4 minute read

4.3. Nivel de argumentación y racionalidad Pragmática (eficacia- cumplimiento) (Nr3

Laporta, Francisco. América Latina: Problemas de vigencia y aplicación del derecho. Vol. I, de Seguridad Jurídica y democracia en Iberoamérica, de Carles Cruz Moratones, Carolina Fernández Blanco y Jordi Ferrer Beltrán, 59-92. Madrid- Barcelona: Marcial Pons, 2015.

Lippert-Rasmussen, Kasper. «“We are all Different”: Statistical Discrimination and the Right to be Treated as an Individual.» Journal of Ethics 15, nº 1 (2011): 47-59. Malem Seña, Jorge. Concepto y justificación de la desobediencia civil. Barcelona: Ariel, 1988.

Mandelkern Group on Better Regulation. «Mandelkern Group Final Report.» Reporte, 2001.

Marcilla Córdoba, Gema. 2019. «La importancia de la proporcionalidad en la legislación: un intento de fundamentación desde una concepción constitucionalista y no positivista del derecho» en La Legislación en Serio de Oliver-Lalana, D. Madrid: Tirant lo Blanch, págs.301-341. —. Racionalidad Legislativa. Crisis de la ley y nueva ciencia de la legislación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2005.

Martin Casals, Miquel. «Preàmbul i disposicions directives.» En La forma de les lleis, de GRETEL (Grup D´estudis de Técnica Llegislativa), 59-86. Barcelona: Bosch Casa Editorial, 1986.

Ministerio de Justicia. Gobierno de España. Legislar Mejor. Madrid: Ministerio de Justicia, 2009. Murphy, D. «Plain English- Principles and Practices.» Trabajo presentado en el congreso sobre redacción legislativa, Canberra, Australia, 1992 . Inédito, 1992.

Navarro, Pablo. La eficacia del Derecho. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1990. —. «Eficacia, tiempo y cumplimiento.» Doxa nº 4 (1987): 257-266.

Nino, Carlos. Un país al margen de la ley, estudio de la anomia como componente del subdesarrollo argentino. 4ta. edición. Barcelona: Ariel, 2005. —. Introducción al Análisis del Derecho. 2da. Edición. Buenos Aires: Astrea, (1980) 2003. —. La Validez del Derecho. Buenos Aires: Astrea, 1985.

O´Donnell, Guillermo. «On informal institutions. Once again.» En Informal Institutions and Democracy. Lessons from Latin America, de Gretchen Helmke y Steven Levitsky, 285-289. Baltimore: The John Hopkins University Press, 2006.

Oficialía Mayor. Dirección General Parlamentaria. «Manual de Técnica Legislativa.» Lima (Perú), 2010-2011.

Oliver Lalana, Daniel. «¿Le importa a alguien que los legisladores razonen? Sobre el análisis y el control del debate parlamentario de las leyes.» Lisbon Law Review LVII, nº 2 (2016): 5-32. —. Legitimidad a través de la comunicación. Un estudio sobre la opacidad y la publicidad del derecho. Granada: Comares, 2011. —.«Los argumentos de eficacia en el discurso parlamentario.» DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho, nº 31 (2008). —.«Legitimacy through Rationality: Parliamentary Argumentation as Rational Justification of Laws.» En The Theory and Practice of Legislation. Essays in Legisprudence, de Luc Wintgens, 239-258. Aldershot (UK)- Burlington (EE.UU): Ashgate, 2005.

Pejovich, Svetozar. «The effects of the interaction of Formal and Informal Institutions os Social Stability and Economic Development.» Journal of Markets and Development 2, nº 2 (1999): 164-181.

Pistor, Katharina, Antara Haldar, y Amirapu Amrit. «Social norms, rule of law, and gender reality: an essay on the limits of the dominant rule of law paradigm.» En Global Perspectives on the Rule of Law, editado por James Heckman, Robert Nelson y Lee Cabatingan, 241-278. Abingdon: Routledge, 2010. «Introduction: Symbolic Dimensions of Biolaw.» En Symbolic Legislation Theory and Developments in Biolaw, de Bart van Klink, Britta van Beers y Lonneke Poort, 1-15. Amsterdam: Springer, 2016.

Prieto Sanchis, Luis. Ley, principios, derechos. Madrid: Dykinson, 1998.

Raz, Joseph. La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral. México: UNAM, 1985.

Sánchez Graells, Albert. «Movimiento por la calidad de la regulación: avances recientes.» En Legislar Mejor, de Ministerio de Justicia. Gobierno de España, 43-59. Madrid: Ministerio de Justicia, 2009.

Sánchez Hernández, Ana. «Modelos de codificación y simplificación legislativa.» En Legislar Mejor, de Ministerio de Justicia. Gobierno de España, 77-112. Madrid: Ministerio de Justicia, 2009.

Sancho, Carmen. «Un modelo diferente de democracia: la democracia deliberativa. Una aproximación a los modelos de J. Cohen y J. Habermas .» Revista de Estudios Políticos (Nueva Época) , nº 122 (2003): 201-232.

Santaolalla López, Fernando. «Exposición de motivos de las leyes: motivos para su eliminación.» Revista Española de Derecho Constitucional, nº 11 (1991): 47-63.

Schauer, Frederick. Las reglas en juego. Barcelona-Madrid: Marcial Pons, 2004. —. Profiles, probabilities and stereotypes. Cambridge (Mass)- London: Harvard University Press, 2003.

Sullivan, Ruth. «The Promise of Plain Language Drafting.» Mc Gill Law Journal, 2001: 97-128.

Thaler, Richard, y Cass Sunstein. Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth and Happiness. New York: Penguin Books, 2009. Von Wright, Georg. Norma y acción: una investigación lógica. Madrid: Tecnos, 1970. Wahlgren, Peter. «Legislative Techniques». En Wintgens, Luc (ed) Legislation in Context Essays in Legisprudence. Ashgate, 2007.

Waldron, Jeremy. «The Dignity of Legislation .» Maryland Law Review 54, nº 2 (1995): 633-663. —. The Dignity of Legislation. Cambridge: Cambridge University Press, 1999.

Wintgens, Luc. Legisprudence. Practical Reason in Legislation. Surrey (UK) - Burlington (USA): Ashgate, 2012. —. Legislation in Context: Essays in Legisprudence. Hampshire-Burlington: Ashgate, 2007. —.«Legisprudence a New Theory of Legislation.» Ratio Juris 19, nº 1 (2006): 1-25. —. «Legisprudencia como una nueva teoría de la legislación.» Doxa, 2003: 261-287. —. Legispudence. Oxford-Portland: Hart Publishing, 2002.

Xanthaki, Helen. «On Transferability of Legislative Solutions: The Functionality Test.» En Drafting Legislation, de Constantin Stefanou y Helen Xantakhi, 1-18. Hampshire (UK)- Burlington (EEUU): Ashgate, 2008. —. «Malentendidos sobre la calidad de la legislación: un enfoque fronético del drafting legislativo» en, Oliver- Lalana, D. (ed.) La Legislación en Serio. Madrid: Tirant lo Blanch 63118, 2019.

Zapatero Gómez, Virgilio. «De la jurisprudencia a la legislación .» Doxa, nº 15-16 (1994): 769-789

NOTA: Un documento que contiene referencias muy completas sobre bibliografía relativa a los temas vistos en la capacitación y tratados en este documento es el Dossier sobre calidad de las leyes escrito por Henry Reyes y disponible en http:// revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/ view/10.2436-rcdp.i64.2022.3817/n64-reyes-es.pdf. Mucha de la bibliografía allí enumerada ha sido incorporada aquí como sugerencias bibliográficas adicionales para cada tema.

This article is from: