Libro recopilatorio de historias
2
3
4
5
2021 Zamuro Ropa Callejera Caracas Venezuela www.zamuro.com Impreso en Venezuela
6
Cada elemento de la vida y la muerte de la ciudad de caracas se ha ido transformando para adquirir finalmente un nuevo concepto.
7
SUMARIO ZAMURO p-08 p-09 Mala vida Mala muerte p-10 p-11
La corte de los Santos Malandros, conocida tambien como Corte Calé, Bonita, de Baja Luz, o, simplemente Baja Corte. Delincuentes en vida que despues de la muerte ayudan a sus pares a salir adelante.
p-12 - 15
8
La arquitectura clasica de la “sucursal del cielo” llamada Cementerio General del sur recibe ademas de dolientes y fallecidos a varios vivos que buscan en los restos qeu alberga el sustento y la resolucion de ritos espirituales.
p-16 - 29
115 centimetros cúbicos en combustión a alta velocidad de una moto con dos individuos equilibrandose en una sola de sus ruedas, sobre la cuerda floja de las vías de Caracas.
p-20 - 23
Las aguas del rio guaire han visto crecer la ciudad hasta lo que es hoy dia y han llevado consigo los desechos de una ciudad ingrata y llena de historias oscuras y misteriosas, cadaveres, armas, drogas y demas cuestiones escabrosas de las que ha sido testigo el río.
p-24 - 27
9
La imaginería de los transportes publicos caraqueños, denotan un afan por representar la individualidad de cada uno que las maneja, mensajes a veces jocosos y coloquiales junto a otros religiosos y místicos conforman el aspecto visual de de las vias y autopistas de Caracas.
p-28 - 31
El recientemente popularizado Doctor Gottfried Knoche, es uno de los personajes más misteriosos de la ciudad de caracas del siglo XX, sus experimentos de embalsamador con cuerpos y su fórmula secreta y el paradero de los cuerpos son un misterio.
p - 32 - 35
ZAMURO
El zamuro, es un ave de la familia de los cathartide que significa “los que limpian” en su origen etimológico y se les a dado este
Existe una similitud en la dieta del
titulo debido a su cualidad de car-
zamuro venezolano y nosotros, y
roñeros. son criaturas adoradas en
es que asi como este se alimenta
diversas culturas llegando a per-
de material descompueto y
habitantes dan material para el
sonificar al dios egipcio nekhbeth.
cadáveres, nuestra grafica se
desarrollo de nuevas piezas para
En Venezuela el mas común es
alimenta de las historias mas
ZAMURO, y, asi como el zamuro
el Coragyps atratus conocido mas
oscuras de caracas, de las ideas
limpia las carroñas que pueden
comúnmente como “zamuro” es
mas torcidas y que la mayoría de
llegar a ser terreno fértil de
un pájaro carroñero negro con
la gente quiere dejar pasar desa-
proliferación de enfermedades,
alas de envergadora de unos 1.5
percibidamente, las historias en si
nuestra marca busca la resensi-
metros, animales silenciosos que
mismas son la carroña de la vida en
bilizacion ante las rocamboles-
lo que mas producen son siceos
caracas los crímenes inconclusos
cas condiciones en que vivimos
y gruñidos, viaja en bandadas
las consecuencias del descuido y la
mostrando los problemas mas
buscando comida que se basa
irresponasabilidad mezclada con la
escandalosos de forma explicita
principalmente en carroña.
avaricia y la desesperación de los
en un producto de calidad.
10
estado anímico con respecto a una situación de crisis. Esta es la marca de todos los colores sucios en las áreas que no
punketos, skates, hip hoperos,
están emplumadas, y de un tono
hardcoreros, grafiteros, raperos
negro profundo y mate que refleja
hipsters, emos, tukkis, come
Así mismo, el zamuro negro en la
muy poca luz en su plumaje, se-
gatos, rockeros, metaleros,
mayor parte del mundo, es con-
guramente por la interacción del
animas sobrenaturales, santos,
siderado una amenaza, un animal
animal con material en estado
espiritus, malandros, monstruos,
indeseado, se dice que anuncia
de descomposición pero que
secuestrados, moribundos,
la muerte y que es un mal augurio
finalmente consigue un aspecto
pisoteados, monstruos, zombies,
identificando ciertos personas de
desagradable y espeluznante.
nerds, geeks, snobistas fanaticos
trabajos o actitudes socialmente
Esta incomprensión es otro
del cine gore y de la serie B, victi-
reprobables como zamuros o
elemento fundamental en nuestra
mas entre otro que buscan dem-
zamurear, y es que, son animales
caracterización con el animal, ya
ostrar el caos y la agresividad de
feos, imponentes silenciosos y
que buscamos darle voz a todos
la vida en una de los paises mas
agresivos de la hora de alimenta-
los que buscan expresar con su
violentos del mundo por medio de
rse, de una textura verrugosa y de
vestimenta su inconformidad, o
nuestra estetica violenta.
11
12
Esta es la colección de lanzami-
oficios del profanador de tumbas
ento de la marca ZAMURO ropa
del Cementerio General de Sur,
callejera en la que buscamos la
nos acompañan en las motos 115
representación de varios iconos de
que transitan a altas velocidades
la ciudad de Caracas abordando
por las autopistas caraqueñas,
seis puntos fundamentales para
exploran las aguas del Rio Guaire,
la conformación de la vida en una
exploran las características estri-
ciudad, con seis piezas graficas
dentes de las camionetas de pasa-
que comienzan con el aspecto
jeros de la ciudad, y comentan el
de la espiritualidad de ciertos
trabajo del doctor Gottfried Knoche.
ciudadanos de Caracas que rinden
Todos estos son elementos de la
culto a los espíritus malandros
idea en si de la ciudad de Caracas,
de la Corte Calé, pasan por los
mostrados en imágenes inspiradas
13
en los carteles de las películas de
Los 6 aspectos seleccionados para
horror, en la imaginería de ficción
nuestra primera colección buscan
monstruosa, utilizando lenguajes
hablar de caracas en su totalidad,
del arte macabro para que las
desde la vida hasta la muerte
imágenes tomen un aspecto
pasando por lo espiritual y la histo-
escabroso que de la sensación
ria, mostrando entre todas la idea
de estar mirando de frente a los
cohesionadora que es la ciudad en
horrores de una ciudad en la que
si, y discutiendo el punto de vista de
los monstruos no son fantasmas,
que en cada aspecto que compone
ni zombies, ni monstruos gigantes
nuestra ciudad hay un monstruo
como se representan en nuestras
del que no se ha hablado muy
piezas sino muchos de los mismos
abiertamente o que en su defecto
habitantes de la misma.
simplemente nadie quiere ver.
14
La santería es una creencia religiosa que funde las creencias católicas con las creencias Yoruba de Nigeria. Durante la Colonia, en América Latina, los esclavos negros traídos de África no tenían permitido venerar a sus dioses (Orishas), por lo tanto deciden identificarlos con los santos Católicos, dando a creer que habían renunciado a su antigua fé. Ya en el siglo XX estas creencias se propagan aun más con la entrada de Cuba al comunismo, ya que muchos
15
creyentes huyen de la isla hacia el continente americano. A diferencia del catolicismo, la santería no cree en los pecados, sino en la interrupción del ritmo espiritual de cada quien, y la manera de restaurarlo es mediante los sacrificios animales. Estos se hacen en casa, ya que los santeros no disponen de templos, y se ofrecen a algún ancestro espíritu. La sangre del animal es la que devuelve el ritmo, ya que esta cuenta con el propio ritmo del animal.
do su propio cielo y su n e y u r st do con digenas y i a h valores in e d a ípa s que l c a mez n ó n u nte libre u s n E e retaci n basta . p r d a e a l t d n i i e ezu eligios ana en una n e r c V afri pia o d . -Sociologo Tulio Hernandez a r d p oficial osi d VBs TV 2010 i a d g i i s rel religio la de
ion tante relig s a b s o m e n ero “Te s a otros, p o n u s o n r ia para od amarnos.” Jonathan Swift a r a p e t n a Pol’itico Irlandes 1667 no la bast
-Sociologo Tulio Hernandez VBs TV 2010
En Venezuela, la santería ha seguido evolucionando al punto en que ha llegado a incorporar personajes históricos como Simón Bolívar, José Gregorio Hernández, y María Lionza, entre otros. Esta última ha pasado a ser la Reina Protectora de la Naturaleza, una de las más veneradas, su culto incorpora diariamente un gran número de espíritus y deidades nuevas. La Baja Corte es una de las menos apreciadas por los
16
santeros puesto a que estos “santos” están cargados de energías negativas, y poca luz. Este culto comenzó en los años 90’s pese a que la mayoría de estos personajes vivieran en la década de los 70’s. Las personas los veneran ya que se dice que aunque hayan sido ladrones y asesinos, tenían motivos nobles para cometer aquellos delitos. Estos creían en la justicia y social, y brindaban soporte económico y alimenticio a sus comunidades.
Devota de Ismael Documental “corte calé” avila tv
z, todos, por lu ja ba e d s tu ri pi es os todos dicen que som as de menos se e qu es o n o ch he el e qu todos sanamos. , os am d u ay os d to z, o de mas lu -Devoto en posesión de IsmaelDocumental “corte calé” avila tv
Los venezolanos que viven sin agua corriente tienen cierta dificultad en conectarse con los santos de la iglesia catolica Romana. VBS Tv 2010
Por esta razón la mayoría de sus seguidores son de clases populares, y se identifican con sus historias. Se les pide por la justicia y la solidaridad, así como por la protección de los que hoy en día siguen vidas similares, hundidos en la delincuencia y las drogas, por familiares presos o simplemente por protección en el día a día. A los “santos malandros” se les hacen ofrendas mucho más
17
terrenales que a los otros “santos”, tales como drogas, cigarrillos, alcohol, canciones de salsa y armas blancas. Hay que destacar que esta es una de las pocas cortes que cuenta con tumbas de sus personajes, por lo tanto sus seguidores pueden sentirse más cerca de sus creencias. Entre la iconografía de estos santos se consiguen las estatuillas armadas con pistolas y cuchillos en algunos casos, lentes oscuros, franelas y gorras; estampitas, collares y jabones.
18
Anteriormente los cadáveres eran sepultados en casa o en las iglesias, sin embargo esto resultaba ser un problema de salubridad para la ciudad puesto que los cuerpos en descomposición contaminaban la tierra y el aire de los vecinos, por esta razón se crearon cementerios como el antiguo cementerio del este. Lamentablemente para 1851 era común ver cadáveres insepultos en este cementerio puesto que se había colmado su capacidad, por otra parte el cementerio no tenía muros por lo que se veían cerdos
19
pastando en el terreno. Debido a este hacinamiento de cuerpos, se culpó a este cementerio de la epidemia de sarampión y tos ferina que golpeó fuertemente a la población infantil de Caracas, por esta razón fue clausurado. Se decide crear un nuevo cementerio más allá de la zona de la Trinidad, lo que resultó ser un fracaso y que las familias de clase alta se negaban a inhumar a sus muertos tan lejos. Para el año de 1856 se crea el cementerio “Los Hijos de Dios”, situado al norte de la ciudad, en una
Adentrarse por las calles del Cementerio General del Sur es redescubrir una parte importante de la idiosincrasia del venezolano. Plagadas de historias desde 1876, cuando fue inaugurado, las veredas que conducen a las tumbas, algunas centenarias, dejan ver el paso de los años. La anarquía, el descuido y la falta de planificación dejan una huella que costara borrar. Los amigos del cementerio general del sur www.mitosleyendas.com
planicie en las faldas del Ávila, brindando una vista majestuosa de Caracas, fue catalogado por muchos como el cementerio más bello de toda Suramérica. Sin embargo no paso mucho tiempo para que el gobierno de Guzmán Blanco, y el Tribunal de la Facultad Médica de Caracas dijeran que no cumplía con las medidas de salubridad e higiene de las ciudades modernas. Incluso luego de someterse a unos arreglos para continuar con las inhumaciones se pedía su traslado a extramuros de la ciudad. Los motivos eran los siguientes, se creía que los vientos y las quebradas de la montaña se
20
contaminaban con la putrefacción de los cuerpos y amenazaban de propagar enfermedades mortales. Se decía que al estar al norte las lluvias arrastrarían todo hacia el centro de la ciudad. Para restarle importancia a la Iglesia, y por motivos de higiene pública se crea en 1876 el Cementerio General del Sur, el más grande de Caracas, era laico, y era el único donde las inhumaciones estaban permitidas. Este se situaba en las afueras de la ciudad, pasando una colina para no permitir que los olores llegaran a la población, en una zona llamada El Rincón del Valle, en la parroquia de Santa Rosalía.
A medida que la ciudad se fue expandiendo el cementerio se vio cada vez más cerca de la población. Hoy en día está rodeado por los barrios Primero de Mayo, Los Sin Techo, El Setenta, Sin Ley, y La Fila, lo que ha convertido el cementerio en una zona de enfrentamientos de pandillas, jíbaros trabajando, entre otros. La necrópolis más grande de Caracas se ha convertido en hogar para unos cuantos vivos, de día se consiguen a los cuidadores, estos son pagados por los familiares de los muertos para que mantenga en buen estado las tumbas, y corten la maleza.
El hampa roba y amenaza a los visitantes a plena luz del dia, secuestros, violaciones y asesinatos dentro del camposanto. Y por otra parte, los profanadores de tumbas, que han desmantelado completamente el cementerio. No sólo se han robado las lápidas de mármol, cruces y jarrones, lo más buscado y costoso son los propios cadáveres.
Doliente del cementerio refiriendose a los profanadores de tumbas
“Antes lo hacian los estudiantes tengo entendido, pero ahora la gente tiene unas religiones tan extrañas...”
A pesar de esto el cementerio se encuentra en el olvido, los caminos han desaparecido y la maleza parece una jungla. De noche es otra historia, nos enfrentamos a la pobreza extrema, indigentes que duermen sobre las tumbas, drogadictos y alcohólicos que pasan sus noches tirados entre las lápidas. Más problemáticos que la falta de mantenimiento del cementerio y que los indigentes y drogadictos, son el hampa y los profanadores de tumbas. Gran parte de las tumbas ya están vacías, los ataúdes se encuentran rotos por todas partes, en medio de las calles, o entre la maleza, y
21
los huesos simplemente no están. Estos son vendidos a otros delincuentes que se cosen fragmentos de hueso debajo de la piel de modo que los mismos muertos los protejan. Otros huesos como los cráneos son vendidos e incluso saqueados por los mismo paleros, pertenecientes al grupo religioso del Palo Mayombre. Estos son utilizados en sus rituales, invocando a los espíritus de los muertos. Estos rituales son realizados en muchas ocasiones dentro del cementerio.
El cementerio general del sur es una selva de cuatro metros kevinand1100 -video recorrido por el cementerio
22
La motocicleta de 115 centímetros cúbicos es el vehículo por excelencia del mototaxista, hombre de recados, malandros y ciudadano común de la ciudad de Caracas, es un vehículo versátil, con una velocidad decente y con buena resistencia a las desconsideradas vías de la ciudad, un vehiculo que puede subir rápidamente las colinas laberínticas de los sectores de viviendas mas pobres de la ciudad y cruzar con facilidad los embotellamientos mas estrechos de las vías, su precio accesible
23
es otra característica que ha popularizado su uso en la ciudad de caracas. Las ciudades sobrepobladas comparten ciertos elementos entre si es la forma en que sus habitantes desarrollan sus actividades, uno de estos elementos es el transporte, siendo las horas “pico” una característica común de estas locaciones es común que se colapsen los medios de transporte mas populares y en las zonas de mas actividad.
CASI 70 MIL MOTORIZADOS HAN SIDO CENSADOS EN TODO EL PAÍS
El UNIVERSAL -2012
MOTORIZADOS MATAN A ANCIANA Y LE ROBAN SUS DIENTES EN EL CARDONAL
Notivargas -2011
Motorizados roban en Plaza Venezuela Ultimas Noticias seccion: tus noticias -2011
Esta característica caótica de las grandes ciudades y que además comparten una mala administración de los sistemas de transporte publico, autopistas y vehículos sumado a la mala situación económica y a las pocas fuentes del trabajo se dan pie a la creación de medios de transporte alternativos y administrados informalmente por cualquier persona que posea o se cree un vehículo, estableciendo un nuevo sistema de transporte mas barato y mas rápido en muchas de las ocasiones. Podemos ubicar en este aspecto a los “Tuk Tuk” o triciclos techados de varios países mayormente asiáticos, la
24
Motorizados matan a hombre por resistirse a robo Ultimas Noticias -2012
Motorizados matan a mujer que celebraba el Año Nuevo EL UNIVERSAL -2011
utilización de canoas, botes y embarcaciones pequeñas en las ciudades costeras, y los taxis que se componen de una bicicleta y una cabina de dos personas utilizados en china. El sistema de transporte caraqueño y la situación de desempleo obliga a las personas en el mejor de los casos a fabricar nuevos medios de trabajo con el que mantenerse, en Caracas el uso de motocicletas se ha multiplicado varias veces en muy poco tiempo, hoy en día las motos representan una parte importante del trafico en las autopistas y que se han formado su propia cultura en torno a los mitos que llevan
Sicarios motorizados acribillaron a un hombre en Mara luego que dejó a sus hijos en la escuela noticia AL DIA -2012
Arrollan motorizado en la Cota Mil EL NACIONAL -2012
Asesinaron a balazos a taxista cuando auxiliaba un motorizado Entorno inteligente -2012
Asesinados un taxista y un motorizado en Petare
Ultimas Noticias -2012
Ladrones asesinaron a tiros a 2 motorizados Ultimas Noticias -2011
consigo, la idea del motorizado en caracas es la de una persona descarada, desinteresada, que busca solo resolver sus problemas a base de velocidad y robos a mano armada, que en momentos de lluvia trancan el paso de los otros vehículos al resguardarse bajo los túneles y puentes de las vías, que responderá junto a su horda agresivamente si se les toca o se les molesta aunque sea sin ninguna mala intención, de intercepciones de vehículos de otros ciudadanos honrados a quienes quitarles sus bienes, esta idea del motorizado peligroso esta fundada en muchos de los modus operandi utilizados por
25
“malandros” quienes utilizan este vehículo como herramienta para lograr atracos rápidos y efectivos que dejan al transeúnte sin posibilidad de responder a la agresión y al pasajero o piloto de un vehículo desamparado en medio de una vía en la que se les despoja de sus pertenencias. Las historias que rodean al personaje del “motorizado” caraqueño son multiples, muchas compartidas en redes sociales e internet ayudando a la idea del motorizado que hace caballitos en una barriada para sorprender a sus pares, sin proteccion a altas velocidades y algunas veces con mas de tres pasajeros en su moto.
Un chófer asesinó a un motorizado luego de que le reclamara por un choque en la Avenida San Martín 6to poder -2012
26
El río Guaire mide 655 km2, recorre la ciudad de oeste a este, es decir desde Las Adjuntas a Petare. Este nace de la confluencia de los ríos San Pedro y Macarao en las Adjuntas y desemboca en el río Tuy en Santa Lucía, Estado Miranda. El Guaire siempre ha estado muy ligado a la historia de Caracas, el 8 de agosto de 1897 la Electricidad de Caracas C.A. instala la primera estación hidroeléctrica en el Guaire. La estación el Encantado, entre Petare y Guarenas. Con esta
27
estación y las que le siguieron Caracas pasa a ser una de las pocas ciudades a nivel mundial en tener fluido eléctrico continuo aprovechando la corriente de agua. De este mismo modo Caracas será la primera ciudad de Latinoamérica en recibir electricidad producida a distancia. En aquella época el río solía ser muy limpio, las personas se bañaban, nadan, lavaban sus ropas y se divertían en el. Pero la mala disposición de las aguas residuales cambio todo esto. A medida que la ciudad
HALLAN MUERTOS A DOS HOMBRES QUE CAYERON AL GUAIRE Y A UNA QUEBRADA El Universal
HALLARON CUERPO DE TAXISTA EN EL RÍO GUAIRE EL NACIONAL
12/10/2011
09/10/2011
LOCALIZARON CADÁVER A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE Últimas Noticias 20/10/2011
RÍO GUAIRE TIENE NIVELES CRÍTICOS EN MACARACUAY Y LAS MERCEDES Últimas Noticias 06/12/2011
CADÁVER FUE RECUPERADO A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE EL NACIONAL
08/12/2011
fue creciendo, el río se fue contaminando más y más. Las aguas residuales deberían llegar a colectores para ser tratadas debidamente, sin embargo 50% de las cloacas de Venezuela desembocan en los ríos, lagos, o directamente en el mar, propagando enfermedades de origen hídrico. Se ha intentado crear un plan de saneamiento del río Guaire en varias ocasiones sin embargo, estos planes nunca se han llevado a cabo, lo que sí han brindado es una muestra más de corrupción. Hoy en día está muy contaminado, y se sabe que si uno llega a caer en sus aguas puede llegar
28
HALLAN CADAVER A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE Últimas Noticias 17/02/2012
a enfermarse o morir por dos causas, la primera es la fuerza del agua, la corriente es muy fuerte cuando el río está crecido y la segunda son las bacterias que se tragan al caer al agua. En época de lluvia el río se desborda, entra en las casas y muchas veces arrastra consigo la vida de sus habitantes. Sin embargo, en muchos casos ya estaban muertos antes de caer al agua, se dice que los delincuentes arrojan toda la evidencia al curso el Guaire desde armas, ropa ensangrentada, hasta cadáveres. En muchas ocasiones se han conseguido cuerpos que han encallado a orillas del río.
HALLAN MUERTOS A DOS HOMBRES QUE CAYERON AL GUAIRE Y A UNA QUEBRADA El Universal
HALLARON CUERPO DE TAXISTA EN EL RÍO GUAIRE EL NACIONAL
12/10/2011
09/10/2011
LOCALIZARON CADÁVER A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE Últimas Noticias 20/10/2011
RÍO GUAIRE TIENE NIVELES CRÍTICOS EN MACARACUAY Y LAS MERCEDES Últimas Noticias 06/12/2011
CADÁVER FUE RECUPERADO A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE EL NACIONAL
08/12/2011
HALLAN CADAVER A ORILLAS DEL RÍO GUAIRE Últimas Noticias 17/02/2012 Selección de noticias acerca del Río Guaire desde mediados de 2010 a principios de 2012
Pese a toda la suciedad, los muertos no son los únicos habitantes del río. Majestuosas garzas blancas posan a sus orillas y se alimentan de diminutos peces que quién sabe cómo sobreviven. Los zamuros a su vez se alimentan de los desechos que abundan en el río. Por otra parte muchos de sus habitantes también son humanos. Existen testimonios de mujeres prostitutas que viven en el sistema de drenaje abandonado, este crea una especie de laberinto debajo de la ciudad. Muchos de estos drenajes ya no se utilizan por lo tanto prostitutas, drogadictos y vagabundos descansan, cocinan
29
y hacen sus vidas en ellas. Se bañan y hacen sus rutinas de higiene en pequeñas quebradas limpias, y duermen en las cuevas del Guaire. El fenomeno de las ciudades subterraneas si bien es internacional ha tomado protagonismo en la ciudad de caracas, creando no solo ciudades subterraneas sino a orillas de un rio contaminado, en cerros, en tuneles, y en general, en cualquier lugar poco transitado y algo oculto de la ciudad que resguarde de forma momentanea de los peligros de la misma, y es que caracas es una ciudad inclemente en la que hay que saber protegerse.
30
Las llamada camioneticas son un fenómeno visual interesante para los habitantes de la ciudad de caracas que no pasan desapercibidas debido a la presencia de una multitud de adornos y ornamentos que sus dueños utilizan para dar personalidad y elementos característicos a los vehículos que manejan, representándose así ante sus colegas, pasajeros y en fin cualquiera con quien se crucen. Esta personalización agresiva de las unidades de transporte público se repite en la mayoría
31
de los países de américa latina y del mundo que no mantienen parámetros rígidos en cuanto al aspecto de los vehículos que sirven de transporte público. Los adornos elegidos por los choferes de transporte publico en Venezuela gozan de una amplia variedad de fuentes, son básicamente cualquier cosa y de ahí viene su variedad, es cualquier cosa que sea popular en la ciudad produciendo grandes contrastes entre si, es muy fácil encontrar la popular representación del personaje de Bill Wastterson
Ejemplos comunes de elementos gráficos utilizados en camioneticas.
“calvin” orinando en una ventanilla del vehículo que esta adornado en la parte posterior por la virgen de Coromoto cual parece gozar de una gran devoción entre los choferes, así como esta es fácil encontrar imágenes de Jesucristo, el santo niño de la cuchilla, el santo niño de atocha entre otros. Los mensajes retadores y altaneros son también muy comunes, la actitud despreocupada y directa es muy comúnmente utilizada en frases populares del país, se puede leer en las ventanas mensajes como “tu envidia me fortalece” “¿que miras bruja?” seguidos de otros tantos a veces
32
buscando un comentario jocoso en lo coloquial de la frase así como otros que pueden llegar a ser vulgares, encontramos yuxtapuestos a este desorden de frases, normas de uso como “anticipe su parada” o “no consumir alimentos en esta unidad” finalizados con bendiciones para el pasajero que los lee debajo de atronador sonido de las cornetas de la unidad y del claxon de camión que no se debería utilizar en una ciudad y que le recuerda a cualquiera que este también en la calle que por allí va pasando una unidad de pasajeros.
33
34
Caracas es un valle rodeado por una majestuosa cordillera, la más alta e imponente de sus montañas es el Ávila. Tiene una altura de 2765 m y separa la ciudad de Caracas del litoral del estado Vargas. Uno de los grandes mitos del Ávila fue la historia del doctor Gottfried Knoche. Este era un médico alemán nacido el 17 de marzo de 1813 en Halberstadt, que emigró a Venezuela en 1840, domiciliándose en la ciudad de la Guaira, estado Vargas.
35
Fue el fundador del antiguo hospital San Juan de Dios en la Guaira y ejerció su carrera como médico cirujano ganándose la fama de ser un gran médico y además una persona caritativa, que atendía pacientes pobres sin cobrarles, y luchaba incasablemente contra el cólera. Solía hacer largas excursiones a caballo por Ávila hasta el poblado de Galipán, por lo que su afán por la naturaleza lo llevo a comprar una hacienda en la montaña, bajo el pretexto de que su esposa
Corría la leyenda de que el médico alemán habia dejado enterrada una fortuna. SE ALOJO EN LA LADERA NORTE DEL PARQUE NACIONAL EL ÁVILA PARA PODER MOMIFICAR A LOS MUERTOS.
sufría de los pulmones, y la humedad de la costa empeoraba su condición. Esta fue la hacienda Bella Vista. Allí edificó una gran casa inspirada en las casas de campaña alemanas, con un gran salón, una chimenea, grandes ventanales que daban vista al mar, una caballeriza, y un mausoleo. El doctor Knoche estaba fascinado con el proceso de descomposición de los cuerpos, por lo que empieza a experimentar con cadáveres no reclamados de la Guerra Federal. Estos cuerpos eran subidos en mula desde el hospital en la Guaira hasta su casa en el Ávila. Knoche creó un fluido a base
36
de cloruro de aluminio que al ser inyectado en el torrente sanguíneo conservaba al cadáver sin la necesidad de extraer sus órganos. Cabe destacar que la composición de este suero aun no ha sido descubierta. Una de las anécdotas más conocidas del doctor Knoche es la de la momia que sentada en un escritorio y vestida de militar custodiaba la entrada de la casa. Este cuerpo momificado pertenecía a Tomás Lander, co-fundador del periódico “El Venezolano”. Sus familiares solicitaron al doctor Knoche que momificara el cuerpo del difunto. Estuvo sentado en ese
Trabajaba intensamente en la preparación de un líquido de su propia invención para ser inyectado en los cadáveres y preservarlos de la descomposición http://www.vargasturismo.com 2009
Cuentan que uno se le cayó y una cabeza Letra de la canción “Dr Knoche” rodó hasta la Plaza Mayor Guillman 1982
A la entrada de su residencia, y a la intemperie, estaba la momia de Tomas Lander, vestido de soldado de la Federación escritorio durante 40 años, hasta que Guzmán Blanco mandó a que se enterrara debidamente, puesto que esto iba en contra de sus políticas de salubridad y modernismo de la ciudad. Al llegar su momento de morir el doctor Knoche ya había preparado su suero que debía inyectarle su enfermera Amalie Weismann, esta se lo inyecto y guardo su cuerpo junto al de su difunta esposa en el mausoleo ubicado en la misma hacienda. De este mismo modo el doctor le dejó su dosis preparada a la srta Weismann para cuando llegase su turno.
37
Al morir, 20 años más tarde, fue asistida por el cónsul alemán de la época, Julius Lesse y por Carlos Enrique Reverón quienes después de inyectarle el suero, cerraron las puertas del mausoleo para que nadie perturbara su paz. Hoy en día después de muchos saqueos por parte de delincuentes, estudiantes de medicina y curiosos, queda muy poco de lo que una vez fue la hacienda Bella Vista. Se han llevado a cabo algunas restauraciones en los últimos años, sin embargo no son lo que solían ser.