CC43

Page 1

Canarias Cristiana

U n a

o p i n i ó n

Edición nº43 Ac tu a lid a d

Aún más trabas a los nuevos centros de culto no católicos en Cataluña La Generalitat catalana ha decidido reformar una norma aprobada en 2009 para incluir una referencia a la "tradición" y a la "historia". Página 9

Noticias

d i f e r e n t e

s o b r e

l a

a c t u a l i d a d

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2011

Precio recomendado: 1€

Por cada 4 nuevos matrimonios, 3 rupturas La tasa de rotura de matrimonios creció en España un 60 por ciento en los últimos diez años. El número de matrimonios contraídos en 2010 descendió un 3,5 por ciento respecto al año anterior (6.329 uniones menos), frente al aumento en un 2,5 por ciento de las rupturas familiares (3.086).

C

Falcao el nuevo fichaje del Atlético tiene algunas profundas similitudes con Kaká, más que en lo futbolístico en su vivencia personal y espiritual.

Página 13

Rep ort a je

oncretamente, el Instituto de Planificación Familiar (IPF) ha revelado que l a tasa de ruptura de matrimonios ha crecido en un 60 por ciento en los últimos diez años , pasando de 47 rupturas por cada 100 matrimonios en el año 2000 a 75 rupturas por cada 100 uniones en el 2010, cuando ha alcanzado "su valor máximo", según el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder. En este sentido, advierte el IPF que, de seguir esta tendencia, "en los próximos años se producirán tantas rupturas como matrimonios".

POR REGIONES Un voluntario canario a bordo del Logos Hoppe. Reportaje sobre la travesía que realizó Natán Zubillaga en un viaje misionero al norte de África Páginas 16

Por comunidades, Canarias registra anualmente más rupturas que matrimonios --121 rupturas por cada 100 matrimonios--, seguida de la Comunidad Valenciana --89 rupturas por cada

100 matrimonios-- y Cataluña --83 rupturas por cada 100 matrimonios--. Mientras, el País Vasco, con 57 rupturas por cada 100 matrimonios, junto a la Rioja y Navarra, ambas con 58 rupturas por cada 100 matrimonios respectivamente, son las comunidades autónomas con menos rupturas por cada 100 matrimonios.

LA "DOBLE AMENAZA"

Esta situación "crítica" se produce, según ha apuntado

Hertfelder, porque el matrimonio en España sufre "una doble amenaza": la aplicación de "leyes regresivas como la ley del divorcio exprés que están impulsando la ruptura familiar a pesar, incluso, de la crisis económica", y el hecho de que "cada vez se casan menos españoles". Así, considera que existe una "necesidad urgente" de que las administraciones actúen "de inmediato" para "evitar o, al menos, amortiguar" este descenso del número de matrimonios, y les insta a pre-

guntarse "si es un bien en sí mismo favorecer la reconciliación matrimonial y evitar, por tanto, la ruptura matrimonial". "En caso afirmativo" -sigue Hertfelder- "es necesario ser consecuentes y desarrollar políticas públicas activas y preventivas, con perspectiva de familia que ayuden a los matrimonios en crisis a intentar superar las distintas conflictividades". Por todo ello, el IPF anima a los distintos partidos políticos a que "aborden este problema sin dilación" y a que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.