SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“LIC. MANUEL LARRAÍNZAR” CLAVE: 07ENL0020K
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
Puntos Nodales culturales Asignatura:
Lengua y Cultura en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje II
3º Semestre, Grupo “B”
Responsable del curso: Mtro. Ranulfo Sántiz López
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; diciembre de 2011.
ÍNDICE INTRODUCCIÓN
4
LA SIEMBRA DE MAÍZ Fernando de Jesús Calvo López
5
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS Jorge Arturo Cruz Zapata
25
ELABORACIÓN DE LAS MACETAS DE BARRO Araceli Isabel Escandón Hernández
49
ELABORACIÓN DE LA CANASTA Manuel Gómez Méndez
67
RATA DE MONTE Roxana Magali Gómez Méndez
85
EL TEMAZCAL Erika Janeth Gómez Meza
102
ELABORACIÓN DE LA TORTILLA Jonny Eliu Gómez Vázquez
120
ELABORACIÓN DEL PITAUL Carolina Hernández Gómez
137
EL CARNAVAL EN TENEJAPA, CHIAPAS Elsy de Jesús López Moreno
156
PLANTAS MEDICINALES Guadalupe del Carmen Molina Morales
178
ELABORACIÓN DE LA BLUSA EN HUIXTAN Luis Miguel Pedro Pale Pale
204
ELABORACIÓN DEL CH’UMIL WAJ Karen Zulay Ramos Castellanos
217
PREPARACIÓN DE LA RATA DE MONTE Judith Berenice Ramos López
245
EL MOCHEBAL Alfonso de Jesús Rodríguez Ramírez
265
HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE SAN ANDRÉS LARRAÍNZAR Laura Elizabeth Ruíz Hernández
284
ELABORACIÓN DEL POK’U’UL Keny Sebastián Sántiz Morales
304
ELABORACIÓN DEL JERKAIL Santiago Serafín Tamayo Bermúdez
324
ELABORACIÓN DEL TSEKIL EN ZINACANTÁN José Miguel Velasco Gómez
348
INTRODUCCIÓN
Este trabajo denominado Puntos Nodales Culturales, recupera y evidencia las producciones de los docentes en formación de la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe “Lic. Manuel Larraínzar” ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Como sabemos, actualmente en nuestro país se está implementando el trabajo docente bajo el enfoque intercultural bilingüe; en este sentido, nuestros alumnos en formación han construido sus Puntos Nodales culturales planteada como una estrategia metodológica para el tratamiento pedagógico de la lengua y cultura indígena a partir de la asignatura Lengua y Cultura en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje II. Estamos conscientes de la complejidad que implica el trabajo bajo el enfoque intercultural bilingüe, más si se carece de las competencias comunicativas en una lengua originaria. Sin embargo, creemos que es importante conocer, reconocer y valorar al otro culturalmente diferente, en este sentido, con este ejercicio estamos conociendo nuestra propia cultura y en algunos casos, la cultura de los otros.
Así entonces, el Punto Nodal cultural es entendido como el espacio de síntesis de los elementos culturales de un grupo social al cual está siendo objeto de análisis, es un espacio que permite conocer, construir, reconstruir, interpretar, analizar, sistematizar y valorar la cultura local de los pueblos originarios, permite producir textos contextualizados en español y en la lengua originaria, posteriormente estas producciones escritas pueden ser ocupadas para abordar contenidos de manera bilingüe dentro del enfoque intercultural bilingüe, permite adecuar los contenidos al momento del desarrollo de una clase y lograr que nuestros niños desarrollen conocimientos y habilidades significativas partiendo de su cosmovisión sociocultural.
Aquí presentamos 18 Puntos Nodales culturales, cada uno de ellos presenta una introducción, definición, esquema y textos de manera bilingüe del Punto Nodal Cultural y sobre todo las evidencias que sustentan dicho trabajo. Esperamos aportar nuestro “granito de arena” para seguir sensibilizando a los compañeros docentes en formación y a los que están en servicio sobre el conocimiento y valoración de los otros, que se entienda que ninguna cultura puede estar por encima de la otra, que no debe existir una cultura prototipo, por más que seamos diferentes, todos merecemos un trato digno y sobretodo, aprender a vivir en y para la diversidad.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE: 07ENL0020K
Punto nodal cultural La siembra del maíz Awal
San Cristóbal de Las Casas, octubre de 2011.
Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………….
3
Esquema punto nodal…………………………………………………………………………………
4
Esquema punto nodal características……………………………………………………………..
5
Esquema punto nodal: la siembra del maíz………………………………………………………
6
Punto nodal: Awal……………………………………………………………………………………..
8
Punto nodal: la siembra de maíz……………………………………………………………………
10
La siembra de maíz: evidencias…………………………………………………………………….
12
Todavía hay mucho que hacer………………………………………………………………………
18
Bibliografía……………………………………………………………………………………………...
19
Fernando de Jesús Calvo López
2
Introducción:
México ha reconocido desde 1992 su pluriculturalidad presente hace varios siglos, culturas que en la actualidad siguen recreando sus costumbres y tradiciones, estas son características apreciadas en todo el mundo, que junto al conflicto neo zapatista producida en 1994, promovió que las miradas también se fijaran en nuestro bello estado de Chiapas, matizado por diversas culturas entre ellas los tseltales, que según sus saberes conciben un mundo diferente al que nosotros vemos. En este aspecto es interesante conocer a fondo las creencias que se tienen en las comunidades indígenas en la elaboración de ropa, comida, la siembra o cosecha de diversos productos, además de observar sólo la parte física de estos. Este documento llamado punto nodal se desarrolló en el pueblo de San Pedro Pedernal municipio de Huixtan, una comunidad muy humilde en donde se habla la lengua tseltal, aquí se presenta la forma en que ellos siembran el maíz que es el principal fuente de alimento para ellos, así mismo se explican algunas creencias que ellos tienen en el proceso de siembra.
Fernando de Jesús Calvo López
3
Punto nodal Punto de anudamiento en la cual interaccionan los significados escolares y los conociemientos de la comunidad o contexto sociocultural.
Fernando de Jesús Calvo López
Forma para acceder al conocimiento indígena mediante la confrontación concreta de una realidad contextualizada multidimensional, compleja y problematizada.
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones socio comunicativas
Es una metodologia propuesta para el tratamiento pedagógico de la lengua y cultura indígena.
4
Practicas sociales: Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿para que se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
Fernando de Jesús Calvo López
Situaciones sociocomunicativas: Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: Se identifican con: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Punto nodal cultural (punto de anudamiento)
Dimensión: -Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. -Cada una de las magnitudes que se considera en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. -Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
5
Cultura tseltal
Siembra de maíz
La agricultura
Sembrar maíz.
Para tener alimento.
Porque es una tradición.
Se reza y se echa incienso a las semillas que van a ser sembradas, al día siguiente se siembra y se hace una comida con los invitados que ayudaron a sembrar.
Es el principal alimento, que da sustento a la población.
Tseltal
Fernando de Jesús Calvo López
********
En los meses de febrero, marzo y abril.
En los campos de siembra.
Se habla de costumbres, y la solidaridad con los demás.
La familia y los integrantes de la familia y personas cercanas a la familia.
Son conocimientos ancestrales.
Es símbolo de respeto a las personas mayores y a la comunidad.
¿QUÉ SE HACE?
¿CUÁNDO SE HACE?
¿PARA QUE SE HACE?
¿DÓNDE SE DAN?
¿POR QUÉ SE HACE?
¿QUÉ SE DICE?
¿CÓMO OCURRE?
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN LA VIDA DEL GRUPO?
¿QUÉ LENGUA PREDOMINA?
¿DÓNDE SURGE?
¿QUÉ SIGNIFICA HABLAR LA LENGUA TSELTAL?
6
Cultura tseltal
La agricultura
Siembra de maíz
Sembrar maíz.
Para tener alimento.
Porque es una tradición.
Se reza y se echa incienso a las semillas que van a ser sembradas, al día siguiente se siembra y se hace una comida con los invitados que ayudaron a sembrar.
Es el principal alimento, que da sustento a la población.
Tseltal
Fernando de Jesús Calvo López
En los meses de febrero, marzo y abril.
En los campos de siembra.
Se habla de costumbres, y la solidaridad con los demás.
La familia y los integrantes de la familia y personas cercanas a la familia. Son conocimientos ancestrales.
Es símbolo de respeto a las personas mayores y a la comunidad.
7
Awal Te ixim ja´ tsabil bi ti welil ta spisil balmilal, ja´ sok ya yich´ pasel yantik weliletik sok uch´baletik, namey k´inal te ja swe´el te mamtik jyametik ta yantik lum, ja´ jich te ta junjuntik lum ya yich´ ts´unel sok k´ajel ja´ chikan te bi snopojike, te bi ti ya yich´ ts´unel te ixim ta slumalul Altos de Chiapas, ja k´axemtal te ta jmamtiketik y ja´ ya yich´ tu´untesel k´alal yich´ ts´unel y yich´ tael de welil. Te ta slumalul San Pedro Smunicipioil Huixtan, ya xk´opojik ta bats´il k´op sok te beka snopojik ja´ le xyanaj te bi yilel ya yilik te balmilal te biti yantik lum. Ma to me yich´ ts´unel te ixime ya yich´ wok´el te lum ta yuilal enero, ya stak´ yich´ pasel sok asluna o sok wakax, ja´ me ya spasik te jay tul ayik ta naj. Yoxebal o xchenebal ka´al mato sta´a te awale, ta xjach´ibal yuil enero, febrero o ta marzo, te tatil ta nae, yinam sok snich´antilan ya stsaik de ba lekikal ixim y ya sk´utik le ya slok´esik te ba amenikix te site, le ya yich´ tsaeluka te sit chenek´ sok sbak´ chub, ts´ol y mail, te meil tatil ja´ nax ya yalbeyik ya yuntikile te biti ya yich´ tsael te sit ixim, k´un ya yal ja´ te bi ti yananix a´anika´a, ya jich albel te me la swe´e o la spik chi´ chambalame te ixim tsabilix ja´ la le yak´ ta ilel te amen laj ya xchi´ te yawalts´unubike, jichun te kantaybil te k´alal ya yich´ tsael te ixim, ja´ chikan te bi yilel te smuk´ul sok te yaben te lumetik ja´ jich ya yich´ k´utel te ixime, te ta jun litro ya yich´ tsunel jun ektarea,. Me laj ta k´utel te ixime ya yich´puj´alinel sok ya yich´ tijel ta bakal ja´ la jich k´un ya xchi´ te ixime sok ak´nax ta k´utel. Ta spatajil te tatil ta nae sok kantelaetik sok pom, ya yak´ te va jawilal santo te mochetik yu´un ixim, chenek´, te me ay ya yich´ ak´el sbak´ ts´o´ol sok mail le xach´sk´oplaltes te balmilal, santoetik sok anjeletik, ja sk´an te ma x-och chamabalametik ta k´altik, ja´al sok te slekil te lume. Te ayta jabile le jxachik spasel ta chu´lna y le xlaj ta snaik, sok ya yuch´ik pox, ta k´a´al oritae te gente´e jaxanix ya sapasik ta snaik,sok ma stu´untesiks te poxe. Te tatile ya xbat yik´ ta sotak ta atel, chaoxeb k´a´al sk´antoa te awale, ja xba yik´tae te yits´in o sbankil le tijal ay tas naj, ja´ jich ak´nax lok´a te at´ele, ya me spasik winketik, anstik sok aletik. Ya yalik te ilbilix te jich ja xk´ot te ayejé, te me la yich´ pasel te beka la yich´ix albel te awalts´unel beno me ya xchi´ sok ma yich´ ots´unel yu chambalametik.
Fernando de Jesús Calvo López
8
Ta spatajil ta mach´a la yich´ ik´el yu´un te yajwal na´, ya stsobsbaik y pajal ya xbajtik te lum ba yich´ tsunel, ya me yich´ bae smoralik o xkonchaik te ba yak´ik ixim, sok te jauwteal pasbil ta te´ ja ya stu´untesik k´alal sjok´ik te lum. Te me ja´ laj sts´unik ta jochebal enero o ta marzo je me ta sbiil ulbal, yu me sabto la slik te awale. K ´alal ya yich´ts´unel te winketik sok anstik ya sjutik te lum sok te auwteal ay me ya yak´beyik sol ta tak´in sbiil puyon, te ba jutul ya yich chan bi sit ixim, ja´ ch´i te aletike ya xta xch´olik oxbi sit chenek´ y ja´ smakik t alum te ba jutule, ta jujun surko ya me yik´tayik jun metro ta snat´il, te chenek´ yas join te ixim ja sbiil muenk´ajben, ja´ chi´ te ya yich´ ak´el ya yolilal surkoetik ja´sbiil lumilchenek´. Ta olil k´al manchukme mato xlok´ te at´el ya yich´ ik´el ta we´el te ajteletik ta naj, bati ya yich´ we´el te wok´olich, pasbil ta mats´ ja jich bi ti ul, ya yich´ k´asesel sok cheb tomut. Te ay ya jawile ya yich´ ba ich´el te joxmalul sok te beka ya xtu´un te ba at´el ja´ jich le yich´ pasela´a, me ay to k´al laj te we´ele ya to me sujt´ik ta atel, sok te ayta k´ale ya yak´ik ulil ixim. Ya yich´ alel te la yich´ tsunel ta yijil u´ te ixime ma lon muk´uk ya xk´ot y uts ya yak´ yik´ats, ja te me uninto te chu´lmetike te ixime lon muk´ ya xbat y ma uts yak´ yik´ats. Ya yich´ ak´en cheb o oxeb velta ya chikan te bi yilel te swamlejal, ja´ me ya spasik te meil tatil sok yuntil, spasik ta asluna. Ya xjach´ k´ajoj ta juil septiembre o octubre ja´ chikan te bi uil la yich´ tsunel te k´altike.
Fernando de Jesús Calvo López
9
Siembra de maíz El maíz es uno de los principales alimentos del mundo, de la cual surgen diversos platillos y bebidas, desde la antigüedad ha sido la principal fuente de alimentación de diversas civilizaciones, en cada región se planta y se cosecha de diferente modo, la práctica de la siembra de maíz en las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, ha sido transmitida de generación en generación con los conocimientos ancestrales que actualmente se usan para sembrar y obtener alimento de la tierra. En el pueblo de San Pedro Pedernal municipio de Huixtan, su lengua nativa que es el tseltal y sus saberes hacen que su visión del mundo sea diferente a otros grupos indígenas. Antes de la siembra de maíz ellos preparan la tierra a cultivar, para esto es necesario que en el mes de enero se empiece a remover la tierra, actividad que comúnmente se conoce en tseltal como wok´lum, esto se puede hacer de dos formas, mediante el azadón o con la ayuda de la yunta, en los cuales generalmente interviene la familia. Tres o cuatro días previos a la siembra, esto puede ser en las principios del mes de enero, febrero o marzo, el padre de familia, su esposa e hijos seleccionan las mazorcas más buenas y las desgranan separando los granos de buena calidad de los ya maltratados, también se incluye la selección de granos de frijol y otras semillas como calabaza, en este proceso sólo se dan instrucciones a los niños para seleccionar los granos con tono de voz normal. Según la cosmovisión de este pueblo se cree que si un animalito (pájaro, pollo) toca el maíz previamente seleccionado se tendrá cosechas no muy buenas, en este sentido se debe cuidar que ningún animalito tome maíz de la canasta que se va a sembrar. Dependiendo del tamaño de los terrenos que se van a sembrar es la cantidad de maíz a desgranar, ya que con un litro de granos de maíz se puede sembrar una hectárea. Al término de esta actividad se moja con agua las semillas de una forma muy singular que se denomina puja´linel, que trata de poner un poco de agua en la boca y esparcirlo en las canastas, y posteriormente se agita con olote, esto se hace debido a la creencia de que así los granos de maíz crecerán suaves y fáciles de desgranar. Al siguiente día el padre de familia con velas e incienso, pone frente al altar de la casa las canastas de maíz, frijol y en dado caso calabaza, los granos previamente seleccionados que serán sembradas, empieza a rezar, pidiendo a la madre Fernando de Jesús Calvo López
10
tierra, a las santos y los ángeles, la fertilidad de las tierras, la lluvia, para obtener buenas cosechas y que ningún animalito maltrate las siembras. Anteriormente este ritual iniciaba en la iglesia del pueblo y se concluía en casa, también se bebía el tradicional pox, ahora la gente ha optado sólo por hacerlo en sus casas y sin pox, que actualmente en esta comunidad está prohibido. El padre de familia puede invitar días antes a la siembra a otros familiares o personas cercanas para terminar pronto el trabajo, es esta actividad participan hombres, mujeres y niños. Este conocimiento se dice estar comprobado por estas personas ya que si no hace muchas veces las plantas no crecen o son maltratados por los animalitos del bosque. El día siguiente los invitados a la siembra se juntan muy temprano y van al terreno en donde se va a sembrar, llevan con ellos su morral o concha en la cual ponen maíz, y un palo de madera como la barreta con punta para abrir agujeros en la tierra que se llama auwteal. Si la siembra se hace en el mes de febrero o marzo se le denomina ulbal que sería similar a la siembra temprana. Para sembrar los hombres y mujeres abren un agujero en la tierra removida con el auwteal que puede tener una punta de acero llamado puyón, en cada agujero ponen cuatro semillas de maíz y los niños se encargan de poner tres semillas de frijol y cubrir los agujeros, a una distancia más o menos de un metro entre cada fila y columna que se les llama surcos, el frijol que acompaña al maíz en el mismo agujero es el muenk´ajben, aparte se pone otro tipo de frijol entre cada surco de maíz llamado lumilchenek´. Al medio día aunque no haya finalizado el trabajo, se invita a los trabajadores a la casa de quien los llamó al trabajo a una comida en la cual se come el tradicional wojk´ol ich, una comida a base de maíz parecido al atole que es especialmente elaborado para esta ocasión, en la presentación de este platillo se acompaña con dos huevos de rancho. Anteriormente se llevaba la olla y los ingredientes al campo de siembra, ahí se cocinaba y se comía, al término se seguía con el trabajo, también se ofrecía atole agrio de maíz.
Fernando de Jesús Calvo López
11
En este lugar se tiene la creencia, que cuando se siembra en luna llena, las plantas de maíz no crecen mucho, pero son abundantes en carga, es decir las mazorcas serán de buen tamaño y con granos grandes, en cuanto si se siembra en luna tierna, la planta crece mucho pero no tiene carga. La limpia de la milpa se hace dos o tres veces dependiendo del crecimiento de la hierba mala, generalmente lo hacen los integrantes de la familia con azadón. La cosecha se empieza a dar en los meses de septiembre y octubre dependiendo del mes que se sembró.
La siembra del maíz awal Tierra removida, lista para cultivar. Lum wok´bilix, lek´ayix ta ts´unel.
Familia desgranando de maíz. Meil tatil sok yuntikil sk´utik ixim. Fernando de Jesús Calvo López
Remover los granos con olote. Juyel ixim sok bakal.
12
Altar de la casa. Snaul santo ta na´.
Canastas de maíz y frijol. Mochetik nojel ta ixim sok chenek´ Fernando de Jesús Calvo López
Flores, velas e incienso. Nichimetik, kantelaetik sok pom.
Familia rezando. Meil tatil sk´oplaltes santoetik.
13
Padre de familia esparciendo incienso en el altar, y en las canastas de maíz y frijol. Tatil ta na´ yak´bey pom santoetik, sok smochil ixim y chenek´.
Familia rezando. Meil tatil sok tameil sk´oplaltesik santoetik. Fernando de Jesús Calvo López
14
Padre de familia con sus hijos y nieto, sembrando maiz. Tatil sok keremetik y smam, ya´ayik awal.
Granos de maíz. Sit ixim. Fernando de Jesús Calvo López
Palo especie de barreta. Auwteal.
15
Olla y plato de comida llamada wojk´ol ich acompañada por dos huevos. Joyaul sok pulato yu wojk´ol ich ak´bil sok cha bi tomut.
Familia comiendo wojk´ol ich. Tatil sok yuntikil sweikwojk´ol ich.
Fernando de Jesús Calvo López
16
Fernando de Jes煤s Calvo L贸pez
17
Fernando de Jes煤s Calvo L贸pez
18
Todavía hay mucho que hacer… Las culturas y las lenguas indígenas son un tesoro que al parecer poco a poco están desapareciendo, después de muchos años de protesta por defender los derechos de los pueblos indígenas, al parecer ahora el enfoque ya no es impulsar las creencias y los saberes indígenas, sino el rescate de los mismos, porque por diversos motivos ya se están perdiendo, lamentablemente las nuevas generaciones ya no se preocupan por hablar la lengua indígena, ahora todo lo quieren decir en español y emigrar a las grandes ciudades. En este aspecto el maestro juega un papel importante en la escuela sea o no bilingüe pues al tratar sin discriminación las lenguas garantiza la sobrevivencia de las mismas. La escuela es el espacio en donde se reúne los conocimientos de la lengua dominante a la cultura local del niño, en este momento el maestro debe propiciar en el alumno el sentimiento de respeto y admiración hacia su cultura, haciéndole ver que ninguna cultura es superior a otra. Este documento denominado punto nodal cultural permitió conocer a fondo las creencias de los pueblos indígenas, haciendo la reflexión, valorando y rescatando aspectos en la lengua indígena.
Fernando de Jesús Calvo López
19
Bibliografía Agradezco a mi familia, en especial a mi tío Adolfo, a su esposa la señora María y a mi abuela Virginia. Material de apoyo, lengua y cultura en los procesos de aprendizaje II.
Fernando de Jesús Calvo López
20
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE 07ENL0020K Calzada Tlaxcala Km 1, Barrio Tlaxcala C.P.29210 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Tel-Fax 67-80615
CICLO ESCOLAR 2011-2012 ASIGNATURA: LENGUA Y CULTURA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE II CATEDRÁTICO: LIC. RANULFO SANTIZ LÓPEZ
PUNTO NODAL CULTURAL Celebración del día de muertos SK’INAL ANIMAETIK Presenta: Jorge Arturo Cruz Zapata N.L. “2”
3° semestre
Grupo: ”B”
San Cristóbal de las casas, Chiapas; Octubre de 2011.
1
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“Lic. Manuel Larraínzar” CLAVE: 07ENL0020K
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………3 PUNTO NODAL CULTURAL………………………………………………….……………………………………………4 ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL……………………………………………………..……………5 ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL……………………………………………………….……………..6 SK’INAL ANIMAETIK………………………………………….……………………………….…..……………………...8 CELEBRACIÓN DEL DIA DE MUERTOS……..……………………………………………..……………………...11 EVIDENCIAS…………………………………………………………….……………………………………………….…..16 TODAVIA HAY MUCHO QUE HACER………………………………………………………………..…………….23 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………………….24
2
INTRODUCCIÓN Las costumbres y tradiciones que guardan y mantienen algunos sectores indígenas, son de suma importancia pues en ellos se establecen un cúmulo de conocimientos, saberes, tradiciones, cosmovisiones, técnicas, habilidades, entre otros, que la mayor de la población desconoce y etiqueta de ignorantes. Sin embargo cada actividad que es realizada en algunos pueblos indígenas es demasiado compleja para entender y comprender el significado que guarda y la vitalidad para la vida en sociedad. Es por ello que en el presente punto nodal cultural he tomado en cuenta uno de los sectores más importantes en el pluricultural estado de Chiapas, pues bien me refiero a los tseltales establecidos en el municipio de Oxchuc, para ser más exactos en el barrio de Santo Tomás. El costumbre tomada en el punto nodal cultural es la celebración del día de muertos, que se efectúa los días 1 y 2 de noviembre, la cual nos conlleva a saber de otras actividades que están estrechamente vinculadas con esta actividad.
3
PUNTO NODAL CULTURAL
Son tácticas que nos permiten entender y comprender diversas formas de vida de los pueblos indígenas, en donde convergen y se entrecruzan un plural de líneas de .fuerzas y formas de identidades colectivas.
Es el espacio de
anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que pueden fincar una base para pensar en una cultura y saber como se correlacionan y se objetivan en la realidad.
Presenta tres elementos: Dimensiones, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas.
4
Son cortes culturales que nos permiten acceder al conocimiento mediante la confrontación concreta con la realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada.
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
Punto nodal cultural (Punto de anudamiento)
Dimensión: -relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. -cada una de las magnitudes que se considera en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. -longitud o extensión. Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
Practicas sociales:
Situaciones sociocomunicativas:
Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas:
Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales. (Hamel. 1987). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: Se identifican con: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
¿Qué se hace? ¿Para que se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
5
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL Celebración del día de muertos
Celebración del día de muertos
Costumbres y tradiciones
¿Cuando hace?
se
Se celebra el día de muertos.
Únicamente el día 1 y 2 de noviembre, con preparaciones previas.
¿Qué se hace?
Para recordar a los fieles difuntos.
Se realiza en el hogar, la iglesia y las tumbas o panteón.
¿Para que se hace?
¿Dónde se hace?
Por que es una tradición.
Indicaciones acerca de la realización del
¿Por qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Cómo se dice?
¿Quiénes participan?
¿Cómo ocurre?
¿Dónde surge?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
¿Qué lengua se usa?
Se dice en tseltal con tono de voz normal y bajo.
El día primero de noviembre se festeja a los niños y el día dos se celebra a los adultos.
Es de suma importancia pues se recuerda a familiares o amigos que han fallecido.
La mayor parte de la celebración es realizada en tseltal.
CULTURA TSETSAL
altar o historias.
La familia en general.
Son tradiciones ancestrales, que tal vez surgen desde los mayas y que han sido transmitidas de generación en generación.
El castellano y tseltal
Es símbolo de pertenencia a un grupo social, respeto hacia las personas hablantes de la lengua tseltal y confianza y seguridad al mencionar algunas palabras que difícilmente se pueden traducir o interpretar a otra lengua.
6
¿Qué lengua predomina?
¿Qué significa hablar la lengua tseltal?
CULTURA TSETSAL
Costumbres y tradiciones
Celebración del día de muertos
Únicamente el día 1 y 2 de noviembre, con preparaciones previas.
Se celebra el día de muertos. Para recordar a los fieles difuntos.
Se realiza en el hogar, la iglesia y las tumbas o panteón.
Por que es una tradición.
Indicaciones acerca de la realización del altar o historias.
Se dice en tseltal con tono de voz normal y bajo.
La familia en general.
El día primero de noviembre se festeja a los niños y el día dos se celebra a los adultos.
Son tradiciones ancestrales, que tal vez surgen desde los mayas y que han sido transmitidas de generación en generación.
Es de suma importancia pues se recuerda a familiares o amigos que han fallecido.
El castellano y tseltal
La mayor parte de la celebración es realizada en tseltal.
Es símbolo de pertenencia a un grupo social, respeto hacia las personas hablantes de la lengua tseltal y confianza y seguridad al mencionar algunas palabras que difícilmente se pueden traducir o interpretar a otra lengua.
7
SK’INAL ANIMAETIK TA BARRIO YU’UN SANTO TOMÁS, OXCHUC; CHIAPAS. Te sk’inal animaetike ta barrio Santo Tomás, municipio il Oxchuc; Chiapas ya yich pasel ta jujun jawil ya skalil jun y cheb yu’un noviembre ja’ jich ya yich’ nael te uts’alaletik te lajemikixe. Ja’i k’intoi namey yaka yich’ulanta pasel ja’ te juntikile, ja ta k’op o janax biti ya yil te aletike y ja’ yas pasik stukelik. Te sk’inal animaetik ay stulnil, ja’ yu’un te mach’a yas pas’e yas na stu’untes te biluk la aya, sok yas k’an ich’el ta muk´te beka snopoje. Ja’ te kóp ya yich stu’untesel ta sk’inal animaetike ja te bats’il k’op, ja yu’un te ja lek ya stsakasba te ayejé, ja te beka ya yich albeyelé wolkol ta alel ta yantik k’opetik biti kaxlan k’op. Ja lek yak ta a’ayel te sk’oplale te sk’inal animaetike ya yich alel te yich pasel, patil ya yich’titlan pasel ta te jun y cheb yu Noviembre, ja jich ya chol ta jujun te beka ya yich’ pasel. K’alal yich pasele ya yich’ le’el ta olil na’ bati yax och lekb, ja jich le yak’ik ta muk’ ulna, ya skoltaysbaik sok mexa ja chika te bi yilel te mach’a lajeme, ya to jchol ta patil. Ja te ta mukenal bati yax cux te animaetike ya me yich’ chu’biyel jun xemana m ato sta te k’ine, ja yich’ alel te me ma loj k’antaytike te animae maj sut’al. Sak ya yich’ pasel weliletik yu’un te animaetike te k’alal yas mulan’a, ja maj chay te ch’ail tibal. K’aa’l jun yu Noviembre Ja’ ta k’aa’l toi ja sk’inal te animail keremetik, ja jich ta k’al toe ya yabey tes swel ta nae te ya yich biti: Dulces, galletas sok chiilja’ ja ya yakik te mexa tan a ja ju’un te jich albil te ya sweik te alaletik o keremetik ya yu’un te bi yilel te tawilale.
8
Te kantelatik ya yak’ik ta ilel te sbe ba xk’ax te ch’ulelatetik ta yak’bilal. Te nichimetik ja’ stu’ul ya stúlbilt es te mae ja’ jich junyotana te xch’ulel aymailetik. K’aa’l Cheb yu Noviembre Ja’ ta k’al toi ja’ay stualnil ta sk’inal te animaeletik te muk’ix’alajik, ya yich’ pasel misaetik, sok te yak’bilal welil ja’ chikan te me winik o kenem, ya yich’ cholbey ta jujun: Yak’bilal welil yu wintetik Te ba yak’betik te swe’el te winiketik ya yich ul, ch’iil ja sok pox. Ya vak’ik bea: chumte, mantarina, narxax, chum,ajam, waté, sok yantik. Ya yak’ik nich’imetik bi ti alcatraz sok tus’us. Ya yich’ ak’el weliletik biti alcatraz sok tus’us. Ya yich’ ak’el weliletik te yas mulan te aymuite biti: pat’s, ch’ail tibal, ch’oj, pan, sok yantik. Te kantelatik ya yak’ik ta ilel te sbe ba xk’ax te ch’ulelatetik ta yak’bilal. Te nichimetik ja’ stu’ul ya stúlbilt es te mae ja’ jich junyotana te xch’ulel aymailetik Te mixa. te mixae yas pas’ik te meil tatil tana te ay stak’inik, le ya yich’ sk’anel te yax xkux te aymaile. Te maxi lajel ja’ ya yich’ pasel ta sk’inal animaeletik ya ya spasik te ch’ulka’ales, ja’ mamtikatik ch’tilambil ta muk’ y ja’ na stukelik ya spasik te maxiloel, ya skoltaysbaik sok: Stuil may, ja’spat takin lobal, yich’oj yabinal may tembil ya yich’ k’oplaltesel k’alal ya yich’ne’el. Chen kul wa, ja jich´biti sot pasbil ta te’, te yakane ay pasbil ta te sote yich’ o stakin sbak ay me yas tijik ta k’ux o ta ak’nax, ja chi’bea te beka ya yich’ pasel.
9
Te kalal yich’ ilel smukenal animail. Nail ya yich´ ilel te smukenal animail, jun xemana mato sta te k’ine ya yich’ ch’ubiyel te mukenal, ja’ sch’alik son nichimetik. Ta schebalil k’alál ya xba yich’ joinal tax malk’al k’al ta smukenal te aymaile, ya’ jich ma ch’i stukeluk yasba’a, ya yich’ ba ich’el olilel te welil ak’bil tan a y le yak’ik ta mukenal, sok ya yich’ uch’el pox. Te meilta tiletik yax maxi loilajik ta mukenal stukelik o sok xch’uy k’ailik, me ma la spasik ya yanik te beka la, spa jilel te aymaile, ja’ jich’ le ya’ayik te aletik y te me ch’ike ja’ yalbeyikixa te yuntikile. Ja jich’ ya yich’ alel te stulan te sk’oplal te kine ya yu’un te stsakosba sok yantik ayejel: Te tsúnel y k’uxtayel te lobaletik te ya yich’ ak’el ta jawilal weitetik yu’un te smeiltatiletik, ja jich’ yak’o jilel ta ilel te mamtiketike. Ja jich’ bi ti ja’, lum sak ka’al ay stulanil yu’un te biti ya xjach’, xch’i y xta’a te lobaletik sok’ nichimetik. Te nichimetik ya yich’ k’uxtatel y yich’ ich’el ta muk’ te k’alal ya yich’ k’ajel y yich’ ak’el ta jawilal we’eleletike. Te muk’enal ya yich’ pase ta te’, y ya yich’ mukel ta s’amak’ul na, ja’ y jich’ alel te yich le sut’otik t alum te me lajatik. Te xch’ubiyel te mukenal janax ya, spasik te meil tatiletik, ya yich’ikbae pala sok machit sok pixlil y botas. Te weliletik sok uch’baletik ja ya spas te meiltatiletik ta na’, ja’ ya spasik biti: ch’oj, ch’ail tibal, ul sok yantin. Ta jawil weliletik ta nae ya yak’ik son cantelaetik, pom son kononaetik. Te chen kul wa son stuil may tulan sk’oplal k’alalya yich’ pasel te mach’a ya spas. Te ch’ulke’aletik ja mamtiletik te ich’bilik ta muk’ k’alal yich pasel maxi loilajel. Te beka mayich’tael tan a ya yich’ manel ta chiwit.
10
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN EL BARRIO DE SANTO TOMAS, OXCHUC; CHIAPAS La celebración del día de muertos en el barrio de Santo Tomas, municipio de Oxchuc, Chiapas; es efectuada cada año únicamente los días 1 y 2 de noviembre con la finalidad de recordar a familiares o amigos que han fallecido. Esta celebración es toda una costumbre, pues se ha venido efectuando desde tiempos muy remotos y se ha conservado gracias a la transmisión de saberes que han pasado de generación en generación, ya sea mediante la comunicación oral o la observación y puesta en práctica en cualquiera de los dos casos antes mencionados. La celebración del día de muertos es ardua y compleja pues requiere que los participes sepan el uso exclusivo de cada uno de los elementos, aunado a ello en esta celebración se requiere de un gran respeto hacia la cosmovisión que se tiene de algunos elementos y saberes. Es por ello que la lengua utilizada en la celebración del día de muertos es el tseltal, ya que proporciona y brinda: seguridad y confianza a las personas que interactúan en las situaciones sociocomunicativas, es símbolo de integración y pertenencia a un grupo social (en este caso y dado a las variantes lingüísticas forman parte de los tseltales de Oxchuc.), y por último los términos implementados en las prácticas sociales son difícilmente de traducir o interpretar a otra lengua, pues pierden su valor. Para su mayor entendimiento de la celebración del día de muertos es necesario mencionar que existe una preparación previa, que es la colocación del altar, para después realizar las actividades del 1 y 2 de noviembre, es por ello que se menciona de cada parte de manera separada, pero vinculándolo de manera que se pueda entender y comprender esta celebración.
11
Colocación del altar. Para la colocación del altar es necesario buscar un espacio dentro del hogar que sea céntrico y cuente con un espacio adecuado, por ello muchas familias optan por la sala en donde se apoyan de una mesa para colocar su altar, aunque la manera de colocarlo y el modo va a depender del difunto a quien se recuerde, cuestión que se mencionará posteriormente. En cuanto a las tumbas, en donde descansan los difuntos se acostumbra limpiar una semana antes utilizando la pala y el machete como instrumentos de trabajo, además del sombrero y las botas como instrumentos personales (que no se pueden compartir), todo se lleva acabo con respeto, pues se considera que si no se le proporciona cuidado adecuado al difunto puede que éste no regrese o se enoje, es por ello que solo lo realizan las personas adultas. Además de realizar la limpieza y colocación del altar, las familias deben de hacer las comidas que a los difuntos en vida les eran más agradables y una de las principales es la carne ahumada. Día 1 de Noviembre En esta fecha se acostumbra a celebrar a quienes murieron siendo niños, es por ello que en este día sólo se realiza el altar en el hogar, el cual consta de los siguientes elementos: Dulces, panes, galletas y refrescos estos elementos se colocan en el altar pues se tiene la tradición de que los niños sólo ingieren dichos alimentos, ya que por su edad presentan estos gustos. Las veladoras son elementos que indican el camino que las almas deben de seguir o mediante el cual que se van a guiar para llegar al altar. Las flores que sirven para crear un ambiente agradable, en el que el alma del difunto se sienta en armonía. 2 de noviembre
12
Este día es al que se le da mayor importancia, pues se celebra a quienes murieron de adultos, se acostumbra a realizar rezos o misas, la colocación del altar con elementos diferentes al de los niños y se visita la tumba del difunto, para ello se hace mención de cada tema de manera separada. Altar de los adultos. En el altar de los adultos se acostumbra a colocar atole, refresco y pox como bebidas principales. Se colocan diversas frutas como: chayotes, mandarinas, naranjas, calabazas, elotes, cañas de azúcar, guayabas, entre otras. Se colocan diversas flores como: el alcatraz y la flor de cempasúchil Se colocan diversos alimentos que eran del agrado del difunto como: el tamal de frijol, carne ahumada, la rata de campo, el pan, entre otros. Las veladoras son elementos que indican el camino que las almas deben de seguir o mediante el cual que se van a guiar para llegar al altar. Las flores que sirven para crear un ambiente agradable, en el que el alma del difunto se sienta en armonía.
Misas o rezos. En cuanto a las misas sólo las efectúan las familias que cuentan con recursos económicos favorables en donde se pide por el descanso eterno del difunto. Los rezos que realizan en la celebración del día de muertos son hechos por los chu´ka´les los cuales son las personas más grandes del pueblo o familia, que por la edad son respetados y son los únicos que pueden realizar estos rezos, los cuales se apoyan de algunos elementos como: Stuil may, el cual es la cáscara de una fruta seca, la cual contiene hojas de tabaco machacado que después de rezar se ingiere.
13
Chen kul wa, la cual es una sonaja que es elaborada de una bolita de madera y el palo es de madera o una pierna de venado pequeño. En su interior la bola de la sonaja contiene las semillas secas de la hoja de jaben y el modo de emplearlo, es diferente pues se utiliza un ritmo corto y otra mas largo dependiendo la ocasión. La visita a la tumba del difunto. Antes de realizar la visita a la tumba del difunto, una semana antes se limpia la tumba, en donde se acostumbra a colocar diversos adornos y flores. El día dos
se acostumbra a pasar la tarde-noche en la tumba del pariente
acompañando al difunto para que no se sienta sólo o no querido, para ello se lleva la mitad del altar colocado en la casa para ponerlo en la tumba, cabe mencionar que en esta ocasión no puede faltar el pox. Algunas familias realizan rezos al llegar a la tumba si es que saben las oraciones y si se cuenta con el chu´ka´l , sino se cuentan anécdotas o historias del difunto en esta celebración toda la familia se reúne y es asi como pasa de generación en generación. Cabe mencionar que esta celebración tiene demasiada importancia en la vida social pues se trastocan diversos elementos con diferentes dimensiones como son: La siembra y cuidado de diversos frutos que se colocan en el altar, estos son producidos por la familia, pues se tiene la tradición que se les debe de dar un cuidado especial. Los elementos como el agua, la tierra y el sol en esta celebración son de vital importancia para el surgimiento, crecimiento y maduración de los frutos y flores naturales requeridos. Las flores naturales deben ser cuidadas con respeto, para después cortarlas y colocarlas en el altar. La elaboración de la tumba es de madera y se entierra en el patio del hogar, pues se cree que todos regresamos a la tierra después de morir.
14
La limpieza de la tumba sólo es realizada por los adultos, y es necesario llevar algunos elementos de uso familiar (pala y machete) y otros de uso personal (sombrero y botas). La comida y las bebidas que hace la familia son tradicionales como: la rata de campo, carne ahumada, petul, el atole, entre otras. Los elementos que se compran como las velas, incienso, coronas, guardan un significado en la elaboración del altar. Los instrumentos como el chen kul wa y el stuil may, tienen un uso y modo de elaboración propio que guarda un significado hacia las personas que los pueden utilizar. Los chu´ka´les son las personas más grandes que son respetadas y las únicas que pueden realizar los rezos de estas fechas. Los rezos y/u oraciones que se dicen guardan un gran significado a las tradiciones ancestrales. Los elementos que no son producidos en el hogar son comprados en el mercado.
15
EVIDENCIAS TUMBAS
16
LIMPIEZA DE LA TUMBA.
17
CUIDADO DE LAS PLANTAS Y ALIMENTOS.
COMPRA DE FRUTAS Y ELEMENTOS DEL ALTAR.
18
PREPARACIÓN DE COMIDAS
19
20
COLOCACIÓN DEL ALTAR
21
MISA
22
TODAVÍA HAY MUCHO QUE HACER…………… El actual punto nodal cultural nos permite, reconocer, conocer y valorar distintas formas de vida que se han mantenido vivas gracias a la transmisión de saberes que han pasado de generación en generación,
que son parte esencial y
fundamental de los pueblos indígenas, pues mediante la práctica de estas costumbres y tradiciones los hace grupos únicos e irrepetibles, pues conservan su identidad cultural. Es por ello que como docentes en formación debemos de reconocer los beneficios que pedagógicos que trae consigo la diversidad, por las prácticas sociales de los pueblos indígenas, son el sustento para crear estrategias didácticas que nos permitan recontextualizar los saberes académicos e integrar los saberes comunitarios, además de las aportaciones de otra lengua ajena al español. Lo cual origina que la función de la escuela nos permita entender la realidad social y
cultural
teniendo
en
cuenta
la
problematización,
la
complejidad,
lo
multidimensional y la contextualización de saberes, con el propósito de formar alumnos sean competentes en cualquier espacio cultural, entendiendo que la diversidad no es sinónimo de rechazo, sino de integración y convivencia.
23
BIBLIOGRAFÍA Este punto nodal cultural realizado fue un trabajo de investigación realizada en el municipio de Oxchuc, Chiapas, que fue laborioso, complejo y que sin la ayuda de las siguientes personas no se hubiera podido llevar acabo: La familia Gómez Meza, que nos brindo un apoyo incondicional basada en fotografías, conocimientos, saberes, confianza, tiempo, entre muchos mas elementos que han servido de sustento para la elaboración de el presente punto nodal. El compañero Fernando de Jesús Calvo López, quien fue el interprete del texto en lengua tseltal. A las señoras y señores que trabajan en el mercado de Oxchuc, los cuales brindaron tiempo y fotografías para la recaudación de evidencias. En fin agradezco a todas las personas que fueran de vital importancia y que sin su apoyo no hubiera sido posible realizar este trabajo.
24
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE CLAVE: 07ENL0020K
“LIC. MANUEL LARRÁINZAR”
PUNTO NODAL CULTURAL ASIGNATURA: Lengua y cultura en los procesos de enseñanza-aprendizaje II CATEDRÁTICO: Lic. Ranulfo Sántiz López
PRESENTA: ARACELI ISABEL ESCANDÓN HERNÁNDEZ TERCER SEMESTRE GRUPO “B” N.L. 3
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; OCTUBRE DEL 2011.
ÍNDICE Pág. 1.- Introducción.......................................................3
2.- ¿Qué es un punto nodal?.......................................4
3.- Elementos del punto nodal....................................5
4.- Esquema del punto nodal (con preguntas)...............6
5.- Texto del punto nodal cultural en lengua tzeltal....7
6.- Texto del punto nodal cultural en español............9
7.- Evidencias (fotografías)....................................12
8.- Todavía hay mucho que hacer..............................17
9.- Bibliografía......................................................18
INTRODUCCIÓN
En nuestros tiempos no se le ha dado tanta importancia a la diversidad de lenguas y culturas de nuestro país, tal vez, se deba a que son lenguas de pueblos minoritarios; comunidades que se encuentran marginadas y excluidas por la sociedad mayoritaria, de las cuales se piensa que no merecen la atención por parte del gobierno y sobre todo de las instituciones educativas. Siendo el caso que son las manifestaciones culturales propias de los pueblos indígenas, que le dan colorido y riqueza a nuestro Estado. En este apartado se da a conocer a través del punto nodal cultural, realizado en Amatenango del Valle, Chiapas, que la educación puede lograr el fortalecimiento y valoración de las lenguas indígenas y la cultura propia de los pueblos al que pertenecen los alumnos de la escuela primaria. Propiciando con la valoración de nuestra propia cultura y el reconocimiento de otras culturas que coexisten en un mismo espacio.
Es una propuesta que permite una visión global de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas, a su ves conyeva la construcción de nuestra propia realidad.
Es el espacio de anudamiento y de síntesis de los elementos culturales que pueden ir fincando una base para pensar en y desde cada cultura para ver cómo se relacionan, cómo se objetivan y cómo se expresan a través del lenguaje oral, escrito y simbólico.
PUNTO NODAL CULTURAL
Presenta tres elementos fundamentales: dimensiones, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas
Son cortes culturales arbitrarios que recuperan la complejidad de la cultura, sus significados y el entramado de relaciones entre individuos y el mundo material, natural y espiritual que lo constituye.
Punto nodal cultural.
Elementos del punto nodal cultural Prácticas socieles: Dimensiones: Una vez identificado un punto nodal, se pase a determinar sus dimensiones, a partir de analizar la relación del punto nodal con diferentes aspectos de la vida del grupo o comunidad.
Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, derivadas de cada dimensión, lo cual se apoya en las siguientes interrogantes: ¿Qué se hace?
Situaciones sociocomunicativas: El desmenuzamiento de las prácticas sociales a partir de la identificación de algunas situaciones sociocomunicativas al responder estas otras interrogantes: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes partisipan?
¿Para qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Por qué se hace?
¿Cómo se dice?
¿Cuándo se hace?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL CULTURA TSELTAL
CULTURA ELABORACIÓN DE LAS TSELTAL MECETAS DE BARRO
LA ALFARERIA
Macetas de barro.
Cualquier día de la semana.
Su venta, decoración.
Dentro de la casa y el patio.
Indicaciones, cosmovisión.
Para el sustento económico.
Mujeres (abuelas, hijas, nietas, etc.)
Tono de voz normal Conocimientos ancestrales (maya)
Transmitir los saberes a las nuevas generaciones.
Obtención del barro, la leña y cernir la arena.
Proceso de quema de las piezas.
¿Para qué se hace?
¿Dónde se hace?
¿Por qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Cómo se dice?
¿Quiénes participan?
¿Dónde surge?
¿Qué lengua (s) se usa (n)?
¿Qué significa hablar la lengua tzeltal?
¿Cómo ocurre?
Ampliar su visión
Proceso de moldear.
¿Cuándo se hace?
¿Qué lengua predomina?
Identidad cultural, lingüística y étnica.
Mezclar el barro con la arena, moldear y quemar en fogatas.
¿Qué se hace?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Tseltal
Tseltal
PREGUNTAS
¿Qué significa hablar español?
Antes
Durante
Después
Spasel se ts´etik ta ajach´al Ta xchonel se ts´etik ta ajch´al ja´ stulanil a´tel sle-el tak´ in le´ tejk´ lum tsontajal ja´ na-ax nabil sba ja´ yich´ chonel st´ujumtesal jujun naetik, spisil pasbil ta sakil ajch´al sok baj-ch´ ja´ te bit´il yich´ chajpanele ya yich jo´lajuneb ká-al te amtel sok k´un sk´an pasel. Te antsetik ta tsontajale´ ch´inik to a k´alal anopik te atel ta´pak ajch´ale k´alalta sachik skapel te ach´ale sok te baj-ch´e sok ch´inik lobtambail ja le beta´snaik spasele ya yak´ ik tailel ta lamalam ya spasik jujun k´a-al ta semana, ja´ na-ax maxa´teijk ta jujun rominco yaxkux yotanik le´ x-a´tejik ta yutna k´alal xchapanike te k´alal chik´ike le pasik ta amak. Ya kaltik ta elel te snaik pasel slob-tombail pamus sok chojetik ta ajch´al bayuk na-ax puk´em sk´oplal sok snaik ta spasel kelemutetik k´ixnaetik ch´ulmetik k´aletik pechetik ch´ach´etik pork´ok´ etik chojetik mailchan sok yantik bayal be´ta snail sbonel. Snaik te ya´telike lek ch´ltexbil ja le stabek stojol te swe-.ele spisil k´al k´alal te xwokjun te ya smel yotanik yu-un. Te antsetike k´alal te xchapanik te ya´telike ya xloilaijk ta sbats´il k´opik ja jich xa-anik´a sok ya´ aybesbatik skol yuts´ yalalik te mach´a x-ilwanil sok xkoltabatik pasel ju-jun p´ij Yax kaltik bit´ilta pasel te p´inetik ta ajch´al Ja´ te bit´il ta pasel te yatelik te antsetike ja´ te winiketike ya slok´esik te sakil ajch´ale ta jun wits ta pat jun tek´lum ya yich´ikbal ta snaik ja stakintesik jun k´a-al. Te winiketike ja´ xkuchik te si´e. Bit´j yich´ kapel sok puk´el te ajch´ele. 1. Te antsetik sok te a´ch´ixetike yas ji´aa yawil k´ayik te baxe sok chichinaj. 2. Ya yat´ik ta jun p´in ya st´usek ta ja´ ya yak´ik ta yawil k´alal xach´il ta spasel te ajch´ele sok baxe (yun-un lajchayeb pij). 3. Ya yich´pak´el ta lajuneb o jo´´lajuneb minutos.
Ya xach´ik ta spasel sok sk´abik te amteletike ya xch´atik ta pasel te a´tele ta oxeb k´a-al. 1. Ya yak´ik jun ch´ujte´ ju-jun xut´ te ijk´al a´ch´ale ja´jich xu´ sut´esel te ach´ale ja jich xach´ pasel te sbaibal p´inetike juch bit´il jate abail a´tele ya x-och ta´ takintesel ta axilnal jun k´a-al. 2. Ta xchebal k´a-al ya xach´ ta pasel te p´ine ya juch´ t´usesel ju jun tabuk te sba atel te pasbil ta sets´el. K´alal te pasel te p´ine ya yich´ ta cusel ta xel´pak´ t´usesbil tebuk ta ja´ te ta yutil te p´ine. 3. Ta spatajil ya xlaj ta pasel te p´ine ya stu untesik yan pak´te sbil-il “cuadril” yu-un spasel te sti-il te p´ine. Ya x-och ta takintesel ta k´a-al chaneb k´a-al xu´ ta pak´el te ch´in yakane ya yich takintesel ta waxkeb k´a-al te lek te k´inale o ay te k´a-ale me mauke ya yich´ jo´olajubet k´a-al K´alal te xtakinaje ya yich´ ta josel ta machit sok ya yich´ ta ch´ulel ta ton Ya yich´ chik´el ta k´ajik´ 1. K´alal yich´ chik´el ta p´inetike le´spasbeyik sk´a-al ta yamuk´ul na nail ya slatsik x-och ta latsel te p´inetike lajchayeb ta p´ij 2. Lenax sp´ek´ anbeyik chan p´ij ch´inik ton ya-un soyikta makel jujun p´ij 3. Ya xach´ik ta slatsel te si-ile le ya´k´ik tas bate´ tonetike ya soyik ta mak te p´inetike ja´to yijtayik ta makel te me mujik spisil ts si´e´ 4. Ya stsumbeyik sk´al te si´e´ya xalaj alil ora´te´ chik´ele 5. Lasta´ te olil orae´ ya´ xach´ik ta slo´ k´esel te si-ile 6. Ya´ x-och ta maliyel olil ora´yu- un lek xil-a´ ju-jun p´ij Ja´me jich te yamtelik te antsetik la tsontajale k´al spasik te p´inetike ja jun stulanil te ya´tetik ya yich´bayal k´a-al ta´spasel te a´tele.
Elaboración de las macetas de barro La venta de las macetas de barro es una actividad económica importante en el municipio de Amatenango del Valle; es una pieza reconocida, usada para su venta y decoración en los hogares, generalmente está hecha de barro gris y arena, su proceso de elaboración lleva aproximadamente 15 días y requiere trabajo y dedicación. Las mujeres de Amatenago ejercen desde muy pequeñas el oficio de alfarerías, cuando comienzan a mezclar el barro con la arena y moldear pequeñas figurillas. Estos conocimientos son transmitidos de generación en generación y prevalecido desde tiempos ancestrales. Se hace en cualquier día de la semana, menos el día domingo, porque descansan. El proceso de moldeo lo realizan dentro de las casas y en el patio para la quema de las piezas. En el proceso de la elaboración de las macetas, se les enseña a las niñas entre la edad de 10 o 12 años, donde se le da una serie de indicaciones y se le transmite la importancia de aprender el oficio, como fuente de ingreso para la familia y para que le transmita a sus hijas en edad adulta. Cabe mencionar que también elaboran las palomas y los jaguares de barro que le han dado fama e esta comunidad, así como gallos, jarrones, lunas, soles, gansos, tortugas ranas, sapos, iguanas, floreros, tigres, armadillos y las máscaras de jaguar, entre otras muchas piezas, barnizadas o de color natural. Esta actividad es exclusiva de las mujeres, ya que los hombres se dedican al cultivo, aunque ayudan para conseguir el barro, la arena y la leña. Esta actividad presentes en las mujeres amatenaguenses, surge antes de la llegada de los españoles, ya que, la técnica conserva gran similitud, que fue utilizada ancestralmente por los pueblos mayas que habitaron estas tierras, situación que provoca que las artesanías sean frágiles, por lo cual las alfareras consideran su labor “sagrado” porque de ahí obtienen para su comida, durante toda la vida; si se rompe una pieza, les da lástima, les duele porque es el trabajo del cual compran frijoles, carne y otros alimentos. En la elaboración, las mujeres se comunican en su lengua tseltal, por lo mismo que les permite expresarse de manera adecuada, entendible y en confianza con todos los miembros de la familia, que observan o apoyan en la elaboración de la pieza. A demás que refleja una identidad cultural, lingüística y étnica, que se le ha reconocido al pueblo como la capital de alfarería en Chiapas. Se le da muy poco uso el español, solamente para comunicarse con los turistas u otras personas que no hablan su lengua, para la venta de sus productos.
Sin embargo, consideran que su lengua es algo importante dentro de la comunidad, por lo mismo, que con ella conservan y transmiten sus tradiciones, las creencias religiosas y espirituales, las actividades productivas, las formas particulares de organización, las prácticas de los valores, los usos y las costumbres, a las nuevas generaciones. Las macetas de barro, se elaboran para su venta en los aparadores que se encuentran en las orillas de la carretera de la comunidad, generalmente son compradas por los turistas, como objeto de decoración en sus casas, su costo varía, si la pieza no está pintada, su precio es de 20 a 25 piezas y si está pintada llega a valer hasta 100 pesos cada una de ellas. En su elaboración no realizan rituales, simplemente le piden a su santo patrono de la comunidad, que todo salga bien, tanto en su proceso de elaboración como en su venta. Por lo mismo, que con su venta de sus piezas, pueden satisfacer sus necesidades (alimento y vestido). A continuación se menciona las siguientes dimensiones y procedimientos de la elaboración de las macetas de barro:
Para la elaboración de sus productos, las mujeres o loas hombres extraen el barro gris de un cerro ubicado en las afueras del poblado. Lo llevan a sus casas, en donde lo ponen a secar por lo menos un día. Como también lo hombres son los encargados de llevar la leña y lo consiguen en el lugar donde siembran su milpa. Lo llevan en una carretilla de madera.
Proceso de mezclar y amasar el barro: 1. Las mujeres o las niñas se ponen a cernir la arena con un morralito de plástico, que ya no le sirve y lo van colocando en una cubeta. 2. Ya cernida la arena y seco el barro, colocan el barro en una cubeta, lo ponen a remojar, unos minutos antes de comenzar a mezclar. A continuación, ponen el barro en una base de cemento, para iniciar a mezclar el barro y la arena, se utiliza 2 o 3 puños de barro y unas 5 o más tazas de arena (para 12 piezas). La cantidad varía dependiendo de la cantidad de piezas que se quiera elaborar. 3. Se comienza a amasar, se le pone un poquito de agua, y tarda aproximadamente 10 0 15 minutos en amasar, hasta que tenga la consistencia que se requiera.
Se comienza con el moldeo, con las manos de las artesanas, en esta caso se divide su proceso en 3 días: 1. Lo primero que se hace es colocar en una tablita de 30x30 cm.; un poco de tierra negra, esto para que permita dar vuelta el barro en el momento de estar moldeando. Se inicia hacer la base de la maseta, que queda en forma de un platito y ya terminada se pone a secar en la sombra por lo menos un día. 2. Al siguiente día, se continúa con la otra parte de la maceta: se remoja un poco la base, que hizo un día antes. En el momento de estar moldeando, se refina con un pedazo de tela de mezclilla húmedo dentro de la maceta. 3. Al otro día se termina de hacer la maceta, ya terminada la pieza, se utiliza otro tipo de tela de nombre “cuadril” para hacer las orillas de las macetas. Se deja secar por lo menos 4 días en el sol, para después colocar las patitas de la maceta. En total son aproximadamente 8 días en secarse, si es que el tiempo es caluroso, pero si no, seria 15 días. Ya seca la pieza, se raspa con la punta de un machete, que ya no sirve para cortar la leña, esto para disminuir en grosor de las piezas, como también se usa una piedra para afinar. Quema de las piezas en fogatas A continuación prosigue la quema de las piezas al aire libre, en este caso en los patios. Se colocan las 12 masetas encima unas tras otras, se le ponen pedazos de masetas que se quebraron o comal en las bocas de las macetas, para que no entre partes de la leña en el momento que se esté quemando. Después, se colocan 4 piezas pequeñas separadas alrededor de las piezas. Se comienza a acomodar la leña encima de las piedras que se colocaron anteriormente, se rodea con leña las piezas hasta que quede cubierta por completo. Se enciende la leña y la quema dura aproximadamente 30 minutos. Después de los 30 minutos, se comienza a sacar la leña quemada, hasta quedar descubierta las piezas, se apaga la leña. Se deja enfriar otros 30 minutos, para que quede lista la pieza. Se pinta la pieza con otro tipo de barro (colorado). De esta forma se elabora las macetas de barro, por las manos de las mujeres Amatenango, un proceso no tan complejo y que además lleva mucho tiempo para su elaboración.
Proceso de elaboraci贸n de las macetas Paso 1
Secar el barro
Cernir la arena
Paso 2 Mezclar y amasar el barro
Paso 3. Moldear Parte 1
Segunda parte
Tercera parte
Paso 4 Raspar las piezas
Afinar las piezas
Paso 5. Pintar con barro rojizo
Paso 6. Quema de las macetas
Todavia hay mucho que hacer... En el punto nodal antes analizado, nos permite conocer más afondo mi propia cultura y de ésta forma también valorar la de los demás, teniendo en cuenta que las manifestaciones culturales propias de cada pueblo es diversa, y esto no implica que deben ser restringidas de los derechos que como individuos gozamos, cada cultura es diferente, pero no es razón de que se traten con discriminación, todos merecen ser respatados y con las mismas oportunidades. Es necesario tener en cuenta, que como alumnos normalistas, con perfil de egreso intercultural bilingüe, exsige necesariamente reconocer la lengua y las culturas de los pueblos indígenas, para propiciar situaciones que implique e involucre a los alumnos en una investigación de su propia cultura, ya que nadie es conocedor de su propia cultura y para los alumnos que no pertenezcan a un pueblo indígena se involucre en la investigación, permitiendo con ello, la apreciación de la diversidad cultural presentes en el estado.
Bibliografía
Fallena Denice, Chiapas “ El hallazgo de un tesoro” Editorial Terracota, México 2010.
Gallardo, Ana Laura (2005), “La intervención curricular como proceso de contacto cultural”, en Orozco, B. y Rita Angulo (coord) Alternativas metodologicas en intervencion curricular (IC) en educación superior, México, en prensa.
Programa de estudios de lengua y cultura en lo procesos de enseñanza y aprendizaje II.
m SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE.
LIC. MANUEL LARRÁINZAR CLAVE OFICIAL 07ENL0020K
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
PUNTO NODAL CULTURAL Asignatura: Lengua y cultura en los procesos de enseñanza y aprendizaje II CATEDRÁTICO: LIC. RANULFO SÁNTIZ LÓPEZ
PRESENTA MANUEL GÓMEZ MÉNDEZ
1 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OCTUBRE DEL 2011.
Índice.-
Páginas. Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3
Punto nodal cultural - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4
Esquema del punto nodal cultural - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
5
Texto del punto nodal cultural (tseltal) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
6
Texto del punto nodal cultural (español) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
9
Evidencias - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
13
Todavía hay mucho que hacer - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
18
Página | 2
Manuel Gómez Méndez
Introducción En este trabajo denominado punto nodal cultural me permito compartir sobre la elaboración de la canasta que se hace por la Región Selva en la comunidad de Cristóbal Colón, Municipio de Ocosingo, Chiapas. Durante el desarrollo de este trabajo se expresa todo el proceso que se hace para la elaboración de la canasta. Así mismo, para mayor acercamiento de la elaboración de la misma se anexan algunas evidencias que permite reconocer, apreciar y valorar su elaboración, ya que representa una de las actividades propias que se hacen en la región selva. De igual manera, se hace mención sobre el uso de la lengua tseltal en las actividades y como parte de la vida diaria de la gente de la comunidad.
Como perteneciente de una cultura, se sabe qué es lo que la identifica, en mi caso es la elaboración de las canastas hechas con el “bas”, éste es un tipo de bejuco con espina que trepa en los árboles. Su búsqueda, tratamiento y elaboración son procesos que no tiene un tiempo muy definido, aquí depende mucho de la dedicación que se le da hasta terminarlo. Por ultimo, cabe recalcar que reconocer lo que hace la propia cultura, permite dar un paso hacia el reconocimiento de las demás culturas.
Página | 3
Manuel Gómez Méndez
PUNTO NODAL CULTURAL
Es un espacio de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que van formando una base para pensar en cada cultura y ver como se vinculan en la realidad. Es el acceso al conocimiento mediante la confrontación teórica y verídica de una realidad de un contexto determinado. También nos permite hacer cortes culturales para conocer la realidad social. Permite producir textos que tienen que ver con el contexto.
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones socio comunicativas. Dimensión:como partes de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Practicas sociales:Son conocimientos que enseñan la manera de hacer algo, y es fácil su identificación por las siguientes preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace? Practicas comunicativas:Se identifican a partir de cada práctica social del lenguaje, pueden analizarse a partir de las siguientes preguntas: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Página | 4
Manuel Gómez Méndez
Esquema del punto nodal cultural La canasta
cultura tseltal La elaboración de la canasta
¿Qué se hace?
¿Dónde se dan?
Canasta
En la casa
¿Para qué se hace?
¿Quiénes participan?
Para vender o uso en la casa
Abuela, madre, tías e hijas.
¿Por qué se hace?
¿Qué se dice?
Es una costumbre transmitida en varias generaciones
Instrucciones y pláticas familiares
¿Cuándo de hace?
¿Cómo se dice?
En cualquier momento
¿Dónde surge?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Conocimientos ancestrales
¿Qué significa hablar la lengua tseltal?
¿Cómo ocurre?
Permite identificar la tradición, costumbre y el modo de hablar (lenguaje)
Antes durante y después de
Manuel Gómez Méndez
En lenguaje oral y de ademanes común o familiar. Conservar su elaboración y fomentar el principio del trabajo Buscar, cortar, pelar, cortar por tira, tejer, etc.
Las herramientas de trabajo. Jkil, su tratamiento y uso. Bejuco, su búsqueda.
Antes, durante y después Página | 5
Spasemalmoch Te spasel moch ta bantij lumaltik Región Selva, tatutpamlum Kix Kolon slumsk’inal Ukutsin. Te
mochja’
jun
sk’ejobilbilukju’emtabas,
bayel
ya
spasiktalumal,
k’alal
ya
sju’tesik
ay
ya
stujuntesikbit’ilsk’ejubilsbilukikja´nixjich ya xchonik teme ma’yukstak’inikej. Bayelmololts’akiletik ya sk’ejikyiximikaj, xchenek’ik’, sk’u-spak’ik’, sokyantikxanbin ya xu’ ya sk’ejik’a. Tema’spisilchuchu’iletiksoknaniletik ya sna’ spaselik,ma’ jichuk te alnich’anetikja’ to ya x-jachspasik teme muk’ikixae. Ja´ spasemalmochinitalemtame’il-tatiltanameybanti te al nich’anetiksnopojikixek. Mayukyorailtapasel, ya spasik te me jochtaya’telik. Ya spasiktayutsnaiksoktayank’inal. Tayorailspasel te moch, te chuchu’ilsok te smolol, teme ma’ spisiluk ya snaikspaselejja’ ya xtojobteswan, yu’unwen lek ya xk’ota, ja’ nixjichbayelbin ya yalikxanswentailmololts’akil. Te k’op ya stuuntesikeja’ te albil, ay nix ya stuuntesik te syu’k’elyok-sk’abikyu’unich’bajwentailaj te bin ya yalikej, te ma’ jichukejma’baj lek ya ya’isbaiksok ay nix ya sjachtesikmajtambaj. Melel te k’op ya stuuntesikejjanix te ya xtuunyu’uniktaspisilmololts’akil. Te k’op ya stujuntesikeja’ nix te sbatsiltseltale. K’axbayelsk’oblalyu’unik te ya xk’opojika te tasbatsilsk’opikemeleljich la ya yak’ik’ tanajel te stalelskuxlejalike, ja’ nixjich mala ya xch’ay te sk’oblalstaleike. Teme ay la mach’a ya la xk’ottalemtayanlume ya la s-lejik tul te ya sk’asesk’opyu’unjich ya la yich’ beyikwentailaj te bin ya la yalike.
Página | 6
Manuel Gómez Méndez
Ja’ snopoji’balsokspasemalmochinimelel ya la xtujunyu’uniktaspisil al nich’anetikk’alal ya la xmuk’ubiksok ya xnujpunikej, yu’unjich la ya swentainaj te smololtsakiltaspatilal, melelstukelikma’yuktaspensarik tenop june, jasna’ojik teme wentutoika ya x-jachiktaa’telejichlekilwinik-ants ya x-k’otiktaspatilal. Ja’ nixjich’ ja’inspasemalmochini ya sk’asesbeysbaiktaspisilikyu’un la jichma’ba ya xch’ay-a te bit’iltapaselej, melelsnopojiksokme’il-tatiletiktanamey. Te mochja’ k’axbayelbanti ya xtujunyu’unik te winik-ants, ay ya stujuniktayutilsnajik o te maokej ya yich’ik bajel task’alikyu’un
ya
sk’ejikk’alal
ya
sk’utikixim,
xcho’ikchenek’,
stulikitajsokyantikxansit-te’etik,
melelja’
la
wenlektakuchelajsok la ya la xu’ takajaneltajolal. Jayuúnbayel ya spasiktabantijlumal. Ja’ spasemalmochiniyich’oteb’ a’tel, ja’ tulantalejel te basejmelelma’ba ya yich’ tajeltabayukk’inal, ay nix ya yich’ ch’aybeyelk’ajk’alelaj, k’alal ya jich’ tajel ya xjachtalok’esbeyel te xch’ixalsoktey ya x-jachixtasilelaj, ja’toj teme wenjayixa-e
ya
xu’ixtatujunelayu’unma’ba
ya
xwak’aj.
Te
a’teji’bal
ya
stunikeja’ik
te
tutmachitej,texerex,kaxlanch’oxsokxejt’elulpak’. Te chuchu’iletike, antsetikesokalnicha’netikema’baayuk ya spasikxchu’junelyo’tanik, jichnax ya xjachspasiki, tik’ naxa teme ju’ yu’unike te abi ya stujunikix-a. Te lajtsambilk’opetikyu’unyak’eltana’elsokspasemal te moch: Jun k’ajk’alnail ya snopikbinwank’ak’al ya xk’ot te yijilue,yu’untey me ya spasika, ay yaspasikjujunwelta teme ya xjochtaya’telike. Te ya smaliyik te yijilueja’ la jichma’ba ya xk’ata ora-a sokma’baayukya’lelaj. Página | 7
Manuel Gómez Méndez
Teme la stajixyorail te ya spasike, wensabjichtajo’ebsokwakebyorail ya x-jachiktaspaselskapelik, te abi ya xlok’ik bajel taslejel te bas. Ja’ in basinimelelma’babayukk’inalil ya xu’ tatajeljanaxtak’uxulk’inalsoktasepeltasep ya yak sbaj, wen jal sokwen lek ya sk’anlejel. Teme la stajiktacholelja’ ya sbojik te wennajt, ma’lomjaysokmak’axyijuk. Yayich’ cho’beyelch’ixal spat. Yayich’ bojbeyelyoktemochej, ja’ chikan bin smuk’ulyaxk’anotxju’ . Ja’ ya stujuniktasp’isubil te na’b. Ya yich’ xo’t’eloxlajune’btajmak’ bassnajtilchanna’b teme wenteynaxsmuk’ul te mochej, te abi ya jich’ jateltaoliljujunbalyu’unja’ wake’bxch’awinikyok ya xk’ot-a. Texch’oxalja’ tutxansokchikan bin snatilstukel. Yayich’ joselteyoksoktexch’oxalja’ to yajich’ tujunelajteme wen jayix-aesokyaxkuts’ix-ae. Teme lekix te yokej ya jich’ tso’belsokchukel te abi ya jich’ kuts’eltaojlil. Ya jich’ sejpanelta pajal te yokej. Ta che’bche’b ya xjachtajalel te yoktayojliljichwanstoyolilbit’ilsmek’abal, te abi ya yich’ botk’inelsokkujts’el te yok, tutbotbotil ya xjil te yutil,yu’unjich’ ya xjachixta joyel-a te sk’ubulil te mochej, ja’xanix ya jich’ jaleltajujunp’i te yok. Teme ay ya xjilte’bsni’il te yoke ya jich’ joselte’bukxan te abi ya jich’ ku’ts’elocheltayutilxch’oxal. Mochix me-a. Ya xu’ixta túnel sokchonel. Ja’ jichbit’il la k’ak’tikixtanaelbit’iltapaselmochtabantijlumaltik te taak’oltsibabilej. Ma’ xna’bajta lek jaye’bja’bil ya xjalajtatunelmelelja’ chikanbit’il ya jich’ tunel.
Página | 8
Manuel Gómez Méndez
La elaboración de la canasta
La elaboración de la canasta en la región selva ubicada en la comunidad del ejido Cristóbal Colón Municipio de Ocosingo, Chiapas. La canasta esta elaborada por “bas” que se utiliza para guardar cosas, su elaboración es en abundancia en la comunidad, al terminar su elaboración la mayoría la utilizan para guardar sus cosas y otras la venden cuando no tienen dinero. Muchas familias la utilizan para guardar maíz, frijol, ropa, entre otras cosas que caben en ella.
La mayoría de las abuelas y madres de familia las saben hacer, mientras que los hijos aprenden por completo su elaboración cuando son adultos. La elaboración y el conocimiento de la canasta vienen en los ancestros que en la actualidad es transmitido de padres a hijos. Se hace en cualquier momento o en sus tiempos libres. Se hace dentro y fuera de la casa ya que no ocupa mucho lugar y es cómodo hacer en cualquier lado.
En el transcurso de la elaboración tanto la abuela, la madre e hijos que acompañan siempre platican de los pasos que deben seguir para llegar a terminar una canasta, o sea, las instrucciones, cuando no todos quienes participan saben hacer una canasta es la abuela quien dirige la actividad. También, durante el proceso platican sobre los casos que suceden en la familia. Siempre utilizan el lenguaje oral y el ademan ya que así se comprenden fácilmente y evitan el mal entendido. Este lenguaje que utilizan es el mismo que practican con toda la familia.
La lengua que hablan es el tseltal. Para ellos la lengua tseltal es una herramienta muy importante para sus actividades y sus vidas en general ya que es el canal donde dan a conocer sus formas de vida, como costumbre y Página | 9
Manuel Gómez Méndez
tradición, así también, para que no se vaya en olvido sus maneras de existir. Cuando alguien llega a visitar pero que no sabe hablar la lengua, rápido buscan a quien se les traduzca para que no se quedan sin entender la platica.
La elaboración de la canasta es de suma importancia que los hijos aprendan, ya que les servirá cuando sean grandes o cuando se casen, para que en un futuro tienen con que mantener a sus familias, porque para ellos el estudiar en una escuela como en la actualidad no existe, ellos saben que aprender este oficio u otro les permite ser buenas personas en un futuro. La transmisión de la elaboración de la canasta en generación en generación es para que no se pierda y se siga practicando como parte de la cultura.
La canasta es un objeto multiusos que se utiliza en la casa y también a veces la llevan a la milpa, cuando desgranan maíz, cuando cortan frijol, verdura u otras frutas las guardan ahí, ellos dicen que es fácil de cargar en la cabeza y se puede acomodar bien las cosas en su interior. Por eso muchos la elaboran en la comunidad. Esta elaboración es un gran proceso, ya que la búsqueda del “bas” lleva muchas horas hasta conseguirlo, hasta se le puede dedicarle todo el día. Cuando se encuentra se empieza a quitarle la espina hasta quedar lisa donde después se raja por tiras y se raspa el “yojlil” hasta que quede bien delgado y fácil en doblar. Las herramientas que utilizan son: cuchillo, machete, hilo o pedazo de tela.
La abuela, la madre e hijos quienes participan en esta actividad no hacen ningún ritual, lo hacen solo como parte de sus actividades, de sus vidas y para satisfacer ciertas necesidades cuando se termine su elaboración.
Página | 10
Manuel Gómez Méndez
Procesos para el conocimiento y la elaboración de la canasta: Siempre toman un día para observar cuándo cae la luna llena y así tener una fecha para comenzar con la elaboración de la canasta. A veces sólo avanzan un rato en la elaboración de la canasta en sus horas libres ya que también realizan otras actividades del hogar. La espera de la luna llena es para que el “bas” no se pudra rápido y no tenga agua. Cuando ya es hora de iniciar con la elaboración de la canasta, bien temprano, aproximadamente como las cinco o seis de la mañana se levantan para tomar café y después se marchan para la búsqueda del “bas”. Ya que éste no se encuentra en cualquier lado, sólo crece en tierra caliente y crecen como un gran manojo que a veces hasta más de cien a doscientos metros se encuentro otro gran manojo. Por eso lleva tiempo en su búsqueda. Cuando se tiene sólo se corta el más largo, grueso y no tan macizo. Se pela la espina. Se empieza a cortar la base de la canasta, dependiendo del tamaño que se piensa hacer. Utilizan el patrón de medida “la cuarta”. Se corta 13 piezas del “bas”, si se hace una canasta mediana la medida de las piezas será de cuatro cuartas, después se raja por dos cada pieza para que en total tenga 26 bases la canasta, donde se raspa el “yojlil” para que quede delgado y se pueda doblar. La tira del “bas” con la que se teje es más delgado que los bases y no tiene una longitud exacta por que de todas maneras se empata hasta terminar de tejer la canasta. La base de la canasta y la tira del “bas” con la que se teje debe de quedar suave y fácil en doblar. Cuando ya está la base, se juntan y se amarran con un hilo en la mitad para después doblarlo tomando como punto donde esta amarrado. Página | 11
Manuel Gómez Méndez
Se distribuye de forma circular las bases. Cuando se inicia a tejer la canasta se empieza a tomar de dos en dos las bases, cuando se tiene ya una altura de un dedo pulgar se voltea y se dobla las bases quedando la parte inferior como un hoyo, donde después va tomando la forma, nada más que ya se teje con un solo base hasta terminar la canasta. La punta de las bases que quedan sobrando en la parte superior de la canasta se raspa otro poquito para que se pueda doblarlo e introducir en la tira del “bas” como tejedor. Ya es una canasta. Listo para utilizar o vender.
Es así como se describió la elaboración de las canastas en la comunidad citada arriba. El tiempo que dura en usar las canastas depende mucho de cómo se utiliza.
Nota: fueron dos las palabras que se utilizaron en este texto que son de origen indígena que es difícil traducir literalmente en español, por lo tanto, se hace una descripción de ellas: Bas: es un tipo de bejuco con espina que trepa en los árboles por lo general se da en grandes manojos y crece en tierras calientes. Yojlil: es la parte interior del bejuco y son suaves.
Página | 12
Manuel Gómez Méndez
ELABORACIÓN DE LA CANASTA
Búsqueda del “bas”
Página | 13
Manuel Gómez Méndez
Quitar la cáscara, cortar por pedazo y rajar por tira (unidad de medida: la cuarta).
Página | 14
Manuel Gómez Méndez
Inicio: acomodar las bases, tejer.
Página | 15
Manuel Gómez Méndez
Página | 16
Manuel Gómez Méndez
Canasta: su uso o la venta
Página | 17
Manuel Gómez Méndez
Todavía hay mucho que hacer
Este texto denominado Punto Nodal Cultural, permite entender la realidad de manera contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada. Como docentes es importante que tengamos todo los sustentos teóricos relacionados con lo que es la diversidad cultural ya que para enfrentar a la realidad que diariamente nos topamos es importante practicarlas y éstas son: los reconocimientos, apreciación y valoración de lo que cada cultura la identifique. Según Ernesto Díaz Couder, que hay cinco niveles de culturas más destacadas para conocer la dimensión de la sociedad y que son: cultura material, como visión del mundo, saber tradicional, como instituciones y organización social y como práctica comunicativa. Todo esto nos permite poner a la práctica en los salones de clases todo lo que los niños han aprendido en su contexto, ejemplo: cultura material, para construir materiales didácticos con los alumnos utilizando desechos reciclables, etc.
Así mismo, al estar conscientes de que el reconocimiento de la propia cultura permite conocer también a las otras culturas, aquí lo importante no solo es llegar a respetar ciertas personas o los más conocidos sino es mas allá, permitir que las demás culturas se desarrollen a sus posibilidades y brindarles ayuda cuando es necesario. Cabe mencionar que la práctica de la interculturalidad aunque parece ser utópico es necesaria. Página | 18
Manuel Gómez Méndez
PUNTO NODAL CULTURAL RATA DE MONTE (te´etikil ch´o) OXCHUC, CHIAPAS. (El nombre de Oxchuc significa en lengua tzeltal “Tres Nudos”.)
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 0
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE: 07ENL0020K CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
Punto Nodal cultural: RATA DE MONTE, OXCHUC CHIAPAS
Presenta: ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; octubre de 2011.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 1
Introducción. Cada pueblo contiene alguna actividad que lo caracteriza, en este caso nos enfocamos en la comunidad de Oxchuc, Chiapas, la cual es identificada por: la rata de monte una de las principales características gastronómicas de este pueblo. Puesto que como habitantes de una localidad indígena estos consumen distintos animales que la naturaleza les proporciona. En este caso la rata de monte es el platillo más significativo de este pueblo. La preparación de la rata de monte es simple y nada compleja, puesto que su preparación es llevada a cabo con elementos que la misma naturaleza brinda a los habitantes de la misma comunidad. Es por ello que el siguiente punto nodal trata sobre la preparación de dicho alimento Espero que lo que aquí se encuentra plasmado sirva como información para enriquecer nuestro acervo cultural, ya que como bien se sabe la diversidad está presente en todas partes y es por ella misma que somos un país multicultural.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 2
MEDIO FÍSICO Localización Se ubica en los límites del Altiplano Central y las Montañas del Norte, sus coordenadas geográficas son 16°47'N y 92°21'W.
Limita al norte con Ocosingo y San Juan Cancuc, al este con Altamirano y Ocosingo, al sur con Chanal y Huixtán y al oeste con Tenejapa y Huixtán.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 3
Extensión Cuenta con una extensión territorial de 72.00 km² que representa el 1.90% de la superficie de la región Altos; su altitud es de 2,000 m.s.n.m. Hidrografía El afluente hidrológico está conformado por los ríos Yashanal, Jataté y Tzaconejá y la Laguna Ka’tnabit que sirve de abastecimiento a las comunidades de Tushaquilpá y Noviltapjá. Clima Su clima es templado húmedo con abundantes lluvias en verano. Principales Ecosistemas Flora: La vegetación es de bosques pino-encino. Fauna diversa.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 4
Es el punto de anudamiento, y síntesis de los elementos culturales que pueden constituir una base para pensar en una cultura y objetivarla con la realidad.
El punto nodal presenta tres
Es una metodología propuesta
elementos: *dimensiones *prácticas sociales
PUNTO
para el tratamiento pedagógico de la
NODAL CULTURAL
lengua y cultura indígena.
*situaciones socio comunicativas.
Forma para acceder al conocimiento indígena mediante la confrontación concreta de una realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 5
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales. (Hamel. 1987). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: ¿Dónde se dan?
¿Quiénes participan?
¿Qué se dice?
¿Cómo se dice?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo? PRÁCTICAS SOCIALES
DIMENSIÓN
Son aquellos conocimientos que
*Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los
enseñan el modo de hacer algo,
integrantes de la cultura. *Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. *Longitud o extensión.
PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas:
Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o
¿Qué se hace?
los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes
¿Para qué se hace?
aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su
¿Por qué se hace?
vez se vinculan con los puntos nodales.
¿Cuándo se hace?
Producción de textos; contenidos educativos para el proceso bilingüe. ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 6
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
CULTURA
GASTRONOMIA DE
RATA DE
TSELTAL
OXCHUC, CHIAPAS
MONTE Día de muertos,
Para celebrar el
¿Qué se hace?
Preparación de la rata de monte
alguna
convivir ¿Por qué
o cualquier otro día
¿Dónde se dan?
propio se saca a
¿Qué se En la cacería
dice?
hace?
el cómo
cosmovisión de cada uno. (Oraciones de
los papas, en la ¿Cómo se
para la trampa,
preparación, la
familiares participan los niños, y
respeto y
Indicaciones
matarlo, su
vender al mercado.
entre
y amigos.
Con mucho
prepararlo.
se hace?
para consumo Para
se hace?
querer
montañas, se
panteón, o si no es
se hace?
importante o
ganas de
fines de semana
en la casa o en el
¿Para qué
celebración
día común.
¿Cuándo
prepara y presenta
día de muertos,
Se caza en las
preparación se
¿Quiénes
encargan las mujeres
participan?
súplica y perdón a la naturaleza).
y las niñas.
Como se cocina y
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 7
presenta.
¿Cómo ocurre?
Antes, durante, después: caza, limpieza, preparación, condimentación, presentación.
¿Dónde
Tradiciones
surge?
ancestrales de bisabuelos, abuelos,
Tzeltal Preservación de costumbres y tradiciones
¿Qué lenguas
padres.
se usan?
¿Qué importancia tiene en la vida del Qué significa
grupo?
hablar la ¿Qué lengua
lengua tzeltal?
Identidad, respeto, orgullo.
Tzeltal
predomina? Enriquecimiento Todo ha cambiado ya la cacería se ha vuelto más moderna utilizan armas de fuego.
cultural. ¿Qué pasa en la
¿Qué significa hablar en español? A criterio del
época actual sobre la
pueblo es
cacería de ratas de
¿Qué significa
monte?
que un Kaxlan prepare de otra forma la rata de
PRODUCCIÓN DE TEXTOS; CONTENIDOS
monte?
EDUCATIVOS PARA EL PROCESO BILINGÜE ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 8
como una falta de respeto a sus raíces es, como un insulto
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL CULTURA
GASTRONOMIA DE
RATA DE
TSELTAL
OXCHUC, CHIAPAS
MONTE
Preparación de la rata de monte
Día de muertos, fines de semana o cualquier otro día
Para celebrar el día de
Se caza en las montañas, se prepara
muertos, alguna
y presenta en la casa o en el panteón,
celebración importante o
o si no es para consumo propio se
día común.
saca a vender al mercado.
Para convivir entre familiares y amigos.
Indicaciones para la trampa, el cómo matarlo, su preparación, la cosmovisión de cada uno. (Oraciones de súplica y perdón a la naturaleza).
Con mucho respeto y ganas de querer
En la cacería participan los niños, y los
prepararlo.
papas, en la preparación se encargan las mujeres y las niñas.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 9
Antes, durante, después: caza, limpieza, preparación. , condimentación, presentación.
Tradiciones ancestrales de bisabuelos, abuelos, padres.
Tseltal
Preservación de costumbres y tradiciones
Identidad, respeto,
Tzeltal
orgullo.
Todo ha cambiado ya la cacería se ha vuelto más moderna utilizan veneno, armas de fuego.
Enriquecimiento cultural.
A criterio del pueblo es como una falta de respeto a sus raíces es, como un insulto
PRODUCCIÓN DE TEXTOS; CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA EL PROCESO BILINGÜE ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 10
RATA DE MONTE (Oxchuc Chiapas). La rata de monte es un animalito que se encuentra en las montañas que rodean a la comunidad de Oxchuc, es encontrado con frecuencia en las temporadas de milpa ya que se alimenta del elote y de su misma planta. Vive en madrigueras debajo de árboles o en pequeñas cuevas cercanas a la montaña. Porque como se sabe los campesinos acostumbran hacer su milpa en las montañas por falta de espacio en su comunidad. Dejando de lado este asunto me enfoco a lo que nos interesa lo cual es “la preparación de la rata de monte”. Primeramente la utilidad que se le da a este platillo es para festejar alguna fiesta importante o en todo caso un día común, ya que algunos cazan ratas de monte para consumo propio y otros más para comercializarlo. La rata de monte es utilizada en la fiesta a los muertos o “Sk’in ailmel” en tseltal, se considera como un platillo especial ya que hoy en día son muy pocas las familias que aún ponen la rata de monte en sus altares ya que todos aprovechan la ocasión para comer carne de res ya que a lo largo de los meses del año es raro que una familia consuma dicha carne ya que la misma condición de las familias tseltales no lo permite. Por ende, si retrocedemos años más atrás, no se comía carne bovina sino se cazan los ratones del monte como comida especial y exótica en las casas, tal como hasta hoy en día se visualiza. También este platillo es presentado en las bodas y fiestas de Santo Tomás el patrono del pueblo. En algunos casos se consume sin necesidad de algún acontecimiento importante ya que los que lo cazan lo hacen por consumo propio y pueden atraparlos cualquier día de la semana. Algunos creen que la rata de monte tiene propiedades curativas y es por ello que siempre van a Oxchuc por su buen manojo de ratas de monte. El consumo de la rata de monte en fiestas importantes se vincula con la convivencia entre hermanos y hermanas (habitantes del pueblo), es decir entre familiares y amigos cercanos a la familia. El modo de caza y preparación tiene mucho que ver con la cosmovisión que los oxchuqueros tienen pues ellos mencionan que cuando todo se hace a mala gana no salen las cosas, por ejemplo si la
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 11
persona está enojada al cazar o preparar la rata de monte este no caerá en la trampa o simplemente no tendrá sabor la comida. Todo lo relacionado con la rata de monte tiene gran significado en cuanto a cosmovisión se habla, por ejemplo en la trampa se tiene que pedir antes permiso a la naturaleza para poder poner la trampa si no de lo contrario tardará en caer alguna presa o será demasiado pequeña la rata de monte. La trampa consiste en una piedra plana sujetada con un lazo de bejuco apoyada por un palito en forma de “Y” en el cual adentro de este espacio se coloca un poco de maíz asado machacado para llamar la atención de la rata de monte, y ya estando adentro la rata, la trampa se cierra dejando aplastada a la rata de monte. En cuanto se revisan trampas se llevan al hogar de la familia para llevar a cabo el proceso de limpieza el cual consiste en despellejar al animalito iniciando por las patas y terminando con la cola, después se le retiran las tripas para posteriormente lavarlo y ponerlo a ahumar por uno o dos días en el fogón. En el caso de que se quiera consumir fresco se puede acompañar con calabacitas procedentes de la región, tomates y cebolla. Y si es en el caso del ahumado este solo se puede acompañar con punta de chayote condimentado con cebolla, tomate y un poco de yerbabuena y para brindar un poco de sabor acompañarlo con un poco de chile dorado y machacado (tal es el caso del chile de San Juan Cancuc con esta comunidad hacen algunos trueques por diversos productos). El platillo se presenta acompañado de chile, el tradicional petul (tamalito con frijol entero) y atol agrio. Todo esto tiene que ver con la Preservación de costumbres y tradiciones ya que como se mencionó párrafos atrás es una actividad significativa de los habitantes de Oxchuc. Por ello todo lo involucrado es hablado en la lengua tseltal. Para seguir rescatando las tradiciones originales del pueblo. Que a pesar del paso de la modernidad muchos siguen viviendo en carne propia sus tradiciones sin dejarse influenciar por la nueva ola de las nuevas generaciones quienes en vez de usar trampas tradicionales hoy en día utilizan armas de fuego. Aunando todo esto la presentación de la rata de monte se lleva a cabo en las festividades antes mencionadas con los ritos tradicionales que se conocen ahí tal como son los rezos, los bailes y la comida tradicional. Todo esto se da desde la ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 12
caza en las montañas, la preparación y presentación en la casa, panteón o iglesia, o si no es para consumo propio, se saca a vender al mercado. Lo que se dice comúnmente son indicaciones para la trampa, el cómo matar a la rata de monte, su preparación, la cosmovisión de cada uno (oraciones de súplica y perdón a la naturaleza). En esta actividad se implica a toda la familia puesto que en la cacería participan los niños, y los papás, en la preparación y presentación se encargan las mujeres y las niñas. Estas tradiciones son ancestrales, puesto que vienen de bisabuelos, abuelos, padres y que son transmitidos de generación en generación. Por ende todo es hablado en la lengua original es decir el tseltal. Ya que hablar en tseltal significa tener una identidad, un respeto, y un orgullo muy profundo de ser oxchuquero. Pero no todo es negativo ya que estos consideran el aprendizaje de otra lengua como un enriquecimiento cultural. Que no sobrepasa límites cuando ellos lo saben utilizar cosa muy distinta que pasa con los denominados “kaxlanes” puesto que ellos muchas veces quieren cambiar la forma de vida que los oxchuqueros tienen y a criterio del pueblo es como una falta de respeto a sus raíces es, como si se tratara de un insulto a sus ancestros.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 13
Ja´a jich sbiil te´etikil ch´o. Te kuxinel te lumaltik ja´a jich te las nopik spasel te yakubil te chó ja´a bilil pets´ton. Te pets´tone yas pasik ta lajuneb ta chot o ta jo´lajuneb ta chot. Te pets´tonik´e yax chuk beyik bi´i wobil ixim ta yolil pets´ton. Ta soyobal yabeyik mats bil ixim. Jich las loloyik te ch´oe. Ja´a jich te yas pasik te we´elike yas pochi´k te ch´oe. Yas payik ch´o ya yabeyik unin mail sok isak, sok kaka´an sok ich, sok atsam sok chichol sok cebula. Jich butsan yax lo´k ta weelile. Yan bats ta tujunel te yich´o chail jun k´aal, che´e k´aal, ja jich yas payik cho´e. ya yabeyik sni bokil ch´umalte ya yabeyik sok otox sok ich, atzam, chichol sok cebula. Ja´a jich yaxweik uchik te lumaltik.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 14
AGRADECIMIENTOS.
AGRADEZCO EL APOYO Y PARTICIPACION DE MIS SEÑORES PADRES SR. DIEGO GOMEZ GOMEZ Y SRA. ANITA MENDEZ GOMEZ. DE IGUAL MANERA AGRADEZCO EL APOYO DE MIS HERMANITOS. Y ATODOS AQUELLOS QUE DE ALGUNA FORMA ME APOYARON.
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 15
Todavía hay mucho que hacer… El Punto Nodal Cultural, nos permite conocer, reconocer y valorar otras culturas distintas a la nuestra, permite observar la realidad sociocultural de los pueblos para hacer cortes culturales y emplearlos como contenidos en los procesos bilingües, permite entender la realidad de manera contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada. Además nos permite abordar la lengua y la cultura indígena tseltal como medio de enseñanza y sobre todo como objeto de estudio, permite trabajar para la enseñanza del español como segunda lengua, abordando como contenido contextualizado y significativo para los niños. En el aula escolar, el maestro bilingüe debe crear las condiciones necesarias para que los niños indígenas aprendan a expresar sus ideas, a romper ciertos estereotipos por el uso de la lengua local, debe entender que la lengua materna de los niños son igualmente importantes que otras lenguas. Debe desarrollar en ellos la idea de la investigación y de la sistematización de los conocimientos indígenas, por ejemplo: la cultura material, nos puede servir para la elaboración de materiales didácticos, la cultura como saber tradicional puede formar parte de los contenidos del área de Ciencias Naturales y también porque no de historia ya que para saber todo esto es necesario remontarse a nuestros ancestros, debe rescatarse la cultura como visión del mundo; en fin debe la escuela constituir un espacio de diálogo intercultural. Para favorecer la convivencia entre diversos individuos con características culturales distintas pero en si una sola ya que cada cultura es importante para favorecer la multiculturalidad.
Roxana Magali Gómez Méndez
ROXANA MAGALI GÓMEZ MÉNDEZ. TERCER SEMESTRE “B”
Página 16
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE.
CLAVE OFICIAL
07ENL0020K
PUNTO NODAL CULTURAL PRESENTA ERIKA JANETH GOMEZ MEZA 3º SEMESTRE
GRUPO: “B”
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; OCTUBRE DEL 2011
Introducción El saber que los antepasados nos heredaron una gran variedad de culturas hace que nuestro país se le conozca como multicultural, por lo cual sus habitantes deben ser interculturales es decir conocer, reconocer y valorar las distintas culturas de México, esto se logrará con una interacción en el contexto social de una cultura. Así mismo la elaboración del punto nodal que sugiere el programa de lengua y cultura será factor que permite que el normalista practique la interculturalidad en el estado de Chiapas. A través del Punto Nodal Cultural el cual nos ayuda a conocer más afondo una cultura, y componente que ayuda a discutir áreas culturales de los distintos pueblos de Chiapas serán interactuados en el aula de clases. El presente punto nodal cultural trata un tema de mucha importancia para la higiene y para aquellos que gusten conocer acerca del baño de vapor que es usado para la relajación del cuerpo, el cual tiene por nombre en lengua tseltal “el pus”. El cual ha sido usado desde el inicio de la cultura maya y aún después de esta. Su construcción y uso es variada para cada región , cabe mencionar que este trabajo está enfocado en aquel que está hecho con lodo rojizo, juncia y xul.
PUNTO NODAL CULTURAL
Presenta tres elementos dimensiones prácticas sociales situaciones sociocomunicativas
Cortes culturales para conocer la realidad social de los pueblos indígenas.
Lugar de anclaje que permite conocer a una cultura.
Conocimiento indígena mediante una realidad
contextualizada multidimensional compleja problematizada
*** ¿Cuándo se hace? ¿Qué se hace?
¿Dónde se dan?
¿Para qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Por qué se hace?
¿Quiénes participan? ¿Dónde surge?
¿Cómo se dice?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
¿Qué lengua predomina?
Antes, durante y después de
¿Cómo ocurre?
¿Qué lengua(s) se usa(n)? ¿Qué significa hablar la lengua tseltal?
¿Qué significa hablar español?
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
PUNTO NODAL CULTURAL
DIMENSIÓN Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. Longitud o extensión. Las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
PRÁCTICAS SOCIALES Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas:
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes:
¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Cultura tseltal
El temazcal
Uso del baño de vapor
El temazcal
Para la higiene de la familia. Higiene cultural.
Antes, durante y después de
La juncia, el lodo rojizo y el xul
El “xan” (palma)
De un baño de vapor
El fuego, la tierra, el agua y el aire
Tono de voz normal, no hay rituales, etc.
Con los pies, con la naturaleza, en las noches, con vapor, de manera relajante y curativa.
Cualquier día de la semana. En los patios cercanos a su casa Indicaciones, cosmovisión, etc.
Toda la familia (mama, papa, hijos, tíos, primos) etc.
Conocimientos ancestrales
Tseltal Transmisión y conservación de la cultura, valores humanos, etc.
Identidad cultural, lingüística y étnica
Tseltal
Aplicación de su visión cultural
TE PUS
Te pus ja’ namey spasel stalelik te ants-winik ta banti muk’u lum Oxchuk, ja’ jun atimal ta sabj k’ixin ja’ ju’em ta ya’benal taj, tsajal ajch’al sok xul. Te swinkilel Oxchuk tutik to-a ya xjach stujunik te puse, spisel te antsetik te lekubelikto-e ya xbatik ta atimal ta pus yu’un ts’inax ya xbujts’anij k’inal ya ya’iyikaj, bayuk k’ajk’alil ya xu’ atimalaj sok te’ma spisil ya x-atimajik ta ajk’abal melel mayukix mach’a ya x-a’teja, ja’ oxoxe’b o ta juke’b to k’ajk’al te atimalej ma’ba spisiluk ajk’abal yu’un ay uts si’ ya sk’an. Te atimal ta sajbul k’ixin ja’ melel bayel stalel skuxinel winik-ants ta spamal balumilal ya spasik, li’ ta jlumaltik america tulan sk’oblal k’ojem ta kuxlejalil, melel ta swenta xch’unel yajwalik sok xch’unel yo’tanik, te chu’lka’ales ya yalbeyik wokol te bajlumilal ta jun ch’en banti ya yich’ik bajel te bintik ya xju’a te puse ja’ik bit’ilik te ajch’al, ya’benal taj sok xan te pom, kantela, yan tik xan. Ja’ in pusi namey jajchemixa te k’alal julik talel te kaxlan winiketike, te bats’il winik-ants ta Mesoamerica bayel moj sp’ijilik. Te ja’mal poxil sok te spasel stalel yu’un te lekil winkilel melel k’ax lekik sok chiknaj sk’oblalik te wen lek sbak’etalike yu’un te kaxlan winiketike. Ja’ te pus te ya sleku’btes te swinkilel winik-ants. Ta mach’a ya x-atinej ma’ba ya spas ch’unel yo’tan, melel ya yalik te mamaletik te k’alal stunik te puse ya laj xu’ ta nopel bit’il a’tel sok te xch’ulel k’ajkej, te ja’, te ik’ sok te bajlumilal jich nix ya la xtujun ta slok’esel te bin ma’ba lek ta winkilelil sok ya la xcha’ yach’ubtes te ch’ulelal. K’alal mayuk snajul poxtayel ta namey ja’ bayel la stujunik te puse. Te stuk te puse ja’ la sbuts’antesel k’inal sok slek’ubtesel xch’unel o’tanil, te atimal ta pus kuxulto ta yo’tik melel ja’ yu’un te bayel to ta pam bats’il lum te ya spasike, ya kaltik xan te ma’ pajaluk te spasel ta jujun sejp lum.
Te bit’il ta tujunel te pus ta pam lum Oxchuk ya jlatsantik ta ajlan: Tul winik o ants ya me yots ochel te tonetik ta banti ta tilel te k’ajk’, wen tsajo’ben ta ak’al me ya xjil te tonetike. Ja’ chikan bin smujk’ul te puse jichme yipal ya x-och te winik-ants.
kachal ya x-och te winik-antse. Teme ochemikix spisilik te mololts’akile ya me yich’ mak beyel sti’il te puse ta jun tsots, yu’un ma’ba ya xlok’a te sajbul. Teme makix-a te sti’il mame a yukix mach’a ya xu’ xlok, ja’ tome teme laj ta kojel te sajbe. Te mach’a ya sna’ stunel te puse ja’ me ya smal ochel ja’ yu’un te ya xlok’ix-a te sajbe, ya yich’ik mesel ta xan te mach’a ayik ta yutilej, wen k’unax te ya xmesawanike sok yan xan mach’a ya xbiyawan ta k’un.
Te stoyolil te puse ja’ ya xk’ot ta jun sok ta ch’eb, jich ya jna’tik te ma’ba ya xu’ tejk’ajeltik ta yutil o chikan bin smuk’ul te mach’a ya x-och. Ya me xmoj te yip k’otantik te me ya xtoy sk’ajk’al te yutil te pusej, lom tulan ta yuk’el te okalej yu’un te jolal ya sta sbaj sok te spak’ul te pus ta banti k’ax k’ajk’e.
Ay ya staj sk’ixnal ta jo’lajune’b xcha’winik sok xch’awinik, bajeltik ay ya xk’ax a te sk’ajk’ale, te yich’el ik’ ta k’unk’un ya skoltayotik yu’un ma’ba ya x-ejchenaj te yutil te ni’tik. K’alal ya yich’ tuuntesel xejt’ pak’ ta yajk’olal joltik ya skoltayotik yu’un ma’ba xk’ixnaj te yajk’olal jchikintik, te ja’ teb stajel ta k’ajk’. Ya sk’an te k’alal k’ixinto-ae te sajbul te k’ajkee ya slok’es te yabakul te winik-ants, ta spatilal ya x-atinik ta t’eb k’ixin ja’, ya yich’ pasel k’alal ayotik ta yutil te pus, yu’un me jich ya smaksbaj te sit winkileltik te jajmen yu’un te k’ajk’al.
Te atimal ja’ nax me jo’lajune’b k’alal lajune’b xcha’winik yorail, chikanme jaye’b yaj x-ju’ yu’un sts’ikbel te mach’a yax och ta atimal. Te mach’a ya x-och ta puse jojt’ol me ya xlok’ixtalel. Te slaji’bal atimal ya me xlaj k’alal ya xlok’iktalel ta spat te puse, yame yujch’ik mats’ o ja’ yu’unme jich ya yich’bey yach’il te ya’lel sbak’etal te ch’ay ta yutil te puse. Ja’ nime jich tulan sk’oplal te yantik xan cholbil k’opetikej: K’alal ya xjach k’ich’tik pus mame lekuk teme ma’ba jkuxoko’tantik jo’lajuneb yorail, sok k’alal lajeltoj k’otantik ta syu’k’el winkileltik o ixtaemotik, bejel sok te nutsbajel. Ja’ nime jich ma’ba lek ya x-och ta pus te mach’aj nok’ol ta tiel yu’un sjol. Skuenta yu’un ma’ba ya jchik’bajtik ta k’ixin ton ta yutil te puse mame jtsaktik te k’ixin ton. Ja’ nime jich’ ma’ba lek ya x-ochotik ta yutil te puse teme ay jlapotik te ta’k’inal ujal, yu’un ya xk’ajk’ub sok ya me xchik’ te nujkuleltik. Ma’ba lek ya x-och ta pus te mach’a yuch’oj pox o snuk’oj chopol may. Jich’ nime ta sipsil te bin ma’ lek, ja’uk te ayuk bin ut’il te ya kich’tik yorail te ya x-ochotik ta yutil te puse, sok ayuk te bin ut’il ma’ba k’ax k’ajk’uk’.
Jich bin ut’il te cholbil k’op la kaltikix swentail yu’un te atimal ta pus te ya yich’ pasel ta jlumaltik Oxchuk, Chiapas.
EL PUS O TEMAZCAL El temazcal mejor conocido como el “pus”, es una vieja costumbre de los indígenas del municipio de Oxchuc, el cual es un baño de vapor generalmente hecho de juncia, lodo rojizo (tsajal ach’ al) y el “xul”. Las personas que usan el pus lo utilizan desde muy pequeños, las mujeres que dan a luz tienen que recurrir al pus para una mejor y rápida recuperación, se hace en cualquier día de la semana y por tradición en las noches cuando ya nadie tiene la necesidad de salir de su casa, cabe mencionar que no se realiza diariamente por lo general lo hacen cada 3 días o cada semana depende de la leña disponible. Los baños de vapor han sido usados por muchas culturas en diversas partes del mundo, el temazcal ha tenido una importancia especial en las culturas nativas de América, tanto por razones religiosos y rituales, ya que desde su elaboración los Chu’lka’ales (los ancianos de la comunidad) van a las cuevas lejanas y llevan consigo los elementos que se usan para la elaboración del temazcal es decir el lodo, la juncia y elementos que se usan en el rezo como el “pom” (incienso),”cantela”(vela), esto lo hacen para darle gracias a la Madre Tierra. Los indígenas de Mesoamérica desarrollaron una civilización altamente avanzada. La medicina herbal y las costumbres naturales de la salud eran especialmente sobresalientes y una característica muy importante que asombró al conquistador español era la higiene de la gente. El elemento más importante de la higiene era el temazcal. Para el uso del baño de vapor no hay rituales sin embargo los ancianos dicen que al usar el temazcal se logra aprender a trabajar con los espíritus del fuego, el agua, el aire y la tierra y a generar las condiciones para la liberación y transmutación de lo que no sirve o para purificar el alma. Es posible que fuera usado con fines curativos cuando no existían hospitales. Su uso ha sido tanto terapéutico y relajante como ritual y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición de las distintas comunidades indígenas cabe mencionar que el evento puede variar de región a región. Para su uso del temazcal en el municipio de oxchuc es necesario mencionar los siguientes pasos:
Un hombre o una mujer debe introducir las piedras alrededor del fogón que con la leña deberán calentarse al rojo vivo. Dependiendo del tamaño del temazcal es el número de personas que ingresan. Las personas que ingresan entran sin ropa. Una vez que todos los familiares han ingresado al temazcal la puerta se cierra y se cubre con una cobija, para que el vapor no tenga salida. Las personas que ingresan
no pueden salir una vez cerrada la puerta hasta la
apertura de la misma. Estando dentro del temazcal el guía hombre o mujer avienta un poco de agua hacia las piedras para que el vapor comience a esparcirse, con un ramo frondoso de “xan”(palma) con las que se ramea a los integrantes, con movimientos suaves pero enérgicos mientras habla, en tanto otra persona preferentemente, va aplicando masajes. La altura de los temazcales puede variar de un metro a dos, lo que significa que se pueda estar o no de pie., hay que recordar que el incremento de la temperatura así como la falta de aire fresco provoca que el ritmo cardíaco se eleve, lo que significa que realizar ejercicios de pie supone un gran esfuerzo sobre todo porque la cabeza se encuentra muy elevada lo que significa un contacto directo con la parte más caliente del temazcal. La temperatura que se puede alcanzar va de los 35 a los 40°C, sin embargo la temperatura puede incluso ser superada. Por lo que respirar lentamente puede ayudar a evitar quemaduras de primer grado en las fosas nasales. Utilizar un paliacate o una pequeña manta de tela en la cabeza ayuda a evitar que se caliente la parte superior de las orejas, sensibles al calor. Mientras el vapor sigue caliente las personas se deben sacar la suciedad del cuerpo tallándose y después se bañan con agua fresca, es decir ni muy caliente ni muy fría, esto se realiza estando dentro del temazcal, ya que es también la forma de cerrar los poros de la piel que se abrieron con el calor.
El baño consta de 15 a 30 minutos, esto depende de cuánto se aguante el vapor caliente. Las personas salen del temazcal agachados. Se cierra la actividad bebiendo pozol o agua ya que los integrantes del temazcal salen deshidratados por la temperatura. Precauciones antes de entrar al temazcal: Descansar entre 15 y 30 minutos. No es aconsejable realizar actividades físicas (práctica de algún deporte, sembrar, caminar, cazar.) facilitando, de esta forma la reacción del cuerpo al calor. No pueden ingresar personas que padezcan de migraña o dolor de cabeza recurrentes. Es posible quemarse con las piedras calientes dentro de un temazcal, por lo que nunca deben de tocarse y deben de tomarse precauciones al respecto. No debe de usarse joyería de metal, ya que se calienta y quema la piel de los integrantes. No deben de asistir al temazcal personas que hayan consumido alcohol o drogas. Se recomienda tener cuidados especiales (tiempo limitado y nunca temperaturas extrema), en niños y personas que por enfermedad o edad avanzada tengan poca vitalidad. Es así como se usa este baño de vapor mejor conocido como el “pus” en el municipio de OXCHUC CHIAPAS.
El lodo rojizo, juncia y xul
Aquí podemos observar el fogón, en la cual tiene que introducirse las piedras que deberán ser calentadas al rojo vivo.
Herramientas para el uso del temazcal
La cubeta
AquĂ podemos ver la palma
¡Todavía hay mucho que hacer! Para conocer de una cultura se necesita interactuar con los habitantes, y así poder adquirir algunas tradiciones y costumbres que la hacen única. El punto nodal cultural tiene un objetivo hacia los docentes en formación y este es que lleguen a una interculturalidad, es decir al conocimiento, reconocimiento y la valoración, de culturas que se encuentran en nuestro alrededor, se sabe que la interculturalidad es tan solo una utopía ya que se necesita de mucho tiempo y sobre todo de apoyo de los integrantes de dicha cultura sin dejar de mencionar el interés personal. En cuanto a la escuela, una cultura influye mucho en las actitudes del niño ya que su manera de pensar y de ser son conforme a sus tradiciones y costumbres, lo antes mencionado no se debe ver como un problema al cual se necesita una solución rápida, más bien se debe ver como una riqueza dentro y fuera del aula de clases, aunque es verdad que se necesita la realización de distintas estrategias para lograr que exista una buena interacción y hacia un aprendizaje significativo. Es verdad que el docente en formación tiene mucho que hacer en el futuro.
Bibliografia La elaboración del trabajo denominado punto nodal cultural fue algo complicado, ya que como soy monolingüe de la lengua española y me falta
hablar la lengua tseltal por lo
cual la
comunicación con los habitantes del municipio de Oxchuc fue algo difícil, se necesito de traductores para lograr hacer algunas preguntas que nos ayudaron a redactar dicho trabajo. El tema del pus tan solo es una de las tradiciones y costumbres que realizan los habitantes del municipio de Oxchuc (tres nudos) .
Agradezco el apoyo de mi familia la cual me ayudo a traducir algunas palabras en lengua y a explicarme el uso del temazcal. -RUBEN SANTIZ GOMEZ -ROSA SANTIZ LÓPEZ A mi abuelita que me contó precauciones para el temazcal. PAULINA SANTIZ GOMEZ A mi compañero Manuel del 3 “B” por ayudarme a traducir en la lengua tseltal. PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRAINZAR” CLAVE: 07ENL0020K Calzada Tlaxcala km 1 Tel.-fax: 6-78-06-15 C.P. 29210 San Cristóbal de las casas, Chiapas.
CICLO ESCOLAR: 2011-2012
PUNTO NODAL CULTURAL. PRESENTA. JONNY ELIU GÓMEZ VÁZQUEZ
San Cristóbal de las casas, Chiapas. Octubre, 2011. 1
INDICE.
Índice
2
Introducción
3
Punto nodal cultural
4
Esquema del punto nodal cultural
6
Texto del punto nodal cultural en lengua originaria
7
Texto del punto nodal cultural en español
9
Evidencias
11
Todavía hay mucho que hacer
16
Bibliografía
17
2
INTRODUCCION.
El punto nodal cultural nos ayuda a conocer más a fondo las costumbres, tradiciones, creencias, etc., de las culturas que aún existen en nuestro bello estado, esto nos permite conocer y construir conocimientos de la realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada que se desarrollan al interior de los pueblos indígenas. Es por eso que en este punto nodal daré a conocer cómo se elabora la tortilla, en el municipio de Chilón, Chiapas. Una comunidad que esta aproximadamente a tres horas y media de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. La elaboración de la tortilla es la misma que se hace en todas las regiones del estado, las mujeres lo empiezan a hacer a muy temprana edad y el proceso que se lleva a cabo es muy fácil.
3
PUNTO NODAL CULTURAL
Es un espacio de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que van a ir fincando una base para pensar en cada cultura y ver como se correlacionan, como se objetivan de la realidad.
Es el acceso al conocimiento mediante la confrontación concreta a una realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada.
conocimiento que se dimensiona en las prácticas sociales del lenguaje.
4
.
Permite producir textos que tienen que ver con el contexto.
Nos permite hacer cortes culturales para conocer la realidad social.
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones comunicativas.
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones comunicativas.
Dimensiones. Son construidas como una lista de prácticas sociales que se desarrollan al interior de los pueblos originarios. Implican todo aquello que se hace correlación de fuerzas: el agua, el cerro, la tierra, etc., en función de la propia vida del ser humano Son susceptibles para enseñar la lengua.
Prácticas sociales. La participación de los actores y roles que juegan los actores de una cultura. Las formas de vida que se expresan en la cultura de cada pueblo como: las costumbres, las tradiciones, las creencias religiosas y espirituales, las actividades productivas, las concepciones de la vida y la muerte, las relaciones matrimoniales 5
Situaciones socio-comunicativas. Se enfatiza en la función o en el uso social de la lengua, donde los usuarios tienen un conocimiento de su entorno, y asignan espacios y momentos para el uso apropiado de dicha lengua.
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
CULTURA TSELTAL
LA TORTILLA PUNTO NODAL
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS
DESGRANAR EL MAÍZ.
LA TORTILLA
EN LA CASA
PARA COMER
LA MAMÁ, LAS HIJAS, LA TÍA, LA ABUELITA, ETC.
COCER EL MAÍZ.
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS
ELABORACION DE LA TORTILLA HECHA A MANO
Cocer, lavar, moler, tortear MOLER EL NIXTAMAL.
TORTEAR.
POR QUE ES UN ALIMENTO
SE HACE EN TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA
INDICACIONES Y COSMOVISIONES
¿QUÉ SE HACE?
¿DÓNDE SE DAN?
¿PARA QUÉ SE HACE?
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
¿CÓMO OCURRE?
¿QUÉ SE DICE? ¿POR QUÉ SE HACE?
¿CÓMO SE DICE?
TONO DE VOZ NORMAL
¿CUÁNDO SE HACE?
¿QUE IMPORTANCIA TIENE?
CONSERVACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA CULTURA
¿QUÉ LENGUA SE USA? TSELTAL Y ESPAÑOL
6
TEXTO DEL PUNTO NODAL CULTURAL EN LENGUA TSELTAL. Te bin ut´il ya xu´ te waj ta jlumal, Ja te waj ya pas te nan´tik, antsilale´tik, me´tik, jme´jun, ya yich pasel ta naje´tik, ja te bin ut´il ta pasel ya tujun ixim, si´ yu´un ya yich´ pasel k´ajk´, samet sok jowon van ya yich ak´el te si´. Ja te waj ya pasik´ namey, yu´un ja te nantik ya snoptes te antsilale´tik, ta tut lumetik ma sla te bin ut´il ya pasik´ te waj, ja ta muk u´lum maj pasik, bin yu´un laj´ jelontesik yuún waj pasbil ta makinae´tik, sok schyem sbu´ts. Ja te antse´tik ta tutil ya jnopik pasel waj, ya snopteswanej jme´, ya snopteswa´nik yu´un ya snopik at´el, ja te nantik ya cholbeya ya´iy te antsilal bin ut´il ta pasel, sok ja te antsilal ya snop tukel, ja nash ya yi´lik bin ut´il ya pas te jme´ik. ja tem ya snoptesot ma snopik´ sok ja tu´un ya k´ixna ik´ ka´b, ya pasik yu´un jich ya yal me´jtatik. Ja te bin ya yalik´ ya xu´ te waj, ya skopojik ta tseltal, ja ta lumal k´opojik ta kaxlan kop sok ja ya stunik, ja te tut limetik ya stunik tseltal, ja te kopoj ta kaxlan k´op ya yich´ labanel, yu´un ya yalik te ma sna van ti talem sok ya sk´esba. Ya te waj ya spasik´ ju´jun k´ak´al, ya pasik cheb welta jun k´ak´al, jun ta sa´b sok jun ta tibitay, k´alal ya pasik ta sa´b ta tibiitay ya si´k´ub, sok te winiketike ya sk´n k´ixin sok lok´em ta samet. Ja te waj ya xtujun yu´un smak´ linsbaik´. Bin ut´il ta pasel te waj. Naj´il ya yich´ k´utel te ixim, patil ya yich´ochesel ta oxom sok tan, ¿bin yu´un ya yich´ochesel te tan? Ya yich´ochesel ta n yu´un ya lok´esbe sujlil, patil ya och ta k´ajk´ yu´un ya sta´ja, jich te ya taj´tic te spainil, patil ya yich´sapel yuún ya lok´te ch´opolil. Patil ya yivh´ juch´el te spainil, yu´un ya tajtik´ te spainil, soh ja nix jich´ya yich´noyel yuún wen lek ya lok´. 7
Ja te ya jich´noyel ya sk´an ya yich´ k´ixnael ja´ yu´jun ya yich´abeyel te spainil. Te laj´ ta noyel ya yich´ skapwst´sel sok´ k´olel, sok ya yich´ k´xin ja´.
Bin ut´il ta pasel te waj. Najil ya yivh´pasel wol spainil. Te ya yich´ pak´l. Ya yosik´ ta samet, te ya ayin sh´in, ya yich´sutel yu´un ya ta´ja´ ta lek, Ja jich´ ta bin ut´il ya shut e waj, lek ta ich´el swenta te k´ pase te waj, a k´ koltayat ja jme´, yu´un mas xa chik´aba.
8
TEXTO DEL PUNTO NODAL CULTURAL EN LENGUA ESPAÑOL. La elaboración de la tortilla en mi pueblo. Para la elaboración de la tortilla participa la mamá, las hijas, las tías, las abuelitas, etc., esta se hace en la cocina de la casa, para la elaboración se necesita maíz, leña para hacer el fuego, comal y un fogón donde se coloca la leña. La tortilla se hace desde hace mucho tiempo y se ha ido trasmitiendo de generación a generación, lo más importante es que en los pueblos todavía lo siguen haciendo y no han perdido esa costumbre de realizarla, en cambio en las ciudades se ha perdido ya que las han sustituido las que se hacen en las tortillerías, y como todas están hechas en máquinas ha perdido sabor, nutrimentos, etc. La mujeres aprenden a hacer tortilla desde muy pequeñas, se les enseña para que aprendan a trabajar, la madre le explica a la hija cómo se hacen las tortillas paso a paso, pero normalmente las hijas aprenden por si solas, tan solo con observar a la madre haciendo las tortillas, cuando se les enseña cómo se hacen regularmente no aprenden y es ahí cuando ocurre algo importante que para que aprendan se les tienen que colocar la mano en el comal, esta es una creencia que tiene el pueblo para que las hijas aprendan a hacer tortillas. Lo que se dice cuando se hace la tortilla, se habla en lengua indígena que es el tseltal, pero como la gente del pueblo ya casi no lo habla, utilizan el español como medio de comunicación, en el caso de las comunidades cercanas al pueblo utilizan la lengua tseltal y si alguna persona llega a utilizar el español, será mal vista por la comunidad, porque según ellos está escondiendo su identidad y está negando su cultura. Las tortillas se hacen todos los días, normalmente lo hacen dos veces, una en la mañana y otro por la tarde, ya que si lo hacen todo en la mañana para la tarde ya van a estar frías, y como la gente lo prefiere caliente y recién salidas del comal mejor lo hacen dos veces. La tortilla es un alimento esencial para la familia. Además de que salen muy ricas y que son muy nutritivas. 9
El proceso que se lleva a cabo para hacer tortillas. Primeramente se desgrana el maíz, y se coloca en una olla y se le agrega cal, ¿Por qué se le agrega la cal? La cal se le agrega para quitarle la última capa del maíz (sujlil) después lo meten al fuego, para que se cueza, y es así es como obtenemos el nixtamal, después se lava para retirar la cal. El siguiente paso es el de moler el nixtamal, para que se obtenga la masa, tienen que remoler el nixtamal para obtener una buena masa. Cuando se esté moliendo es necesario calentar un poco de agua para que se le agregue o vierta un poco a la hora de moler. Una vez terminado de moler, se tiene que amasar y hacerlo en bola. Para ello se le agrega un poco de agua caliente. El siguiente paso es hacer las tortillas. Primeramente se hace una pequeña bolita Luego se mete a una plancha y la masa queda en forma plana. Después se mete al comal y tarda unos minutos dependiendo del fuego y que tan caliente esté el comal. Cuando esté en el comal se le da vueltas para que se cueza bien y se retira del comal. Estos son los pasos a seguir para hacer las tortillas, para los que vayan a aprender hacer tortillas se les recomienda que los acompañe un persona que sepa y que les explique paso a paso, ya que en algunos casos el nixtamal se quema o ellas se quemen con el comal.
10
EVIDENCIAS
EL PRIMER PASO A REALIZAR PARA HACER LAS TORTILLAS ES DESGRANAR EL MAIZ.
11
SE LE AGREGA UN POCO DE CAL PARA RETIRAR LA ÚLTIMA CAPA DEL MAIZ. SE MUELE EL NIXTAMAL PARA QUE SE OBTENGA LA MASA.
12
LUEGO SE AMASA EL NIXTAMAL.
13
EL ULTIMO PASO ES TORTEAR
14
Y
ESTE ES EL PROCESO QUE SE LLEVA A CABO PARA REALIZAR LA “TORTILLA”
15
TODAVIA HAY MUCHO QUE HACER. El punto nodal es un punto de anudamiento y de síntesis de los elementos culturales que pueden ir fincando una base para pensar desde una cultura para ver como se relacionan, como se objetivan y como se expresan a través del lenguaje oral, escrito y simbólico, dando cuenta de la cosmovisión de los pueblos indígenas.
Como docente en formación debo de tener una visión global de las expresiones culturales, donde me permita conocer, reconocer y valorar las culturas, así como también compartir y convivir en armonía con los alumnos, padres de familia y toda la comunidad en general, esto me dará a mí un mayor acercamiento a la comunidad y saber de su cultura.
Esto me permitirá saber la forma de vida, las prácticas sociales y las situaciones socio-comunicativas que ocurren dentro de una comunidad, por ejemplo: saber de sus tradiciones, costumbres, creencias, las actividades que se llevan a cabo dentro de la comunidad, saber lo que ocurre en su vida cotidiana, etc.
Esto me ayudará no solo a tener una buena relación con la gente de la comunidad, sino también a enseñar a los alumnos a conocer, reconocer y valorar su cultura, esto permitirá que los alumnos aprecien, construyan y fortalezcan
su identidad y
pertenencia cultural y la de los demás. Además de que los alumnos puedan producir sus propios textos, materiales, etc., que se elaboran y que tienen que ver con su comunidad o en el contexto en el que se encuentren.
16
BIBLIOGRAFIA. DIAZ-COUDIER, Ernesto, 1998, Diversidad cultural y educación en Iberoamérica, pp. 11-30.
GALLARDO, Ana Laura (2005), La intervención curricular como proceso de contacto cultural.
LOPEZ, Sánchez, Javier. Et. Al (2005), La cultura y la lengua indígena en la educación, México.
RUIZ, Ruiz Lucas (2005), Propuesta del punto nodal, dimensiones, prácticas sociales y situaciones comunicativas, construidos a partir de la lengua y cultura tsotsil.
17
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“Lic. Manuel Larraínzar” CLAVE: 07ENL0020K
PUNTO NODAL CULTURAL: ELABORACIÓN DEL PITAUL. PRESENTA: CAROLINA HERNÁNDEZ GÓMEZ. 3º SEMESTRE
GRUPO: “B”
San Cristóbal de las Casas Chiapas. México. Octubre del 2011.
1
Introducción........................................................................................................ 3
Definición de punto nodal y sus elementos..................................................... 4
Esquema de punto nodal ................................................................................... 5
Elaboración del pitaul.- lengua español. .......................................................... 6
Te petuule.- bat´sil k´op tseltal. ......................................................................... 10
Evidencias de la elaboración del pitaul. ........................................................... 12
Todavía hay mucho que hacer. Reflexión. ....................................................... 18
Reto: ¿Cómo le harías para mejorar la presentación de este trabajo? ......... 19
Bibliografía.......................................................................................................... 19
2
Introducción. El punto nodal es una parte de la cultura indígena la cual es estudiada para conocer los usos y costumbres de la comunidad, así también para saber que perspectiva tienen del mundo en el que habitan. El pitaul/te petuule, es un alimento elaborado comúnmente por las mujeres de la localidad Veinte de Noviembre del municipio de Huixtan, Chiapas. Generalmente se elabora para el sustento de la familia, aunque en la actualidad tiene cierto énfasis en eventos que la localidad realiza. Dicho estudio permite analizar prácticas cotidianas que la gente realiza, pero principalmente apoya a los docentes en formación para que adquieran competencias para la atención educativa, es decir, atender a las necesidades de los niños en el aula de manera diversificada. Invito a leer la siguiente investigación, el punto nodal denominado la elaboración del pitaul del municipio de Huixtan, Chiapas.
3
PUNTO NODAL CULTURAL.
Se refiere al espacio de anudamiento, de sistesis de elementos culturales siendo una base para pensar en cada cultura y ver como se correlacionan, como se objetivan con la realidad.
Tambien es considerado como una metodologia que da una propuesta para el tratamiento pedagogico de la lengua y cultura indigena.
PRÁCTICAS SOCIALES: son aquellos conocimientos que enseñan el modo de realizar una actividad se derivan de cada dimencion y pueden ser identificadas con las siguientes preguntas: -¿Qué se hace?, ¿Para qué se hace?, ¿Por qué se hace?, ¿Cuándo se hace?. DIMENSIÓN: Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales.
Elementos del punto nodal cultural.
El punto nodal esta conformado por tres elementos que son: dimensiones, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas.
SITUACIONES COMUNICATIVAS: Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un eventode habla (diálogo). se puden analizar a partir de las siguientes interrogantes: ¿dónde se dan?, ¿quiénes participan?, ¿qué se dice?, ¿cómo se dice?, ¿qué importancia tiene en la vida del grupo?.
4
ESQUEMA DE PUNTO NODAL CULTURAL. CULTURA TSELTAL.
ELABORACIÓN DEL PITAUL.
GASTRONOMÍA.
El pitaul.
-Para alimento de la familia. -El altar de los difuntos. -Resos, como las pepenas, rosarios a los difuntos etc.
- Comida típica de la comunidad.
- Cualquier día, especialmente en el mes de noviembre.
-En la casa.
Indicaciones para su elaboracion, cosmovisión etc. -Mamá, abuela, tias, hijas, etc. (regularmente participan las mujeres).
-Pitaul / petuule. (español/tseltal). -A traves de un proceso de siembra, cosecha y de tapiscar el maiz
- La conservacion de la cultura indigena, siendo una tradicion.
Tseltal.
Desde nuestros ancestros.
Tseltal.
Identidad cultural, linguistica y etnica, transmitiendo mayor confianza. Ampliacion de su cultura, en la que pueden transmitir sus tradiciones.
5
ELABORACIÓN DEL PITAUL. El pitaul se trata de un alimento tradicional de la comunidad de Huixtan, Chiapas. Es una pequeña pieza de maíz molido cocido con frijol botil, y regularmente la elaboran las mujeres de ésta población. Es común este alimento en las comunidades indígenas, siendo una práctica social dentro de ella, que se va transmitiendo de generación en generación, para conservar su cultura y que se transforma automáticamente en tradición del pueblo. Regularmente dicho alimento se hace en casa, después de un proceso de siembra y cosecha del maíz, en esta acción participan hombres, niños (as), y mujeres. La lengua que se utiliza en la elaboración del pitaul es el tseltal ya que permite tener una comunicación más amena al dar instrucciones de su realización, pero en la actualidad ya se utiliza el español como vía comunicativa, que permite transmitir su cultura a personas ajenas a ella. Aunque se piensa que el español es una lengua distante a su cultura, la gente permite la interacción comunicativa con dicha lengua con el afán de que sus tradiciones no se pierdan para ser reconocidas en el estado de Chiapas. Dicho alimento surge desde nuestros ancestros y se ha transmitido durante los años a través de las mujeres, donde las madres les enseñan a sus hijas como elaborar el pitaul y también en que momentos se puede compartir éste alimento típico. Durante el proceso de elaboración del pitaul se realiza rituales, al momento de sembrar el maíz se le pide permiso a la tierra para poder cosechar en ella, realizando una serie se rezos acompañado de insencio y una veladora como ofrenda a ella. Actualmente las mujeres hacen el pitaul para venderlo en el mercado de San Cristóbal de las Casas, por lo que forma parte del sustento económico familiar, es decir aprovechan que las personas no pertenecientes a su cultura puedan degustar de su alimento típico que ha sido aceptable para la comunidad. A continuación se menciona los pasos a seguir para la elaboración del pitaul en el que también se hace el señalamiento de las dimensiones que se presentan en el proceso:
Durante la siembra y cosecha del maíz es necesario pedir permiso a la tierra, para que el producto esperado sea exitoso. 6
Es necesario tomar en cuenta los meses de marzo y mayo para sembrar obteniendo el maíz deseado.
En el momento de la siembra del maíz se colocan tres granos de este en cada hueco. En lo que corresponde al frijol se puede sembrar a un lado de donde se siembra los granos de maíz, es necesario realizar dicha acción para que cuando crezca el frijol su “guía” se apoye de la mata del maíz.
La herramienta que generalmente se utiliza para sembrar el maíz es “la coa” es una vara de madera que en uno de sus extremos cuenta con una punta fina para realizar huecos en la tierra.
Durante los primeros dos meses de crecimiento de la milpa es necesario realizar una acción denominada “limpia”; que consiste en eliminar el zacate y/o hierbas que están alrededor de la mata, esto permite que la milpa crezca adecuadamente; después de otros dos meses se realiza la segunda limpia.
Durante la época de las “heladas” que corresponde al mes de noviembre-diciembre, las matas de la milpa se secan por consiguiente se quiebran a la mitad de la caña quedando hacia abajo. Se realiza dicha acción para evitar que las mazorcas sean absorbidas por el frio es decir que la helada consuma el color y sabor de cada uno; aunque también se hace para que las aves no puedan comerse las mazorcas. Esto también facilita la recolección del maíz.
En el mes de enero se realiza una actividad denominada “tapiscar”, se refiere a recolectar las mazorcas de cada mata de la milpa listas para desgranar, y así obtener el maíz.
Posteriormente se pone a coser el maíz, dependiendo de la cantidad del maíz se agregara una porción de cal, y tiene que hervir durante tres horas.
Cuando el maíz ya este cosido, se tiene que lavar para retirar la cal.
Es importante mencionar que el pitaul se realiza con dos tipos de maíz que son el de color amarillo y blanco ya que con el maíz de color negro 7
se elabora la bebida que acompaña a dicho alimento esta se le denomina atol agrio.
Ya que esté bien lavado el maíz, se procede a moler los granos, regularmente se hace en un pequeño molino de mesa pero en la actualidad se utiliza el molino de luz.
Molido los granos del maíz se continua en la preparación de la masa es decir se amasa bien el maíz molido, ya preparada la masa se agrega los granos de frijol botil crudos.
Ya lista la masa con el frijol se forman pequeñas tortillas gruesas, posteriormente se envuelven en hojas de plátano previamente lavadas. La forma que determina el pitaul se da al momento de envolverlo con las hojas de plátano.
Las hojas de plátano se prepara de la siguiente manera: primeramente se corta la hoja entera del árbol, posteriormente se pasa a fuego de leña en el cual se haza, se realiza dicha acción para que al envolver el pitaul las hojas no se desgarre.
En una olla de barro con agua a la mitad, se colocan el pats para que hierva durante tres horas.
Ya cosido el pats se sirve acompañado de una bebida denominado atol agrio.
El pitaul se prepara para eventos especiales como es el día de todos los santos, y día de muertos que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, por lo tanto es común observar el pitaul en un altar para los difuntos es decir para los seres que viven en otra dimensión. Según los habitantes de este municipio mencionan que durante estos días llegan el espíritu del difunto a visitar a sus familiares por ello se tiene que elaborar un altar en donde se coloca alimentos para el visitante siendo como principal alimento que debe estar en el altar el pats acompañado de una taza de atol agrio.
Otro evento importante en el que comúnmente está presente el pitaul es en “la pepena” se refiere a cuando el espíritu de una persona es 8
entregado(a) a dios el creador. En este evento llegan familiares de la persona a recibir “la pepena” y por costumbre se les entrega a los invitados pitaul de frijol bótil con una taza de atol agrio, si este alimento no se prepara en dicha actividad “la pepena” no será exitosa.
Por otra parte el pitaul es elaborado para sustento económico familiar, como se hizo mención al inicio, las mujeres venden este alimento en mercados asiendo referencia en este caso al mercado de San Cristóbal de las Casas.
Las mujeres de Huixtan hacen el pitaul para que la familia pueda degustar de este alimento es decir para sustentar al núcleo familiar.
Es así como los habitantes de la comunidad de Huixtan Chiapas elaboran el pitaul, que con el paso del tiempo se ha convertido en una práctica social por el cual se reconoce a la gente indígena de dicha población. Este alimento siempre será degustado con una taza de atol agrio siendo otro alimento típico de la región. De alguna manera los indígenas de Chiapas han podido construir su identidad cultural, a través de sus prácticas sociales siendo de suma importancia conocerlos y respetarlos ya que enriquecen la diversidad cultural nacional.
9
Te petuule Te petuule yax tu´un yuun weltik jich te panti slumal Huixtan. Maba muk´ jinax xut´il sok mat´s y sok chenek. Jote kanti a tae junanix swela te jlumatike bayal lumaltik ya spasik sbajt´el k´inal jinanixa´a te sts´umbalike. Jate petuule yax och ta pasel ta na´ya tonix teme k´aj te ixime ja yat´el te winike ants´etike sok te aletike. Te bast´il k´op yanix jax tuun yuun te tseltal k´op jichun te petuule ya sk´op te tseltal yax tuun yuun te scholel sk´oplal te spasel te petuule jichun yax scholekix ta kaxlan k´op te binti x-och ta pasel te petuule. Jaj natik stojal te kaxlan k´op yan jichunix yak x-tuun kuuntik te leta jlumaltike. Nayenix k´inal te spasik te antsetike yax snobes ta spasel te juntikil, k´alal spasik te petuule maba spasik k´in ya ts´i k´alal ts´unik te ixime yas k´oponik te lume xuch´ejik sok pam kantela sk´elambeik te lume. Orato yas spasik te petuule yax x-chonik ta jovel jichi skoltas baik te winiketike ja yas x-chombeik te mach´a ma spase. Ya jcholbetel te binti x-och ta pasel te petuule:
K´alal yas ts´unik te ixim yas sk´abeik te ch´ul lum
Jatome teme lasta sk´lelal ta schebal u´
K´alal kaajtik te awale ox-oxeb te ixime ich ts´inuk chenek´e k´alal x-ch´ibel te chenek´e ja´i stsak beel te ixime
Te sbiil te binti yax tuun ta awale jate awte
Teme lok´tel te ixime yame s-k´an ak´intael
K´alal x-ko te toyeb jame ta yu´ilal yuun sk´in ay meiletik (noviembre). Yax ochta k´ujanel te ixime ya swentail te jiyixe.
Ta sbabial vil yame x-ochta k´ajel te ixime lekix ta k´utel
Yan ts´i ya x-ochta payel te ixime ya yich tan ta Oxeb ota cheb´ ora ta x-ta´a
Tax ochta pokel te sit ixime yax lok´ate tane
Janix lek te x-och pasel te peetuule ay cheb te binti x-och ta pasel tsaj o sakal ixim janix sok soj te pajaule
Neel yax och ta sapel te ixime patil yax och ta noyel ta cha 10
Yax och ta kapel sok te mats´e sok chenek
Yants´i yax och ta ch´akel jujun x-xut´yame kabetik sok te yabenal te lobal
Yax ochta payel ta oxom yax jalay ta oxeb ora
K´alal taaj te petuule ya kux´tik sok paja ul
K´abli yich´pasel te petuule jato ta k´inetik ta sk´in aymeletik
K´alal nix yich ta pasel te petuule jato teme ay xiwele yas pasik petuul
Yax och ta pasel yax x-chonik te petuule
Janix spasik janax yuun x-tuun yuunik
Te slumal huixtane yas pasik te petuule jichan k´aemekix te Yajwal lum. Yanix ya juch´ik sok te pajal ule.
11
ELABORACIÓN DEL PITAUL. Siembra y cosecha del maíz y frijol botil.
Siembra del maíz.
Tapiscar y doblar matas secas.
Frijol y maíz cosechados.
12
Elementos que se necesitan para la elaboración del pitaul. Frijol y maíz.
Hojas de plátano.
13
Venta de elementos para la elaboraci贸n del pitaul, en el mercado de San Crist贸bal de las Casas.
Para el pitaul el ma铆z de color blanco y amarillo.
Venta del frijol botil. Venta del pitaul en el mercado.
14
Proceso de elaboración. Hervir el maíz, moler los granos, amasar con el frijol envolver con hojas de plátano y hervir.
Hervir el maíz con cal.
Moler los granos de maíz hervidos y azar la hoja de plátano.
15
Amasar junto con el frijol botil.
Realización de tortillas pequeñas gruesas y envoltura con hojas de plátano.
16
Hervir durante tres horas.
EL PITAUL LISTO PARA DEGUSTAR/ TE PETUULE. Agradezco a mi madre y a mi padre la Sra. Margarita Gรณmez Hernรกndez y al Sr. Juan Hernรกndez Gรณmez por el apoyo en la elaboraciรณn del este punto nodal.
17
Todavía hay mucho que hacer. Durante la investigación de la elaboración del pitaul, me percate de ciertas características propias de la localidad veinte de noviembre, del municipio de Huixtan, que hacen que la diversidad cultural resalte en el país. Primeramente la gente esta acostumbrada al trabajo del campo, como la siembra y cosecha del maíz, frijol, calabaza entre otros productos que se dan en sus tierras. Por otra parte tienen una perspectiva única del mundo en el que habitamos, respetando a los elementos existentes como son la tierra, el agua, y el fuego, realizando ofrendas y rezos a dichos elementos, quien el dueño de ellos es dios el creador o mejor conocido como tata dios. Las prácticas sociales de este municipio han sido de suma importancia para la población ajena a esta cultura por lo que han aceptado de manera afectiva sus actividades cotidianas y un ejemplo claro es el consumo de este alimento: el pitaul. Esta investigación a mi pensar, será de apoyo en el terreno docente, por que nos permite conocer, reconocer y valorar la cultura del diferente, es decir apreciar las actividades que los niños realizan junto con sus padres y que de alguna manera forman parte de la comunidad escolar. Un ejemplo claro es la elaboración del pitaul y se puede rescatar en las asignaturas de español, matemáticas y ciencias naturales de la siguiente manera: en español se puede trabajar el tema de los instructivos de cocina redactando su proceso de elaboración. En matemáticas se trabajaría con los números fraccionarios al mencionar la cantidad de ingredientes a utilizar para preparar el pitaul. En ciencias naturales en el tratamiento de la tierra, los meses del año en que se puede sembrar dando a conocer las estaciones del año. La interculturalidad es el enfoque de esta licenciatura, por lo tanto si tomamos en cuenta las actividades cotidianas de las comunidades indígenas, logramos dar un paso importante hacia la convivencia, con base al respeto a las diferencias, encaminándonos hacia la interculturalidad.
18
RETO: ¿CÓMO LE HARÍAS PARA MEJORAR LA PRESENTACIÓN DE ESTE TRABAJO? Primeramente agregarle algunas entrevistas de la gente que realiza el punto nodal, así también conocer en que ha beneficiado a la comunidad. También averiguar como se ha transformado las prácticas sociales de la comunidad, es decir, como ha cambiado con el paso de los años, si los cambios realizados son buenos o en su caso han afectado a la población.
Bibliografía. Programa para la transformación y el fortalecimiento académicos de las escuelas normales pág. 21-23.
19
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA
INTERCULTURAL BILINGÜE.
CLAVE OFICI AL
0 7ENL00 20K
3° SEMESTRE GRUPO “B”
Elsy de Jesús López Moreno.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OCTUBRE DE 2011.
PUNTO NODAL CULTURAL
Forma para acceder al conocimiento indígena mediante la confrontación concreta de una realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada.
Punto de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que pueden constituir una base para pensar en una cultura y ver cómo se correlacionan, cómo se objetivan en la realidad.
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas.
Es una metodología propuesta para el tratamiento pedagógico de la lengua y cultura indígena.
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
DIMENSIÓN - Campo de la cultura tsotsil. - Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. - Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. - Longitud, extensión o volumen. Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
PRÁCTICAS SOCIALES Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas:
¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
PRODUCCIÓN DE TEXTOS; CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA EL PROCESO BILINGÜE
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales. (Hamel. 1987). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: Se identifican con: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
Antes, durante y después de
CULTURA TSELTAL
Buscan a las personas que van a participar, Presentan a las personas que van a realizar el carnaval, construcción del toro de petate, etc.
Pasean el toro, se hacen rezos, cantos, rituales, etc. Matan al toro de petate. Realizan un convivio entre los participantes.
FIESTAS TRADICIONALES
CARNAVAL DE TENEJAPA
El carnaval
Mes de febrero
Para convivir y venerar a Santo entierro quien es el redentor de la vida. Se hace como tradición familiar y de la comunidad.
En la iglesia, en el campo de San Sebastián y en casa de los alférez. Indicaciones, cosmovisión, etc.
Tono de voz normal, hay rituales, rezos, etc.
Alférez mayores, consejeros, cantores, músicos, maruchas, mujeres de todos los alférez.
Buscan los palos, compran el petate y el hilo, etc.
Conocimientos ancestrales
Transmisión y conservación de la cultura, valores humanos, etc.
Tseltal
Tseltal
Identidad cultural, lingüística y étnica Ampliación de su visión cultural
PRODUCCIÓN DE TEXTOS; CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA EL PROCESO BILINGÜE
CARNAVAL EN TENEJAPA. MARCO GEOGRÁFICO El municipio de Tenejapa, Chiapas, que en su lengua náhuatl significa: “río calcáreo”, se encuentra ubicado en los límites de las regiones naturales que corresponden al Altiplano Central y Montañas del Norte. Pertenece a la región económica II Altos. Sus coordenadas geográficas son 16°49' Norte y 92°30' oeste. Se encuentra a una altitud de 2,060 msnm presentando un clima templado húmedo con abundantes lluvias en verano. Su extensión territorial es de 99.4 km², lo que representa el 2.63 % de la superficie de la región Altos y el 0.13% de la entidad. El municipio Limita al norte con Chenalhó y San Juan Cancuc, al este con San Juan Cancuc y Oxchuc, al sur con Huixtán y San Cristóbal de Las Casas y al oeste con Chamula y Mitontic.
El municipio está integrado por los parajes de Matzam, Tzajatchén, Chacomá, Tzaquiviljoc, Chichintontic, Pocolum, Jomanitzim, Pajaltón, Joshaljá, Cololté, Yashanal, Majoshic, Ocosh, Chixtontic, Chaná, Chichatontic, Nabil, Culactic, Pajtetón, Tres Cerros, La Cañada, Chuljá, Chushchem, Naranja Seca, Balun Canal, Huinit-tón, Yecsucum, Amaquil, Chalam, Crushpilar, El Retiro, Sibactel, Ejido y Matzam. Tenejapa es uno de los lugares que preserva su cultura transmitida por los antepasados, la cual, con el trascurrir del tiempo, ha sido transformada y llevada a la vida diaria, es expresada mediante la lengua, la vestimenta, la realización de diversos eventos, etc. Uno de los principales acontecimientos culturales que hace resaltar a este pueblo maya-tseltal es la celebración del carnaval, acto que se lleva a cabo en el mes de febrero por los habitantes de dicho municipio. En el tiempo de carnaval, denominado también Tajimal K´in que significa fiesta del juego, ocho hombres tienen el cargo de celebrar a Dios, ellos son quienes buscan a las personas que participarán en la realización de mencionado evento. Primeramente tienen que acudir la casa de los alcaldes para que les orienten, luego de ello van en busca de las personas que tendrán el mayor puesto, platican con ellos mencionándoles algunas de las cualidades que presentan e invitándoles a que sean parte de la planilla de alférez principal. Para que esto se pueda ejecutar de manera armónica los alcaldes tienen que ofrecer a las personas requeridas aguardiente, y ésta es ingerida en el transcurso del diálogo por los participantes de la reunión. Ya que los alcaldes hicieron su labor, la cual era convencer a las personas para que aceptaran el cargo acuden de nuevo a la morada de los alcaldes para que los nuevos integrantes sean instruidos por ellos sobre su actuación en el evento. Los ocho alférez principales deben tomar el cargo año y medio antes de la celebración, debido a que tienen que reunir a más personas para que participen con ellos en la realización del evento. Los alférez principales tienen que ser capaz de organizar y conocer las diferentes actuaciones de sus compañeros menores y no cualquier individuo puede ocupar dichos cargos, ya que antes de aceptar tienen que hacer una especie de juramento, comprometiéndose a organizar esta festividad durante tres años consecutivos. Los integrantes de la planilla de la festividad son divididos en dos grupos, los llamados los de abajo (pertenecientes de la zona en la que se encuentra el templo de San Sebastián) y los de arriba (pertenecientes a la zona del centro), tiene la obligación de realizar festividades como lo es el Quinto Viernes de cuaresma, Semana Santa, Santa Lucía, la Virgen de la Asunción, etc., así
como también ofrecer a Santo Entierro (Dios) rezos cada jueves despúes de semana santa, pidiendo el bienestar de su familia y de su comunidad en general; los rezos son realizados en tres lugares específicos del pueblo, los cuales son la Iglesia, el campo de San Sebastián y la casa de uno de los participantes, cabe mencionar que el tiempo dedicado a las plegarias es sagrado y por tal motivo no existe escusa alguna para interrumpir este momento. La celebración del carnaval en el pueblo de Tenejapa tiene una duración de trece días, los cuales haré mención de los acontecimientos más significativos. El domingo es el primer día del carnaval. Desde las nueve de la mañana los cantores comienzan a elaborar los bastones que utilizarán durante la fiesta, llegan a la casa de uno de los principales alférez llevando doble chamarra acompañada de la bandera que utilizarán, éstas las llevan listas, decoradas de vistosos listones de colores. Aproximadamente a las tres de la tarde reúnen todos los bastones y las banderas colocándolos sobre la mesa en la que se encuentra Santo Entierro para que sean consagradas por los alcaldes, ya que si esto no es hecho nadie puede tocar dichos objetos. Durante la bendición toda la multitud comienza a rezar y a beber aguardiente, esta bebida es llevada para lavar los instrumentos musicales, pero en realidad le llaman así porque tienen que afinar su garganta y lo hacen consumiendo la bebida. Al final del día el primer cantor comienza a repartir las banderas y los bastones a cada uno de los alférez para luego en conjunto salgan a visitar a cada uno de los alférez principales. El día lunes se reúnen los alférez de abajo y de arriba, los cantores y los alcaldes, con el fin de comenzar a construir la simulación de un toro, realizado con tres petates (dos grandes y uno chico), palos, hilo, cola y cachos de un bobino de verdad. Sobre una mesa colocan ramas sin hojas de un árbol llamado siban (nombre científico: Cornus excelsa) acompañado de medio litro de aguardiente para cada uno de los alférez y de una melodía interpretada por las personas que forman parte de los cantores, comienzan a formar el toro de petete dentro de un ambiente agradable, todos bromean y ríen, al final de cada frases dicha por alguno de los individuos dicen ¡jéee!! Manifestando una expresión de alegría. Comienzan a confeccionar el toro de petate en compañía de cantos interpretados por los músicos con la ayuda de los instrumentos musicales tradicionales, los cuales son: la corneta, el tambor y una flauta; esto es realizado para crear un ambiente de trabajo y convivencia agradable. Los
cantores presentan los objetos que deben de cargar, lo cual es la piel de algunos animales como el zorro gris y la comadreja y un cuerno de toro que contiene aguardiente. Como producto final de dichas actividades obtienen un toro de petate de aproximadamente 25 kg o más, el cual es perteneciente a los alférez de arriba, luego de ello proceden a elaborar el toro que pertenecerá a los del barrio de abajo, la variante que presentará la representación de este bobino es el color de la cola, ya que el toro realizado primeramente lleva una cola de color negra, es por ello que le denomina stat wakax haciendo referencia al toro y el otro es llamado sme´ wakax relativo a vaca. Día con día los organizadores se van reuniendo, quedando los toros de petate en reposo guardando la energía que en fecha próxima acabará. El día martes salen de la casa de uno de los alféres principales para visitar a los demás, al momento de llegar a la morada prevista la esposa del alfér reparte entre toda la multitud tamalitos hechos de maíz molido y frijol, realizados un día antes con l ayuda de sus familiares. Al día siguiente se reúnen desde a partir de las ocho de la mañana con el fin de ofrecer a Santo Entierro algunas poesías, durante el transcurso de todo el día tienen que ingerir aguardiente al mismo tiempo que se turnan para danzar, dando a conocer el agradecimiento de la vida que le tienen al ser superior. Al final de la jornada cada individuo se dirige a su casa para descansar, ya que a la mañana siguiente tendrán que madrugar para sacar el toro de petate a dar un paseo por el pueblo. Van pasando los días y la fiesta se va realizando, todos los alférez se visten de color rojo llevando en la parte inferior del calzoncillo unos cascabeles y cogiendo la bandera roja y un bastón, el cual le han dado una apariencia especial en días anteriores. Toman atole de maíz tierno, comen chilacayotes, visitan al santo patrono del pueblo y a San Sebastián, pasean por las calles del pueblo, danzan afuera de la casa de los alférez principales, cantores y músicos y como es costumbre ingieren alcohol y una bebida llamada chicha, realizada con la caña fermentada por las mujeres de los alférez. Llegado el día domingo, que es ya media semana de la fiesta salen las maruchas, éstas son personas de sexo masculino vestidos con el traje regional de las mujeres del pueblo acompañado del sombrero decorado del hombre y unos anteojos obscuros, y algunos otros disfrazados de con vestimenta atrayente y una máscara. Las mencionadas personas salen en compañía de la vaca a las calles principales del pueblo con el fin de darse a conocer.
Niños, niñas, adultos y ancianos disfrutan la celebración presentada por los habitantes del pueblo, deleitándose de los vistosos colores de la vestimenta, de la danza, de los cantos, de los rezos y de la poesía. El día viernes es el último día de la celebración del carnaval, desde muy temprano sale el toro de petate acompañado de los alférez, éstos son vestidos con el traje típico de los hombres del pueblo, ya que les permitirá correr con el fin de apresar al bobino con la ayuda de una correa. En el transcurso del día el toro de petate trata de esconderse, refugiándose en la casas de los habitantes de la comunidad, éste es buscado por todos los alférez y es tomado por los cuernos con las correas. El toro se la pasa escondiéndose, cuando es encontrado siempre se les escapa. Todos toman aguardiente y al llegar la tarde apresan al toro y lo destruyen, al mismo tiempo de que toman a cuatro toros de verdad y los matan para que la carne sea repartida por todos los participantes, mientras esto sucede todos emiten un peculiar sonido, simulando el llanto, lo realizan porque saben que llegó el final de la fiesta.
TAJIMAL K´IN TA LUM TENEJAPA.
Te nenejapa ja’ jun k’inal te ya to spasik te stalel k’xinelik talem ta namey, te ch’a pasbilix sok ya yich’ik bajel ta skuxlejalik ta jujun k’ajk’al, ya xchiknaj ta sk’opik, sk’u spak’ik’ sok te k’in ya spasike, bayel xan. Jun ta spisil te bin ya spasik te swinkilel tenejapa te wen chikan sk’oblal ja’ te carnavalej, ja’ ito ja’ ya spas te winiketik ta uil febrero. Ta sk’ajk’alel ja’ in k’inij, ya’beyojikxan sbijilin Tajimalk’in te ya sk’an ya yal yixta’ te k’ajk’, ja waxake’b ta tul te winik te ay ta skuenta ik spasbeyel sk’in te tatil yu’unike, sok xan ja ya slejik te mach’atik ya xu’ ya x-a’tejik ta yorail ja’ in k’inij. Najil ya sk’anik koltayel yu’un tej-a’tel patan ta slumalik, te abio ya xk’axik bajel sok te mach’a toyol ya’telej, yu’un ya la yalbeyik teme ya la xu’ ya xk’otik te ta banti k’in sok junax ya la spasika. Te j-a’telpatan ya la yak’ pox jich la buts’an ya la xk’ax yu’unika, ya yuch’ik ta sjunal te k’in. Teme j’uix ya’tel te j-a’telpatanetik, yu’un la ya xu’ slotibelik te winik-ants ya la xbatikxan ta banti ay te j-atelpatan banti la ya jich’ik nojptesel te mach’atik mato ya snabeyik skuentail. Ja’ lame jun sok ojlil ja’bil li’ xa te stajo yatelik te te waxak tul k’alal ya x-jach spas te ya’telike, yu’un la ya la stso’bik bayel winik-anst ta spasel te k’inej. Te waxake’b tulan ya’telik k’ax la me p’ij ya sk’an ya yak’ sbaik sok ayuk yip spensarik ta stso’bawanej, melel ma’ mach’a juknax ya stak’ojel ja’ in a’telij, ma toba jilem ta ya’telika ya yal ta yejik teme melel ya sk’anikej, ya yak’ sbajik oxe’b jabil ta spasel ja’ in k’inij. Ya swok’ sabjik ta cha’ tso’b te tulan ya’telikej, te sbijinejik te ja’ik ta alan (talemik ta banti snajul xch’ujunel jtatik xap) te ajk’oletik (ta k’xinelik ta yojlil te slumalik), ya laj spasik ta kun pajal nax te k’inetik bit’ilik sjo’ebal viernes ta sk’uxul k’inal, te k’alal ayin te snich’an te muk’ul tatil, jnantik lucia, lekil ajch’ix asunción, yan tik xan., ja’ nix jich ya la yich’ k’oponbeyel muk’ultatil te tojil entierro ta jueves k’alal ya xlaj te sk’in ayin snich’an te muk’ul tatil, ya la sk’anik te slekilal te mololts’akil sok ta spisil winik-ants; ay oxe’b yawil banti ya xu’ ta alel wokol, ja’ik ito, snajul ch’unel, slum te jatatik xap sok ta snaj te mach’a ya
xk’ot ta psa k’inej, ya kal tik xan te ja’ in k’ini k’ax tulan sk’oblal k’ojem, ja’ yu’un ma’ba ya xju’ ta kejchanel ta yojlil. Ja’ te spasel k’in ta tenejapa ja’ ya xjalaj oxlajune’b k’ajk’al, ya k’al ta yo’tik bin tulan sk’oblal ta pasel. Te domingo ja’ sjajchi’bal te k’inej. Te mach’a ya sk’ayojinike ta baluneb yorail ya x-jach spas te snabajte’ikej te ya sutinik ta yorail k’in, ya xk’otik ta snaj te ja’telpatan ya jich’ beyik bajel wen pim smukil sok te lojk’ombaj pak’, pasbilix ya jichik bajel, wen túbil te xch’alel ju’em ta yantik yilel liston. Ta yo’xebal sti’bitayel k’ajk’al ya sto’bik te najbate’ sok te lok’ombaj pak’ banti ya skajanik ta mexa banti ay tojil Entierro yu’un ya jich’ik ta muk’ te ja’telpatenetik. Teme ma’ la jich’ pasele mayuk mach’a ya xu’ ya stsak’. Ta yorail majtantesel spisil te winik-ants ya xajachik ta sk’oponel te muk’ul tatil sok ya yuch’ik te pox, ja’ in poxi ja’ nix ya xtujun ta spokel te a’teji’baletik, ja’ ito melel ja’ la jich’ ya spas te snuk’ikej. Ta sjaji’bal te jun k’ajk’al ya spukik te lok’omba pak’ sok te nabajte’il, yu’un tey ya xjach yu’latayik te mach’a tulan ya’telik. Ta lunes ya sto’b sbajik te tulan ya’telike ta alan sok ajk’ol, te k’ayojetik sok ja’telpatan, yu’un ya xjach spasit te slok’ol tat wakax, juen ta oxe’b patate cheb muk’ sok jun tut, te’, chajan kaxlan, snej sok xulub tut wakax. Ya yak’k ta yajk’olal mexa sk’ab te siban jokimbil yu’un pox sok te mach’a ya xk’ayojinike ja’ ya sk’ayontayik te tulan ya’telej, ya xjach spasik te slok’ombaj tat wakax, ya yalik lo’il k’op sok ya stse’jejik, teme ay mach’a xlaj ta k’op ta iantik ya yajlik ¡jéee!! Yu’un bujts’an k’inal ya ya’ iyik. Sok sk’inul ya spasik te slok’ombaj tat wakax jokimbil yu’unnik te ajte’jibal, ja’ ik ito: corneta. Tambor sok flauta. Te majch’atik ya xk’ayojin ya skuchik te ajteji’bal ju’em te snujkulel te ujch sok lo’ ch’ab, sp’i xulub’ wakax te yich’o pox. Ta sjaji’bal spasel te tat wakaxe ja yalal ya xk’o te jo’eb xcha’winik ay ya xk’ax yalalaj, ja yu’unik te toyol ya’telik ta toyol, te abi ya spaik’ek te slok’ombaj sme’ wakax te yu’un ajlanetikej, ma’ pajaluk te swakaxikej ta najil ja’ ijk´ yilel te sneje.
Ta k’ajk’al martes ya xlok’ik ta snaj te tul tulan ya’tel yu’un ya xbat yu’latayik te yantike, teme ya xk’otik ta snaj te tulan ya’telej te yijname ya spukbey potsbil we’elil ju’em ta juch’ bil ixim sok chenek’, jun k’ajk’al nail ju’em mixa. Ta pajelaj ya sts’ob sabjik ta waxakeb yorail yu’un ya yalbeyik t’ubil k’op te tojil Entierro, ja’ nix jich ya yuch’ik pox sok ya sjel sbajik ta ajk’ot. Ta slaji’bal te k’in ju jun tul ya xbajtik ta snajik ta skuxel yo’tanik, yu’un ta wen sajb pajel-a ya sok’esik ta paxial te lok’ombaj wakax ta spamal slumalik. Ta k’axel bajel te k’ajk’al, te tulan ya’telik ya sbon sbajik ta tsa sok ya yich’ik bajel ta skomil swexik te sbilikil k’opojel chan, sok xan ya yich’ik bajel te tsajal lok’omba pak’ sok te najbate’ te najil spasojikixe. Ya yuch’ik ul, ya yu’latayik te snajul xch’unel sok te tojil xap, ya xpaxiajik ta bej, ya x-ak’otajik ta snaj te tulan ya’tel, k’ayojinetik, tey nix me yakal yuch’ belik te poxe sok chicha, ja’ spasojik te yijnam te tulan ya’telikej. Teme ya xk’ot te sk’ajk’alel domingo, yojlilix-a te k’in, ya xlok’ik te winikwtik te slapoji spak’alel te ja’ in k’inej sok nis ya slapik pixolal sok smakil sitik, ay nnis t’ubil te bin ya slapikej sok smakil sjolik. Ja’ in winiketike ya xolk’ik ta bej sok nix te lok’omba wakax yu’un ya yak’ik ta ilel. Alal kerem-ach’ixetik, yijil winik-ants sok jtatiketik ya smulanik te bin ta paselej, ya yilik spisil te yanax yilel sk’uspak’ikej, te ajk’ot, k’ayoj, k’ojpojel muk’ul tatil sok te tu’bil k’op. Te slaji’bal k’in ja’ ya xk’0t ta viernas, ya xlok’ te lok’ombaj wakax ich’ bil yu’un te tulal ya’tel, pots bil ta sk’u-spak’ te taj pam lume, yu’un jich la ya xu’ yajnimalika k’alal ya sjochik te alal wakax nitbil ta caxlan ch’ox. Te lok’ombaj wakax yalaj snak’ sbaj ta snajik te winiketik, ja’ ito ja la ya xlejot yu’un te mach’atik tulan ya’telej jich ya xok beyik ta xulub, spisil ora ya x.an. spisil ya yujch’ik pox sok ta ti’biltay ya sjinik te pasbil wakax, ta spatilal ya smilik chaneb kuxul wakax yu’un ya spuk sbajik te ta st’ibalelej, k’alal nok’ol spukbelikaj ya x-ok’ik ya’yel, melel sna’ik te ja’ slajibalix te k’inej.
IGLESIA DE SAN ILDEFONSO.
CAMBIO DE PARTICIPANTES DEL CARNAVAL
PARTIPANTES DEL CARNAVAL. PERSECISIテ誰 DEL TORO DE PETATE
TORO DE PETATE
REPARTO DE AGUARTยกDIENTE Y CHICHA A CARGO DE LAS MUJERES DE LOS ALFERES.
MÙSICOS DE LA FIESTA DEL CARNAVAL.
JUNTA LOS OCHO PRINCIPALES ALFERES.
PRESENTACIテ誰 DE BANDERAS.
“La grandeza de los pueblos indígenas persiste en su etnia, tradiciones y cultura”…
La siguiente redacción que está encaminada a una comunidad indígena es conocido como PUNTO NODAL, el cual nos permite darnos cuenta de que hay maneras distintitas de celebrar las fiestas tradicionales, lo que hace aún más importante estas fiestas es con la motivación, entusiasmo y empeño con que lo celebra la gente, con base a sus tradiciones y costumbres. Se enfocan a la cultura de su comunidad, tomando como punto de partida la lengua Tseltal que no sólo lo utilizan como medio de comunicación, sino también como medio para transmitir conocimientos, es decir, como medio de enseñanza. Como futuros docentes debemos de encaminar la enseñanza-aprendizaje de los educandos en relación a su contexto, brindando el reconocimiento e importancia de sus características culturales, como lo es su lengua, vestimenta, etcétera, aunado a la toma de conciencia sobre la importancia del español como elemento de comunicación.
En la actualidad se discrimina mucho a los pueblos indígenas, esto es debido a la poca información respecto a la cultura, considerándolos atrasados, pobres, etc., pero en realidad los pueblos indígenas son los que hacen que Chiapas y toda la republica mexica sea culturalmente rica, ya que en las comunidades todavía se preservan tradiciones, costumbres, cosmovisión, etc., por eso debemos de respetar y valorar las culturas indígenas, ya que sin ellas no seriamos Chiapas, ni mucho menos México…
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE: 07ENL0020K CICLO ESCOLAR: 2011-2012
PUNTO NODAL CULTURAL
Plantas medicinales. PRESENTA:
Guadalupe del Carmen Molina Morales. TERCER SEMESTRE
GRUPO: “B”
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; OCTUBRE DEL 2010
Índice Introducción
1
Esquema punto nodal
2
Elementos del punto nodal
3
Esquema, plantas medicinales
4
Algunas plantas medicinales
5-6-7-8
Jaybitakvo` moletik` ktsalumal Jeklum (Larrainzar)
9-10-11
Evidencias
12-22
Tema de reflexión
23
Conclusión
24
Introducción San Andrés Larráinzares un municipio del Estado de Chiapas, que se encuentra dentro de la región conocida como Los Altos. Sus habitantes pertenecen a la etnia cultural y lingüística tsotsil, formando parte de la Cultura Maya. El nombre de "San Andrés" hace referencia a su santo patrono. El nombre de "Larráinzar" le fue dado en honor de Ramón Larráinzar quien fue gobernador del Estado de Chiapas de 1850 a 1855. En esta comunidad y muchas más la naturaleza ha sido de mucha importancia, porque el cuidado que se le da es especial, pues estas las ayudan en diversidad de circunstancias, principalmente en enfermedades, sin recurrir a las pastillas, inyecciones, etc. ya que estas plantas alivian los diferentes malestares que se presentan a diario. Muchas de las personas que tienen el conocimiento del tipo de plantas, tienen el saber que se les han ido heredadas varios años atrás, principalmente los ancianos que actualmente fueron adquiridos a sus hijos y nietos, que de igual manera saben cómo prepararlas dependiendo cada tipo de enfermedades y cómo se encuentre la persona (una mayoría de las que saben componer las plantas medicinales son mujeres); pero para conocer las plantas, se necesita de la correlación con ellos, pues como sabemos existen plantas venenosas que fueron experimentadas y que en la actualidad ya no son usadas.
1
Presenta tres elementos: dimensiones, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas. Cortes culturales, que no son estáticos ni únicos sino que responden al propio proceso de construcción del que son parte.
Punto nodal
Es un espacio de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que van a ir fincando una base para pensar en cada cultura y ver cómo se correlacionan.
Reflexión sobre una frase que permita entender el sentido de la tradición de un pueblo, una comunidad que tiene una tradición desarrollada a lo largo de varias generaciones y cuyos miembros desarrollan a través de distintas prácticas.
Es una metodología propuesta para el tratamiento pedagógico de la lengua y cultura indígena.
2
Elementos del punto nodal PRÁCTICAS SOCIALES Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión.
Pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: Se identifican con: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
*Consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. DIMENSIÓN * Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura.
Pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones.
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo).
3
medicinales
Plantas
Identidad cultural lingüística
Tsotsil
Larrainz
Medicamentos a base de plantas
ar
Por tradición
Cualquier día En la casa
Tsotsi Indicaciones, saber tradicional
l
Transmisión y conservación de la cultura, valores humanas
Ampliación de su cultura visual cultural
Para quitar dolores y curar enfermedades
Conocimientos ancestrales
Principalment e las mujeres mayores Cuidados que se deben dar a la tierra y agua para que las plantas crezcan bien. Tsotsil
En ocasion es hay rituales depend iendo la enferm edad
4
Algunas plantas medicinales Los habitantes de la Larráinzar recurren a las plantas medicinales más conocidas de la región en los malestares, enfermedades, etc. habiendo una gran variedad de plantas, de las cuales se derivan dos tipos, tales como las plantas frías y las calientes, estas se otorga a la persona o se toman dependiendo de cómo este, qué síntomas tiene o tipo de enfermedad. Por lo tanto al referirse algunos de los padecimientos, se hará mención del tipo de planta que es. Para el dolor de cabeza existe diversidad de plantas medicinales, de las cuales haremos mención de algunas: Sauco (chijilte´), pimil anal, yanalpotok, chilchahuay siempre viva (semperillo) estas plantas son de tipo frías. El modo de preparación es el siguiente: Se agarran las ramas de cada planta y se comienza a restregar El jugo que vaya soltando se va colocando en una cubeta con agua Ya finalizando con las tres plantas, se lava la cabeza Después de 10 min a 15 aproximadamente se vuelve a lavar con agua, limpiándose la cabeza y reposando un rato. Se pueden hacer todas las plantas o solo una. Otras plantas que ayudan a combatir el dolor de cabeza, son las hojas de naranja y limón, y a comparación de las otras estas se toman, en un vaso de agua se ponen a hervir, para luego tomarlas.
5
En casos de diarrea y fiebreexisten de igual manera, diversas plantas propias del territorio, tales como: ne k´ ots, ruda (lula), pimil anal, hoja de guayaba, tsuk´ ixim, altamisa (altamixa) entre otros. Algunas de estas plantas son frías y otras calientes, estas dependerán de cómo se encuentre la persona.
El procedimiento de elaboración es el siguiente:
Se lava una rama de cualquiera de estas plantas
Luego se pone a hervir un poco de agua, cerca de medio litro o un cuarto dependiendo de cuanto esté enfermo
En seguida se suelta la rama, dejándolo hervir aproximadamente 10 a 15 min.
Finalizando se toma como té tibio, pero de preferencia caliente.
Además hay otras plantas llamadas siempre viva (semperillo)ychilmanal, esta se frota y se coloca en la cabeza o simplemente se cortan las hojas y se colocan en la frente.
Para la frialdad del estómago, se necesitan plantas calientes, como: chu´ lelalnichim, epazote (kokóon) meste´ y laurel (tsis-uch). Este malestar se presenta por lo regular cuando el estómago esta abultado (cuando hace mucho
frío), así
como en los periodos menstruales, donde hay dolor. La preparación es la siguiente:
6
*
Se lavan las plantas
*
En un pequeño recipiente (vaso) se coloca agua, poniéndolo a hervir varios minutos
*
Ya hervida el agua, se colocan todas las plantas dejándolas reposar varios minutos
*
Finalizando, se enfría y se toma como té o bien lo más caliente que se logre tomar
Existe otra planta llamada higuerilla (ch´ upac), esta a diferencia de las demás se cortan las hojas poniéndolas en el fuego para que se calienten, ya listas se colocan en el estómago.
En casos de problemas en los riñones, existen dos tipos de plantas la riñonina (cho´ livet) y pelo de elote. Estas plantas son de tipo frías El modo de preparación es el siguiente: *
Primeramente se lava la planta
*
Se coloca en un vaso con agua y se pone a hervir de 10 a 15 min
*
Ya lista, se enfría colocándolo en un recipiente más grande con agua fría dejándolo ahí hasta que enfríe
*
Ya preparado se toma tibio
*
Estas yerbas se pueden tomar juntas o separadas
7
Cuando alguien sufre de espanto, muchas personas recurren a las plantas del Tabaco (moy)y Ajo (axux), estas se machacan, se colocan dentro de un pañuelo y se pone debajo de la almohada donde se duerme.
Estas son unas de las tantas plantas que se pueden encontrar en la región ya que para obtenerlas se necesitan cuidados para su desarrollo, pues en temporada invernal muchas ocasiones se marchitan y mueren. De igual manera la mayoría de las plantas medicinales no sólo sirven para una enfermedad sino que se utilizan para varias y en ocasiones cambian solo la forma de prepararlas; estas se encuentran muy a menudo dentro de las casas, ya que se observa una mayoría de personas que tienen en sus hogares, en macetas, jardines o simplemente en su terreno. En esta región y contextos, la naturaleza es uno de sus mayores tesoros, ya que ésta ayudan en variedad de ocasiones (alimento, casa, medicina, etc), al ser humano, de igual forma los seres humanos a ellas , es por eso que la asisten y protegen, tomando en cuenta el sol, luna, agua y demás participantes para su cuidado.
8
Jaybitakvo` moletik` ktsalumal Jeklum (Larrainzar)
Li na klomet ktajek umataxu chiktsile letik`alipike, oy jayv`ota vomoletik o mi tsile letktey no`oxchi`i, li tajvo` moletiktas v`oks batasikikil vomolchu`ukk` ixinik volom, venta li buchu`is panak` uxelan vomolchuch` skan baisekelikk` usi chamelas takoj, venta xichnael mo lo vomolchich` saelsikil o mo kixin vomol.
Jech xkaltik venta li ku´ xjoloy ji tos vomol stakuchel, te oy li chijilte´, li mipil anal, semperillo, yamalpotov, ach´eltikal vomol, yu´un li abi vomoletik jastikik, jayu´ un x-chamyu´ un li k´ uxjolichu´uk li k´ok.
Jajech ta meltsanel:
Ta xichjuel li vomoletik Li yalel ta xlok ta xikak´ eltavalte Tsakal ta xichts` ebenel Mi echem xaox ok´ ta xi chipojel li joltik la sakiljo´ Li litsak´ tapaselta ju no´oxts´ilel o mi stakli jaychop ji yichalel tabai
Oy ya nitik vomoletik o mi ts´i´leletik xpoxtaik li k´uxjolil te oyik li yanal la xachu´ukyanelel munix. Li li´i vomol le klakan bilita xichuch´el, taxich´ lakanelju´un nene pi´nchu´uk jokapal ta oxib o mi chanib yanal li alax o mi elenuix.
9
Sventa li k´ok xchu´u kchu´tul ta xichuch´el ts´i´il leletik jasbik : nekots, lula, pimil anal, yanalpovot, tsu´kixim, altamixa. Li like jasikil vomoletik.
Ja jech ta meltsanel:
Ta xichakanel, taxich´ lakaneliju´un nene pi´chu´uk joka paltak´uk elenuk li vomoletik ji venta k´alalt´ inem li chu´til o mi tojsik li jchu´ tik, jeche ukkal li antesetik ta x-ipajik ta jujun ta kan xichuch´ elk´ okik vomoletik, xuxich´ uch´ elil ch´ule la nichim, koko´on. Meste´, tsisuch.
Jajech ta uchel:
Ventak´ alal tsik´em o k´asem jbakiltik xuxich chikel ta ch´upac ta chilamnal, li ta xichijk´ixnael ta k´okkal k´ixinxa ox ta xichnetel li bakbutsikem.
K´ala oy buchu´ ip ta sjuxton (pis), xuchi chuchel li ch´olivet, li lie xaxichla kanel ta ju´un pin, lek vaxmuk´ul, k´ alal ijalax ox vo´kanem ta xi chuchel kun yamal, li ta xi chuchel li yibuk kakal oy stak ta xichuchelk´ alanijun.
10
Venta xkich´tik simet eselli naklometik oy ta jmalxakik ta yonolxon jolik jutuka xuxxchu´uk moy , li abi tsli leletik ta xichik chukel ta jun pokventa ta xichakel ta yolon xonjolil.
Li tsiletik yi chikalen nakato jai k yabibtak vomoletik texchi ta Jteklum, xchu´uko yep ta jek li vomoletik, li li´ike ta xich chaniel jutuk mi mojekiel xchamk´ alal ta sik o mi k´al ta xaktaiv. Li vomoletik maukjano´ox, ta xichtunels ventax poxtajun´no oxchamel, mooj, ta xi chtnuel ventax xichpoxta elojay chamel. Jano´ox x-jelku´sba ta meltsa chu´uk kisitik tsileletik ta xichik kapinel. Li abi vomoletik ta xichik ta elbunuy chi´ik ta amak, ta vetik o ta yosil li naclometik.
Li ta Jteklum, li tsileletik jayu´unik smuk ta k´ulelikyu´un ta stunesik ventas ve´elik, smovolik, jayu´un ta xichik chabiel, chu´uk ta xakveik kolabal li juchu´li jtotik ta vinajel, li jtotik (o k´anal), li jmetik, li jo´ xchu´ uk li balumil.
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Todavía hay mucho que hacer… El Punto Nodal Cultural nos permite conocer la variedad de culturas, la realización, el significado , participantes, etc., esto es importante saber pero no sólo quedar con ello sino buscar otros medios para conocer más dichas culturas, proponiendo la interrelación para compartir ambas ideas. Esto nos ayudaría en la educación, permitiéndonos abordar la lengua y la cultura indígena como medio de enseñanza, habiendo una interacción de culturas, conociendo más de cada una de ellas, sin discriminación ni hostigamientos. De igual manera nos ayudaría en el aula bilingüe, donde los niños hablantes de otras lenguas fuera del español se expresen libremente sin limitantes, comprendiendo con mejor facilidad los contenidos en diferentes materias y así ponerlas en práctica. No basta conocer a medias otras culturas indígenas, sino interactuar con ellas.
23
Conclusión La finalidad de este trabajo fue dar a conocer alguna de los tantos saberes indígenas, tal fue el caso de las plantas medicinales de Larráinzar, dándose a conocer como realizan los medicamentos para las diferentes enfermedades o malestares que se presentan, así como el cuidado que les dan a estas para su reproducción sana de la planta. Se necesita reconocer y conocer a cada cultura, ya que todas son únicas y especiales que tienen algo que los caracteriza.
24
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“LIC. MANUEL LARRAÍNZAR” CLAVE: 07ENL0020K
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
Asignatura Lengua y cultura indígena en los procesos de enseñanza ll Profesor Ranulfo Santiz López
Punto nodal cultural EL BATS’I K’UIL DE HUIXTAN Presenta: Luis Miguel Pedro Pale Pale
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; octubre de 2011. Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 2 de 13
Índice:
Tema
pagina
Introducción _________________________________________ 3
Esquema punto nodal cultural ___________________________ 4
Esquema de elementos del punto nodal cultural ____________ 5
Esquema del contenido del punto nodal cultural ____________ 6
Descripción de la elaboración de la blusa tradicional de Huixtán (Español) ____________________________________________ 7 y 8
Descripción de la elaboración de la blusa tradicional (Tsotsil) _______________________________________________ 9
Evidencias del punto nodal _______________________________ 10 y 11
Todavía hay mucho que hacer _____________________________ 12
Bibliografía y sugerencias _________________________________ 13
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 3 de 13
Introducción Este trabajo muestra todo lo relacionado y la importancia del punto nodal cultural no sólo para conocer a una cultura, sino para su estudio desde una perspectiva metodológica hacia el trabajo docente, y que él le sirva
para el proceso de
enseñanza y de aprendizaje con los alumnos independientemente del contexto en el que se encuentre. Por ello para una mejor comprensión de lo que es el punto nodal cultural detalla un claro ejemplo de lo que forma parte de una cultura, en este caso de lo que es la cultura material. EL BATS’I K’UIL (blusa) la cual forma parte de la vestimenta tradicional de las mujeres del paraje de la “Era” municipio de Huixtán, enseña el proceso complejo de su elaboración desde el comienzo hasta el final de la misma.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 4 de 13
PUNTO NODAL CULTURAL
Es el espacio de anudamiento, de los elementos culturales que van unificando a cada cultura, como se correlacionan y objetivan en la realidad
Los elementos son una propuesta metodológica para el trabajo pedagógico en la enseñanza de la cultura y lengua indígena.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Forma de hacer cortes a una cultura para el estudio y comprensión de sus; conocimientos, ideología y su cosmovisión sobre el mundo que los rodea.
Presenta tres elementos que son; Dimensiones, Practicas sociales y Situaciones Sociocomunicativas
Página 5 de 13
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
DIMENSIÓN Las relaciones que se dan con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. Longitud o extensión. Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
PRÁCTICAS SOCIALES Son las enseñanzas y conocimientos que se dan en el modo de hacer algo, surgen de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS La interacción que se da entre los integrantes de la cultura mediante la comunicación verbal entre los participantes, pero ello depende del momento o situación el que se encuentren. Pueden identificarse mediante las siguientes preguntas; ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Página 6 de 13
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL Cultura tsotsil
Huixtán “La Era”
¿Qué se hace? La blusa
¿Cuándo se hace? Cualquier día de la semana
¿Para qué hace? Uso cotidiano, fiestas u ocasiones especiales
¿Dónde se dan? En la casa o en el pastoreo de ganado
¿Por qué se hace? Forma parte de su vestimenta tradicional
¿Qué se dice? Indicaciones de cómo elaborarlo
¿Cómo se dice? Con un tono de voz normal
¿Cómo se hace? Cortar, costurar, dibujar y bordar.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
La vestimenta tradicional
Elaboración de la blusa (bats’i k’u)
¿Quiénes participan? La mama, la(s) hija(s), abuela, tías etc.
¿Dónde surge? De conocimientos ancestrales
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo? Transmitir conocimiento y cultura
¿Qué lengua(s) se usa(n)? El tsotsil
¿Qué lengua predomina? El tsotsil
¿Qué significa hablar la lengua tsotsil? Identidad y transmisión de cultura
Su medio como inspiración
Herramientas de trabajo
Página 7 de 13
Elaboración de la blusa EL BATS’I K’UIL (blusa) es usada por las mujeres de “La era” municipio de Huixtán, como parte de la vestimenta tradicional, lo utilizan para su uso común y en ocasiones especiales de fiestas o las que son festejadas en la comunidad. Es de color blanco con bordados en forma de rosas alrededor del cuello, dependiendo del tiempo que se le dedique así será terminada, debido a que la mayoría de las mujeres lo hacen en su tiempo libre o en el pastoreo del ganado; lleva como 15 o 20 días para su elaboración, pero esto también depende de cómo es su avance. Durante el proceso de la elaboración, las madres de familia instruyen a las hijas para que vayan aprendiendo y ellas también enseñen a otras generaciones para que no se pierda la tradición para elaboración. Las instrucciones son con una voz normal y la mayor parte de la comunicación se da en tsotsil ya que así se sienten felices y con mayor confianza porque forma parte de su identidad. Para que las niñas aprendan y sean más precisas de cómo elaborarlo se les proporciona pequeñas mantas para que allí practiquen, ya cuando las madres observan que aprendieron ya les dan la oportunidad de que ellas elaboren su propia blusa. Cuando la elaboran también aprenden hacer otras prendas como; tsek (enagua), muchk’uil (chal o reboso), y el chukil (faja). PROCESO DE LA ELABORACIÓN DE LA BLUSA Para su elaboración se utiliza los siguientes materiales: tela o manta, estambres de diferentes colores, hilera blanco, aguja, aro, listón y encaje. Se compra la tela. De acuerdo al tamaño de la persona así será cortada, luego se le va dando forma, se corta y se le da forma al cuello y las mangas, para costurarlos se utiliza la hilera blanca se le da algunos adornos generalmente queda como arrugado. Después se dibuja rosas alrededor del cuello puede cambiar el tamaño, forma y cantidad de rosas ya que eso depende del gusto de cada persona. Se bordan las rosas utilizando la aguja y el aro en caso de ser necesario, si no utilizan el aro aprietan lamanta con un pierna, mientras que el otro Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 8 de 13
extremo es jalada con la mano para permitir que el bordado no quede arrugado. Para ello se utiliza diversos colores, los más regulares son; el rojo, el rosado y el morado (son los colores comunes de las rosas que crecen en su medio). Las hojas son de color verde, en medio de las rosas son amarillos o dorados. Cuando ya se termino con las rosas, se continua con las orillas del cuello, se borda alrededor de ella de color rojo posteriormente se le costura como ruedas alrededor de la misma para que allí pase el listón. Para darle mayor lujo a la blusa se le costura encajes en el cuello y mangas, puede variar los tamaños de los encajes, esto también es gusto de cada mujer ya que si no quiere no le pone. Por último se le introduce el listón para poderlo ajustar cuando sea utilizado
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 9 de 13
SMELTSANEL BATS’I K’UIL Li Bats’i k’uil a stunesik antsetik yu’un jlumaltik “era” municipio yu’un Huixtán, tsots jutuk ta pasel, ech’u’un aech k’uche’el chabik yipal a’ech ch-lajyu’unik, sp’isel no’xe chich’ yu’unik chib xemana. Li antsetike sts’isik ta yamak’ik o k’alal sk’elik xvakaxik ta- stenlejal. Li k’uile sak, a no’ox yo bu snuk’ile ep roxaetik chich’ ts’isbel ep stunesik sbonbiltak, a tsk’elik ti k’uche’el xch’i yo bu nakalike. Yu’un mu xch’ay li stalelike li me’ele xchanumtas li stsevetike k’alal bik’itik-to, jba’ele chabe jtuch’ manta yu’un slikesbik xchanel, k’alal chil sna xa spasik li stsevetike ch’abatik xa spas stukik li sbats’i k’uik. K’alal ts’isomajik li antstike sk’oponsbaik ta batsik’op yu’un aech stalelik xchu’uk a nichim yontonik chaik xchu’uk ti sk’opike.
AECH CHICH’ PASEL TI VATS’I K’UILE Yu’un pasik li k’uile smanik sk’utikalik; manta, akuxa, ep noetik, sakil no, slots’vil manta, lixton xchu’uk sronil. Yu’un slikesbik ta spasel, jba’ele sp’isik k’us muk’ul buch’u stunes, yu’un aech chich’ tuch’el. K’alal tuch’bilxa sts’isbik snuk’ xchu’uk sk’obtak, chabik jutuk sronil yo bu yonton, ti sk’obe xchu’uk yo bu spat li k’uile skomesik k’uche’el nitajtik. Laje sts’ibubik roxaetik sjoyobal snuk’il, li smuk’ul xchu’uk jayib chabik li roxaetike a xa sk’upinel buch’u stunes. Slikesbik ta sts’isel li roxaetike stunesik ep sbonbiltak k’ucheal; tsoj, tsojtsojtiksba xchu’uk ik’tiktisba ta yanal sts’isbik xchu’uk yox, ti olol roxaetike chabik k’on, mi mo’oje chabik jun no’ sts’ilet. K’alal lajemxa sts’isik li roxaetike sts’isbik sjoyobal snuk’ xchu’uk tsajal no, mi laj yontonike sts’isbik yo bu ch-och batel li lixtone, yu’un k’alal stunesik spas stsinik o syochesik. Tis lajebale chich’ otesbel li lixtone ti sjoyobal snuk’, a nox jech mi laj sts’isbik lis sk’obtake stik’bik ti ju’jun jech. Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 10 de 13
K’alal muyuk to bu tuch’bil li mantae (cuando aun no, se ha cortado la tela)
K’alal chich’ ts’isbel sk’obtak xchu’uk snuk’ (Cuando se le costura y da forma a; las mangas y cuello)
K’alal chich’ ts’ibubel li roxaetik (cuando se les dibuja las rosas)
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 11 de 13
K’alal chich’ st’isel li roxaetik, tunesbil ep noetik xchu’uk sbonbiltak. (Bordando las rosas utilizando distintos colores de estambre)
K’alal chich’ ts’isel snuk’ (cuando se le costura el cuello)
Lajemxa spasel li bats’i k’u (la blusa ya terminada) Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 12 de 13
Todavía hay mucho que hacer… Los puntos nodales nos dan a conocer parte de la cultura aunque no lo sea todo pero como bien se sabe, todo tiene relación y no se puede hablar de algún tema en específico sin que se mencione los demás componentes de la cultura ya que cada una de ellas tienen relación entre sí, la cual forman un todo. La importancia que tiene los puntos nodales juega un papel importante en el conocimiento, reconocimiento y valoración hacia las culturas indígenas porque ello permite entender la vida de los indígenas; sobre sus costumbres, tradiciones formas de vida, ideología y su manera de ver y concebir el mundo. Debido al abandono y marginación hacia las culturas han ido desapareciendo, eso hace entonces que el trabajo docente recobre mayor significado porque de él depende para que los alumnos pertenecientes o no a una de ellas, conozcan lo que es una cultura indígena pero sobre todo el que ellos reconozcan y valoren a la misma. De ello se parte para que el trabajo docente ya que al brindar la oportunidad al alumno que comparta su cultura se puede trabajar de manera transversal ya que por medio de su propia cultura puede entender el mundo y sobre todo el de poder relacionarlo con las materias que se trabajan en educación primaria.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
Página 13 de 13
Bibliografía Lengua y cultura indígena en los procesos de enseñanza ll, programa de estudios pág. 2, 6 y 7 Lengua y cultura indígena en los procesos de enseñanza ll, material de apoyo 3.2 el caracol y la red: encuentros y desencuentros en el proceso de intervención curricular. Pág. 67, 68, 69, 70, 71 y 72 Investigación en la cultura tsotsil del paraje de la era, perteneciente al municipio de Huixtán ELABORACION DE LA BLUSA TRADICIONAL “BATS’I K’U”
Sugerencias del trabajo En general la forma y la estructura del trabajo, acerca del punto nodal me parece correcto ya que además de explicar lo que trata el punto nodal con el ejemplo que se da queda más preciso y comprensible, entonces a mi consideración en las evidencias me pareció importante describir lo que se hace en las dos lenguas (español e indígena) no solo para su estética si no para una mejor comprensión de lo que se hace en cada paso para llegar al resultado de cada punto nodal.
Luis Miguel Pedro Pale Pale
1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“LIC. MANUEL LARRAÍNZAR” CLAVE: 07ENL0020K
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012
PUNTO NODAL CULTURAL Presenta:
Karen Zulay Ramos Castellanos
Tercer semestre grupo “B” San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Octubre de 2011
Karen Zulay Ramos Castellanos
2
INDICE:
INTRODUCCIÓN
3
PUNTO NODAL
4
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL
5
ESQUEMA PUNTO NODAL CULTURAL CH’UMIL WAJ
6
PUNTO NODAL CULTURAL (TSELTAL)
8
PUNTO NODAL CULTURAL (ESPAÑOL)
11
EVIDENCIAS
15
TODAVIA HAY MUCHO QUE HACER
26
BIBLIOGRAFIA Y AGRADECIMIENTO
28
Karen Zulay Ramos Castellanos
3
En 1806, pobladores de las haciendas de San Antonio y San Vicente, solicitaron a la vicaría de Ocosingo, terreno propio para fundar un pueblo nuevo, eligiendo el paraje de Nacashlan, a unos 30 km al sur de Comitán, en las cercanías del río Tzaconejá. En 1814, el visitador don Manuel Gómez, dio fe de la existencia de este lugar llamado Ashlumal (pueblo nuevo) San Carlos, la comunidad de noventa familias indígenas todos ellos tseltales. En 1848 por decreto nacional, avecindados de Comitán establecieron centros de comercialización en San Carlos, el camino real Comitán-salto de agua, y reclamaron tierras propias para su explotación, los indígenas desplazados por los cashlanes, deciden poblar una ranchería nueva en los márgenes del río, hoy "La Laguna”. En 1881 aparece el pueblo Nuevo Nacaxlán, sobre la antigua finca San Carlos. El 6 de noviembre de 1911, sobre este pueblo que había pertenecido al Departamento de Chilón, se erige el municipio, siendo el pueblo de San Carlos la cabecera, agregándose al Departamento de Comitán su jurisdicción. El 16 de enero de 1933, por disposición del gobernador Victorico R. Grajales, el pueblo de San Carlos es elevado a la categoría de Villa con el nombre de Villa Enríquez, en honor al gobernador Raymundo Enríquez. El 25 de enero de 1935, el mismo Gobernador le cambia nuevamente el nombre por el de Villa Altamirano en homenaje al poeta Ignacio Manuel Altamirano. El 20 de julio de 1942, por disposición del gobernador Rafael Pascasio Gamboa se eleva a municipio de segunda clase. En 1994 se convirtió en uno de los pueblos ocupados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Las tradiciones distinguen a esta localidad de las demás, el ch’umil waj o tortilla de calabaza es un alimento que está presente todos los días en este pueblo. El proceso de su elaboración es algo muy sencillo, que parecería complicado si por primera vez se intenta hacer estas tortillas.
Karen Zulay Ramos Castellanos
4
Karen Zulay Ramos Castellanos
5
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
Karen Zulay Ramos Castellanos
6
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
CULTURA TSELTAL
Los ingredientes (maíz, frijol, calabaza): se reúnen, se lavan y se ponen a cocer por separado siguiendo las recomendaciones específicas para cada ingrediente, se ponen a reposar y se muelen.
Antes, durante y después
ELABORACIÓN DEL CH’UMIL WAJ
LA ALIMENTACIÓN
Se mezclan los ingredientes, se prepara la masa y se hacen bolitas para tortearlas poniéndolas en el comal para cocer a fuego lento.
Se emplea: Leña, fogón o anafre, comal, molino, sal, cal, agua.
Elementos considerados: fuego, tierra, agua. Elementos culturales: tradicional ancestral, fiesta tradicional de muertos, convivencia familiar.
Ch’umil waj
Día de muertos, todos los días de la semana
Para alimentarse, festejo día de muertos
En casa
Alimento tradicional
Indicaciones, creencias con respecto a la mujer en la elaboración
Tono de voz cotidiano, no se hace ritual
La mamá, las hijas, las tías
Reunir alimentos, lavar, cocer, moler, mezclar, preparar masa, tortear, cocer en comal
Elaborado y consumido por los ancestros de la selva
Transmitir cultura alimenticia, convivencia familiar
Tseltal y español
Tseltal
Reconocimiento y valorización de su cultura Forma de integrarse a otra cultura
Karen Zulay Ramos Castellanos
7
Karen Zulay Ramos Castellanos
8
CHU’MILWAJ
Te jun lum te ay ta alan ta Mejiko (jtsobtejklum), yu’un t’ujbil ay ta Chiapas, sok le ay ta skuxlejalil te bats’il k’op. Ta lum li’ini sok te yantik lum ay ta Chiapas, ay yan kuxinel sok kuxlejalil maba pajal sok te yantike, ay kuxinel we’eltik la stsakik taja’mal te winiketikta Altamirano. Ay te ch’ich’bak’et ya syalta te ch’milwaj la sweik te antikuo te winike, te mach’a tal taja’malsok la syakbeyteb te skuxlejalil te ch’ich’ bak’etta Altamirano sok la sts’akik te kuxinelwe’elik. Ch’umilwaj ta slek sk’oponel ta bats’il k’op, te ch’umilwaj ta kaxlank’op, taskuxineletik la spasiktask’inelemetik, yu’un te we’elik ya syak kiptik sok ma bayel te stojol, jajchem bayel ta swe’eliltik sok ta yotik ya spasik ta spisil te k’aal sok ya schonik. Te waje t’ujbil yu’un ya syakik te sbujtsanel, sok maba pajal te ta binti ora ya xweon jo’otik. May bi u’til te spasbil, te me ma antsat xa naik ainel ta snael te we’ik, ma xlok te binti ya xa molanik. Te waje ay skoplal yu’un jajch ta balamilal, te spasbil ya skan jun k’aal sok olil o te yan cheb k’aal. Yu’un ya spaybil te iximetik sok te ch’um sok ya xil ta ajk’ubal. Te waje la syakikiximsokch’um, sokta s-olil ya syichikchenek’ te tabinti ora ya spastik ya sk’anikp’in, samet, yabilk’ajk’, snulmats’, sok te yansnul te mats’e te me skan me k’ajk’, ak’al, ats’am, t’anil, ja’, te me mabujtsan te ch’um ya jkabetiktebuk te askal. Ta nas la jkaltrewe’elikch’umilwaJ ya smulanikspisiletik te ch’ich’ bak’et te taskin te elemetik. Te me ya sjokeikyu’un ya sweik te wajetak’ine. Ta bayelnajtik ya syak te mach’a ya xk’ottasniak. Sok ya syaktebok te k’ixinik te kapesok ya sjoyotik te uts’ alalil.
Karen Zulay Ramos Castellanos
9
Te me ya xkax te jawil ya sjel, taajk’ubey mas yak te askal, te chenek’e ya snuytiksok ya schiytiksok ya syaktebuk te lew. Ay ch’ich’ bak’et ya syakaxukarsok ya sts’obbilukebintiskane. Te me ya syakyich’olwe’eleltiktsajesokyaxesok mol te ich, kesota Chiapas onsok te wajetulan ya jwe’eltik. Ta yotik le ay te binti ya skan te ya xapasik te waje. Te spasbiltawaje ya syilik te me’tik, te kach’ixetik, te mejunetik, sokspisil te antsetik te mach’a ay tanajtik te ta ora xats’obik te bintisk’anik te ya xlok te waje. Ya skanbayelskajkalelyu’un ya spay te mats’, te binti la baynaxyu’un ya xjajch’ spaseltasbabial, ta jun ajknaxk’aal te spasel te ch’umilwaj, ya spay te iximetikchikanbinti te skan, te me ya xbulan ya syakchebmuk’ulluch’ibal te tanilta jun kilo de ixime. Te me xbul, ya xiltaspisil te ajk’ubalsok tas ab ya sap lek’, ya slok’esik te spatsok te k’apaletiktaixime. Te ch’um ya jpaytik, sok ya jk’aktebok te atsamyu’un ya xil te sbujtsel, ya jpaytiksoktebuk te ja’e ya jkilk’unubxlok’ tasap. Ya jkiljo’otik ay tebuk te ja’eyu’un te me jk’ak te mats’emaxk’unubbayel. Te yan ya slok’esikspisil te spatsokbinti ay tayutil, sok ya stakiniktaspisil te ajk’ubal. Te paybilchenek’emaskan te k’unul ay, ya skan te tulan ay te me ya snuytik. Te me spisilpaybil, ya sjajch te stulan te spasbil, yu’un ya snoytik te iximesokyanwelta, yu’un ya xlok lek te nuch’bil. Te yan ya snoytik te ch’umetik (te ya syak ya jkabetikaskal te tabinti ora ya jnuytiksok te ch’um) sok ya sts’ob te mats’esok ya xk’anub. Te yan ya jnuytik te chenek’esokk’abetiktebuk te ats’am.
Karen Zulay Ramos Castellanos
10
Ya jkixinik te samet, ajknax la jpastik te k’ajk’eyu’un te bantismulanikts’untik. Te ayukspisil ya jpijtik te ch’inwol te mats’esokch’un te yan ya jujtiktayut’il te tabantik’aktik te ch’inwolsok ya jlixtikwaj. Ta slajibal ya sk’aktakixinsametsok ya jmaletikyu’unxweotik.
Te binti ora spasbiltayotik ya jkalbetiksoksyilbeytakaxlank’op, k’axemix ya syaliktabats’ilk’opetik.
Karen Zulay Ramos Castellanos
11
CH’UMIL WAJ Altamirano es una localidad del sureste de México, perteneciente a nuestro bello Estado de Chiapas, esta es una localidad que pertenece a la cultura tseltal. En esta localidad como en todas las demás de nuestro estado, hay ciertas costumbres y elementos culturales que la distinguen de las demás; entre ellas se encuentra una costumbre alimenticia que fue adoptada desde la selva por las personas de Altamirano. Según lo que algunas personas cuentan el Ch´umil waj era originalmente consumido por los nativos de la selva, quienes cedieron parte de su cultura a los pobladores de Altamirano que adoptaron esta tradición alimenticia y la hicieron suya. El Ch´umil waj en su lengua originaria el tseltal o tortilla de calabaza en el español tradicionalmente se elaboraba durante la Semana Santa, al ser un alimento que proporciona energía y además es de bajo costo, comenzó a ser consumido con más frecuencia y al día de hoy se elabora todos los días como alimento o para comercializar. Esta es una tortilla peculiar ya que en ella se concentra una combinación de sabores, es algo totalmente diferente a lo que comúnmente se consume. Su preparación es algo misterioso, ya que supuestamente, si no tienes el don de estar en la cocina como mujer estas tortillas no te saldrán como deberían. Esta tortilla es considerada como algo santificado por sus orígenes de la tierra, su elaboración es un proceso que dura entre dos días y un día y medio porque hay elementos como el maíz y la calabaza que se deben hervir y dejar reposar durante la noche.
Karen Zulay Ramos Castellanos
12
Estas tortillas están hechas de maíz, mezclado con calabaza y en el centro tienen frijol, además de utilizar estos alimentos se necesitan para su elaboración, ollas, comal, fogón o anafre, molino manual o eléctrico dependiendo de las posibilidades, carbón, sal, cal, agua, en caso de que la calabaza estuviese sin dulce se agrega un poco de panela para dar un mejor sabor. Como ya se mencionó, el consumo del Ch’umil waj es muy típico mientras transcurre la Semana Santa; pero al preguntar, no hay un porqué del consumo de esta tortilla durante dicha celebración. En diversos hogares se acostumbra ofrecerlo a las personas que los visitan, y acompañado de un buen cafecito caliente lo disfrutan en compañía de la familia. A través de los años han ido transformándose, siendo que antes no se les agregaba panela, o el frijol era sólo molido y ahora en ocasiones es frito y se le pone algo de manteca o aceite, también algunas personas le agregan azúcar o hacen algunas nuevas combinaciones. Tanto que si agregamos una salsa ya sea roja o verde o con un buen chile habanero, queso de Chiapas, aguacate y estas tortillas sorprenden aún más a nuestro paladar. A continuación se describe el proceso de elaboración de estas ricas tortillas: En la preparación de estas tortillas participan la mamá, las hijas, tías, en fin todas las mujeres de la casa. Desde la recolección de todo lo necesario hasta la obtención de las tortillas. Es un proceso algo tardado tomando en cuenta que hay que hervir el nixtamal. Es precisamente con este que se comienza, un día antes de la elaboración de los ch’umil waj hay que poner a hervir el maíz dependiendo de la
Karen Zulay Ramos Castellanos
13
cantidad que se desee preparar, estando apunto de la ebullición se agregan dos cucharadas de cal por cada kilo de maíz. Se deja hervir lo necesario, se pone reposar durante toda la noche y al amanecer se lava muy bien, quitando las cascaras y residuos del maíz. La calabaza también es puesta a hervir, a esta se le agrega un poquito de sal para que guarde su sabor, es hervida en brasas, y con muy poca agua, tratando de que se ensuavezca solamente con el vapor. Es importante tratar de que tenga la menor cantidad de agua posible para evitar que al agregarla a la masa esta se ponga demasiado suave. Posteriormente se retira toda la cascara y la pulpa que es lo que se necesita se pone a secar durante la noche. El frijol debe estar cocido de forma que no esté tan suave, de preferencia hay que mantenerlo duro para molerlo bien. Ya teniendo todo cocido, se inicia la parte más complicada de la preparación, hay que moler el maíz, y remoler para que quede muy fino, consecutivamente se muele la calabaza (si es necesario agregar panela se va moliendo junto con la calabaza) para mezclar con la masa y esta comienza a tornarse amarillenta. Después hay que moler el frijol y se agrega un poco de sal. Se comienza a calentar el comal, previamente se hace el fuego en fogón o anafre dependiendo de cómo se guste hacer.
Karen Zulay Ramos Castellanos
14
Teniendo todo listo, se comienza tomando una bolita de la masa con calabaza y se hace un agujero formando una especie de guacal donde se deposita un poco de frijol, se cierra formando de nuevo la bolita y se tortea como normalmente se hace. Para continuar se coloca en el comal caliente y se espera a que esté lista para comerse.
Durante la preparación las personas actualmente ya se indican y orientan en español, pero originalmente sólo se hacía en la lengua tseltal.
Karen Zulay Ramos Castellanos
15
LO QUE NECESITAMOS PARA PREPARAR CH’UMIL WAJ
Karen Zulay Ramos Castellanos
16
LO QUE HACEMOS CON EL MAIZ
PONEMOS A HERVIR EL MAÍZ CON UN POCO DE AGUA
AGREGAMOS LO NECESARIO DE CAL
AL HERVIR, DEJAMOS REPOSAR POR LA NOCHE
POR LA MAÑANA LAVAMOS MUY BIEN EL MAIZ
Karen Zulay Ramos Castellanos
17
LAVAMOS HASTA CONSEGUIR QUE EL AGUA SALGA LIMPIA
SE COMIENZA A MOLER
Karen Zulay Ramos Castellanos
18
AHORA LO QUE HACEMOS CON LA CALABAZA:
POSTERIORMENTE HAY QUE REMOLER
Karen Zulay Ramos Castellanos
19
Karen Zulay Ramos Castellanos
20
Karen Zulay Ramos Castellanos
21
Karen Zulay Ramos Castellanos
22
Y EL FRIJOL‌
Karen Zulay Ramos Castellanos
23
Y AHORA CON TODO LISTO…
Karen Zulay Ramos Castellanos
24
Karen Zulay Ramos Castellanos
25
Karen Zulay Ramos Castellanos
26
TODAVÍA HAY MUCHO QUE HACER… El reconocimiento de la diversidad cultural, étnica y lingüística y su consideración en el currículum, la formación docente y las prácticas educativas han sido producto de una larga lucha de los pueblos originarios, minorías étnicas y de académicos con posturas progresistas. Asumir y respetar en el aula la identidad de los educadores y de los alumnos representa ya en sí una alternativa que presenta la práctica de una “pedagogía transformadora” que posibilita a docentes y alumnos analizar y comprender la realidad social de su vida y su comunidad. En síntesis, se trata de que se asuma una postura pedagógica en donde se tenga como principio fundamental la enseñanza de la lengua desde la cultura que le da sentido. Se parte de la concepción que interpreta a la cultura como visión de mundo y como práctica sociocomunicativa constante, es decir, que la manera como los individuos interactúan y se relacionan, está construida social e históricamente. Así mismo, se parte de la idea de que la lengua es una de de las manifestaciones que dan cuenta de la existencia de diferentes concepciones sobre el mundo y la vida misma que posee cada cultura. En este sentido la lengua es algo más que un instrumento enunciativo y útil para la acción comunicativa. El lenguaje es una actividad sociocomunicativa, cognitiva y reflexiva que se nos presenta en una variedad de formas que dependen tanto de las situaciones sociocomunicativas concretas en donde se dan como del medio cultural y material en el que se concreta. De ahí, que se considere que hacer énfasis en la enseñanza de estructuras lingüísticas, no resulta necesariamente en la adquisición de la lecto escritura de una lengua, sea como primera o segunda lengua. Esto planteó el poder retomar una postura que estuviese centrada en el uso o prácticas sociales del lenguaje, no centrada en las estructuras gramáticales, sino en la necesidad de comunicación e interacción en un contexto cultural determinado.
Karen Zulay Ramos Castellanos
27
El primer paso consiste en que el docente, al reconocer a la lengua, las prรกcticas cotidianas, las celebraciones y rituales, las formas de organizaciรณn, la producciรณn y uso de bienes materiales, artรญsticos y tradiciones, entre otros, como elementos portadores y transmisores de la cultura, considere entonces elegir alguna situaciรณn o evento que pueda representar puntos de uniรณn y de confluencia de significados para los integrantes del grupo a partir de cada cultura y lengua. Para aquellos docentes que pertenezcan al grupo originario en cuestiรณn puede resultar relativamente mรกs fรกcil, aunque es necesario reconocer que nadie es un total conocedor de su cultura. En tanto que aquellos docentes que no pertenezcan al grupo implicarรก una labor de investigaciรณn con sus propios alumnos, los padres de familia y la comunidad en su conjunto. Estos elementos pensados en y desde la lengua y la cultura representarรกn algunos puntos nodales. Estos posibilitan entonces, hacer cortes en la realidad cultural para acercarse a ella y aprehenderla en sus mรกs profundos significados.
Karen Zulay Ramos Castellanos
28
BIBLIOGRAFÍA:
PROGRAMA LENGUA Y CULTURA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE http://educacion.tamaulipas.gob.mx/formacion/cursos_2011/No2/punto%20nodal.pdf
AGRADECIMIENTO:
A MI MADRE LA SEÑORA JULIETA CASTELLANOS MORENO A MI TIA LA SEÑORA MARIA EUSTOLIA CASTELLANOS MORENO A MI COMPAÑERO EDGAR JOVANI JIMÉNEZ LÓPEZ QUIEN ME APOYO CON LA TRADUCCIÓN A TSELTAL AL PROFESOR RANULFO SÁNTIZ LÓPEZ POR SU ASESORÍA DURANTE LA ELABORACIÓN DE ESTE PUNTO NODAL CULTURAL.
Karen Zulay Ramos Castellanos
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE.
CLAVE OFICIAL
07ENL0020K
PRESENTA: JUDITH BERENICE RAMOS LÓPEZ 3°SEMESTRE
GRUPO: ”B”
INTRODUCCIÓN
México es un país lleno de grandes riquezas culturales, se ha declarado que es uno de los países con mayor diversidad, esto debido a que posee varias culturas y cada una de ellas posee grandes características, como sus costumbres, tradiciones, lengua, entre otras cosas. Como docentes en formación el conocer más acerca de una cultura en específico, hace que conozcamos más acerca de sus elementos culturales, por ello a continuación se presenta un punto nodal acerca de “La rata de monte (chójil teltik), del municipio de OXCHUC, en el cual se hablará un poco acerca de cómo es el procedimiento que llevan a cabo los habitantes para comerla y el motivo por la cual la comen, esperando que sea del interés para otros que puedan leer este punto nodal y conozcan acerca de una de las tradiciones que tiene este municipio.
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
DIMENSIÓN -Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. - Cada una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. - Longitud o extensión. Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
PRÁCTICAS SOCIALES
Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales. (Hamel. 1987). Se identifican a partir de cada práctica social y reflejan el punto nodal y/o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes: Se identifican con: ¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
Cultura tseltal
Gastronomía
La rata de monte
Por costumbre y para curar enfermedades del estomago y para que le venga leche a las mamas.
Preparación de la rata de monte
Cualquier día de la semana, principalmente desde muy temprano
En el monte
Indicaciones Comida tradicional Búsqueda de las herramientas de trabajo y de la cueva
La tierra, se aplana y se empieza a construir la trampa
Preparación para comerla, con cuidado revisión dentro de la rata
Tono de voz normal, no se hace ningún ritual
Buscar herramientas, hacer la trampa, preparación para comerla.
Conservación y transmisión de su cultura
Tseltal
Los hombres para la caza y las mujeres para la preparación Conocimientos ancestrales
Tseltal
Identidad cultural, conservar su cultura
Medio para poder defenderse en la ciudad
Ch’ojil teltik Te xch’ojil teltik ja’ we’elil te bayel ya swe’ik ta oxchuk, ja’ jun w’eelil te k’ax na’bil sba tey ta pamlumej, melel ja’ nax ya yak sba ta oxchuk sok tenejapa, ja’ sbijil yu’unik ch’ojil teltik. Ja’ in ch’oji ma’jichuk bit’ilik te yantik te ya yak sbajik ta yutil na-e, ja’ ito ya yak’ sbaik ta teltik sok ja’ ya swe’ik te ja’mal. Te ch’ojil teltik kom sni’ik, ma’ jichuk te xch’ojil te na-e najt sni’ik stukel, jich ya sna’beyik sba. Ja’ik te winiketik te ya syakikej, ay nix ya yich’ik nojpteselek te antsetikej, melel ja’ ya’tel winik te syakel sok te antse ja’ spasel. Biluk kájk’alil ya xju’ ta yakel chikan bin ora ya sk’an swe’ik. Ja´ swe’el ch’o ini melel jich ma’ba ya xch’ay te stalel skuxinelike, tutik to-a ya xnojptesotik ta swe’el sok ta syakel, ya xnojptesotikixa teme ya xu’ ix sk’opika sok sbeelike, te winik-ants te mayuk stak’inike ja’ lom ya swe’ik melel ma’yuk bin ya xu’ yan bin ya smanik. Ay ya xk’ot chombajel winiketik talemik ta tut lum el retiro slum sk’inal oxchuk, ja’ lajun xcha’winik snamalil, te bayelix yal snich’an te winik-ants ja’ wentail te ma’yukix bayel te teltik, ja’ xanix te mach’a ay steltik spat snajik te ya xlok’ik ta syakel. Ta spasemal ja’ in ch’oji ma’yuk ya spas ch’unel yo’tanik, ja’ nix sna’ojik te ma’lekuk ta milelej, ya smilik melel ya smulanik swe’el, ma’jauknax ya smulanik swe’el melel yu’un la jich’ ma’ba ya xch’ay te stalel skuxinelike te ijktesbilik yu’un te sme’-statikej. Ta yora syakel te ch’oje ya xk’opojik ta sbats’il k’opik tseltal, ja’ nix smolol te stalel skuxinelike sok sk’opojelike, k’alal ya xk’opojik ta sbats’il sk’opik jich ya jich’ beyik wentail te spasel te syak ch’oje, ay k’opetik te maxu’ ta k’asesel ta caxlan k’ojp jich maxu’ ta ich’beyel ta lek swentaul, ma’ stunik te caxlan k’ojp, ja’ nax ya snopik yu’un jich ya xu’ sutbelik te ujts’inelej.
Te ch’o ya xlok’ ta xchen teme wi’nal sok ya xpaxia ta teltik. Te swinikul oxchuk ay sk’oblal yu’unik te swe’el te ch’oje melel ya laj xchobtes ti’aw ch’utul, teme ma’ xayin ya’lel xhu’ik te antsetik ja’ laj ya yuch’beyik te yalel ch’oje jich la ya xtal ya’lelaj. Te spasemal ch’oje bayel jkaj yich’oj: -
Te a’teji’bal ya stunik ta syakel tey nix ya slejik ta teltik: Ch’ox, na’bil sba bit’il kulak’, ya xkol ta teltik, ya stuntesik ta spasubil snajik sok ya stunik yu’un syak ch’oj. Ton, wen pechel ya sk’an. Bik’tal te’etik.
-
Ya spasik ta jtab sok lajun xcha’winik te yakej ta jun k’ajk’al, yich’oj te’buk a’tel te spasemal, melel ma’ba spisil ya xyal te syak’ubilej.
-
Biluk yorail ya xlok’ sleik te xchen te ch’oje, bayel ya slejik ta wen sabj k’alal ya xabjtik ta a’tel.
-
Ya stajik ta lejel melel te ch’ojil teltik ya yak’ jilel xet’elul swe’el, ja’ lom ya swe’ te ya’benal te ts’usub.
-
Sok te pechel ton, ya yich’ pajmanel te lum ta st’iil xch’en, yu’un jich ya xu’ ta psel-a te syak, teme k’ax bayel lumilej ya jich’ lok’esbeyel jte’buk yu’un wen pamal ya xjil.
-
Te kulak’ ya jich’ jatel ta chan xejt’, ja’ ini te ya sk’ech molel te ton banti ya xk’ax te ch’oje (tik).
-
Ya jich’ ts’unel ta lum yech te’ bit’il ito ” xk’ot, ta yak’olal ya xkaja jmak’ te bit’il ito (
“ , ju jun p’i ta sjechelul ton ya ), banti ya xhukot te kulak’,
teme ju’emix-ae, ta spat te yech te’ ya jich’ ts’unel najtil te’ te abi ya jich’ kuts’el banti ya yich’ix chukelaj te ch’ox.
-
Ya jich’ jachel te ton yu’un ta yajlanul ya yich’ ak’el te kulak’, toyoluk ya xjil te ton, ya jich’ chukel ta jk’at tut te’ (
), ya jich chukel xan ta ch’ox yu’un
ya stsak yip sok te jayal te’ te najil la jich’ otsesel, ta sjali’bal ya jich chukel te che’b ch’ox ta kujts’em te’.
-
Teme ju’ix te yakej ya jich’ a’beyel ta sjoyo’bal bik’tal te’ etik bit’il bej, yu’un jich ma’ba ya xlok te ch’oje, ja’ nis jich te ta yutil xch’enej wen mak bil ya sk’an yu’un jich ya x-ijpaja.
-
Ta yan k’ajk’al ya xbat yich’iktal te ch’oje sok te antsetik yu’un ya spasik ta yorailnix.
-
Jts’inax ta lok’esbeyel te snujkulel melel jich wen k’un, najil ya jich’ cho’beyel ta yok, te abi te sneje yu’un ya snitik spisil snukulej, te abi ya jich’ jatel ta ojlil yu’un ja’ ya xlok’ek te sbikil, ya jich’ wojwl ta k’ajk’, teme lekix-ae ya jich’ jijpanel ta ch’eb sok oxe’b k’ajk’al, te abi ya yich’ payel ta ojlil yorail, mele ja’ chikan bin stulanil te ti’bal. Teme ya xjachis ta bujlej ya jich’ otsesbeyel sin’il ch’umate’ sok ich’, ja’ nax spoxil ito, teme ya jich’ otsesbeyel ya ne ya la xch’ay sbuts’. Ya jich’ we’el sok waj pasbil ta k’abal.
Jich ito te bit’il ya jich’ pasel te xch’ojil teltik, snajojik te swinikul te oxchuk te ma’ba tojol we’eliluk ya la spoxtay te tulan chamelej melel sok ek te sti’aw ch’utul, ay nix winik-ants talemik ta Tuxtla gutierrez te ya smanik te ch’ojil oxchuk. Ay winik-ants namal talemik bit’il Japón sok Francia k’ojemik ta slejel te ch’oje yu’un la ya smulanik swe’el.
RATA DE MONTE La rata de monte es una comida tradicional de Oxchuc, es una comida típica que siempre ha caracterizado a esta comunidad, porque solamente se dan en Oxchuc y en Tenejapa, también es conocida como ch’ojil teltik. Este tipo de ratas no son como las comunes que se encuentran en las casas, estas se dan en los montes y solo se alimentan de plantas. Las ratas de monte tienen la trompa más corta y las que comúnmente salen de las casas sus trompas son más largas, por esta característica las identifican. Los hombres son los encargados de hacer las trampas para cazar las ratas, aunque algunas mujeres se les enseña, sin embargo es labor del hombre cazarlas y la mujer prepararla. Las trampas se ponen cualquier día de la semana, según el día que quieran comer la rata. Esta actividad es una transmisión y conservación de la cultura, pues desde pequeños se les transmite esta tradición de comer la rata de monte y de cómo se hacen las trampas para cazarlas, se les enseña a partir de cuando saben caminar y hablar, anteriormente para la gente de bajos recursos era el único alimento ya que no les ajustaba para comprar otras cosas. Las ratas las llega a vender la gente del ejido llamado el Retiro que es perteneciente a Oxchuk, está a 30 minutos de la cabecera, debido a que la misma globalización ha provocado que los montes vayan desapareciendo, aunque las familias que aún tienen monte atrás de sus casas salen a cazar. Para la caza de la rata no se hace ningún ritual, aunque para los hombres el matar a un animal no es agradable, pero lo hacen porque les gusta comerla, además de que es un buen alimento para ellos, lo hacen para conservar las costumbres que sus antepasados les dejaron. Durante el proceso de la caza se usa la lengua tseltal como medio de comunicación, ya que forma parte de su identidad cultural y lingüística, al hablar en su lengua materna permite recibir y dar de mejor manera las indicaciones
necesarias para hacer correctamente las trampas para las ratas, además de que hay palabras que no pueden ser traducidas al español y por ende no se puede transmitir lo que realmente se quiere, no usan el español, simplemente lo aprenden para poder defenderse en la cuidad. La rata de monte sale de su cueva cuando sale a buscar comida o porque salen al monte. Para los habitantes de Oxchuc la rata es algo sagrado ya que el comerla también ayuda para el dolor de estomago, y cuando a las mujeres no les viene la leche toman el caldo de la rata, ya que es caliente y con eso rápidamente tienen leche. Para la elaboración de la rata de monte lleva un proceso: Las herramientas que se utilizan para la elaboración de las trampas se buscan también en el monte: Vejuko, también conocido como kulak’, esta crece dentro de los bosques en las montañas, sirve para la construcción de sus casas además que lo usan para hacer las trampas. Piedra de laja, la cual debe ser plana Palitos o varas Se hacen 20 o 30 trampas en el día, ya que para la elaboración de las trampas se necesita mucho tiempo y es algo trabajoso, aunque no siempre agarran la misma cantidad de ratas que de las trampas que ponen. A cualquier hora pueden salir a buscar las cuevas, pero por lo regular salen en la mañana ya que empiezan sus actividades desde muy temprano. Encuentran las cuevas ya que la ch’ojil teltik deja restos de las plantas que se come, las cuales se encuentran en el monte, en especial se alimenta de la planta de uva.
Con la piedra plana, cerca de la cueva se empieza a aplanar la tierra, para que se pueda poner la trampa y no se caiga, si hay mucha tierra se saca un poco para que se pueda aplanar completamente. El Kulak’ se raja y se divide en cuatro partes, ya que es con esta herramienta que se levanta la piedra por donde pasará la rata(as). Se siembran en la tierra dos varas que tienen esta forma”
“, se pone una
en cada lado de la piedra, estas son la que se siembran ya que encima de ellas ira otra vara (
), en donde se amarrará el Kulak’, una vez hecho
esto, atrás de las varas se hace un arco con un palo y se pone una vara detrás de está, en la que se amarrará el vejuko. Se levanta la piedra y se pone debajo el Kulak’, a modo de que la piedra se levante, enseguida se amarra con una vara que pasará por encima de la vara (
), se pone otro vejuko el cual irá amarrado a la vara que se puso
anteriormente detrás del arco, al final los dos vejukos se amarran en el arco. Cuando la trampa ya este echa se pone alrededor de ella palitos o varas formando como un camino, para que la rata no se escape por otro lado, al igual en la cueva se reduce el espacio con las varas a la altura de la piedra tapando todo hueco que haya, para que no se vaya por otro lado y si pase por la trampa. Al siguiente día de haber puesto las trampas se va al monte para recoger las ratas y llevarlas con las mujeres para que empiecen la preparación. El cuero de la rata es muy suave por lo que quitarle es muy fácil, lo primero que hacen es empezar a pelarla por las patas, después doblan su cola y jalan todo el cuero, ya que sale entero, luego lo abren a la mitad para sacarle las tripas, enseguida lo asan en fogón de leña para que se cueza, cuando está bien cocida se cuelga de 2 a 3 días, pasando esos días la lavan y la ponen a hervir ½ hora, aunque esto depende de que tan dura este la rata. Cuando ya esta hirviendo se le agrega punta de chayote y picante al gusto, únicamente le ponen esta verdura, ya que con otras pierde
el sabor y es una tradición hacerla solo con esa verdura. Por último se sirve con tortillas hechas a mano lista para comerla. Así es el procedimiento para comer la rata de monte” ch’ojil teltik”, además de su rico sabor para los habitantes de Oxchuc se tiene la creencia de que también ayuda para el cáncer, además de otras propiedades como las enfermedades del estomago, incluso gente de Tuxtla Gutiérrez llega a buscar y comprar la rata a Oxchuc. Gente de Japón y Francia han llegado a esa comunidad y les gusta mucho comer la rata.
Caza DE LA RATA DE MONTE BĂşsqueda de las herramientas y la cueva
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
VejUko (kUlAk’)
VARAS
PIEDRA de laja
PALOS
Procedimiento para la realizaci贸n de la trampa
LA TRAMPA TERMINADA
PREPARACIÓN PARA COMER LA RATA ANTES DE QUITARLE EL CUERO
DESPUÉS DE QUITARLE EL CUERO
LISTA PARA COMERLA, SE LE PUEDE AGREGAR PICANTE SI GUSTAN
Todavía hay mucho que hacer Realizar este punto nodal, admite que conozca más acerca de otra cultura, sus tradiciones, sus costumbres y en especial sobre la importancia que tiene para los habitantes de Oxchuc el comer la rata de monte, que para muchos es algo desagradable, pero para ellos el hacerlo es conservar sus tradiciones, además de transmitirlas a sus hijos, nietos, etc., conocemos también, que para llevar a cabo este procedimiento siempre utilizan la lengua tseltal a pesar de que también hablan el español, sin embargo sólo aprenden esta lengua como una herramienta para estar en la ciudad. Como docente en formación pienso que aún no llevamos a cabo el enfoque porque no sabemos completamente una lengua que es lo más esencial pero al realizar un punto nodal empezamos a conocer otras culturas y su visión sobre cuestiones que para nosotros es algo nuevo, sin embargo al platicar con la gente y ver cómo te platican sobre sus costumbres, su identidad cultural sigue presente aunque con el tiempo esto haya ido cambiando y se hayan perdido un poco sus costumbres. Así que mi compromiso es siempre rescatar las costumbres de los niños, y no hacer que se olviden de su identidad cultural, mucho menos prohibirles que se comuniquen en su lengua materna, ya que también es importante como otras lenguas, por esta razón muchos deciden olvidarse de sus orígenes por temor a que se burlen de su cultura, por lo que se debe seguir reforzando la cultura de los niños y siempre hacerles ver que toda cultura es importante no importa los orígenes que se tengan.
BIBLIOGRAFIA
PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE II COLABORACIÓN DEL SEÑOR RUBEN SANTIZ LÓPEZ Y LA SEÑORA ROSA SANTIZ LÓPEZ, DEL MUNICIPIO DE OXCHUC.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“Lic. Manuel Larráinzar” CLAVE: 07ENL0020K
Punto Nodal Cultural. “EL MOCHEBAL”
Tercer Semestre
Grupo “B”
Presenta: Alfonso de Jesús Rodríguez Ramírez
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Octubre del 2011.
INDICE
INTRODUCION…………………………………………………………………………………………………………….....
DEFINICIÓN DEL PUNTO NODAL CULTURAL…………………………………………………………………….
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL…………………………………………………………………..
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL (MOCHEBAL)………………………………………………..
ELABORACION DEL MOCHEBAL EN TSOTSIL……………………………………………………………………
ELABORACION DEL MOCHEBAL EN ESPAÑOL…………………………………………………………………
EVIDENCIAS DEL MOCHEBAL (FOTOGRAFIAS)……………………………………………………………….
PARTES DE LA HERRAMIENTA DE TRABAJO (EL TELAR)………………………………………………….
EL MOCHEVA (FOTO)……………………………………………………………………………………………………..
TODAVIA HAY MUCHO QUE HACER…………………………………………………………………………………
INTRODUCCIÓN
Este trabajo ha sido elaborado de la mejor manera posible, en él cual se encontrará información acerca de lo que es el Punto Nodal Cultural, y se enfocará en la elaboración del mochebal del municipio de Zinacantán, por lo que a puesto un esquema donde descifra como llegar a dicha elaboración, ya que se ha buscado información con expertos en la materia, también hay un texto en tsotsil y español que describe más a profundidad la elaboración del mochebal, qué significado tienen para los habitantes de Zinacantán portar dicha vestimenta y una serie de fotos como evidencias que ayudan a acercarse más a la realidad de lo que es el mochebal; con esta información se hace posible el punto nodal cultural que ayuda a saber más de nuestras culturas existentes, a valorar las lenguas indígenas y seguir preservando estas costumbres o tradiciones que se dan en nuestro país.
P U N
Punto de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que pueden constituir una base para pensar en una cultura y ver como se correlacionan, cómo se objetivan en la realidad.
T O
N O D A L
Forma o procedimiento para acceder al conocimiento mediante la confrontación concreta con una realidad contextualizada, multidimensional, compleja y problematizada.
C U L T U R A L
Es un concepto potente que sirve para enmarcar el ejercicio de reflexión sobre la síntesis de elementos culturales como curriculum.
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
DIMENSIÓN Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Casa una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. Longitud o extensión. Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS
PRÁCTICAS SOCIALES Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace?
Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales.
¿Cuándo se hace? Se identifican a partir de cada practica social y reflejan el punto nodal y /o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes.
¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURAL
CULTURA TSOTSIL LA VESTIMENTA
El mocheval
Cualquier día y en los ratos libres.
Para la fiesta de San Lorenzo.
En la casa o taller especial.
Vestimenta tradicional.
Indicaciones y cosmovisión.
Tono normal y no hay rituales.
Las mamás, hijas. (Mujeres)
¿Qué se hace?
¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace?
¿Cómo se dice?
¿Dónde se dan?
¿Qué se dice?
¿Quiénes participan?
¿Dónde surge? Hilar, tejer, eligen colores, brocados, etc.
¿Cómo ocurre?
Transmisión y conservación de la cultura.
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Se prepara el hilo.
¿Cuándo se hace? ELABORACION DEL MOCHEVAL
Se monta el telar.
Se eligen los colores.
Se hacen los brocados.
Conocimientos ancestrales.
Tsotsil y algunas palabras en español.
¿Qué lenguas se usan?
ELABORACION DEL MOCHEBAL
Li mochebal ja jun k´u´ul slapik li antsetik ta sotslebe, lie ja jun batsi k´uil, ti vone´e chich´ to´ox pasel ta tsots kapal ta tsajal batsi no´. La vi k´ak´al xae chich´m maneltal ta Mexiko xchi´uk ta Guatemala li snavule, oy spasik ta estampre xchiuk ta ach´ smetsanobil, oy xa chekbeik nichimetik xak´ iko´ iluk li tsun nichim ta slumal sotsleb tea
xavik jelantik xa sbonoltak li mochebal e. Li sjalil smeltsaniko jlik
mochevale oy ta vo´lajuneb k´ak´a me jano´ox yabtel smeltsan ti k´u´ul e, mi mauke oy xlaj spasik k´alal to chib u´. Li antsetik ta sotslebe ta sk´oxilik xchanik sjalel ti k´u´ule, yech yak´ojtal iluk li stot sme’ik. Li mochebale xich mel tsanel ta k´usuk no´ox k´ak´alil, li yavil smel tsanoe j a ta sna li buch´u xjalave. K´alal xich pasel li k´u´le, chalbelk k´uxklan, ta pasel. Li meile xchapbe smelolal k´us tu xchanik spase miyolobiletike, snaojik ti vokol ta xchanel e, ja chaktaje mu xchayo´li k´usi yak´ojtal iluk ta skvxlejal li totil meiletike. Ech´tal li k´ak´ale xchanik spasel yan jolobilletik, ya ti lek xa sna xjalavike, mu xa bu vokol chal´ik sjalel k´usuk no´ox k´u´lal sventa sots leb. Li yabtel antsetik ta sots leb e, likemtal ta skuxlejal lijtoti metik e, ja xa k´alal y tal ti jkaxlan españolletike sjel li k´u´iletike sventa xojtkiniko´ jujun ti jteklumetike. Ja yu´im yech li sk´u ti sotslebetike. Ta sotselebe skotol k´ak´al xk´opojik ta k´op yu´un ja ti tsotsil li batsi k´op e, ja´ nopemik yech xkopojik, xchivk xak´ik o´ iluk li stalel sk´uxle jalik e, xchivx stalel li xk´opojike chaktaje stak´ chalbelk k´uxelan ti smelolal e, ti stalel e, ti k´usi sk´an chalike. Bak´intik no´ox xk´opojik ta “español”, ja no´ox k´ak´al ch´abal sbi ta batsi k´op li k´usi xich´ alele, xchivkuleksna ojik ti lek ta chanel li yano´ k´optik, k´vecha´a li españole. Li mochebale slapik ta sk´inal li ch´ul totik snatorense ta baluneb akosto xchivk ta sk´inal ch´ul totik xantabax chant a sk´ak´alil jtob ta yu´al enero, yech´o ti xjel jujun
jabil li k´uiletike, chejel li k´uxelan sk´upinik li sk´u ti sots lebetike. Jelel sbonoltak, snichimaltak jujun paraje xchiuk jujun li xchi´ilsaba ike. Li k´ul letik slapik ta k´ine xu slapik buyuk no´ox ta yano´ k´ak´al. Oy spasiko´ moraletik k´alal mu xa bu xtun yu´unike. Sventa smelsanel li mochebale, muk´usi mas, jnaojtik ti stak´ pasel ep ta tos li jolobiletik ta jlumaltike, li mochebale ja jtos, lie oy tsot smelolal yu´un ja chak´ iluk k´uxelan ti stalel skuxlejal. Li slumal sotslebe, li mochebale chaktaje mu xch´ayo´ chech´tal li k´ak´ale. Ja yech ta pasel li mochebale: 1. La vi´xa k´ak´ale chich´xa maneltal li estampre ta jelantik sbonoltak (ti vo´ne´e chich´ to´ox bonel ta ik´al lum kapal ta jtos tsilel xchivk pox, xchivk yanal ixim lit tsots e, jano´ox ti amal jal xbonoe.) 2. Xich´ chapel li jolobile k´alal t´ujbil xaox skotoral li no´eke. 3. Xich ts´ajel tau l li snavul ti jolobil e sventa stsatusbo´ li noe xchivk mu xtuecho´ jujukikel. 4. Xich´ timanel li jolobile. Sventa 5. Xich pasbel sp´astak (li p´ase ja jun jalbil lok´ol). 6. Li snichimal li mochebal e, spasik ta “maquina”, ja te´l spasik ach´ lok´oletik xchivk mas anil xlaj spasik ti tsisomile. 7. Xich pasbel sputsuleltak, k´alal jbil xa ox yautak ta jot ta jot. Ja yech ta pasel li mochebale. Ja jun k´u´ul slapik li antsetik ta sotslebe. Sk´an k´elel k´uxubinel lik´uile yo´oto ti jal xtuno´ une. La vi´ k´ak´al xa e, li mochebal e stak pasel ta morelatik, xinchailetik xchivk ep k´usi yan.
ELABORACION DEL MOCHEBAL El mochebal es un chal, es usada por las mujeres del municipio de Zinacantán, este es un traje regional típico, anteriormente el telar era hecho de lana blanca con líneas de hilo rojo y era liso; hoy se esta elaborando de acrílico el cual se trae de México y Guatemala, también se usa estambre, máquinas más modernas, se les han ido agregado flores haciendo alusión a la producción de las flores que se da en Zinacantán y se les ha agregado mas colores al mochebal. Esta prenda para su elaboración lleva un tiempo de 15 días aproximadamente, es decir si se dedica únicamente a esa prenda, sino puede llevar alrededor de 2 meses. Las mujeres de Zinacantán aprenden este oficio a muy temprana edad, pues en muchas de a las ocasiones la elaboración del mochebal es transmitida de generación en generación. Se hace en cualquier día de la semana, por lo regular se hace en la casa o bien se tiene que realizar en un taller, ya que ahí están las máquinas para su elaboración. Durante la elaboración de la prenda, se puede llevar a cabo en el hogar o en un taller, en donde ahí se dan indicaciones sobre el proceso, la madre explica a la hija la importancia de saber hacer prendas, siempre tienen en claro que es una actividad compleja pero fundamental para que aprendan y así transmitir posteriormente a sus hijas y no se pierda la tradición. También con el paso del tiempo aprenden a elaborar otras prendas, ya que tienen más conocimientos y se les hace más fácil la elaboración de cualquier prenda de Zinacantán. Esta actividad típica de las mujeres de Zinacantán, surge desde los conocimientos ancestrales, es decir; antes sólo utilizaban como vestimenta un calzoncillo corto y “después de la conquista española se les empezó a vestir de una forma diferente con el afán de formar grupos para clasificarlos ante el rey conquistador” y es así como los zinacantecos empezaron a tener esa vestimenta, por lo tanto ellos estas personas ya sabían confeccionar su ropa tradicional y eso los hace ser personas únicas.
Durante la elaboración de la prenda se usa la lengua tsotsil como principal medio de comunicación, el hablar dicha lengua proporciona seguridad y confianza, además proporciona identidad cultural, lingüística y étnica porque permite decir las cosas tal como lo deseamos expresar, con gestos, con un tono especial, con una expresión adecuada, etc.; permite interrelacionar mejor a los integrantes del grupo. En este sentido, pocas veces se usa el español, ya que se requiere de algunos préstamos de esa lengua y que son necesarios, además que hoy en día ellos saben perfectamente que es bueno aprender hablar otras lenguas como el español. El mochebal se usa por lo general en la fiesta de San Lorenzo que es el día 09 de agosto o la de San Sebastián que es el día 20 de enero, esto ha causado que cada año se crea un nuevo diseño, es decir cambia de moda de la vestimenta zinacanteca. Y también lo hace para identificarse por sus respectivos diseños y colores distinguiéndose de otras familias o bien de otros parajes del municipio, ya después esta prenda puede ser utilizada cotidianamente en cualquier espacio o le dan otro uso como el de reciclar, ya que a través de estos pueden crear bolsas u otra prenda. Para la elaboración del mochebal, no hay rituales, dentro de la vestimenta, sabemos que se pueden elaborar muchos tipos de prendas tradicionales característico de la región y una de ellas es el mochebal, el cual tiene un gran significado, pues a través de él se representa la propia cultura de Zinacantán, les sirve para vestirse y en un momento dado par obtener ingresos económicos a través de la venta, además que siguen conservando la tradición y ayuda a seguirla conservando. Para la elaboración del mochebal, es necesario señalar los siguientes procedimientos:
En la actualidad se compra el estambre en diferentes colores, (antes la lana se tenía que teñir con una planta especial, la cual se mezclaba con
tierra negra, pox y hojas de maíz para darlo otro color, sin embargo este procedimiento llevaba mucho tiempo).
Se prepara el hilo deseado para el telar y se elijen los colores para empezar a tejer en la tela.
Cuando ya esta hecha la tela, se tiene que remojar en maicena o bien en atol de maíz para que la tela quede dura y firme.
Se monta el telar.
Se hacen los brocados y diseño deseado (El brocado es un tipo de costura o de tejido que se emplea en la tela, en el “mochebal, por lo general son tejidos en formas de flores, lo cual hace alusión a la producción de flores que se da en el municipio de Zinacantán.
En algunos casos las flores que se le pone al mochebal, se hacen en una maquina bordadora, lo cual se obtienen nuevos diseños y en menos tiempo.
Se hacen los ojales y se preparan las 2 borlas, para luego ponerle una en cada lado.
Es así como se elabora el mochebal que usan de las mujeres de Zinacantán. La prenda se le debe de dar los cuidados adecuados para que dure mucho, además en estos tiempos, el mochebal se puede reciclar haciendo otros objetos como son: bolsas, fajas, etc.
.
ELABORACION DEL MOCHEBAL Preparar el hilo o estambre.
Tejido de las telas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
TEJIDOS O BORDADOS.
Partes de la herramienta de trabajo (El telar)
El MOCHEVAL
Agradezco a Rafael D铆az Cruz por brindar el apoyo, pues ha facilitado informaci贸n de lo que es la prenda el mochebal, por lo que se ha podido realizar este trabajo llamado Punto Nodal Cultural.
TODAVIA HAY MUCHO QUE HACER En este trabajo llamado Punto Nodal Cultural, permite conocer, reconocer y valorar las costumbres o tradiciones del municipio de Zinacantán la cual es distinta a la nuestra, también podemos entender parte de la realidad en que ellos viven, el significado que les dan a las prendas de vestir y que cosmovisiones tienen tanto en la naturaleza, como en plasmarlas en la vestimenta. Además a través de la educación intercultural bilingüe favorece abordar la lengua y la cultura indígena tsotsil como medio de enseñanza, pues ayuda a seguir preservándola, valorándola y ampliar nuestro conocimiento a través de las diversas culturas que existen en nuestro país, de esta manera y a través de este punto nodal se puede decir que se esta utilizando como objeto de estudio porque permite trabajar para la enseñanza del español como segunda lengua y seguir conservado ambas lenguas. Mi compromiso como docente intercultural bilingüe en formación, es fomentar, dar a conocer y valorar las culturas que existen en nuestro país, con el objetivo de seguirlas preservando, de rescatar sus tradiciones o costumbres, así como también darle el valor a las lenguas indígenas, esto se puede dar a través de las clases que se impartan o dejándoles trabajos en donde los alumnos puedan poner en practica la lengua indígena, saber de la importancia que juega hoy en día y sentirse orgullosos de poseer la capacidad de tener dos lenguas o más. NOTA:
considero que la presentación de este trabajo, llamado Punto Nodal
Cultural, es bueno porque a través de él obtenemos información de suma importancia de algún objeto u objetivo en particular, así como también su estructura de este formato ayuda a entender que es en si el punto nodal cultural para aquellos que desconocen su significado, sin embargo la mejora que yo propondría hacer
seria nada más incluir solo un significado al punto nodal
cultural, ya que lo demás de información que se proporciona es de suma importancia por lo que ayuda a obtener un trabajo completo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRÁINZAR” CLAVE: 07ENL0020K CICLO ESCOLAR: 2011-2012
PUNTO NODAL CULTURAL
Historia De La Fundación De San Andrés Larráinzar. PRESENTA:
Laura Elizabeth Ruiz Hernández. TERCER SEMESTRE
GRUPO: “B”
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; 16 OCTUBRE DE 2011.
Índice: 1.
Introducción ..................................................................................................................... 3
2. Definición de Punto Nodal Cultural ......................................................... 4 3. Preguntas para identificar las dimensiones del punto nodal....... 5 4. Elementos del punto nodal cultural................................................................. 6 5. Punto nodal cultural ...................................................................................................... 7 6. Xanbal las pas li Apoxtol Telex. ...................................................................... 8 7. Historia de la fundación de San Andrés Larráinzar....................... 10 8. Evidencias ................................................................................................................................. 12 9. Todavía hay mucho que hacer ................................................................................ 19 10. Agradecimientos ............................................................................................................... 20
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
2
Introducción. San Andrés Larráinzar, su nombre se debe a que San Andrés es el santo patrono del pueblo y que Larráinzar fue adoptado por imposición de familiares del Lic. Manuel Larráinzar, los cuales eran terratenientes del pueblo y que en su honor decidieron adoptar ese nombre. Entre los habitantes del lugar se conoce a la cabecera municipal como “Jteklum”, éste es un pueblo de origen indígena de habla tsotsil, perteneciente a la zona altos de Chiapas, tiene un clima Templado. Además de ello cabe destacar que las actividades económicas que practican principalmente sus habitantes son la agricultura, sobretodo la siembra de maíz y frijol, el cual es usado para consumo de cada familia, así también, las mujeres del lugar se dedican a la elaboración de artesanías tales como blusas, chales, morrales, redes, fajas, telares, tapetes, entre otros, los cuales elaboran 100% a mano. También es importante recalcar que los habitantes de este lugar son mayoritariamente católicos, aunque desde hace algunos años atrás han surgido otras tradiciones, lo cual ha provocado la alteración de algunas costumbres, por ejemplo el festejo de día de muertos ya que los que profesan religiones diferentes a la católica ya no celebran este día. Por otra parte cabe destacar que las fiestas de mayor importancia en el pueblo son la fiesta del santo patrono, la fiesta de la virgen de Guadalupe, el quinto viernes (o señor de Tila), la Santa Cruz, el carnaval, el día de muertos, navidad, entre otros. Aunado a ello se cuentan en este lugar muchas leyendas y sucesos históricos tales como la persecución de los santos y la expulsión de los ladinos del pueblo, principalmente. En el presente trabajo se hablará de la historia de la fundación de San Andrés Larráinzar, en la cual se hablará de la travesía que San Andrés Apóstol tuvo que realizar para encontrar un lugar para vivir junto con sus hijos. Esta historia es la que los habitantes de Larráinzar cuentan como parte de sus riquezas culturales.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
3
Da paso a conocer (intraculturalidad), reconocer (multiculturalidad) y valorar (interculturalidad) las distintas culturas existentes. Está pensada en comunidades indigenas.
Da paso a ser una escuela incluyente, es decir incluir los saberes comunitarios a los contenidos curriculares de la educación básica.
Punto Nodal Cultural Presenta tres elementos:
1.-dimensiones, 2.- prácticas sociales 3.- situaciones sociocomunicativas. Es una metodologia que nos permite hacer cortes culturales para conocer la realidad social.
Es un espacio de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que pueden constituir una base para pensar en una cultura y ver cómo se correlacionan, cómo se objetivan en la realidad.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
4
Prácticas Sociales:
Dimensión: Son temas que se relacionan o trastocan el punto nodal, son elementos inseparables.
Son el espacio para situaciones comunicativas en las que se propogongan actividades que permitan aprender la llengua. y se pueden identicar preguntándose:
Situación sociocomunicativa: Son los hechos sociales, en donde se dan las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo).
Caracteristicas del punto nodal cultural:
Se identifican conlas siguientes interrogantes:
Realidad contextualizada.
¿Qué se hace?
¿Dónde se dan?
Es compleja
¿Para qué se hace?
¿Quiénes participan?
Es problematizada.
¿Por qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Cuándo se hace?
¿Cómo se dice?
Es multidimencional.
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
Elementos Del Punto Nodal Cultural
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
5
Preguntas para identificar las dimensiones de un punto nodal. Punto Nodal
Prácticas sociales
Situación sociocomunicativa
¿Qué se hace?
¿Cuándo se hace?
¿Para qué se hace?
¿Dónde se dan?
¿Por qué se hace?
¿Qué se dice?
¿Cómo se dice?
¿Quiénes participan?
¿Cómo ocurre?
¿Dónde surge?
Antes, durante y después.
¿Qué lengua(s) se usa(n)?
¿Qué importancia tiene en la vida del grupo? ¿Qué lengua predomina?
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
¿Qué significa hablar la lengua tsotsil? ¿Qué significa hablar español? 6
Punto Nodal Cultural
Cabecera Municipal De San Andrés Larráinzar
Pertenece
Cultura Tsotsil Se hace
Historia De La Fundación De San Andrés Larráinzar. Se hace para
Transmitir La Tradición Oral De esta manera
Cualquier Día Puede hacerse
En Casa O Cualquier Lugar Se hace presente
Las Nuevas Generaciones Conocen La Historia Del Pueblo
La Cosmovisión Participa
Y se cuenta
Toda La Familia
Con Un Tono Normal de voz Surge
Ocurre
Mediante La Plática Se le da importancia
A La Transmición Oral Y de esta manera
Hablan De Sus Origenes Predomina la lengua
Tsotsil
Laura Elizabeth Ruiz Hernández
En Una Platica Familiar Se habla en
Tsotsil Lo cual significa
Identidad Orgullo Y Del Lugar De Origen Mientras que el español significa.
Ampliar Conocimientos Y Mayores Oportunidades
7
Xanbal Las Pas Apoxtol Telex. Sk’op Molesik: K’trba Li Apoxsol Telex Ji Sa Bt’ Xnaki Xcht’tk Nichnamtak. Li jmoltotik xchu’uk jtotik ta xchapik k’usba li apoxtol Telex ji xanab ta jayibtak lumal sventa ts’a bu xnakio. Li sk’op moletik ta vo’ne, ta xal k’usba li apoxtol la sa’ yosil sventa xnaki snich’nabtak, ta xalik li tey to’ox la nakal ta Simojovel, te la oy li slokol Apoxtol Telex “bankilal” xchu’uk “its’inal”, yu’un no’ox li jnaklejetik ji likik ta k’op, ja yu’un la las lokesik ta Simojovel li xchibal xlokol li apoxtole, xkuchojiklabal li crixtianoetike yu’un no’ox la kal j-echi’k ta San Isidro mu xlik yu’unik li bankilal apoxtole, ja la yu’un la skuxik oku’k, k’al las jtotsik mu xa la xlik yu’unik ja yu’un la sutesik ta chu’ulna tey ta Simojovel. Ja no’ox la la yikikba li itsinal apoxtole. Li naklometik xku’uk li apoxtole ji k’otik ta Bach’en, tei la ji naki’i jabib k’akal, mu stak’ nael k’us jalil, ja no’ox snaik li yakal xa ox ta va’anel li chu’lnae, yu’un no’ox muyuk xa te oy li tonetik xchu’uk k’uxelan yakalik va’anbel to’ox li sna li apoxtole, yu’un la yelk’anikba li naklometik ta Bach’en venta sva’aink sna stukik. Li apoxtol muyuk la lek ji yil li osil bu to’ox nakal yu’un la yik’aluk ts’ujik yu’un la toj yalebaltik li vits bu nakal, tey ju’ne la las nop xlok’ ta ts’a yan lumal venta x-nakio. Ji xanab ta jek li apoxtole ja to la k’al ji k’ot ta Sakal Ch’en (Chanalum), te lai naki jayibuk k’aka’al, yu’un no’ox la ba’i las k’opon li apoxtol Xun venta s-kelanbe li jset osil ta Sakal Ch’en, laj yalbe li muyuk bu xnaki, li apoxtol Xun, la yalbe li xu tei xnaki xchu’uk xnich’inabtak, lek ji yai li apoxtol Telex ja yu’un te inaki, yakal xa ox ta xva’anik li xchu’lnae, yu’un no’ox li apoxtole to jbikit ji yil li lumale, ja yu’un ji loj k’ojuk ta sael bu xk’om xa o ta jnaklej. Ji xaban tok, ja to k’al ji k’ot ta jun lumal ja sbi Chi’injoveltik, k’al ji yil li taj lumal to alaksba ji yil venta te x-nakio yu’un no’ox skan vai sk’opon jun angel te nakal, ja xkaltik li yajbal taj osil, li angele mu to’ox
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 8
xkan xak li taj lumal, ja jech k’usba li apoxtol xchu’uk li angel ji ochik ta utbail, ts’akal li apoxtol la yalbe li angele ak’o xbat ta naklej ta Junal, bu to ox nakal li apoxtole, k’usba li angel mu skan xbat li apoxtole las paj aj ta olol jo’tik venta x-ul li jo’e, li ta Chi’injobeltik las va’aink li xchu’ulna apoxtole, tei nopol oy to’ox jun uk’um ja sbi Muk’ta jo’ ja to’ox chabibil ta angel euk, jech euk la s-takbatel ta Junal, li moletik ta xal li tey ta Junal ja la jun alaksba osil, yu’un la oy la ep’ ta lobajeletik, chonetik, te’etik, xchu’uk oy la x-tsij kampana ta ol k’ak’al xchu’uk ol ak’ubal, jech euk xchalik li muyuk la buch’u stak xkot ta sba li vits mi mo’oje muyuk xa la tsut ta sna, yu’un la ta xlokta jun muk ta tok ta la svikbatel li ants o mi vinik xbat ta Junal. Li tey ta jtek’lum (San Andrés Larráinzar) xchalik li skan li alperes ts’pas oy jabitak smantal li apoxtole, li mantaletik jaik: muyuk’ ta x-atin xchu’uk sjeltasba, muyu’uk la xchi’in ta vayel li yajnile, ta xak ta ilel k’usba jmajsba (jutbil/ yilel no’ox), jech euk skan x-albe li angel ak’o xbat ta sk’in li apoxtole, yu’un la mi mu la x-albe li angel ch-ilin xchu’uk ta la xak tsots ta jek jo’ li mero sk’akalil li k’in apoxtole. Li abi mantaletik chi’ch pasel mas jutuk ta jun u skan to’ox li sk’in apoxtole. Li jteklumetik ta xalik mi la ji yak’ jo’ o mi jvutu’l ta yorail chik’ kantela, jech la xech’ li k’in yu’un apoxtol.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 9
Historia De La Fundación De San Andrés Larráinzar. La historia de la fundación de san Andrés Larráinzar se ha venido contando de generación en generación, dicen que san Andrés anduvo en varios lugares en busca de un lugar adecuado para establecer su pueblo. Cuentan que primeramente san Andrés apóstol estuvo en Simojovel en donde habían dos imágenes de él, san Andrés “el mayor” y “el menor”, pero debido a un desacuerdo que hubo entre los pobladores, decidieron sacar las imágenes de éste, se dice que
en el camino, san Andrés “el mayor” comenzó a pesar
demasiado, por ello en el poblado de San Isidro, los hijos de san Andrés decidieron descansar un rato para luego continuar con su camino, sin embargo a la hora de intentar volver a cargarlo pesaba demasiado y ya no lo aguantaban por lo cual decidieron regresarlo a la iglesia de Simojovel, actualmente la imagen de san Andrés continua en dicho lugar, por lo cual únicamente lograron sacar a san Andrés menor. Mientras tanto san Andrés “el menor” continuó con su trayecto y llegó a un lugar llamado Bach’en, en donde se estableció por algún tiempo e incluso ya estaba en proceso de construcción la iglesia, sin embargo san Andrés vio que el lugar era pequeño además de que por sus características temía que sus hijos y sus animales cayeran al barranco por lo cual decidió ir en busca de otro lugar. Puede decir que para los pobladores de san Andrés es de gran importancia el establecimiento o construcción de una iglesia en honor a su santo patrono puesto que es símbolo de respeto a dicho personaje y es una construcción que le identidad y lo diferencia de otros pueblos. Después de ello se estableció en un lugar llamado Sakal Ch’en, actualmente conocido como “Chanal lum”, en donde se dice pidió permiso a San Juan para habitar ahí, ya que este lugar es perteneciente al municipio de San Juan Chamula, él aceptó y le dio permiso para habitar en dicho lugar y se comenzó a construir la iglesia sin embargo san Andrés veía que el terreno era muy reducido por lo cual
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 10
una vez más se marchó en busca de un lugar más grande para sus hijos y finalmente llegó a un lugar que se llama Chi’injoveltik, el cual era un lago encantado que estaba cuidado por un “angel” (que en esta cultura se llama así al rayo o bien, en este caso se le denomina así al ser sobrenatural que cuidaba del lugar antes mencionado), al ver san Andrés el lugar le gustó mucho, tanto que decidió quedarse ahí y por ello pidió permiso al “angel”, éste no quería concedérselo y hubo una discusión entre el “angel” y san Andrés, al final san Andrés se quedo con el lugar y se estableció en Chi’injoveltik, a aproximadamente 500 metros hay una laguna que se llama Muk’ta jo’ en la cual también habitaba el “angel”, se dice también que san Andrés tuvo que enterrar un carrizo en medio de la laguna para que ésta se marchara a Junal junto con el ángel, a éste no le quedó de otra más que aceptar, marchándose a vivir a Junal, la cual es una montaña muy alta, se tienen la creencia de que en este lugar suenan campanas cada 12hrs, además de ello que existe una gran variedad de árboles frutales, animales, plantas, pero que nadie puede acercarse a él, porque aparece una nube espesa y hace desaparecer a la persona que ahí se encuentre. Por otro lado se tiene la creencia de que dependiendo de cómo esté el día o clima, el primero de noviembre (día de muertos) así estará el día de la fiesta, además de ello el “alperes” o alférez, quien desempeña tiene como cargo uno de los cargos religiosos más importantes en el pueblo, tiene que cumplir con los siguientes mandatos; no bañarse ni
cambiarse, no tener relaciones con su esposa, y
azotarse de manera simbólica. Esto se realiza 40 días antes de la fiesta del santo patrono, así también tiene que invitar al ángel ya que de lo contrario se cree que el día de la fiesta estará lloviendo fuertemente. Cabe destacar que la fiesta de san Andrés apóstol es celebrada del 27 al 30 de noviembre de cada año, en la cual realizan una serie de rituales para conmemorar esta fecha tan importante para los habitantes de esta comunidad y el cual lo diferencia de otras comunidades.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 11
Historia De La Fundación De San Andrés Larráinzar.
Algunas de las actividades religiosas realizadas en Larráinzar.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 12
Actividades Artesanales Y Culturales De Larrรกinzar.
Vistas Panorรกmicas de Larrรกinzar.
Laura Elizabeth Ruiz Hernรกndez 13
Bach’en perseneciense al mtnicipio de Larráinzar.
Pueblos Aledaños a Bach'en
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 14
Chanaltm (Sakal Ch’en) perseneciense al mtnicipio de San Jtan Chamtla.
Laura Elizabeth Ruiz HernĂĄndez 15
Cabecera Municipal De San Andrés Larráinzar.
Iglesia de San Andrés Apostol
Iglesia De la Virgen de Guadalupe
Parque Central De San Andrés Larráinzar
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 16
Chi’injouelsik
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 17
Cerro de Junal.
Laura Elizabeth Ruiz Hernรกndez 18
Todauía hay mtcho qte hacer… A manera de conclusión puedo decir que el punto nodal es un recurso muy importante ya que mediante éste podemos conocer características importantes de la propia cultura (intraculturalidad) y de las otras culturas (multiculturalidad), de las cuales no únicamente puede servirnos para la realización de trabajos escolares, si no para enriquecernos culturalmente y para darnos cuenta de que a nuestro alrededor hay muchas cosas que desconocemos incluso acerca de nuestra propia cultura, pero que si investigamos y vamos mas allá nos encontraremos cosas que pueden parecernos muy interesantes y que pueden servirnos para trabajar dentro del aula y para hacer que las clases sean más llamativas. Además el punto nodal nos abre la posibilidad de conocer más acerca del contexto y cultura de los alumnos, misma que puede servirnos para facilitar el trabajo en el aula, incorporar los conocimientos del pueblo a la escuela, abordar temas de manera transversal, aunado a ello esto puede propicia aprendizajes mayormente significativos ya que para los niños son cuestiones cotidianas y útiles para ellos. De manera personal puedo decir que este trabajo me sirvió para conocer un poco más acerca de mi cultura, además para darme cuenta de que en mi pueblo existe una gran riqueza cultural y natural de la cual puede sacarse mucho provecho, solo basta que uno ponga el interés para investigar y que averigüe en que materias y contenidos se pueden trabajar los diversos temas del punto nodal.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 19
Agradecimientos: Agradezco de manera muy especial a mi familia quién me ayudó en la elaboración de éste trabajo compartiendo conmigo esta historia que da identidad a mi pueblo natal, además de que con su apoyo me fue posible tomar las fotografías que me sirvieron de evidencia.
Laura Elizabeth Ruiz Hernández 20
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SEBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “LIC. MANUEL LARRAÍNZAR” CLAVE: 07ENL0020K
CICLO ESCOLAR: 2011 – 2012 Asignatura: Lengua y cultura en los procesos de enseñanza y de aprendizaje 2
Punto nodal cultural La elaboración del pok’u’ul
Presenta: Keny Sebastián Sántiz Morales. 3º “B”
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Octubre 2011.
ÍNDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………… 3
PUNTO NODAL CULTURAL………………………………………………………………………………………………….. 4
ELEMENTOS DE UN PUNTO NODAL CULTURAL…………………………………………………………………………………………………. 5
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL CULTURA………………………………………………...………………………………………………….. 6
ELABORACION DEL POK’U’UL KAXLAN K’OP………………………………………………..…………………………………………………………. 7
ELABORACION DEL POK’U’UL ESPAÑOL…………………………………………………………………………………………………… 9
EVIDENCIAS……………………………………………………………………………………………… 13
TODAVIA HAY M UCHO QUE HACER……………..…………………………………………………. 19
2
Introducción
En el presente trabajo se aborda la elaboración del pok’u’ul, prenda típica del pueblo indígena de Zinacantán, Chiapas, es una prenda comúnmente utilizada por los hombres de este pueblo, pero el cual son las mujeres que llevan a cabo la elaboración de dicha prenda.
3
PUNTO NODAL CULTURAL
Punto de anudamiento, de síntesis de los elementos culturales que pueden constituir una base para pensar en una cultura y ver como se correlacionan, cómo se objetivan en la realidad.
Un punto nodal nos permite hacer cortes culturales para conocer la realidad social de los pueblos indígenas.
Presenta tres elementos: dimensiones sociales, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas.
4
ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL
PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
DIMENSIÓN
Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Casa una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. Longitud o extensión.
Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura y que a su vez se vinculan con los puntos nodales.
Prácticas sociales Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Se identifican a partir de cada practica social y reflejan el punto nodal y /o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes.
¿Dónde se dan? ¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice? ¿Qué importancia tiene en la vida del grupo?
5
ESQUEMA DEL PUNTO NODAL El pok’u’ul CULTURAL Cultura tsotsil.
La vestimenta.
Elaboración del pok’u’ul.
El pok’u’ul
Fiestas, bodas y uso cotidiano
Vestimenta tradicional
Tono de voz normal.
Hilar, tejer, bordar, costurar.
Conservación de sus tradiciones y de su cultura.
Tsotsil.
Cualquier día, por lo regular en ratos libre.
En la casa
Indicaciones
La mamá, hija, abuela, por lo regular todas las mujeres.
Conocimientos ancestrales.
Tsotsil
Identidad cultural, lingüística y étnica Ampliar su conocimiento lingüístico.
6
kaxlan k’op pasbil pok’u’ule
Li pok’u’ule ja tas tunes li viniketike ta sots’leb, li pok’u’ule t’isbil snichimoltik ta xich’ chib-u (Mi ja’ nox ta spasik k’olal) mo’oje vo’lajuneb k’ak’alnax (mi sjunul k’ak’al taspasike) li pok’u’ule pasbil ta bats’i no. Li antsetike ta sots’lebe ta stambeik spasel li jalobile ta sk’oxilik, mu skotolikik ta xchanik spasel. Li jalobile yu’un oy muk’u chak’ ta ya’nix, li spasel li jolobile ta sjelubtasbe sbaik ta xch’amalik ti antsetike, ep xa jelem lo pok’u’ule, yu’un yak ata sjelik; k’alal li ants o mi li tsebe, etc., ta xlaj spas li pok’u’ule ta xabe li vinike, li vinike ta slap li yach’ k’ue ta junux k’in o mi nupunel. Li jolobile stak’ pasel ja’nax mi oy junuk te’ o mi stak’ bu chukel. k’alal ta stambeik spasel li jolobile li me’ile ta yal k’u x-elan ta spasik (x’alal li tsebe mu ta sna’ spasel li jolobile) un sxotoluk jech ta spasik, li yane stak sts’isomajik (li ts’isomile ta spasik ta makina, mi ch’abal smakinaike stak stakik ta yan no buch’u uy yu’une) mi laj spasike ta stambik spasel li snichimale, li snichimale ta spasik stukik ti antsetike. Li pas jolobilileja’ yabtel ti antsetike ta sots’ leb, li spasel li jalobile ja’i abatik o yilik yu’un ti jkaxlanetike, yu’un la ti vo’nee ch’abal to’oy la sk’uik (ja’nox la smakoj ti schaxixe), li jkaxlanetike yak’be la yil ti krixchanoetike k’uxi ta spas ti sk’uike, ja’ yech i p’olo ti spasetik k’u’uletike ta skotol ti balamile. k’alal ta spasik ti k’u’ule naka ta jk’uptik ta sk’oponsbaik, ja’ lek li ta sk’oponsabaik ta jk’optike yu’un mas cha’ibeik smelal ti k’ope, yu’un ja’ lek stak’ xkaltik mi oy k’usi sk’an pasel o mi Abel ti jolobile oye ep k’opetik mas tak’ jelubtasel ta kaxlan k’op yu’un ja’ yun ti jteklumaltike, stk’ xk’opojik ta kaxlan k’op ja’nox mi sk’ane, jan’nox mi ta xla’ilajike chu’uk yan krixchano. li pok’ k’u’ule ta yich’ lapel jujun k’ak’al ta skotol ja’vil yu’un ja’ sk’u’ulal yu’un ja’ sk’u’ulal yu’un ti vinike, tas lapik ta snaik, ta yabtelik, k’alal ta xbatik ta paxil, chu’uk 7
k’alal
tax batik ta k’in yu’un jatik lol. Jujun j’abil sjelik li pok’u’ule tas jelbik li
skolorale, xchi’uk lis ts’istake. Li antsetike lis pasel li pok’u’ule ja’ skuxlejal yo’onik yu’un ja’ti ja’ti sk’u’ ti viniketike, yu’un ja’ xkojtikin jbatiko, ja’ sk’an ep k’usitik k’alal ta jpastik li pok’u’ule ja’ yech smak’tikil k’ucho’al ta xkal la vie. sk’an manel no. ta ak’el ta niob no (yu’un ja’ ta píselo linoe). k’alal nibilxa li nae, sk’an lakanel xchi’ik yulal. ta t’ujbeñ k’usi kuloral ta ak’bel. sk’an ak’bel yok li jolobile, xchi’uk sp’as. ta tambel ta yok, sk’an pasbel ta k’un li snichimale. sk’an t’ubjel k’usi koloral ta akbel li snichtake. mi laje sk’an akbel sputsulal, vakp’el sputsulal. ta tucn’bel lis nuk’e, ta ak’bel sxelail. mi laje stak’xa lapel.
8
Elaboración del pok’u’ul
El pok’u’ul es una camisa usada comúnmente por lo hombres en el municipio de Zinacantán, es un traje regional típico, por lo regular se hacen bordados de flores que adornan esta prenda, su elaboración puede llevar hasta 2 meses (si sólo se hace en los tiempos libres), o bien en 15 días (si se le dedica el tiempo completo), generalmente está hecha de estambre. Las mujeres de Zinacantán aprenden este oficio a muy temprana edad, se les enseña pero no todas aprenden porque algunas de las mujeres no es de su interés; el proceso de elaboración es transmitido de generación en generación pero ya ha sufrido varias modificaciones desde la elaboración del primer pok’u’ul, esto porque ya le ponen más de su imaginación; cuando la esposa, la hermana, etc., termina de elaborar el pok’u’ul le entrega al varón y este lo tiene que estrenar en alguna ceremonia especial, como bautizo, boda o fiesta del pueblo. Se hace en cualquier parte de la casa siempre y cuando haya un árbol o tronco para que se pueda sostener el telar. Durante el proceso de la elaboración del pok’u’ul la madre da indicaciones de cómo realizar (cuando las hijas o algún otro miembro de la familia no sabe aun), no todas hacen lo mismo, unas pueden estar tejiendo para elaborar una tela o manta (las telas son hechas con máquinas especiales, si la familia no cuenta con dicha máquina mandan su hilo o estambre con las familias que si la tengan, luego esta familia hace entrega de la tela ya hecha), después se llevan a cabo los tejidos de flores, estas flores son diseñadas por ellas mismas, dependiendo de las flores que producen los varones de la casa, son las flores que deben bordar para esta prenda. Durante esta elaboración del pok’u’ul se hacen otras prendas como la enahua, camisas, fajas, etc., con los pedazos rotos del pok’u’ul elaboran bolsas, sandalias y aretes. Esta actividad es típica de las mujeres de la comunidad de Zinacantán, estos conocimientos de la costura fueron impuestos por los españoles ya que a su 9
llegada los encontraron desnudos (sólo se cubrían las partes intimas), además se introdujo lo que es el hilo y la elaboración del telar,
de esta manera fueron
transmitiendo de generación en generación su elaboración, por lo general todos los hombres usan esta prenda para diferenciarse de las demás culturas. Durante la elaboración del pok’u’ul todo se comunica a través de la lengua indígena tsotsil, esto permite tener una mejor comunicación entre las personas porque hay algunas palabras que no se pueden traducir al español y con esto se comprende mejor lo que se quiere decir, esto es importante al dar las indicaciones sobre la elaboración de dicha vestimenta; el comunicarse en su lengua materna es como estar en un ambiente de seguridad además de una identidad cultural, lingüística y étnica, en muchas ocasiones se usan más palabras que son propias del pueblo y no pueden ser traducidas; también pueden comunicarse en español pero solo cuando hay necesidad de hacerlo, esto para ampliar más su conocimiento lingüístico. El pok’u’ul es una prenda que se usa todos los días del año, pues es una vestimenta principal del hombre de Zinacantán, se usa en todos los lugares a donde se vaya, pues es una identidad que tienen ellos, lo usan en la casa, trabajo, cuando salen fuera de lugar; cuando se asiste a una fiesta, principalmente en la fiesta de San Lorenzo (El santo patrón del pueblo de Zinacantán) se usa un nuevo pok’u’ul en donde los habitantes (hombres) estrenan una nueva prenda dependiendo de sus condiciones económicas; cada año se opta por un nuevo color del pok’u’ul en donde toda la gente se pone de acuerdo para elegir un mismo color y de esta manera durante la fiesta del pueblo se vea un sólo tono de la prenda, los tonos de los colores y los bordados de las flores son iguales tanto para hombres como para mujeres. Para las mujeres de este pueblo la elaboración del pok’u’ul es muy importante porque es la prenda que diferencía a los hombres de Zinacantán con los hombres de otros pueblos indígenas, para la elaboración del pok’u’ul es importante destacar las siguientes dimensiones:
10
Se compra el estambre ya hecho (anteriormente se teñía con una planta, se mezclaba con tierra negra, con pox y algunas hojas de maíz pero este es un procedimiento muy antiguo y muy tardío). Se monta en el telar. (máquina especial con el que se unen los hilos para que salga la tela). Una vez que este hecha la tela, se remoja en maicena (otras personas la remojan en atol después que se monte el telar) para que la tela quede dura y firme. Se tejen los colores que se le quiere dar a la tela. Se hacen los brocados (El brocado es un tipo de costura o de tejido que se hace mientras se hace el pok’u’ul, por lo regular son tejidos de dibujos o formas que tienen un significado como el del rombo que significa los puntos cardinales). Se comienza a hacer el diseño (como las flores o el tipo de color de las flores que va a llevar el pok’u’ul). Se teje o se hace el bordado a la manta con el diseño de las flores, algunas de estas flores las hacen por separado y ya solo las costuran en el pok’u’u. Se ponen las borlas (6 borlas de cada lado, divididas en 3 partes de 2 borlas). Se corta donde va el cuello y se le costura un listón (no hay un color en especial del listón, simplemente de acuerdo a la combinación de colores que hayan utilizada en el pok’u’ul para que sea mas vistoso). Y el pok’u’ul queda listo para usarse.
Así es como se elabora el pok’u’ul, es una prenda que puede durar varios años si se le da los cuidados necesarios (la mayoría de las personas cuidan esta prenda porque es muy importante para ellos), el pok’u’ul es la prenda o la vestimenta principal en los hombres del municipio de Zinacantán, pues es típico de este pueblo.
11
Nota: Existen palabras empleadas (como el pok’u’ul) que no se traducen al español porque pierde su significado o el sentido de la palabra por ser una palabra compuesta
(pok
que
significa
trapo/manta/tela
y
k’u’ul
que
significa
ropa/suéter/playera).
Agradezco al Rafael Díaz Cruz por haberme brindado la información necesaria para la elaboración de este trabajo.
12
Elaboración del pok’u’ul.
Se monta el hilo o estambre.
13
Tejido de las telas El telar en sus primeras apariciones pues solo elaboran prendas para el uso cotidiano.
El telar ya moderno, pues ahora se requiere de mejores mรกquinas Para realizar varias prendas como fuente de ingresos a la familia.
14
Bordos de las telas.
15
El tejido y las herramientas de trabajo
16
Partes de la herramienta de trabajo (El telar)
17
El pok’u’ul ya terminado.
18
Todavía hay mucho que hacer
Este trabajo denominado punto nodal cultural, manifiesta solo algunos aspectos del pueblo indígena de Zinacantán, como su tradición, su cultura, etc., es solo una parte en donde nosotros podemos aprender más acerca de ellos, donde nos adentramos un poco a su cultura y valoramos mas lo que hacen porque esta permanezca, como la transmisión de generación en generación para que estas costumbres permanezcan siempre pues es algo que a ellos los identifica de los demás y se identifican ellos mismos de los demás, el hablar en su lengua natal (el tzotzil) implica una mejor identidad entre ellos, un mejor entendimiento hacia sus costumbres y tradiciones. Como docentes en formación, es importante que hagamos acto de conciencia pues es importante brindar una clase que sea en la lengua materna del alumno, esto para que seamos partícipes de la permanencia de estas culturas y tradiciones, de esta manera se brindara un mejor proceso de enseñanza y de aprendizaje en el alumno, pues no solo será una enseñanza en tzotzil sino que además será en español pero como segunda lengua, de esta manera el alumno será competente en cuanto a las habilidades del lenguaje, pues es permitir y abrir el paso a una educación intercultural bilingüe.
19
20
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
“Lic. Manuel Larrainzar” CLAVE: 07ENL0020K
Punto Nodal Cultural Elaboración del “Jerkail” Presenta: Santiago Serafín Tamayo Bermúdez. San Cristóbal de las Casas, Chiapas Noviembre del 2011.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 1
PUNTO NODAL CULTURAL
Es un espacio de anudamiento mismo que permite hacer un corte cultural o culturales, lo cual sirve para conocer la realidad social de los pueblos indígenas. Así mismo permite ver y entender las prácticas sociales y culturales que se dan.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Construcción de conocimientos, basándose de la realidad de cada pueblo indígena, tomando como referencia a uno solo. Para ir fincando una base para pensar en cada cultura y ver como se correlacionan de manera contextualizada,multidimensional, compleja, problematizada.
Es importante tomar en cuenta los tres elementos: Dimensiones, prácticas sociales y situaciones socio comunicativas.
Metodología que se presta para la enseñanza y aprendizaje de la lengua materna, desde una perspectiva de la realidad indígena.
Página 2
PUNTO NODAL CULTURAL (Espacio de anudamiento)
DIMENSION:
Relacionar aspectos que enriquezcan al punto nodal, es decir; temas que se involucren, aunque se tocara de manera amplia sino que lo mínimo para dar sentido a lo que se quiere interpretar. Espacios sociales.
Aspectos relacionados con los usos y costumbres de los integrantes de la cultura a tratar, que para ellos tiene un significado como cultura material, tradicional, visión del mundo y prácticas comunicativas.
PRÁCTICAS SOCIALES:
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS:
Conocimientos que ayudan y enseñan el proceso de la elaboración de alguna actividad que realizan en la cultura.
Son los momentos en donde se da la interacción del grupo o las personas que participan en las actividades por medio del diálogo verbal, es decir: la comunicación en su propia lengua misma que fortalece la identidad cultural de cada persona.
Basándose de preguntas facilitan el trabajo: ¿Qué se hace?
que
¿Por qué se hace?
Se identifica por medio de la práctica social y algunas de sus dimensiones pueden ser analizadas, con las siguientes preguntas:
¿Cuándo se hace?
¿Dónde se dan?
¿Para qué se hace?
¿Quiénes participan? ¿Qué se dice? ¿Cómo se dice?
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
¿Qué importancia tiene en laPágina vida del 3 grupo?
Punto Nodal Cultural
Cultura Tsotsil Chamula
Vestimenta Tradicional Elaboración del “Jerkail”
Los borregos, el pastoreo.
Antes, durante y después de
La lana, su procedimiento, etc.
Jerkail
Cualquier día de la semana, tarde o fines de semana, según les permita el clima.
Para las fiestas del pueblo, o para trabajo.
Indicaciones y Consejos.
Vestimenta tradicional Herramientas de trabajo para hacer la prenda.
En la casa
Mamas e hijas. Diálogos y conversaciones en tzotzil Conocimientos de personas ancianas.
Elementos de la naturaleza y algunas cosechas que nos da la tierra para comer.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Cortar, cardar, hilar, tejer, costurar, etc.
Tzotzil Conservar la ropa tradicional, cultura, identidad (adultos) y para vestir bien. Tzotzil
Identidad étnica cultural, el respeto y valores ante la sociedad.
Respeto a su cultura, usos y costumbres, cosmovisión y realidad del mundo y la necesidad de comunicarse y fortalecer su léxico en español.
Página 4
SMELTSANEL JERKAIL Li jerkaile ja’ jtunet´si livinijetike ta paraje pilalche´n ja’ nitil ta bario san pedro li slumal chamula. Ja’ slapik liviniketike ka’lal jujun kin, ja’ chakil ta mektsanel jun o chib u’ bai jsventa slapik takin li ach jerkaile. Ja’ un livochu’ ant’s ta smeltan li jerkaile ja’ tas lik sman o set tsotsil chij puru sakik ja’ li jerkaile sak, tsots jutuk ta pasel ja’ jech yu’un ep k’ak’al chich’ abtelinel yu’un la li chanemik ta am tel jala stuts yunik la ta oxib xemuna pe timinikola sjunul ka´ka’lan. Li ant’setike li ta paraje pilach’en ja schanik li amtelal ta jolovetike ta chinik to tajek, ja’ ka’lal ololetik toktajeke a batik stunetsi tas meik un ch’in comen tas batik chi’k unikonkometitetik, sobraeil jalamtetik chi’k a batik ste’omal sventa tajinik ta pas joloval, ka’lal schanik spaselike ja’ a’ vatik k’uxi ta metsanel li sekikel laj mi schanikne slik spasik jerkail, chu’juil, bat’sibut’sekil. Pero muyuk sme’tsanel sejike muyuk chanik liyan kuiliketike ja’ nox smelsanilno’x yunit’stotsekil, ja’ sbon yas’ vilan. Mi lek snaik xtajeke lik semlsanbesku stot, sbankilantak, koxmuko as pas chonel ja’ on jujun rominko sbatal lumaltik. Li smeltsanik lijerka ja’ kosuk kakal, ja’ tas pasik li amtelale ta stisna o mimoje ta yut ka’lal michak vo’. Ka’lal a’k va tik yilel ta meltsanelel ja’ nox albat ku’xi ta pasel xik kusut meltsan misokyune, li meile schabe razonal kuch’al chi’ch metsanel kuiliketike. Li keremetike muyuk slapik tajek lijerkaile ja’ xa no’ox ta muk takinektik pero litsebetike ta tox chanik k’uxi smetsanel li jerkaile sventa muschay kostumbre, ja’un ta tox ya bik yil yuts ya lavik o sevik. Ka’lal li tsmetsanil li jerkaile ja’ tunets’ li bat’siko´b stekel kutschalike, ja’ sventa lek xaik liyole k’usi ta xalalane, mushut baik chik lek skopont sbaik kalal yakel smetsanik likuile, chijnoxtok ja’ xtun schanik lekopetik ka’lal tas tunetsik livatsikope’, jechalun muyuk stunetsik veluk kashlan ko’p. Li ant´setike muyuk sti’k li schjike, yu’un lami stike tolaj xin xa li veketike ja’on muyuk xalati ´ko.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 5
Ja’un tas mukik lik chijike ka’lal michame’. Ka’lal mi ip xa yi’lik li chijike batik yak bik nichim ta chul’na “San Juan” chi’k ech yak kantilai ta xokon “San Antonio”, li kantileike jas manik ta chib cien o mimoje ta oxib cien centavo’. Li sventa smeltsanel Jerkaile, ja’ tsots sk’oplal ta alel jech’ k’ucha’al li’e: •
Li banomile ja’ eno’ox tun tajek yu’un jacha’ak veliletik li ta balumile chi’j jax veiko li chijetike.
•
Li vo’e tsots stunel yu’un ja’ ta xak’ kuxlejal ta stekel lum yu’un michailiboe chaman stekel k’usi ta lume;
kucha’al ta stunovajal melsanen betil letik, smat´s chi’j. tekel ja tskan vo’e ja echal un tunel tajel. •
Li ant’setike slokesik li chijike stekel ka’kal, mikepele ja’ som slokesik li schijike sventa sta vik yu’lebal li
chijike,pero michaj boe’ chib nora slokesik li jchijike. Li schijike oy smeltsano’jvik sna’ sventa schbay, mi lajilik luch’ va’ik li tochijetike ta chakik chik tas chukik ta yan osil. Li buk’ip li schijike ja’ ta xa vik ya xim ka’lal michtalbo yilike. Jujukoj slokesik li chijike ja’ tax la vik “bosal” sventa mu’ sloan chom tiketik. Ka’lal mikotik ta yaxale ja’ tax schuy comen ta jun chojon jun skom y tas pajik comen ta jun te’. Li sventa smeltsanel Jerkaile, ja’ tsots sk’oplal ta alel jech’ k’ucha’al li’e: •
Li banomile ja’ eno’ox tun tajek yu’un jacha’ak veliletik li ta balumile chi’j jax veiko li chijetike.
•
Li vo’e tsots stunel yu’un ja’ ta xak’ kuxlejal ta stekel lum yu’un michailiboe chaman stekel k’usi ta lume;
kucha’al ta stunovajal melsanen betil letik, smat´s chi’j. tekel ja tskan vo’e ja echal un tunel tajel.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 6
•
Li ant’setike slokesik li chijike stekel ka’kal, mikepele ja’ som slokesik li schijike sventa sta vik yu’lebal li
chijike,pero michaj boe’ chib nora slokesik li jchijike. Li schijike oy smeltsano’jvik sna’ sventa schbay, mi lajilik luch’ va’ik li tochijetike ta chakik chik tas chukik ta yan osil. Li buk’ip li schijike ja’ ta xa vik ya xim ka’lal michtalbo yilike. Jujukoj slokesik li chijike ja’ tax la vik “bosal” sventa mu’ sloan chom tiketik. Ka’lal mikotik ta yaxale ja’ tax schuy comen ta jun chojon jun skom y tas pajik comen ta jun te’.
Ka’lal mi nachaj tsotsil, li chijes lovik tsotsil stunesik tixerex, ka´lal slovikelja’ ku’kun sventa musetbik snukulil li chije, smaleikvakib u’ chib otro koj li tsotsil li chijike.
Li ku’ileja’ lik tametsanelkuchalchiu’k li “xakita” ja’ no’ oxejelelsbon, chij li bat’sbut’sekile. A li yan ku’ ileja’ xalik chits smetsanelku’challijerkaile, chu’jkuil.
Li tsotsi li chijeja’ ta schukik ta vo’ chiksmajik ta ton, sventaslok li kovalchi’k li pakals’o li chije. Ka’lal milolik o baile ta stakin ta jesikja’ chi´chyuni’kjun o lolchibalxemuna.
Ta’s tujiktsotsik, saik chib tsotsik sventa steomal chi’kchan ibtsotsikja’ ta stunesik ta sbuk’ul. Ja´ jech likpasik li jerkaile. Laj’ne skelikmile’k li tsot’sja’ ta sak ta skobilk jutenichlikjbalolantik, mi lekpech’el come yu’un la me lek smuts, jech-un ja’ sbisteomal o mi mo-ojesbususet.
Laj’ ne likjcashik ta “kalax” li sakiltsot’s sventa ste’omale, li ka´laxeja’ paj villan alampreja’ tax tu’nstusiel li tsotsel; jech chich’ nitel ta juju jot, ja’to mi lek xastusu setxvinaj li stotse.
Li “kalaxe” ja’ tasmanik ta yu’til chamula, ka’lal smanike bai pasik prevamix t’un ta jaxomal’o.
Chich’ nivujel li jaxvikilxa li tsotseep, tey ta k’elelk’ust’omlejal ta xich’ ak’el li tsotse, mi sventa ste’omal . Ta xich’ tunesel jun petet xchi’uk jun unik’aboch,
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 7
Mi tsuts li nivujele, ta xich’ tunesel li komene, ja’ chtun-o sbisel k’u snatikil ta ak’el ti noetike; a ti jtotik jme’tike ja’ ta xalbik chojel ta komen.li comene ja chakbil ta vaklajune.
Sb’ukuval komene tas chujikunte’ sventa sotik li sbu’kule chij’ li satane, lis bu’kulel ta koj chab’ik y chanib sat, ja’ ta stunesik hilera’ sak’, tsoj, chi’k yox.
Ja jo’ob chabinik velta stpasik. Li kalal sbasik ja sbi chojel ta komen. Kalal mi tsuyuinik ja chuk bik li ba-ane, laj ne tikil ta un cubeta, bu noj ta ul, esbentala mu stuch li li steomale. Li ule jao stmelsanik kalal mi po-oxaoy stuchuinik ta chojele a li ule ja pasbil ta isim. Mi laj lek sajil tau l li jolobile , lik tikbil un teli un sba chic chukik ta tsuy, li un sba tsuye j ata chukik ta un te, y chib sbae j ata tkil li te’el cirbela. Lajne saik li jot sba li jobale, mi staikne tastik bik tan te’ chik chukik ta tambpat”, ya sventa chak ta spatik. Mi stuktu li buchi stmelsane ja tas tunes un xila sventa stiman li sjolove y sventa mu icum t alum, lajne ta stitin li sba sjolobe y ta stani li sbukule chik li sate ta junul li te’e. mi listo llu-une j ata scomtsan sventa xtakil ja chix jun o chib k’akal. Laj ne jatas tipiklis chalambukneja’ s’totik li stekel li ste’omalane. Laj ne ja’ mi laj stikil lisvakibalnejas tikil li jalamtene a ta alol ta chalamt’e y ulti yane atas tikil li jun jalamte jamalsbenta tijomal li jerkaile. Laj ne slikesikjayel li sbu’kul nejakol kuchal li ste’omale jano’x más yij, ja’ snatil jo’ob job. Kalal mi ella lis bu’kul nejas likjalik li jerkailne pe pai tas tsotikta jun jichil te. Li sbu’kuleja ta steel chichtikelpe li steomale jabaistekel. Ja lomajike jachich yu’unik un semuna, k’alal mi tsuyu’unik ne ja taskomp sanbil chojol, li chojolejamis pas li totileo mi mojeja li buyulas lij smetsane. Kala mi listone jabayakik ta un chimelja li sbentas nuk li jerkaile, lisnuj li jerkaile ja pisbil ta un pojsak li tsisomale jatsoj, jaech ta meltsanel li jerkailne. Kalal mi tsune xuxayix tuneselta un k’in, o mi kalat sayajnil jun kerem. A li jerkaile jakuyu’unjo’ob o vakib apil, ja’ mi le jtunesike. Li skuris ano ta chamula javeyil sakmanta, sakil, otonil, jerkail, chukil, kamosachukil, nukulil xonobil chikspixolsak.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 8
Elaboración del Jerkail La elaboración del Jerkail es una prenda comúnmente usado por los hombres en el paraje “Pilalch’en” ubicado en el municipio de chamula, Chiapas. Es un traje tradicional que se acostumbra a usar para fiestas grandes o cuando tienen algún cargo. Generalmente los animales que dan esta prenda son de color blanco lo cual hace muy difícil la elaboración consecutiva de esta prenda, tradicionalmente se le conoce como “Jerkail” o “Jerkuil” dependiendo del lugar en donde lo realicen. Es una de las prendas que lleva más tiempo en la elaboración, aproximadamente 3 semanas y generalmente está hecha de lana de borrego. Las mujeres del paraje “Pilalch’en” aprenden este oficio a muy temprana edad desde que son niñas desde los 5 años, con instrumentos de prácticas es decir; utilizan algunas de las herramientas básicas pero en tamaño menor, y es gradual conforme vayan aprendiendo se les enseña lo más complejo para que puedan elaborar sus propias prendas. Es como una prueba que tienen que pasar y sino lo logran, sólo realizan la falda más sencilla y generalmente es de color gris y negro. Estos conocimientos son transmitidos de generación en generación por lo regular, la madre enseña una sola vez la elaboración de muchas prendas como: tsekil, chu´j, xakita, bat´sibut’sekil y entre otras. De ahí en adelante solas elaboran sus propias prendas, además se encargan de hacerlo para venderlo en el centro de chamula, algunos otros les dan uso propio. Se hace en cualquier día de la semana, en el patio de la casa o en cualquier otro espacio de la misma y que el clima favorezca para llevarlo a cabo.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 9
Durante la elaboración solamente se dan indicaciones y algunos consejos para que la prenda salga bien, la madre explica a la hija sobre la importancia que tiene el hacer esta prenda, ya que en la actualidad sólo la gente mayor se pone estas o prendas. Y quienes tienen algún cargo religioso. Los jóvenes ya no conservan estas tradiciones y es fundamental que la aprendan hacer y la sigan enseñando a sus hijas o algún familiar. La elaboración de esta prenda es muy importante porque se ve la transmisión de los conocimientos que se da de generación en generación, mismos que son fundamentales para los usos y costumbres que fortalece la identidad cultural. Durante la elaboración del “Jerkail” la lengua predominante o hablada en todo momento es el tsotsil, ya que permite tener una mejor comunicación, integración y convivencia al momento de elaborarlo. Permite transmitir conversaciones de manera natural usando su propia lengua materna, ya que en este caso el español no es usado en ningún momento. Cabe mencionar que la persona no come la carne de borrego, porque tienen la idea de que si lo hacen ya nunca les gustará la carne de “vakax” u otra carne, y por lo tanto ya no comerán de ninguna carne. Por lo que prefieren enterrar a su borrego cuando se muere. Además cuando ven que sus borregos están enfermos compran sus velas específicamente blancas de $0.200 centavos o si no una veladora de $10.00 pesos, y el fin de semana especialmente el domingo lo pasan a encender al patrón de estos animales “San Antonio” que se encuentra en la parte este de la iglesia de “San Juan” ubicada en la cabecera del municipio de “San Juan Chamula Chiapas”.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 10
Para la elaboración del Jerkail, es necesario señalar las siguientes dimensiones y procedimientos:
La tierra es considerada muy importante porque de ella se alimentan tanto ellos como sus borregos.
El agua es considerada como algo esencial, misma que se le da un uso en todas partes; cosechas, preparación de los alimentos, cuando les dan de tomar a los borregos (mat’s) que está hecha con maíz molido, frijol y sal, por supuesto el agua, esto sirve para que los borregos engorden y el pelaje salga largo.
Todos los días, dependiendo la situación del clima.
Principalmente las mujeres, niñas se levantan
temprano para preparar el desayuno. Posteriormente salen a pastorear en los terrenos más cercanos, o bien donde se encuentre suficiente pasto para alimentar a los borregos. En caso de que este lloviendo salen a pastorearlos tan solo 2 horas al día o 3, cuando no llueve de 8 a 4 de la tarde. Se les busca un lugar en donde puedan dormir, en el caso de los borregos “machos” (tochij) son separados de los demás para que no se peleen con los otros. Y los más débiles o enfermos se le ponen su capa de nailo (yaxil) por si llueve.
Cuando salen al pastoreo desde la casa al terreno de pastoreo, se le pone antes un “bosal” mismo que está hecho de “ch’inajovel”, el cual sirve para que no puedan comer las milpas o cosechas. Y una vez cuando está en el pasto se le tiene que amarrar con lazo la pata izquierda y el otro extremo del lazo debe estar holgado para que se pueda mover.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 11
Para cortar la lana tienen que esperar 6 o 8 meses para que vuelva crecer para rasurarla nuevamente y obtener nueva lana, además el periodo de vida que tienen los borregos son de 8 años, en su mayoría tratan de cuidarlos, muy pocos son los que mueren de adultos o por enfermedades.
Cuando el borrego tiene demasiada lana es momento de empezar a cortarla y empezar a trabajar, se usa un tixerex para comenzar a cortar cuidadosamente la lana del borrego tratando de no lastimarlo y esperar nuevamente hasta que tenga más lana.
Esta prenda sólo se hace en una parte, como el “xakita” solo que de diferente color y el bat’sbut’sekil, las otras prendas si se hacen en dos partes, como: el tsekil y el chu´j. entre otras.
Se tiene que lavar la lana para que quede bien blanca, para ello se utiliza unas pequeñas rocas para ir golpeando la parte de la lana en donde se encuentra la suciedad que puede ser lodo o s’olichijen. Y así deshacer la suciedad y se pueda lavar con mayor facilidad. Después de este proceso, se seca bien por lo general el proceso de secado tarda de 1 semana a una 1 ½.
Luego se selecciona 2 montones de lana de 2 borregos para hacer el ste’omal y otros 4 montones de 4 borregos o más sirve para determinar el sbuk’ul, y asì comenzar con la elaboración del “Jerkail”.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 12
Se escoge una determinada cantidad de lana para ver si se va usar para el ste’omal o cambiarla por otra, para ello tienen que restregar en la mano, si queda enrollado se usará para ste’omal o bien los hilos más delgados, que van en caso contrario, será para usarlo en el sbukúl, hilo más grueso.
Posteriormente se “Carda” el cual consiste en colocar una cantidad de lana blanca en una de las superficies de madera, denominado “kalax” sirve como
peine que en la parte superior tiene unos
pequeños alambres, el cual sirve para restregar la lana de un lado para otro, y darle forma blanda.
En un extremo queda irregular y los otros 3 quedan rectos.
Cabe mencionar que el “kalax” lo compran en el mercado de “San Juan” tienen que fijarse que este bien hecho, por lo que tienen cardar ahí para ver cómo queda la lana para comprarlo o no.
Se hila la lana previamente cardada para usarla el ste’omal por lo que tienen que cardar muchas veces para que puedan iniciar el proceso de “hilar” en donde utilizan el “petet” con el “boch” la punta del petet ponen.
El extremo de la lana ya cardada y lo van enrollando y desenrollando hasta que quede bien el hilo para el ste´omal del “jerkail”. Una vez que tengan lo suficientes hilos ya enrollados como una pelota lo pasan a enrollar en el “comen” que es la medida de la prenda, en el cual tienen 16 espacios.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 13
Una de esas columnas ponen una barra o un te’ y lo amarran con el “comen”, ahí empiezan a enrollarlo, uno de los extremos amarran el hilo, y lo van extendiendo hasta la cabeza del “comen”. Luego lo otro extremos del te´ amarrado, después se regresa a su punto de inicio hasta hacer 20 veces. Después amarran la hilera en el mismo extremo donde empezaron amarrar el hilo que antes se mencionó. Con este hace 4 veces nada más y después vuelven a enrollar con el primer hilo.
Los colores que se utilizan son rojos, azules, verdes y blancos, en total son 65 las veces que ponen las hiladas, cada una con 4 pasadas.
Esto proceso se le conoce como el proceso “chojeltakomen”, el cual quiere decir; enredar el pedazo de madera. Una vez terminado se amarra los dos extremos con las hileras con cualquier color y se saca del “comen” y lo meten en una cubeta y se le pone el atole antes que está hecho de “maíz” mezclado con agua y a la vez cocido.
Luego de que los hilos estén mojados perfectamente, buscan el primer extremo y le meten el palo dentro y con el Ts´uy lo amarran en un árbol, en esta caso en un árbol de ciruela.
La otra parte de los lazos que tienen forma de horqueta sirve para sostener el palo que antes se usó. Y de ahí buscan el otro extremo de los hilos y le ponen otro palo. Y los extremos de este palo lo amarran con el “tambpat” (cuero de vaca en forma de faja) que es el que sirve como apoyo en la cintura de quien trabaja.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 14
Lo sujetan con una silla o con algo que pueda sostenerla para que no se caiga en el piso, después van extendiendo los hilos y los ste’omales a lo largo de cada palo. Dejan secarlo que puede tardar de 1 a 2 días dependiendo el clima. Posteriormente colocan los chalamt’e en donde se usan los hilos más gruesos, que sirven para enrollar todos los ste’omales. Una vez que se hayan colocados estas 6 se mete el jalamt´e en medio de dos chalamt’e y al final se le coloca uno más grande que va a servir para tejer.
Se empieza a cardar la lana que va a servir del sb´ukul que lleva el mismo procedimiento que el ste’omal solo que esta es más grande y mide aproximadamente 5 metros. Una vez que ya lo tienen, buscan otro chalamt’e más delgado y lo empiezan a enrollar el hilo antes mencionado y entonces empiezan a tejer. Cabe mencionar que el sbu’kul va horizontalmente y el ste’omal verticalmente.
Tejer lleva una semana, los dos extremos se dejan 5 centímetros sin tejer ya que van a servir para (chijolal) “son las barbas que lleva al final de la prenda”, que puede hacer el padre de la familia o la misma persona que empezó la prenda.
una vez hecho se le lleva al costurero para que pueda costurar la parte del cuello que tiene la forma rectangular, que el mismo tendrá que cortar o perforar con sus herramientas.
En la parte del cuello generalmente se usa una tela blanca y la costura del hilo color rojo, y así se elabora esta prenda.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 15
Antes de terminar le dejan un espacio de 2 centímetros ya que no se puede hacer con las mismas herramientas que se emplean, por lo que tienen que utilizar agujas de 30 centímetros para terminar de poner todo el ste’omal para que no queden huecos.
Por último queda terminada para que pueda ser usado en las fiestas, en especial o en algún evento familiar como: bodas, bautizos. Esta prenda puede durar de 5 a 7 años, según el uso que le den. La vestimenta de los hombres consta de: un pantalón blanco de vestir, camisa blanca, jerkail, chukil, kamosachukil, huaraches y algunas veces su sombrero.
Nota: Al hacer esta investigación, se enfrentó dificultades en la traducción del proceso de elaboración, por lo que en este trabajo se presentaran muchas palabras en la lengua tsotsil, ya que las personas de ese lugar se identifican mejor y también porque no le dan uso al español, solamente a su lengua materna. Palabras que emplean las personas para comunicarse, al llevar la elaboración del “Jerkail” Ts´uy: lazo. Tambpat: es una faja de cuero que sirve como soporte a la cintura de quien lo hace.Te’: palo. Sbuk’ul: hilo grueso. Ch’alambu’k: es el que sirve para enrrollar la parte más gruesa de la lana para dar el pelaje. Chijolal: son las barbas que van al final de la prenda.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 16
Elaboración del Jerkail Pastoreo y cuidado de los borregos en el paraje Pilalch´en
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 17
Pasos a seguir para obtener la lana: cortar, lavar, cardar e hilar la lana.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 18
Estas son algunas herramientas que se emplean como: kalax, boch, petet, tixerex, posteriormente se comienzan los procedimientos de cardar e hilar, de ahí surge el ste´omal, el hilo más delgado, y el sb’ukul, el hilo más grueso, chalambu´, etc.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 19
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 20
La naturaleza en la elaboración del Jerkail.
En este caso el uso de alimentos que nos da la tierra como el “maíz”, sirve para hacerlo en “atole” ya se emplea para remojar la prenda y así la lana que se extrajo del borrego agarre una estructura más fuerte y no se rompa. Así también sirve para hacerlo en mat’s, el cual se les da a los borregos para engordarlos que está hecha con maíz molido, frijol y sal, por supuesto el agua, ayudando a que el pelaje salga largo.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 21
Proceso de elaboración y herramientas de trabajo.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 22
Terminación del “Jerkail” y algunas vestimentas tradicionales que se elaboran en ese lugar.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 23
Todavía hay mucho que hacer…. En este trabajo denominado “Punto Nodal Cultural” elaborado de manera individual permite que uno como estudiante normalista, podamos conocer espacios que fortalecen la identidad de cada cultura distinta a la nuestra. La realidad en la que se enfrentan estos pueblos permitió hacer cortes culturales, como; textos en español y en la lengua materna para poder darle un uso en la enseñanza en los procesos educativos, a la vez conservando los usos y costumbres que identifica a cada una de las personas. Logrando que se siga conservando las normas sociales que cada pueblo tiene para seguir conservando sus formas de vida, lo cual deja mucho que decir. Al enfrentarse en el ámbito escolar, uno debe de estar preparado es decir; cuando menos dominar otra lengua que podamos usar como herramienta que nos facilite el trabajo áulico con los niños bilingües. Crear estrategias de trabajo en donde permita la interacción entre ellos, dejando a un lado la discriminación, segregación por hablar una lengua materna. Si no todo lo contrario fortalecer la identidad del alumno a seguir conservando ambas lenguas tanto la materna como el español, desde hoy en adelante considero muy importante conservar estas lenguas indígenas que muy pocos la conservan. La cultura va de la mano con la educación ya que en todo momento se aplica la transversalidad de contenidos.
Agradecimientos: Agradezco a mi compañero Mariano de la Cruz Méndez, por llevar a cabo esta investigación, así como la traducción de la información, así también a sus familiares la Sra. María de la Cruz Méndez que hicieron posible la realización del punto nodal acerca de la elaboración del “Jerkail”.
Santiago Serafín Tamayo Bermúdez.
Página 24
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA
INTERCULTURAL BILINGÜE.
CLAVE OFICIAL
07ENL0020K
TEMA: PUNTO NODAL CULTURAL DEL TSEKIL DE ZINACANTÁN. PROFESOR: LIC. RANULFO SÁNTIZ LÓPEZ
3° SEMESTRE
GRUPO: “B”
PRESENTA: JOSÉ MIGUEL VELASCO GÓMEZ
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. OCTUBRE DE 2011.
cultura tzotzil
vestimanta de zinacant谩n
como se produce los la enagua (TSEKIL)
para que las usan el tsekil
como ralizan el bordado de la enagua
materiale que usan para ralizar la enagua
cosmovisiones para crear y vestir la enagua
cosmivision: la vinculacion entre la tierra y el bordado que simula la plantaci贸n en su vida
como se realiza el borado de la enegua y los pases que siguen dentro del bordado
tramision y conservacion del bordado atravez de la palabra
tecnica s y formas de costura.
el cuidado de la tela y el bordado (el dise単o)
el costo del matrial y los procesos que se usa
el trabajjo que realizaon los hombres y mujeres para realizar la enegua
los elemenentos natuares empelados
actividad como modo principal modo de ingtresos.
PUNTO NODAL CULTURAL
Punto de anudamiento, de Un punto nodal nos permite síntesis de los elementos hacer cortes culturales para culturales que pueden conocer la realidad social de los constituir una base para pueblos indígenas. pensar en una cultura y ver como se correlacionan, cómo se objetivan en la ELEMENTOS DEL PUNTO NODAL CULTURAL realidad.
PUNTO NODAL (Punto de anudamiento)
DIMENSIÓN
Relaciones con diferentes aspectos de la vida de los integrantes de la cultura. Casa una de las magnitudes que se consideran en el espacio para determinar el tamaño de los fenómenos sociales. Longitud o extensión.
Aspectos o campos de la cultura que se relacionan con el o los puntos nodales, es decir, las
Prácticas sociales Son aquellos conocimientos que enseñan el modo de hacer algo, se derivan de cada dimensión y pueden ser identificadas con las preguntas: ¿Qué se hace? ¿Para qué se hace? ¿Por qué se hace? ¿Cuándo se hace?
Presenta tres elementos: dimensiones sociales, prácticas sociales y situaciones sociocomunicativas.
SITUACIONES SOCIOCOMUNICATIVAS Son los hechos sociales, los momentos o el contexto concreto en que suceden las interacciones verbales entre los participantes de un evento de habla (diálogo). Son los momentos y lugares estructurados en que la comunicación es decisiva para la organización de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales. Se identifican a partir de cada practica social y reflejan el punto nodal y /o algunas de sus dimensiones, pueden analizarse a partir de las siguientes interrogantes. ¿Dónde se dan?
BATS´IL K´OP Yutil stalel te zinacantan ay bayal chaba chapj ja´ stukel ya ts´umik nichimetik jich bit´il pak sak nichimal sk´uulpakal. Ya yich´ atel banti jach´emiktel te zinacanta wineketik te ts´umbaltik ya sleik, ja´ bayalik ya sanik ju´un chameletik ya snak swa´whenik ch´ulelal, sleik´ te jsots´e, jich bit´il te tatik dioce ya jak´ ilel banti´ lumal albil ya xnajikej manch´a te mayuk slum sk´inal, le´ nak´ajik muk´ulum banti natil wits ju´un lumal. Ja´ te tek lum laj yak beik sbiil sots´led slumal sots´etik ja´ jich k´at buj sbatil k´inal zinacanta, ja´ito ja´ la slebe sbiil te kaxlajnetike manch´a naklejetik neel, mayuk sk´u spa´k´ik´t´anatik sk´upj te wineketik ja´nax slapojik yalal wexik comnax. Pajtilal k´atabuj te skuxenelik, ak´bat stalelik banti te zinacanteco, jalbil pajk´ slapilk ta tunimz te wineketik ts ajamaj spasbil te sku´e pas bil ta k´abal te wexe, chukelal spixol ja´te ants´etike ya stu´unik sk´u´ul pak´tsekel ch´utut pak´ pas bil ta tsajalnaj. K’abal la sta oxwinik sa´wilal laj spas kambio te skoloril laj ch´u´nik muk koloril nichim ay bi lo´ktabil mchemutik sok chanmalametik.
Ta sk´alel sk´in San lorenzoe ta balune´b ju´un agosto ya stunesik ya ch´ikal k´uul spa´k´ik´ ja´ te san lorenzoe yax ajch´ub sk´uxenel yich´ta muk´spisilik ta sojtak sbaik ja´ jich buts´an k´inal yay te san lorenzoe parejonax. Chapa chepj yuts´ alal ya smulanik bilaj ya sk´anik stukelik ju juntik stabal enero ya spas beik sk´in jala metik me virgen Rosario ya sk´anij ja´ sme´ ba lum k´inal ja´ ya yak´wilil stukel ch´ul ja´ lametik ja´ ju´un ya jak´beik sk´ute jalametik sok nichimetik jak´ bey te jalametik.
Ja´te jabaletik ja´ ya kuxika jun k´a´al ya pasik borxa ch´ut´util sak awil vasoetik yantik xanabi spaso ta wenta spokol kuxenelik sok banti jso bos sbaik banti ya yayik chombajel spisilik ja´ jich buts´an jot´anika.
Banti stalel kuxlejalik zinacanta junax ya slapik tsekel te antsetike te tsekel pasbil tso tsil chij. Yantik lum ya xtal te na´etik ja´ jantik skoloril swenta ju´un pasbilta makina jich yokta bael jun juntik ja´ te antsetike ya yakbey yil jan tse´ale ja´ ju´un ma sbaloba ya sle binli ya jutsbaj ja jich ja´ sto joba te salebe ya spay sok mots´ ul jich ma´j slata ora te jalabile.
Ja´ jich bit´il te kambio jich batik te maquinae jich bit´il ya jich´ pasbel snichimal te tsekele sok lajuneb o jo´ lajine´b k´a´al ya snop ninti ya yut beel spasel le snichimal tsekel swenta ju´un sak o sbacok lum k´nal te snichimal al tsekele. Ja´ te tsekele ya slapik taj slik´ebal jun semana, ja´ te bintil k´alal ya xbeka o ya xlaj ya mulan slapik yachil te tsekele te me baitik beja´ ya k´axik bela sok te a´ach´ ts´eke jich ma slata ora ja´ jich bit´il ora ya slapikix skambio sk´uspak´ik wexalul mes kliya ja jich spajsakik banti ya con bajik te kostumbre.
ZINACANTÁN, UN TOQUE MÁGICO.
VESTIMENTA. Dentro de la cultura de Zinacantán existen varias dimensiones, como el sembradío de rosas, de hilado y del bordado de la ropa y la gastronomía. Pero hablemos del origen de Zinacantán, hombres nómadas, los cuales buscaban según el mayor de los J-ILOLETIK (curandero quien cuida los sueños y los lee e interpreta la vida), tenían que encontrar un objeto en forma de murciélago, lo cual los dioses lo señalarían como el lugar indicado para habitar, los nómadas encontraron su pueblo en los altos de Chiapas, a este pueblo se le denominó “SOTS´ LED” (lugar de murciélagos), hoy en día reconocido como Zinacantán, pero esto fue impuesto por los españoles ya que a su llegada encontraron a los nativos casi desnudos, ellos los denominaron “hombres de las piernas desnudas= Zinacantán”, ya que se encontraban de forma casi desnuda solo con calzoncillo corto. Después de la conquista se encontró en la época colonial los indígenas nativos combinaron la cosmovisión de naturaleza y la forma de identificarse de los españoles siempre dándole el lugar a su cultura; los Zinacantecos tienen su vestimenta básica en el poncho (POK´ U´ UL) hecho de lana blanca con líneas de hilo de algodón rojo, de una camisa (MOKITEIL), un pantalón corto (MOKVEX), un pañuelo (POK´) y un sombrero (PIXALAL); en caso de la mujer es un chal (MOCHEVAL), la enagua (TSEKIL) con líneas verdes sujeta una faja llamada XINCHAIL hacha de lana teñido de color rojo. En los años sesenta existió un cambio radical con diseños nuevos y combinación de colores, respetando el patrón de las rosas, llenos de dibujos que compartían una visión de la naturaleza, de los animales y dándole un toque a cada familia creando diseños únicos e irrepetibles.
Cada día de San Lorenzo (el 9 de agosto) tienen que estrenar el traje típico, para que San Lorenzo los vea un cambio de vida, un respeto a la familia e innovar, demás tienen que tener el mismo color de ropa pero con diferentes diseños y así San Lorenzo se alegrara que todos son iguales y se quieren por igual. Algo importante que cada familia tenga su propio diseño es que cada 20 de enero se celebra la virgen del Rosario piden la madre que es patrona de la naturaleza que los provee de alimentos y por ello en su vestimenta diaria como ofrenda las rosas o flores. Se ha convertido en una fuente de ingresos económicos ya que producen bolsos, cinturones, porta vasos, cojines, sabanas, cortinas, zapatillas, etc. Teniendo en cuenta siempre las raíces étnicas y creando cooperativas para el desarrollo y sustento del pueblo, dándole un toque especial la cultura que los colores sean vivos como el pueblo y las rosas para que la vida sea feliz y armoniosa.
Dentro de la cultura de Zinacantán se encuentra la enagua (TSEKIL), una pieza en la cual es común de las mujeres nativas del ahí, el TSEKIL está compuesto de lana de borrego o en ocasiones ya compran los telares, que se tiñe con pigmentos naturales, con estambres de petróleo que actualmente son importadas del extranjero (Guatemala), los colores de la enagua son básicamente hilos que con una maquina se hila, este es un proceso que se trasmite de generacion en generacion; este proceso de hilacion que va desde 15 dias a 30 dias, ya que las mujeres en sus ratos libres hilan. Ellas para iniciar, en un arbol amarran y comienzan a hilar, las hijas se hacercan para ver cómo se realizan y como ve la madre que les intereza comienzan a explicarles como se realiza, los pasos de como esta compuesto el istrumento qu les sirve para bordar, como hilar uno por uno e ir separando los hilos con una especie de paine, para que no se se valla a enredar y a la vez ir entrelazando para que tome la forma de un telar, como antes mencionamos este es un proceso que puede durar de 15 días a un mes, al término de este telar ellos tiene la idea que lo tiene que remojar en atol de maiz, para que este agarre consistencia y no se valla a romper ademas para muchas
personas remojarlo es dar gracias a la tierra porque la tierra es dura, firme y ella da los materiales para realizar el telar. Las herramientas de trabajo son estas:
6
1
2 3 5
4
1. 2. 3. 4. 5.
KOMEN BIX JALAMTE SCHIKIN YOLINAM
6. TS´UY
Dentro de los cambios y modernizacion que existio en Zinacantรกn fueron las maquinas bordadoras pues hilaban de forma mรกs rapida.
Para el bordado de la enagua se considera un proceso maravilloso, ya que las mujeres ponen su creatividad y su vida. El proceso va desde 10 a 15 días, se inicia pensando en el diseño de las rosas, cuantas van a ir, los colores de las rosas, el bordado va en la parte inferior del TSEKIL, va representado así porque la creencia es que las rosas van en el suelo y simulan que están sembradas, además que las flores tiene que estar coloridas para ver la alegría de la vida esto es dando gracias a la santa tierra, el bordado tiene al tamaño aproximado de 20 centímetros, esta bordado alrededor de TSEKIL. Al término del TSEKIL se viste en una fecha en especial, y para estrenar se tiene que hacer en inicio de semana (un lunes), hoy en día se vuelve a usar o recicla para realizar bolsos ya que es muy resistente. Algo muy mágico es que al nacer y morir tiene que estrenar un TSEKIL, ya que cuando nacen tienen que estrenar así como estrenan su vida y al morir deben de estrenar ya que al llegar el rio de la vida lo crucen y su TSEKIL no se rompa porque con él se tiene que quedar toda la eternidad. En la actualidad sólo las mujeres nativas y mayores usan el TSEKIL ya que las modas han cambiado y pues ya usan pantalones de mezclilla y por lo tanto se va perdiendo esa tradición, por ello existen cooperativas para revivir esta tradición.