Impulso informativo impreso 11 septiembre 2017

Page 1

BUAP : Tercera universidad con más solicitudes de invención ante el IMPI

impulsoinformativo.net

UNAM BUAP

BUAP Nuño

Publica Se presenta los nombres el librode aspirantes La Reforma a laCultural Rectoría

Sancionarán a maestros La recibe reconocimiento de la SCT porfaltistas su gestión Conectado porMéxico 2 de octubre

Anáhuac UDLAP A la vanguardia temas Prepara a líderesen indígenas de emprendimiento como emprendedores sociales

Puebla, Puebla, Lunes Martes 11 de 26 Septiembre de Abril de de 2016 2017

Piden a la población revisar muros, trabes o columnas tras sismo

Ibero Puebla abre centro de acopio para damnificados por fenómenos naturales


2

Impulso - Editorial

Porque informar, es educar

Editorial

Puebla, Lunes 11 de Septiembre de 2017

Puebla, Lunes 11 de Septiembre de 2017

Promueve el Conacyt el uso de la tecnología en el combate a la pobreza y la exclusión

Impulso - Editorial

3

Porque informar, es educar Director

Mtro. Alejandro García Limón

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander convocan a la Segunda Edición del Premio Nacional “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social”, también conocido como Premio INNOVATIS. El Premio INNOVATIS busca identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada que hayan sido desarrolladas por universidades, centros de investigación, gobiernos federal, estatales y municipales, delegaciones políticas de la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de las carencias sociales en México. Tras una exitosa primera edición, en esta ocasión se han abierto dos vías de participación: por un lado, pueden registrarse aquellas experiencias implementadas y probadas por un lapso no menor a tres meses. Éstas pueden ser soluciones tecnológicas originales y novedosas o mejoras sustantivas a una tecnología ya existente, y deberán estar orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México. Adicionalmente, en esta edición del certamen se ha abierto una vertiente especial que tiene como objetivo

reconocer ideas e iniciativas que aún se encuentren en etapa de desarrollo. Para su postulación deberán contar con un planteamiento sólido, en donde se identifique claramente el desarrollo tecnológico, la factibilidad técnica y la forma en que impactarían en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza. Entre otros incentivos, este año las experiencias ganadoras del primer, segundo y tercer lugar recibirán premios con valor de $200 mil, $100 mil y $50 mil pesos, respectivamente; por su parte, cada una de las tres mejores ideas recibirán un estímulo económico de $50 mil pesos. La convocatoria completa, bases del certamen y registro se encuentran disponibles en:http://www.innovatis.org.mx/

Editor Responsable

Dr. Edgar Gómez Bonilla

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Colaboradores

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur


4

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

5

Piden a la población revisar muros, trabes o columnas tras sismo Por: Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz Luego del movimiento telúrico registrado anoche y de las 300 réplicas ocurridas desde entonces, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) pidió a la población revisar los muros, trabes o columnas de sus casas para identificar si hay fisuras o grietas. De acuerdo con José Pablo García Villar, presidente del organismo empresarial, es obligatorio verificar, en caso de que las hubiera, si las grietas son superficiales o no, a fin de prevenir derrumbes parciales o totales. “El fuerte sismo de este jueves obliga a estar atentos a los fenómenos naturales pero también a las consecuencias que éstos dejan, en el caso de nuestro sector a los daños que pudieron dejar en los inmuebles. El daño estructural se refiere a las afectaciones que sufra el “esqueleto” del edificio. En caso de detectar algún daño estructural, es necesario llamar a un ingeniero o arquitecto para que revise y determine si es necesaria la intervención de un especialista en la materia”, comentó. El empresario explicó que se debe revisar que no haya hundimientos, ni inclinaciones del inmueble, pues si se detecta alguno de estos puntos es una señal de alerta de que el suelo no es resistente. “Para la inclinación la revisión se hace atando un objeto pegado a un cordel en la parte más alta del muro, y el cordel cae. En un muro de 2.3 metros de alto la inclinación no debiera ser mayor a 5 mm. Si la inclinación es mayor, se debe abandonar el inmueble hasta que sea revisado, sobre todo si es de más de un piso”, añadió.

García Villar precisó que los elementos estructurales importantes son los muros, losas, columnas y vigas, mientras que los elementos no estructurales son los tabiques que pueden ser de distintos materiales..

Es obligatorio verificar, en caso de que las hubiera, si las grietas son superficiales o no, a fin de prevenir derrumbes parciales o totales, señaló José Pablo García Villar, presidente de Canadevi


6

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

7

Ibero Puebla abre centro de acopio para damnificados por fenómenos naturales Por: Gabriela García Muñoz/ @gabrielagarmuz Después de los recientes fenómenos naturales que se han registrado en territorio mexicano como el sismo de 8.2 grados y los huracanes Irma, Katia y José, la Universidad Iberoamericana Puebla abrió su centro de acopio para apoyar a los damnificados. A través de un comunicado de prensa, que fue difundido en sus redes sociales de Twitter y Facebook, la institución privada llamó a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía en general a donar alimentos no perecederos como frijoles, lentejas, sal, azúcar y pastas. De igual forma, pidió artículos de aseo personal y limpieza como jabones, pastas dentales, limpiadores de pisos y detergentes. La Ibero Puebla precisó que gracias a las reservas con las que cuenta su centro de acopio permanente, de forma inmediata enviarán víveres para los habitantes del sureste del país y del Caribe, sin embargo necesitarán productos para reabastecer su centro. “Bajo este escenario, los invitamos a continuar mostrando su compromiso social y solidaridad para facilitar la oportuna atención a este tipo de situaciones impredecibles”, detalla el aviso. Las personas interesadas en donar podrán llevar su aportación

a partir del 11 al 22 de septiembre a los contenedores que se encuentran al interior de la institución, que se ubica en el Bulevar del Niño Poblano, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl. La institución jesuita llamó a la comunidad estudiantil y a la ciudadanía en general a donar alimentos no perecederos como frijoles, lentejas, sal, azúcar y pastas. De igual forma, pidió artículos de aseo personal y limpieza como jabones, pastas dentales, limpiadores de pisos y detergentes


8

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

9

Opositores a Esparza exigen revocar proceso de elección de rector BUAP Los tres candidatos opositores al rector Alfonso Esparza Ortiz, en el proceso de renovación del cargo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), informaron que presentaron un recurso de inconformidad por violaciones a la convocatoria. Eudoxio Morales Flores, Ricardo Paredes Solorio y Paulino Arellano, académicos que compiten por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), además de José Antonio Robledo Meza y Samuel Tovar, que no obtuvieron el registro para la contienda, calificaron la elección como un “proceso electoral sin calidad moral y educativa” y exigieron su revocación. “En este recurso de inconformidad –presentado el viernes- le planteamos a la Comisión Electoral la situación que guarda actualmente este proceso electoral”, comentó Eudoxio Morales. Además de las instancias locales, dijo, tras la jornada electoral a realizarse mañana, podrían recurrir incluso a instancias mayores como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Señalan que irregularidades fueron documentadas Los aspirantes mostraron documentos de los procesos legales tramitados, como la demanda de Amparo 010801/2017, promovida por Samuel Tovar ante la justicia federal y el Recurso de Inconformidad, de José Antonio Robledo ante la Comisión Electoral del Consejo Universitario en el Proceso para Renovar al Titular de la Rectoría de la BUAP. En ambos casos, dijeron Tovar y Robledo, hay inconsistencias, violaciones al reglamento, irregularidades en la convocatoria y anomalías que hacen ilegítimo al proceso electoral.

Luego de 8 días de campaña efectiva, los académicos mostraron fotografías, videos y artículos como prueba del uso excesivo de recursos institucionales. El proceso inequitativo gracias al dispendio de los recursos a favor de Esparza se tradujo — explicaron —- en bandas musicales, cenas, strippers, acarreos, con los que fueron coaccionados los votantes, así como la evidencia de que instalaciones universitarias funcionaron como casa de campaña del rector, señalaron. Mostraron videos de cómo en unidades académicas se acopiaron y concentraron las camisetas, gorras, bolsas, discos, regalos que eventualmente fueron distribuidas en los campus y eventos del rector que trabaja para su reelección. “El proceso que conduzca al nombramiento de un rector legítimo es imposible cumplirlo en esta elección, pues hasta ahora el proceso está viciado de origen”, dijo Robledo Meza. Paulino Arellano insistió en que esta elección atenta incluso contra la Constitución, pues legitimaría los procesos de reelección y promueve los actos más antidemocráticos avalados en estatutos universitarios como el voto ponderado, que implica exclusión en cualquier elección. A un día de que se lleve a cabo la votación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en las 33 unidades académicas, el reporte de casillas no ha sido entregado, candidatos no han recibido la acreditación correspondiente así como tampoco los representantes de casillas, dijeron. Los aspirantes no descartaron que en el proceso de votación se lleven a cabo anomalías como “el llenado de urnas, aumento en el padrón electoral, robo de votos; eso sólo refrendará la estatura política de nuestro rector, pero una vez que suceda, lo estaremos denunciando”, aclararon.


10

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

11

Se recuperó la gobernabilidad frente a movilizaciones de la CNTE: Nuño Mayer Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, manifestó que se recuperó la gobernabilidad al superarse las movilizaciones de la CNTE en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, por lo que en 2018 se entregará un sistema educativo público radicalmente diferente al que recibió este gobierno. En reunión con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de todo el país, dijo que aunque aún hay resistencias, se superaron ya los obstáculos políticos a la Reforma Educativa, y destacó que pese a la oposición del magisterio disidente, el presidente de la República estuvo hoy en Oaxaca. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y Concamin, Nuño Mayer recordó que el año pasado había más de 80 bloqueos carreteros en Oaxaca; cierre de la frontera con Guatemala y la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de la Casas, en Chiapas; movilizaciones en la Autopista del Sol, en Guerrero, y bloqueo de la vía del ferrocarril en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Este año, abundó, las escuelas públicas del país iniciaron sin problemas el ciclo escolar; se evaluaron los normalistas de esos estados para ingresar al Servicio Profesional Docente, y presentaron exámenes del desempeño los maestros convocados que tenían pendiente el proceso. En el Club de Industriales, Aurelio Nuño Mayer reiteró que se avanza en la Reforma Educativa, pese a que algunos grupos sugirieron que se aplicara de manera diferente entre esos estados y todo el país, pero el presidente de la República no cedió y se mantiene el avance. Expresó que cuando empezó a aterrizar la Reforma, los maestros se die-

ron cuenta que los representantes de la Coordinadora les mentían sobre una supuesta pérdida de plazas, por lo que los docentes aceptaron seguir su carrera a través del mérito, y no por la venta o herencia de plazas, ni por participar en las movilizaciones magisteriales. Asimismo, dijo que los padres de familia también apoyan la Reforma Educativa, al conocer que no se privatizará la educación, y que no se venderán los libros de texto. El secretario de Educación Pública explicó también que en esta administración se invertirán 80 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa, contra los 20 mil destinados para ese rubro por las dos administraciones anteriores. En tanto, el director general del TecNM, Manuel Quintero Quintero, explicó que el convenio firmado hoy es de colaboración académica, científica y tecnológica, para una mayor vinculación entre el sector productivo y los 254 institutos tecnológicos. En este sentido, Nuño Mayer comentó que en esas instituciones estudian más de 600 mil jóvenes, cuyo 80 por ciento representa la primera generación en su familia en la educación superior, y que en 80 por ciento encuentran empleos casi cuando egresan. Además, Nuño Mayer señaló la importancia de la educación de calidad, porque se estima que en 2030 la mecanización de los procesos productivos desplazará la mano de obra, aunque también se abrirán espacios en otras áreas. Finalmente, retomó la expresión presidencial de que el Siglo XXI será el siglo de México, y planteó que con educación e innovación el país será una potencia.


12

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

13

La reforma educativa vs el valor de la experiencia docente El señor presidente de este país junto con sus allegados y seguidores, siguen aferrados a defender lo indefendible. No sólo se aferran a defender las causas perdidas de lo que han hecho mal en su administración sino que también, se aferran a seguir cometiendo los mismos errores que les ha caracterizado a todo lo largo de su administración. En el marco del 5° y último informe de gobierno, (el 6° el presidente será una pieza ausente de la política pública), dicho personaje ha asociado el vacío del contenido de la reforma en cuestión, con una descarada campaña mediática por querer defender y publicitar (en los medios), lo que no ha sido posible lograr en la realidad de todos los días en el seno la sociedad mexicana. Aferrase a defender a toda costa la Reforma educativa (2013-2017), se asemeja al poema de Manuel Acuña “ante un cadáver”: ¡Y bien! aquí estás ya… sobre la plancha donde el gran horizonte de la ciencia la extensión de sus límites ensancha. Aquí donde la rígida experiencia viene a dictar las leyes superiores a que está sometida la existencia.

(…) Aquí donde la fábula enmudece y la voz de los hechos se levanta y la superstición se desvanece. Aquí donde la ciencia se adelanta a leer la solución de ese problema cuyo sólo enunciado nos espanta. (…) Manuel Acuña Pensar que se está no ante un cadáver humano, sino ante uno institucional: la Reforma Educativa Mexicana. La Reforma Educativa Mexicana (REM – 13-17), es una iniciativa gubernamental, la cual nace y muere en el mismo espacio de gobierno en donde surgió, debido a contradicciones intestinas y por inconsistencias en el mismo curso de acción de lo que se pretendía hacer y a lo que se pretendía llegar. Aunque reconozco que es mucho lo que se ha dicho y escrito con respecto a la REM, dicha iniciativa es el intento de construir una compleja propuesta y edificación institucional abstracta que contradice y se confronta, con los sujetos que hacen verdaderamente la educación: los docentes en servicio de todos los nive-

les, modalidades, grados y contextos educativos. Por otro lado la experiencia (tal como la reconoce Jorge Larrosa), tiene el valor de brindarle al sujeto sabiduría, no sólo a partir de describir lo que se hace, sino a partir de pensar y reflexionar el sentido de lo que se hace, con la intención de mejorarlo. La experiencia de los docentes ha sido ninguneada y desplazada en el curso de la REM. Considero que este es el principal problema de la reforma educativa, debido a que termina por escindir y desconocer las propuestas e iniciativas que surgen de los sujetos

docentes a partir de la experiencia y los saberes acumulados, con la finalidad de mejorar el curso de acción y lograr cambios que se pretende consolidar. Yo le apostaría más a la experiencia para corregir y reorientar una verdadera reforma educativa para nuestro país, y no una bella edificación de un documento (Modelo Educativo) que no es pertinente para responder a las necesidades de la realidad educativa de nuestro estado y de nuestro país.


14

Impulso - Educación

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

Suspenden clases en Puebla tras sismo

Puebla, Puebla, Lunes Viernes 11 de 19 Septiembre de Mayo dede2017 2017

ión I mI pmupl u s ol s-oE-dEudcua cc ai óc n

Oaxaca: 324 escuelas afectadas, 42 con daños totales El gobernador del estado, Alejandro Murat, informó que el sismo del jueves pasado ha dejado afectados a más de 800 mil habitantes de los 41 municipios del Istmo, y la cifra de víctimas mortales asciende hasta el momento a 71 personas. En conferencia de prensa también dijo que hay 324 escuelas afectadas, 42 con daños totales. Frente a ello, tal y como ya lo había anunciado el IEEPO se mantendrán suspendidas las clases en la zona. De manera paralela, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Na-

Tras el sismo registrado en México de 8.4 grados, la Secretaría de Educación Pública en Puebla (SEP) informó que este viernes 8 de septiembre se suspenden las actividades escolares en todo el estado, con el fin de hacer una revisión exhaustiva en los planteles educativos. La SEP indicó que con esta medida se garantiza la seguridad de alumnos, maestros, personal administrativo y padres de familia. Durante la jornada de este día se determinó que el personal administrativo y

académico revise las condiciones de la infraestructura de los planteles, como bardas perimetrales y aulas, así como las instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas. Esta disposición aplica para todos los niveles, desde inicial hasta superior, tanto en instituciones públicas como en las privadas. Asimismo, se pone a disposición el número Educatel, 01 800 714 71 08, para cualquier duda o reporte.

15

cional del Agua han informado que se restablecerá casi el 90 por ciento del servicio de luz y agua este domingo en los 41 municipios. Se mantendrá este lunes la suspensión de clases en Oaxaca Notimex El gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que este lunes 11 de septiembre se mantendrá la suspensión de clases en las escuelas – públicas y privadas- de todos los niveles educativos en la entidad. Lo anterior, como medida responsable para mantener la observación y monitoreo de la infraestructura educativa de la entidad, ante la continuación de réplicas del sismo de 8.2 grados Richter que impactó a la entidad el jueves pasado. Las autoridades estatales recomiendan seguir únicamente las instrucciones oficiales generadas por las Instituciones del Estado Mexicano, así como evitar difundir información sin fuente formal que pueda confundir a la población afectada por los fenómenos naturales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.