Declaracion de lima

Page 1

FORO INTERNACIONAL “Sobre la Criminalización de la lucha popular en el Perú y el mundo” 21 y 22 de noviembre del 2013 en Lima, Perú

DECLARACIÓN DE LIMA El Foro Internacional “Sobre la Criminalización de la lucha popular en el Perú y el mundo” realizado los días 21 y 22 de noviembre del 2013 en la ciudad de Lima, Perú, Foro en el que participamos maoístas, revolucionarios, luchadores populares y auténticos demócratas, se dirige a la opinión pública internacional para plantear lo siguiente: I.

El imperialismo, principalmente el norteamericano, sigue siendo el enemigo principal de la clase y los pueblos del mundo, del imperialismo nada podemos esperar. La actual crisis global en que se encuentra el imperialismo, la más grande y grave crisis del sistema capitalista la cual aún prosigue, revela que las grandes verdades de la ideología del proletariado siguen vigentes; más aún, prueban que las crisis maduran la revolución proletaria y la lucha de los pueblos del mundo. ¿Qué ha pensado el imperialismo? que podía imponerse en el mundo con su propia ideología, con su propia política y con su propia economía; con su sistema explotador y opresor. Para esto, ante la segunda derrota de la revolución socialista, creó un nuevo enemigo: ¡“el terrorismo”!, etiqueta útil que coloca a toda idea opuesta a su sistema, a toda lucha social que cuestiona su sistema, a la revolución proletaria sobre todo y a la lucha de los pueblos del mundo por mantener su soberanía, independencia y autodeterminación. Es dentro de este marco que: 1) En las tres últimas décadas, en especial desde el 11 de setiembre del 2001, se ha intensificado la criminalización de la lucha popular en el mundo, usando la falsa acusación de “terrorismo” para acallar la revolución proletaria, la justa lucha de los pueblos y la protesta social por derechos fundamentales. 2) Bajo ese mismo pretexto y violando normas internacionales establecidas, los imperialistas arrasaron pueblos matando cientos de miles de personas, hombres, mujeres, niños y ancianos, en Irak I, Irak II, en Afganistán, en la exYugoslavia, en Somalia, Ruanda, Etiopía, Sudán, Libia, Mali y otros; y casi ingresan a Siria. No dudaron tampoco en perpetrar viles asesinatos selectivos contra representantes de las luchas del mundo, caso del dirigente de la OLP, Yaser Arafat; al líder del Hamas, Ahmed Jabari en 2012; a las lideresas combatientes kurdas en París; a algunos dirigentes de las FARC en territorio ecuatoriano, entre otros.


Y así como usaron las guerras de agresión y el asesinato político, sin lograr contener la lucha de los pueblos, emprendieron sus garras contra los prisioneros de guerra como el marxista-leninista-maoísta Abimael Guzmán Reinoso, jefe del Partido Comunista del Perú, a quien encerraron en la prisión militar de la Base Naval del Callao en aislamiento e incomunicación perpetua; al dirigente y jefe de la lucha del pueblo kurdo por la defensa de su nación, el compañero Abbdulah Occalan en la isla Penal militar de Imaril; al compañero Víctor Polay Campos, jefe del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, también detenido en aislamiento en la Base Naval del Callao del Perú; a musulmanes anónimos que luchaban contra el imperialismo en la isla de Guantánamo; prisiones todas estas ilegales e inhumanas que pretenden exterminar en vida a los representantes de la clase y el pueblo. 3) Aplicando supuestas razones de seguridad nacional arrasan con los derechos de las personas que tanto blandieron en los 90, y muy en particular, arrasan los derechos de los prisioneros políticos y luchadores sociales imponiendo sistemas legales que usan como arma de guerra contrasubversiva; legislaciones que son parte del derecho penal del enemigo y que muchas veces ni están establecidas en el ordenamiento legal de los países; leyes por las cuales se niega todos los derechos de los acusados y prisioneros desde la presunción de inocencia hasta considerarlos como no personas. 4) Más allá de las prisiones se generaliza la persecución política a los comunistas, a los marxista-leninista-maoístas, a los revolucionarios y al pueblo y se les niega el derecho a pensar, actuar y organizarse políticamente sin discriminación alguna y considerándolos como parias o proscritos sin ley. 5) No escatiman usar los medios tecnológicos de última generación en la guerra, en la represión y en el espionaje electrónico para perseguir y atacar opositores violando los derechos fundamentales de la persona, muy en particular la libertad de expresión. 6) Se busca imponer una tendencia antihistórica de negar amnistías frente a conflictos armados, para perseguir por siempre a comunistas, revolucionarios, luchadores sociales y opositores políticos. II.

Frente a ese sistema denunciado nos pronunciamos rechazando y condenando todos y cada uno de sus fines, todos y cada uno de sus métodos. Pensamos que el derecho a la manifestación y rebelión contra la injusticia y contra un orden social explotador y opresor es un derecho fundamental del pueblo, el más alto derecho que tiene contra la injusticia y la desigualdad. En esta situación, el Foro acuerda conformar un Comité Internacional: -

Por la defensa de los derechos fundamentales y del pueblo

-

Para luchar denodadamente por la libertad de todos los prisioneros de guerra, políticos y luchadores sociales del mundo


-

Por la Amnistía General.

Llamamos a las organizaciones y personalidades realmente democráticas en todo el mundo a combatir y revertir esa tendencia de criminalización de la lucha popular que está persiguiendo luchadores sociales, reprimiendo prisioneros políticos y asesinando pueblos.

¡POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL PUEBLO! ¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA POPULAR! ¡POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS!

Lima, 22 de noviembre del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.