Siquirres, historía, cultura y naturaleza.

Page 1

Periódico El Independiente • Agosto 2016 • N° 34

Historia, Cultura y Naturaleza

SIQUIRRES SIQUIRRES SIQUIRRES SIQUIRRES Siquirres, historia entre cerros y planicies. Tal y como se ha expuesto en entregas anteriores de este fascículo, se ha encontrado muchas evidencias del pasado precolombino, en la zona denominada “Línea Vieja”.

Puntos de Cultura, un programa de la Dirección de Cultura del MCJ

E

El Ministerio de Cultura, la Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Atlántica y el Periódico El Independiente, realizan el presente documento educativo con el fin de contribuir con el desarrollo social de los habitantes de los cantones de la Región Caribe, mediante la investigación y divulgación de nuestro patrimonio natural y cultural. ASIREA es una asociación sin fines de lucro, declarada de interés público, que se dedica a fomentar el desarrollo sostenible y a mejorar el nivel socio-económico de los clientes por medio de nuestros servicios.

l cantón de Siquirres se ubica en dicha zona; arqueólogos han encontrado restos de asentamientos humanos que datan del periodo precolombino, en sectores de La Argentina; La Iberia (distrito de La Alegría); y en El Cairo. Aunque dichos asentamientos, no evidencian tanta complejidad como los encontrados en Las Mercedes, Guácimo. Lo que conocemos de Siquirres hoy, comenzó a formarse a finales del Siglo XIX. Las bases del cantón, fueron puestas durante la construcción de las vías del tren. La empresa que dio inicio a la construcción del ferrocarril al Caribe, fundó en 1875, el caserío que llamó Milla 36. Dicho caserío funcionó como campamento de trabajo y depósito de materiales para la vía férrea; que con el tiempo llegó a constituir la actual ciudad de Siquirres. Otro de los factores que contribuyó al crecimiento de lo que sería el cantón siquirreño, fue la actividad bananera. La producción de la fruta dio inicio de forma paralela a la construcción del ferrocarril, y fue introducida por Minor Cooper Keith; posteriormente, dicha actividad fue sobreexplotada por la United Fruit Company (cuyo accionista mayoritario fue el mismo Keith). Para el año 1930, los suelos caribeños ya estaban agotándose, y las plantaciones bananeras se vieron afectadas por enfermedades como la Sigatoka, el Moco y el Mal de Panamá, reduciéndose así la

producción de bananos, igualmente la calidad para la exportación de los mismos. La respuesta de la United Fruit Company ante dicha problemática, fue trasladarse al Pacífico Sur costarricense; dejando así desolada, y prácticamente desmantelada la zona caribeña. Siquirres existía jurídicamente como cantón desde el año 1911. Y debido a la crisis ocasionada por la partida de la bananera, el cacao tuvo un breve momento de resurgimiento en la década de los cuarentas. Sin embargo, para los sesentas se reinsertó de nuevo la actividad bananera, y así el cantón volvió a tener un periodo de bonanza económica. Con respecto a la infraestructura cantonal; se tiene que para 1895 se construyó una ermita en la región, posteriormente en 1912 la Compañía Bananera de Costa Rica levantó una iglesia; y en 1937 en la hoy ciudad de Siquirres se erigió otro templo. Hoy día, la iglesia de Siquirres, destaca por su arquitectura distinta a la mayoría de las iglesias, dada su forma circular. La escuela se creó en 1908, durante el primer gobierno de Cleto González Víquez; la cual en este momento lleva el nombre de Justo A. Facio. El Colegio Técnico Profesional Agropecuario de Siquirres, comenzó sus funciones docentes en marzo de 1963, en el gobierno de Francisco Orlich. Estas dos instituciones sin duda alguna, han contribuido al desarrollo del cantón y de algunas de las localidades aledañas. En los últimos años, la actividad piñera se ha insertado dentro de la economía cantonal de Siquirres; en algunos casos, la piña ha desplazado al banano. Como toda actividad, la piña tiene sus ventajas Pasa a la siguiente página


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.