
2 minute read
Planteamiento
El proceso para llevar a cabo el planteamiento del problema es el siguiente:
Identificar el problema que se quiere investigar: Para identificar el problema a investigar debe existir un tema que llame o despierte el interés del investigador, estos surgen a partir de las incógnitas o interrogantes que deseas conocer.
Advertisement
Delimitar el objeto en el espaciogeográfico: La delimitación espaciogeográfico es necesaria, ya que te ayudará a enfocar la investigación a cierto espacio o locación geográfica.


Delimitar el espacio temporal: La delimitación del tiempo juega un papel importante debido a que establece el espacio temporal en el cual vas a investigar. Definir e investigar el problema: Es necesario realizar una pequeña revisión de los antecedentes del tema, las teorías o corrientes. Formulación del problema: Se puede elaborar el problema de investigación en forma de pregunta

Ejemplo de planteamiento
¿Pero es el humano, culpable de esta necesidad? Como se planteó en la introducción, no existen los extremos, la razón no es ni blanca ni negra; la razón es una escala de gris. Es, en este caso, como el ambiente de Twitter nos hace presente a la gente que por genes, cultura, padres y/o edad se muestra confundida e inmersa en este mar de conocimientos por una lucha Palabras del editor¿O será acaso, que la razón de nuestras tendencias en el pensamiento de l incansable por saber a quién le pertenece la razón. a razón sea nuestra propia selección natural? (Igual que el egoísmo y la generosidad). Antes de contestar, es necesario ser conscientes del sistema social de valoración que por parte de principios tiene ejecución en la conducta individual, pero de aquí emerge otra pregunta: ¿Es la moral, el factor primario de este cuestionamiento?. O bien es solo un algoritmo lo que divide al ser en materia ideológica. El objetivo de esta investigación es poder responder a la pregunta del porqué Twitter conserva un ambiente tan hostil bajo el criterio de múltiples perspectivas: humanas, políticas, económicas y sociales, para hacer reflexionar de manera directa o indirecta al lector sobre su postura y acciones dentro de algunos medios de comunicación masiva. La importancia de esto radica en la presuposición de que como individuos podemos cambiar nuestro entorno moral y la manera en como percibimos la realidad. Somos conscientes de la seguridad que nos da y aún así la respuesta final de la pregunta: “Que prefieres ¿comodidad en la mentira? o ¿discordia en la verdad?” la tendrá el presente lector.
