EFECTOS DE LA CITOQUININA EN LA CALLOGÉNESIS EN HOJA DE MURTA
•EVALUACIÓN DE MÉTODOS DE SECADO DE MUESTRAS FECALES PARA DETERMINAR DIGESTIBILIDAD DE ALMIDÓN EN VACAS LECHERAS. •IDENTIFICACIÓN DE EVIDENCIAS EN TRAZAS DE MADERA CON HRM. •EFECTO DEL NIVEL PRODUCTIVO SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE UREA EN LECHE EN VACAS FRISONAS. •ENFERMEDADES ASOCIADAS A ESTRÉS HÍDRICO Y ALTAS TEMPERATURAS. •IDENTIFICACIÓN de la CALIDAD ESPECÍFICA ASOCIADA AL ORIGEN. •ARQUITECTURA DE RAÍCES DE TRIGO EN CÁMARA DE GEL.
Dirección: Dr. Alejandro Velásquez B. Editor en Jefe: Dr. Alejandro Velásquez B. Comité Editor: Dr. Marcelo Toneatti B. Dra. Claudia Castillo R. Dra. Ximena Araneda D. Dra. Gina Leonelli C. Dr. Jaime Solano S. Dr. Marcelo Rodríguez B. Dr. Orlando Andrade V. Recepción de trabajos, revisión y 1ª selección: Dra. Claudia Castillo R. Mg. Armin Cuevas R. Diseño, diagramación y edición: Mg. Armin Cuevas R. Publicación electrónica y página web: Mg. Armin Cuevas R. Secretaria: Srta. Rocío Burgos Universidad Católica de Temuco, Escuela de Agronomía. Rudecindo Ortega 02950, Edificio Cincuentenario, 3er piso. Fono: 045-2205521, 045-2205534 Edición Digital Chile, Temuco, Diciembre 2016
Índice Página Valorización y promoción del patrimonio agroalimentario del Puerro de Maquehue de la comuna de Padre Las Casas a través de la implementación de una IG............................................................................................6 Desarrollo y gestión del producto Merkén en la perspectiva de su incorporación al programa “Sello de Origen”.................................................................................................................................................................7 Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco..........................................10 Desarrollo de una plataforma de trabajo conjunto entre UC Temuco y Aproleche para la generación de un aditivo alimenticio para incrementar la concentración de proteína verdadera en la leche bovina....................12 Rescate y evaluación de ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) cultivados por comunidades mapuche de La Araucanía, para recuperar la variabilidad genética del huerto familiar campesino.................................13 Evaluación de dos métodos de secado de muestras fecales, para determinar digestibilidad, del almidón en vacas (Bos taurus) lecheras lactantes, utilizando espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS)................................................................................................................................................................15 Un caso de identificación de evidencia en trazas de madera, utilizando análisis de High-Resolution Melting (HRM)................................................................................................................................................................20 Efecto del nivel productivo sobre la concentración de urea en leche en vacas frisonas....................................26 Efecto de las citoquininas en la callogénesis y organogénesis indirecta en explantes de hojas en murta (Ugni molinae Turcz).........................................................................................................................................28 Enfermedades abióticas y bióticas de la papa asociadas a estrés hídrico y altas temperaturas de suelo................35 Identificación de la calidad específica vinculada al origen de especies hortícolas, en diferentes comunas de la Región de La Araucanía-Chile..................................................................................................................40 Arquitectura de raíces de trigo en cámara de gel................................................................................................47
www.agronomiauct.cl
agronomia.uct.cl
4 | INNOVAGRO | www.agronomiauct.cl
EDITORIAL
PALABRAS DE LA DIRECTORA DE ESCUELA DE AGRONOMÍA DE LA UC TEMUCO
S
i bien nuestra Región de La Araucanía se puede caracterizar por su tradición agrícola ganadera y forestal donde históricamente destacan los cultivos de cereales, también es efectivo que hoy busca consolidar una nueva realidad donde surge la actividad frutícola y la producción hortícola accediendo y demandando cada vez con mayor fuerza, espacios de mercados mayores, así como con innovación y tecnificación hacia la agroindustria y la exportación. Por otro lado, la agricultura familiar campesina es foco de atención donde la diversificación y agregación de valor son estrategias para alcanzar mayor desarrollo productivo y es donde se valora el conocimiento ancestral, los productos con identidad local entre otros. Hoy en día, temas como: demanda de alimentos saludables, sustentabilidad y biodiversidad, cambio climático, energías renovables, huella hídrica, biotecnología son algunos de los grandes desafíos que enfrenta la agronomía y que no están ajenos a nuestra Región de La Araucanía. Muchas de estas problemáticas deben ser enfrentadas con una fuerte base científica asociada a la investigación básica y aplicada junto a la tecnificación e innovación. Sin embargo, también debemos reconocer que muchas veces las soluciones van acompañadas con profundos cambios conductuales y sociales. En este contexto, la agronomía y los profesionales que el medio demanda deben estar comprometidos con la mejora de la calidad de vida de las familias y reconocer el importante rol y labor social que están llamados a cumplir, especialmente en nuestra Región. Los ingenieros agrónomos deben tener una gran capacidad de innovación, aportar con soluciones creativas y sostenibles, pero sobre todo deben tener sólidos valores como la responsabilidad y honestidad. Nuestros jóvenes estudiantes deberán hacerse acreedores del respeto y la confianza de la comunidad y especialmente de las familias campesinas, para ello están obligados a comportarse como una persona íntegra en todos los actos de su vida. Bajo otro aspecto, todo conocimiento, saber, voluntad y valores puestos al servicio de sector agrícola de nuestra región no son suficientes si estos no pueden ser transmitidos y adoptados con propiedad por los beneficiarios. La extensión y transferencia tecnológica son también un pilar fundamental. En esta nueva edición de nuestra revista Innovagro pretendemos compartir experiencias y conocimientos nacidos desde la investigación y el quehacer de nuestros estudiantes y docentes que permitan contribuir a generar instancias de crecimiento y aportar humildemente al desarrollo y equidad a nivel regional, nacional e internacional a través de los programas de formación y movilidad estudiantil y académica. Dra. Ximena Araneda Durán Directora Escuela de Agronomía Universidad Católica de Temuco
5 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Valorización y promoción del patrimonio agroalimentario del Puerro de Maquehue de la comuna de Padre Las Casas a través de la implementación de una IG.
El puerro de Maquehue ha demostrado tener calidad organoléptica y nutritiva, con niveles significativos de vitamina A, B, C y E (luteína, β-carotenos, tiamina b1, riboflavina b2, niacina b3, ácido pantoténico b5 – B6, ácido fólico, ácido ascórbico), minerales (calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso, selenio), y contiene más de 18 aminoácidos esenciales (se destaca leucina, lisina, treonina, fenilalanina y valina). Además, se le detectó actividad antioxidante y un contenido de polifenoles totales superior a puerros de otras zonas productivas. En la actualidad, los consumidores tienen una creciente necesidad por obtener productos de acuerdo a la calidad nutritiva y vinculada al origen, asociadas a un saber hacer propio de un lugar que le brinda características únicas, en cuanto a calidad organoléptica y nutricional (aroma, sabor, color). La FAO (2010) define a los productos vinculados al origen como aquellos que muestran atributos de calidad propios de los lugares geográficos. A través de los años las personas han construido una identidad local, donde han desarrollando un saber hacer, produciendo en un paisaje determinado que interacciona entre los recursos naturales y los sistemas de producción (Boutrif, 2010). Es por ello que a través de la siguiente iniciativa ejecutada por la Escuela de Agronomía de la UC Temuco, apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, se pretende desarrollar la documentación necesaria para la presentación de una indicación geográfica y un posicionamiento de una marca del puerro de Maquehue para su reconocimiento regional y nacional. Objetivo general Desarrollar y presentar los antecedentes necesarios para la solicitud de una indicación geográfica del puerro de Maquehue y el planteamiento de un plan de marketing para su posicionamiento de marca y su reconocimiento regional y nacional. Información: ginalc@uct.cl
6 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Desarrollo y gestión del producto Merkén en la perspectiva de su incorporación al programa “Sello de Origen” Para cumplir la presente propuesta la Escuela de Agronomía tendrá que responder a cuatro objetivos específicos que permitirán organizar el trabajo. El primero consiste en caracterizar la estructura organizacional, productiva y comercial que presentan los productores de merkén. Lo segundo, será hacer un diagnóstico de la masa crítica de oferentes actuales del producto “merkén”, incluyendo a todos los actores que lo comercializan. Como tercer paso se realizará un diagnóstico de la demanda nacional e internacional del producto “merkén”. Por último, se desarrollará una estrategia de comercialización, considerando la incorporación del producto en el programa Sello de Origen. La metodología propuesta, que será seguida y aplicada por el equipo, considera los métodos siguientes: la revisión de fuentes secundarias (informes, reportes e información estadística) públicas y privadas, nacionales e internacionales, de carácter técnico, social, económico y comercial, como de fuentes primarias (encuestas y entrevistas) en las diferentes etapas; la utilización de herramientas de investigación descriptiva y analítica como encuestas, entrevistas, validación de hipótesis técnicas y comerciales; la realización de entrevistas a actores relevantes y expertos nacionales reconocidos en la materia; la realización de talleres y focus group; la elaboración de un modelo de precio, plan de difusión y posicionamiento, y la estrategia de marketing; el análisis y recopilación de la información para la elaboración de los informes de resultados.
Los resultados y productos esperados a lo largo de esta propuesta son varios para cada objetivo. En cuanto a la caracterización de la estructura organizacional, productiva y comercial que presentan los productores de merkén se espera hacer un catastro de productores de merkén y un diagnóstico del estado de la organización, sus brechas y oportunidades. El diagnóstico y cuantificación de la oferta llevará indicadores de seguimiento, tendencias futuras, formas de acopio y almacenamiento, estacionalidad, tamaño y crecimiento (volumen y costo). El diagnóstico y cuantificación de la demanda llevará las barreras de entrada, regulaciones y exigencias, tendencias, principales segmentos y caracterización, tamaño y crecimiento (volumen y precio). En cuanto a la estrategia de comercialización se hará un modelo de precios, un plan de difusión y posicionamiento así como un plan de marketing. Información: ginalc@uct.cl
7 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
8 | INNOVAGRO | www.agronomiauct.cl
9 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco.
Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco.
10 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
En el trabajo de vinculación con el medio regional de la Escuela de Agronomía, resulta de interés que las comunidades campesinas, especialmente las indígenas vinculadas a la pequeña y mediana escala dentro del contexto agroturístico con enfoque étnico puedan prospectar, desarrollar y fortalecer la actividad potenciando la asociatividad, la valorización de la identidad local y el manejo participativo de los recursos naturales de interés turístico a través de la exploración de emprendimientos modelo en donde se pueda conocer la experiencia en cuanto a la organización de las comunidades, su trabajo diario, el tipo y calidad de los servicios que ofrecen, el apoyo público-privado que reciben y la capacidad de gestión de las organizaciones, para desarrollar este modelo en Melipeuco adaptándolo a la realidad local y por supuesto, difundiéndolo con las demás comunidades indígenas de la comuna y la región. Asimismo, se estaría relevando la importancia de la etnia, su participación en el territorio y la imagen de sustentabilidad y progreso de una comuna que cuenta con un gran potencial agroturístico que hasta el momento no se ha podido desarrollar con más fuerza. Además, es novedoso que este grupo de campesinos Mapuche puedan conocer las comunidades atacameñas y sus emprendimientos, ya que ofrecen un servicio genuino, que releva su cultura y patrimonio haciéndola inclusiva en los procesos de una sociedad turística moderna. La iniciativa fue impulsada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de La Araucanía y desarrollada por la Escuela de Agronomía de la UC Temuco en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Melipeuco a través del apoyo del profesional ingeniero agrónomo Christián Díaz.
Información: acuevas@uct.cl
Rescate y evaluación de ecotipos de poroto (Phaseolus vulgaris L.) cultivados por comunidades Mapuche de La Araucanía, para recuperar la variabilidad genética del huerto familiar campesino Chile es un país altamente heterogéneo en términos de las condiciones ambientales para la evolución de su diversidad biológica. Dicha heterogeneidad ambiental alberga alrededor de 30.000 especies. Se han identificado 32 recursos fitogenéticos agrícolas de Chile, entre ellos: poroto, quinoa, maíz (23 formas raciales prehispánicas), mango, madi, camote, arracacha, kañihua, kiwicha, caigua y otros cultivos andinos diversos. Estas especies presentan rasgos interesantes ante condiciones adversas tales como el calor, sequía, salinidad, tolerancia al frío, resistencia a enfermedades, etc. La principal causa de pérdida de biodiversidad en Chile radica en el modelo exportador de desarrollo económico, que se basa en la explotación excesiva de recursos naturales con poco valor agregado, lo que ha ejercido una presión desmedida sobre las especies y ecosistemas. La pérdida de recursos fitogenéticos de Chile se debe al desuso, en general, ya que los agricultores no valoran en forma especial la diversidad de recursos fitogenéticos y han perdido sus prácticas tradicionales de mejoramiento de cultivos; prefieren variedades más comerciales y no toman medidas para preservar sus recursos genéticos (Cubillos y León, 1995). La innovación del presente estudio radica en tratar de encontrar entre el germoplasma localmente adaptado de poroto o “ecotipos” (ancestrales o derivados de variedades comerciales antiguas), materiales superiores desde el punto de vista agronómico, tarea que se llevará a cabo por la UC Temuco con miras a ayudar a mejorar la productividad del huerto familiar a un grupo de productores de distintas comunidades Mapuche, quienes en definitiva quedarán en posesión del germoplasma multiplicado. Objetivo general Rescatar, evaluar y multiplicar genotipos localmente adaptados o landraces de poroto (Phaseolus vulgaris L.) existente en comunidades Mapuche de La Araucanía. Información: ginalc@uct.cl
13 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Investigaciones científicas Agronomía UC Temuco
14 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE SECADO DE MUESTRAS FECALES, PARA DETERMINAR DIGESTIBILIDAD DEL ALMIDÓN EN VACAS (Bos taurus) LECHERAS LACTANTES, UTILIZANDO ESPECTROSCOPÍA DE REFLECTANCIA EN EL INFRARROJO CERCANO (NIRS) Evaluation of two drying methods of fecal samples on the determination of starch digestibility in lactating dairy cows (Bos taurus) using Near Infrared Reflectance Spectroscopy (NIRS) M. Jordana Rivero1*, Fabián Vergara1, Francisco Inostroza2, Patricio Acuña2 1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. Rudecindo Ortega 02950. 2 Rock River Lab Chile SpA., Temuco 1* Email: mjrivero@uct.cl; Fono: 45-2205526. ABSTRACT The objective of this work was to evaluate two drying methods of fecal samples, conventional and alternative, to determine digestibility of starch in lactating dairy cows using near infrared reflectance spectroscopy (NIRS). A total of 16 samples were collected and divided into three groups: X1, X2 and X3. Subsamples X1 were oven dried, X2 were dried in a dehydrator and X3 was used for pH measurement. Subsamples X1 and X2 were ground and read in the NIRS equipment. No significant difference in the measurement of starch contained or estimated digestibility in the feces which would allow affirming that it is feasible to use the dehydrator to dry the samples and to maintain the parameters of interest without variation that could alter the measurement by NIRS. In addition, the time used by the dehydrator to dry the samples was 8 hours versus the 48 hours used by the oven. Key words: drying method, feces, starch digestibility, NIRS. INTRODUCCIÓN La producción de leche en Chile ha ido disminuyendo en los últimos años, presentando una baja de un 3,8% el año 2015 respecto del año 2014 (ODEPA, 2016). Esto conlleva a que los productores busquen estrategias para lograr maximizar la producción de leche y así, poder minimizar los costos de producción (Tapia, 2014). Entre los componentes de la dieta, el almidón es frecuentemente una limitante operativa y económica (Albarrán, 2005). Sin embargo, la utilización de granos en la alimentación de bovinos ha tomado fuerza, debido a que permite aumentar la carga animal y/o reducir el uso de concentrado (Klein, 1994). El ensilado de maíz (Zea mays L.) es la manera en la cual se ofrece este grano en una ración totalmente mezclada (RTM), logrando así maximizar el consumo de materia seca (MS) (Lammers et al., 2002; Mella, 2006). De esta situación, surge el interés por conocer y mejorar la digestibilidad del almidón suministrado a vacas (Bos taurus) lecheras lactantes, el cual radica en promover un mejor aprovechamiento de este nutriente a nivel del tracto digestivo total (Fava, 2010), lo que se traduce en un aumento del rendimiento de leche y sólidos contenidos en ella. Por otra parte, Fredin et al. (2014) indican que existen estudios desde 1982 que relacionan la digestibilidad del tracto digestivo total y la concentración de almidón presente en la materia fecal (R2 =0,73). El procedimiento más utilizado en la determinación de estos parámetros es relacionar cuantitativamente la concentración de almidón en las fecas con la alimentación del animal. Sin embargo, estas técnicas utilizadas en laboratorio son muy demandantes de tiempo (Tovar, 2008). La aplicación de espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) es una técnica rápida y exacta en la evaluación de la composición química de los alimentos (Cozzolino, 2002). Además, logra predecir de manera exacta la digestibilidad del almidón, a partir de la concentración de almidón presente en las fecas (Fredin et al., 2014). Para esto, es necesario deshidratar y moler las muestras. Goeser y Sawyer (2015) indican que la manera adecuada de lograr un óptimo secado del material fecal, para su posterior análisis, es la utilización de un horno de aire forzado a una temperatura de 50°C por 48 horas. 15 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Además, se deben ingresar las muestras en un tiempo acotado desde su recolección, ya que podrían haber variaciones en los análisis por acción de los microorganismos presentes en el medio y las bostas (Heuer et al., 2014). En la práctica, este manejo propuesto de las bostas para su análisis es difícil de lograr por parte de los productores, ya que no cuentan con acceso directo a un horno y por lo general la distancia con el laboratorio de análisis de alimento es considerable, por lo que se excede en el tiempo recomendado y además, es necesario encontrar métodos de conservación que permitan el transporte. Por lo tanto, se plantean alternativas de manejo de las muestras distintas al del protocolo usual, como es utilizar deshidratador de alimentos para posteriormente enviar al laboratorio la muestra seca. El siguiente trabajo tuvo como objetivo evaluar dos métodos de secado de muestras fecales, el convencional y uno alternativo, para determinar digestibilidad del almidón en vacas lecheras lactantes, utilizando espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS). MATERIALES Y MÉTODOS Se tomaron muestras de material fecal de vacas lecheras lactantes pertenecientes a la raza Holstein, en cuatro lecherías bajo sistema productivo intensivo con instalaciones tipo freestall, las cuales se encuentran localizadas en la región del Bio Bio de Chile. Este procedimiento fue realizado de acuerdo al protocolo utilizado por el laboratorio Rock River Lab Chile (Inostroza, 2016), el cual establece que se debe colectar un total de 20 bostas al azar localizadas en el piso del corral, éstas deben ser tomadas y depositadas en un contenedor para ser revueltas y homogeneizadas entre sí para constituir una muestra representativa perteneciente al lote de interés. De esta mezcla se debe extraer una muestra de 250 g aproximadamente, la cual debe ser depositada dentro de un recipiente plástico con tapa rosca. Siguiendo estos procedimientos se obtuvieron un total de 16 muestras, las cuales fueron subdivididas en tres partes denominadas X1, X2 y X3. Las submuestras X1 fueron enviadas al Laboratorio de Suelos perteneciente a la Escuela de Agronomía de la UC Temuco, para su secado en horno. Allí se dispuso en contenedores de aluminio un total de 110g por cada muestra y se mantuvieron a 50°C por 48 horas (Hall, 2008). Se rotaron las muestras a las 24 horas. Las submuestras X2 fueron enviadas al laboratorio Rock River Chile, de la ciudad de Temuco, para ser secadas en un equipo deshidratador eléctrico de alimentos (Presto deshidro 06300). Para ello, fueron dispuestos 100 g por muestra en contenedores circulares pertenecientes al equipo, distribuidas de manera homogénea, y se mantuvieron por 8 horas para su secado. Las muestras pertenecientes al grupo X3 fueron utilizadas para la determinación de pH, utilizando el protocolo propuesto por Inostroza (2016), donde se tomaron 10 g de material fecal, se diluyeron en 50 mL de agua destilada y luego, fueron agitadas por 20 s. La mezcla resultante se dejó decantar por 30 min y luego se procedió a medir pH utilizando un pH-metro digital (Denver Instrument, modelo UB-10). Una vez que las submuestras pertenecientes a los grupos X1 y X2 se secaron se procedió a molerlas con un molino eléctrico (Udy Mill) perteneciente al laboratorio Rock River Chile, logrando un tamaño de partícula de 1 mm, para luego ser depositadas en los contenedores necesarios para su lectura en el equipo de espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) (Foss Sistem 5000 monocromador de barrido). Para el análisis estadístico se utilizó el software Statgraphics Centurión XVI. Dado que ninguna de las variables de interés cumplió el supuesto de normalidad (prueba de Shapiro–Wilk con un valor P ≥ 0,05) los dos tratamientos de secado (horno versus deshidratador) se compararon mediante el análisis de rangos con signo de Wilcoxon.
16 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Cuadro 1 muestra los estadísticos de resumen para las variables de almidón, digestibilidad, materia seca (MS) (%), ceniza y pH. Se observó que más del 50% de las muestras presentaron valores superiores al 99% de digestibilidad, lo que se considera un valor muy alto. Esto es posible lograrla si el manejo del maíz y ensilaje producido con este cereal cumple con un tratamiento óptimo desde la preparación de suelo hasta que es ofrecido al animal en la alimentación (Fava, 2010). También, se aprecia que el contenido de ceniza de las muestras es alto, con un valor promedio de 20,95%, fluctuando entre 13,76 y 35,53%. Estos valores están por sobre lo reportado en un estudio realizado en Estados Unidos (16,51%) y Brasil (15,29%) (Uttam et al., 2010). Esto pudiera explicarse por el comportamiento de las vacas observado en terreno, al momento de tomar las muestras, donde se vio que dos vacas se encontraban comiendo arena. Esta práctica es denominada geofagia o pica, la cual es una condición relacionada al desbalance mineral de los animales (Campuzano, 2011). Cuadro 1. Análisis descriptivos de variables medidas en fecas de vacas lecheras mediante NIRS. Variable Almidón Digestibilidad MS (%) Cenizas Recuento 32 32 32 32 Promedio 1,78 97,78 14,95 20,95 Mediana 0,58 99,28 14,90 18,62 Desviación estándar 2,17 2,71 1,61 6,37 Coeficiente de variación 121,77% 2,78% 10,76% 30,41% Mínimo 0,27 91,0 12,10 13,76 Máximo 7,20 99,67 18,28 35,53 Rango 6,93 8,67 6,18 21,77 Sesgo estandarizado 3,45 -3,45 0,62 2,50 Curtosis estandarizada 1,21 1,21 -0,65 0,10
pH 16 6,90 6,95 0,32 4,62% 6,19 7,45 1,26 -0,66 0,24
Si bien se observaron diferencias numéricas entre las estimaciones de digestibilidad obtenidas por ambos métodos de secado en algunas muestras (datos no mostrados) estas diferencias no alcanzaron significancia estadística (Cuadro 2) aunque sí se registró una tendencia a que estas variables estimadas en fecas mediante NIRS varíen con el método de secado (P = 0,053 y P = 0,07, respectivamente). Por otra parte, en el Cuadro 2 se observa que sí existió diferencia significativa en la medición del porcentaje de MS al comparar ambos métodos de secado. Además, en la Figura 1 se aprecia la cantidad de humedad contenida en las muestras, donde el deshidratador logró un mayor grado de secado en todas las repeticiones analizadas. Esto sugeriría que es viable la utilización del deshidratador en la práctica, dado que permitiría poder secar las muestras en el predio antes de su envío al laboratorio. Además, la principal ventaja de la utilización de este método radicaría en el tiempo necesario para lograr una muestra óptima para su molido y posterior análisis por NIRS (8 h versus las 48 h requeridas para el método convencional).
17 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Cuadro 2. Comparación estadística de las diferencias de muestras pareadas, definido como valor estimado por NIRS en muestras secadas en deshidratador menos el valor para muestras secadas en horno. Parámetro Digestibilidad Almidón (%) MS (%) Recuento 16 16 16 Promedio 1,10 -0,88 1,24 Desviación estándar 2,01 1,61 0,70 Coeficiente de variación 183,47% -183,69% 57,02% Mínimo -1,3 -5,15 0,01 Máximo 6,44 1,04 2,23 Rango 7,74 6,19 2,22 Estadístico para grandes muestras 1,81 1,94 3,49 Valor P 0,07 0,053 <0,001
Figura 1. Humedad medida en las muestras secadas en horno y muestras secadas en deshidratador.
CONCLUSIONES No existe diferencia en la medición de almidón contenido en las fecas ni en la estimación de digestibilidad del almidón mediante NIRS entre los dos métodos de secado, lo que permitiría afirmar que es viable utilizar el deshidratador para secar las muestras, como método alternativo, y mantener los parámetros de interés sin variación que pudieran alterar la medición por NIRS. Adicionalmente, el deshidratador es capaz de secar las muestras en un tiempo total de 8 h vs las 48 h que necesita el horno de aire forzado, logrando además, alcanzar un mayor grado de secado en comparación al horno.
18 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
LITERATURA CITADA Albarrán, E. 2005. Limitaciones y alternativas de la siembra de semilla sexual de gramíneas forrajeras. IX Seminario Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes en los Sistemas de Producción Animal. 31 de marzo al 2 de abril, San Cristóbal. Campuzano, G. 2011. Pica: el síntoma olvidado. Medicina & Laboratorio 17:11-12. Cozzolino, D. 2002. Uso de la espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) en el análisis de alimentos para animales. Agrociencia (Uruguay) 4:25-32. Fava, M. 2010. El maíz en dietas para bovinos. Disponible en agromeat.com/24065/el-maiz-en-dietas-parabovinos Acceso 19/08/2016. Fredin S.M, L.F. Ferraretto, M.S. Akins, P.C. Hoffman, and R.D. Shaver. 2014. Fecal starch as an indicator of total-tract starch digestibility by lactating dairy cows. Journal of Dairy Science 97(3):1862-71 Goeser, J. and Sawyer, R. 2015. Rock River Laboratory Procedures for Manure Sample Drying. Heuer C.R., J.P. Goeser, and R.D. Shaver. 2014. Starch digestion variation between in vitro and in situ digestion technique. Journal of Dairy Science 96(E-Suppl. 1):29. Inostroza, J. 2016. Protocolo de laboratorio de Rock River Lab Chile para el muestreo de material fecal para análisis de digestibilidad aparente de almidón en el tracto-total. Klein, 1994. Utilización de ensilaje de maíz en producción de leche. Boletín Técnico INIA 213. ISSN 07166257. Osorno, Chile. Lammers, B.P., A. J. Heinrichs, and V.A. Ishler. 2002. Use of total mixed rations (TMR) for dairy cows. Department of Dairy and Animal Science, Pennsylvania State University. Disponible en expeng.anr.msu. edu/sites/animalwelfare/files/Nutrition_3_(Lammers).pdf. Acceso 29/07/2016 Mella, C. 2006. Suplementación de vacas lecheras de alta producción a pastoreo. Disponible Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. Circular de Extensión 32. ODEPA. 2016. Boletín de la leche: producción, recepción, precios y comercio exterior. Disponible en odepa. cl/wp-content/uploads/2016/07/informe_lacteo_052016.pdf Acceso 04/04/2016. Tapia, A. 2014. Cómo evaluar el desempeño económico de una lechería. Disponible en www.elmercurio.com/ Campo/Noticias/Redes/2014/03/26/rentabilidad-lecheria.aspx. Acceso 20/08/2016 Tovar, T. 2008. Caracterización morfológica y térmica del maíz (Zea mays L.) obtenido por diferentes métodos de aislamiento. 78p. Tesis licenciado en química de alimentos. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca de Soto, México. Uttam S., L. Sonon, D. Hancock, N. Hill, L. Stewart, G. Heusner, Professor, and D.E. Kissel. 2010. Common Terms Used in Animal Feeding and Nutrition. Disponible en extension.uga.edu/publications/files/ pdf/B%201367_2.PDF Acceso 30/07/2016.
19 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Un caso de identificación de evidencia en trazas de madera, utilizando análisis de High-Resolution Melting (HRM) Identification case of evidence in timber tracing, using High-Resolution Melting (HRM) analysis Jaime Solano1*, Leonardo Anabalón1, Sylvia Figueroa2, Cristian Lizama2, Luis Chávez Reyes2, David Gangitano3. 1 Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco, Avenida Rudecindo Ortega 02950, Temuco, Región de La Araucanía, 4813302, Chile. 2 Laboratorio de Criminalística, Policía de Investigaciones de Chile, Aldunate 620, Temuco, Región de La Araucanía, 4791156, Chile. 3 Department of Forensic Science, Sam Houston State University, 1003 Bowers Blvd, Huntsville, TX 77340. 1* Email: jsolano@uct.cl. Fono: 45-2205527. Abstract This work corresponds to a case of illegal drug traffic from a clandestine laboratory in Chile. The case described is refers to the genetic analysis of mycelia of psychedelic fungi collected from a clandestine laboratory. The objective of this research was to evaluate as a source of DNA extraction and structure of different tissues hallucinogenic mushroom Psilocybe sp. for early identification process. First, identification was performed by morphological analysis and spore structures, for second, proceed to early molecular identification from mycelium genetic compared to mature fruiting body of the mushroom by high resolution melting analysis. The identity of fungus species was achieved using HRM analysis and ITS approach. A genetic match was confirmed between the HRM curves obtained from the mycelia (evidence) and biological tissue extracted from the fungus’ cap (Psilocybe sp. mushroom, control). Therefore, mycelia recovered from the evidence and the fungus controls were genetically indistinguishable. This HRM strategy enabled the molecular traceability of the psychedelic fungus, proving the usefulness of this approach for the identification of closely related species. The results showed that the spores observed in the Scanning Electron Microscope are oval-shaped recessed at its center and smooth surface, with a maximum length of 10.1 µm and a maximum width of 6.4 µm, being the length of her slit 3.9 µm and 2.7 µm wide, consistent with those reported for fungi Psilocybe type. The molecular authentication showed that both structures of the fungus, are good sources of DNA and provide full and amplifiable genetic material. The regions ITS-1 and ITS-4, showed polymorphic melting curves between the genetic material of Psilocybe sp. and the Leptosphaeria maculans. Key words: Forensic botany, high resolution melting, psychedelic fungus. IntroducCIÓN Este trabajo se enmarca en ciencia forense mediante la aplicación de la tecnología de PCR en tiempo real y los códigos de barras de ADN para el análisis discriminatorio de hongos alucinógenos, asociado al hecho que laboratorios clandestinos, se están dedicando al cultivo de dicho tipo de hongos. En Chile, la policía ha detectado el cultivo de ellos en estados transitorios de crecimiento como el de proliferación de micelio. En estos estados la identificación taxonómica es más difícil, requiriéndose técnicas más complejas basadas en ADN. Los alucinógenos son sustancias que, una vez ingeridas, pueden alterar la consciencia e inducir a una percepción inexistente del entorno. A lo largo de la historia, numerosas sociedades aislaron este tipo de sustancias a partir de hongos, plantas y animales. El continente americano es, etnobotánica y antropológicamente, un lugar privilegiado, dado el amplio número de alucinógenos naturales existentes (Carod-Arta, 2015). En la naturaleza existen más de doscientas especies de hongos con propiedades narcóticas, clasificadas como Psilocybe, Gymnopilus y Paneolus, que contienen ácido iboténico, psilocibina, psilocina o baeocistina (Gardes y Bruns, 1993; Vilgalys, et al., 1994; Anastos et al., 2006). 20 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
En los últimos años se ha observado un aumento del consumo de sustancias vegetales con efecto alucinógeno, entre ellos los hongos alucinógenos, los que al ser una fuente de sustancias estupefacientes de fácil acceso, son usados con fines lúdicos y místicos principalmente en el sector juvenil de la población (Figueroa et al., 2016). Diferentes técnicas moleculares se han aplicado para analizar las pruebas botánica incluyendo el polimorfismo de ADN amplificado al azar (RAPD), el polimorfismo de longitud de fragmentos amplificados (AFLP), intersencilla de amplificación secuencia de repetición (ISSR), cloroplasto y el ADN mitocondrial y repeticiones en tándem cortas (STR). En los últimos años, la investigación se ha centrado en los códigos de barras de ADN para determinar la especie de diferentes organismos a través de la secuencia de las regiones de ADN conservadas tales como citocromo C oxidasa I (COI) o espaciador transcrito interno (ITS). Otra aplicación de los códigos de barras de ADN es el uso de PCR en tiempo real en combinación con análisis de fusión de alta resolución (HRM; High Resolution Melting) para discriminar regiones de ADN conservadas de especies botánicas estrechamente relacionadas. Para la determinación de la temperatura de fusión (Tm), se añade un colorante fluorescente intercalante a la reacción de PCR en tiempo real y se genera una curva derivada de fusión del ADN. La existencia de secuencias de nucleótidos distintas de una región conservada del ADN proporciona diferentes Tm. El análisis de HRM, es un método de análisis cerrado para un rápido análisis de la variación genética dentro de amplicones de PCR (Reed y Wittwer, 2004). Las variantes genéticas con las diferencias en la composición de base presentan diferencias en sus temperaturas de fusión. Estos se detectan mediante el control de la fluorescencia a medida que se aumenta la temperatura, y las especies se van diferenciando en curvas características de fusión, las cuales son visualizadas por la pérdida de fluorescencia en la medida que el dúplex de ADN se funde (Nicklas et al., 2012). El análisis de Disociación de Alta resolución (HRM) ha permitido la genotipificación de especies de madera por diferenciación de secuencia de ADN y variantes tales como polimorfismos de nucleótido único (SNP) y pequeña inserción y supresiones, basado en la forma de las curvas de transición de fusión (Tm) de los productos de qPCR. El análisis HRM se puede aplicar no sólo a diferenciación alélica por SNPs, sino también para la detección de variaciones en secuencias desconocidas sin un proceso de secuenciación. En este contexto, Ganopoulos et al. (2013) aplicaron análisis de curvas de HRM en la diferenciación de hojas y madera en especies e híbridos de Pinus. Un marcador trnL fue capaz de diferenciar ocho especies del género Pinus por el análisis de curvas de HRM. La región trnL no puede ser considerada como la región más variable en el genoma del plástido; sin embargo, ha demostrado ser una región base adecuada para la identificación molecular, demostrando que trnL es un marcador muy sensible para la delimitación de especies de la biodiversidad. El HRM fue explotado como un método de huella digital molecular para una rápida y precisa diferenciación de variantes de secuencia de ADN en Pinus spp. en aplicaciones forenses. Finalmente, las diferentes regiones de longitud corta del genoma de plástidos se han utilizado como sitios de identificación molecular de ADN principalmente para la identificación de especies (Kress et al., 2005). Finalmente, el análisis HRM, ha sido utilizado en la genotipificación de manzana (Malus domestica Borkh.) (Chagné et al., 2008), lupino blanco (Lupinus albus L.) (Croxford, et al., 2008), almendro (Prunus dulcis (Mill) DA Webb) (Wu et al., .2009), ballica perenne (Lolium perenne L.) (Studer et al., 2009), papa (Solamun tuberosum) (De Koeyer et al., 2010), alfalfa tetraploide (Medicago sativa L.) (Han et al., 2012) y portainjertos de cerezo dulce (Ganopoulus et al., 2014). En el análisis de evidencias forense ha sido exitosamente utilizada en Pinus radiata (Solano et al., 2016) y granos de trigo (Figueroa et al., 2016). En base a lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar distintas estructuras del hongo alucinógeno Psilocybe sp. como fuente de ADN para un proceso pericial de identificación temprana. En primer lugar, se realizó identificación morfológica por análisis de estructuras y esporas. En segundo lugar, se identificó la presencia de principios activos alucinógenos de Psilocybe sp. y en tercer lugar, se realizó identificación molecular temprana a partir de micelio, en comparación genética con el cuerpo fructífero de la seta madura por análisis de HRM. 21 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
MaterialES y MétodoS Caso: Incautación de drogas alucinógenas desde un laboratorio clandestino. De un laboratorio clandestino se incautó droga y se decomisó evidencia correspondiente a marihuana (Cannabis sativa) y frascos de vidrio que contenían granos de arroz cubiertos con un material fibroso de color blanco de naturaleza desconocida, el cual se sospecha pertenece a micelio de hongo alucinógeno Psilocybe sp. Identificación morfológica de esporas. La identificación morfológica de las esporas del hongo se inició con la recolección de las mismas. Para ello se colocó el cuerpo fructífero hacia abajo sobre un trozo de papel, y se dejó reposar en esta posición por un período de 12 h. Al levantar el sombrero las esporas se encontraron esparcidas finamente sobre el soporte. Se tomó parte de este material con un muestreador adhesivo y se analizó directamente en Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), marca FEI, utilizando aumento de 3200X. Determinación de principios activos. La presencia e identificación de los principios activos alucinógenos se realizó mediante la técnica instrumental de Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masa (CG-MS). El principio activo se extrajo con metanol en medio básico, desde 300 mg de tejido del cuerpo fructífero del hongo. Luego se sonico por 20 min a temperatura ambiente y se centrifugó por 3 min a 2200 rpm. El sobrenadante se secó y resuspendió en 300 µL de etanol para inyectarlo en un cromatógrafo de gases con detector de espectrometría de masas marca AGILENT. Extracción de ADN. El ADN de ambas estructuras se extrajo mediante la metodología de White et al. (1990) y fue cuantificado con un Qubit fluorómetro 2.0 (Invitrogen). Amplificación por PCR. Para el estudio molecular se utilizó PCR en tiempo real combinado con el análisis HRM para regiones ITS (ITS-1 e ITS-4). Se realizó un análisis genético temprano de micelio y posteriormente, del cuerpo fructífero de Psilocybe sp. cultivado en ambiente controlado a partir del material incautado en un laboratorio clandestino. El análisis HRM se realizó en un termociclador de tiempo real marca Illumina utilizando el Eco™ Software v 4.1.2.0. Como control, se utilizaron aislamientos de Leptosphaeria maculans (Desmaz.) Ces. & De Not. Resultados y Discusión Identificación de esporas. Los resultados mostraron que las esporas observadas en el MEB son de forma oval ahuecada en su centro y superficie lisa, con una longitud máxima de 10,1 µm y ancho máximo de 6,4 µm; siendo el largo de su hendidura de 3,9 µm y su ancho 2,7 µm, características coincidentes con las reportadas para los hongos del tipo Psilocybe (Figura 1).
Figura 1. Micrografía electrónica de esporas de Psilocybe sp. 22 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Determinación de principios activos. Los resultados de la CG-MS, aplicada al tejido del cuerpo fructífero del hongo, permitió identificar el principio activo de psilocina, el cual corresponde a un alcaloide derivado de la psilocibina que posee propiedades enteógenas y se encuentra mayoritariamente en los hongos Psilocybes. Estos resultados coinciden con los reportes de Anastos et al. (2006), quienes mediante estudios de cromatografía líquida estudiaron la estabilidad temporal y vida útil de soluciones acuosas de psilocina y psilocibina. Autentificación molecular. La autentificación molecular mostró que ambas estructuras del hongo (micelio y cuerpo fructífero), son buena fuente de ADN y proporcionan material genético íntegro y amplificable, el cual puede ser utilizado en forma eficiente para el análisis de autentificación por HRM. Los amplicones obtenidos al usar los partidores de regiones ITS (ITS-1 e ITS-4), presentaron curvas de melting diferentes entre el material genético de Psilocybe y el de Leptosphaeria maculans (Figura 2). Las temperaturas máximas alcanzaron 83,3±0,00 y 85,35±0,07 °C, respectivamente (Cuadro 1). Las curvas de melting obtenida tanto para el micelio como para los cuerpos fructíferos de Psilocybe fueron muy similares en su forma y definieron un mismo valor de Tm (83,3°C) la que permitió distinguir a la especie. Finalmente, se puede concluir que ambas fuentes de ADN son igualmente válidas para llevar adelante la autentificación de este hongo. Los métodos moleculares y en particular, el análisis de HRM con enfoque ITS, permiten claramente la autentificación temprana de los hongos en los estados transitorios como el de micelio, lo cual hace difícil la identificación en un caso policial. Las regiones ITS tienen especificidad para hongos basidiomicetes, con aplicaciones para la identificación de micorrizas y royas, lo que concuerda con Gardes y Bruns (1993).
Figura 2. Derivada de melting con High-Resolution Melting (HRM) de región ITS para micelio y cuerpo fructífero de Psilocybe sp. y aislamientos controles de Lepthosphaeria maculans.
Cuadro 1. Variabilidad de las temperaturas de fusión de los amplicones para los micelios y cuerpos fructíferos de Psilocybe sp. y asilamientos controles de Lepthosphaeria maculans con enfoque ITS por análisis HRM. Temperatura máxima Especie Fuente de ADN (°C) ± SD Psilocybe sp. Micelio 83,30±0,00 Psilocybe sp. Cuerpo fructífero 83,30±0,00 3 85,35±0,07 Lepthosphaeria maculans Aislamiento M
23 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Literatura citada. Anastos, N; Barnett, N.W; Pfeffer, FM; and Lewis, S.W. 2006. Investigation into the temporal stability of aqueous standard solutions of psilocin and psilocybin using high performance liquid chromatography. Science & Justice 46-9. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S1355-0306(06)71579-9. Carod-Arta, F.J. 2015. Alucinógenos en las culturas precolombinas mesoamericanas Neurologia 30:42-9. Chagné, D., Gasic K., Crowhurst R.N, Han. Y., Bassett, H.C., Bowatte, D.R Lawrence, T., Rikkerink, E.H.A, Gardiner, S. E. and Korban, S.S. 2008. Development of a set of SNP markers present in expressed genes of the apple. Genomics 92:353–358. Croxford, A.E., Rogers, T., Caligari P.D.S., Wilkinson, M.J. 2008. High-resolution melt analysis to identify and map sequence-tagged site anchor points onto linkage maps: a white lupine (Lupinus albus) map as an exemplar. New Phytol 180:594–607. De Koeyer, D.; Douglass, K.; Murphy, A.; Whitney, S.; Nolan, L.; Song, Y.; De Jong, W. 2010. Application of high-resolution DNA melting for genotyping and variant scanning of diploid and autotetraploid potato. Mol Breed 25:67–90. Figueroa, S.; Lizama, C.; Chávez, L.; Díaz, R. y Francois, A. 2016a. Cultivo de hongos alucinógenos en Chile, una tendencia en aumento. En: Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses. Servicio Médico Legal. Chile. Julio, 2016. Figueroa, S., Solano, J., Anabalón, L, and Gangitano D. 2016b. Botanical DNA Evidence in a Case of robbery and property crime: Application of High Resolution Melting Analysis of Triticum aestivum L. grains. 2016. En: 68 th Annual Scientific Meeting of American Academy of Forensic Sciences. Las Vegas, Nevada. USA. February 22-27, 2016. Kress, W.J.; Wurdack, K.J.; Zimmer, E.A.; Weigh, L.A.; and Janzen, D.H. 2005. Use of DNA barcodes to identify flowering plants. Proceedings of the National Academy of Sciences 102: 8369–8374. Han, Y.; Khu, D.M.; and Monteros, M.J. 2012. High-resolution melting analysis for SNP genotyping and mapping in tetraploid alfalfa (Medicago sativa L.). Mol Breeding 29:489-501. Ganopoulos, I.; Aravanopoulos, F.; Madesis, P.; Pasentsis, K.; Bosmali, I.; Ouzounis, C.; and Tsaftaris. A. 2013. Taxonomic Identification of Mediterranean Pines and Their Hybrids Based on the High-Resolution Melting (HRM) and trnL Approaches: From Cytoplasmic Inheritance to Timber Tracing. PLoS ONE 8 e60945. Ganopoulus, I.; Xanthopoulou, L.; and Aravanopoulos, F. 2014. Microsatellite high-resolution melting (SSR-HRM) analysis for identification of sweet cherry rootstocks in Greece. Plant Genetic Resources: Characterization and Utilization 12(1):160-163. Gardes, M., and T. D. Bruns. 1993. ITS primers with enhanced specificity for basidiomycetes - application to the identification of mycorrhizae and rusts. Mol Ecol 2:113-118. Nicklas J., Noreault-Conti, T., and Buel, E. 2012. Development of a Fast, Simple Profiling Method for Sample Screening Using High Resolution Melting (HRM) of STRs. Journal of Forensic Scienes 57(2):478-488. http://dx. DOI: 10.1111/j.1556-4029.2011.01981.x. Reed, G.H; and Wittwer, C.T. 2004. Sensitivity and specificity of single-nucleotide polymorphism scanning by high-resolution melting analysis. Clin Chem 50:1748–1754. Solano, J., Anabalón, L., and Encina F. 2016. Identification case of evidence in timber tracing of Pinus radiata, using high-resolution melting (HRM) analysis. Forensic Science International: Genetics 21(2016) e6-e9. Doi:org/10.1016/j.fsigen.2015.09.003. Studer, B.; Jensen, L.; Fiil, A.; and Asp. T. 2009. ‘‘Blind’’ mapping of genic DNA sequence polymorphisms in Lolium perenne L. by high-resolution melting curve analysis. Mol Breed 24:191–199. Vilgalys, R., J.S. Hopple, Jr., and D. S. Hibbett. 1994. Phylogenetic implications of generic concepts in fungal taxonomy: The impact of molecular systematic studies. Mycologica Helvetica 6:73-91.
24 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
White, T. J., T. Bruns, S. Lee, and J. W. Taylor. 1990. Amplification and direct sequencing of fungal ribosomal RNA genes for phylogenetics. p. 315-322 In: PCR Protocols: A Guide to Methods and Applications, eds. Innis, M. A., D. H. Gelfand, J. J. Sninsky, and T. J. White. Academic Press, Inc., New York. ŠW° Wu, S.B., Tavassolian I., Rabiei, G. Hunt P., Wirthensohn, M., Gibson, J Ford, C., and Sedgley, M. 2009. Mapping SNP anchored genes using high-resolution melting analysis in almond. Mol Genet Genomics 282:273-281.
25 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
EFECTO DEL NIVEL PRODUCTIVO SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE UREA EN LECHE EN VACAS FRISONAS Effect of productive level on milk urea concentration in frisons cows Alejandro Velásquez1,2 1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. Rudecindo Ortega 02950. Temuco. 2 Núcleo de Investigación en Producción Alimentaria. Email: avelasquez@uct.cl; Fono: 45-2553929. Abstract In order to evaluate the effect of Productive Milk Level (NPL) on milk urea concentration (ULC), milk production and chemical analysis records were analyzed for 90 Holstein Friesian x Black Overo cows, selected randomly from 14 dairy farms of La Araucanía Region. The NPL factor was structured in 3 levels: <15; 1525 and >25 L d-1, each with 30 replicates (cows). The experimental design consisted in randomized complete blocks, considering the dairy farms as blocks and NPL as factor. An effect (P<0.01) of NPL factor on ULC was observed, not detecting differences between levels 15-25 and >25 L d-1 (P>0.05). The ULC measurements for each NPL were 46.26; 43.79 and 43.88 mg dL-1 for <15; 15-25 and >25 L d-1, respectively. The high values of ULC obtained in this research show that during the establishment of the feeding plans of dairy cows, special consideration should be given to the efficient use of nitrogen and energy resources, in order to avoid detrimental effects on milk production. Key words: milk production, N-efficiency INTRODUCCIÓN La magnitud de la concentración de urea en leche (ULC) es producto de la acción de múltiples factores, destacando por un lado aquellos de origen genético y por otro, aquellos asociados a factores nutricionales y metabólicos bajo condiciones fisiológicas particulares. Entre éstos, el nivel de producción de leche (NPL) podría afectar en forma inversa a ULC, bajo un contexto específico de eficiencia de uso del N (Stott and Gourley, 2016). La retención de N para la síntesis de aminoácidos y/o proteínas en glándula mamaria (GM), durante la lactogénesis, y la cantidad de urea sanguínea (BUN) tendrían relación con la variabilidad de ULC. A su vez, BUN dependería de la disponibilidad, extensión y tasa de degradación de las proteínas a nivel ruminal, y de la sincronización con la disponibilidad de energía. Estas condiciones podrían relacionarse con ULC y NPL y también, establecer un cierto grado de dependencia entre estos indicadores. Luego, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de NPL sobre ULC en vacas cruce Holstein Friesian x Overo Negro en la Región de La Araucanía. MATERIALES Y MÉTODOS Se analizaron registros de producción y análisis químico de leche pertenecientes a 90 vacas Holstein Friesian x Overo Negro (unidades experimental), las cuales fueron seleccionadas al azar desde 14 predios lecheros de la Región de La Araucanía. Las muestras de leche fueron colectadas mensualmente durante un año, restringiendo los datos a vacas con solo 2 lactancias. El factor NPL se estructuró en 3 niveles: <15; 15-25 y >25 L d-1, cada uno de ellos con 30 repeticiones (vacas). El plano alimenticio de estos rumiantes se basó principalmente en pradera (ballica-trébol blanco), heno (ballica), ensilaje (pradera natural) y concentrado (16% PC; 2,8 Mcal kg-1 MS-1 de EM). La medición de ULC se realizó a través de una técnica espectrofotométrica (Milkoscan 4000; Foss Electric), en el Laboratorio de Calidad de Leche del Centro Regional de Investigación Carillanca (INIA, Temuco). El diseño experimental consistió en bloques completamente aleatorizados, considerando a los predios como bloques y a NPL, como factor. Cuando P<0,05 se infirió que las diferencias fueron significativas. Se realizó un análisis de varianza utilizando el programa estadístico JMP 5.0.1 ® (SAS Institute, 2002). La comparación de medias se realizó a través del método Tukey-Kramer (P≤0,05). 26 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Figura 1 muestra las mediciones de ULC para cada NPL, cuyos valores fueron de 46,26; 43,79 y 43,88 mg dL-1 para <15; 15-25 y >25 L d-1, respectivamente. Estos valores son considerados altos según los estándares fisiológicos (>40 mg dL-1). Se observó un efecto (P<0,01) para el factor NPL sobre ULC, no detectando diferencias entre los niveles 15-25 y >25 L d-1 (P>0,05). Estos resultados indicarían que cuando las vacas producen menos leche podrían haber estado frente a una situación de baja eficiencia en el uso del N, incrementando de esta forma ULC. También, se podría argumentar que estas vacas podrían haber consumido una mayor cantidad de proteína degradable ruminal (PDR) en forma asincrónica respecto a la disponibilidad de energía, generando un estatus metabólico de alta absorción de amonio a nivel ruminal (Ouellet y Chiquette, 2016). Otra consideración interesante, es el hecho que la conversión de amoníaco a urea (ureogénesis) en el hígado, demanda aproximadamente 7,3 kcal g-1 de N retenido como urea (Deiros et al., 2004), lo cual implicaría una menor disponibilidad de energía metabolizable (EM) para producción. Otra posible explicación de estas observaciones, que podría interactuar con las anteriores, es el efecto dilución sobre ULC, entendiendo que para una determinada cantidad de moléculas de urea generadas por un animal, ULC se verá reducida en mayores volúmenes de leche producidos.
Figura 1. Efecto del nivel productivo (NPL) sobre la concentración de urea en leche (ULC) en vacas Holstein Friesian x Overo Negro de la Región de La Araucanía. Letras distintas entre barras indican diferencias significativas según procedimiento de Tukey-Kramer (5%). CONCLUSIONES Los altos valores de ULC obtenidos en esta investigación muestran que durante el establecimiento de los planos de alimentación de vacas lecheras, se deberá tener especial consideración con la eficiencia de utilización de los recursos nitrogenados y energéticos, para no provocar efectos detrimentales en la producción de leche. Al mismo tiempo, valores excesivos de urea en leche (>40 mg dL-1) en un rebaño, deberán ser analizados para llevarlos a magnitudes normales (15-30 mg dL-1), para así favorecer la calidad de la leche, la producción y la salud animal. LITERATURA CITADA Deiros, J., L.A. Quintela, A.J. Peña, J.J. Becerra, M. Barrio and G. Alonso. 2004. Plasma urea concentrations: relationship with energy balance and pospartum intervals in dairy cows. Archivos Zootecnia 53:141-151. Ouellet, D.R. and J. Chiquette. 2016. Effect of dietary metabolizable protein level and live yeasts on ruminal fermentation and nitrogen utilization in lactating dairy cows on a high red clover silage diet yeast and metabolizable protein supply for cows. Animal Feed Science and Technology 220:73–82. Stott, K.J. and C.J.P. Gourley. 2016. Intensification, nitrogen use and recovery in grazing-based dairy systems. Agricultural Systems 144:101-112. 27 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
EFECTO DE LAS CITOQUININAS EN LA CALLOGÉNESIS Y ORGANOGÉNESIS INDIRECTA EN EXPLANTES DE HOJAS EN MURTA (Ugni molinae Turcz.) Effects of cytokinins on callus formation and indirect organogenesis from explants of leaf in murtilla (Ugni molinae Turcz.)
Marcelo Rodríguez1*, Sandra Orias1, Nelson Hormazábal1 1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales. UC Temuco. Rudecindo Ortega 02950. Temuco. 1* Email: marodrig@uct.cl. Fono: 45-2205536. ABSTRACT The myrtle, mutilla or murtilla (Ugni molinae Turcz.) is a native fruit belonging to the genus Myrtaceae bushy growth which has globose fruits, small and pleasant flavour, which aroused interest because of their conditions wild for industry food and pharmaceutical industries because of its antioxidant properties. The objective of this research was to achieve induction of callus formation and indirect organogenesis from leaf explants of myrtle, which were treated with four cytokinins (BA, 2IP, KIN, TDZ) at concentrations of 0.1; 0.5; 1; 2; 4; 8 µM respectively. The best results of callus formation occurred with 2 µM KIN also getting important responses BA 2 µM, 2ip 2 µM, TDZ 1 µM with 84% of callus formation, the best organogenic response was also achieved with 2 µM KIN 14%. Key words: in vitro, cytokinins, leaf. INTRODUCCIÓN La murtilla o murta (Ugni molinae Turcz.) es una planta nativa que crece en forma silvestre, de amplia adaptación a las condiciones edafoclimáticas del Sur del país. Su fruto ha despertado interés debido a sus variadas condiciones para la industria alimenticia como farmacéutica y cosmetológica ya que posee propiedades antioxidantes con altos contenidos de ácidos triterpenicos, fenoles, flavonoides y taninos; también existen estudios que muestran sus propiedades preservantes, antiinflamatorias, analgésicas y tendencia en la actividad antibacteriana (Avello y Suwalsky, 2006; Avello et al., 2009; Avello et al., 2013). La industrialización de este arbusto frutal y el cultivo comercial, implica necesariamente, el desarrollo de programas de investigación dirigidos a determinar los factores que favorecen y afectan su producción (Andrade et al., 2009). El cultivo de callos puede ser utilizado para diferentes propósitos, tales como la micropropagación y el mejoramiento vegetal (Rodríguez et al., 2014). En cualquier caso, la inducción de callo representa un proceso de desdiferenciación y división celular intensiva, el cual depende principalmente del explante, genotipo, medio de cultivo, tipo de regulador de crecimiento como también su concentración y combinación (Larson et al., 2006; Feeney et al., 2007; Rashmi y Trivedi, 2014). Las citoquininas son hormonas del crecimiento relacionadas directamente con la estimulación de la división celular en la planta y a través de distintas concentraciones e interacciones con otras hormonas regulan diversos procesos vitales para la planta como la formación de yemas axilares, formación de órganos, retardo en la senescencia, el desarrollo de cloroplastos y la floración (Azcón-Bieto y Talón, 2008). Entre las hormonas más utilizadas se encuentran la 6-bencilaminopurina (BAP), que es muy poco frecuente en plantas (Salisbury y Ross, 2000) por lo que se considera una hormona sintética, muy eficiente, frecuentemente usada en la multiplicación de especies leñosas (Oliveira et al., 2011) como Eucalyptus nitens y Eucalyptus globulus (Bandyopadhyay et al., 1999), Eucalyptus camaldulensis (Dibax et al., 2005), Eucalyptus grandis (De Andrade et al., 2006), la 6-furfurilaminopurina (Linetina) hormona sintética del grupo de las adeninas, que se obtiene sometiendo al autoclave, una mezcla de adenina y furfuril alcohol se usa frecuentemente para la inducción de brotación en explante, obteniendo buenos resultados en E. grandis (Rocha et al., 2013), Citrus aurantium L. (Roussos et al., 2011), Diffenbachia (Shen et al., 2008). 28 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
la 2-isopentenyl adenina (2IP) hormona de origen vegetal compuesto precursor de zeatina por lo que su modo Le acción es más lento que otras citoquininas como BAP o KIN. Yadong et al. (2003) estudiaron el efecto de 2IP en arándanos en etapa de establecimiento, Hine-Gómez y Abdelnour-Esquivel (2013) observaron que en tratamientos con 2IP lograron mayor largo de brotes y número de hojas en arándano (Vaccinium corymbosum L.) lo que afirma también Castro y Álvarez (2013) en la inducción de brotes en Vaccinium meridionale sw, el thidiazuron (TDZ) es una hormona sintética derivada de las fenilureas siendo más eficaz que las citoquininas naturales en la promoción y el desarrollo de yemas axilares o diferenciación de yemas adventicias en cultivos in vitro (Azcón-Bieto y Talón, 2008), la elongación de brotes puede inhibirse en presencia de altas concentraciones de esta hormona (Huetteman y Preece, 1993), se han reportado trabajos exitosos en Agave difformis presentando una alta respuesta a la brotación (Dominguez et al., 2008), y Melothria maderaspatana (Baskaran et al., 2009). El objetivo de este trabajo fue evaluar la incidencia hormonal de citoquininas en la organogénesis indirecta y el porcentaje de callogénesis en explantes de hoja de murtilla bajo distintas concentraciones de BAP, 2IP, KIN, TDZ. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal: para la obtención de explantes de hojas, éstas fueron escindidas de plantas cultivadas in vitro de murta (Ugni molinae Turcz.) Clon 1 del Laboratorio de Cultivo de Tejidos de la Universidad Católica de Temuco. Las hojas utilizadas correspondieron al limbo de los primeros cuatro nudos superiores del tallo. Medios de cultivo y condiciones de incubación: para este ensayo el medio de cultivo utilizado fue MS (Murashige y Skoog, 1962) el que fue suplementado con cuatro citoquininas (BAP, 2IP, KIN y TDZ) en concentraciones de 0; 0,1; 0,5; 1; 2; 4 y 8 µM completando un total de 25 tratamientos. Los medios de cultivo fueron gelificados con agar y depositados sobre placas Petri estériles desechables de (60 mm x 15 mm) que contenían 10 mL de medio MS a pH 5,8 con KOH y/o HCl antes de adicionar el agar, suplementado con 30 g L-1 azúcar y los diferentes reguladores de crecimiento según el tratamiento. Todos los medios utilizados se esterilizaron en autoclave a 120°C (1 atm) por 20 min. Posterior a la siembra, en cámara de flujo laminar, las placas fueron selladas con parafilm y mantenidas en cámara de incubación por 45 d a 25±2ºC con fotoperíodo de 16 h luz (40 µmol m-2 s-1, luz fluorescente blanca). Al final, de este período se evaluó el porcentaje de callogénesis y de organogénesis. Estudio morfológico: las fotografías digitales se obtuvieron con una lupa (Japan Optical CO, Modelo XTL2310) (10 x 4,5) y cámara digital (Canon Power Shot A700). Análisis estadístico: se utilizó un diseño completamente al azar para todos los tratamientos. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el software SPSS (versión 15.0 para Windows). Para observar las diferencias significativas en los porcentajes de callogénesis en el medio de inducción y la organogénesis en el medio de diferenciación, se utilizó un análisis de varianza (ANDEVA) con un P ≤ 0,05 y la prueba de comparación múltiple de Tukey para la formación de grupos. Se aplicó la prueba de normalidad (Shapiro-Wilk) y se analizó la homogeneidad de varianzas (estadístico de Levene). Los datos de porcentajes fueron normalizados usando una transformación mediante el cálculo de arcoseno de la raíz cuadrada del porcentaje. Cada tratamiento constó de 10 placas con cinco explantes cada una, utilizando la placa como unidad experimental. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Callogenesis. En general, la respuesta callogénica de los explantes de hoja fue positiva presentando una alta respuesta a las distintas concentraciones hormonales de citoquininas, ya que todas fueron capaces de generar callos, a pesar de que normalmente los reguladores de crecimiento utilizados para la generación de callos corresponden a auxinas, debido a que responden mejor en este proceso lo que ha sido reportado en Heliconia collinsiana Griggs (Hernández et al., 2013), Cardiospermum halicacabum Linn. (Thomas y Maseena, 2006); sin embargo, cambios en el balance hormonal de auxinas y citoquininas endógenas pueden incidir en la organogénesis de la planta (Azcón-Bieto y Talón, 2008) logrando que en algunas especies las citoquininas obtengan iguales o mejores resultados de callogénesis. 29 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Los mejores resultados de callogénesis en hojas de murta se obtuvieron con kinetina 2 µM (Figura 1) presentando un 92% de callogénesis. El aumento de Kinetina en concentraciones de 4 µM y 8 µM produjo una disminución en el porcentaje de callogénesis, lo que indica que concentraciones más altas inhiben la formación de callos en murta (U. molinae). También, se obtuvieron resultados importantes con BA 4 µM y 2IP 2 µM logrando un porcentaje de 84% de callogénesis, resultados similares se obtuvieron en E. globulus logrando un 72% de callogénesis (Larson et al., 2006). Cabe destacar que en todos los tratamientos se repitió el mismo patrón donde las concentraciones más altas de hormona inhibían el desarrollo y crecimiento de los callos, lo que coincide con lo expuesto por Urrea-Trujillo et al. (2011) donde mayores concentraciones de BA afectaban el crecimiento, por los efectos fisiológicos y la relación e interacción con las auxinas, además de la propia interacción entre citoquininas endógenas y exógenas concordando con Pedroza y Micán (2006) los que señalan que los requerimientos de citoquinina son extremadamente variables y dependen del contenido endógeno de cada especie y tipo de explante. Respecto de la condición y tipo de callo mayoritariamente se obtuvieron callos fenólicos los que en un comienzo eran friables, pero posteriormente evolucionaron a fenólicos y necróticos, esto debido a la alta concentración de sustancias antioxidantes como fenoles, ácidos triterpénicos, taninos y flavonoides (Avello y Pastene, 2005; Catrileo, 2005) presentes en hojas de U. molinae las que al someterse a estrés desencadenan la acción de enzimas oxidasas en el explante (Azofeifa, 2009; Basalma et al., 2008) que al degradarse liberan al medio compuestos oxidantes los que inhiben el crecimiento del callo y posibilitan su muerte si no se transfiere a otro medio oportunamente (Ogita, 2005). Los tratamientos que presentaron los resultados más bajos fueron los que contenían las más bajas concentraciones hormonales por lo que para obtener respuesta callogénica en murta (U. molinae) es necesario suplementar al explante en concentraciones mínimas de 1 µM. Caulogénesis. La respuesta de los explantes de hoja a los distintos tratamientos fue baja, presentando el mejor resultado con KIN 2 µM obteniendo resultados de 14% también con TDZ 2 µM y BA en concentraciones de 0,5 µM, 1µM, 2µM con resultados bajo un 10% (Cuadro 1). Los resultados de esta investigación coinciden con lo expuesto por Rodríguez et al. (2014) donde los explantes de hoja de U. molinae no lograron obtener resultados importantes en inducción de brotes cuando usaron ANA y BA, al igual que Miao-Miao et al. (2009) quienes afirman que altas concentraciones de hormonas causarían un efecto negativo en los explantes inhibiendo la aparición de brotes. Morales (2014) indicó que altas concentraciones de BA promueven una mayor formación de callos, inhibiendo así la aparición de brotes; sin embargo, Paredes et al. (2012) obtuvieron buenos resultados en formación de brotes utilizando BA y KIN 2,0 mg L-1, así como con TDZ 0,5 a 2,0 mg L-1 lo que concuerda con los resultados expuestos en esta investigación. Cabe destacar que Roca y Mroginski (1991) señalan que es importante la elección del explante adecuado, ya que no todos los explantes que producen callos son capaces de generar organogénesis, por lo que es pertinente evaluar la capacidad de rediferenciación de los callos de diferentes tejidos de la planta. Al igual que en la formación de callos el balance hormonal auxina-citoquininas es determinante, por lo que adecuados niveles hormonales se traducirán en elevadas tasas de proliferación de órganos (Cob et al., 2010). Los brotes obtenidos fueron cortos y gruesos los que generaron hojas rápidamente y no lograron elongarse (Figura 1). Luego de unos días se oxidaban y morían; estos efectos se validan por la elevada concentración de fenoles descrita anteriormente presentes en U. molinae. Al respecto, Toro (2004); citado por Catrileo (2005) señala que existen métodos con los cuales se puede prevenir o manejar la oxidación en los explantes, esto es mediante la utilización de sustancias antioxidantes con las que se trata el explante o se agregan al medio de cultivo, otra forma de reducir esta oxidación es cultivar los explantes en ausencia de luz.
30 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Figura 1. Callogénesis y caulogénesis de hojas de U. molinae tratadas con diferentes tipos y concentraciones de citoquininas, a los 45 días. Arriba desarrollo de brotes BAP 2 µM: a) formación de callo en base del pecíolo, 15 d; b) inicio de emisión de brotes, 30 d: c) brote desarrollado, 45 d. Abajo respuesta caulogénica: d) explante sin respuesta organogénica, 2ip 0,5 µM: e) brotación incipiente, KIN 2 µM: f) múltiples brotes, TDZ 2 µM.
31 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Cuadro 1. Respuesta organogénica de U. molinae a los 45 d. Citoquininas Callo Brotación (µM) (%) (%) BAP 2ip KIN TDZ 0 ± 0b 0 0 0 0 8 ± 0,07b 0,1 50 ± 0,13bc 0 ± 0b 0,5 54 ± 0,11abc 4 ± 0,06ab 1 68 ± 0,11abc 2 ± 0,04ab 2 78 ± 0,09abc 4 ± 0,06ab 4 84 ± 0,11ab 0 ± 0b 8 72 ± 0,15abc 0 ± 0b 0,1 46 ± 0,09bcd 0 ± 0b 0,5 72 ± 0,07abc 0 ± 0b 1 72 ± 0,08abc 0 ± 0b 2 84 ± 0,11ab 0 ± 0b 4 68 ± 0,12abc 0 ± 0b 8 56 ± 0,11bc 0 ± 0b 0,1 44 ± 0,1cd 0 ± 0b 0,5 50 ± 0,11bcd 0 ± 0b 1 74 ± 0,06abc 0 ± 0b 2 92 ± 0,08a 6 ± 0,11ab 4 76 ± 0,14abc 0 ± 0b 8 68 ± 0,11abc 0 ± 0b 0,1 60 ± 0,18abc 0 ± 0b 0,5 74 ± 0,07abc 0 ± 0b 1 84 ± 0,09abc 0 ± 0b 2 80 ± 0,11abc 14 ± 0,07a 4 76 ± 0,08abc 0 ± 0b 8 72 ± 0,09abc 0 ± 0b Los datos representan la media ± el error estándar de 10 repeticiones (cinco explantes cada una). Letras distintas indican diferencias significativas en los tratamientos, según test de Tukey (p ≤ 0,05). CONCLUSIONES • Respecto del uso de citoquininas para la inducción de callos en este trabajo se mostraron resultados satisfactorios, ya que todas las hormonas evaluadas respondieron satisfactoriamente logrando un alto porcentaje de callogénesis. • No existió mayor respuesta organogénica; probablemente las concentraciones utilizadas resultaron muy elevadas, por lo que se debe estudiar las concentraciones óptimas de hormonas para este tipo de explante considerando su carga hormonal endógena. • Es necesario aplicar tratamientos con la finalidad de controlar la oxidación de los explantes, debido a la alta cantidad de antioxidantes que contiene la hoja de murta, la cual puede haber incidido en la alta proporción del callo fenólico y necrótico. 32 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
LITERATURA CITADA Andrade, N., M. Villagra, y N. Arismendi. 2009. Evidencias microscópicas y moleculares de la presencia de fitoplasmas en plantas de murta (Ugni molinae Turcz.) afectadas por la enfermedad “escoba de bruja”. Tropical Plant Pathology 34(4):245-249. Avello, L. M., B. M. Bittner y A. J. Becerra. 2013. Efectos antibacterianos de extractos de especies del género Ugni que crecen en Chile. Revista Cubana de Plantas Medicinales 18(2):247-257. Avello, M., R. Valdivia, R. Sanzana, M. A. Mondaca, V S. Mennickent, V. Aeschlimann, M. Bittner, y J. Becerra. 2009. Extractos antioxidantes y antimicrobianos de Aristotelia chilensis y Ugni molinae y sus aplicaciones como preservantes en productos cosméticos. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 8(6):479-486. Avello, M., y E. Pastene. 2005. Actividad antioxidante de infusos de Ugni molinae Turcz (“Murtilla”). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 4(2):33-39. Avello, M., y M. Suwalsky. 2006. Radicales libres, antioxidantes naturales y mecanismos de protección. Atenea 494:161-172. Azcón-Bieto, J., y M. Talón. 2008. Fundamentos de fisiología vegetal. 651p. 2a edición. McGraw-Hill Interamericana de España. Madrid, España. Azofeifa, Á. 2009. Problemas de oxidación y oscurecimiento de explantes cultivados in vitro. Agronomía Mesoamericana 20(1):153-175. Bandyopadhyay, S., K. Cane, G. Rasmussen, and J. D. Hamill. 1999. Efficient plant regeneration from seedling explants of two commercially important temperate eucalypt species Eucalyptus nitens and E. globulus. Plant Science 140(2):189-198. Basalma, D., S. Uranbey, S. Mirici, and O. Kolsarici. 2008. TDZ x IBA induced shoot regeneration from cotyledonary leaves and in vitro multiplication in safflower (Carthamus tinctorius L.). African Journal of Biotechnology 7(8):960-966. Baskaran, P., P. Velayutham, and N. Jayabalan. 2009. In vitro regeneration of Melothria maderaspatana via indirect organogenesis. In Vitro Cellular & Developmental Biology-Plant 45(4):407-413. Castro, D., y J. Álvarez. 2013. Micropropagación clonal de tres genotipos mortiño, Vaccinium meridionale sw., por proliferación de yemas axilares. Actualidades Biológicas 35(99):145-160. Catrileo, N. 2005. Efecto de citoquinina y giberelina en la micropropagación de rosa miniatura (Rosa spp.). 20p. Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad Católica de Temuco. Temuco, Chile. Cob, J., A. M. Sabja, D. Ríos, A. Lara, P.J. Donoso, L. Arias, y B. Escobar. 2010. Potencial de la organogénesis como estrategia para la masificación in vitro de Persea lingue en la zona Centro-Sur de Chile. Bosque 31(3):202-208. De Andrade, W. F., M. de Almeida, y A. N. Gonçalves. 2006. Multiplicação in vitro de Eucalyptus grandis sob estímulo com benzilaminopurina. Pesquisa Agropecuária Brasileira 41(12):1715-1719. Dibax, R., C. Eisfeld, F. Cuquel, H. Koehler, y M. Quoirin. 2005. La regeneración de plantas a partir de explantes de cotiledones de Eucalyptus camaldulensis. Scientia Agricola 62(4):406-412. Dominguez, M., A. Solís, N. Méndez, y E. Balch. 2008. Efecto de citocininas en la propagación in vitro de agaves mexicanos. Revista Fitotecnia Mexicana 31(4):317-322. Feeney, M., B. Bhagwat, J. Mitchell, and W. Lane. 2007. Shoot regeneration from organogenic callus of sweet cherry (Prunus avium L.). Plant Cell, Tissue and Organ Culture 90:201-214. Hernández, E., M. C. G. López, y A. A. Estrada. 2013. Callogenesis de Heliconia collinsiana Griggs in vitro: establecimiento, inducción y proliferación. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 4(8):1175-1186. Hine-Gómez, A., y A. Abdelnour-Esquivel. 2013. Establecimiento in vitro de arándano (Vaccinium corymbosum L.). Tecnología en Marcha 26(4):64. Huetteman, C. A., and J. E. Preece. 1993. Thidiazuron: a potent cytokinin for woody plant tissue culture. Plant Cell, Tissue and Organ Culture 33(2):105-119. Larson, C. G., C. Gómez, M. Sánchez, y D. Ríos. 2006. Inducción de caulogénesis indirecta en Eucalyptus globulus. Bosque 27(3):250-257. 33 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Miao-Miao, Y., X. Chan, K. Chun-Hwan, U. Yeong-Cheol, B. Amadou, and G. DePing. 2009. Effects of explant type, culture media and growth regulators on callus induction and plant regeneration of Chinese jiaotou (Allium chinense). Scientia Horticulturae 123:124–128. Morales, R. 2014. Micropropagación de Anturio (Anthirium andreanum L.) en un sistema de inmersión temporal mediante organogénesis indirecta a partir de secciones de hoja. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sangolquí, Ecuador. Disponible en http://repositorio.espe. edu.ec/handle/21000/7704. Leído el 30 agosto 2014. Murashige, T., and F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiology Plant 15:473-497. Ogita, S. 2005. Callus and cell suspension culture of bamboo plant, Phyllostachys nigra. Plant Biotechnology 22:119–125. Oliveira, A., M. Ibrahim, y I. Amaral. 2011. O efeito do BAP (6-benzilaminopurina) sobre a indução de brotos em explantes de pau-brasil. CERNE 17(3):339-345. Paredes, G. E. D., M. J. Kato, N. V. Dueñas, J. M. Patiño, y C. R. Idrogo. 2012. Cultivo de tejidos de Piper sp. (Piperaceae): Propagación, organogénesis y conservación de germoplasma in vitro. Revista Colombiana de Biotecnología 14(2):49-60. Pedroza J., and Y. Micán. 2006. Asymbiotic germination of Odontoglossum gloriosum (Orchidaceae) under in vitro conditions. In vitro Cellular & Developmental Biology – Plant 42(6):543-547. Rashmi, R., and M. Trivedi. 2014. Effect of various growth hormone concentration and combination on callus induction, nature of callus and callogenic response of Nerium odorum. Applied Biochemistry and Biotechnogy 172:2562-2570. Roca, W. M., y L. Mroginski. 1991. Cultivo de tejido en la agricultura. Fundamentos y aplicaciones. 969p. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia. Rocha, H., H. Dos Santos Abreu, y D.A. De Deus. 2013. Lignificação em calo de Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden. Ciência Florestal 23(3):273-279. Rodríguez, M. M., M. I. Latsague, M. A. Chacón, y P. K. Astorga. 2014. Inducción in vitro de callogénesis y organogénesis indirecta a partir de explantes de cotiledón, hipocótilo y hoja en Ugni molinae. Bosque 35(1):111-118. Roussos, P. A., G. Dimitriou, and A. E Voloudakis. 2011. Short communication. N-(2-chloro-4-pyridyl)-Nphenylurea (4-CPPU) enhances in vitro direct shoot organogenesis of Citrus aurantium L. epicotyl segments compared to other commonly used cytokinins. Spanish Journal of Agricultural Research 9(2):504-509. Salisbury, F., y C. Ross. 2000. Fisiología de las plantas. vol 3. 988p. Thomson Editores/Paraninfo. Madrid, España. Shen, X., M. E. Kane, and J. Chen. 2008. Effects of genotype, explant source, and plant growth regulators on indirect shoot organogenesis in Dieffenbachia cultivars. In vitro Cellular & Developmental BiologyPlant 44(4):282-288. Thomas, T.D., and E.A Maseena. 2006. Callus induction and plant regeneration in Cardiospermum halicacabum Linn. an important medicinal plant. Scientia Horticulturae 108(3):332-336. Urrea-Trujillo, A. I., A. Canal, y Z. I. Monsalve. 2011. Micropropagación e inducción de órganos de almacenamiento en Curcuma longa L. Actualidades Biologicas 33(94):5-15. Yadong, L., L. Shuying, Z. Zhidong, and W. Lin. 2003. The induction and regeneration of rabbiteye blueberry buds. Acta Horticulturae 626:259-264.
34 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
ENFERMEDADES ABIÓTICAS Y BIÓTICAS DE LA PAPA ASOCIADAS A ESTRÉS HÍDRICO Y ALTAS TEMPERATURAS DE SUELO Abiotic and biotic potato diseases associated to water stress and high soil temperatures Orlando Andrade1, César Morales2 1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. Rudecindo Ortega 02950. Temuco. Email: oandrade@uct.cl; Fono: 45-2553919. 2 Estación Experimental Agro del Sur, Temuco. ABSTRACT Two uncommon abnormalities of potato observed during the last two seasons in Southern Chile, are described. One of them is an abiotic disease with scarce references worldwide, called the toxic seed piece potato syndrome, and a biotic one, charcoal rot of potato, caused by a soil borne fungi. Both diseases are associated to water stress and high soil temperatures, conditions that are being fairly common in the Southern part of the country, probably due to the climatic change. Key words: toxic seed piece potato syndrome, charcoal rot of potato. INTRODUCCIÓN Las alteraciones climáticas que están afectando al planeta, impactan a todas las formas de vida de éste. Al igual que el resto de los seres vivos, las plantas y los microorganismos sufren cambios en su comportamiento y en su fisiología en los cuales, la humedad y la temperatura, tienen una fuerte influencia. En este artículo nos referiremos a una anormalidad fisiológica y una enfermedad infecciosa en el cultivo de la papa, asociadas a condiciones extremas de humedad del suelo en períodos críticos y, a altas temperaturas de suelo. Si bien no corresponden a problemas recurrentes en el cultivo de papa de la zona sur de Chile, muy probablemente ambas han sido observadas en siembras comerciales, y pueden haber sido mal diagnosticadas o bien haber pasado desapercibidas. El problema en estos casos es que, más allá de las eventuales pérdidas económicas que pueden variar de escasas a medias en los dos problemas que aquí se describen, el inadecuado diagnóstico trae aparejado un costo económico y de tiempo, por la toma de decisiones erradas en cuanto a implementar medidas para su control. Además, el ignorar las causas de estas anormalidades, conlleva la repetición de medidas de control ineficaces en el futuro. Uno de los problemas que describiremos, es una anormalidad fisiológica derivada de una intoxicación de la planta, provocada por fluidos provenientes del mismo tubérculo semilla y la otra, es una enfermedad infecciosa causada por un hongo asociado al suelo. SÍNDROME DE LA TOXICIDAD DEL TUBÉRCULO SEMILLA Existen escasas referencias bien documentadas sobre esta anormalidad. Probablemente debido a su errática ocurrencia, pues está asociada a una condición de prolongada falta de humedad en el suelo, una alta temperatura del mismo, seguido de una condición de alta humedad por lluvia o riego. Esta anormalidad en cultivos de papa fue reportada por primera vez en 1991 (Johnson, 1991) en el estado de Maine, Estados Unidos. Los síntomas se pueden confundir fácilmente con patologías infecciosas como tizón temprano o incluso tizón tardío. Aparece primeramente una clorosis intervenal con una apariencia de bronceado de las plantas y necrosis en los márgenes de los folíolos, confundiéndose esto último con un inicio de tizón tardío (Figura 1). Luego, se observan lesiones foliares necróticas, de color café a negro, en los márgenes y también, en la lámina foliar (Figura 2), muy similares a las causadas por Alternaria alternata. Las plantas presentan una notoria clorosis generalizada, detienen su crecimiento, aumenta el tejido necrótico, quedan postradas a ras de suelo y eventualmente, se secan en forma prematura (Merlington et al., 2016) (Figura 3). 35 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Figura 1. Planta de papa var. Atlantic afectada por el “síndrome de toxicidad del tubérculo semilla”, mostrando una clorosis generalizada, necrosis foliar marginal, folíolos bronceados y menor desarrollo.
Figura 2. Lesiones foliares necróticas observadas en plantas de papa var. Atlantic, con el “síndrome de toxicidad del tubérculo semilla”.
Figura 3. Plantas de papa var. Atlantic afectadas por el “síndrome de toxicidad del tubérculo semilla”, con detención del desarrollo y muerte prematura. 36 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Esta anormalidad se debería a la pudrición acuosa del tubérculo semilla, producto de una prolongada ausencia de agua y alta temperatura de suelo. La planta absorbe estos fluidos, los cuales finalmente le resultan tóxicos (Merlington et al., 2016; Anónimo, 2012), pudiendo incluso obstruir los haces vasculares, impidiendo la adecuada absorción de agua y nutrientes. Los riegos posteriores, aun cuando sean abundantes, no logran revertir esta sintomatología. La pudrición acuosa del tubérculo semilla no tiene olor, es transparente y no se ha encontrado asociado a bacterias u hongos fitopatógenos. El diagnóstico es difícil, toda vez que no existe un “signo” o evidencia visible. Además, no existe un protocolo o metodología de análisis objetiva que permita demostrar el origen de esta anormalidad. La temporada 2014-2015 se caracterizó por una severa sequía entre los meses de noviembre de 2014 y febrero de 2015, junto con una elevada temperatura del suelo. En la Estación Experimental Agro del Sur se expresó esta anormalidad, en papas sembradas a fines del mes de noviembre de 2014, no así en papas sembradas el 9 de diciembre del mismo año. La primera siembra correspondió a la variedad Atlantic y la segunda, a la variedad Desirée. Los síntomas más severos se observaron en la var. Atlantic, probablemente porque esta última estuvo expuesta por 10 días más, a condiciones de falta de agua y alta temperatura de suelo. Sin embargo, y si bien se desconoce, no se puede descartar una respuesta varietal a este síndrome. Los intentos por identificar la presencia de microorganismos fitopatógenos en las plantas afectadas, no tuvieron éxito. Las plantas desarrollaron tempranamente esta sintomatología, la cual se pensó correspondía a un inicio de tizón temprano. Los análisis microscópicos de tejidos provenientes de numerosas hojas afectadas, no arrojaron ningún resultado al respecto. Se aplicaron riegos intensivos intentando recuperar las plantas, pero no hubo respuesta. Al contrario, las plantas incrementaron los síntomas de clorosis y bronceado foliar, se mantuvieron postradas sobre las hileras y comenzaron a morir tempranamente. Con el propósito de descartar el eventual origen de la semilla en la anormalidad observada, se sembraron 20 tubérculos de la var. Atlantic en el mismo potrero, pero en una zona más sombreada y con riego constante desde el inicio de la brotación. Las plantas se desarrollaron en forma vigorosa, sin manifestar ninguno de los síntomas descritos. La prevención de esta anormalidad está relacionada fundamentalmente, con la adecuada disponibilidad de agua desde la emergencia de las plantas, particularmente si la temporada se presenta con escasas lluvias y calurosa. El uso del agua debe pensarse igualmente como una forma de disminuir la temperatura del suelo, en temporadas calurosas. PUDRICIÓN CARBONOSA DE LA RAÍZ Esta es una enfermedad infecciosa causada por un hongo que está asociado al suelo, y que se expresa con mayor severidad bajo condiciones de estrés hídrico (Mayek-Perez et al., 2005, citados por Atkinson y Urwin, 2012), y particularmente, de una alta temperatura del mismo (≥ 30ºC) (Abbas et al., 2013). El agente causal es Macrophomina phaseolina (Tassi) Goidanish (Syn.: Rhizoctonia bataticola (Taub.) Briton-Jones; Tiarosporella phaseolina) (Sarr et al., 2014). Este hongo no debe confundirse con Rhizoctonia solani, el cual causa la costra negra y cancro del tallo, y que es mucho más común afectando al cultivo de papa en nuestro país. Macrophomina phaseolina permanece en el suelo y en rastrojo de papas de cultivos anteriores, en forma de microesclerocios, los cuales son estructuras de resistencia y sobrevivencia que desarrolla este microorganismo, lo que le permite mantenerse viable en los potreros por varias temporadas (hasta 3 años). Los microesclerocios germinan entre los 28 y 35ºC, ingresan a las raíces de la planta ayudados por enzimas degradativas de las paredes celulares, alcanzan el centro del tejido, desplazándose por el xilema para colonizar los haces vasculares y bloqueando el transporte de agua y nutrientes (Turkensteen and Hooker, 1981). Los primeros síntomas corresponden a clorosis y marchitez de ramas, seguidos por muerte de hojas y folíolos, quedando los tallos necróticos, abiertos y postrados sobre el suelo (Figura 4). Al seccionar y analizar la base de los tallos, se puede observar la necrosis del tejido junto con la presencia de abundantes cuerpecillos negros (Davis et al., 2008), de 1 mm o menos de diámetro (Figura 5). 37 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Estos corresponden a los microesclerocios. También puede presentar picnidios, que son igualmente cuerpecillos negros de tamaño más pequeño, y que corresponden a estructuras reproductivas de tipo asexuado, con conidias uniceluleres, hialina y ovoides en su interior, las que contribuyen con la infección principalmente dentro de la temporada del cultivo. El problema, más importante que la infección de los tallos, es la pudrición de los tubérculos, la cual se inicia en el potrero previo a la cosecha, pero se acentúa en el almacenaje, especialmente cuando la temperatura excede los 28ºC. Bajo la piel se producen pequeñas lesiones semi acuosas, las que posteriormente aumentan de tamaño, adquieren un color grisáceo a negro, con abundante producción de micelio y de microesclerocios en las lesiones. La enfermedad se inicia a través de tubérculos infectados, o bien a partir de los microesclerocios que permanecen en el rastrojo infectado y de aquellos que quedan en el suelo. Este patógeno afecta a una notablemente amplia variedad de plantas cultivadas y malezas, por lo cual la rotación de cultivos, principal medida de tipo preventivo, debe considerar la exclusión de esos hospederos (Turkensteen and Hooker, 1981). En la Región de La Araucanía hemos observado la presencia de esta enfermedad, en papas, lentejas y en viveros de pino insigne, aunque puede haber sido detectada también en otros cultivos. Sin embargo, aún pareciera ser de baja ocurrencia.
Figura 4. Plantas de papa var. Desirée afectadas por la pudrición carbonosa (centro), con detención del desarrollo y muerte prematura.
Figura 5. Bases de dos tallos de papa var. Desirée afectados por la pudrición carbonosa, con abundante presencia de microesclerocios sobre el tejido afectado. 38 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Literatura Citada Abbas, M. F., F. Naz and G. Irshad. 2013. Important fungal diseases of potato and their management: A brief review. Mycopath. 11(1):45-50. Atkinson, N. J. and P. E. Urwin. 2012. The interaction of plant biotic and abiotic stresses: from genes to the field. Journal of Exp. Botany, 63(10):3523-3544. Davis, R. M., NuĂąez J., and Aegerter, B. J. 2008. Potato: Charcoal rot. U C IPM Pest Management Guidelines, ANR Publicaction 3463. Dept. of Agriculture and Natural Resources, University of California, USA. Johnson, S. B. 1991. Toxic seed piede syndrome. American Potato Journal, 68(2):131-131. Merlington, A., Rosenzweig, N., Steere, L., and W. Kirk. 2016. Toxic seed piece syndrome. Extension Bulletin E-3336. Michigan State University Extension, Department of Plant, Soil and Microbial Sciences, Michigan, USA. 3p. Turkensteen, L. J. and Hooker W. J. 1981. Charcoal rot. In: (W. J. Hooker, Ed.) Compendium of potato diseases, pp. 56-57. American Phytopathological Society. St. Paul, MN, USA. 125p. Sarr. M. P., Ndiaye, M., Groenewald, J. Z., and Crous, P. W. 2014. Genetic diversity in Macrophomina phaseolina, the causal agent of charcoal rot. Phytopathologia Mediterranea 53(2):250-268.
39 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
IDENTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ESPECÍFICA VINCULADA AL ORIGEN DE ESPECIES HORTÍCOLAS, EN DIFERENTES COMUNAS DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA-CHILE Identification of the quality linked to origin of vegetables species, in different communes of the Region of the Araucanía-Chile Gina Leonelli1*, Ricardo Tighe1, Leovijildo Medina1, Armin Cuevas1, Marcela González, Natalia Pradel. 1 Escuela de Agronomía, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. Rudecindo Ortega 02950. Temuco. 1* Email: ginalc@uct.cl; Fono: 045-2205521. ABSTRACT Worldwide there are increasing expectations and a greater demand from consumers of food and agricultural products with a specific quality label. The products of specific quality linked to origin or territorial identity are products that are different from their peers by their local identity and typicality, as a result of their relationship to the terroir. The terroir represents the multiples indications, in a defined geographical space, between local actors and their environment through time. Therefore the intended target is to support the identification phase of three potential species of the “huerta ancestral”, with specific quality linked to origin and traditions, in different communes of the region of La Araucanía. The methodology used consisted in the obtaining of information through a structured survey, applied to 73 women over 25 years old, vegetable producers. Pertaining to the provinces of Malleco and Cautín of the Region of the Araucanía, Chile. Composed by questions and answers of categorical type and others of easy encoding for the analysis. The information collected was used to support the identification of the species, Levisticum officinale L., Satureja hortensis L. and Perilla frutescens L. var. Crispa f. purpurea. as candidates for the obtaining of a GI-PDO. Being Satureja hortensis L. the species that is most known, cultivated, consumed and linked to a specific territory. In general, respondents say consume variety of seasonings and spices in traditional cuisine, however, most of them are not present in the “huerta ancestral”. Key words:protected designation origin, geographical indication, quality, mapuche, condiment. INTRODUCCIÓN A través de los años generaciones de personas han construido una identidad local, han desarrollado un saber hacer, han producido alimentos típicos en un paisaje determinado que caracteriza la interacción entre los recursos naturales y los sistemas de producción (Boutrif, 2010). La promoción y la conservación de dicha calidad específica vinculada al origen pueden contribuir al desarrollo rural, la diversidad alimentaria y la posibilidad de elección de los consumidores. Presenta asimismo una dimensión objetiva, especialmente a través de características organolépticas, como el sabor, la textura, la forma y una dimensión subjetiva y simbólica, por ejemplo, los valores identitarios, la autenticidad, entre otras (Bérard y Marchenay, 1995; Barjolle et al., 1998; Barham, 2003; Bérard y Casabianca, 2003; Bérard y Marchenay, 2007; Bérard y Marchenay, 2008; Allaire, 2011). Un producto de calidad específica vinculada al origen se puede identificar por un nombre particular que se refiera a ese origen geográfico. Dicho nombre representa la identidad del sistema de producción y le confiere, a los ojos del consumidor, una particularidad, una calidad o una reputación específica. En este caso, se habla de Indicación Geográfica (IG) y/o Denominación de Origen (DO) (FAO, 2012). A nivel internacional, la IG se define en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) como “las indicaciones que identifiquen un producto como originario del territorio de un miembro de la OMC o de una región o localidad de este territorio, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea imputable fundamentalmente a su origen geográfico” (OMC, 2013). 40 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Actualmente, Chile, dispone del programa Sello de Origen, perteneciente al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. El programa Sello de Origen, busca fomentar el uso y la protección de los productos tradicionales chilenos, a través, del registro de IG y DO, con el fin de impulsar el emprendimiento y desarrollo productivo de comunidades del país (INAPI, 2013). Dentro de los productos con IG, por lo tanto, con sello de origen, podemos encontrar el Limón de Pica, Langosta y Cangrejo Dorado de Juan Fernández y Atún de Isla de Pascua entre otros. Algunos productos que cuentan con DO son la Sal de Cáhuil, Boyeruca y Lo Valdivia, Alfarería de Pomaire y Dulces de la Ligua (INAPI, 2013). Al 2017 según INAPI en total hay 11 IG y 6 DO en Chile. Chile, en toda su extensión, atesora un sin número de conocimientos y saber hacer que han trascendido y perdurado con el paso de las generaciones; no obstante, fenómenos como la globalización han permitido que estas tradiciones sean modificadas y muy poco valoradas. Es por esto, que se considera de gran importancia el rescate y la revalorización de las tradiciones étnicas y ancestrales de un pueblo. En la Región de La Araucanía prevalece la cultura indígena, reflejada en el pueblo Mapuche. Este pueblo presenta una forma particular de vida y alimentación, basada en el cultivo tradicional de diferentes especies hortícolas, plantas aromáticas y medicinales, distribuidas de manera particular dentro de un espacio ancestral denominado “huerta”. La mayoría de estos productos de la huerta, podrían ser potenciales candidatos para la obtención de una IG-DO, tales como las especies aromáticas, Levisticum officinale L., Satureja hortensis L. y Perilla frutescens L. var. Crispa f. purpurea (apio panul, chaskú y tomino, respectivamente). MATERIALES Y MÉTODOS Material o unidad de análisis Correspondiente a 73 mujeres mayores de 25 años de edad, productoras de hortalizas, para el autoconsumo y sus excedentes destinados a la venta en ferias locales. Duración del estudio El estudio se realizó durante los meses de octubre del 2013 y abril del 2014. Considerando el período estival como el momento de mayor producción hortícola en la región. Las comunas fueron seleccionadas en función de la presencia de productoras en ferias locales que comercializan sus propios productos. Instrumento de recolección de la información La recolección de la información se realizó mediante la aplicación de una encuesta confeccionada a partir de las guías FAO 2010 y 2012, denominadas “uniendo personas, territorios y productos; guía para fomentar la calidad vinculada al origen y las indicaciones geográficas sostenibles” e “identificar los productos de calidad vinculada al origen y sus posibilidades de favorecer el desarrollo sostenible; una metodología para realizar inventarios participativos”. Las preguntas que la componen están enfocadas al conocimiento de las especies y la vinculación a un territorio en particular. Comprenden en su mayoría respuestas de tipo categóricas y otras de fácil codificación para el análisis. Análisis de datos Para el análisis de datos se dividió la encuesta en cuatro ítems: I identificación del origen étnico; II identificación de las especies; III conocimiento, usos y propiedades de cada especie; IV vínculo al terruño. Los datos fueron promediados y expresados en porcentajes en relación al total de agricultoras, además de ser segregados por especie.
41 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
RESULTADOS Y DISCUSIÓN De las 32 comunas de la Región de La Araucanía, fueron encuestadas ocho. Se seleccionaron por estar ubicadas estratégicamente en cada una de las cinco zonas agroclimáticas existentes. En el secano costero, las comunas Carahue y Teodoro Schmidt; en el secano interior, la comuna de Galvarino; en el valle central, las comunas Nueva Imperial, Freire y Loncoche; en la precordillera, la comuna de Curacautín; y finalmente en la cordillera andina, la comuna de Melipeuco. En estas ocho comunas se encontraron productoras en ferias locales que comercializan sus propios productos con una marcada estacionalidad. Todas las productoras encuestadas pertenecen a la agricultura familiar campesina que han diversificado sus cultivos tradicionales y con aproximadamente media hectárea de hortalizas han logrado pasar de una economía netamente de autoconsumo a una economía con posibilidades de capitalizarse gradualmente. En todas las comunas encuestadas destaca la huerta casera, trabajada principalmente por mujeres que se dedican a la autoproducción y excedentes para la venta. Donde existe un espacio para las hierbas aromáticas, medicinales, aliños y/o condimentos que multiplican cada año conservando su propia semilla. I. Identificación del origen étnico La presencia de grupos étnicos en cada comuna, corresponden sólo a la etnia Mapuche. En relación a la distribución de grupos étnicos en el estudio, en el Cuadro 1 se muestra el número de mujeres encuestadas, donde las comunas que lideran en número de productoras de hortalizas que están en las ferias son Carahue, Teodoro Schmidt y Nueva Imperial ya que, disponen de puntos de comercialización establecidos. Cuadro 1. Número de mujeres encuestadas y distribución de grupos étnicos de las comunas en estudio. Grupos Étnicos Comunas N° encuestadas Mapuche Ninguno Carahue 14 11 3 Curacautín 6 0 6 Freire 7 6 1 Galvarino 7 7 0 Loncoche 5 2 3 Melipeuco 5 4 1 Nueva Imperial 10 10 0 Teodoro Schmidt 19 10 9 TOTAL 73 50 23 En cada comuna de estudio el número de personas encuestadas fue variable, debido a que la encuesta fue realizada en puntos de venta de productos hortícolas, existiendo grandes diferencias en el número de participantes en las ferias de la localidad, sobre todo de mujeres productoras de hortalizas, ya que, en su mayoría comercializan también otro tipo de alimentos como harina tostada, mote, sopaipillas, entre otros. Las ferias libres son un canal de comercialización importante de la pequeña y mediana agricultura. Por lo tanto, su fortalecimiento significa mayor participación de estos actores en el mercado. Por lo anterior, potenciar este canal permite incidir tanto sobre los ingresos de los pequeños productores como también difundir la autenticidad de sus productos. II. Identificación de las especies En función al conocimiento y cultivo de las especies L. officinale (1), S. hortensis (2) y P. frutescens (3) respecto al total de personas encuestadas la mayoría declara conocer la especie 2; ocurriendo lo contrario con la especie 1 y 3, donde no alcanza a un 50% del total de las personas encuestadas que conocen y cultivan las especies como lo muestra la Figura 1. 42 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Figura 1. Número de personas que conocen y cultivan las especies hortícolas; en relación al total de encuestadas. En relación a la Figura 1, la especie 2 es conocida por la totalidad de las personas, de las cuales 72 personas la cultivan. Mientras, que 21 personas dicen conocer la especie 1 y 16 de ellas la cultivan. Por último, la especie 3 es conocida por 33 personas y cultivada por 20 de ellas. Según el Cuadro 2, las mujeres que declararon conocer las tres especies, todas coinciden que ha estado en su huerta desde siempre a lo menos 30 años. Al momento de identificar las especies y referirse a ellas con un nombre, la totalidad de las mujeres dice que la especie 2 se llama “chaskú”. Para las especies restantes las opiniones fueron diferentes, los nombres que se le vinculan a la especie 1 son “apio de papa” y “apio panul”, siendo este último, el nombre que más se repite. En el caso de la especie 3 el nombre que más se reitera es “comino”, además de otros como “pimienta blanca” o “pimienta negra”. Referido a la manera de cultivar las especies, no existió mayor discrepancia entre las mujeres entrevistadas; la mayoría declara cultivar la especie 1 por siembra directa y las especie 2 y 3 por almácigo-trasplante. Cuadro 2. Características relacionadas al cultivo de las especies hortícolas identificadas. Pregunta L. officinale (1) S. hortensis (2) P. frutescens (3) ¿Hace cuántos años Más de 30 años Más de 30 años Más de 30 años conoce la especie? ¿Con qué nombre Apio panul Chaskú Comino conoce la especie? ¿Cuál es el sistema de Siembra directa Almácigo-trasplante Almácigo-trasplante cultivo de la especie? Obtención de planta o Regalo Producción propia Comprada semilla de la especie La obtención del material de reproducción, sea planta, semilla o segmento vegetal, fue muy variable entre las mujeres encuestadas, ya que procedían en general de “regalos”, “intercambios”, “compra” y “producción propia”. La mayoría de las semillas que encontramos hoy en la agricultura chilena o Mapuche son semillas que fueron insertadas a través del proceso de colonización por las poblaciones europeas. Ahora, estas semillas son las que se venden en las ferias mientras que las semillas nativas están perdiéndose y siendo reemplazadas por variedades comerciales. Las semillas nativas son las semillas originarias y domesticadas en América del Sur. Las semillas tradicionales o criollas, en cambio, son semillas que llegaron, se adaptaron y continuaron su evolución en el continente, actualmente estas últimas son las más abundantes en la huerta Mapuche (Leguillette y Magnard, 2013). Actuar sobre un modelo de biodiversidad, respeto del ciclo biológico de las plantas y sabiduria del productor son aspectos importantes a profundizar. 43 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
III. Conocimientos, usos y propiedades de cada especie Al momento de consultar por el tiempo de consumo de las especies (Cuadro 3), las mujeres responden a la primera alternativa indicando que hace gran cantidad de tiempo que se consumen (más de 100 años). Lo mismo aconteció al consultar cómo consumían las especies en cuestión, detallando que las tres especies, las usaban como aliños y/o condimentos en platos como “cordero arvejado”, “pollo arvejado”, “guisos”, “cazuelas”, “sopas”, “arvejas partidas”, “porotos con riendas”, “variedades de pescados” y “arroz”. Cuadro 3. Conocimientos, usos y propiedades de las especies hortícolas. Pregunta L. officinale (1) S. hortensis (2) ¿Hace cuánto se Más de 100 años Más de 100 años consume? ¿Cómo consume la Aliño carnes, legumbres Aliño carnes, legumbres especie? y pescado y pescado Si consume la especie, Producida Producida ¿ésta es? ¿Es medicinal? Sí, distención abdominal No
P. frutescens (3) Más de 100 años Aliño carnes, legumbres y pescado Producida No
Por otro lado, el consumo de estas especies, como se muestra en el Cuadro 3, está dado en su totalidad por una producción propia, ya sea para el uso antes descrito (aliños) o para su uso medicinal como es el caso de la especie 1. Respecto a la alimentación ancestral, la totalidad de las encuestadas aseguran, dando ejemplos, que ésta es más saludable que la alimentación actual. Las mujeres afirman que desde niñas su alimentación se basaba en una dieta baja en grasas, alta en fibras y proteínas. Además de mantenerse siempre en movimiento realizando las labores del campo. En el caso Mapuche, la desintegración de su sistema alimentario se habría debido tanto al contacto impositivo de un nuevo estilo de vida y de relación con la naturaleza, como a la explotación de los recursos naturales y a la desarticulación del sistema social y religioso, estos últimos entendidos como los componente centrales del sistema alimentario Mapuche (Contreras, 2002). IV. Vínculo al terruño Referente a la vinculación de las tres especies a un territorio o lugar específico, las participantes declaran en general no tener seguridad sobre el origen de estas especies (Cuadro 4). Ante esta interrogante manifiestan que han permanecido toda la vida en un solo sector, sin la oportunidad de conocer realidades diferentes en cuanto a la producción de hortalizas. Si bien es cierto, que en general las personas no asocian directamente las especies a un lugar específico, ocurre que al conocer antecedentes del cultivo y consumo de éstas, las mujeres vinculan de forma directa las especies 1 y 2 a La Araucanía. Principalmente, porque ambas especies mantienen una familiaridad con la cultura Mapuche, dada por el nombre que éstas reciben. Sucediendo lo contrario con la especie 3, que en definitiva no fue vinculada a ningún territorio en particular; debido al poco conocimiento de usos y cultivo de esta planta. Cuadro 4. Asociación de las especies hortícolas a una localidad en particular. Pregunta L. officinale (1) S. hortensis (2) ¿Está asociada? Sí Sí ¿A qué localidad? Cordillera y Costa de la Araucanía Araucanía
P. frutescens (3) No Ninguna
44 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
La identificación, el tomar conciencia del producto y su potencialidad es la primera fase del círculo virtuoso de la calidad para lanzar o fortalecer el proceso local de promoción de un producto con identidad territorial. Consiste en determinar los vínculos del producto con el territorio, su potencial y sus necesidades a fin de planificar el camino a seguir. Terruño se entiende como una zona geográfica delimitada en la que una comunidad de personas ha desarrollado en el curso de la historia, un método de producción y un saber colectivo. El terruño se basa en un sistema de interacciones entre el medio físico y biológico y un conjunto de factores humanos que confieren una originalidad y tipicidad al producto que se traduce en una reputación determinada (FAO y SINERGI, 2010). La mayoría de las mujeres encuestadas consideran que las tres especies se encuentran amenazadas y con el tiempo pueden desaparecer debido a diferentes factores originados, principalmente, por los grandes cambios en la forma de vida de la población rural. Los orígenes de estas amenazas son: el éxodo rural, escases de agua, poco cultivo y bajo rendimiento de las especies, poco conocimiento de las especies, poco cultivo en “huerta”, interés en otros cultivos más comerciales. Todas las encuestadas manifiestan estar interesadas en la valorización y protección de las especies presentadas. En relación a la identificación de un producto vinculado al origen como S. hortensis se asegura que su promoción aumenta la autoestima de los actores locales, referido a su identidad y modo de vida, ayudando a reconocer la valiosa función que desempeñan los diversos actores (mujeres y hombres, jóvenes y ancianos). Respecto a la producción de especies tradicionales como las cultivadas en la “huerta ancestral” se destaca la participación de las mujeres como un trabajo importante en su entorno familiar. Ello conlleva un reconocimiento social y económico positivo de su trabajo y la posibilidad de involucrarlas en la creación del valor agregado. CONCLUSIONES • El estudio permite apoyar la identificación de las especies, L. officinale, S. hortensis y P. frutescens var. Crispa f. purpurea, como productos candidatos a la obtención de una IG-DO, siendo S. hortensis la especie que mayormente se conoce, cultiva, consume hace más de 100 años y se vincula a un territorio específico. • El total de las personas encuestadas aseguran conocer las tres especies hace más de 30 años, pero que se consumen hace más de un siglo. • En general, las personas encuestadas dicen consumir gran variedad de aliños y especias en la cocina tradicional, sin embargo, la mayoría están desapareciendo y disminuyendo su autoproducción en la “huerta ancestral”. LITERATURA CITADA Allaire, G. 2011. La rhétorique du terroir. La mode du terroir et les produits alimentaires. La boutique de l’histoire, 100p. Editions les Indes Savantes. Touluse, France. Barham, E. 2003. Traslating terroir: the global challenge of French AOC labeling. Journal of Rural Studies 578:127-138. Barjolle, D., S. Boisseaux, et M. Dufour. 1998. Le lien au terroir. Bilan des travaux de recherche. 53p. ETHZ institute d’économie rurale. Lausanne, Suiza. Bérard, L., et P. Marchenay. 1995. Lieux, temps et preuves, terrain, número-24 – La fabrication des saintsterrain (Marzo 1995). Available at http://terrain.revues.org/3128. Accessed at 5 march 2014. Bérard, L., et F. Casabianca. 2003. Savoirs, terroirs, produits: un patrimoine biologique et culturel. CNRS. ressources des terroirs – cultures, usages, sociétés. 548p. Editions Alimentec. Paris, France. Bérard, L., et P. Marchenay. 2007. Produits de terroirs. comprendre et agir. CNRS-resoursses des terroirs – cultures, usages, sociétés. 174p. Tecnopôle alimentec. Paris, France.
45 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Bérard, L., et P. Marchenay. 2008. From localized products to geographical indications. Awareness and action. ressources. 120p. Ressources des Terroirs – CNRS. Paris, France. Boutrif, E. 2010. Director de la dirección de nutrición y protección al consumidor y presidente del grupo de trabajo interdepartamental sobre normas voluntarias para productos de calidad específica. 137p. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación (FAO). Roma, Italia. Contreras, J. 2002. Los aspectos culturales en el consumo de carne. En somos lo que comemos. Estudios de alimentación y cultura en España. 257 p. Editorial Ariel. Barcelona, España. FAO y SINERGI. 2010. Uniendo personas, territorios y productos. Una guía para fomentar la calidad vinculada al origen y las indicaciones geográficas sostenibles. 195p. FAO. Roma, Italia. FAO. 2012. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. Identificar los productos de calidad vinculada al origen y sus posibilidades de favorecer el desarrollo sostenible. Una metodología para realizar inventarios participativos. 55p. FAO. Roma, Italia. INAPI. 2013. Instituto nacional de propiedad industrial. Producto único sello de origen, Chile. Productos registrados y en proceso. Disponible en http://www.sellodeorigen.cl/611/w3-propertyvalue-4580.html. Leído el 15 de enero 2013. Leguillette, C., y L. Magnard. 2013. Producción de semillas ancestrales en la huerta mapuche y conservación la biodiversidad. 34p. Universidad Católica de Temuco, AgroParisTech. Temuco, Chile. OMC. 2013. Organización mundial del comercio. Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio. 381p. OMC. Ginebra, Suiza.
46 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
ARQUITECTURA DE RAÍCES DE TRIGO EN CÁMARA DE GEL Wheat root architecture in agar chamber Claudia Castillo1*, Carola Vásquez1, Guido Peña1, Carlos Esse2, Fernando Borie3, Alfredo Morales3 1 Escuela de Agronomía, NIPA, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. 2 Escuela de Ciencias Ambientales, NEA, Facultad de Recursos Naturales, UC Temuco. 3 Center of Amelioration and Sustainability of Volcanic Soils (BIOREN), UFRO, Temuco. 1* Email: ccastill@uct.cl. Fono: 45-2205541. ABSTRACT The objective of this work was to study in gel chamber, architecture roots of wheat varieties at two pH levels without and with Al. Five wheat varieties were used: two sensitive (Bicentenario, Bi and Tukán, Tu) and three tolerant (Impulso, Im; Invento, In and Atlas 66, At). For bioassay was used agar medium ajusted to pH 6 and 4.8; without and with addition of 100 μM Al. In each chamber pregerminated seed was planted and maintained for 13 days. Daily growth and development of roots and root hairs (PR), to determine parameters related to architecture was recorded. With the results was designed one scale of classes for analysis in wheat seedlings. The sensitive varieties had a different behavior compared to the increase in acidity and Al. Bi altered its architecture, the acidity and presence of Al completely inhibited root development. In Tu, these effects were less dramatic. Tolerant varieties, with increasing acidity and Al, improved LTR. In, injured his architecture and At, reached less LTR, but benefiting the development of PR. Key words: seminal roots, root hairs, root length, Al tolerant wheat, Al sensitive wheat INTRODUCCIÓN En el sistema radical del trigo se distinguen dos tipos de raíces: las seminales o primarias y las adventicias o secundarias funcionando ambas de manera complementaria. Las raíces seminales constituyen entre 1% a 14% de todo el sistema radical; crecen y funcionan durante el período vegetativo, penetrando el suelo a una profundidad mayor que las raíces adventicias y siendo muy importantes para el establecimiento de las plántulas (Klepper et al., 1984). Las raíces adventicias ocupan principalmente las capas superiores del suelo y su número depende de la capacidad de macolla de la planta. La propagación horizontal de las raíces de una planta de trigo, por lo general, varía entre 30 cm y 60 cm; bajo condiciones deficientes de humedad, pueden invadir horizontes inferiores teniendo mayor distribución vertical (Mishra et al., 1999). Los pelos radicales poseen una longitud de 3 a 13 mm y una vida útil de unos pocos días. Emergen detrás de la punta de la raíz, en la zona de elongación de las raíces. La superficie de la raíz varía en términos de número, tamaño, longitud y duración de la vida de los pelos radicales (Gunther, 2002). Estudios realizados con variedades de trigo en suelos ácidos o con soluciones nutritivas, han mostrado diferencias en la tolerancia a Al3+. El principal efecto de la toxicidad por aluminio (Al) es la restricción del desarrollo radical, reduciendo la planta el volumen de suelo que puede explorar y por lo tanto, disminuyendo la absorción de nutrientes, agua y producción de materia seca (Gallardo et al., 2005). Las plántulas jóvenes son más susceptibles a la toxicidad por Al3+ y aunque aparentemente no afecta la germinación de semillas, disminuye el crecimiento de las raíces nuevas y la estabilización de las plántulas (Nosko et al., 1988), variando la respuesta de acuerdo con la variedad (Gallardo et al., 2005). Debido a la importancia que tiene el cultivo de trigo en La Región de La Araucanía, zona caracterizada por suelos ácidos con altos contenidos de Al3+, el presente estudio tuvo como objetivo estudiar la arquitectura de raíces de variedades de trigo sensibles y tolerantes a Al, bajo condiciones controladas, a distintos niveles de acidez y Al3+. 47 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
MATERIALES Y MÉTODOS Se estudiaron cinco variedades de trigo (Triticum aestivum L.), dos sensibles: Bicentenario (Bi), Tukán (Tu) y tres tolerantes: Impulso (Im), Invento (In) y Atlas 66 (At). Para el bioensayo se fabricaron placas de acrílico (21x24x0,4) con una ranura en el borde. A las placas se les añadió un medio estéril de agar-agar granulado (15 g L-1) usándose dos niveles de acidez: pH 6 (excepto At) y pH 4,8 (sin y con adición de 100 μM de Al) y cuatro repeticiones por variedad. En cada placa con agar se colocó una semilla estéril y pre-germinada de trigo, cubriéndose con otra placa con agar (quedando la semilla contenida entre las dos láminas de agar). Las placas se sellaron y envolvieron con papel Al, para impedir el paso de luz y finalmente, se dejaron en cámara de crecimiento a temperatura constante de 23°C. La arquitectura radical se evaluó entre el día 1 (Z 0.0.) y el día 13 (Z 1.2.) (Zadoks et al., 1974) registrándose el ángulo de raíces, número y longitud de pelos radicales (PR), la longitud total de la raíz (LTR) y distribución radical (Figura 1). Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. Los resultados obtenidos para cada variedad de trigo se analizaron a través de un análisis de varianza, ANDEVA de una vía y posterior test de Tukey (P≤0,05). Para el análisis estadístico se utilizó el software R-project para Windows versión 3.1.2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para diferenciar la arquitectura de las raíces de las distintas variedades de trigo se diseñó una escala de clases de acuerdo a la distribución y número y longitud de PR (Figura 1), usando como referencia el día 13 después de la siembra (13 DDS).
Figura 1. Escala de clasificación en clases para raíces de variedades de trigo, a los 13 DDS de acuerdo a: (A) presencia y abundancia de PR, (B) distribución y, (C) número y longitud de PR. A pH 4,8, sin o con Al, el mayor número de raíces seminales se cuantificó con In y At (variedades tolerantes) mientras que, los tratamientos que incrementaron la acidez y el contenido de Al en la cámara de gel, tuvieron un efecto negativo sobre la arquitectura radical de Bi, variedad sensible, que presentó la menor cantidad de raíces. Sin embargo, Tu (también variedad sensible) en comparación con Bi, presentó la clase más baja de distribución radical (Cuadro 1). Estos resultados concuerdan con lo informado por Laperche et al. (2006) quienes encontraron diferencias en la arquitectura de raíces en plantas crecidas en cámara con gel, principalmente en la longitud de las raíces seminales. 48 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
Cuadro 1. Arquitectura de raíces en variedades de trigo, a los 13 DDS (*) Variedad de trigo Parámetro Tratamiento Atlas 66 Bicentenario Impulso Invento Tukán pH 6,0 (-)Al 6 6 6 4 N° de raíces pH 4,8 (-)Al 5 3 3 5 4 seminales pH 4,8 (+)Al 6 3 4 6 5 pH 6,0 (-)Al 4 2 2 4 Presencia/ abundancia pH 4,8 (-)Al 2 4 4 2 3 PR pH 4,8 (+)Al 3 0 3 3 2 pH 6,0 (-)Al 4 3 3 3 Distribución pH 4,8 (-)Al 1 2 3 2 1 PR pH 4,8 (+)Al 4 0 3 1 1 pH 6,0 (-)Al 3 2 2 2 Descripción pH 4,8 (-)Al 2 2 2 3 2 PR pH 4,8 (+)Al 2 0 2 2 2 *Cada valor representa la media de 4 repeticiones (PR = pelos radicales) usando escala de clases. A pH 6, Im y Tu presentaron ángulos totales superiores a 140°, significativamente mayores a los alcanzados por Bi (117°) e In (90°). El aumento de acidez disminuyó los ángulos en todas las variedades, siendo In significativamente más afectada. La adición de Al disminuyó aún más los ángulos, excepto Bi que los aumentó (Figura 2A). Por otro lado, el mayor número de PR se encontró en Bi presentando diferencias significativas con In y Tu, incrementando en aproximadamente 48% y 70%, respectivamente (Figura 2B). El aumento de acidez afectó drásticamente el número de PR, especialmente en Bi; la mayor cantidad se encontró en las raíces de Im presentando diferencias significativas con At, In y Tu. En la variedad Bi, la adición de Al produjo una inhibición completa en el desarrollo de raíces y por lo tanto, no hubo crecimiento de PR; mientras que con Im se obtuvo una cantidad significativa de pelos radicales. La variedad At al añadir Al en el medio ácido aumentó el número de PR (Figura 2B).
Figura 2. Arquitectura de raíces de trigo: (A) ángulo total de raíces, (B) número PR y (C) LTR y PR de acuerdo a la acidez y presencia de Al en la cámara de gel, etapa Z 1.2. Para cada variedad, letras distintas en cada barra presentan diferencias significativas según test de Tukey (P≤0,05). 49 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
La adición de Al influyó significativamente sólo en la LTR de Bi y Tu. En cambio, en la longitud de PR todas las variedades estudiadas se vieron significativamente afectadas, excepto Im. Es importante destacar que en Bi de la LTR que alcanzaron las raíces, más del 40% correspondió a PR (Figura 2C). En relación con LTR de trigo, Landjeva et al. (2008) informaron longitudes de 123,3 y 144,5 mm planta-1. CONCLUSIONES El aumento de acidez y Al del medio en la variedad sensible Bi afectó drásticamente la arquitectura de • raíces inhibiéndose el desarrollo radicular. Por el contrario, las variedades tolerantes Im, mejoró su arquitectura, y At, con la adición de Al aumentó el número de raíces seminales, alcanzando una menor LTR, pero beneficiando el desarrollo de PR. Los ángulos totales de las raíces parecen depender más de la variedad de trigo, que de la condición de • acidez o contenido de Al del medio. AGRADECIMIENTOS Agradecimientos al Proyecto FONDECYT Nº 1130541, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, Chile por el financiamiento otorgado para la ejecución de este trabajo.
50 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl
LITERATURA CITADA Gallardo, F., M. Pino, M. Alvear, y F. Borie. 2005. Efecto del aluminio en la producción de materia seca y en la actividad nitrato reductasa de dos variedades de trigo, creciendo en soluciones nutritivas. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal 5(1):30-36. Gunther, F. 2002. Fossil energy and food security. Energy and Environment 12(4):253-275. Klepper, B., R.K. Belford, and R.W. Rickman. 1984. Root and shoot development in winter wheat. Agronomy Journal 76:117-122. Landjeva, S., K. Neumann, U. Lohwasser, and A. Borner. 2008. Molecular mapping of genomic regions associated with wheat seedling growth under osmotic stress. Biology Plant 52:259-266. Laperche, A., F. Devienne-Barret, O. Maury, J.L. Gouis, and B. Ney. 2006. A simplified conceptual model of carbon/nitrogen functioning for QTL analysis of winter wheat adaptation to nitrogen deficiency. Theoretical and Applied Genetics 113:1131–1146. Mishra, H.S., T.R. Rathore, and V.S. Tomar. 1999. Root growth, water potential and yield of irrigated wheat. Irrigation Science 18:117-123. Nosko, P., P. Brassard, J.R. Kramer, and K.A. Kershaw. 1988. The effect of aluminum on seed germination and early seedling establishment, growth and respiration of white spruce (Picea glauca). Canadian Journal of Botany 66:205-2310. Zadoks, J.C., T.T. Chang, and C.F. Konzak. 1974. A decimal code for the growth stages of cereals. Weed Research 14:415-421.
51 | INNOVAGRO | agronomia.uct.cl