Iconografía en la semana santa de murcia
LA ICONOGRAFÍA DE LA VIRGEN EN LA SEMANA SANTA DE MURCIA (II) Alejandro Romero Cabrera Historiador del Arte y vestidor de imágenes
Virgen del Encuentro (Cofradía del Perdón) © Verónica Baños
Virgen de los Dolores (Cristo del Perdón) © Fco Nortes
E
n estas mismas páginas de la revista “La Procesión”, pero en el año 2018, traté de enseñar a nuestros lectores la gran riqueza iconográfica y estilística que atesoran las representaciones de la Virgen María en nuestra Semana Santa, agrupándolas según un criterio estético e iconográfico. En esta ocasión, la atención va a girar en torno a las representaciones marianas incluidas en grupos escultóricos con más personajes. La lista es mucho más reducida que la de las imágenes exentas. Esto es así porque al conformar los pasos procesionales un recorrido evangélico por los hechos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, se coloca la imagen de la Virgen sólo cuando lo dicen los evangelios o las venerables tradiciones de la Iglesia y de la religiosidad popular.
Semana Santa Murcia 2020
Mientras que las imágenes exentas de la Santísima Virgen son el recurso más utilizado por la Iglesia y los artistas tras las representaciones de Cristo, ya que la Virgen María es la corredentora y, además, la Madre de todos, amparadora y protectora del género humano y Reina de todo lo creado. De ahí que, como se vio hace dos años, exista un número muy superior de estas representaciones frente a las que se incluyen en grupos escultóricos. Aun así, en los grupos escultóricos de las cofradías de la Semana Santa de Murcia conservamos una serie de seis hermosas imágenes de la Virgen, que se presentan expuestas en este artículo por orden cronológico según los hechos evangélicos:
42