Canarias Cristiana
U n a
o p i n i ó n
Edición nº42 Ac tu a lid a d
5 Millones de Brasileños marcharon para Jesús en la ciudad de Sao Paulo. Convirtiéndose en la concentración humana más grande de la historia, la Marcha para Jesús fue un éxito sin precedentes en Brasil. Página 8
Noticias
Cada año decenas de inmigrantes renuncian al islam para abrazar la fe evangélica. Según un informe del periódico «El País» muchos musulmanes se han convertido a Jesús
Página 13
E nt rev is t a
A Jose Luis Andavert actual Director de la Sociedad Bíblica en España desde hace 25 años.
Páginas 26-27
d i f e r e n t e
s o b r e
l a
a c t u a l i d a d
JULIO-AGOSTO 2011
Precio recomendado: 1€
El plan ideal para las vacaciones
«En vacaciones debemos de encontrarnos a nosotros mismos en lugar de perdernos» El médico Pierre Delbarre, del Hospital Cochin Park Royal de París (Francia) ha investigado los efectos que tienen las vacaciones sobre la salud. Y ha llegado a la conclusión de que sufriríamos menos enfermedades si tomáramos nuestras vacaciones en lapsos cortos y frecuentes. elbarre recomienda que se tomen al menos dos o tres periodos de vacaciones de entre ocho y diez días por año . También considera positivas las escapadas de fin de semana. “En vacaciones debemos encontrarnos a nosotros mismos en lugar de perdernos”, buscando hacer actividades que aporten cosas que normalmente faltan en nuestras vidas, ya sea saltar en paracaídas para personas que llevan una vida rutinaria, o salir al campo en el caso de sujetos que pasan todo el año en una gran ciudad.
D
TRUCOS PARA EL REGRESO Otro estudio científico, realizado por Jeroen Nawijn, re-
vela que las quejas por salud suelen surgir a las dos semanas de volver de unos días de descanso, es decir, cuando comienzan a desaparecer los síntomas positivos que producen las vacaciones. Sin embargo, el efecto positivo del descanso se puede prolongar con ciertos trucos. Por ejemplo, estudios realizados por Donald Redelmeier y Daniel Kahneman, de la Universidad de Toronto (Canadá), conducen a una
conclusión: hay que aplicar la regla del “peak-end”, es decir, tener una experiencia intensa o simplemente distinta poco antes de terminar las vacaciones , sean éstas de una o de dos semanas. De esta forma se generan recuerdos más positivos y duraderos. Por su parte, Charlotte Fritz, de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), ha realizado diversos estudios para estudiar los efectos de las vacaciones en
la salud y ha llegado a la conclusión de que lo mejor son las “experiencias de aprendizaje” , ya que adquirir nuevas destrezas, por ejemplo haciendo un curso de idiomas o de alpinismo, parece reducir los niveles de agotamiento y reducir el estrés relacionado con el trabajo al volver de vacaciones.
© Protestante Digital 2011