadores
Toneladas Toneladas Toneladas 2015 2016 2017
Mundo
9.656.877 8.884.706
Rusia Alemania Reino Unido Bangladesh India Belarús España Canadá Países Bajos Hong Kong, China Arabia Saudita Emiratos Árabes Unidos Francia Taipei Chino Indonesia Tailandia Kazajstán EE.UU. México Viet Nam Otros países
No hay No hay 8.386.410 cantidades cantidades 705.553 843.463 700.544 790.277 658.028 603.427 396.049 385.890 342.098 234.181 201.885 251.746 330.605 280.094 250.327 483.467 194.396 222.521 205.807 186.412 217.563 217.320 219.227 201.576 201.932 234.479 198.116
Crecimiento (%) -22
873.719 682.803 426.356 177.081 193.692 731.082 234.355 212.350 237.607
676.837 615.598 397.875 230.954 246.808 599.014 251.553 238.847 198.846
165.442
168.252
164.360
167.093
188.941
3
205.280
201.240
184.974
187.414
185.240
-3
222.666
209.135
191.383
169.855
161.132
-8
170.082 167.402 153.681 161.638 125.007 165.015 280.929 67.173 3.428.565
177.190 142.569 163.386 142.216 100.802 131.009 278.859 66.323 3.455.820
160.134 158.721 156.555 151.780 144.426 143.514 140.840 127.909 3.032.557
-3 -2 15 -4 -5 -5 -12 31
187.779 178.410 157.097 171.157 84.065 139.926 159.510 189.345 189.852 99.019 153.311 193.450 306.402 212.678 36.885 53.590 4.008.125 3.594.852
Fuente: Elaboración propia. 58
Toneladas Toneladas 2018 2019
-2 -2 -5 5 7 -30 -4 -2 -2
Sondeo de Mercados - Miel
Miel I. Descripción General del Producto La miel es un producto conocido por los beneficios que tiene para la salud como por ejemplo, regula el azúcar en la sangre, reduce el estrés metabólico, promueve la recuperación del sueño, tratamiento para el estreñimiento, mejora la función cerebral, acné y dermatitis, evita las alergias, repara las heridas, quemaduras y úlceras, hidratante de la piel, reparador labial, estimulante del sistema inmunológico. En el ámbito nutricional, la miel constituye un dulce natural. Es fuente de energía rápida debido a que los azucares son asimilados directamente por el cuerpo. Puede consumirse en su estado natural, como endulzante, ingrediente de medicinas populares, elaboración de bebidas alcoholicas, como cosméticos (champú, jabón, crema). La miel es un producto con larga vida y alta demanda por sus propiedades. La rotación del producto es alta.
59
Sondeo de Mercados - Miel
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. Entre los productos similares o que contienen entre sus ingredientes se encontraron miel de maple, cereales con miel, barras energeticas, galletas. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. b)Restaurantes y hoteles: la miel es empleada como parte de la preparación de algunos productos, endulzante o aderezo en su mayoría. No requieren grandes cantidades, por lo que no se requieren requisitos, pero si un periodo de prueba para comprobar la calidad del producto.
60
Sondeo de Mercados - Miel
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados moviles: en los diferentes mercados visitados, se oferta la miel, sin embargo, es en pocas cantidades debido principalmente al precio, que consideran es elevado y poco accesible para todos. Manejan en su stock marcas más populares o sin marcas como el caso de la miel vendida en frascos de café (Yungas) que la identifican como miel pura. El consumidor tiene la opcion de regatear el precio y obtener mejore opciones. b) Tiendas de barrio: No se encontró oferta del producto en las tiendas de barrio. No es un producto que requieran los clientes según indicaron. En los mercados informales, no existe un control eficaz la posible adulteración del producto.
61
Sondeo de Mercados - Miel
IV. Precios y presentaciones
Miel
Presentacion
Precio Supermercados
200g
Bs. 22.00 Apisbol
250g
Bs. 36,50 Apisbol
300g
Bs. 29,90 Pura Miel
430g
Bs. 40.00 Pura Miel
430g
Bs. 40.00 Pura Miel
500g
Bs. 29,90 Villamontes Bs. 55,00 Mesma
650g
Bs. 62,50 Apisbol
750g
Bs. 65.00 EBA
1000g
Bs. 95.00 Masma
Precio Mercados
Precio Venta virtual
Bs. 35.00 Bs. 25.00 El Progreso
Bs. 35.00
Bs. 70.00 Bs. 60.00 Bs. 45.00 Coripata
Las marcas encontradas fueron: Del Bosque, Apisbol, EBA Pro Miel, Irupana, Pura Miel, Miel de Villamontes, Masma, Nicomi, El Progreso y S/marca.
62
Sondeo de Mercados - Miel
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentación
Mercados
Virtual
No se solicitan requisitos
No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto
VII. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 días de entregado el producto. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago. En restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
El pago es al contado, los volúmenes no son grandes.
Virtual
El pago es al contado, o por transferencia. los volúmenes no son grandes.
63
Sondeo de Mercados - Miel
VII. Otros productos Supermercados
Marca
Galletas
Galletas
Cereales
Cereales
Irupana
Cerveza
Cerveza
Huari
IX. Fotografias Mercado formal
Mercado formal
64
Mercados ARCOR
Sondeo de Mercados - Miel
Comercio de MIEL NATURAL (Datos a 2019) Exportaciones: $us 3.153,7 millones al 2019 Importaciones: $us 2.733,7 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, Importaciones de miel natural de Bolivia y el Mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia.
GRÁFICO N°2 Exportaciones, Importaciones de miel natural de Bolivia y el Mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia.
65
Sondeo de Mercados - Miel
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MIEL NATURAL (2015 – 2019 en millones de $us) Exportadores Mundo China Nueva Zelandia Argentina Alemania Ucrania India España Hungría Brasil Bélgica México Viet Nam Rumania Polonia Canadá Bulgaria Australia Francia Resto de países
Valor Valor Valor Valor Valor exportado exportado exportado exportado exportado en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 2321,1 288,7 200,0 163,6 132,3 84,0 121,5 101,2 78,0 81,7 80,7 156,0 102,9 46,0 32,3 52,2 37,5 34,9 32,4
2228,8 276,6 206,1 168,9 136,8 97,3 70,8 108,3 73,0 92,0 71,8 93,7 73,1 41,5 33,6 54,6 32,5 31,4 34,5
2391,0 270,7 269,1 182,9 140,2 133,9 104,1 110,7 97,3 121,3 77,1 104,7 63,3 52,1 40,6 60,6 48,4 31,0 36,4
2269,4 249,3 245,6 175,3 141,2 98,0 102,0 105,6 90,6 95,4 78,1 120,4 65,8 49,3 42,9 61,2 42,1 32,8 32,0
1983,0 235,3 228,8 146,7 131,5 113,9 99,6 88,5 84,8 67,9 63,5 55,7 53,0 43,8 43,2 41,3 40,4 37,7 30,0
474,3
532,5
446,3
441,7
377,5
Fuente: Elaboración propia.
66
Crecimiento en % -2 -5 5 -2 0 3 0 -3 4 -3 -4 -17 -13 1 9 -3 4 2 -2
Sondeo de Mercados - Miel
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MIEL NATURAL (2015 – 2019 en toneladas) Exportadores Mundo China Argentina India Ucrania Brasil Alemania España México Hungría Bélgica Polonia Bulgaria Viet Nam Canadá Rumania Nueva Zelandia Tailandia Uruguay Resto de países
Cantidad 2015
Cantidad 2016
Cantidad 2017
Cantidad 2018
Cantidad 2019
Crecimiento en %
649.753 144.756 45.596 40.771 36.013 22.206 24.133 30.045 42.161 17.570 25.154 10.498 9.785 25.223 11.979 10.863 10.645 19.631 13.463
637.245 128.330 81.183 35.793 56.968 24.203 24.115 26.667 29.098 18.553 20.660 13.731 9.001 17.250 17.954 10.371 9.646 8.267 7.716
684.492 129.274 70.243 52.980 67.907 27.053 24.431 24.833 27.723 23.908 19.723 15.240 13.302 14.210 19.462 12.249 11.071 12.855 9.281
671.945 123.477 70.763 58.231 49.366 28.524 22.789 23.090 55.674 22.018 19.840 14.646 10.719 13.631 18.837 11.326 9.021 10.265 5.802
636.201 120.845 65.357 63.711 58.412 29.812 25.020 22.471 22.046 21.003 18.304 17.014 12.950 12.597 12.081 11.495 9.418 7.908 7.904
0 -4 6 15 10 8 0 -7 -6 5 -7 11 8 -15 1 2 -3 -15 -13
102.680
97.738
108.747
103.926
97.853
Fuente: Elaboración propia.
67
Sondeo de Mercados - Miel
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MIEL NATURAL (2015 – 2019 en millones de $us) Importadores Mundo EE. UU. Alemania Japón Francia Reino Unido China Italia Arabia Saudita Bélgica Polonia España Países Bajos Australia Suiza Canadá Emiratos Árabes Unidos Austria Suecia Resto de países
Valor Valor importado importado en 2015 en 2016
Valor importado en 2018
Valor importado en 2019
Crecimiento en %
2335,5 605,0 332,3 117,6 129,0 131,2 74,7 84,7
2048,8 422,4 279,1 158,0 127,2 120,1 72,8 72,4
2371,0 568,7 314,0 143,0 130,9 130,8 91,2 82,2
2285,7 497,7 307,1 145,5 129,3 128,6 70,1 100,9
2035,1 430,1 249,6 144,5 118,4 111,1 84,9 81,3
-2 -5 -5 3 -2 -3 2 3
56,9
41,8
66,1
77,0
73,0
12
89,9 47,7 73,2 50,2 55,6 39,0 32,3
74,0 47,1 65,7 55,9 43,8 35,4 28,7
79,6 53,8 77,3 59,7 45,0 36,7 31,9
73,3 62,4 68,5 62,7 52,5 39,8 28,8
64,2 61,8 57,4 52,9 36,1 36,1 34,2
-7 8 -4 2 -7 0 1
27,8
30,4
34,2
30,8
28,7
1
28,4 17,7
26,5 21,7
30,3 21,8
28,9 24,5
25,4 23,2
-1 7
342,2
320,7
371,6
357,3
322,1
Fuente: Elaboración propia. 68
Valor importado en 2017
Sondeo de Mercados - Miel
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MIEL NATURAL (2015 – 2019 en toneladas) Importadores Mundo EE. UU. Alemania Reino Unido Japón Francia Polonia España Bélgica Italia Arabia Saudita Países Bajos Emiratos Árabes Unidos Grecia Suiza Portugal Austria Canadá Irlanda Resto de países
Cantidad 2015
Cantidad Cantidad 2016 2017
Cantidad 2018
Cantidad 2019
Crecimiento en %
655.735 175.204 90.520 41.876 36.222 33.016 20.804 30.653 32.147 23.595 15.035 13.960
642.289 166.442 84.287 41.135 48.445 35.630 23.869 27.988 26.571 22.568 12.185 16.736
713.297 202.565 93.069 46.069 42.821 35.570 25.620 32.251 25.925 23.602 16.604 15.927
690.262 197.867 85.978 50.599 44.521 32.203 25.712 27.920 24.912 27.875 16.970 15.791
676.161 188.882 81.021 48.830 44.788 32.769 29.637 26.802 24.841 24.650 17.918 14.924
1 3 -2 5 3 -1 8 -3 -6 3 7 1
6.950
8.356
10.583
9.115
8.955
6
2.820 8.170 3.673 7.099 7.316 4.554 102.098
2.773 7.884 5.486 7.092 6.560 4.117 93.243
5.727 8.192 7.457 8.139 6.660 4.870 101.398
8.274 8.229 6.552 7.081 5.350 5.408 89.905
8.521 8.193 7.553 6.618 6.584 6.469 88.206
39 0 18 -1 -4 10
Fuente: Elaboración propia.
69
Sondeo de Mercados - Pelon
Pelon I. Descripción General del Producto El principal uso del pelón o mockochinchi es para la elaboración de jugos. El durazno deshidratado es rico en potasio con una alta cantidad de fibra. Su alto contenido en hierro contribuye a evitar la anemia.
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información: a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los 70
Sondeo de Mercados - Pelon
respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. El pelon o mockochinchi tiene presencia en los supermercados, aunque no en gran variedad. Entre los productos similares o que contienen entre sus ingredientes mockochinchi se jugos, orejon. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. b) Restaurantes y hoteles: el pelón o mockochinchi se emplea muy poco, para acompañar almuerzos en su mayoria. Su uso no es en grandes cantidades y la preferencia en la compra es una relacion calidad y precio. Al no ser grandes cantidades, es posible adquirir el producto sin emision de factura.
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados moviles: las vendedoras acuden para aprovisionarse a El Alto o sw La tablada aproximadamente 1 quintal cada dos semanas. Encuentran variedad de tamaños, asignándoles precios diferenciados también. Desde Bs.10, Bs.12 y Bs.14, por libra. En algunos puestos las disponen en bolsas ya preparadas por libra, en otros el producto esta en sacos grandes para ser pesados a la hora de la compra. 71
Sondeo de Mercados - Pelon
b) Tiendas de barrio: No se encontró oferta del producto en las tiendas de barrio.
IV. Precios y presentaciones
Pelon
Supermercado
Mercados
Virtual
Bs. 61,50 x kilo
Bs. 8.00 x libra
Bs. 20 x kilo
Bs. 15 x 100g
Bs. 10.00 x libra
Bs. 180 x arroba
Bs. 18 x 250g
Bs. 12.00 x libra
Bs. 600/700 x quintal
Los precios varían de acuerdo a temporada. Marcas que lo distribuyen: Fraccionadora Yolanda, SOPROMA Fraccionadora, San Lucas. En el caso de los mercados, se vende a granel.
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentación Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto 72
Mercados
Virtual
No se solicitan requisitos
No se solicitan requisitos
Sondeo de Mercados - Pelon
VI. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 días de entregado el producto. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago.
El pago es al contado, los volúmenes no son grandes.
Virtual
El pago es al contado, o por transferencia. los volúmenes no son grandes.
En restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
VII. Otros productos Supermercados Orejon
Mercados Orejon
Marca Yolanda SOPROMA Fraccionadora
Jugos
Casa del Camba
Mocochinchi Concentrado
Buenisimo y riquisimo
73
Sondeo de Mercados - Pelon
VIII. Fotografias Mercado formal
Mercado informal
Otros productos
74
Sondeo de Mercados - Pelon
Comercio de Mocochinchi (Datos a 2019) Exportaciones: $us 320.4 millones al 2019 Importaciones: $us 308.6 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, importaciones de Mocochinchi de Bolivia y el mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRAFICO N°2 Exportaciones, importaciones de Mocochinchi de Bolivia y el mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia.
75
Sondeo de Mercados - Pelon
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES MOCOCHINCHI (2015 – 2019 en millones de $us) Exportadores Mundo Turquía Afganistán Uzbekistán Francia Alemania EE. UU Países Bajos Sudáfrica Kirguistán Belarús España Tayikistán Italia Emiratos Árabes Unidos Grecia Pakistán Reino Unido Canadá Resto de países
Valor Valor Valor Valor Valor Crecimiento exportado exportado exportado exportado exportado en % en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 399,4 375,5 373,1 334,4 354,8 -4 302,7 289,1 266,9 253,4 253,1 -5 0,0 0,0 0,0 0,0 20,5 21 0,0 0,0 10,5 7,4 11,2 10,1 8,7 8,4 7,6 8,0 -6 11,2 9,3 8,0 6,1 7,0 -13 7,8 8,0 8,7 4,9 6,5 -8 6,5 5,6 0,3 0,2 4,1 4,6 2,3 1,1
5,5 5,5 1,2 1,4 4,4 4,6 2,8 0,6
5,2 6,8 2,5 1,7 3,3 3,7 3,7 0,7
5,9 9,1 2,6 2,7 7,4 2,8 2,3 1,7
5,6 5,0 4,5 3,4 3,3 3,3 2,9 1,9
-2 3 82 188 1 -11 3 25
0,5 1,6 3,7 0,5 25,1
0,8 1,2 2,4 0,8 19,6
0,9 1,0 1,6 1,3 13,6
0,8 1,4 2,2 1,5 14,3
1,7 1,5 1,3 1,3 12,7
27 0 -19 30
Fuente: Elaboración propia.
76
Sondeo de Mercados - Pelon
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES MOCOCHINCHI (2015 – 2019 en toneladas)
Exportadores Mundo Turquía Uzbekistán Afganistán Kirguistán Tayikistán Belarús España Países Bajos Francia Alemania EE.UU. Grecia Emiratos Árabes Unidos Sudáfrica Myanmar Pakistán Nigeria Italia Resto de países
Cantidad 2015
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Crecimiento 2016 2017 2018 2019 en %
No hay cantidades 65267 0 0 317 19991 202 2339 1240 1236 1503 1189 139 274
135031
148976
138825
155892
6
78858 0 0 445 20896 2378 2308 1173 1159 1452 1390 215 182
94999 10889 0 3283 15587 2638 2146 1279 1354 1406 1583 513 193
93801 7453 0 4116 10904 3673 5054 1547 1354 1077 1070 330 319
100137 8909 8599 8595 8071 4075 2451 1590 1571 1392 1343 1109 713
11 0 20 142 -22 140 9 8 7 -4 0 58 28
1039 26718 482 No hay cantidades 306
1029 9123 228 0
1026 300 193 0
1243 0 348 0
670 615 487 432
-7 -61 4 0
423
1207
426
408
6
13671
6363
5225
5996
4725
Fuente: Elaboración propia. 77
Sondeo de Mercados - Pelon
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MOCOCHINCHI (2015 – 2019 en millones de $us) Importadores Mundo EE.UU. Francia Alemania Reino Unido Rusia India Brasil Países Bajos Australia Zona franca Canadá China Polonia España Argelia Italia Iraq Suiza Resto de países
Valor importado en 2015
Valor importado en 2016
Valor importado en 2017
Valor importado en 2018
413,7 51,3 33,8 32,4 40,4 12,8 14,0 14,1 14,2 21,3 10,0 10,0 1,4 10,0 11,5 6,1 8,3 2,9 7,5
406,6 57,4 32,5 31,4 39,9 12,3 8,2 12,3 13,1 14,5 9,2 10,8 1,7 10,3 10,5 5,5 9,5 4,1 6,9
386,6 50,1 27,8 27,7 32,6 16,4 24,8 12,0 12,3 13,7 8,6 10,5 3,0 9,2 8,7 5,9 7,6 5,7 5,6
391,5 45,0 28,4 25,6 29,7 19,2 28,2 14,2 12,8 14,0 8,6 9,4 5,4 9,5 7,7 5,3 6,8 6,4 6,2
356,3 38,9 27,5 25,1 23,2 20,3 17,5 12,9 11,7 11,0 8,3 8,2 7,6 7,6 7,5 7,5 7,3 6,6 5,6
110,3
115,0
103,2
107,9
101,2
Fuente: Elaboración propia.
78
Valor Crecimiento importado en % en 2019 -4,0 -8,0 -5,0 -7,0 -13,0 15,0 18,0 0,0 -4,0 -13,0 -4,0 -5,0 57,0 -6,0 -11,0 -2,0 -6,0 27,0 -7,0
Sondeo de Mercados - Pelon
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MOCOCHINCHI (2015 – 2019 en toneladas) Importadores
Cantidad 2015
Cantidad Cantidad Cantidad 2016 2017 2018
Cantidad 2019
Crecimiento en %
Mundo
114.452
132.080
Rusia EE. UU. Francia Iraq Reino Unido Alemania China Ucrania Brasil India Belarús Kazajstán Países Bajos Australia Pakistán Zona franca Argelia Polonia Resto de países
6.286 11.746 5.844 1.610 7.256 5.463 1.273 1.354 2.533 3.841 865 25.501 2.677 3.991 443 2.022 1.397 2.102
6.476 13.355 7.547 4.533 8.991 6.759 1.282 3.023 3.286 2.404 3.280 23.122 3.156 3.532 669 2.445 1.496 2.782
No hay cantidades 8.466 14.657 8.040 8.668 8.798 7.220 2.134 3.918 4.299 5.457 3.550 16.880 3.716 4.215 774 3.320 2.120 3.109
147.122
No hay cantidades
5
10.766 13.970 8.671 8.456 10.431 7.268 4.629 4.564 4.506 5.748 4.788 8.902 4.079 4.638 386 3.218 1.674 3.141
13.411 12.530 8.703 8.537 7.592 7.271 6.772 6.088 4.421 4.289 4.132 4.095 3.988 3.899 3.860 3.333 2.966 2.719
22 2 10 47 2 7 59 43 15 12 32 -37 11 2 46 14 15 7
24.672
29.535
30.180
31.269
34.428
Fuente: Elaboración propia.
79
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Queso fresco I. Descripción General del Producto El queso fresco conteniene proteínas de alto valor biológico y calcio de fácil asimilación. En cuanto a su contenido graso, la cantidad es variable, ya que aunque por lo general se trata de variedades de bajo contenido graso; algunos se elaboran con leche y nata por lo que su contenido calórico y graso se incrementa. Contiene ademas otros minerales de gran importancia como el fósforo y magnesio; ambos beneficiosos en la salud de los huesos. Es un alimento rico en vitaminas del complejo B (especialmente riboflavina y niacina) y las vitaminas liposolubles A y D.
II. Sondeo en el mercado formal El sondeo formal se lo realizó en supermercados, restaurantes y hoteles, obteniendo la siguiente información:hoteles, obteniendo la siguiente información:
80
Sondeo de Mercados - Queso fresco
a) Supermercados: El procedimiento para el ingreso del producto a este mercado es similar en las diferentes franquicias. Incialmente se debe tomar en cuenta que dentro de cada suprmercado existe un Departamento de Calidad, donde el producto a ofertarse es evaluado. Para lo cual es necesario llevar muestras del o los productos, asi como, lista de precios y descripción, ademas de los respaldos legales de la empresa como NIT, Certificado Sanitario, Carnet de Identidad del Representante Legal Fundaempresa. Una vez se verifique la calidad del producto y la legalidad de la empresa, podra realizarse una primera entrega en la cual se evaluará la recepción del cliente. La frecuencia con que los supermercados realizan los pedidos depende de la rotación del producto y a los acuerdos llegados entre las partes. Pueden existir devoluciones por temas de calidad o vencimiento. El supermercado recibe el producto y lo pone a la venta dentro de la seccion de productos lacteos, se pudo observar que existe una gran variedad de marcas y presentaciones. Entre los productos similares existe gran variedad de quesos que pueden utilizarse de forma similar como por ejemplo el requeson y el queso crema. Tambien es utilizado para la elaboracion de pan y reposteria. Actualmente, los supermercados ofrecen la opcion de compras por delivery, lo cual facilita y resguarda la seguridad de las personas en esta epoca de emergencia sanitaria por el COVID-19. b) Restaurantes y hoteles: El queso fresco se emplea tanto en desayunos y almuerzos, incorporados en ensaladas, platos principales o elaboracion de panes y reposteria. Su uso no es en grandes cantidades y la preferencia en la compra es una relacion calidad y precio. Al no ser grandes cantidades, es posible adquirir el producto sin emision de factura. Actualmente, los dueños o responsables de los establecimientos adquieren el producto en mercados locales donde tienen proveedores fijos, sin embargo, no estan cerrados a provar nuevas opciones.
81
Sondeo de Mercados - Queso fresco
III. Sondeo en el mercado informal El sondeo del mercado informal se lo realizó en mercados locales, mercados moviles y tiendas de barrio, obteniendo la siguiente información: a) Mercados locales y mercados moviles: El aprovisionamiento en los mercados lo realizan queseros que llevan el producto a los puestos de venta, en algunos casos las vendedoras van a adquirir el producto a La Garita, en ambos casos el abastecimiento es en cantidades pequeñas. El pago es al contado. En el caso de los mercados móviles se pudo observar vendedores ambulantes o puestos improvisados de venta de queso fresco. Los precios varían de acuerdo al tamaño, oscilan entre 12-15-20-25-30 bolivianos. b) Tiendas de barrio: Les distribuyen en pocas cantidades, con conocimiento de los clientes que le comprarán el producto.
IV. Precios y presentaciones
Queso fresco
Presentación
Precio Supermercados
Precio Mercados
250g 500g 750g 1Kg
Bs 20. 00 Altiplano Bs. 23.00 Jolden De acuerdo al tamaño oscilan Bs. 46.00 entre 10 y 35 Bs. 52,90 Amalic bolivianos
Precio Vendedores Ambulantes De acuerdo al tamaño oscilan entre 10 y 35 bolivianos
Las marcas ofertadas son, Flor de leche, Tiwanacu, Queso La Teodora, Ind. Lácteas provincia Aroma, Producto altiplano criollo, San German.
82
Sondeo de Mercados - Queso fresco
V. Requisitos Supermercados (dependiendo el supermercado) Carta de presentación
Mercados
Virtual
No se solicitan requisitos
No se solicitan requisitos
Lista de productos y precios NIT Fotocopia Senasag legalizado Carnet de Identidad del Representante Legal Muestra de producto
VI. Formas de Pago Supermercados Restaurantes/ Hoteles
Mercados
El pago se realiza con cheque o deposito en cuenta entre 30 y 60 días de entregado el producto. Si hay alguna devolucion por temas de calidad o vencimiento, el producto debe ser remplazado por el proveedor para poder recoger el pago.
El pago es al contado, los volúmenes no son grandes.
Virtual
El pago es al contado, o por transferencia. los volúmenes no son grandes.
En restaurantes y hoteles, el pago podría ser al contado.
83
Sondeo de Mercados - Queso fresco
VII. Otros productos Supermercados Queso Crema Requeson
VII. FotografĂas Mercado formal
Mercado informal
84
Mercados Queso Crema Requeson
Marca Bonle, PIL
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Comercio de Queso Fresco (Datos a 2019) Exportaciones: $us 7.356,2 millones al 2019 Importaciones: $us 6.821,0 millones al 2019 GRÁFICO N°1 Exportaciones, importaciones de Queso Fresco de Bolivia y el mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboración propia. GRÁFICO N°2 Exportaciones, importaciones de Queso Fresco de Bolivia y el mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboración propia.
85
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE QUESO FRESCO (2015 – 2019 en millones de $us) Exportadores Mundo Alemania Italia Dinamarca Francia EE.UU. Australia Bélgica Polonia Nueva Zelandia Reino Unido Belarús España Países Bajos Austria Lituania Argentina Egipto República Checa Resto de países
Valor exportado en 2015 5756,9 1264,4 692,0 455,5 608,1 434,1 276,9 207,6 193,8 205,6 194,4 114,0 123,0 117,6 103,3 116,4 62,7 89,4 48,3
Valor exportado en 2016 5801,7 1248,4 764,3 501,0 530,8 342,4 244,0 214,3 201,2 238,1 183,0 105,4 146,8 128,7 112,4 122,2 94,0 77,6 49,9
449,7
497,2
Fuente: Elaboración propia.
86
Valor Valor exportado exportado en 2017 en 2018 7068,5 7413,8 1546,3 1659,7 876,2 983,9 626,6 637,6 594,8 605,5 440,1 440,0 314,6 343,8 294,2 290,6 242,2 276,8 287,4 249,6 241,1 259,2 137,1 143,7 171,8 178,4 181,7 192,5 131,2 139,0 154,0 140,4 93,5 113,1 77,6 73,0 60,9 61,7 597,2
625,4
Valor exportado en 2019 7356,2 1667,7 994,5 589,2 581,1 487,7 327,2 291,4 291,3 258,1 252,3 185,6 168,1 161,5 150,2 138,5 110,9 64,7 54,2 581,8
Crecimiento en % 8 9 10 8 0 5 7 10 12 5 9 20 9 11 10 5 14 -7 5
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE QUESO FRESCO (2015 – 2019 en toneladas)
Cantidad 2015
Cantidad 2016
Cantidad 2017
Cantidad 2018
Nueva Zelandia
59.752
70.531
73.748
63.442
72.144
3
Belarús Austria España Países Bajos Lituania Egipto Argentina
49.569 32.845 30.074 29.977 37.582 39.317 19.018
54.607 38.406 38.833 34.769 40.113 44.198 29.966
53.386 40.497 43.322 43.301 40.691 39.997 24.317
57.063 40.350 42.340 45.995 38.586 40.721 32.339
66.936 44.967 41.353 38.405 37.437 35.312 32.464
12 7 8 8 0 -3 12
Rep. Checa Turquía Resto de países
15.354 13.274
17.723 14.474
19.669 15.953
17.495 15.889
16.269 15.923
1 5
168.472
189.490
212.907
225.301
149.521
Exportadores Mundo Alemania Francia Italia Dinamarca EE.UU. Polonia Bélgica Australia
Cantidad Crecimiento 2019 en % No hay 1.800.890 1.909.791 2.062.052 2.079.786 5 cantidades 449.143 456.703 498.028 519.989 547.142 5 237.592 216.554 226.598 221.919 227.340 -1 148.437 165.514 180.254 182.685 194.937 7 141.658 175.104 181.577 159.088 184.624 4 106.058 86.540 108.706 110.047 119.924 5 79.642 84.732 89.182 96.415 104.270 7 61.879 75.370 84.931 85.240 87.877 9 81.241 76.157 84.989 84.882 85.489 2
Fuente: Elaboración propia.
87
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE QUESO FRESCO (2015 – 2019 en millones de $us)
Importadores
Valor Valor Valor Valor Valor Crecimiento importado importado importado importado importado en % en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019
Mundo Italia Reino Unido Alemania Francia Japón Rep. Corea Países Bajos España Bélgica Rusia Arabia Saudita China Austria Suiza Polonia Rumania Irlanda
5354,7 650,6 517,5 427,7 340,0 385,1 314,6 265,9 203,6 190,1 122,5 124,8 101,6 96,8 101,0 85,0 55,2 68,6
5441,2 648,8 459,2 442,8 375,6 339,6 263,9 246,8 217,7 214,1 131,6 190,8 141,4 99,5 102,2 85,9 67,8 54,7
6382,6 774,7 527,8 505,6 443,5 387,4 333,9 320,0 274,1 236,6 185,2 187,0 181,9 110,2 116,5 88,6 87,7 78,5
6774,7 782,9 573,6 510,6 463,5 436,6 339,9 348,0 293,1 275,5 200,5 174,5 174,9 125,9 131,4 119,5 103,3 89,6
6821,0 773,3 542,8 523,2 469,5 445,6 347,6 333,4 298,3 271,8 234,1 214,7 159,4 127,8 125,7 121,1 109,7 96,3
7 5 3 6 9 6 5 8 11 10 19 10 12 8 7 11 20 12
Rep. Checa Resto de países
65,4 1237,8
67,4 1272,0
72,7 1457,8
83,0 1548,2
95,5 1531,1
10
Fuente: Elaboración propia.
88
Sondeo de Mercados - Queso fresco
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE QUESO FRESCO (2015 – 2019 en toneladas) Importadores Mundo Italia Reino Unido Alemania Países Bajos Francia Japón España Rep. Corea Bélgica Rusia Arabia Saudita China Austria Rumania Polonia Chile Rep. Checa Dinamarca Resto de países
Cantidad Cantidad 2015 2016 1.619.887 1.755.336 214.219 220.873 189.512 181.347 130.389 142.508 101.668 102.989 86.460 90.090 98.941 92.565 71.664 79.846 74.178 73.816 57.638 70.279 50.647 61.934
Cantidad Cantidad Cantidad Crecimiento 2017 2018 2019 en % 1.858.030 1.914.401 2.022.462 5 225.267 229.020 225.399 1 185.358 188.776 188.424 0 144.028 137.570 151.549 3 114.145 127.370 128.675 7 105.243 103.952 110.750 7 94.109 96.601 102.413 1 86.043 90.488 96.299 7 83.555 84.626 88.811 5 70.470 77.902 88.228 10 67.649 73.477 81.755 12
30.539
55.075
64.661
64.000
74.401
21
23.468 30.162 20.597 25.689 20.051 23.913 18.432
36.371 32.513 25.632 29.545 19.131 25.302 18.231
43.764 32.350 31.230 29.276 21.053 24.735 20.248
40.826 33.831 32.836 33.500 27.546 25.730 18.493
40.186 36.745 36.030 35.894 32.816 30.583 29.208
13 4 15 8 11 5 10
351.420
392.780
411.270
427.856
444.296
Fuente: Elaboración propia.
89
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Prendas de alpaca I. Descripción General del Producto La alpaca es una fibra ligera, suave, cálida y resistente que se utiliza para la confección de prendas de vestir, complementos y accesorios. Se trata de un tejido natural que pertenece a las llamadas fibras nobles, como el mohair, el cashmere o la angora. A simple vista puede parecerse a la lana de la oveja (merina), aunque es de mejor calidad. Presenta un amplio abanico de colores naturales (más de 20) que van del blanco al negro, pasando por el marrón, el pardo o el gris. Las prendas de vestir y los complementos de alpaca son de alta calidad, debido a la cantidad de propiedades que tiene esta fibra. La alpaca es mas cálida y fuerte que la lana de oveja. Pica menos que otras fibras. No produce alergia porque, a diferencia de la lana de oveja, no contiene lanolina. Es muy adecuada para las pieles delicadas y sensibles. Apenas absorbe la humedad ambiental y repele muy bien el agua. Es térmica y aislante. Mantiene la temperatura corporal independientemente de las condiciones externas y del tipo de ambiente que haya. Ayuda a combatir los cambios bruscos de temperatura. Cuenta con una amplia paleta de colores naturales. 90
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
La alpaca es sedosa y brillante. Es ligera y liviana, a pesar de ser una fibra muy cálida, ademas de ser elástica y resistente.
II. Sondeo en el mercado El sondeo se lo realizó en hoteles, tiendas de marcas establecidas, mercados artesanales, obteniendo la siguiente información: Las prendas de alpaca son propias de climas frios. Y facilmente identificadas como productos de paises altiplanicos. Es por eso que su demanda es alta entre los turistas, sin embargo, se debe cuidar que los productos sean realmente de alpaca, ya que muchas veces se venden productos con otro tipo de material indicando que es alpaca generando desconfianza en futuras compras. Algunos hoteles tienen dentro del establecimiento un espacio donde se ofertan productos de artesania nacional, donde se encuentran las prendas de alpaca. Sin embargo, los precios suelen ser elevados. Pueden ser empresas establecidos con varios años de experiencia el rubro y con calidad de exportacion. El espacio es alquilado por el hotel. Durante gran parte de este año, los hoteles permanecieron cerrados, por lo que no se encontró alguno con el espacio donde se ofertan las prendas de alpaca. La mayor parte de los turistas o compradores de prendas de alpaca se dirigen a la calle Sagarnaga donde se encuentra una gran oferta y varidad de este producto como Chompas, chalinas, guantes, mantillas, boinas, etc. Al ser un producto atractivo al turismo, existen empresas que han instalado sus tiendas en lugares estrategicos como el Salar de Uyuni o Copacabana. Las tiendas establecidas son fruto del trabajo de familias, quienes confeccionan los productos, obteniendo la materia prima de Coproca o haciendola traer del Perú. Realizan las prendas a requerimiento de acuerdo a la demanda. Elaboran sus propios diseños o realizan a pedido del cliente. Realizan exportaciones.
91
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Exiten además, empresas establecidas que trabajan en diferentes modalidades para el abastecimiento de prendas. Puede ser mediante contatos con artesanos brindandoles material y maquinaria para la elaboración de determinadas prendas o a través de contratos donde se les realiza un pago por prenda realizada sin proveerles de material. En un caso, indicaron que cuentan con hilanderia propia y que a traves de Coproca realizaban el teñido de la lana para la confeccion de prendas. Los precios oscilan dependiendo la talla, diseño, modelo. La epoca identificada como de mayor demanda es entre julio – agosto y diciembre. Otro lugar donde las prendas de alpaca tienen presencia es en los aeropuertos, los precios son elevados pero el turista que esta en transito o de salida puede adquirir e producto. La calidad es verifcable. Los artesanos o dueños de tiendas aprovechan la oportunidad de ofrecer sus productos en las ferias que se realizan durante el año.
III. Productos y Precios
92
Virtual informal
Virtual formal
Precio en Bs.
Mercado turistico
Chompa
300-350
Chalina
120-150
60
280
Boina
80-100
60
110
Ponchos
250-300
250
450
Mantilla
500-700
290 380 580
660 765 940
Guantes
60-80
50
450
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
En el mercado virtual se corre el riesgo que la prenda no sea de alpaca, o que la confeccion no sea adecuada. La calidad no es verificable. Por lo que se recomienda que la compra se realice en una tienda virtual que cuente con una direccion verificable y otorgue las garantias para obtener prendas de calidad y buen precio. En sitios como Marketplace existen un sinfín de opciones, sin embargo establecen precios muy por debajo de los precios en el mercado que hacen dudar de la veracidad del material con que realizan la prenda.
IV. Fotografías Mercado Turístico
93
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Mercado Virtual informal
Mercado Virtual formal
Tienda Virtual SOL-ART
94
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Comercio de Pelos Finos (Datos a 2019) Exportaciones: $us 389,8 millones al 2019 Importaciones: $us 1.802,5 millones al 2019 GRAFICO N째1 Exportaciones, importaciones de Pelos Finos el mundo (En millones de $us)
Fuente: Elaboraci처n propia. GRAFICO N째2 Exportaciones, importaciones de Pelos finos el mundo (En toneladas)
Fuente: Elaboraci처n propia.
95
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 1 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE PELOS FINOS (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Valor Valor Valor Valor Exportadores exportado exportado exportado exportado exportado en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 Mundo China Perú Sudáfrica Reino Unido Italia Bolivia Turquía Mongolia Nueva Zelandia Rumania Alemania Bulgaria Taipei Chino Ucrania Rep. Corea EE.UU. Dinamarca India Resto de países
392,6 253,6 52,6 48,9 10,4 5,9 5,5 2,6 0,5
343,2 233,7 38,5 43,7 5,1 4,8 2,2 1,3 0,9
396,5 219,7 77,7 58,2 8,8 6,5 5,2 1,5 2,1
477,1 281,1 89,9 63,6 12,8 8,6 7,2 3,1 1,7
389,8 252,0 57,1 53,3 10,8 6,8 3,9 1,4 1,3
3 2 11 6 11 9 6 -4 28
1,9
0,7
0,6
0,6
0,7
-19
0,0 0,7 0,2 0,2 0,5 0,5 0,021 0,003 0,001
0,0 0,5 0,3 0,1 0,2 0,4 0 0,014 0,026
0,0 1,4 0,4 1,3 0,3 0,5 0,036 0,006 0,001
0,1 1,0 0,2 0,3 0,3 0,3 0,030 0,018 0,026
0,6 0,6 0,3 0,3 0,1 0,1 0,069 0,058 0,057
0 5 9 28 323 -29 78 85 152
8,7
10,8
12,4
6,0
0,2
Fuente: Elaboración propia.
96
Crecimiento %
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 2 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE PELOS FINOS (2015 – 2019 en toneladas)
Exportadores Mundo China Perú Sudáfrica Reino Unido Italia Bolivia Turquía Mongolia Alemania Kazajstán Kenya Rumania Afganistán Bulgaria Taipei Chino Ucrania EE. UU. India Resto de países
Toneladas 2015 11591 4108 3309 1985 561 298 438 266 39 23 0 23 0 0 7 13 14 9 1 497
Toneladas Toneladas Toneladas 2016 2017 2018
Toneladas crecimiento 2019 %
11141 4544 2791 1872 306 356 205 99 69 16 346 11 0 0 8 5 8 0 10
15579 4307 5091 2494 565 374 579 152 146 92 1102 13 1 0 15 91 12 6 0
14567 4672 4490 2217 615 417 634 266 98 70 748 33 2 0 8 26 7 1 7
10227 4256 2724 1808 512 290 279 105 70 29 25 25 18 14 12 12 11 9 9
495
539
186
19
0 1 1 0 5 1 2 -8 -31 21 -56 13 0 0 11 16 0 0 73
Fuente: Elaboración propia.
97
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 3 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PELOS FINOS (2015 – 2019 en millones de $us) Valor Valor Valor Valor Valor Crecimiento Importadores importado importado importado importado importado % en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 Mundo Italia Alemania Rumania China Polonia Rep. Checa Rep. Corea Bulgaria Japón Turquía Madagascar Perú Portugal Reino Unido Taipei Chino India Austria México Resto de países
1716,7 359,6 152,2 104,6 145,0 83,6 78,8 128,8 89,5 98,1 93,5 63,7 19,1 18,8 31,0 20,5 6,8 9,3 47,5
1688,3 337,5 155,7 122,3 79,1 117,5 88,1 116,6 84,2 84,6 84,5 53,8 21,2 21,5 19,4 21,7 6,2 10,3 39,8
1834,4 383,8 194,8 134,4 128,2 110,5 93,3 101,1 107,1 80,9 93,2 52,7 27,9 25,3 24,9 19,5 10,8 17,5 33,3
2125,0 463,0 189,9 159,9 165,6 155,5 121,6 120,9 116,7 103,4 92,2 58,5 35,3 33,1 26,2 24,5 18,6 17,5 48,3
1802,5 399,7 166,7 145,7 117,2 113,1 107,1 104,2 103,3 100,9 81,3 59,4 34,8 32,0 26,1 22,9 17,0 14,2 12,9
161,0
198,0
191,4
172,8
143,2
Fuente: Elaboración propia.
98
3 5 4 10 3 9 10 -4 6 3 -2 -1 19 16 0 3 34 15 -21
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PELOS FINOS (2015 – 2019 en toneladas) Importadores Mundo Italia China Alemania Polonia Rumania Turquía Bulgaria Rep. Checa Japón Corea Perú Portugal Rusia Viet Nam Austria Taipei Chino España India Resto de Paises
Toneladas 2015
Toneladas 2016
153453
148567
29592 27767 14827 7384 14413 14687 12069 13645 9205 10284 9852 8825 8060 7865 6710 7046 7971 6862 10527 8987 1471 1593 1714 1849 702 844 No hay No hay cantidades cantidades 1046 1073 1629 1606 1379 1544 567 473 14232 18575
Toneladas Toneladas 2017 2018
Toneladas 2019
Crecimiento %
26428 13189 13814 12968 10003 8230 7790 6864 6199 6432 2093 2264 1262
No hay cantidades 22636 13093 11471 9767 9054 6942 6727 5997 5994 5351 1978 1974 1520
-6 3 -5 -5 -1 -7 -4 -2 -6 -16 9 5 21
1023
1054
1308
0
1549 1384 1209 736 14854
1463 1408 1320 1146 15214
1215 1158 1151 1074 11733
6 -8 -5 24
149301
149088
27257 11765 16376 11914 10062 9764 8576 6451 6023 6535 1913 2041 1926
-4
Fuente: Elaboración propia.
99
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PELOS FINOS DE ORIGEN BOLIVIANO (2015 – 2019 en miles de $us)
Importadores Mundo Italia China Reino Unido Noruega Ecuador Corea, Chile Alemania Perú Suecia Suiza EE.UU.
Valor Valor Valor Valor Valor exportado exportado exportado exportado exportado en 2015 en 2016 en 2017 en 2018 en 2019 5.767 4.829 575 116 0 0 0 25 151 69 0 0 1
Fuente: Elaboración propia.
100
2.300 2.008 140 86 0 0 5 0 19 41 0 0 0
5.259 743 3.759 520 0 0 0 0 237 0 0 0 0
7.753 1.658 4.745 1.145 0 0 0 0 18 33 1 153 0
3.949 2.082 796 705 362 3 0 0 0 0 0 0 0
Sondeo de Mercados - Prendas de Alpaca
Cuadro N° 4 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PELOS FINOS DE ORIGEN BOLIVIANO (2015 – 2019 en toneladas) Cantidad Mundo Italia China Reino Unido Noruega Ecuador Corea Chile Alemania Perú Suecia Suiza EE. UU.
Toneladas 2015 483 388 45 29 0 0 0 1 6 13 0 0 0
Toneladas 2016 228 182 14 21 0 0 0 0 1 9 0 0 0
Toneladas 2017 591 83 385 81 0 0 0 0 43 0 0 0 0
Toneladas 2018 664 107 444 93 0 0 0 0 3 2 0 14 0
Toneladas 2019 282 154 60 53 15 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Elaboración propia.
101