MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES
Informe de labores
Periódo
2015
Yelgi Lavinia Verley Knight Alcaldesa de Siquirres Les presento un resumen de los principales desafíos, aportes y logros en el período 2015 de nuestra gestión municipal. Gracias por la oportunidad de servir a un pueblo noble, como es este pueblo de Siquirres. Solo tengo palabras de agradecimiento para todas las instituciones, gobierno de la República, municipalidades amigas de la zona, pastores y pastoras, que con sus aportes hicieron posible alcanzar estas metas, todo el esfuerzo y trabajo para cambiar las vidas de nuestro vecinos y ciudadanos es memorable. Mujeres, Adultos mayores, Jóvenes, niños y niñas que con la intervención de nuestro ayuntamiento logramos cambiar de forma positiva su vida.
A mi familia, mi hija Xhaverie Spencer a mi hijo Xhameel Spencer a mi esposo Floyd Brown por su paciencia y comprensión de que la misión y el llamado que el Altísimo me había dado, era necesario cumplirla, pese a que ellos sufrieron la crueldad de algunos detractores. A ellos un especial gracias, siempre con su apoyo y nunca se quejaron de las horas que estaba invirtiendo en la comunidad les desplazaba de tiempo para con ellos. Siquirres de mis amores, gracias de nuevo, que el esfuerzo, la pasión, la fe, el optimismo, el compromiso y la esperanza, siempre sea regado con el rocío de la paz y el amor en esta tierra fértil que es el cantón de Siquirres.
Dios les bendiga.
Yelgi Lavinia Verley Knight Alcaldesa de Siquirres períódo 2011 - 2016
2
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
Impulsamos el desarrollo local
L Colocación de ascensor edificio
Construcción de Aula Comunidad Indígena de Tsini Kischa
a Oficina de Desarrollo y Control Urbano ejecuta todos aquellos proyectos comunales cuya realización favorece el bienestar general del cantón generando mejores condiciones de vida de las distintas comunidades. La inversión de recursos municipales en este tipo de obras tiene un impacto directo en la calidad de vida de la comunidad ya que permiten realizar mejoras en espacios colectivos como plazas, polideportivos, parques, así como en los
centros educativos y otros espacios de convivencia común, aportando así al desarrollo integral de nuestros ciudadanos. Muchos de estos proyectos se realizan en conjunto con las Asociaciones de Desarrollo de Comunal, los Centros Educativos y otros actores de la comunidad. Durante el año 2015 se completaron un total de 93 obras comunales, entre las que destacan las inversiones realizadas en espacios recreativos, y educativos. A continuación el listado de proyectos:
PROYECTOS Y OBRAS COMUNALES 1 Construcción de Oficina Asociación de Desarrollo Integral de Milano 2 Construcción Plaza Ferias del Agricultor, Centro Agrícola Cantonal 3 Instalación Eléctrica del salón comunal y archivo, Herediana 4 Construcción Primera Etapa Centro Diurno de Florida 5 Construcción Primera Etapa SkateBoard María Auxiliadora 6 Construcción de Nichos Cementerio de Florida 7 Construcción de Puente Grano de Oro 8 Enmallado Escuela El Cocal 9 Mejoras Salón Comunal Santo Domingo 10 Mejoras Parque Infantil de Cairo 11 Enmallado de Protección Betania 12 Enmallado de Protección El Coco 13 Enmallado de Protección Palmiras 14 Mejoras Ampliación Ebais Herediana 15 I Etapa Cambio de Techo El ocal 16 Mejoras Salón Comunal Nueva Virginia 17 Mejoras Ebais La alegría 18 Mejoras Planta Física Escuela La Perla 19 Reparación Ebais Pacuarito 20 Construcción Puente Pascua 21 Enmallado Mejoras Asada Barrio Palmiras 22 Enmallado Escuela La Josefina 23 Iluminación Plaza El Peje 24 Mejoras Parque Infantil Cairo 25 Mejoras y Reparaciones Exteriores Plaza de la Cultura 26 Construcción II Etapa de salón Multiusos La Alegría 27 Mejoras Parque de Cairo Pista 28 Enmallado Escuela El Silencio 29 Ascensor UCR
Construcción de aceras
Aceras Manila
Aceras Barrio San Martín
30 Mejoras CINDEA Florida 31 Mejoras Cementerio La Alegría 32 Mejoras Parque Portón Iberia 33 Mejoras Escuela Silvestre Grant 34 Iluminación Plaza La Francia 35 Enmallado Los Ceibos 36 Mejoras Salón Comunal María Auxiliadora 37 Mejoras Escuela Perlita 38 Mejoras Techo Escuela La Perla 39 Aceras ADI San Carlos 40 Evacuación de Aguas, Sector Santo Domingo 41 Mejoras Puente negro 42 Mejoras Escuela Pacuarito 43 Servicios Sanitarios Salón Comunal El Peje 44 Mejoras Plaza de Deportes 6 Amigos 45 Construcción de Camerinos Plaza de Deportes Germania 46 Mejoras Aula de Kínder Escuela El Silencio 47 Construcción Parada de Buses Herediana 48 Construcción Parada de Buses Cairo 49 Piso Cerámico Escuela Germania 50 Mejoras Guardia Rural Cairo 51 Mejoras Plaza Lousiana 52 Iluminación del Polideportivo 53 Piso Mercado de artesanías 54 Aula Comunidad Indígena Tsini Kischa 55 Mejoras fuerza Publica 56 Construcción de Cielo Razo en Comedor Escuela de Cimarrones 57 Mejoras en Cementerio de Germania 58 Mejoras EBAIS La Esmeralda 59 Mejoras Cementerio de Milano 60 Play Ground Parque Cairo 61 Mejoras Comedor Escuela Imperio 62 Aceras Barrio Mangal 63 Construcción de planche Escuela Fausto Herrera
64 Pintura de Malla Betania 65 Mejoras Escuela Maryland 66 Mejoras Escuela El Silencio 67 Pintura de Techo Casa del Director Escuela Bonilla 68 Play Ground Parque El Cocal 69 Mejoras Escuela El Encanto 70 I Etapa Planche Escuela La Perlita 71 Mejoras Salón Comunal de Cairo 72 Demarcación horizontal Vías Principales de Siquirres 73 Iluminación Plaza de Santo Domingo 74 Construcción Batería Sanitaria Escuela de Germania 75 Mejoras Ebais de Germania 76 Play Ground Plaza de San Rafael 77 Mejoras Salón Multiusos San Isidro 78 Mejoras Salón Comunal de Pacuarito 79 Enmallado San Rafael, El Guayabal 80 I Etapa Construcción Modulo Pedagógico CINDEA 81 Enmallado y Aceras Cementerio Florida 82 Mejoras Ebais Portón Iberia 83 Construcción Batería Sanitaria Escuela Germania 84 Enmallado Salón comunal El Cruce 85 Construcción Batería Sanitaria Escuela El Cocal 86 Mejoras Salón Multiusos Escuela Grano de Oro 87 Enmallado Lote Comité de Desarrollo San Rafael 88 Mejoras Iglesia Pentecostal MMM de Pacuarito 89 Mejoras Iglesia Adventista de Pacuarito 90 Instalación de Postes en Plaza de Deportes El Cocal 91 Construcción de Acera hacía Pali 92 Mejoras Biblioteca de Siquirres 93 Construcción de Aceras Manila
Unidad Técnica de Gestión Vial La Unidad Técnica de Gestión Vial (UTGVM) tiene como misión brindar a Siquirres una Red Vial Cantonal acorde con las necesidades del futuro crecimiento y desarrollo: social, productivo, laboral y recreacional, minimizando el impacto ambiental. Como parte de las labores de la UGTVM se involucra a los vecinos de las comunidades en diversas actividades que sirven de enlace con el trabajo que se desarrolla. Este es uno de los objetivos que persigue el programa de Proyección Social. Promoviendo la conservación y la seguridad vial Con el fin de cumplir con del Decreto 34624 – MOPT, artículo 14, inciso d), que a la letra dice: “Promover y facilitar el proceso de educación en escuelas, colegios y otras organizaciones de interés, en torno a la conservación y la seguridad vial”, se coordinó en el mes de abril del año 2015 con el Centro Educativo San Rafael ubicado en el Distrito de Siquirres para desarrollar el curso de Formación Escolar. El objetivo es concienciar a los/as estudiantes en tres temas fundamentales, como son: “Medio Ambiente”, “Conservación Vial” y “Seguridad Vial”, contenidos en el Libro: “Conozcamos y Cuidemos Nuestros Caminos”. Donde se capacitaron 17 estudiantes correspondientes al grado de Tercero.
Curso de Formación Escolar: Escuela San Rafael
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
3
Proyectos MEJORAMIENTO CAMINOS CON PARTICIPACIÓN COMUNAL MEJORAMIENTO CAMINO A INDIANAS RECTIFICACIÓN DE DERECHO DE VÍA
REHABILITACIÓN SISTEMA DE DRENAJE CAMINO SAN JOAQUIN CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS REVESTIDAS
MANTENIMIENTO CAMINO SAN MARTÍN PITO JOHN COLOCACIÓN DE PASOS DE ALCANTARILLA CON APORTE COMUNAL
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE Q. SAN CARLOS, PROGRAMA BID AVANCE DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO CAMINOS CON MAQUINARIA MOPT COMUNIDAD DE OJO DE AGUA
COMUNIDAD DE CALLE PEJE
COLOCACIÓN DE MATERIAL BASE
COLOCACIÓN DE MATERIAL BASE
COMUNIDAD DE HEREDIANA
COMUNIDAD DE LA Y GRIEGA
AMPLIACIÓN DERECHO DE VÍA Y LIMPIEZA MECANIZADA DEL CAMINO
AMPLIACIÓN DEL DERECHO DE VÍA Y REUBICACIÓN DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE CON ACUEDUCTO HEREDIANA
COMUNIDAD CALLE LOS ARAYA
TRABAJOS REALIZADOS EN ASFALTO 2015
COLOCACIÓN DE PASO DE ALCANTARILLA Y MATERIAL BASE EN ALIZANZA CON EL COMITÉ DE CAMINOS
BARRIO GALILEA COLOCACIÓN DE ASFALTO
ANTES
DESPUES
4
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
GERMANIA
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
LA FRANCIA
COLOCACIÓN DE ASFALTO
COLOCACIÓN DE ASFALTO
ANTES
DESPUES
CAIRO LAS JUNTAS
ANTES
DESPUES
CENTRO
COLOCACIÓN DE ASFALTO
COLOCACIÓN DE ASFALTO
ANTES
DESPUES
CALLE SITRAP
ANTES
DESPUES
CALLE MERAYO
COLOCACIÓN DE ASFALTO
COLOCACIÓN DE ASFALTO
ANTES
Gestión ambiental Conociendo la gran problemática que afecta al cantón de Siquirres en cuanto al tema del manejo de residuos sóldios durante la gestion 2011-2016 la materia ambiental ha sido una de las grandes prioridades. A lo largo de este periodo se han ejecutado una serie de acciones cuyo principal objetivo es proteger la salud de nuestros ecosistemas y preservar nuestras aguas suelos y aires, procurando la mejor calidad de vida posible en nuestras comunidades. En este sentido se han realizado las acciones necesarias para cumplir con la Ley 8839 para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Actualmente la Municipalidad cuenta con una Oficina de Gestión Ambiental, liderada por la Bióloga Iriabel Grant. Esta oficina es la responsable de velar por la implementación del recientemente aprobado Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos de Siquirres, y su respectivo reglamento. Dentro de sus funciones esta oficina coordina
DESPUES
con instituciones y grupos de apoyo que trabajan en materia de educación ambiental. Coordinar con instituciones y distintos grupos de apoyo que hagan trabajo SIQUIRECICLA, Comisión interinstitucional e Intersectorial PRESOL, MINAET, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, entre otros) para trabajar en forma mancomunada con la municipalidad los temas de manejo de residuos sólidos y protección del medio ambiente. En la actualidad el programa SIQUI-Recicla se ha extendido del centro de Siquirres hacia otros distritos del cantón. Este proceso se incia con las comunidades de Villa Bonita de la Alegría y el Cairo. Adicionalmente nuestra Municipalidad se convirtió durante el año 2015 en una de las once Municipalidades del país que participan para obtener el galardón de Bandera Azul Ecológica. Las acciones para este galardón están encaminadas hacia los siguientes temas: agua, tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos, compras sostenibles, energía, eléctrica, eduación ambiental, entre otros.
Gestión Interna Promoviendo el desarrollo de nuestros trabajadores El departamento de recursos humanos de la Municipalidad tiene a su cargo velar por el desarrollo y condiciones laborales de los colaboradores de la institución. En este sentido se realiza una importante labor de capacitación y atención a los
ANTES
El último viernes de cada mes se realiza la campaña de recolección de Residuos Sólidos, Siqui-Recicla.
trabajadores. Durante el año 2015 se llevó a cabo la capacitación en conjunto con la Municipalidad de Jacó en el tema de Gestión Ambiental. Asimismo este departamento tuvo a su cargo la colaboración en la realización de las dos ferias de empleo que se realizaron durante el año. Otra de las actividades del departamento fue la recepción de los estudiantes de Pasantía provenientes del CTP Padre Roberto Evans Saunders quienes asisten a diferentes departamentos en sus labores durante el curso de su pasantía.
DESPUES
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
Cultura
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
5
Dr. Iván Brenes presidente de la CNE asistió a la celebración del cantonato
Siquirres cumple 104 años de vida cantonal El 29 de setiembre se llevó a cabo la celebración de nuestro cantonato. La actividad estuvo dedicada al Lic. Niels Ching, y contó con la participación de el Dr. Iván Brenes presidente de la Comisión Nacional de Emergencias. Un gran número de bandas y grupos de distintas regiones del país se hicieron presentes en el desfile que cerró con broche de oro con la participación de la muy querida comparsa siquirreña New Style.
Celebración del Día del Negro y la cultura Afrodescendiente En el Colegio Técnico Profesional Padre Roberto Evans Saunders de Siquirres se llevó a cabo una actividad el día 31 de agosto del 2015 en celebración del Día del Negro y la cultura Afrodescendiente. La actividad contó con la participación de la Alcaldesa Lic. Yelgi Verley quien dirigió una reflexión sobre los aportes de la comunidad afro al país, a los jóvenes del colegio. La alcaldesa también participó junto con otras figuras políticas en el Gala Parade realizado en la ciudad de Limón.
Día de la Madre Festival Navideño Ritmo y Sabor Por cuarto año consecutivo se realizó en diciembre el festival navideño Ritmo y Sabor. El festival contó como es habitual con una alta afluencia de siquirreños que disfrutaron de una noche de fantasía con la participación de las principales bandas de la provincia y un espectacular juego de pólvora.
Primera Jornada por la Paz
El sábado 15 de agosto se llevó a cabo una actividad para celebrar a las madres siquirreñas en la que participaron más de 600 mujeres de distintos puntos de todo el cantón. El objetivo de esta actividad fue compartir un espacio recreativo con las mujeres madres de familia que tanto aportan al desarrollo de nuestra comunidad.
El 11 de abril se llevó a cabo la primera jornada por la Paz para crear conciencia en nuestra juventud. La actividad contó con una marcha en la que cientos de siquirreños desfilaron por las principales vías del cantón con una camiseta blanca en memoria al joven Miguel Fernández Bailey, y culminó en la Plaza Central de Siquirres con un concierto al aire libre, con la participación del artista nacional Tapón, entre otros así como la presencia de distintos grupos sociales como el grupo de adultos mayores, cuerpo de bomberos, policía de tránsito, fuerza pública y representación de las iglesias.
2015-2025 Decenio Internacional para los afrodescendientes El pasado 24 de marzo, nuestro país se unió al lanzamiento mundial del “Decenio Internacional para los Afrodescendientes” con una ceremonia realizada en el Teatro Nacional. Durante la actividad la Alcaldesa, Yelgi Verley fue invitada a participar con uno de los discursos de la noche en reconocimiento del importante legado cultural de los afrodescendientes. Asimismo la alcaldesa fue juramentada por el señor Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera como parte de la Consultiva de apoyo comisionado presidencial Dr. Quince Duncan, para asuntos afrodescendientes en nuestro país.
6
Alcaldía municipal de Siquirres
Acción Social APOYO A LA MUJER SIQUIRREÑA La Oficina de la Mujer (OFIM) liderada por la Lic. Maritza Delgado, realiza una importante labor de sensibilización y educación de la población con el propósito de promover una participación integral de las mujeres en los distintos ámbitos de la vida social del cantón. Entre sus múltiples funciones, OFIM brinda atención a la población a través de cinco modalidades entre las que destacan las consultas puntuales, las de seguimiento, la atención masculina, infanitl, de grupos familiares y adolescentes ofreciéndoles asesoría psicológica y legal, atención a consultas en proyectos escolares, colegiales y universitarios. Además se realizan capacitaciones para mujeres en temas que abarcan el emprendurismo y la microempresarialidad. Este año se trabajó con un grupo de la comunidad de Betania financiado por PRONAMYPE con cursos sobre proyectos productivos y contabilidad donde se graduaron cerca de 90 personas, con el Centro Diurno de atención del adulto mayor, la Red contra la Violencia Doméstica, en La Red de Cuido Infantil, asesorando el Plan Regulador, Se trabajó en la Red de Cuido de la Persona Adulta Mayor diagnosticando casos de atención , diseñando el tipo de ayuda, Desarrollando el proyecto de Cantones Amigos de la Infan-
INFORME DE LABORES 2015 Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
cia y otros Durante el presente año, contamos con la cooperación de la Sicóloga Ida Hiburth asesorando y ofreciendo consulta en problemas sicológicos, coordinando la Escuela para padres y la escuela para PME del Programa Cantones amigos de la Adolescencia y Niñez entre otros. También se contó en el Programa CAI con el apoyo de la Trabajadora Social Lic. .Karysha Hughes, las que realizaron una enorme contribución y un gran aporte para la comunidad de Siquirres. Además se trabajó en una excelente relación de coordinación y apoyo en el programa CAI con: La Biblioteca Municipal donde Nuria Valerio realizó una excelente labor, asi como el PANI, Visión Mundial, La Escuela La Amelia, Atlantic College, Comité de Deportes, ICODER, La Escuela El Cruce de la Alegría, Colegio de La Alegría, La Policía de Siquirres, Ministerio de Salud, Comité de Cultura y el sector empresarial en programas como el CAI y la Red PAM.
COMPROMISO CON LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Durante el año 2014 nuestro cantón asumió el importante reto convertirse en un aliado de la niñez y la adolescencia a través de la participación en el Certamen Cantones Amigos de la Infancia, una iniciativa de la UNICEF cuyo objetivo es convertir la Convención sobre los Derechos de los niños y las niñas en una practica cotidiana. A través de diferentes actividades a lo largo del 2014 y el 2015 se logró obtener dicha certificación, alcanzando una mención de pla-
Siquirres obtuvo mención de plata en el Certamen CAI
Se realizaron talleres con los niños de pre escolar del Atlantic College
ta para el cantón de Siquirres en reconocimiento a la labor en la construcción de una plataforma de trabajo para los derechos de la niñez y la adolescencia. Esta certificación se logró gracias al esfuerzo conjunto del Sistema Local de Protección a la niñez y la adolescencia, en el que participan diferentes instituciones como la Oficina de la Mujer, PANI, IMAS, MEP,
Visión Mundial, CCSS. Dentro de los logros alcanzados por esta comisión multidisciplinaria se encuentra la aprobación de la Política Local, el desarrollo de talleres en diferentes centros educativos del cantón, la publicación de un directorio de las instituciones que brindan atención y servicios a personas menores de edad entre otros.
Atención a Emergencias con la Comisión Nacional de Emergencias En los meses de Mayo y Junio las fuertes lluvias provocaron inundaciones por desbordamientos de ríos y quebradas, provocando grandes daños en infraestructura, así como grandes pérdidas económicas que afectaron especialmente a algunas de las comunidades más vulnerables del cantón. El Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera visitó en dos ocasiones nuestro cantón para valorar los daños provocados por los fenómenos naturales. En Mayo se recibió la visita del Presidente en la Escuela de San Carlos de Pacuarito. En su visita de julio el presidente visitó la zona de Cuatro Millas de Cairo acompañado por una delegación compuesta por el Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias el Dr. Iván Brenes, el Ministro de Desarrollo Humano, Carlos Quesada en ese momento Ministro de Obras Públicas y Transportes, Sonia Marta Mora, Ministra de Educación, así como los diputados limonenses Avelino Esquivel y Carmen Quesada. Asimismo la Comisión Local de Emergencias atendió las comunidades afectadas haciendo llegar a las familias necesitadas los víveres enviados por la CNE.
El Presidente de la República Luis Guillermo Solís visitó junto a la Primera Dama Mercedes Peñas Domingo la zona de San Carlos de Pacuarito
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
7
Donación Hogar de Ancianos El día 11 de junio del 2015 la Alcaldía Municipal hizo entrega oficial de un micro-bus marca Hyundai al Albergue del Adulto Mayor San José Obrero de Siquirres. Esta donación responde a un interés por facilitar a los adultos mayores que se hospedan en ese centro sus traslados a citas médicas, así como facilitar que puedan realizar actividades recreativas. Mavis Obando, administrador del albergue y Fernando Gómez, tesorero, recibieron el vehículo.
Ferias de empleo Uno de los principales focos de atención de la administración 2011-2016 ha sido la generación de oportunidades de empleo para nuestra comunidad. Durante el año 2015 se llevaron a cabo dos ferias de empleo en la Casa de la Cultura con el objetivo de colaborar con las empresas para dotarse de personal al tiempo que se establecen estrategias para atraer más oportunidades laborales al cantón. La primera de estas actividades se llevó a cabo el día 22 de octubre en colaboración con la empresa Walmart, y se estuvieron reclutando perfiles varios como cajeros, auxiliares, cocineros, empacadores, subgerentes y administradores. Asimismo se llevó a cabo una segunda feria el día 4 de noviembre con la empresa Frutilight para la contratación de operarios de planta, recibidores de fruta, preparadores de empaque entre otros.
Cooperación Internacional Tendiendo puentes con Reino Unido El pasado 28 de abril se recibió en nuestra Casa de la Cultura la visita de la Embajadora del Reino Unido en Costa Rica, la señora Sharon Cambell junto a su esposo y el señor Richard Illingworth, presidente de la Federación Costarricense de Cricket. El objetivo de esta actividad fue estrechar lazos entre la Embajada de ese país y la Municipalidad para lograr el incentivo del Cricket, deporte de origen británico, que fuera ampliamente practicado en nuestra zona en el pasado.
Participación en encuentro de Alcaldes sobre Cambio Climático y Esclavitud Moderna en el Vaticano El 21 de julio la Alcaldesa Yelgi Verley visitó el vaticano en representación del cantón de Siquirres. Durante su visita a la Academia Pontificia de las Ciencias y la Academia Pontificia de las Ciencias sociales se firmó una declaración de alcaldes de diversos lugares del mundo con el objetivo de abordar los desafíos planteados por el cambio climática, la pobreza extremo y la marginación social, incluida la trata de personas en el marco del desarrollo sostenible.
Siquirres atrae inversión extranjera directa El pasado viernes 4 de setiembre de 2015 la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) presentó “Impulsando el Desarrollo en Regiones Fuera de la Gama”, una nueva estrategia de atracción de inversiones. En el foro realizado en el Hotel Aurola Holiday Inn, la alcaldesa Yelgi Verley, formó parte de un panel que expuso tres casos de éxito en comunidades fuera de la GAMA. En el caso de Siquirres, la empresa Frutilight se instaló en el cantón en el año 2014 gracias a la gestión llevada a cabo por la Municipalidad para facilitar la tramitología requerida para iniciar sus labores. El ingreso de esta empresa generó más de 300 nuevos empleos en el cantón. Adicionalmente varias nuevas empresas ya inician gestiones para instalarse en el cantón.
Alcaldesa de Turrialba, María Elena Montoya; Alcaldesa de Orotina, Margot Montero y Alcaldesa de Siquirres, Yelgi Verley
8
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldía municipal de Siquirres
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
Fuente: Periódico La Nación
Pulseadoras a bordo de un camión de basura Cinco mujeres siquirreñas se ganan la vida abriendo brecha en un oficio típicamente masculino. El instinto de llevar sustento a sus mesas hace que carguen bolsas y estañones de basura sin reparo en los comentarios de la gente o en sus propias limitaciones A las 6 de la mañana de cada día en Siquirres, brazos femeninos compiten con la fuerza innata de los masculinos. Deben demostrar que son igualmente capaces de alzar estañones de basura, sacos llenos de vidrios y cuanta cosa la gente tire a la calle para que se la lleve el camión de la municipalidad. “Tal vez no era para nosotras (por ser mujeres), porque eso es lo que dice mucha gente, pero tratamos de dar todo lo que podemos”, dice Ericka Solano, una de las cinco siquirreñas que, con guantes y botas, abren brecha en un trabajo casi
siempre realizado por hombres. “Y todavía lo siguen diciendo”, acota Carolina Mckenzie, una compañera que llega para completar el equipo cuando hay vacaciones o incapacidades. Hace más de un año, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) tenía en marcha un proyecto de aseo y ornato, mediante el cual otorgaba ayudas de ¢100.000 a las participantes. Sin embargo, la iniciativa se cerró, y esas mujeres dejaron de percibir ese ingreso. Por eso, la alcaldesa Yelgi Verley tuvo la idea de emplear a algunas de ellas en un plan piloto de recolección municipal que, según dice, ha mostrado muy buenos resultados, pues las mujeres tienden a ser “más meticulosas” en esa labor. Según la jerarca, hasta ahora Siquirres es el único cantón que brinda trabajo a mujeres como parte de la cuadrilla de recolección en camiones de basura.
Gestion Tributaria LOGROS: - Creación del Manual de Cobro Administrativo, extrajudicial y Traslado a cobro Judicial, lo que incluye la fijación de mecanismos para disminución de la morosidad como la política de incobrabilidad, y la declaratoria de morosidad en firme. - Creación de la Modificación Integral del Reglamento de Cobro Administrativo, extrajudicial y Traslado a Cobro Judicial, lo que incluye la determinación de la estrategia anual de cobro y herramientas para el mejoramiento de la recaudación y de la fiscalización tributaria. - Creación de controles digitales y documentales para el monitoreo de expedientes de trámites. - Agilización de trámites de patentes mediante el otorgamiento de patentes provisionales, reduciendo el tiempo de entrega de 30 días a 7 días. - Unificación de formularios de uso de suelo, visado de plano y patente comercial reduciendo el tiempo de duración del trámite. - Reducción de requisitos según lo establecido en la ley 8220, eliminando requisitos
para el contribuyente tales como: certificación de impuestos, constancia de estar inscrito en tributación, constancia de la patrono de la Caja Costarricense de Seguro Social, entre otros. -Se gestionó la modificación del Sistema Integrado Municipal (SIIM) por un sistema Integrado más actualizado y acorde a la realidad cambiante del municipio, corrigiendo varias deficiencias que afectan la efectiva gestión tributaria y la recaudación. - Se confeccionó la resolución de modificación de las tasas de interés por morosidad según las disposiciones establecidas en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios. -Se realizaron procesos de fiscalización tributaria mediante la actualización de censos en la comunidad de Bario Keith, la Piedra en Palmiras y en Herediana, de esta forma se incrementó la recaudación por concepto de patente comercial y recolección de desechos, aunado a esto se estableció el procedimiento PR-01 “Procedimiento de Fiscalización de Actividades Lucrativas” esto como mecanismo de revisión de las actividades lucrativas evasoras del pago de patente
municipal, mediante una revisión de las Declaraciones Tributarias registradas ante la Dirección General de Tributación Directa. - Se estableció el procedimiento PR-02 “Procedimiento de emisión de certificación de no patentado”. - Se recalificaron las unidades comerciales de recolección para el cobro a empresas e instituciones de gobierno. - Se gestionó la compra de un buzón de sugerencias para la plataforma de servicios, de habladores, plataforma de atención preferencial (ley 7600) y demás insumos para mejorar la identificación y satisfacción de los contribuyentes.
- Se gestionó la compra de un televisor de pantalla plana para la adquisición de un sistema inteligente de administración de la plataforma de servicios. - Se realizó el estudio tarifario de aseo de vías, cementerio, recolección de desechos. - Se realizó la propuesta de modificación a la ley de patentes, la propuesta del reglamento a la ley de patentes, la propuesta de reglamento de máquinas de juegos, la propuesta del reglamento de rótulos, y la propuesta de reglamento de espectáculos públicos. - En cuanto a la recaudación por impuesto según las metas
presupuestarias del período 2015 se tuvo éxito en la meta presupuestaria global anual, generando un superávit o excedente de recaudación de: ¢199.854.298,16, lo que representa un 17,15% de excedente, sin embargo al realizar un análisis línea por línea de cada uno de las metas por impuesto, se logra identificar que la recaudación de los impuestos recolección de desechos, aseos de vía, y espectáculos públicos, no lograron cumplir la meta presupuestaria, esto debido a que dichos servicios urbanos son deficitarios, y requieren de una mejora en los cuerpos normativos que lo regulan para mejorar la aplicación de las misma.
Se detalla el comportamiento de la recaudación por impuesto mediante el siguiente cuadro:
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
Al realizar un análisis de la recaudación, el puesto al cobro y la morosidad del actual e histórica del municipio se tienen los siguientes datos:
9
10
Alcaldía municipal de Siquirres
INFORME DE LABORES 2015 Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
Aunado a los datos anteriormente citados y representados del comportamiento de la recaudación, morosidad y puesto al cobro le informo que la gestión de toda la administración tributaria (Plataforma de servicios, valoración y catastro, rentas, cobros) se traduce en la siguiente información:
PLATAFORMA DE SERVICIOS: Gráfica del comportamiento de los trámites durante el año.
Detalle de la cantidad de trámites por tipo de trámite del período 2015.
Alcaldía municipal de Siquirres
Departamento de Valoración y Catastro:
INFORME DE LABORES 2015
Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley
11
12
AlcaldĂa municipal de Siquirres
Departamento de Rentas:
Departamento de Cobros:
INFORME DE LABORES 2015 Alcaldesa Yelgi Lavinia Verley