2 minute read

OCIO

Next Article
HOGAR

HOGAR

Breve historia del esperanto

Las lenguas construidas han nacido por diversas inquietudes y necesidades humanas. Básicamente se trata de una lengua que se planearon con la intención de perfeccionar la comunicación humana y en otros casos con finalidades puramente estéticas y lúdicas, como las lenguas creadas para la ficción, como el sindarín, creada por J. R. R. Tolkien, o el Klingon, desarrollada por Marc Okrand como lengua de la raza klingon del universo de Star Trek.

Advertisement

A este tipo de lenguas construidas corresponde el esperanto, lengua que fue creada por Ludwik Lejzer Zamenhof. Este médico oftalmólogo de origen polaco notó que en su ciudad natal, Bialystok, había diversas comunidades (polacos, judíos, rusos, alemanos y lituanios) y cómo las diferentes religiones, costumbres y lenguas provocaban serios conflictos. Con esto en mente comenzó a desarrollar el esperanto.

En 1887 publicó un primer folleto en donde expuso los principios de su “Lengua Internacional”. Esta información estaba firmada con el seudónimo Doktoro Esperanto (en español significa “Doctor Esperanzado”). A este primer folleto le siguieron otros con la intención de que fuera analizada y criticada por expertos para mejorar la lengua que, en lo sucesivo, se quedaría con el apellido del seudónimo del autor: Esperanto.

En 1905 se realizó el primer Congreso Universal del Esperanto en donde el mismo Zamenhof presentó la lengua y se levantó la Declaración de Boulognesur-mer, documento que condensa el proyecto de esta lengua: • El esperantismo es el esfuerzo por difundir en todo el mundo el uso de la lengua neutral que sirva para la comprensión mutua entre personas de distintas lenguas. • Una lengua internacional solo puede ser una lengua artística (=artificial), plenamente viva y sostenible y la más adecuada en todos los aspectos ha resultado ser el esperanto finalmente. • El autor de la lengua le cede todos los derechos personales relacionados con la lengua al mundo entero. • La única base fundamental obligatoria para siempre y para todos los hablantes es el Fundamento de Esperanto (reglamento esencial y obligatorio de esta lengua). • Se llama esperantista a la persona que sabe y utiliza la lengua esperanto sin importar el objetivo.

El esperanto cuenta con su propia bandera. En el primer Congreso Universal de Esperanto (Universala Kongreso de Esperanto), en 1905, se decidió aprobar la bandera como símbolo representativo del idioma. El color verde simboliza la esperanza, mientras que el recuadro blanco simboliza paz y la estrella representa los cinco continentes mediante sus 5 puntas.

Por: Vonne Lara Fuente: hipertextual.com

This article is from: