AQUA 21

Page 1

PAPEL

año 06 n 21

deporte extremo /// medio ambiente /// cultura

100% RECICLADO

OLAS ROMPECABEZAS: Invierno en Perú / TAVARUA ALUCINANTE: El swell de la década

MIGUEL TUDELA EN EL ARICA WORLD STAR TOUR 2011 + LAS BALLENAS DEL NORTE PERUANO + CALEDONIA: ÁREA PROTEGIDA EN ESCOCIA + REVELA PERÚ: FOTO VIVENCIAL EN EL CALLAO + COMITÉ POKOFLÓ + ADANOWSKY + CHANNEL ONE SOUNDSYSTEM + SKATEBOARD EN CUSCO + JAVIER SWAYNE + ANALÍ GÓMEZ + JUGUETES Y ARTE + ENTES Y PÉSIMO


El swell de la década

La exagerada promoción que se hizo de la “crecida de la década” era seguida de cerca por todos los surfers de ola grande alrededor del mundo, desde Brasil hasta Hawái, así como también en las antípodas, en Australia y Nueva Zelanda. Era tan solo cuestión de que las predicciones sobre la crecida fueran ciertas, al igual que los vientos que se “pronosticaban” ligeros. Una avalancha de llamadas inundó Tavarua, todos querían conseguir el último espacio para poder quedarse en la isla. Pero fueron pocos los afortunados: el diez veces campeón mundial Kelly Slater y dos expertos en olas grandes provenientes de Hawái, Ian Walsh y Mark “Madman” Healey. No creo que Fiji haya tenido nunca una crecida tan sólida, con tantos días de surf perfecto. Era, claramente, el swell de la década.

Por: Scott Winer / A-Frame Fotos: Jeff Hall / A-Frame


AQUA 40

///////// Un delicado equilibrio que debemos cuidar El fenómeno de surgencia en el Perú trae aguas frías hacia la superficie que transportan consigo nutrientes óptimos para el fitoplancton, incrementando de forma exponencial la productividad biológica. Por eso el Perú es una de las principales naciones pesqueras a nivel mundial. Es inusualmente frío considerando su cercanía a la línea ecuatorial. A cinco grados de latitud sur, la temperatura superficial es de aproximadamente 18 grados centígrados, mientras a similares latitudes en el resto del planeta, la temperatura superficial del mar es de alrededor de 25 grados centígrados. Esta condición regula el clima y rige nuestras vidas. Por: Sebastián Silva FOTOS: PACÍFICO ADVENTURES


///////// El joven Fénix en Lima Adanowsky no es el hijo de Alejandro Jodorowsky. Tampoco es el actor, dibujante, poeta, director de cine, cantante y compositor que de niño bailaba con James Brown y aprendía a tocar guitarra con George Harrison. Mucho menos el adolescente, amigo de Marilyn Manson, que se inició en la fama con una banda de punk en Francia y que luego se mudó a Estados Unidos y posteriormente a México con su madre para encontrarse con sus raíces latinas. Por: Luis Pacora / Fotos: Karmen Díaz


Atlanta & Nueva York 2011 Desde la ciudad del caos, el bullicio acompaña hasta el último paso para cruzar el avión. Atrás quedan los platos exquisitos de comida, el tío de la esquina y nuestra amada lima. Dirección Georgia, Atlanta del otro lado del hemisferio, hacia el norte y Living Walls a la espera. Texto: Entes Fotos: Talía Vega


AQUA 90

PERFILADO

AQUA 91

Javier Swayne nació el 16 de marzo de 1982 en Lima y es local de San Bartolo, siendo su playa favorita en esa zona, la fiel rompiente conocida con el nombre de El Huayco. Además de ser tricampeón nacional de surf, en el 2007 logró el título de campeón panamericano en Iquique, Chile.

También ha sido campeón latinoamericano de surf y ha ganado infinidad de campeonatos desde los 4 o 5 años, cuando empezó a correr tabla impulsado principalmente por su padre. Ha ganado casi todos los campeonatos locales, como los de Cabo Blanco, Chilca, El Paso, Peñascal, logrando

además el subcampeonato en Pico Alto, torneo en el que ha llegado a la final en dos ocasiones. Por si todo esto fuera poco, Javier Swayne formó parte de la selección peruana que nos dio la satisfacción de ser campeones mundiales de tabla.


Después de un viaje en la madrugada, con demasiado frío, Llegamos a la cuidad de los incas a puntA de mate de coca para calentarnos. Salimos a aclimatarnos paseando por las calles de cusco en skate, juntándonos con la demás gente skater local, varios amigos de lima y un par de trujillo. Fuímos a peinar la zona conociendo spots toda la tarde. al caer la noche, bajamos todos a la plaza central a cenar y guardarnos para el evento del sábado. Muy temprano la luz del sol ya no nos dejaba dormir. un desayuno (básico el mate de coca) y a caminar hasta el lugar del evento, que ya estaba llenándose de gente: skaters, amigos y curiosos. Iban participando los locales, algunos limeños, todos sacando buenos trucos. después tocaba la demo junto a erick y amigos. Montamos divirtiéndonos y sacando trucos en el circuito. ya casi sin nada de luz se dieron las premiaciones, y la gente preparándose para ir a algun lugar en la plaza para ver qué tal el turismo nocturno. el Domingo era el día del "street": a recorrer, montar, grabar, fotografIar todo lo que se pueda, fue un día productivo y lleno de trucos y risas. así, regresamos a lima ya planeando el regreso para el año que viene a uno de los mejores lugares de perú. por: Diego Rodríguez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.