Canarias Cristiana
U n a
o p i n i ó n
Edición nº44 Ac tu a lid a d
Espectacular 8º Encuentro de Grupos de Alabanza de Tenerife y de la Campaña ONE WORLD en Canarias preludios a la campaña MI ESPERANZA Página 16-17
Noticia
Tensión mundial por la condena a muerte del pastor iraní Yousef Nadarkhani en Irán Página 7
E nt rev is t a
«Los protestantes españoles seguimos siendo discriminados» Entrevista al actual secretario ejecutivo de FEREDE en respuesta a las manifestaciones evangélicas en la península.
Páginas 12
d i f e r e n t e
s o b r e
l a
a c t u a l i d a d
Noviembre - Diciembre 2011
Precio recomendado: 1€
7000 millones
La ONU da la bienvenida al habitante 7.000 millones a "un mundo de contradicciones" La ONU animó ayer a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por mejorar el mundo y que el recién llegado habitante 7.000 millones crezca en un planeta donde se reduzcan las grandes desigualdades, con independencia del país en que ese niño haya nacido. Filipinas, Rusia e India se disputan la distinción de ser el país con el ciudadano 7.000 millones del planeta.
"U
na población de 7.000 millones es un desafío, pero al mismo tiempo también es una oportunidad dependiendo de cómo se prepare la comunidad internacional", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Así dio la bienvenida al habitante 7.000 millones el máximo representante de la ONU y recordó la importancia de que "toda la comunidad internacional" trabaje en varios frentes para mejorar el espacio que comparte la Humanidad y para erradicar "la creciente brecha entre ricos y pobres". "Hoy recibimos al bebé 7.000 millones. Al hacerlo, debemos reconocer nuestra obligación moral y pragmática de hacer lo correcto por él o por ella", señaló el secretario general, que animó así a las
La madre filipina Camille sostiene a Danica, que podría ser el habitante 7.000 millones del planeta. // Efe naciones a cambiar el mundo actual, "de terribles contradicciones". La persona 1.000 millones nació a comienzos del siglo XIX. Un siglo más tarde se alcanzaron los 2.000 millones. Con la prosperidad occidental en la década de los 50 llegó la explosión demográfica. La población se multiplicó hasta los 5.000 millones en 1987 y 6.000 millones en 1999. Buenas noticias: el crecimiento de la población disminuye del 20% al 17%.
893 millones de sexagenarios La persona 7.000 millones nacerá probablemente en Asia, que acoge al 60% de la población (en África vive el 15%, pero crecerá el doble que los asiáticos. Cada vez habrá menos europeos, con el declinar de su población en 2025). Seguramente sea pobre, ya que el 90% de las personas nacen hoy en países en desarrollo o sin desarrollar. Las posibilidades de que nazca en una ciudad son del
56%, dado que desde 2008 los urbanitas superan a los habitantes rurales. Si nace en el campo, migrará a la ciudad, donde en 2050 vivirán el 75% de las personas. También es más que posible que sus abuelos sigan con vida y que tenga que mantener a sus padres en el futuro. El número de personas con más de 60 años nunca fue tan alto, 893 millones. Al mismo tiempo, casi la mitad de la población tiene menos de 24 años. Sigue en página 3