Campaña nacional de información 1

Page 1

Campa帽a Nacional de Informaci贸n para una Nueva Vida


Antecedentes  Necesidad de informar a la sociedad  Necesidad de educar a la juventud  De llegar a tiempo  De prevenir el consumo  De evitar que los primeros(as) consumidores (as), se conviertan en casos severos……


Nace la Campaña…

SECTOR SALUD

Campaña Nacional de Información para una “NUEVA VIDA” 26-JUNIO-2008

DIF

CENADIC

Red Nacional

Red Nacional

Acceso a la población

Tema - Experiencia

+ SOCIEDAD CIVIL


Objetivo: Instrumentar estrategias que fortalezcan valores y factores de protección a través de la información, dirigidas a la población en general y grupos focalizados, que fomenten una cultura en prevención de adicciones con el apoyo de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, así como para detectar de manera oportuna casos de riesgo o consumo y derivarlos a los Centros Nueva Vida para su atención


Objetivos específicos: 1.

Sensibilizar la población general sobre la enfermedad de las adicciones.

2.

Brindar a padres/madres de familia y jóvenes habilidades, información, orientación y consejería para aprender a prevenir y detectar a tiempo la enfermedad de las adicciones.

3.

Promover estilos de vida saludables.

4.

Fomentar una cultura de detección oportuna y prevención.

5.

Detectar de manera oportuna casos de consumo y derivar a Centros Nueva Vida.


Estrategia Aprovechar las redes de apoyo social de diversos sectores y dependencias que tienen contacto con la población para entrenarlas en estrategias de promoción de la salud y prevención de las adicciones. Que estas redes sociales informen, sensibilicen y orienten población: Estilos de Crianza Positiva Habilidades para la Vida 10 Recomendaciones para padres Mitos y Realidades de las drogas Detección temprana y consejería breve

a la


COBERTURA CENTROS NUEVA VIDA Entidad Federativa

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Total

Total RED

4 17 6 4 8 4 8 10 32 4 9 11 3 21 30 4 6 6 23 8 9 6 8 8 11 11 13 16 4 17 6 7 334

323


Desarrollo de Habilidades para la vida Niños (as) y jóvenes

Desarrollo de Habilidades para la vida Maternal y preescolar

Orientación, Detección y Consejería

Estrategias: Mitos y realidades sobre las drogas De joven a joven

Orientación para la prevención Primarias Secundarias

10 Recomendaciones para prevenir que tus hijos (as) consuman drogas

Recomendaciones Sabías que Mujeres


Desarrollo de Habilidades para la vida Niños (as) y jóvenes Objetivo: Desarrollar habilidades y competencias para realizar talleres con temáticas de habilidades de Pensamiento, Sociales y de Manejo de Emociones. Duración de la capacitación: 10 horas, dividida en dos días. Materiales:    

Manual para el/la capacitador/a de Promotores de “Habilidades para la Vida” Habilidades para la Vida. Guía práctica y sencilla para el/la Promotor/a Nueva Vida Tres trípticos sobre habilidades CD de Habilidades para la vida


Mitos y realidades sobre las drogas De joven a joven Objetivo: Proporcionar información y herramientas para que los/as participantes puedan transmitir de manera sencilla los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas. Duración de capacitación: 4 hrs Materiales:   

Guía práctica para el/la facilitador/a Manual para el/la capacitador/a Rotafolio


10 Recomendaciones para prevenir que tus hijos (as) consuman drogas Objetivo: Proporcionar herramientas de comunicación que faciliten la detección de conductas de riesgo, y elementos que les permitan inculcar en sus hijos/as) conductas positivas. Duración de la capacitación: 4 hrs. Materiales:  

Cuadernillo de 10 Recomendaciones para prevenir que tus hijos e hijas utilicen drogas Volante


Orientación, Detección y Consejería Objetivo: Proporcionar conocimientos, y desarrollar habilidades y competencias para llevar a cabo actividades de prevención, detección y consejería en adicciones en ámbitos comunitarios; y derivación a Centros Nueva Vida. Duración de la capacitación: 6 horas Materiales:      

CD Curso Guía para el/la promotor(a) Nueva Vida Manual de capacitación para promotores/as Nueva Vida Libro: Prevención de las adicciones y promoción de conductas saludables Folleto Directorio


Desarrollo de Habilidades para la vida Maternal y preescolar Estrategia de intervención para disminuir el impacto de factores de riesgo psicosociales en niñas y niños

Objetivo: Capacitar a Responsables de Estancias Infantiles para que incluyan actividades lúdicas para el desarrollo de habilidades para la vida en menores de hasta 5 años 11 meses. Duración de la capacitación: 7 horas Materiales:   

Guía para los(as) capacitadores(as) Cuaderno de trabajo Fichero de actividades lúdicas


Orientación para la prevención de adicciones en Escuelas de Educación Primaria Programa Escuela Segura Objetivo: •

Informar, sensibilizar y capacitar a maestros(as), para vincular la práctica docente con la prevención de adicciones. A través de estrategias didácticas asociadas con las materias, para cada grado y bloque. Se busca promover en los(as) alumnos(as) la resiliencia, estilos de vida saludables, habilidades para la vida, construcción de proyecto de vida y ambientes protectores.

Materiales: •

Manual para profesores(as) de educación primaria


Orientación para la prevención de adicciones en Escuelas de Educación Secundaria Programa Escuela Segura Objetivo: •

Informar, sensibilizar y capacitar a maestros(as), para vincular la práctica docente con la prevención de adicciones. A través de estrategias didácticas asociadas con las materias, para cada grado y bloque. Se busca promover en los alumnos la resiliencia, estilos de vida saludables, habilidades para la vida, construcción de proyecto de vida y ambientes protectores.

Materiales: •

Manual para profesores(as) de educación secundaria


Mujeres y adicciones

Recomendaciones

SabĂ­as que


ELEMENTOS PARA LA ACCIÓN Red Multiplicadores Orientación Red

Telefónica Página WEB SMS

Campaña en Medios Carteles

NUEVA VIDA

Orientadores

Red Voluntarios


ACTORES DIF Nacional, Estatal y Municipal Instancias Gubernamentales

Instituciones Educativas

Organismos Sociedad Civil

Sector Privado

CONADIC CECAS, COMCAS CIJ ISSSTE SEMAR CONADE PEMEX SEP IMJUVE PGR IMSS SEDENA INMUJERES SEDESOL CONALEP Instituto Politécnico Nacional Univ. Anáhuac del Sur Universidad de Montemorelos Cruz Roja Guías de México Scouts de México YMCA

Wal-mart PEPSICO


Asiste al Centro Nueva Vida o DIF más cercano

Llama al 018009112000 atienden las 24 hrs. los 365 días del año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.