ATEÍSMO, AGNOSTICISMO, MATERIALISMO Y RELATIVISMO RAÚL ALFONSO BONILLA CEBALLOS
Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela 2020
ATEÍSMO, AGNOSTICISMO, MATERIALISMO Y RELATIVISMO Raúl Alfonso Bonilla Ceballos
Primera edición: 2020. Impreso en la República Bolivariana de Venezuela. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
Diagramación y diseño de la portada: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Impresión: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Editor: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Todos los derechos están reservados: Este libro no puede ser reproducido de manera parcial o total, mediante ningún medio mecánico, electrónico ni digital sin el permiso escrito del autor. Otras publicaciones del autor: Manual de cuatro (2011). La Biblia, fe y la Iglesia, segunda edición (2020). Religiones, Iglesia, sectas y algo más (2020). Experiencias cercanas a la muerte, y otros eventos paranormales (2020). Manual digital de primeros auxilios dirigido a estudiantes de biología de la UPEL-IPB (2010), disponible como sitio Web en: https://raulbonilla-05.wixsite.com/misitio?fbclid=IwAR2XqZBSsmWWE8TTGKc0c4QRadRyqnCXmWV1SjTBT2RgjA7Zhh0wYHTChw
Correo electrónico y twitter del autor, Raúl Alfonso Bonilla Ceballos: raulbonilla_05@hotmail.com raulalfonsobonillaceballos@gmail.com Twitter: @bonillaceballos. Este libro puede obtenerse de manera gratuita descargándolo del sitio de Facebook Tú fe Cristiana Católica, aquí esta su enlace: https://www.facebook.com/groups/1699383420335412/ También te invito a mi canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, he aquí su enlace: https://www.youtube.com/channel/UC4XiXHhtjGJ_5noEN3yLelQ/videos?view_as=s ubscriber
DEDICATORIA
Esta obra está dedicada ante todo a Dios, la Virgen María, como también a mi Padre Raúl Alfonso, mi Madre Alís Teresa, que reposan con el Señor en el paraíso, igualmente, a mis hijos Raúl Eduardo, Alexandra Verónica, a mi esposa Vilma Briceño, a mi nieto Raúl Eduardo y a mis hermanos, primos hermanos, familiares, padrinos, compadres, ahijados, amigos y colegas.
AGRADECIMIENTOS
El agradecimiento va dirigido a Dios Padre, Hijo y EspĂritu Santo, a la Santa Madre Virgen MarĂa y a todo aquellos que de una u otra forma tuvieron que ver con motivarme a realizar la presente obra.
ÍNDICE pp DEDICATORIA ............................................................................................................ iv AGRADECIMIENTOS ................................................................................................. v Introducción ................................................................................................................. 01 Capítulo I ..................................................................................................................... 02 ¿Qué es el ateísmo? ................................................................................................. 02 Definición de ateísmo ......................................................................................... 02 De donde nace el ateísmo .............................................................................. 04 Bases pseudocientíficas de ateísmo y del materialismo ................................ 04 Hay contradicción entre la ciencia y la religión católica ........................... 07 Científicos que fueron Sacerdotes católicos .............................................. 07 ¿Cómo se originó la vida en el Planeta Tierra? ......................................... 08 ¿Qué o quién existía en el principio y qué creo? ..................................................... 09 ¿Qué es el Alma o espíritu? ..................................................................................... 11 Creación del Alma humana .............................................................................. 12 Almas de los difuntos a donde van ................................................................... 13 El hombre puede llegar a conocer a Dios por la razón ............................................ 16 Capítulo II .................................................................................................................... 18 Materialismo ........................................................................................................... 18 Definición de materialismo ............................................................................... 18 Materialismo marxista ....................................................................................... 18 Critica sociológica ....................................................................................... 19 Critica psicológica ....................................................................................... 20 Critica dialéctica ......................................................................................... 23 Mártires católicos del marxismo........................................................................ 24 Capítulo III .................................................................................................................. 25 Relativismo ............................................................................................................. 25 Definición de relativismo .................................................................................. 25 Verdades absolutas en el plano humano y religioso católico ................................ 25 Agnosticismo .......................................................................................................... 29 Definición de agnosticismo ............................................................................... 29 Puede salvarse un ateo, relativista, agnóstico o materialista. ................................. 30 Experiencias cercanas a la muerte de dos ateos ..................................................... 32 Bibliografía .................................................................................................................. 35 Curriculum del autor .................................................................................................... 38
INTRODUCCIÓN El ateísmo, materialismo, agnosticismo y relativismo son posturas o puntos de vista equivocado, lleno de fanatismo, falacias y mentiras que no poseen ningún basamento científico sobre el cual apoyarse, por lo tanto, estas personas solo defienden su posición con pseudociencia y una filosofía llena de retorica y vacía de toda veracidad. En este sentido, las diferentes ramas de las ciencias modernas han aportado datos científicos valiosos sobre que el universo, materia y la energía, tuvieron un origen o principio, en consecuencia, no son eterno. En ese entorno, la astrofísica, biología y genética dan testimonio de que el azar no crea nada y que la generación espontánea no existe. Asimismo, este libro se estructuró en tres capítulos: El primero llamado ¿Qué es el ateísmo? donde se define ateísmo, ateo, se plantea de donde viene el ateísmo, su fundamentación pseudocientífica, ¿cómo se originó la vida en la tierra? Que existía en el principio, hacia donde van las Almas de los difuntos, ¿qué es el Alma o espíritu? Creación del Alma humana, si el hombre puede llegar a conocer a Dios por la razón o existe contradicción entre ciencia y religión católica y una pequeña listas de científicos que fueron sacerdotes, Asimismo, en el segundo capítulo denominado Materialismo, se contempla la definición de materialismo, se habla del materialismo marxistas y sus criticas sociológica, psicológica, dialéctica y se comenta sobre los mártires católicos del marxismo, en el tercero y último capítulo que se titula relativismo, se define el relativismo, así como agnosticismo y se diserta si un ateo, relativista, agnóstico o materialista puede salvarse e ir a la eternidad con Dios, finalmente, se encuentran la bibliografía de esta obra y el curriculum del autor.
1
CAPITULO I ¿QUÉ ES ATEÍSMO?
Definición de Ateísmo
El ateísmo es una posición personal, donde cada quién cree que Dios no existe y argumenta que es una invención del hombre, fundamentada en el Judaísmo, Catolicismo y en la Biblia, a quienes mantienen esta posición se les llama ateos. En ese orden de ideas, los ateos afirman que los seres humanos inventaron primeros a los dioses, ante todo aquello que no comprendía, por ejemplo, si llovían y no sabían porque, entonces, lo explicaban por la existencia del dios de la lluvia, de esta manera aseguran ellos, que el panteón de dioses fue aumentando progresivamente. De igual forma, certifican que en los dioses el hombre representaba el anhelo de lo que ellos no podían hacer o alcanzar, debido a eso, los dioses eran inmortales, todo poderosos, lo saben todo, pueden estar en todas partes, crean desde la nada. Pero con el advenimiento del Judaísmo, con el profeta Moisés en el siglo XIII antes de Cristo (a.C), aseguran los ateos, que se pasó de muchos dioses a un solo Dios, que es Yahvé (Yo soy el que soy), y con la llegada del Catolicismo a partir del años 33 siglo I después de Cristo (d.C), certifican los ateos que ese Dios aunque sigue siendo “Uno” en cuanto a su naturaleza Divina le agrega el catolicismo que en Él existen tres Personas distintas, a saber, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En esta perspectiva, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define Ateísmo como la: Convicción o condición de la persona atea y sobre la palabra ateo utilizan la siguiente definición, que es: Quién niega la existencia de cualquier dios. También pretende el ateísmo tener una base científica de sus aseveraciones, sin embargo, la ciencia ha demostrado lo contrario. En consecuencia, el ateo es aquel que tiene una fe puesta no en Dios, sino en que lo existente según la ciencia o sus creencias; por lo tanto, no cree en la existencia de Dios o lo niega. Desde ese ángulo, hay personas que dicen de sí mismos y al mundo entero que son grandes ateos y por ello derramaban veneno en dosis abundantes, tratando de llenar al mundo de odio, contra el Papa y la Iglesia Católica, para esto argumentan basándose en puras superstición, fábulas y falacias. Desde esta óptica, se puede concluir que el ateísmo es el sistema de pensamiento que formalmente se opone al teísmo, es decir, a la doctrina que 2
afirma la existencia de un Dios creador del Universo y que interviene en la historia de la humanidad. El ateísmo es la doctrina, teoría o filosofía opuesta al teísmo, que sólo puede referirse a la enseñanza de esas escuelas, cosmológicas o morales donde se excluyen a Dios como principio de todo lo que existe o es. Desde esa óptica, la forma más radical que puede adoptar el ateísmo es la negación dogmática y positiva de la existencia de Dios, lo que se conoce como ateísmo dogmático o teórico-práctico. Pero, hay algunas fases avanzadas de filosofía materialista incluyendo el marxismo-socialismo que podrían ser incluidas en esa categoría. En ese punto de vista, el materialismo afirma encontrar en la materia la propia causa y origen del universo y la humanidad, excluyendo positivamente la existencia de cualquier origen espiritual. Claro que no es necesario demostrar que esa aseveración dogmática es irracional e ilógica, puesto que es algo que no se afianza en los hechos ni queda justificada por el raciocinio del hombre. Para los ateos, el materialismo es la única explicación dogmática del Universo que podría de alguna manera justificar su posición atea. Pero el materialismo, no puede hacer otra cosa que presentar una base teórica inadecuada en la que se sustentaría una forma negativa dicho ateísmo. Por lo demás, hay una segunda forma por la que el ateísmo se fundamenta básicamente en la carencia de datos físicos o científicos acerca del teísmo, es decir, en la limitada inteligencia humana sobre la existencia de Dios. Esta puede ser descrita como ateísmo negativo teórico y ser visto como cosmológico o psicológico, según sea su motivación; por un lado, una reflexión sobre la pobreza de datos que sirvan de argumento para probar la existencia de Dios, por otra, la atribución de todo cambio y desarrollo cósmico a las potencialidades inherentes a la materia. Así, el ateísmo debe ser llamado como una conducta sin Dios, que no se fija en ninguna filosofía, ética o fe religiosa. Por lo que un hombre puede ser sencillamente un agnóstico o agnóstico ateo, incluso un científico materialista y combinar el ateísmo con su materialismo. No obstante, negar a Dios implica serias consecuencias imprevisibles: Si no hay Dios, Cristo no existió, sus Evangelios no son válidos y sus mandamientos no obligan; entonces, no hay culpa, pecado ni deber de autocontención. Los deseos de uno tropiezan con los de otros, exponiéndose a represalias. No obstante, nadie puede comportarse como si no hubiera Dios. Puesto que los deseos de cada uno chocarían con los ajenos y su satisfacción exigiría tiranizar al prójimo. La sociedad se convertiría en el albergue del crimen generalizado. Del mismo modo, los deseos liberados provocarían, contradicción entre ellos, un aumento paralelo del temor y la angustia, hasta desgarrar la psique de los 3
individuos que conforma la sociedad. Finalmente, en democracia se pueden imponer normas que regulen las relaciones humanas. Pero dichas normas, solo serían meras convenciones sociales, que se pueden poner, quitar o cambiar. El hombre débil aceptaría las convenciones, por miedo a la sanción social, pero el hombre fuerte y audaz podría rechazarlas y recurrir a la violencia. Al no tener las normas otra base que la convención, salta a la vista la posibilidad de sustituirlas por otras arbitrariamente cada vez que se desea.
De donde nace el ateísmo
Cuando llega la época del oscurantismo, es decir, durante la edad media, entre los siglo V al XV d.C; la única institución que mantuvo la cultura y educación, fue la Iglesia Católica que copiaba las obras clásicas griegas, enseñaba lo que en ellas había e instituida escuelas y universidades, gracias a esa Iglesia la cultura y ciencia no retrocedieron sino que avanzaron, pero llegada la etapa de la ilustración, entre los siglos XVIII y XIX d.C; esa ciencia que había nacido de la Iglesia Católica enseñada por los sacerdotes y monjes eruditos, la rechazo, tildándola de atrasada y de obstáculo para el progreso de la ciencia, puesto que los científicos de ese periodo de la historia solo creían en aquellas realidades que se podían someter al estudio del método científico y explicar mediante teoría científica, entonces, se echó mano de que el universo y la materia se generaron por azar, espontáneamente y otros llegaron a afirmar incluso la premisa de que el universo y la materia son eterno, poniéndolos en el lugar de Dios.
Bases pseudocientíficas del ateísmo y materialismo
Las bases falsas y pseudocientíficas del ateísmo y materialismo se sustentan en la premisa de que el Universo y la materia son eterna, de que el espíritu humano emana de la materia. Pero, la materia y el universo no son eterno, puesto que una rama de la ciencia llamada Astrofísica estudiando en el año 1929 siglo XX d.C; el científico Edwin Hubble la emisión de luz de las Galaxias, demostró que mientras más lejana es una Galaxia, más se alarga la onda de luz que emite y específicamente el espectro de la luz roja es el de onda más larga y rastrando dicho espectro de luz roja se llegó a calcular el inicio del Universo con su el Big Band hace unos 14.700 millones de años atrás, como resultado, ante de esto no existía energía, materia, tiempo, espacio ni Universo, de lo se infiere que la materia, 4
energía y Universo no son eterno, sino que tuvieron un principio, con este dato se demuestra la falacia de aseverar que el universo y la materia son eterno. En este sentido, entre 1927 y 1930, el astrónomo y sacerdote católico belga Georges Lemaitre propuso en la base de la recesión de las nebulosas espirales, que el universo se inició con la expansión de un átomo primigenio, lo que más tarde se denominó "Big Bang" y es considerado el padre de dicha teoría científica. En este orden de ideas, con el Big Band apareció según la Astrofísica una partícula más pequeña que un átomo, la cual contenía las cuatro fuerzas que dieron origen al Universo y ellas son: La fuerza Nuclear Fuerte, la Nuclear Débil, el Electromagnetismo y la Gravitatoria. Por otro lado, la ecuación de Albert Einstein, que
se expresa en que
E = m . C2, donde “E” es energía, “m” masa y “C2” velocidad de la luz al cuadrado, plantea que la materia y la energía son dos caras de una misma realidad, es decir, que de la energía se puede crear la materia y de materia energía, de lo que se deduce que energía y materia son cosas creadas y tuvieron un origen, por lo que no son eterna, este es otra evidencia de que hubo un principio para la energía, materia y Universo. Por otro lado, los ateos reaccionaron antes estos hechos científicos dando su brazo a torcer un poco, pero esta vez más, argumentaron otra mentira o falacia, la cual consiste afirmar que el Universo, la materia y la energía se crearon ellas misma desde la nada por generación espontánea, pero la Biología entre otras ramas de las ciencias demostró desde hace muchos años que la generación espontánea es otra mentira, ello con los experimentos del Lazzaro Spallansani. Además, el azar no puede constituir, de manera consecutiva y repetitiva estructuras minerales ni seres vivos con una organización tan compleja, donde se ve claramente que se ha empleado una gran inteligencia creadora para ejecutarla, de lo que se concluye, que el universo y la vida no fueron generados espontáneamente desde la nada por azar. Por otra parte, la Física Clásica y la Física Cuántica han descubiertos las diferentes leyes que rigen en la naturaleza el macrocosmo y el microcosmo, dichas leyes tienen una gran precisión matemática y un orden exacto, por lo que en ellas se ha puesto un gran grado de inteligencia para poder crearlas, como derivación, estás leyes no se generaron por azar ni espontáneamente, puesto que nada viene de la nada. Todo lo anterior, lleva a deducir inequívocamente, la existencia un ser personal, espiritual que preexiste antes del principio, que es eterno y no creado por nadie, todo poderoso, que creo esa partícula, la cual origino el Universo y todas las leyes que rigen a la naturaleza a nivel del microcosmo y el 5
macrocosmo, este ser no es otro que Dios, en conclusión, Dios origino todo ello desde la nada, con su Palabra creadora, como lo dice en Gén 1,1-26: En el principio cuando Dios creó […]. Dijo Dios: Haya luz […]. Y lo mismo afirma en Col 1,16: porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, el universo visible y el invisible, […]. Como secuela, de las evidencias que da la Astrofísica y la Biología se cae las falsas premisas de que el Universo, la materia y energía son eterno y de que la vida se generó espontáneamente, por ende, el materialismo y el ateísmo no tienen ningún basamento científico y el que es ateo o materialista, solo es un fanático y porfiado que no quiere ver la verdad que arroja a ciencia al respecto. Por otro lado, Dios creo antes que Universo físico a los Ángeles, que son seres personales, espirituales, con libre albedrío; como resultados, esos seres espirituales al no ser parte de la creación física, no están constituidos por materia ni energía, lo mismo pasa con el Alma espiritual humana, que fue creada por Dios a su imagen y semejanza y lo que es semejante en el hombre de Dios es en su espíritu, ya que Dios Padre es espíritu. En este punto de vista, el Alma humana es creada por Dios en el momento que se unen el espermatozoide y el ovulo, dicha alma no es materia ni energía y por ello no puede emanar de la materia, debido a que ninguna de las cuatro fuerzas que generaron el Universo puede explicar el actuar del alma espiritual humana, ni de lo que de ella se desprende como por ejemplo: el pensamiento abstracto, las ideas, la música, poesía y el arte, entre otros aspecto, puesto que ninguna de estas manifestaciones del Alma puede someterse al estudio científico sino al estudio teológico y metafísico. Asimismo, las Almas de los Ángeles y de los seres humanos una vez creada por Dios son cada una de ellas, en particular una sola totalidad, sin partes, no puede dividirse ni destruirse, como resultados son eternas, de esto se desprende, que cuando una persona muere su Alma espiritual sigue existiendo, pero ya no sometida a las coordenadas de espacio, tiempo ni a la leyes de la física, por lo que ellas se ubica ya no en un espacio físico, sitio o lugar, sino en uno de los tres estados y estos son: El estado del Cielo, Paraíso o Iglesia Católica Glorificada, el estado del Purgatorio o Iglesia Católica Purgante, vale decir que los dos primeros fueron creado por Dios mismo, finalmente, está el estado del Infierno, el cual Dios permitió que fuera hecho por Satanás y sus ángeles caído debido a que Dios lo único que no puede hacer pues su amor y misericordia no se lo permiten es crear un sitio de tormento y sufrimiento eterno.
6
Hay contradicción entre la ciencia y la religión católica
La ciencia y la religión católica estudian la única realidad existente, la ciencia investiga esa realidad para comprenderla y explicarla mediante la observación, reflexión y empleando el método científico, ejecutándolo con exámenes, pruebas, aparatos y análisis estadísticos-matemáticos, en ese orden de ideas, la ciencia solo puede llegar al ¿cómo? de las cosas, ofreciendo teoría e hipótesis, asimismo, su objeto de estudio lo constituye la materia o energía y está regido por las cuatro fuerza que originaron el universo que son la nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria, por otro lado, la religión católica busca entender esa realidad a través de la revelación de Dios que dejo en la tradición Apostólica Católica y en la Biblia, interpretada mediante el Magisterio de la Iglesia Católica, entonces, la Iglesia Católica busca el porqué de la existencia del mundo, del hombre, su propósito y significado, para ello se ayuda con la teología católica y la metafísica católica, puesto que su objeto de estudio no puede someterse a la investigación científica, pero si hay prueba de sus existencia, puesto que nadie niega que el pensamiento, las ideas abstractas, la música, poseía, la conciencia entre otras expresiones existen en realidad y que su origen es el alma espiritual humana, de donde todas ellas emanan, y esa Alma tampoco puede ser estudiada a través del método científico, puesto que no se pueden medir. Pero la ciencia y la religión no se contradicen, sino que por el contrario se complementa, porque lo que no puede explicar la ciencia, la religión católica si tiene esclarecimiento para eso.
Científicos que fueron sacerdotes católicos
Aquí les presento una breve lista de sacerdotes que a la vez fueron científicos, no obstante, el número de ellos es mucho mayor, pero no es propósito de esta obra extenderse sobre este tema.
1.- Gregor Mendel fraile y sacerdote católico agustino, es considerado el padre de la genética. 2.- El sacerdote católico y astrónomo belga Georges Lemaitre quién propuso en la base de la recesión de las nebulosas espirales, que el universo se inició con la expansión de
7
un átomo primigenio y es considerado el padre de la teoría que más tarde se llamó Big Bang. 3.- El sacerdote católico Manuel Carreira, PhD en física, miembro del observatorio del Vaticano, profesor de física de varias universidades y asesor de la Nasa. 4.- Padre Católico dominico Alberto Magno que incursiono en los campos física, metafísica, psicología y biología. 5.- Copérnico Sacerdote católico, médico y astrónomo que desarrollo el heliocentrismo. 6.- Giovanni Battista Ricioli, padre Jesuita y astrologo autor del libro Almagestun Novun influyente enciclopedia que fue uno de los primeros libros moderno de astronomía, también llego a ser la primera persona en medir la tasa de aceleración en caída libre de un objeto, creo un selenógrafo junto con el padre Grimaldi. 7.- Padre católico Francesco Grimaldi, matemático, físico y profesor de la universidad Jesuita de Boloña, un cráter de la Luna lleva su nombre, construyo y utilizo instrumentos para medir características geológicas de la Luna, dibujo un mapa de la Luna, descubrió el fenómeno de la difracción de la luz. 8.- Guillermo de Ockham sacerdote escolástico franciscano, escribió importantes obras de lógica, física y teología, conocido por la navaja de Ockham, principio metodológico y filosófico donde la teoría más simple tiene más probabilidad de ser la correcta. 9.- Giuseppe Mercalli, sacerdote católico y vulcanólogo, director del Observatorio de Vesubiani, conocido por su escala Mercalli para medir terremotos, la cual todavía esta en uso. 10.- Nicolás Steno, obispo católico, padre de la geología, médico, anatomista, hizo grandes progresos en geología y anatomía. 11.- Coyne, sacerdote católico jesuita, astrónomo, matemático, fue director del observatorio Vaticano.
¿Cómo se origino la vida en el Planeta Tierra?
La vida en el planeta Tierra se originó por una serie de condiciones precisas como son: la estructura del sistema planetario en que la Tierra se halla y de todas las constantes físicas que interviene en este proceso, como por ejemplo la distancias entre la Tierra, el sol, 8
la luna y el resto de los planetas, las fuerzas gravitatoria que entre ellos se ejerce, la masa del planeta Tierra, el centro magnético del mismo, por otra parte, la vida según lo entiende la ciencia, también fue posible gracias al agua donde se llevan a cabo los procesos bioquímicos necesario para mantener a los seres vivos y a los átomos de carbonos con lo que se logra construir estructuras que soportan las exigencias para existir y vivir. Por todo ello, aunque se contemple la opción de la posibilidad de vida en otra parte del universo, la probabilidad de esto es muy, pero muy baja, desde el punto de vista estadístico, por no decir imposible, lo que casi hace nulo que ello ocurra, debido a que tiene que replicarse todas las condiciones que dieron origen a la vida en el planeta Tierra y hay que insistir nuevamente, que la ciencia asegura que de haber vida en otra parte solo puede estructurarse sobre átomos de carbono, agua y las otras constante que se dan en el sistema planetario de la Tierra, es más de cambiar alguna de esas constante, no sería posible la vida en el planeta Tierra. Por otro lado, aunque el hombre si es una animal, porque que está constituido por células y que tiene un componente genético que determina sus características, en ese aspecto genético existe un lenguaje, el cual se realiza con cuatro bases nitrogenadas, que son Citosina (C), Guanina (G), Tiamina (T), y Adenina (A), cuyas combinaciones dan como resultados a los genes y es un lenguaje con una escritura altamente elaborado que no fue producido por azar sino que se ve en él una gran inteligencia creadora que lo origino y quien hizo este lenguaje es Dios. Del mismo modo, en el hombre no hay lo puro material, que es el cuerpo, sino que existe el Alma espiritual que no emana de la materia y que por ello no es energía y no puede someterse al estudio de la ciencia sino al de la teología y metafísica.
¿Qué o quién existía en el principio y qué creo?
En el principio sólo existe Dios, uno en cuanto a su naturaleza Divina, es decir, un solo y único Dios, pero tres personas distintas en Él, a saber: Padre fuente de toda Divinidad, el Hijo que es su palabra, la cual era en el principio y la palabra era Dios (Jn 1,1), por lo tanto, Dios es eterno y nadie lo hizo a Él. Así como también en el principio existía Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo y es la tercera persona de la Santísima Trinidad. Por otra parte, Dios crea desde la nada, lo invisible y visible mediante su Palabra, que es su Hijo Jesús (Gén 1,1-27; Col 1,15-16; Heb 11,3). 9
Gén 1,1-27: Al principio Dios creó el cielo y la tierra. […]. Entonces Dios dijo: […]. Col 1,15-16: Él es la Imagen del Dios invisible, el Primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra los seres visibles y los invisibles, […]. Heb 11,3: Por la fe, comprendemos que la Palabra de Dios formó el mundo, de manera que lo visible proviene de lo invisible. Entonces, Dios crea lo invisible, al comienzo el Estado del Cielo o Paraíso con sus ángeles y les dio el libre albedrío a todos ellos, pero el ángel que después se llamaría Diablo, Satanás o Lucifer se reveló contra Dios y convención a un tercio de los ángeles del Cielo para que lo siguieran y le adoraran, estos son los ángeles caídos o demonios (Ap 12,3-4), no obstante, Satanás y sus demonios son arrojados del Cielo (Ap 12,7-9), hacia el Infierno, ese es el momento en que Dios permite la creación del estado del Infierno que es otro de los estados invisibles, eterno, que fue preparado para el Diablo y sus ángeles caídos (Mt 25,41), en otro orden de ideas, Dios hace otro estado invisible el Purgatorio (Mt 2,25-26; Heb 9,27; Mt 18,23-34; 1Co 3,13-15 y 1Jn 5,16-17 ), para aquellos quienes mueren en su amistad pero imperfectamente purificado en ese estado se purifique antes de ir al Cielo. Ap 12,3-4: Y apareció en el cielo otro signo: un enorme Dragón rojo como el fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y en cada cabeza tenía una diadema. Su cola arrastraba una tercera parte de las estrellas del cielo, y las precipitó sobre la tierra. […]. Ap 12,7-9: Entonces se libró una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron contra el Dragón, y este contraatacó con sus ángeles, pero fueron vencidos y expulsados del cielo. Y así fue precipitado el enorme Dragón, la antigua Serpiente, llamada Diablo o Satanás, y el seductor del mundo entero fue arrojado sobre la tierra con todos sus ángeles. Mt 25,41: Luego dirá a los de su izquierda: “Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles, Desde esta óptica, Dios crea lo visible, el universo y el hombre (Gén 1,1-27). Pero la causa de la rebelión del Diablo y sus demonios fue porque Dios pondría todos bajos los pies del hombre (Sal 8,5-7), esto al encarnarse Jesús Dios Hijo, quién es Hombre verdadero y Dios verdadero, por ende, todo hombre está por encima de los ángeles, esto no fue tolerado por Satanás y sus ángeles caídos, ya que Satanás quería estar a la par de Dios, es 10
decir, querían ser dios. Por todo ello, el Diablo y sus demonios, para vengarse de Dios tratan de perder a los hombres tentándolo con el pecado y tratando de llevarlos al infierno y de destruir a la Iglesia Católica. Sal 8,5-7: ¿qué es el hombre para que pienses en él, el ser humano para que lo cuides? Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y esplendor; le diste dominio sobre la obra de tus manos, todo lo pusiste bajo sus pies.
¿Qué es el Alma o espíritu?
El Alma o espíritu es el principio de la vida y de la unidad de todo ser vivo, de esa forma, todo ser viviente tiene un Alma, asimismo, los filósofos griegos distinguían entre un alma vegetativa de una planta, el alma sensible de un animal y el Alma “Racional” del hombre, esta última tiene la capacidad de conocer y amar. También, los griegos llamaban al alma soma y al espíritu neuma. Por otro lado, el Alma o espíritu del Hombre tiene dos poderes que le son particular y son la razón y voluntad, con ello van más allá del límite de la materia, por eso el Alma humana tiene otro origen, el cual es Dios, es decir, cada Alma humana es creada directamente por Dios, como resultado, el Alma es espiritual por ello no tiene partes ni se puede dividir o destruirse, en consecuencia, es inmortal. De la misma manera, para la teología católica espíritu y Alma son lo mismo y no hay distinción entre ellas, asimismo, San Pablo en 1Tes 5,23; habla del espíritu, alma y cuerpo. Desde este ángulo, en el Catecismo de la Iglesia Católica se afirma que el hombre está dotado de un Alma, que es espiritual e inmortal, igualmente, dice el Catecismo, que el hombre se encuentra dotado de liberta gracias a su Alma, en consecuencia, el Alma es el halito de vida que anima al hombre. 1Tes 5,23: Que el Dios de la paz los haga santos en toda su persona. Que se digne guardarlos sin reproche en su espíritu, su alma y su cuerpo hasta la venida de Cristo Jesús nuestro Señor. Catecismo 1703: Dotada de un alma “espiritual e inmortal”, la persona humana es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”. Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna.” Catecismo 1705: En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de entendimiento y de voluntad, el hombre está dotado de libertad, “signo eminente de la imagen divina”. 11
Creación del Alma espiritual humana
Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza (Gén 1,26; y Gén 2,7), es decir, que Dios creo al Hombre con un Alma espiritual inteligente y como Dios existe ante de todo lo creado, no puede ser Él materia ni energía ya que estas son cosas creadas por Él, por ende, Dios es Espíritu personal y lo que en el hombre es semejante a Él en su espíritu, en conclusión, el Alma espiritual humana y Dios como espíritu no puede ser energía y tampoco emanar de la materia. Gén 1,26: Dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Gén 2,7: Entonces Yahvé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida y existió el hombre con aliento y vida. En ese sentido, el Alma espiritual humana es creada por Dios en el momento de la unión del espermatozoides y el ovulo, es decir, durante la concepción o fecundación, desde ese instante el Alma humana es instaurada inmortal, indestructible, no constituida por materia ni energía, porque Dios no la hace emanar de la materia, pero cuando el cuerpo muere el Alma sale de él y va a Dios para su juicio particular y no como creen los testigos de Jehová que el espíritu muere o como dicen los otros hermanos protestantes que las almas duermen hasta el juicio final, esto no es así, por eso se le aparecen Moisés y Elías vivos y en estado de gloria a Jesús, conversando con Él (Mt 17,1-3; y Mc 9,2-4), porque ellos están vivos en el Cielo, de la misma forma, Cristo le dice al buen ladrón que estará con Él hoy mismo en el Paraíso (Lc 23,42-43), viviendo allí en plenitud con Dios y no le expreso de ninguna manera que eso sería para después del juicio final. También en la parábola de Lázaro y el rico, Lázaro está vivo y disfrutando en el seno de Abrahán y el rico sufriendo (Lc 16,23-26). Mt 17,1-3: […], Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte elevado. […]. De pronto se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con Jesús. Mc 9,2-4: […], Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevo a ellos solos a un monte elevado. […]. Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Lc 23,42-43: Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas a establecer tu Reino. Él le respondió: Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso. Lc 16,23-26: Estando […], en medio de los tormentos, el rico levantó los ojos y vio […] a Abrahán y a Lázaro con él en su regazo (seno). Entonces gritó: "Padre Abrahán, ten 12
piedad de mí, y manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me atormentan estas llamas. "Abrahán le respondió: "Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes durante la vida, mientras que Lázaro recibió males. Ahora él encuentra aquí consuelo, […]. Como resultado de todo lo hasta aquí comentado, se puede deducir que en el ser humano existe dos naturalezas, la primera es la materia, que está dada por el cuerpo de cada persona y la segunda constituida por su Alma espiritual de cada hombre, en este entorno, la naturaleza corporal o material se ubica en las dimensiones del tiempo y espacio y se encuentran sometida a las leyes de la física; dicha naturaleza tiende a descomponerse y al final a morir, ella responde a las cuatro fuerzas que originaron el universo, es decir, la fuerza nuclear fuerte, la nuclear débil, la gravitatoria y la electromagnética. Dicho de otra manera, de la materia no puede emanar sino energía y de la energía sólo se puede originarse la materia, por ello el espíritu humano no es emanado nunca de la materia y tampoco es energía, pero mientras el espíritu está en cuerpo no puede expresar toda su potencialidad, ello lo hará al morir el cuerpo y esto será más pleno en el estado del Cielo. Por otra parte, del espíritu humano emana cosas inmateriales que no son energía, como son la conciencia, poesía, música, arte, ideas abstractas y el pensamiento entre otras más, del mismo modo, estas expresiones del espíritu humano no pueden ser sometida al estudio de las ciencias, puesto que no son medibles con los procedimientos que utiliza el método científico, solo pueden ser objeto de estudio de la filosofía, metafísica y teología, que estudian esas manifestaciones a la luz de la razón humana y de la revelación Divina entregada por la Tradición Apostólica Católica y la Biblia.
Almas de los difuntos donde van
Los espíritus de los difuntos que murieron antes de Jesús estaban en el estado de las almas denominado los Infiernos (Sheol o Hades), que es otras de los estados invisibles creado por Dios. En consecuencia, Cristo bajo a los Infiernos a predicarles (1Pe 4,18-24), a las Almas de los justos que estaban en el Seno de Abrahán (Lc 16,23-26), y ese fue el momento en que Cristo Jesús les abrió las puertas del Cielo a esos justos, después de juzgarlos y los que murieron en su amistad, pero no perfectamente purificados les dio acceso a las puertas del estado del Purgatorio, para que allí se purificaran para poder después ir al estado del Cielo. Sin embargo, a los malos que estaban separados por un 13
abismo del Seno de Abrahán les permitió el camino a las puertas del infierno, partiendo estas allá, después de ser juzgadas. 1Pe 4,18-24: Pues Cristo […]. Murió […] y […] fue a predicar a los espíritus encarcelados; […]. Lc 16,23-26: Estando […], en medio de los tormentos, el rico levantó los ojos y vio […] a Abrahán y a Lázaro con él en su regazo. Entonces gritó: "Padre Abrahán, ten piedad de mí, y manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me atormentan estas llamas. Abrahán le respondió: Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes durante la vida, mientras que Lázaro recibió males. Ahora él encuentra aquí consuelo y tú, […]. Recapitulando, cuando Jesucristo desciende al estado de los Infiernos, manda a los que murieron en su amistad, pero imperfectamente purificados a un estado donde podían pulgar o purificar las consecuencias de sus pecados de los cuales se arrepintieron, pero no repararon en vida, entonces, en ese momento, creo el estado del Purgatorio por puro amor y misericordia, para que allí se purifique y puedan luego ingresar al estado del Cielo. Pero la palabra Purgatorio no aparece en la Biblia, como tampoco el término Trinidad o evangélico por nombrar algunas, sin embargo, existe el apoyo bíblico a la doctrina del Purgatorio, así en Mt 2,25-26; Jesús habla del Purgatorio, al indicar que sólo se sale de allí cuando se ha pagado hasta el último centavo (todo lo que se debe), es decir, al cumplir con la pena temporal de los pecados no reparados en la vida y se sabe que es el estado del Purgatorio, porque los que van al estado del Cielo de allí no salen y los que lleguen al estado del Infierno tampoco puede irse de allá. Pero el estar en el Estado del Purgatorio, no es una segunda oportunidad para salvarse, puesto que las almas se ubican en ese estado, se hayan sometidas a una condena parcial, donde con sufrimiento se purifican para salir de dicho estado, al saldar la deuda totalmente. Todo lo anterior implica que antes el espíritu humano compareció a un juicio personal (Mt 5, 25-26: camino al juicio y Heb 9,27: después viene el juicio, Mt 18,23-34). Por lo demás, el estado del Purgatorio no es un sitio sino como se mencionado varias veces un estado y constituye la parte purgante de la Iglesia Católica, es decir, la Iglesia Católica Purgante o Penitente. En el juicio final, desaparecerá el estado del Purgatorio, porque ya no será necesario que las almas se purifiquen. Mt 5,25-26: Trata de llegar a un acuerdo con tu adversario mientras van todavía de camino al juicio. ¿O prefieres que te entregue al juez, y el juez a los guardias, que te 14
encerrarán en la cárcel? En verdad te digo: no saldrás de allí hasta que hayas pagado hasta el último centavo. Otro dato interesante es que se muere una sola vez, por lo tanto, no existe la reencarnación y después viene el juicio particular de cada quién. Heb 9,27: Los hombres mueren una sola vez, y después viene para ellos el juicio; […]. Así mismo, en Mt 18,23-34, se encuentra otra referencia del estado del Purgatorio; en ese pasaje bíblico, el rey es Dios que perdona, el empleado es el hombre que no aprende a perdonar, igualmente, pagar la deuda significa purificarse de la pena temporal por los pecados no reparados durante la vida, sufriendo en el estado del Purgatorio, hasta que logre saldar toda la deuda, una vez cumplido esto sale de allí para el estado del Cielo. Mt 18,23-34: […]. Un rey había decidido arreglar cuentas con sus empleados, y para empezar, le trajeron a uno que le debía diez mil monedas de oro. Como el hombre no tenía con qué pagar, el rey ordenó que fuera vendido como esclavo, […]. El empleado, pues, se arrojó a los pies del rey, suplicándole: […]." El rey se compadeció y […]. le perdonó la deuda. Pero apenas salió el empleado de la presencia del rey, se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y […], gritándole: "Págame lo que me debes." El compañero se echó a sus pies y le rogaba: "Dame un poco de tiempo, y yo te lo pagaré todo." Pero el otro no aceptó, sino que lo mandó a la cárcel hasta que le pagara toda la deuda. Los compañeros, testigos de esta escena, […] fueron a contárselo todo a su señor. Entonces el señor lo hizo llamar y le dijo: "Siervo miserable, yo te perdoné toda la deuda cuando me lo suplicaste. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero? […]. " Y tanto se enojó el señor, que lo puso en manos de los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Desde ese punto de vista, en 1Co 3,13-15, San Pablo habla que el fuego probará todo, si la prueba resiste el fuego ira al estado del cielo, si no lo resiste, se salvará, pero con sufrimiento, es decir, no sin pasar por el fuego, sufriendo en el estado del Purgatorio. 1Co 3,13-15: Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste al fuego, serás premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará, pero no sin pasar por el fuego. De igual manera, San Juan en 1Jn 5,16-17, habla de los pecados que llevan a la muerte (pecados mortales), y no pide oración por ello, debido a que ya está muerto y 15
condenado en el estado del Infierno, de no ser así, estaría vivo y se podría rezar para que se arrepienta y se salve, además, menciona los pecados que no son para la muerte (pecados veniales), y por eso si pide oración, por qué se encuentra en el estado del Purgatorio y con la oración pueden salir más rápido de allí, esto porque todos somos parte del cuerpo místico de Jesús que es la Iglesia Católica y las oraciones llegan a Dios como incienso (Salmo 141,2), al estado del Cielo por ellos y en Ap 8,3-4; se habla de las oraciones de los Santos en un incensario de oro. 1Jn 5,16-17: Si alguno ve a su hermano en el pecado -un pecado que no ha traído la muerte, ore por él y Dios le dará vida. (Hablo de esos pecadores cuyo pecado no es para la muerte). Porque también hay un pecado que lleva a la muerte, y no pido oraciones en este caso. Toda maldad es pecado, pero no es necesariamente pecado que lleva a la muerte. Sal 141,2: que mi oración suba hasta ti como el incienso, y mis manos en alto, como la ofrenda de la tarde, Ap 8,3-4: Y vino otro Ángel que se ubicó junto al altar con un incensario de oro y recibió una gran cantidad de perfumes, para ofrecerlos junto con la oración de todos los santos, sobre el altar de oro que está delante del trono. Y el humo de los perfumes, junto con las oraciones de los santos, subió desde la mano del Ángel hasta la presencia de Dios
El hombre puede llegar a conocer a Dios por la razón
El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que el hombre puede llegar a conocer a Dios por la razón a través de las obras de Él en la naturaleza, puesto que en todas las obras de Dios en el Universo visible, tiene una organización, estructura y leyes que los rigen y que son producto de una planeación y gran inteligencia por parte de su Creador, se puede tomar por ejemplo el Cerebro humano, ese gran receptor y procesador de información sensorial e intelectual que funciona gracias a sus neuronas (células nervosas), y la sustancia bioquímicas llamadas neurotransmisores al cual ninguna computadora en el mundo ha podido igualar y que estilizada por Alma humana par que esta se manifieste a través de su cuerpo en este mundo material, por lo demás, todas las obras de la creación en ningún modo son del azar o la generación espontánea, del mismo modo, San Pablo dice que por las obras de Dios se le puede conocer, esto en Rom 1,19-23. Catecismo de la Iglesia Católica 50: Mediante la razón natural, el hombre puede conocer a Dios con certeza a partir de sus obras. […]. 16
Rom 1,19-23: Todo lo que se puede conocer de Dios lo tienen ante sus ojos, pues Dios se lo manifestó. […] y por sus obras captamos algo de su eternidad, de su poder y de su divinidad. De modo que no tienen disculpa. […] se perdieron en sus razonamientos y su conciencia cegada se convirtió en tinieblas. Creyéndose sabios, se volvieron necios,
17
CAPITULO II Materialismo
Definición de materialismo
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el materialismo como: La concepción del mundo según la cual no hay otra realidad que la materia, mientras que el pensamiento y sus modos de expresión no son sino manifestaciones de la materia y de su evolución en el tiempo. Del mismo modo, al materialismo dialectico debido al alemán Carlos Marx y denominado marxismo lo plasma como: La doctrina que sostiene que lo real en su totalidad está regido por enfrentamientos, oposiciones y contradicciones que determinan la realidad material. Finalmente, sobre el materialismo histórico formulado por el alemán Friedrich Engels da la siguiente concepción: Es la doctrina socialista según la cual no es la conciencia de la persona la que determina el ser, sino son la realidad social, las tensiones y poder las que constituyen, crea y condicionan la realidad humana. No obstante, todas estás definiciones estaban basadas sobre fundamentos falsos y no apoyados por las evidencias científicas ya comentadas en el capítulo anterior.
Materialismo Marxista
Karl Marx recubrió con aspecto científico la retórica del ateísmo de siempre, que se fundamenta sobre la falsa premisa de que la materia ha existido eternamente e incluso que las expresiones inmateriales como el pensamiento y el alma emanan de la materia. Pero esto no es cierto, porque la misma ciencia ha demostrado a través de la astrofísica que este universo físico, material e incluso la energía no existía hasta hace 14.700 millones de años cuando sucedió el Big Band, como ya se señaló en el capítulo precedente a este. Por otra parte, Karl Marx en su sistema ideológico rechaza necesariamente cualquier valor que trascienda la dimensión espacio temporal en que ha de situarse el ser humano. Pero Marx considera la religión como una tremenda enajenación del hombre, consecuencia, de la situación de miseria en que se encuentra y que le hace buscar en un más allá fantástico la esperanza del remedio de sus males. La religión dice Marx, es el opio del 18
pueblo; es decir, una droga, una evasión de la realidad, un refugio del sentimiento que impide al hombre lanzarse a la conquista del bien temporal de la sociedad, mediante la lucha con las fuerzas opresoras que no serían otras que las del capitalismo y con el cual se debe luchar a muerte, para poder así instaurar la soñada y falsa sociedad comunista. En esta perspectiva, Marx presenta la religión como alienación del hombre y en su filosofía refleja un odio a todas las religiones y sus respectivas Iglesias, en especial contra la Iglesia Católica. Se hallan entonces en Marx tres argumentos fundamentales con los que pretende haber arruinado los cimientos racionales de la religión y son respectivamente la crítica psicológica, sociológica y dialéctica.
Crítica Sociológica
Carlos Marx afirma que la religión al prometer el paraíso en la otra vida y predicar la paciencia, resignación en este mundo, aparta al hombre del esfuerzo por mejorar su suerte en la tierra y agrega que la verdadera felicidad del pueblo exige la supresión de la religión en cuanto felicidad ilusoria para ellos; por cuanto no cambiaría nada la situación del hombre. Desde este ángulo, Marx se lanza a desprestigiar toda religión, para lo que argumenta que los principios sociales del cristianismo católico predican la necesidad de una clase dominante y de una clase dominada, que los principios sociales del cristianismo trasladan al Cielo la compensación de todas las infamias y de este modo justifican la perpetuación de las infamias sobre la Tierra, como justo castigo del pecado original y tribulaciones impuestas por el Señor. Afirma falsamente Marx que los principios sociales del cristianismo católico predican la cobardía, desprecio de sí mismo, humillación, sumisión y la humildad. Entonces, concluye que el proletariado que se niega a dejarse tratar de vivir esta canalla, necesita todo su coraje, de la propia estimación, de su orgullo y de su gusto por la independencia. Por otro lado, ninguna de esas afirmaciones es sostenible, sino que el cristianismo católico en realidad predica la humildad, andar en verdad y la prudencia. Al cristianismo católico se le debe precisamente la condena de la esclavitud y la progresiva liberación de los esclavos en Occidente. Es en el cristianismo católico donde se ha profundizado en el concepto de libertad personal, individual, de la persona concreta de carne y hueso y se ha reconocido el valor de la persona, frente a los materialismos marxista que la presentan 19
como un mero producto de la materia, no más que como un ilustre simio sometido a las necesidades de la especie. En ningún documento cristiano católico se encontrará la afirmación de que deban existir clases dominadas y dominantes ni justificación alguna de las infamias. Lo que enseña el cristianismo católico es que el hecho de sobrellevarlas sin odio, por amor a Dios y al prójimo, hallará recompensa en el Cielo. El cristianismo católico enseña que el Señor Jesús tolera las infamias que se infieren a los buenos, porque en su omnipotencia sabrá sacar de ellas bienes para éstos; pero Dios ni las quiere ni manda permanecer con los brazos cruzados antes ellas. Lo que sí hace Dios es prohibir aquellos medios intrínsecamente malos y que no pueden justificarse, aunque se pudieran con ello conseguir un buen excelente, es decir, el fin no justifica los medios. En este orden de ideas, el cristianismo católico exige la valentía de dar la vida si fuera necesario, confesando la verdadera fe. El cristiano católico no desprecia más que el pecado; ni se desprecia a pecador alguno. El cristianismo católico se enfrenta al comunismo porque defiende la propiedad privada por muy sólidas razones que se fundan precisamente en algo que desconoce el materialismo dialéctico: La dignidad de cada persona humana (no ya del “hombre genérico”), y su derecho a disponer en propiedad (no como un préstamo del Estado o de la comunidad política), de aquellos bienes convenientes para llevar a los suyos, una vida conforme a la dignidad que le es propia. Finalmente, la Iglesia Católica no es conservadora ni progresista; trasciende estas categorías, porque su fin esencial es sobrenatural. Este fin es, la salvación eterna de los hombres, sin desentenderse, de su modo de existir en el mundo. Cumpliendo fielmente ese fin hará la más eficaz labor en el orden social, despertará la responsabilidad de los fieles con vistas al servicio que han de prestar desde muy diversas opciones temporales a sus hermanos del mundo entero.
Crítica Psicológica
Marx asegura que toda religión, no es más que el reflejo fantástico en el cerebro de los hombres, de las potencias externas que dominan su existencia cotidiana, reflejo en el que las potencias terrestres adoptan la forma de potencia supraterrestres, pero todo esto es falso. Asevera Marx que al comienzo de la historia son primeramente las potencias de la naturaleza las que están sujetas a ese reflejo y las que, al continuarse el desarrollo, adquieren en los diferentes pueblos las personificaciones más diversas y variadas de dioses. 20
Pero ocurre que, junto a las potencias naturales, entran en acción las potencias sociales, potencias que se alzan frente a los hombres y que les son igualmente extrañas e inexplicables, dominándoles con la misma apariencia de necesidad natural que las fuerzas de la naturaleza. En una fase más avanzada de la evolución, el conjunto de los atributos naturales y sociales de los numerosos dioses se deposita en un solo Dios todopoderoso y que no es en sí una vez más, otra cosa que el reflejo del hombre abstracto. Así es como nació el monoteísmo que, en la historia, que halló su encarnación, en el Dios nacional exclusivo de los judíos, Yahvé. Bajo esta forma cómoda agrega Engels, manejable y susceptible de adaptarse a todo, la religión puede subsistir como forma inmediata, sentimental, de la actitud de los hombres respecto a las potencias extrañas, naturales y sociales que les dominan, mientras los hombres están bajo la dominación de estas potencias. No obstante, cuando la mente humana cae en la trampa del materialismo, se ciega para toda realidad de rango superior a la materia y todo habrá de explicarlo a partir de realidades materiales, aun lo irreductible a ellas, como la mente, que el marxismo considera como una mera secreción del cerebro. Toda realidad superior habrá de ser negada a priori, pero al mismo tiempo se pretende presentar esa negación como “científica”, aunque para ello haya que forzar las experiencias más claras e inmediatas. Para que el materialismo dialéctico tuviera aceptación, también entre los intelectuales, ha debido presentarse con un ropaje científico. Le era necesario hallar alguna explicación de la constante histórica de la religión en la inmensa mayoría de los hombres de todos los tiempos. La razón había de hallarse en los mismos axiomas marxistas. La “luminosa idea” marxista concibió la identificación de la raíz del sentido religioso con la raíz de la miseria material, económica, que se debería según ellos al capitalismo. Por eso dice Marx, luchar contra la religión es luchar indirectamente contra el mundo del cual la religión es arma espiritual. Pero una cosa curiosa es que el marxismo cree que infaliblemente la religión desaparecerá por sí sola al cumplirse las condiciones económico-sociales de la sociedad comunista ilusoria, hasta el punto de esfumarse del planeta la misma idea de Dios, a pesar de ello, se presenta como activo combatiente contra la religión, tanto en la teoría como en la práctica. En la teoría, puesto que según Marx la crítica de la religión es virtualmente la crítica del valle de lágrimas del que la religión es aureola. La crítica de la religión, hace que
21
el hombre piense, actúe, cree su realidad, como un hombre desengañado, dueño de su razón, con el fin de que se mueva a su alrededor y sea su verdadero sol. Asimismo, la actitud ante la religión en el mundo marxista es inequívoca, inalterable en la teoría, el marxismo es el materialismo, dice Lenin. Por este mismo título, es implacablemente hostil a la religión. Pero el materialismo dialéctico va más lejos que los enciclopedistas materialistas o que Feuerbach, porque proclama que se debe combatir a la religión. Esto es el abecé de todo materialismo y del marxismo. Pero el marxismo va más lejos. Dice, es necesario saber luchar contra la religión y para esto se debe explicar, en el sentido materialista, las fuentes de la fe y de la religión de las masas. La actitud está clara, la intención también y los métodos, para el que conozca la moral marxista son muy previsibles. En resumen, según el marxismo, la idea de Dios es la proyección en un ser fantástico de las fuerzas físicas y sociales que dominan al hombre, de modo que la idea desaparecerá en el momento en que se llegue a un dominio tal de la naturaleza, la falsa y ensoñada sociedad comunista que ya sea inútil la idea de Dios. Por otro lado, cabe subrayar que es universalmente experimentable que la religión no es sólo ni principalmente un “consuelo” ante las miserias terrenas; hasta el punto que, por fidelidad a la religión, millones de hombres han aceptado libremente muchas “miserias”, incluida la muerte, que se habrían ahorrado con sólo renunciar a la religión. El marxismo, violenta las experiencias más claras con tal de que cuadren en sus postulados materialistas y revolucionarios. Por otro lado, baste referirse al hecho, históricamente comprobable, de que el cristiano católico tiene su origen en una Persona, Jesucristo, que probó con milagros sin cuento que verdaderamente era el Hijo de Dios. Con su Vida, Pasión, Muerte y Resurrección ha venido a ser fundamento inconmovible de la fe en el único Dios. Marx, Engels, y en general los que no han estudiado el tema, piensan que las pruebas tradicionales de la existencia de Dios se basan en la presunta necesidad de explicar el comienzo del universo; que el punto de partida de la demostración está en el “comienzo” del universo, como si el dilema fuera: ¿ha sido creado el mundo por Dios o existe desde la eternidad? No obstante, Tomás de Aquino, el que ha mostrado con mayor rigor los caminos para llegar a la demostración racional de la existencia de Dios, sabe que el universo no es eterno sólo por la fe, sino también por la filosofía racional. Pero, el santo de Aquino, demuestra rigurosamente la existencia de Dios partiendo de la insuficiencia actual del 22
mundo para justificar su propia existencia, prescindiendo del tema del comienzo. Es decir, la prueba remonta directamente a las causas que actualmente se requieren no a las que en el comienzo fueron requeridas, para fundar su existencia. Porque no ya el comienzo del universo, sino el comienzo y la conservación de cada uno de los entes, por insignificante que sea, postulan la existencia de una causa primera, trascendente al mundo, omnipotente, creadora y conservadora de todas las cosas que de algún modo son. Finalmente, el marxismo, se declara antimetafísico; huye del uso de la razón para continuar con un discurso riguroso la experiencia sensible, se ciega a sí mismo para comprender tales cosas, y al tiempo se desautoriza para una crítica válida de lo que acríticamente a priori ha querido negar.
Crítica dialéctica
El marxismo cree que la religión debe ser suprimida atendiendo a la naturaleza misma de ella, que viene calificada de alienación, palabra ambigua, que quiere significar lo opuesto a autonomía, libertad, independencia. Se presume que el hombre religioso renuncia al dominio de los propios actos y pone en manos de un ser ajeno y extraño, el dominio absoluto de la propia vida. En otras palabras, la alienación religiosa consiste, según Marx en poner en Dios, un ser fantástico y extraño forjado por el hombre, el fundamento y la razón de la propia vida. De esta manera entiende el marxismo el hombre pierde su independencia, porque un ser no se considera independiente más que cuando es su propio amo y no es su propio amo más que cuando a sí mismo debe su existencia. En otro orden de ideas, el marxismo se presenta como un humanismo o una mística de salvación, con un sí incondicional al hombre. Es preciso recordar ahora que el hombre que cuenta en el mundo marxista no es el hombre singular, sino el hombre genérico, es decir, ese ente tan difícil de señalar con el dedo que es la colectividad, a la que el hombre singular ha de someter y sacrificar su vida hasta el holocausto. Desde este ángulo, Marx aseguraba, que en el soñado mundo comunista las condiciones socio-económicas, serán tales que ni siquiera se planteará la cuestión de la existencia de Dios. De ahí, el poco interés que tuvieron él y los materialistas de su tiempo, en examinar las pruebas que han ido surgiendo a lo largo de la historia sobre la existencia de Dios. No las pudieron entender porque no les prestaron atención alguna; no las tomaron en serio. 23
Para finalizar este punto, Marx concluirá que la fe en Dios priva al hombre de la conciencia de su grandeza y le esclaviza; que la liberación exige la muerte de Dios. Dios o el hombre, he aquí el dilema que pone también el existencialismo ateo; hay que escoger entre los dos. El ateísmo dice Marx, es la negación de Dios y mediante esta negación plantea la existencia del hombre. Y así Marx puede decir que el hombre es para sí mismo el verdadero sol y hacerse eco de la tremenda afirmación de Feuerbach, el hombre es Dios para el hombre; el hombre es el ser supremo.
Los mártires católicos del marxismo
Los ateos marxistas han perseguido y martirizados a los feligreses y sacerdotes católicos en todos lo países donde ese sistema filosófico se ha implementado, ellos tratan de desaparecer a la Iglesia Católica de los países socialistas-comunistas, pero la sangre de los mártires es una semilla fértil que afianza a la Iglesia católica y no la deja sucumbir antes esta estrategia de Satanás para tratar de destruirla con quienes se aferran a esa forma de pensamiento filosófico errado. En consecuencia, las revoluciones comunista ha llenado de mártires al mundo donde se ha implantado este tipo de gobierno, esos mártires se estiman en cien millones de personas entre cristianos católicos, ortodoxos y protestantes que han sido asesinadas y por países los fallecidos son en: Afganistán 1,5 millones, América Latina 150 millones, Camboya 2 millones, China 65 millones, Países Africanos 1,7 millones, Países del comunistas del este Europeo 1 millón, Unión Soviética 30 millones, Vietnam 1 millón, también la guerra civil española mato 12 obispos católicos, 4184 sacerdotes católica, 300 monjas católicas y 2363 monjes católicos, sin contar los futuros mártires que faltan todavía.
24
CAPITULO III
Relativismo
Definición de relativismo
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, defina al relativismo como la: Teoría que niega el carácter absoluto del conocimiento, al hacerlo depender del sujeto que conoce. Desde este ángulo, el relativismo, se puede definir de manera práctica como que cada quién cree tener su propia verdad, por ejemplo, decir, unos que Dios existe y otros que no.
Verdades absolutas en el plano humano y religioso católico
En el plano físico del entorno humano hay realidades absolutas, como por ejemplos, que la fórmula científica del agua es H2O y la del dióxido de carbono es CO2 y no otras, también los hechos de que todo ser vivo nace, crece, se reproduce, muere, le da hambre, siente sed, por lo demás, también se puede nombrar de cómo existen constantes biológicas del cuerpo humano que le permiten su existencia entre ellas la del Ph del cuerpo que oscila entre los limites preciso de 7,35 a 7,45, el termostato ubicado en el sistema nervioso que mantiene la temperatura corporal entre 36,5 a 38,4 grados Celsius y los glóbulos blancos que defienden al organismo humano contra la invasión de agentes patógenos productores de enfermedad, entre cosas otras cosas más. Por lo que nadie puede asegurar o argumentar que las realidades antes dichas son relativas, puesto que con ellos estarían mintiendo. Sin embargo, lo único verdaderamente relativo es que el conocimiento científico si cambia. En ese mismo orden de ideas, en el plano religioso y moral existen verdades absolutas que son innegables, con este ejemplo se ilustrará la premisa, dicen los proabortistas que se puede abortar y aprueban leyes para esto, puesto que el embrión y el feto hasta cierta etapa según ellos son sólo células, pero el aborto es un asesinato desde el punto moral y religioso, puesto que asegura la ciencia de la genética que el genoma del embrión y feto desde su concepción es humano, desde este enfoque, las ciencias de la
25
embriología y fetología aseveran que desde la concepción hay un ser humano, por lo tanto, a ellos no se le puede negar el derecho fundamental a la vida y matarlos mediante el aborto. En consecuencia, no se le puede decir a lo bueno malo y a lo malo bueno, solo porque les dé la gana a algunas personas. Desde este punto de vista, con los dogmas de la Iglesia Católica ocurre algo similar, es decir, dichos dogmas están apoyados en los pasajes bíblicos donde se citan las diferentes profecías, por lo tanto, son verdades absolutas, porque sus profetas las anunciaron como muchos siglos de diferencias en el Antiguo Testamento y se cumplieron en el Nuevo Testamento con una exactitud impresionante, que su analice mediante la rama matemática de la estadística no logra atribuirlo al azar. Por ejemplo, la existencia eterna de Dios, en ese sentido, se puede Dios es un ser necesario y como resultado de ello tiene la existencia en sí mismo, por lo que es eterno, del mismo modo, como se afirmó en párrafos pasados, el universo tuvo un origen con el Big Band hace 14.700 millones de años y no fue debido al azar ni por generación espontánea, sino que tuvo una inteligencia personal, preexistente a todo lo creado, que fue su creador desde la nada y este ser eterno es Dios. Por otro lado, se dará estos siete (7), ejemplos de profecías bíblicas donde se probará que aunque se anunciaron en los textos del Antiguo Testamento, sin embargo, se cumplieron en el Nuevo Testamento y sus libros los relata, del mismo modo, entre las profecías y su cumplimiento media una cantidad de siglos muy grande, por lo que los profetas la predijeron por inspiración divina de Dios y donde la Estadística no puede demostrar la participación del azar en las misma, lo que solo las puede explicar es que fueron realizadas por Dios mismo, a continuación las sietes (7), profecías: 1.- El profeta Miqueas vivió durante el siglo VIII antes de Cristo (a.C), predijo que el Mesías nacería en Belén de Judea (Mi 4,1-4), y Jesús nació en Belén (Lc 2,1-7). Mi 5,1-4: Pero tú, Belén Efrata, aunque eres la más pequeña entre todos los pueblos de Judá, tú me darás a aquel que debe gobernar a Israel: su origen se pierde en el pasado, en épocas antiguas. Por eso, si Yahvé los abandona es sólo por un tiempo, hasta que aquella que debe dar a luz tenga su hijo. Entonces el resto de sus hermanos volverá a Israel. Él se mantendrá a pie firme y guiará su rebaño con la autoridad de Yahvé, para gloria del Nombre de su Dios; vivirán seguros, pues su poder llegará hasta los confines de la tierra. El mismo será su paz. Lc 2,1-7: Por aquellos días salió un decreto del emperador Augusto, por el que se debía proceder a un censo en todo el imperio. Este fue el primer censo, siendo Quirino 26
gobernador de Siria. Todos, pues, empezaron a moverse para ser registrados cada uno en su ciudad natal. José también, […], subió a Judea, a la ciudad de David, llamada Belén, porque era descendiente de David; allí se inscribió con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras estaban en Belén, llegó para María el momento del parto y dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, pues no había lugar para ellos en la sala principal de la casa. 2.- El profeta Isaías dijo que el Mesía nacería de una mujer Virgen (Is 7,14), en el siglo VIII a.C, y nació de una mujer Virgen (Mt 1,18-21; y Lc 1,26-38). Is 7,14: El Señor, pues, les dará esta señal: La joven (doncella), está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel, es decir: Dios-con-nosotros. Mt 1,18-21: […]: María, su madre, estaba comprometida con José; pero antes de que vivieran juntos, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. Su esposo, José, pensó despedirla, […]. Mientras lo estaba pensando, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, descendiente de David, no tengas miedo de llevarte a María, tu esposa, a tu casa; si bien está esperando por obra del Espíritu Santo, tú eres el que le pondrás el nombre al hijo que dará a luz. […]. Lc 1,26-38: […] el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia de David. La virgen se llamaba María. Llegó el ángel hasta ella y le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se preguntaba qué significaría tal saludo. Pero el ángel le dijo: "No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David; gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminará jamás." María entonces […]: "¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?" Contestó el ángel: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. […]. Para Dios, nada es imposible." Dijo María: "Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí tal como has dicho." […]. 3.- El Salmo 22-32; dice como moriría Jesús y se escribió 400 años antes de este hecho lo que se confirma en Jn 19,23. Sal 22,2-32: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me abandonaste? […]. Mas yo soy un gusano y ya no un hombre, los hombres de mí tienen vergüenza y el pueblo me desprecia. 27
Todos los que me ven, de mí se burlan, hacen muecas y mueven la cabeza: Confía en el Señor, pues que lo libre, que lo salve si le tiene aprecio. […] me cercan los toros de Basán. […]. Ya están para echarme a la sepultura. Como perros de presa me rodean, me acorrala una banda de malvados. Han lastimado mis manos y mis pies. Reparten entre sí mis vestiduras y mi túnica la tiran a la suerte. […], mis votos cumpliré ante su vista. Se agacharán al verlo los que al sepulcro van. […]. Jn 19,23-24: Después de clavar a Jesús en la cruz, los soldados tomaron sus vestidos y los dividieron en cuatro partes, una para cada uno de ellos. En cuanto a la túnica, tejida de una sola pieza de arriba abajo sin costura alguna, se dijeron: “No la rompamos, echémosla más bien a la suerte, a ver a quién le toca”. Así se cumplió la Escritura que dice: Se repartieron mi ropa y echaron a suerte mi túnica. Esto es lo que hicieron los soldados. 4.- Varios salmos predicen que Jesús calmaría la tempestad o tormenta (Sal 65,8; Sal 89,10; y Sal 107,28-30); y se escribieron muchos siglos antes de Jesús realizar esto (Mt 8,23-27). Sal 65,8: Tú calmas el bramido de los mares y el fragor de sus olas. Sal 89,10: Tú dominas el orgullo de la mar; si levanta sus olas, tú las calmas. Sal 107,28-30: Pero al Señor clamaron en su angustia y él los hizo salir de su aflicción. Hizo que amainara la tormenta y las olas del mar enmudecieron. Se alegraron al ver calmado todo, y los llevó al puerto deseado. Mt 8,23-27: Jesús subió a la barca y sus discípulos le siguieron. Se levanto una tormenta muy violenta en el lago, con olas que cubrían la barca, pero él dormía. Los discípulos se acercaron y lo despertaron diciendo: “¡Señor sálvanos, que estamos perdidos!” Pero él les dijo: ¡Qué miedosos son ustedes! ¡Qué poca fe tienen! Entonces se levantó, dio una orden al viento y al mar, y todo volvió a la calma. Grande fue el asombro; aquellos hombres decían; “¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen?” 5.- A Jesús le dieron de beber vinagre en la cruz, esto lo predijo el Salmo 69,22, escrito muchos años antes del suceso que se confirma en Jn 19,28-30. Sal 69,22: Y para la sed me dieron vinagre. Jn 19,28-30: Después de esto, sabiendo Jesús que todo estaba cumplido, dijo: “Tengo sed”, y con esto también se cumplió la Escritura. Había allí un jarro lleno de vino agrio. Pusieron en una caña una esponja empapada en aquella bebida y se la acercaron a sus labios. Jesús probó el vino y dijo: “Todo está cumplido”. Después inclinó su cabeza y entregó su espíritu. 28
6.- Jesús enseño a través de las parábolas, lo pronostico el Salmo 78,2; varios siglos antes del suceso que es narrado en Mc 4,2. Sal 78,2: En parábolas voy a abrir mi boca, evocaré los enigmas del pasado. Mc 4,2: Jesús les enseño muchas cosas por medio de ejemplos o parábolas. […]. 7.- Jesucristo es azotado, predicho por el Salmo 129,3, muchos siglos antes de que sucediera como lo dice en Mt 27,26. Sal 129,3: Sobre mi espalda araron labradores, abrieron largos surcos; Is 50,6-7: He ofrecido mi espalda a los que me golpeaban, mis mejillas a quienes me tiraban la barba, y no oculté mi rostro ante las injurias y los escupos. El Señor Yahvé está de mi parte, y por eso no me molestan las ofensas; por eso, puse mi cara dura como piedra. y yo sé que no quedaré frustrado, Mt 27,26: Entonces Pilatos les soltó a Barrabas: Mandó a azotar a Jesús […]. Pero hay que decir que esta es una pequeña muestra de las profecías enunciadas en el Antiguo Testamento y que se cumplieron en el Nuevo Testamento, pero no es propósito de esta obra extenderse en este tema. Otro ejemplo más, es que el Alma humana es inmortal, no es energía ni emana de la materia porque no se le puede someter al estudio científico sino al teológico y metafísico, esto se puede inferir de que no es posible estudiar científicamente un pensamiento abstracto entre otras manifestaciones del espíritu humano.
Agnosticismo
Definición de Agnosticismo
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, da la siguiente definición de agnosticismo y dice que es la: Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano sobre todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia. Por lo demás, se da la siguiente concepción de agnóstico como quién: Profesa el agnosticismo. También se puede definir el agnosticismo como una teoría filosófica que se basa en las limitaciones del conocimiento, donde se profesa dudas o no se cree en alguna o todas las facultades que del conocimiento posee la mente humana en lo referente a la existencia de Dios. En consecuencia, el agnosticismo, considera que la veracidad sobre las afirmaciones de la existencia o no de Dios y de otras premisas 29
religiosas y metafísicas son desconocidas o no se pueden llegar a su cognición. Como resultado, el agnosticismo se fundamenta en que el conocimiento sobre Dios es imposible a la mente humana. Pero que es en sí un agnóstico, bueno un agnóstico es todo aquel que, sin negar la existencia de Dios, lo considera inaccesible para el entendimiento humano como noción de lo absoluto. Desde este enfoque, la postura del agnosticismo genera relativismo, falta de moral, intolerancia ante los demás y trata de imponer su verdad relativa a la opinión pública, dicha verdad, debe ser decidida por el veredicto de la mayoría y no por los datos que aporta las ciencias o la teología, igualmente, manipula con sus argumentos lo que es la democracia, tolerancia, dialogo y moralmente bueno y adecuado, para tratar de que todo encaje en su relativismo pseudocientífico. Finalmente, todo esto le cierra a quienes toman esta postura la revelación sobre Dios, la eternidad y la salvación de la Almas, en consecuencias, esas personas no buscaran la salvación eterna de sus Almas ni el camino que lleva a Dios y corren un riesgo cierto de perderse eternamente en el estado del Infierno.
Puede salvarse un ateo, relativista, agnóstico o materialista
Toda persona que siga su conciencia y haga el bien a su prójimo, sin esperar recompensa alguna, aunque niegue la existencia de Dios, esta haciendo lo que Dios quiere y manda, no obstante, esas personas al final de su vida, cuando se enfrentan a la muerte física de su cuerpo dudan de su ateísmo, relativismo, agnosticismo o materialismo y más de uno ha solicitado la ayuda de un sacerdote católico en ese momento o ha clamado pidiéndole perdón a Dios. Pero cuando esas personas fallecen y notan que el Alma espiritual si existe y sale de su cuerpo, se dan cuenta de que hay un más allá y al llegar a su juicio personal antes Cristo ven el recuento de sus pecados (Sab 4,20), con lo que verifican de que Dios si existe y que de acuerdo como vivieron será su destino eterno, del mismo modo, si Jesús los juzga digno de salvarse pero que deben ir a purificarse dolorosa del estado del Purgatorio, entonces, ellos entrarán a la Iglesia Católica Purgante y serán Católicos, allí se purificaran de las consecuencias de los pecados veniales que no repararon en vida o de los mortales de los que arrepintieron pero tampoco repararon, está purificación es un proceso doloroso donde el fuego del Espíritu Santo quema y purifica cada Alma y aunque esas Almas no tienen cuerpo siente que sufren por los sentidos donde pecaron, pero la pena más grande es
30
el anhelo de Dios, es decir, saber que están salvas, pero no verán a Dios hasta que su Alma tenga la pureza de cuando Dios la creo y puedan ir al Estado del Cielo. Sab 4,20: Se presentarán temblando cuando se haga el recuento de sus pecados, y sus crímenes se alzarán frente a ellos. (este libro de la Sabiduría no se encuentra en las Biblias protestantes, porque el exsacerdote católico Martin Lutero fundador de los protestantes Luteranos o Evangélicos en el siglo XVI d, C; dijo que no era inspirado sin tener autoridad para ello). Por otro lado, si esos ateos, dieron su vida sin importarles perderlas por otras personas, hicieron obras de misericordia material o espiritual, gastando su tiempo y dinero por amor al prójimo, sin esperar retribución o en el último momento de su vida hicieron un acto de contrición perfecta, reconociéndose pecadores y acetando la voluntad de Dios, entraran directamente al estado del Cielo, es decir, a la Iglesia Católica Glorificada o Triunfante y allá serán Católicos, por esos dos motivos se dice que “sin la Iglesia Católica no hay salvación”, puesto que se cumple lo que dice la Biblia de que habrá un solo rebaño bajo el cayado de un solo pastor esto en Jn 10,11-18.27-28. Jn 10,11-18.27-28: Yo soy el Buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. […]. Yo […] conozco a los míos como los míos me conocen a mí, lo mismo que el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Y yo doy mi vida por las ovejas. Tengo otras ovejas que no son de este corral. A esas también las llevaré; escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño con un solo pastor. El Padre me ama porque yo doy mi vida para retomarla de nuevo. Nadie me la quita, sino que yo mismo la entrego. En mis manos está el entregarla y el recobrarla: éste es el mandato que recibí de mi Padre." Mis ovejas escuchan mi voz y yo las conozco. Ellas me siguen, y yo les doy vida eterna. Nunca perecerán y nadie las arrebatará jamás de mi mano. Por otra parte, si esos ateos, se deleitaban en sus pecados y no se arrepintieron nunca de ellos, lo más seguro es que permanezcan durante su juicio personal en esa decisión y entonces vallan a para al estado del Infierno para su condenación eterna. Dentro de toda esta concepción, les relato un hecho que le escuche al sacerdote de la finca de Betania en Estado Miranda, Venezuela, hace muchos años atrás, donde él cuenta que fue párroco en Colombia y había un diputado comunista que decía que Dios no existía y que los curas son unos mentirosos y sinvergüenzas, pero, a dicho diputado le llegó la hora de su muerte y mando a llamar a este sacerdote, a pesar de haber sido comunista toda su vida, le pedía al sacerdote que lo confesará, le diera la absolución, la unción de los 31
enfermos y la comunión, porque esto, si el no creía que Dios no existe o es que su conciencia en este instante se doblego ante Dios y el juicio que le esperaba. En otro orden de ideas, el Catecismo de la Iglesia Católica dice que los que no conocen a Cristo y su Iglesia Católica sin culpa suya, pero siguen su conciencia pueden conseguir la salvación eterna, pero los ateos descartan a Dios voluntariamente y esto es pecado. No obstante, si siguieron su conciencia y sus obras las hicieron desinteresadamente esto los puede llevar al estado del Purgatorio donde pagarían la pena temporal por el pecado de rechazar a Dios, pero una vez purificados podrán ir al estado del Cielo. Catecismo 847: Los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia: “Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna. Catecismo 848: “Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por Él, puede llevar a la fe, "sin la que es imposible agradarle" (Heb 11,6), a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar”.
Experiencias cercanas a la muerte de dos ateos
Aquí les comparto dos experiencias cercanas a la muerte de dos ateos, quienes no creían en Dios, en la existencia del Alma y menos en la Iglesia Católica, por ello no tenían motivos ni argumentos a favor de estos temas prenombrados sino por el contrario creían firmemente en la ausencia de esas realidades, sin embargo, después de esos eventos, sus vidas cambiaron y ahora creen que si hay un Alma, un más allá, que existe Dios y se convirtieron al catolicismo, además, comparte sus testimonio sobre lo que vivieron en el otro mundo y su cambio de vida debido a ello. 1.- El Ingeniero Jesús Quintero estaba en el cuarto de un bar con tres mujeres desnudas y él también desnudo, sintió un fuerte dolor en el pecho, asustado se puso rápidamente su ropa interior y alcanzo a colocarse el pantalón, luego de lo cual cayo de espalda en la cama; consciente pero inmóvil, en eso llego el encargado del bar al cuarto y le dijo Ingeniero voy a cerrarle el cuarto y lo hizo con un candado, pensó Quintero que ya le había llegado su hora y como era ateo, creyó que hasta hay había llegado su existencia, dice que su Alma para salir de su cuerpo sintió un gran dolor y convulsiono su cuerpo, luego 32
fuera del cuerpo, pudo verse, a lo que reflexiono, me equivoque si hay vida después de morir, en eso se presentó ante Jesucristo quien lo miro con ternura y pudo observar todas las cosas que hizo en su vida, inclusos de las cuales no se acordaba, al final de ello, Cristo le pregunto hijito y que escogió, el afirma que con lágrimas en los ojos dijo: “me condene” y enseguida fue succionado como por un remolino, no paso por el estado del Purgatorio, sino que fue directo al estado del Infierno, allí no vio a Satanás, pero dice que hay puras tinieblas, todos odian a los que están allá, a Dios y a los que están en la Tierra, que ese estado es eterno, pero que su Alma recordó la última vez que se confesó cuando lo obligó la profesora de Religión y que él se burló del Sacerdote, pero este solo le dijo cuando este en un problema donde nadie lo pueda ayudar invoque a la Virgen María que ella nunca abandona a sus hijos, Quintero cuenta que solo dijo en el Infierno “Madre” y enseguida se le apareció la Virgen María como una niña de 14 a 15 años, hermosa y descalza y el le dijo Madre esto es una pesadilla, ella le dijo no hijo, estas en el Infierno y condenado, el le replico Madre que puedo hacer y ella respondió ahora o nunca hijo rece la oración que mi hijo les enseño y él pensaba cual oración, pero los demonios no lo dejaban quieto para que no recordará el Padre Nuestro, entonces, la Virgen María le dijo repita después de mi hijo y él repetía lo que la Virgen María le decía, luego apareció en el cuarto del bar, tiempo después, tuvo una conversión sincera al catolicismo y hoy da testimonio de lo que le sucedió y dice yo no obligo a nadie a que me crea, cuando lleguen allí donde yo estuve creerán como me paso a mí, pero puede ser ya muy tarde. 2.- La Odontólogo Gloria Polo, sufrió un accidente donde le cayó un rayo a su cuerpo y la fulmino, gran parte de su cuerpo sufrió quemaduras, ella afirma que su Alma llego a su juicio particular, allí vio a Cristo y todo lo malo que hizo paso ante sus ojos como por ejemplo ayudar a la mujeres a abortar, promocionar el aborto, la eutanasia, el adulterio, el derroche, consumismo, la vanidad, su ateísmo, el poder e idolatría del dinero, se le mostro como al hijo que ella aborto iba a ser Sacerdote y comprobó que estaba condenada por haber rechazado a Dios y solo creer en lo que los hombres dicen que es la felicidad, pero antes de descender al Infierno asegura que en su juicio estaba presente su mamá, que se veía preocupada pero no lloraba, Gloria le decía a Jesús yo soy católica y Jesucristo le dijo si eres católicas cuales son los mandamientos, de los cuales no recordó ni uno solo, pero a su conciencia le llego lo que su madre siempre le decía, querer a Dios sobre todas las cosas y al prójimo coma así mismo y Jesucristo le replico y tú lo cumplía, ella dijo si pero Jesús le respondió mentira y en eso sintió que descendía, paso por el estado del Purgatorio 33
y allí vio a su padre que lloraba por ella y Gloria le dijo papá tu aquí y el le respondió si hija, me salve por los treinta años de oración que tu madre hizo por mí, además, de que él se arrepintió y cambio de vida, pero no logro reparar todos las consecuencias de sus pecados, por ello se purificaba en el Purgatorio para poder ir al Cielo, siguió Gloria descendiendo y cuando ya estaba a punto de llegar al estado del Infierno, decía yo soy católica, mamita, papito ayúdenme y en eso Jesucristo la agarro y Él le dijo, se te dará otra oportunidad pero por esto que vas a ver y era porque mucha gente en Colombia rezaban por la sanación de Gloria Polo, puesto que la noticia de lo que le paso salió, por la radio, prensa y televisión colombiana, pero Dios le mostro una intercesión en particular la de un pobre campesinito colombiano que se enteró de lo que le paso a Polo, se dolió de ello y dijo sin conocerla, Señor Dios, ten compasión de mi hermanita, yo te prometo que si lo haces voy al santuario de Buga, el cual le quedaba muy lejos, entonces, Cristo Jesús le dijo esto que él quiere hacer por ti si es amor al prójimo, pero tienes que dar testimonio de todo esto por el resto de tu vida, ella cambio y ahora es una ferviente católica y tiene el apostolado de compartir su experiencia con todos los que pueda.
34
BIBLIOGRAFIA Biblia de Jerusalén. (2009). España: Desclée de Brouwer. Biblia de Jerusalén Latinoamericana. (2000). (En formato PDF). España: Desclée de Brouwer. Bonilla, R. (2020). La Biblia, fe y la Iglesia. (2a edición). Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Bonilla, R. (2020). Religiones, Iglesias, sectas y algo más. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Bonilla, R. (2020). Experiencias cercanas a la muerte y otros eventos paranormales. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Catecismo de la Iglesia Católica. (1995). Caracas: Trípode. Catecismo de la Iglesia Católica. (1977). En formato PDF. s/c: Librería Editrice Vaticana. Científico que son Sacerdotes y monjes Católicos y que tu no conocías. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Pz2iD5XRScs&t=80s. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. (s/f). El Camino de la Salvación. (En formato PDF). S/c: S/e. Colunga, A. (s/f). Biblia comentada. (En formato PDF). S/c: S/e. Cruz, S. (2013). El Manuscrito del Purgatorio. México: Persuasiva. Disponible en:https://drive.google.com/file/d/103_BAqwxFQq8KkJ4VfumL51zvuGsG Kpw/view?usp=sharing. ¿Cuál es la diferencia entre alma y espíritu? Padre Pedro Núñez. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rCPDh33DTJY. Creación. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=oUa_IXJyoCQ&t=72s. DeAgostino, P. (2008). La Biblia. (Volúmenes 1 al 16). Barcelona- España: PDA. Documental científico sobre el origen del universo. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=biLuhjGiDTI&t=419s. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. (2019). (Diccionario en línea, palabras consultadas: ateísmo, ateo, materialismo, relativismo, agnosticismo y agnóstico). Disponible en: https://dle.rae.es/. Dios creador de todo con su Palabra Jesús. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OIpoJZjvI9k. El Infierno, el Diablo y sus demonios. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zWVxGNTKvAw. El Cielo, los Cielos o el Paraíso en la Biblia. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YsNPzDCc5-E.
El Purgatorio según La Biblia. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=wbbSe3uXjCU. El relativismo la mentira del mundo moderno, por el Padre Raúl Sánchez. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=d19l78vLnnM&t=87s. Experiencia cercana a la muerte de Gloria Polo y su conversión al catolicismo. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=asyimW7QNTQ. Experiencia cercana a la muerte de Jesús Quintero y cómo lo rescato la Virgen María. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LqM0g1az7RY&t=262s. Fuentes de la Revelación Divina. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gaklwqGIQGk. Juicio en base al amor, la fe y las obras. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=axVNxtlu5Yw. Juicio Particular o Personal, Padre Carlos Cancelado. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Vq_5zLHIS6Y&t=6s. Juicio Particular y Universal. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=9QCly0kHaX0. Hay contradicción o no entre la fe y la ciencia. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YkarGpm5u5E&t=10s. ¿Hay verdades absolutas o todo es relativo? Por el Padre Javier Olivera Rabasi. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zyuapzWMo_c&t=48s. La Biblia. (1994). Colombia: Sociedades Bíblicas Unidas. La Biblia. (s/f). El Camino de la Salvación. (En formato PDF). S/c: S/e. La Biblia de Nuestro Pueblo. (2008). (En formato PDF). España: Ediciones El Mensajero. La Biblia latinoamericana. (1995). Madrid: Verbo Divino. La Biblia latinoamericana. (s.f). (En formato CD-ROM: Biblia Pastoral). Madrid: San Pablo, Sociedad Bíblica Católica Internacional. La ciencia y la fe católica, Padre y PhD Manuel Carreira. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Isaías Villareal”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Oq2jS2egBWI. La Iglesia Católica, cuerpo de Cristo y sus divisiones, La Glorificada, Purgante y Peregrina. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=t5vK7wxdF0&t=4s. La Sagrada Biblia. (1995). (En formato CD-ROM). Bogotá: Kimera.
La Santa Biblia, Versión Biblia de Jerusalén. (1976). (En formato PDF). S/c: S/e. Loring, J. (2004). Para Salvarte. (56a edición, en formato pdf). México: Autor. Libro en Línea. Disponible en: Los Infiernos y el Seno de Abrahán. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=46ffmqhb0ec. Maillard, E. (s/f). Las Almas del Purgatorio. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/14CjoSPpt0cWVMMGvvnyx4LyWQURkXa nY/view?usp=sharing. Más allá de la muerte, Padre Carlos Cancelado. (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Parroquia San Alfonso María de Ligorio Santa Anita”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VJdELFU5SDQ. Nueva Biblia Española. (2008). (En formato PDF). España: Ediciones Cristiandad. ¿Qué es el alma humana? (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fbkd8wfsyAI&t=31s. ¿Qué es el ateísmo? (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=tCF_SOU9w4A&t=53s. ¿Qué es el hombre a la luz de la fe? (s/f). Vídeo en línea, del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-veHz-Ry5y4&t=19s. Razones por las que un católico no puede ser comunista. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=asyimW7QNTQ. Sangrada Biblia. (1978). (En formato PDF). México: Edición Paulinas. Sangrada Biblia. (2011). Conferencia Episcopal Española. España: Edición popular. Sin la Iglesia Católica no hay Salvación. (s/f). Vídeo en línea del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XhYzRQTbiT8.
Curriculum del autor Nombres y Apellidos: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Cédula de Identidad: 9.553.345. Lugar y fecha de nacimiento: Barquisimeto Estado Lara, 22 - 10 - 1964. Correo electrónico: raulbonilla_05@hotmail.com y raulalfonsobonillaceballos@gmail.com Twitter: @bonillaceballos. Estudios: Primaria: Escuela Estatal “José Leonardo Chirinos” Barquisimeto Estado Lara años 1971 – 1977, grado obtenido 6º. Secundaria: - Ciclo Básico: Común “Eladio del Castillo”, Barquisimeto Estado Lara, años 1977 – 1980, grado obtenido 3er año de Bachillerato. - Ciclo Diversificado: “Rafael Villavicencio”, Años 1980-1982, grado obtenido 5to año de Bachillerato – título: Bachiller en Ciencias. Universitario: Pregrado: Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”, Barquisimeto, Estado Lara Venezuela, título obtenido: Médico Cirujano, egreso: 1992. Postgrado: Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Centro Ambulatorio Dr. “Vicente Andrade”, Unidad de Medicina Familiar Barquisimeto Estado Lara, título obtenido: Especialista en Medicina General Familiar, egreso: 1996. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Barquisimeto Estado Lara Venezuela, título obtenido: Magíster en Educación mención Enseñanza de la Biología, egreso: 2010. Cursos: Centro Cardiovascular Regional Centro Occidental (ASCARDIO) Año: 1993, Barquisimeto Estado Lara, Horas crédito: 67; por FMV. Curso de Cardiología Básica para Médicos Generales. Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Medicina, Departamento de Educación Medica Barquisimeto Estado Lara Año: 1996 Horas crédito: 50. Curso de Ingle Instrumental de Postgrado en Medicina. Mejoramiento Profesional, Educación Médica continua, Sección Docencia en Ultrasonido. Año: 1999, Caracas. Horas Créditos: 88, por FMV. Curso: Ultrasonido abdominal. Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina, Departamento de Educación Médica Estado Carabobo. Año: 2002. VI Curso de Gerencia en Salud Mención Administración de Servicios de Salud de Atención Médica. Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina, Departamento de Educación Médica Estado Carabobo. Año: 2002. VI Curso de Gerencia en Salud Mención Epidemiología. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Inglés Instrumental, 32 horas. Año: 2007. Cargos: - Médico Rural Ambulatorio Rural tipo II “Ospino” Fecha: 01/ 07/ 1992 al 01/ 07/ 1993 Ospino, Estado Portuguesa. - Médico Residente Servicio de Neumonología Hospital General “Dr. Luís Gómez López” Fecha: 16/ 08/ 1993 al 16/ 08/ 1994, Barquisimeto Estado Lara. - Médico Residente del Postgrado Asistencial Programado de Medicina General Familiar del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Centro Ambulatorio Dr.
“Vicente Andrade”, Unidad de Medicina Familiar Barquisimeto Estado Lara, Fecha: 15/ 12/ 1994 al 15/ 12/ 1996, Barquisimeto Estado Lara. - Médico Coordinador del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy, Fecha: 03/ 03/ 1997 hasta el 31/05/1999. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy, Fecha: 01/ 06/ 1999 hasta el 16/01/2000. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar del Dr. “Gaetano Matarozo”, Municipio Peña Estado Yaracuy Fecha: 17/ 01/ 2000 hasta el 31/07/2001. - Médico Epidemiólogo del Municipio Urachiche Estado Yaracuy Fecha: 01/ 08/ 2001 hasta el 07/12/ 2005. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy Fecha: 07/ 12/ 2005 hasta la actualidad. Trabajo de investigaciones realizadas y distinciones: 1.- Prevalencia de Diabetes mellitus en pacientes de 40 años o más de ambos sexos que acudieron a la consulta docente de Medicina Interna del Ambulatorio Urbano Tipo II “La Carucieña”, Barquisimeto, marzo-abril 1992, (coautor), Trabajo de grado UCLA para optar al Título de Médico Cirujano, presentado en la 1ª Jornadas Científicas de Medicina Integral en el Medio Urbano UCLA y obtuvo el reconocimiento como el mejor trabajo de investigación en la línea de diabetes. 2.- Frecuencia de Urolitiasis en pacientes en edad pediátrica del Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera, IVSS Barquisimeto, 1993, (coautor), presentado en la IV Jornadas Científicas del Hospital General “Dr. Pastor Oropeza Riera” del Instituto Venezolano del Seguro Social de Barquisimeto Estado Lara, octubre 1995. 3.- Evolución del cáncer de pulmón, diagnosticado en el Servicio de Neumonología del Hospital General Dr. “Luís Gómez López”, Barquisimeto, 1983-1993, (autor principal), presentado en la IV Jornadas Científicas del Hospital General “Dr. Pastor Oropeza Riera” del Instituto Venezolano del Seguro Social de Barquisimeto Estado Lara, octubre 1995. 4.- Evaluación de un programa sobre educación sexual dirigido a padres de adolescentes del Barrio “El Triunfo”, Parroquia Unión, Barquisimeto junio 1996. Trabajo de Grado IVSS, para optar al Título de Especialista de Medicina Familiar. 5.- Análisis de situación de salud del Municipio Autónomo José Antonio Paéz, Estado Yaracuy, Venezuela abril 2001, (autor principal) Trabajo de culminación de los cursos de educación médica continua en Gerencia de Salud Mención Administración y Mención Epidemiología, Universidad de Carabobo, 2001. 6.- Manual digital de primeros auxilios dirigidos a estudiantes de Biología de la UPEL-IPB. Maestría Enseñanza de la Biología de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Trabajo de grado de la UPEL-IPB 2010 para optar al Título de Magíster en Educación mención Enseñanza de la Biología. Credencial de Mérito por haber obtenido la calificación final de 20 puntos en Psicología Médica, expedida por de Escuela de Medicina DR. “Pablo Acosta Ortiz” de la UCLA el 10 de junio de 1992. Instrumentos musicales que ejecuta: Cuatro, algo de guitarra, teclado, maracas, tambora, furro, guiro, bajo y cencerro.
Aficiones: Canto. Publicaciones Manual Digital de Primeros Auxilios dirigido a Estudiantes de Biología de la UPELIPB. Publicado en Internet en el sitio web: www.docentedigital.com y en www.wix.com/raulbonilla_05/primeros-auxilios. Manual de cuatro (2011). La Biblia, fe y la Iglesia (2020, segunda edición). Religiones, Iglesias, sectas y algo más (2020). Participación en exposiciones de arte: 1.- Arte Mayor, Museo de Barquisimeto, Estado Lara 2007. 2.- XI Salón Nacional de Arte Popular “Policarpo Silva”, Instituto de la Cultura del Estado Portuguesa, Guanare, Estado Portuguesa 2008. 3.- IV Feria Internacional Arte Textil, Museo de Barquisimeto, Barquisimeto, Estado Lara, 2008. 4.- Tercer Salón de Artes Visuales “Divina Pastora”, Barquisimeto Estado Lara, 2008. 5.- II Bienal de Artes Plásticas de Barinas, 2008. 6.- Exposición XIII Jornadas Mariana, Museo de Barquisimeto-Estado Lara, 2009. 7.- Exposición Bolívar 2010. Sala Trino Orozco, UPEL-IPB “Luís Beltrán PietroFigueroa”, Barquisimeto-Estado Lara. 8.- X Bienal de Arte Popular Salvador Valero, Estado Trujillo 2010. 9.- Exposición XIV Jornadas Mariana, Museo de Barquisimeto-Estado Lara, 2010. 10.- Exposición Divina Pastora inspiración de artistas. Ministerio del Poder Popular para el Turismo, y Fondo de Turismo del Estado Lara, 2.011. Participación en poesía: 1.- Poema María manantial de fe en la Exposición Mariana XIV jornadas mariana 2.010. Museo de Barquisimeto, Estado Lara. Participación en canto: 1.- Interpretación de la canción María manantial de fe en el XIII festival de canto litúrgico mariano 2.010, como cantautor invitado, Centro Pastoral Monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel Barquisimeto, Estado Lara.